21
Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 1 [LOGO DE LA INSTITUCION] PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC: NOMBRE CORTO DEL PLAN [Se sugiere que el plan tenga un nombre llamativo y para la comunidad educativa] INSTITUCION EDUCATIVA LA FUENTE Plan realizado con el acompañamiento del (la) Líder Formador del programa TemaTICas: EDINSON PICON PIMIENTO SECRETARIA DE EDUCACION DE SANTANDER DEPARTAMENTO PAIS AÑO Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede compartir, siempre que se cumpla con los siguiente requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2) No hacer un uso comercial; y 3) Dar a conocer los términos de esta licencia. La versión completa de esta licencia se encuentra en: http://creativecommons.org/licenses/by- nc/2.5/co/

Formato plan degestion_v1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLan de gestion institucion educativa la fuente del municipio los santos

Citation preview

Page 1: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

1

[LOGO DE LA INSTITUCION]

PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC:

NOMBRE CORTO DEL PLAN

[Se sugiere que el plan tenga un nombre llamativo y para la comunidad educativa]

INSTITUCION EDUCATIVA LA FUENTE

Plan realizado con el acompañamiento del (la) Líder Formador del programa TemaTICas: EDINSON PICON PIMIENTO

SECRETARIA DE EDUCACION DE SANTANDER DEPARTAMENTO – PAIS

AÑO

Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede compartir, siempre que se cumpla con los siguiente requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2) No hacer un uso comercial; y 3) Dar a conocer los términos de esta licencia. La

versión completa de esta licencia se encuentra en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

2

TABLA DE CONTENIDO

Presentación del Plan .......................................................................................................................... 3

1. Caracterización de la Institución Educativa ..................................................................................... 4

1.1 Identificación ............................................................................................................................. 4

1.2 Misión de la Institución Educativa ............................................................................................. 4

1.3 Visión de la Institución Educativa .............................................................................................. 4

1.4 Objetivos Institucionales ........................................................................................................... 4

1.5 Principios y Valores Institucionales ........................................................................................... 5

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC ................................................................................... 6

3. Diagnostico de las TIC ...................................................................................................................... 7

3.1 Descripción del Proceso ........................................................................................................... 7

3.2 Presentación de los Resultados ................................................................................................. 7

4. Direccionamiento Estratégico ......................................................................................................... 8

4.1 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E. ................................................................. 8

4.2 Misión TIC .................................................................................................................................. 8

4.3 Visión TIC ................................................................................................................................... 8

4.4 Objetivos Estratégicos y Metas TIC ........................................................................................... 8

5. Plan de Acción ............................................................................................................................... 10

5.1 Relación de Macro actividades por proyecto .......................................................................... 10

5.2 Cronograma de Actividades .................................................................................................... 10

6. Plan de Seguimiento y Evaluación ................................................................................................. 11

6.1 Objetivo Estratégico 1 ............................................................................................................. 11

6.2 Objetivo Estratégico 2 ............................................................................................................. 11

7. Plan de Socialización ..................................................................................................................... 12

7.1 Relación de los espacios de socialización ................................................................................ 12

7.2 Cronograma del Plan de Socialización ..................................................................................... 12

Anexos ............................................................................................................................................... 13

Page 3: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

3

Presentación del Plan

[Palabras del Rector indicando sus expectativas y/o opiniones sobre el uso de las TIC en la Gestión Escolar, además de sus vivencias durante el desarrollo del documento y agradecimientos a quienes hicieron posible su desarrollo].

Nombre Rector

Page 4: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

4

1. Caracterización de la Institución Educativa

1.1 Identificación

Nombre de la Institución Educativa

INSTITUCION EDUCATIVALA FUENTE

Código DANE 268418000115

Dirección VEREDA LA FUENTE

Correo Electrónico [email protected]

Teléfono 3205552906

Municipio LOS SANTOS

Departamento SANTANDER

Calendario A

Numero de Sedes 6

Zona que Atiende RURAL

Jornadas única

1.2 Misión de la Institución Educativa

La Institución Educativa la Fuente del municipio los Santos departamento de Santander, es una

Institución oficial de carácter mixto que brinda educación en preescolar, básica y media rural en

jornada única a estudiantes residentes en la zona de la Mesa de los Santos.

