20
Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 1 Instituto Superior de Educación Tecnológica (ISET) 812 Centro Regional de Educación Tecnológica (CeRET Técnico superior en producción de multimedios FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014 1

FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

  • Upload
    sheera

  • View
    69

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instituto Superior de Educación Tecnológica (ISET) 812 Centro Regional de Educación Tecnológica (CeRET Técnico superior en producción de multimedios. FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014. Cine vs Televisión. Ancho/Alto = Aspect ratio. 4. 3. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 1

Instituto Superior de Educación Tecnológica (ISET) 812Centro Regional de Educación Tecnológica (CeRET

Técnico superior en producción de multimedios

FORMATOS DE CINE Y VIDEO

 Profesor Francisco Gurovich Año 2014

1

Page 2: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 2

Cine vs Televisión

Page 3: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 3

Ancho/Alto = Aspect ratio

3

4

4/3 = 1.33:1 = Aspecto Académico = Original Cine Mudo

Page 4: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 4

Original del cine mudo, aprovecha todas las perforaciones del negativo. Adoptado por la TV desde sus nacimiento. Es ratio utilizado es 1.33:1.

Hollywood cambió el ratio con la llegada del sonido ratio a 1,37:1, que se utilizó en la mayoría de las películas hasta 1950.

Con la llegada de la revolución del formato panorámico en 1950 se convirtió en un formato de producción cinematográfico obsoleto.

Aspecto 1.33:1 - Académico o 4:3

Page 5: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 5

Cinerama (1952)

Se filma con tres cámaras sincronizadas de 35 mm y siete canales de sonido en una cuarta cinta

Page 6: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 6

Proyección de Cinerama

Page 7: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 7

Académico vs Cinerama

Page 8: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 8

Cinemascope (1953)

Se filma con lentes anamorfóricos que comprimen la imagen a una película de 35 mm

Se proyecta con lentes anamorfóricos contrarios que descomprimen la imagen

Page 9: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 9

Aspecto 1,85:1 sobre film de 35 mm

Page 10: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 10

Vistavision (1954) 35 mm horizontal

Page 11: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 11

Tood – AO

Filmado en 65 mm e impresos en 70 mm

Page 12: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 12

Tood – AO proyección

Page 13: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 13

Super Panavision 70 (1959)

Page 14: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 14

Se llama también el Cinemascope de los pobres. Se filman dos cuadros horizontales en una cinta de 35 mm

Techniscope

Page 15: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 15

Normas en TV / Video (NTSC)

NTSC : National Television Standards Committee. Es la norma más antigua, desarrollada en los Estados Unidos.Se usó por primera vez en 1954. Consiste en 525 líneas horizontales y 60 líneas verticales.Sus detractores lo definen como "Never Twice the Same Color" (Nunca dos veces el mismo color).Solo existe una variante conocida como NTSC M

Page 16: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 16

Normas en TV / Video (PAL)

PAL : Phase Alternation Line. Desarrollado por el Ingeniero Alemán Walter Bruch que trabajaba en la empresa Telefunken. Walter Bruch patentó su invención en 1963 y la primera aplicación comercial del sistema PAL fue en Agosto de 1967. Sus partidarios lo calificaron como "Perfection At Last" (Perfección al fin) ya que elimina la distorsión del sistema NTSC, y sus detractores, debido a la complejidad del circuito lo calificaron como "Pay A Lot" (Paga Mucho).Se utilizan diferentes variantes del sistema, con distintos anchos de banda y subportadoras de audio.Los tipos más comunes son los B, G y H; menos utilizados son los D, I, K, N y M.

Page 17: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 17

Normas en TV / Video (SECAM)

SECAM : Système Électronique pour Couleur avec Mémoire. Desarrollado en Francia.Se utilizó por primera vez en 1967. Sus detractores se refieren a él como "Something Essentially Contrary to the American Method" (Algo esencialmente contrario al método Americano).Se utilizan diferentes variantes del sistema, con distintosanchos de banda y subportadoras de audio.Los tipos más comunes son los B y D normalmente usados en VHF; los G, H, y K para UHF; y los I, N, M, K1 y L para ambas bandas de frecuencia.

Page 18: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 18

Normas analógicas en TV / VideoTres Normas NTSC –– PAL –– SECAM y sus respectivas variantes

Page 19: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 19

Televisión Digital Terrestre (y satelital)

Page 20: FORMATOS DE CINE Y VIDEO Profesor Francisco Gurovich Año 2014

Francisco Gurovich Producción TV, Cine y Video 2014 20

En América Latina

POBLACION POR SISTEMA

DVB-T/H 50 millones

ATSC 140 millones

ISDB-TB 380 millones