Formación, Literatura y Pluralidad. Resumen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Formación, Literatura y Pluralidad. Resumen.

    1/1

    Formación, Literatura y Pluralidad: los espacios pedagógicos

    de una razón estética

    LISTA CORASPE, Carolina del Valle; Departamento de Filosofía y Letras!ni"ersidad de Oriente, #$%leo de S&%re

    Cali%o'())*+otmail%om, (- .(-/-(/

    Pensar las posibles imbricaciones entre formación, literatura y pedagogía

    supone un hecho complejo que resignifica la enseñabilidad de la literatura en el

    aula de clase. Se trata de abordar la puesta en escena de las subjetividades que

    continuamente han de estarse re-creando desde los diversos lugares en los que

    es posible pensar la literatura. n este sentido, la literatura deviene eclosión de

    pluralismo y, por ende, comprende una multiplicidad de e!periencias harto

    compleja de racionali"ar en los espacios educativos. Pensar la literatura en los

    espacios escolares es un reto que debe asumirse desde la pluralidad en el

    entendido de que la complejidad de lo real sólo es aprehensible desde la

    comprensión de la coe!istencia de lógicas de sentido, desde una diversidad delecturas de la realidad que si bien son resultado de una apertura hacia la

    pluralidad postmoderna no e!cluyen la unidad como contraparte necesaria a la

    hora de plantearse cualquier objeto de estudio en el marco de lo que est# inscrito

    en una modernidad que no dejado de ser pero que e!ige nuevas formas del

    pensamiento. $odo lo anterior enmarcado en el #mbito educativo, ha sentado una

    arquitectura de la formación como pr#ctica de la subjetividad y como tal, referida a

    la e!periencia de vida del sujeto educativo en un campo de despliegue de lo

    sensible bajo el signo de una ra"ón est%tica.

    Palabras claves& literatura, formación, pluralismo, ra"ón est%tica.