Los programas educativos se desarrollan a través del mejoramiento continuo con modelos

pedagógicos pertinentes a las necesidades de aprendizajes de los estudiantes, teniendo en cuenta

la inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (E.N.E.E), donde todos sean

protagonistas de su propio aprendizaje y del fortalecimiento de los valores éticos y morales con

el fin de promover actividades socio-culturales deportivas y económicas del municipio.

1.3 Visión de la Institución Educativa

Page 5: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

5

[La visión de nuestra Institución tendrá como propósito, dentro de los próximos cinco años, posicionarse como modelo a seguir dentro del de los Santos y ser de esta manera transformadores de la sociedad a través del desarrollo económico generado por el entorno y el fortaleciendo del conocimiento y la creatividad que familiaricen a nuestros educandos con los nuevos avances tecnológicos. De la misma forma, se propone crear espacios donde se vivencie un ambiente ecológico y artístico, educando seres humanos de manera integral, cuya dimensión sea la formación de individuos con sensibilidad humana que reflejen su amor, cuidado, preservación y aprovechamiento de sus recursos naturales, el espíritu productivo y competitivo que le permita mejorar su calidad de vida, contribuyendo así al desarrollo de la región.

1.4 Objetivos Institucionales

OBJETIVO GENERAL

Aplicar la misión institucional, facilitando en los educandos el desarrollo pleno de su personalidad,

valores, habilidades, destrezas y conocimientos que contribuyan a liderar activamente el proceso

humano y social.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Ofrecer calidad en todos los programas Institucionales con miras a la eficiencia y eficacia

en los resultados

Propiciar en el educando el desarrollo de la conciencia y espíritu solidario que le permita

aportar valores, conocimientos y habilidades en la resolución de conflictos para el servicio

a la comunidad.

Adelantar procesos de inclusión desde un enfoque humanístico que garantice la

participación activa del educando.

Fomentar la promoción, divulgación, defensa y cumplimiento de la Constitución

Colombiana y los derechos humanos en todas sus manifestaciones.

Definir estrategias que conlleven al desarrollo de actividades socio-culturales y deportivas

que permitan la integración del núcleo familiar.

Sensibilizar a los educandos en el proceso de formación ciudadana a nivel local, regional y

nacional despertando el respeto por la cultura y la idiosincrasia.

1.5 Principios y Valores Institucionales

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

Page 6: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

6

1. HUMANISMO: La educativa de la institución, se sustenta en el principio que asume :

formar individuos con sensibilidad humana que reflejen su amor, cuidado y preservación

de los recursos naturales, que busquen satisfacer las necesidades personales y sociales

acordes a los avances científico-tecnológicos.

2. FORMACION INTEGRAL: Propende por el respeto hacia los derechos humanos, la

construcción de valores y el desarrollo de competencias básicas, ciudadanas y laborales.

3. IGUALDAD: La Institución educativa promueve la igualdad de oportunidades y derechos a

la comunidad en beneficios sociales.

4. CIUDADANO ETICO Y DEMOCRÁTICO: Un ciudadano ético y democrático consiente de la

situación social política, religiosa, económica de nuestra región y país. La Institución

influye, en el desarrollo de las potencialidades y valores humanos; en donde cada

integrante de la comunidad educativa es responsable de sus actos, en todos los escenarios

donde actúa, ejerce su participación y asume sus derechos democráticos.

5. CONVIVENCIA Y PAZ: Los integrantes de la comunidad educativa merecen respeto y estos

a su vez deben respetar las diferencias ideológicas y culturales de sus semejantes, en

busca de la convivencia pacífica y el bienestar social.

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC

[Describir en este espacio el proceso de conformación del equipo de gestión, las funciones y

responsabilidades que tendrá el equipo, así como los compromisos adquiridos por cada uno de los

miembros.]

Nombre Formación Rol en la I.E. Correo Electrónico Periodo

Marleny Duarte García Tito Celis Rueda Jairo Mayorga Velásquez

[Títulos de pregrado y postgrado que tenga]

Docente de informática sede B Docente de informática sede A Docente sede C

[Entre qué año y que año perteneció al Equipo de Gestión en TIC]

Page 7: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

7

Rosadelia Blanco Juan Carlos Calderon Ana Luzmila Jiménez Parmenio Ardila Rueda

Docente sede D Docente sede E Docente sede F Coordinador [Estudiante, Docente, Padre de Familia, Coordinador, Administrativo, Egresado, etc.]

