18

Formol

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formol
Page 2: Formol

Preparado por primera vez por el

químico

ruso A.M. Butlerov en 1859

Conocido como:

Formaldehído

Formalina

Formol

Oximetileno

Veracur

Aldehido formico

Page 3: Formol

Gas o líquido incoloro e inflamable

Olor acre

Compuesto orgánico volátil

Soluble en agua

Símbolo químico es CH2O

Se libera al aire por la quema de madera,

keroseno o gas natural también proviene de los

automóviles, los vapores de diesel.

Page 4: Formol

Todo el mundo está expuesto a pequeñas

cantidades de formaldehído en el aire y en ciertos

alimentos y productos de consumo.

Puede causar irritación a la piel, los ojos, la nariz

y la garganta.

La exposición a altos niveles puede producir

ciertos tipos de cáncer.

Page 5: Formol

Se obtiene por oxidación del metanol, usando plata u

óxidos metálicos (hierro y molibdeno) como

catalizadores. Además de las emisiones que resultan

de su fabricación y uso, el formaldehído es liberado a

la atmósfera por combustión incompleta y por la

descomposición fotoquímica de sustancias traza

orgánicas.

Page 6: Formol

Fórmula empírica: CH2O

Masa molecular relativa: 30,03 g

Densidad: 0,8153 g/cm3 (líquido a -20°C)

Densidad relativa del gas: 1,04

Punto de ebullición: -19,2°C (sustancia pura)

Punto de fusión: -92,0 -118,0°C

Punto de inflamación: 32-61°C (solución acuosa)

Temperatura de ignición: 300-430°C (solución acuosa)

Límites de explosividad: 7-73 % V

Solvólisis: En agua se disuelve por completo;

Page 7: Formol

Desinfectantes

Fertilizantes Fabricacion de papel

Medicaciones Pinturas Cosméticos

Page 8: Formol

Seres humanos:

DLmín 36 mg/kg, oral, mujer

CTmín 17 mg/m3, 30 min, inhalación

CTmín 8 ppm, inhalación

DLmín 477 mg/kg,

Mamíferos:

Ratones CL50 300 mg/m3, subcutáneo

Ratas DL50 800 mg/kg, oral

CL50 590 mg/m3, inhalación

DL50 87 mg/kg, intravenoso

Conejos DL50 270 mg/kg, dérmico

Cobayos DL50 260 mg/kg, oral

Organismos acuáticos:

Pequeños crustáceos CL0 27 mg/l,

CL50 52 mg/l

CL100 77 mg/l

Peces CL100 desde 28,4 mg/l

Algas CL50 desde 0,3-0,5 mg/l

Pulgas acuáticas CL50 2 mg/l

Page 9: Formol

Se disuelve fácilmente pero no dura mucho en el

agua.

La mayor parte del formaldehído en el aire se degrada

durante el día.

Los productos de descomposición del formaldehído

son ácido fórmico y monóxido de carbono.

El formaldehído no se acumula en plantas o en

animales.

El smog es una de las principales fuentes

Cigarrillos y otros productos de tabaco, cocinas y

hornos a gas y chimeneas abiertas al aire son fuentes de

exposición a formaldehído.

Es liberado como gas en la manufactura de productos

de madera.

La cantidad de formaldehído en alimentos es muy

pequeña.

Page 10: Formol

En concentraciones de 0,1 ppm o más, puede producir

trastornos agudos, tales como ojos llorosos, náuseas,

accesos de tos, opresión en el pecho, jadeos, sarpullido,

sensación de quemazón en los ojos, nariz y garganta y

otros efectos irritantes.

Las personas sensibles al formol pueden experimentar

síntomas a niveles inferiores a 0,1 ppm.

Los resfríos, la gripe y las alergias pueden producir

síntomas similares a algunos de los causados por

exposición al formol.

El formaldehído ha demostrado ser cancerígeno en

animales de laboratorio y también puede serlo en el

hombre.

El riesgo depende de la concentración y del tiempo de

exposición.

Page 11: Formol

Exámenes de laboratorio que pueden medir

el formaldehído en la sangre, orina y el

aliento.

Incrementar el nivel de ventilación en su casa cuando

lleve productos que constituyan fuentes de emanación

de formaldehído.

Evite utilizar aislamiento de espuma de urea-

formaldehído.

Recubra la superficie de los muebles, armarios y

estantes de madera aglomerada con laminados o

selladores a base de agua.

Lave las telas que no necesitan planchado antes de

usarlas

Asegúrese de que los artefactos de combustión

tengan la puesta a punto adecuada.

Evite fumar en lugares cerrados.

Page 12: Formol

CONTACTO CON

LOS OJOS

Retire las lentes de

contacto al enjuagar, si

las usa.

Buscar atención médica.

CONTACTO CON

LA PIEL

Quite rápidamente la

ropa contaminada.

Lave inmediatamente

la piel contaminada

con abundante agua y

jabón. Busque

atención médica.

INHALACIÓN

Retire a la víctima del lugar de exposición.

Inicie la RCP si se ha detenido la acción

cardíaca.

Debido al riesgo de edema pulmonar

tardío, se recomienda observación médica

por 24 a 48 horas después de la

exposición excesiva.

Page 13: Formol

http://www.uv.es/=vicalegr/PTindex/PTformol.html

http://toxtown.nlm.nih.gov/espanol/chemicals.php?id=47

http://www.treza.com.mx/descargables/formaldehido.pdf

http://www.envtox.ucdavis.edu/cehs/toxins/spanish2/formaldehyd

e.htm

http://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts111.html

http://nj.gov/health/eoh/rtkweb/documents/fs/0946sp.pdf

http://www.ces.iisc.ernet.in/energy/HC270799/HDL/ENV/envsp/V

ol328.htm

Page 14: Formol
Page 15: Formol
Page 16: Formol
Page 17: Formol
Page 18: Formol