5

Click here to load reader

Formulario de La Guia de Fisica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formulario de la guia de fisica para el ceneval 286

Citation preview

Page 1: Formulario de La Guia de Fisica

www.rubriaedithabril.blogspot.com FORMULARIOFORMULARIOFORMULARIOFORMULARIO DE DE DE DE FISICAFISICAFISICAFISICA

EQUIVALENCIAS Y CONVERSIONESEQUIVALENCIAS Y CONVERSIONESEQUIVALENCIAS Y CONVERSIONESEQUIVALENCIAS Y CONVERSIONES

LONGITUD

1 m = 10 dm = 102 cm= 103 mm 1 ft = 0.3048 m 1 in (plg) = 2.54 cm 1 yd (yarda) = 0.9144 m 1 mi (milla) = 1609 m 1 nmi (milla nautica) = 1852 m

AREA

1 m2=104 cm2 1km2=106 m2= 100 ha (hectáreas) 1 ft2 = 929 cm2

1 in2 = 6.452 cm2

VOLUMEN

1 m3=103 dm3= 103 L 1 ft3 = 28.3 L = 0.0282 m3

1 gal (galón) = 3.785 L = 3.7854x10-3 m3

MASA

1 kg= 103 g 1 lb = 0.4536 kg 1 ton (tonelada) = 907.18 kg 1 slug = 14.594 kg 1 oz (onza) = 28.35 g

TIEMPOTIEMPOTIEMPOTIEMPO

1 h= 3600 s 1 d= 24 h= 1440 min 1 año = 365 d

FUERZAFUERZAFUERZAFUERZA

1kgf=9.8066 N 1 dina = 10-5 N 1 lbf = 4.4482 N = 0.4536 kgf 1 tonf = 8,8964 kN

PRESION

1 kgf/cm2= 98.066 kN/m2 = 98.066 kPa 1 bar = 105 Pa= 100 kPa = 1.02 kgf/cm2

1 torr (mmHg) = 133 Pa 1 psi (lbf/in2) = 6.8947 kPa

TRABAJO

1 kgf·m=9.8066 J = 0.239 x10-3 kcal 1 kcal= 4186.8 J 1 kW/h= 3.6x106 J = 3. 6x10-3 kJ 1 Btu = 1055 J = 0.252 kcal 1 ft·lbf = 1.3558 J

POTENCIA

1 kcal/h = 1.16 W 1 kgf·m/s = 9.8066 W 1 hp = 746 W 1 Btu/s = 1.0550 kW = 0.252 kcal/s

FUERZA : F=ma F= Fuerza (N) m = masa (kg) a = aceleración m/s2

DESCOMPOSICIÓN DE LA FUERZA EN SUS VECTORES Fx y Fy= componentes de la fuerza en el eje x y y (N) Otras fórmulas en función del ángulo es:

Fx=Fcosθ Fy=Fsenθ Tanθ=Fy/Fx

EQUILIBRIO TRASLACIONAL: ∑ ∑ 0

EQUILIBRIO ROTACIONAL: τ=F·d τ = torca o momento (N·m) F = fuerza (N) d = brazo de palanca (m)

Page 2: Formulario de La Guia de Fisica

www.rubriaedithabril.blogspot.com FORMULARIOFORMULARIOFORMULARIOFORMULARIO DE DE DE DE FISICAFISICAFISICAFISICA

VELOCIDAD

ν = velocidad (m/s) d = distancia (m) t = tiempo (s)

ACELERACION a=aceleración (m/s2) v=velocidad (m/s) t= tiempo (s)

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

vf= velocidad final (m/s) vi = velocidad inicial (m/s) t = tiempo (s) d = distancia (m)

CAÍDA LIBRE

t = tiempo (s) h= altura (m) g = gravedad (9.81 m/s2) v = velocidad (m/s)

TIRO VERTICAL

vf= velocidad final (m/s) vi = velocidad inicial (m/s) t = tiempo (s) h= altura (m) g = gravedad (9.81 m/s2)

PESO w=mg w= peso (N=kg/ms2) m = masa (kg) g = gravedad (9.81 m/s2)

LEY DE HOOKE F=Kx F= Fuerza (N) K= constante del resorte (N/m) x = deformación (m)

TRABAJO W=Fd

W= trabajo (J=Nm) F=Fuerza (N) d= desplazamiento (m)

ENERGÍA CINÉTICA

Page 3: Formulario de La Guia de Fisica

www.rubriaedithabril.blogspot.com FORMULARIOFORMULARIOFORMULARIOFORMULARIO DE DE DE DE FISICAFISICAFISICAFISICA