[Si alguno de los integrantes del equipo ha coordinado un proyecto pedagógico o de gestión en TIC, o ha presentado ponencias o a publicado sobre este tema, por favor indicarlo].

Page 8: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

8

3. Diagnostico de las TIC

3.1 Descripción de la metodología

[Se requiere describir el proceso con el cual se llevo a cabo el Diagnostico en la Institución Educativa, se debe mencionar la metodología empleada, los instrumentos utilizados para la recolección de la información y los actores de la comunidad educativa que intervinieron]

3.2 Presentación de los Resultados

Page 9: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

9

GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Directiva

-Falta comunicación

entre los miembros

del equipo de la

gestión.

-No se pueden

instalar y poner al

servicio la totalidad

de los equipos

tecnológicos por

falta de seguridad

en la institución.

La alcaldía municipal de

Los Santos se encuentra

gestionando los

recursos financieros

para la modernización

de la infraestructura de

la institución donde se

contara con espacios

suficientes para adecuar

salas de informáticas

seguras y cómodas.

-Existe un elevado

nivel interés de los

directivos por

implementar el uso

de las TICs en la

institución.

-Existen metas

claras en el plan de

mejoramiento

institucional que

apuntan a la

implementación de

las TICs en todas

las gestiones.

La falta de

encerramiento en

la institución no

permite adquirir

más equipos por

temor al robo.

Administrativa

y Financiera

Falta de formación

de los

administrativos

para que se

actualicen en el uso

de aplicaciones.

El colegio puede

adquirir o modernizar el

software administrativo

para mejorar los

procesos de la gestión.

Existen en la

institución buenos

equipos de

cómputo y

conectividad.

Falta seguridad en

la institución para

evitar el robo de

los equipos

tecnológicos.

Académica

-Falta implementar

en el plan de

estudios la

transversalidad con

el área de

informática y

tecnología.

-Falta capacitación

para los decentes

en el manejo de los

computadores y las

aplicaciones

educativas

existentes.

-El rector podría

gestionar ante la

gobernación o la

alcaldía recursos para

sufragar las

capacitaciones que

requieren los docentes.

-Se puede solicitar la

formación para

docentes TIC INTEL

EDUCAR, donde los

docentes adquieran los

conocimientos para

desarrollar sus clases

apoyados con las TICs.

-La institución

tiene docentes

especializados en

el área de

informática y

administración de

informática

educativa que

podrían capacitar a

los demás

docentes.

-Existe buena

calidad de

conectividad que

permite a los

estudiantes y

docentes navegar

para

complementar

La falta de

receptividad de

algunos docentes

frente al uso de la

tecnología.

La falta de

comunicación

entre el equipo de

docentes no

permite un

trabajo educativo

integrado.

Page 10: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

10

3.3 Análisis de los Resultados

[El análisis de los resultados del diagnostico deben compararse con lo planteado en el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para darse cuenta de los avances realizados en estos temas, hasta el momento] Los resultados del anterior diagnostico nos hablan de la necesidad de implementar las TICs en todas las áreas de gestión de la institución educativa y se evidencia claramente la falta de capacitación en el uso de las herramientas disponibles. Es imprescindible el papel de los directivos docentes quienes deben diseñar las estrategias y las tareas que aseguren la superación de las dificultades y el cumplimiento de los propósitos trazados en el plan de mejoramiento institucional.

3.4 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E.

trabajos, tareas y

diseño curricular.

Comunidad

-Falta formación

para que los padres

de familia aprendan

a manejar los

computadores.

-Faltan espacios

para que los padres

de familia tengan

acceso a los

equipos de

cómputo de la

institución.

-El acceso a la

tecnología por parte de

los padres fomenta la

cultura de la buena

educación y les ofrece

una nueva visión del

mundo.

-Existe la posibilidad de

que los padres se

formen

tecnológicamente a

través la educación

virtual.

