9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS UNIVERSIDADES UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI CATEDRA: FORMULACIÓN II PROFESORA: LEYDYS SALAZAR INTEGRANTES: T.S.U LAURA GUZMÁN EL TIGRE, MAYO DE 2015 FORMULACIÒN - REFORMULACIÒN Y ANALISIS DE DESCONOCIDOS

Formulaciòn y reformulaciòn analisis de desconocidos.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS UNIVERSIDADESUNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL JOS ANTONIO ANZOTEGUICATEDRA: FORMULACIN IIPROFESORA:LEYDYS SALAZAR

INTEGRANTES:T.S.U LAURA GUZMN

EL TIGRE, MAYO DE 2015FORMULACIN - REFORMULACIN Y ANALISIS DE DESCONOCIDOS

FORMULACIN Y REFORMULACIN ESPECIALIDADES QUMICAS Materias primas para la formulacin Auxiliares de Formulacin ANALISIS DE DESCONOCIDOS

FORMULACINCombinacin de Ingredientes qumicos NaturalSintticoProductos

Principales campos concernientes a la formulacinREFORMULACINConsiste en la introduccin de cambios bien se para agregar o eliminar algo de acuerdo a las evidencias que va descubriendo el formulador con la finalidad de lograr una mejora tanto en el producto final como a nivel costos de produccin.Al reformular, una persona vuelve a formular algo que ya haba formulado con anterioridad.ESPECIALIDADES QUMICAS

Materias primas para la formulacinSon los ingredientes ms importantes de una frmula ya que cumplen con la funcin principal buscada. Ciertos compuestos juegan el papel ya sea de activos, sea de coadyuvantes, dependiendo del tipo de especialidad a las que sean incorporados.

Auxiliares de Formulacin Los activadores y los moderadores Son introducidos en la frmula para exaltar el efecto de (secantes, catalizadores) o, por el contrario, para controlar su liberacin segn una cintica predeterminada (microcpsulas, pelculas barrera) o impedir una reaccin que no debe producirse en el momento de la aplicacin. Los aditivos sensoriales Le dan al producto un olor, un sabor o una sensacin tctil particular. Los modificadores del aspecto Se parecen a los aditivos anteriores ya que actan sobre otro sentido, la vista.

Los aditivos de procesos

ANALISIS DE DESCONOCIDOS Al llevar a cabo el anlisis de un compuesto desconocido se debe seguir un enfoque sistemtico. Una secuencia posible es la siguiente:1. Pruebas preliminares Punto de fusin, punto de ebullicin, ndice de refraccin y la densidad2. Prueba de ignicin La prueba de ignicin se lleva a cabo colocando 1-2 mg de muestra en la punta de una esptula y calentndolos en un mechero y se debe observar todo lo que le suceda: vapores, residuos, etc.

3. Caractersticas de solubilidad de la sustanciapuede dar informacin valiosa respecto a su composicin estructural.

4. Pruebas qumicas para ayudar a identificar otros elementos del compuesto, distintos al carbono

5. Pruebas de clasificacin para determinar los grupos funcionales 6. Cuando se dispone de mtodos espectroscpicosEspectro de infrarrojo de la muestra y, de acuerdo a la informacin obtenida, se pueden obtener los espectros de UV-visible, de resonancia magntica nuclear (RMN) y de masas, cuando se tenga acceso a estos equipos.

T.S.U Laura Guzmn