Ek= energía cinética (J) m = masa (kg) v = velocidad (m/s)

ENERGÍA POTENCIAL Ep=mgh Ep= energía potencial (J) m = masa (kg) g = gravedad (9.81 m/s2) h = altura (m)

POTENCIA P = potencia (W=J/s) W= trabajo (J) t = tiempo (s)

FRECUENCIA Y VELOCIDAD DE UNA ONDA

λλλλffff f= frecuencia (Hertz =1/s) T = periodo (s) λ = longitud (m) ν = velocidad (m/s)

TEMPERATURA

K = ºC +273 ºC = K -273 ºF = 1.8ºC+32 ºC = (ºF-32)/1.8

CAPACIDAD CALORÍFICA " #∆ # % C= capacidad calorífica (cal/ºC, J/K) Q = cantidad de calor (cal, J) ∆T = Tf-Ti = Diferencia de la temperatura final y la inicial (ºC, K)

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA ∆Q=∆U+∆W ∆Q= Calor suministrado al sistema (J, cal) ∆U= Incremento de la energía interna del sistema (J, cal) ∆W= Trabajo realizado por el sistema (J, cal)

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA & ##" "

η= eficiencia (%) Qf= Calor obtenido (J,cal) Qc= Calor suministrado (J,cal)

Tf = Temperatura de salida (K, ºC) Tc= Temperatura de entrada (K, ºC)

LEY GENERAL DE LOS GASES IDEALES: PV=nRT P= presión absoluta (Pa =N/m2) V= volumen (m3) T = temperatura (K) n = moles (mol) R = constante de los gases

LEY DE AVOGADRO: Es la relación entre cantidad de masa y volumen '( '(

LEY DE BOYLE: Relación entre presión y volumen: P1V1=P2V2

LEY DE CHARLES: Relación entre temperatura y volumen ' '

Page 4: Formulario de La Guia de Fisica

www.rubriaedithabril.blogspot.com FORMULARIOFORMULARIOFORMULARIOFORMULARIO DE DE DE DE FISICAFISICAFISICAFISICA

LEY DE GAY – LUSSAC: Relación entre presión y temperatura

PRESIÓN: )

P= presión (Pa = N/m2) F = fuerza (N) A = área (m2)

PRESION HIDROSTÁTICA P= ρρρρgh = Peh

P= presión (Pa = N/m2) h= altura (m) g = gravedad (9.81 m/s2) h= altura (m) Pe = peso específico (N/m3) ρ = densidad (kg/m3)

EMPUJE E= ρρρρgV = PeV E= empuje (N) ρ = densidad (kg/m3) g = gravedad (9.81 m/s2) V= volumen (m3) Pe = peso específico (N/m3)

DENSIDAD * ρ = densidad de cualquier sustancia (kg/m3) v = volumen (m3) m= masa (kg)

LEY DE COULOMB + ,, F= fuerza (N) K= constante de Coulomb (9x109 Nm2/C2) q= cargas (Coulomb = C) d = distancia (m) 1 C = 6.25x1018e- 1 µC = 10-6 C

INTENSIDAD DE CAMPO ELÉCTRICO ,

E= intensidad del campo eléctrico (N/C) F = fuerza (N) q = carga (C)

CAPACITANCIA - #' C= capacitancia (Farad F=C/V) Q = carga (C) V= voltaje (Volts V)

CORRIENTE ELÉCTRICA . # I= intensidad de corriente (Ampere A= C/s) Q = carga (C) t = tiempo (s)

RESISTENCIA / '. R= resistencia (Ohm Ω=V/A) I= intensidad de corriente (A) V= voltaje (V)

POTENCIA ELÉCTRICA P= VI=I 2R P = Potencia (Watts) I = Intensidad (A) R = Resistencia (Ω) V= Voltaje (V)

Page 5: Formulario de La Guia de Fisica

www.rubriaedithabril.blogspot.com FORMULARIOFORMULARIOFORMULARIOFORMULARIO DE DE DE DE FISICAFISICAFISICAFISICA

CIRCUITOS ELECTRICOS

CIRCUITOS EN SERIE

CIRCUITOS EN PARALELO

I t = I1=I2=I3 Rt=R1+R2+R3 Vt=V1+V2+V3

I t = I1+I2+I3 Rt=1/R1+1/R2+1/R3 Vt=V1=V2=V3

I = Intensidad (A) R = Resistencia (Ω) V= Voltaje (V)