-El programa

computadores

para educar

entrego

recientemente una

completa dotación

de computadores

portátiles.

Los estudiantes de

-los grados 10 y 11

podrían desarrollar

su servicio social

atendiendo en

jornada contraria

la sala de

informática que

preste el servicio

para padres de

familia.

El atraso

tecnológico

contribuye con la

falta de

oportunidades

laborales de las

personas de la

comunidad y

ahonda en un

bajo nivel

económico y

cultural.

Page 11: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

11

[De acuerdo con los resultados del Diagnostico, se debe indicar cuáles son los procesos de la Gestión Escolar, los objetivos de la institución educativa, las necesidades o los problemas que se escogerán como prioritarios para incorporar las TIC, con el propósito de contribuir con su mejoramiento o innovación] GESTION DIRECTIVA

Page 12: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

12

4. Direccionamiento Estratégico

4.1 Misión TIC

La Institución Educativa la Fuente contempla el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones como el camino para el mejoramiento académico y cultural. El reto para la comunidad es apuntar a la superación de barreras de formación, desde un modelo pedagógico moderno acorde con las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, quienes se ven atraídos por las nuevas herramientas tecnológicas que llegan al ambiente escolar.

4.2 Visión TIC

La institución educativa La Fuente será líder en formación de ciudadanos con alto nivel de competitividad laboral y capacidad de autoformarse apoyado en la TICs y lo hará contando para el año 2015 con 2 aulas informáticas equipadas con pizarras digitales, computadores de última generación y una conexión a la red que permita navegar con agilidad por todos los rincones del colegio. Contara con equipo de docentes competentes en el manejo educativo de las Tics, quienes desarrollaran sus clases en ambientes informáticos que enriquezcan la cultura de aprendizaje del estudiante y por ende sus familias y su comunidad.

4.3 Objetivos Estratégicos y Metas TIC

Objetivos

Estratégicos TIC Metas TIC Proyectos Políticas Nacionales

y Territoriales

-Capacitar a los docentes de la institución para que con ayuda de las TICs exploren nuevas formas de enseñar a sus alumnos.

Para el primer semestre de año 2014,el 80% de los docentes manejaran el paquete office y la web 2.0.

Manos a la obra con las herramientas Tics.

[Con las que se Relaciona los objetivos estratégicos]

Adecuar para las sedes A y B dos salas de informática con suficientes equipos de cómputo

En el mes de abril ya se abran comprados los inmuebles necesarios para acondicionar el uso de

Adecuando aulas de informática de la sedes A Y B de la Institución Educativa La Fuente.

Page 13: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

13

para que cada grado pueda aprender con comodidad.

los portátiles donados por computadores para educar.

Realizar adecuaciones necesarias para que el plan de estudios responda a la modalidad pedagógica de trabajo apoyado por las TICs.

En el mes de junio se pondrá en marcha la página del colegio con un blog que permita a los docentes de área alimentar la construcción del plan de estudios de manera virtual.

Proyecto colaborativo para la modernización del plan de estudios de la institución educativa La Fuente.

Montar en La página del colegio un link para contacto con los padres de familia con el fin de que ellos puedan consultar el avance académico de sus hijos a lo largo del periodo académico.

En el mes de junio los padres de familia podrán consultar los avances académicos de sus hijos cargados por los docentes.

Proyecto ¿Cuanto esta aprendiendo mi hijo?

[¿Cómo se relacionan los Objetivos Estratégicos TIC con los objetivos del PEI?]

Page 14: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

14

5. Plan de Acción

5.1 Relación de Macro Actividades por proyecto

Proyecto Responsable del

proyecto Macro Actividad

Proyecto ¿Cuanto esta aprendiendo mi hijo?

Parmenio Ardila Rueda Coordinador I.E.

-Socializar ante los padres de familia la plataforma de consulta para padres. -Presentar la ventana de sugerencias quejas y reclamaciones para los padres.

Manos a la obra con Las Tics

Marlene Duarte García D. Tecnología e informática.

-Realizar un Diagnostico. -Talleres de capacitación para docentes Word Excel PowerPoint -Socialización de conocimientos adquiridos

Adecuaciones y compra de equipo para dotar aulas de informática de la sedes A Y B de la Institución Educativa La Fuente.

