3
FACULTAD DE HUMANIDADES CENTRO UNIVERSITARIO DE RETALHULEU PEM EN PEDAGOGIA Y ADMÓN EDUCATIVA Competencia Contenidos (Declarativos Actitudinales Procedimentales) Actividades de aprendizaje Indicadores de Logro Evaluación (Actividades de evaluación Instrumentos y/o técnicas de evaluación) Recursos Tiempo Formula preguntas y respuestas con relación a un hecho real o imaginario según el contexto en el que se encuentre. Declarativos: La comunicación El diálogo La entrevista Formas elocutivas Actitudinales: Respeto a la opinión propia y ajena al interactuar oralmente. Valoración de la comunicación como un medio para resolver conflictos de su Organización de formas de expresión oral y de intercambio de información, tales como mesas redondas, foros, debates, entrevistas, otros. Intercambio de escritos entre grupos pequeños de estudiantes para revisión y Pregunta y responde, y pregunta con el tono, timbre, e intensidad y haciendo las pausas adecuadas, cuando interactúa oralmente y por escrito con las y los demás. Interpretando códigos gestuales e iconográficos de su contexto intercultural y de otros contextos Comunicándose en forma asertiva y propositiva al intercambiar información Utilizando información Asetato Pizarra interactiva o electrónica Yeso de colores Marcadores de colores Papel bond Almohadilla de trapo Hojas de colores 1 hora NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Jennifer Lara, Karina Barrios, Stefania Lara, Darling Orellana, Marleni Herrera, Damariz Hernández, Celeste Escobar ÁREA: Comunicación y Lenguaje

Formato de planificacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato de planificacion

FACULTAD DE HUMANIDADESCENTRO UNIVERSITARIO DE RETALHULEU

PEM EN PEDAGOGIA Y ADMÓN EDUCATIVA

Competencia

Contenidos (DeclarativosActitudinales

Procedimentales)

Actividades de aprendizaje

Indicadores de Logro

Evaluación(Actividades de

evaluaciónInstrumentos y/o

técnicas de evaluación)

Recursos Tiempo

Formula preguntas y respuestas con relación a un hecho real o imaginario según el contexto en el que se encuentre.

Declarativos:La comunicaciónEl diálogoLa entrevistaFormas elocutivasActitudinales:Respeto a la opinión propia y ajena al interactuar oralmente.Valoración de la comunicación como un medio para resolver conflictos de su entorno.Procedimentales:Participación en diferentes tipos de situaciones en las que se hace necesario utilizar diferentes formas de comunicación (diálogo, conversación, argumentación, entre

Organización de formas de expresión oral y de intercambio de información, tales como mesas redondas, foros, debates, entrevistas, otros.

Intercambio de escritos entre grupos pequeños de estudiantes para revisión y auto corrección.

Pregunta y responde, y pregunta con el tono, timbre, e intensidad y haciendo las pausas adecuadas, cuando interactúa oralmente y por escrito con las y los demás.

Interpretando códigos gestuales e iconográficos de su contexto intercultural y de otros contextosComunicándose en forma asertiva y propositiva al intercambiar información Utilizando información oral y escrita para producir nuevos conocimientos.

Asetato

Pizarra interactiva o electrónica

Yeso de colores

Marcadores de colores

Papel bond

Almohadilla de trapo

Hojas de colores

1 hora

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Jennifer Lara, Karina Barrios, Stefania Lara, Darling Orellana, Marleni Herrera, Damariz Hernández, Celeste Escobar

ÁREA: Comunicación y Lenguaje

Page 2: Formato de planificacion

FACULTAD DE HUMANIDADESCENTRO UNIVERSITARIO DE RETALHULEU

PEM EN PEDAGOGIA Y ADMÓN EDUCATIVA

otros).IdentificaciónIdentificación de los elementos que intervienen en un acto comunicativo.Establecimiento de las diferencias entre las funciones del lenguaje.Utiliza el diálogo como medio de búsqueda de nuevos conocimientos para negociación y resolución de conflictos

Vo. Bo. Lic. Albertico Bolaños López