Edwin Fernando Ramírez Rector (e )

-Cotizar los escritorios que se requieren para colocar los portátiles en zona de carga y uso. -Gestionar ante las autoridades municipales los recursos para realizar las instalaciones eléctricas. -Contratar el personal especializado en instalación de redes para poner en funcionamiento la red wifi recibida de computadores para educar.

Proyecto colaborativo para la modernización del plan de estudios de la institución educativa La Fuente.

Parmenio Ardila Rueda (Coordinador e.) y docentes de la I.E.

-Elaboración de ruta básica de las diferentes áreas. -Construcción de guías, fichas y talleres interactivos para estudiantes. -Recolección de los resultados obtenidos después del trabajo con las tics.

5.2 Cronograma de Actividades

[Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta Gantt y/o Carta PERT, lo que implica definir por cada actividad, de cada proyecto, su duración y fecha de ralización.]

Page 15: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

15

Page 16: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

16

6. Plan de Seguimiento y Evaluación [Para el Plan de Seguimiento y Evaluación se requiere enumerar cada uno de los Objetivos Estratégicos, sus Respectivas Metas TIC y cada uno de los Proyectos que corresponden a dicho objetivo]

6.1 Objetivo Estratégico 1

Capacitar a los docentes de la institución para que con ayuda de las TIC aplique nuevas formas de enseñar a sus alumnos. Para el primer semestre de año 2014, el 80% de los docentes manejaran el paquete office y la web 2.0.

Proyecto No 1 Manos a la obra con las herramientas Tics.

Nombre del Indicador Porcentaje de docentes que usan las tic para dictar sus clases.

Descripción del Indicador Numero de docentes que usan las tic para dictar sus clases. (N°DT) sobre numero de docentes de la institución educativa (N°D) por 100

Instrumentos de Medición Actas de asistencia a las capacitaciones. Fichas desarrolladas en cada reunión. Participación en foros.

Frecuencia de Medición1 Mensualmente.

Responsable de Seguimiento [Dentro Equipo de Gestión en TIC]

Marlene Duarte García Docente de informática.

Línea Base Actualmente 5 docentes manejan office y web 2.0.

6.2 Objetivo Estratégico 2

Adecuar para las sedes A y B dos salas de informática con suficientes equipos de cómputo para que cada grado pueda aprender con comodidad. En el mes de abril ya se abran comprados los inmuebles necesarios para acondicionar el uso de los portátiles donados por computadores para educar.

1 Cada medición y cálculo de los indicadores, debe tener como resultado la presentación de

un informe que, además de los resultados, adjunte o presente evidencias.

Page 17: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

17

Proyecto No 2 Adecuando aulas de informática de la sedes A Y B de la Institución Educativa La Fuente.

Nombre del Indicador Estado de las salas de informática en cuanto a software y hardware.

Descripción del Indicador Numero de computadores funcionando con conectividad (N° Cmp Cnt) sobre numero de computadores de La institución (N° cmp) por 100

Instrumentos de Medición Contrato de compra de escritorios necesarios para cada sede. Contrato de mantenimiento de redes y software para los equipos. Fotos de las salas de informáticas acondicionadas.

Frecuencia de Medición2 Mensualmente.

Responsable de Seguimiento [Dentro Equipo de Gestión en TIC]

Rector encargado de la institución educativa.

Línea Base Computadores de escritorio con conectividad de un 20%

6.3 OBJETIVO ESTRATEGICO 3 Realizar adecuaciones necesarias para que el plan de estudios responda a la modalidad pedagógica de trabajo apoyado por las TIC. En el mes de junio se pondrá en marcha la página del colegio con un blog que permita a los docentes de área alimentar la construcción del plan de estudios de manera virtual.

Proyecto No 3 Proyecto colaborativo para la modernización del plan de estudios de la institución educativa La Fuente.

Nombre del Indicador Número de áreas cruzadas con el trabajo tic

Descripción del Indicador Numero de áreas apoyadas con las tic (N° áreas con tic) sobre numero de áreas del plan de estudios (N° áreas P.E.) por 100

Instrumentos de Medición Documento digital de avances. Participación de docentes en el documento virtual.

Frecuencia de Medición3 semestralmente

2 Cada medición y cálculo de los indicadores, debe tener como resultado la presentación de

un informe que, además de los resultados, adjunte o presente evidencias.

Page 18: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

18

Responsable de Seguimiento [Dentro Equipo de Gestión en TIC]

Parmenio Ardila Rueda Coordinador encargado de la I.E.

Línea Base Existen en la institución 2 software educativo que no están instalados en los computadores.

6.4 OBJETIVO ESTRATEGICO 4 Montar en La página del colegio un link para contacto con los padres de familia con el fin de que ellos puedan consultar el avance académico de sus hijos a lo largo del periodo académico. En el mes de junio los padres de familia podrán consultar los avances académicos de sus hijos cargados por los docentes.

Proyecto No 4 Proyecto ¿Cuanto esta aprendiendo mi hijo?

Nombre del Indicador Número de padres de familia podrán consultar los avances académicos de sus hijos entrando a la pagina de la I.E.

Descripción del Indicador Numero de padres que consultan la pagina del colegio (N° Pf consultantes) sobre número de padres de fam de la I.E. (N° Pf I.E.) por 100

Instrumentos de Medición Actas de participación de padres en reuniones de orientación. Fichas de trabajo de los docentes colaboradores en el proyecto. Sugerencias cargadas por padres de familia.

Frecuencia de Medición4 Trimestralmente

Responsable de Seguimiento [Dentro Equipo de Gestión en TIC]

Parmenio Ardila Rueda Coordinador encargado Docentes voluntarios colaboradores en el proyecto.

Línea Base En la actualidad los padres de familia reciben informes escritos por periodos académicos de 10 semanas.

3 Cada medición y cálculo de los indicadores, debe tener como resultado la presentación de

un informe que, además de los resultados, adjunte o presente evidencias. 4 Cada medición y cálculo de los indicadores, debe tener como resultado la presentación de

un informe que, además de los resultados, adjunte o presente evidencias.

Page 19: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

19

7. Plan de Socialización

7.1 Relación de los espacios de socialización

[Se describe como se considerado generar y/o propiciar los espacios para la socialización del plan de gestión y la participación de la comunidad educativa en las diferentes actividades que en el se relacionan]

Actor de la Comunidad Educativa

Propósito Metodología Responsable Equipo de Gestión en TIC

5

Fechas

[A quien va dirigida la socialización: Padres de Familia, Docentes, Estudiantes, etc]

[Qué busca la socialización: Diagnosticar, Planear, Informar, Presentar avances o resultados]

[Plantea la estratégica a utilizar para lograr el propósito de la actividad]

[Nombre y cargo de la persona encargada]

[Se asigna la fecha prevista]

Docentes Diagnosticar el nivel de manejo en el uso de las tic en el aula.

Video reflexivo Edwin Fernando Ramírez Gualdron Rector Encargado I.E.

Dic 3 del 2013

Padres de Familia

Informar la realización del plan de gestión tic.

Presentación PowerPoint en asamblea general de padres.

Parmenio Ardila Rueda Coordinador de la I.E.

Ene 24 del 2014

Estudiantes Presentar a los estudiantes el plan de gestión tic.

Videos y presentación de diapositivas por grados.

Docentes directores de cada grado.

Feb 5 del 2014

7.2 Cronograma del Plan de Socialización

[Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta Gantt y/o Carta PERT)]

5 El responsable debe generar un informe describiendo brevemente lo realizado,

presentando los principales resultados y adjuntando evidencias.

Page 20: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

20

Page 21: Formato plan degestion_v1

Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

21

Anexos [Se debe anexar el acta de aprobación del plan de Gestión de Uso Educativo de las TIC, por parte del consejo Académico y/o Consejo Directivo,] Ejemplo de Acta

Logo de la Institución

Nombre de la Institución

Concejo Directivo o Académico [Según el caso)

Acta de Reunión No:___

Fecha:______________

Descripción: Reunión [extraordinaria u ordinaria según el caso] convocada para la presentación y respectiva aprobación del Plan de Gestión de uso Educativo de las TIC, además de otros asuntos

Asistentes:

Contenido de la Reunión:

Firmas de los Asistentes:

_____________________________ _________________________ _____________________________ _________________________