65

Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 2: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva.

Page 3: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Autoconocimiento del MECI

Intervención de los asistentes

Conclusiones

Page 4: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

I. EvaluaciónInicial

II. Normasy guías

III. Roles yresponsabilidades

IV. Estructura delMECI y Etapa 1

V. Etapa 2Diseño e

implementación

VIII. Etapas 3 y 4Evaluación

VI. Evaluación y Cierre

VII. MECICalidad ySISTEDA

Page 5: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 6: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

“Descripción usada para representar relaciones complejas en términos fáciles de entender”. Stoner, Freeman, Gilbert. Administración).

“Representación parcial o total de la realidad, que sirve de guía”.

Page 7: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 8: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

“Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del Estado y se dictan otras disposiciones”

Page 9: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

“Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones”.

“CREACION. Créase el Sistema Nacional de Control Interno, conformado por el conjunto de instituciones, instancias de participación, políticas, normas, procedimientos, recursos, planes, programas, proyectos, metodologías, sistemas de información, y tecnología aplicable, inspirado en los principios constitucionales de la función administrativa cuyo sustento fundamental es el servidor público.

Page 10: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Contiene el Anexo Técnico:

Estructura del MECI

Principios

Compatibilidad con Calidad y SISTEDA

Objeto del control

Estructura

“Por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano”

Page 11: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Compromiso de la Alta Dirección

Adopción del MECI

Responsabilidades de las diferentes instancias

Socialización y Capacitación

Autodiagnóstico

Apoyo de la Oficina de Planeación

Page 12: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

“Por el cual se adopta el Manual de Implementación del

Modulo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005 en el

Estado Colombiano”

Page 13: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

“Por el cual se modifica el Decreto 1599/05 sobre el MECI”:

Fija término de 20 meses para implementar el MECI: Abril 3/07

Page 14: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Armoniza NTCGP-1000: 2004 y con MECI: Mayor satisfacción del ciudadano y mejoramiento permanente de la gestión pública.

Procesos paralelos

Un solo equipo

CCCI asume funciones en materia de calidad

Page 15: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

“Por el cual se modifica el Decreto 2621/05”

Unifica el término para implementar el MECI y el Sistema de Gestión de Calidad en Diciembre 8/08

Page 16: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Evaluación y seguimiento al avance en la implementación del MECI.

“No hay ninguna razón que amerite una nueva prórroga del término de implementación del MECI”: 8 de diciembre de 2008.

Page 17: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 18: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Representantelegal

Comité de ControlInterno

Representante dela Dirección

Equipo MECI(operativo)

Equipos de apoyo

Auditor interno

Page 19: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Compromiso de la entidad con el Control Interno.

Capacidad para visualizar el CI como mecanismo de autoprotección.

Convencimiento de la entidad, del nivel directivo y de todos los servidores.

Poner a disposición los recursos físicos, económicos, tecnológicos, infraestructura y talento humano para implantar el MECI.

Page 20: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Suscribir y difundir el acta de compromiso

Acta administrativa de adopción del MECI

Designar el Representante de la Dirección

Responsable de establecer, desarrollar y mantener el sistema de Control Interno

Organizar el equipo de trabajo institucional

Facilitar el MECI

Page 21: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Actuar según lo dispuesto por el Art. 13 de la Ley 87/93 y el Decreto 1826/94

Adoptar las acciones correspondientes en el desarrollo de los elementos del MECI

Facilitar la implementación del MECI

Page 22: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Evaluación independiente del desarrollo, implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del MECI

Facilitar el desarrollo del MECI

Page 23: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Formular, orientar, dirigir y coordinar.

Asegurar el desarrollo de cada etapa.

Informar a la Alta Dirección.

Dirigir y coordinar las actividades del equipo MECI.

Coordinar las actividades con directivos y jefes.

Hacer seguimiento a las actividades y aplicar correctivos.

Someter aprobación del CCCI las propuestas de diseño e implementación del MECI.

Page 24: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Coadyuvar en el fortalecimiento del sistema de Control Interno mediante la implementación del MECI y del sistema de Gestión de Calidad

Page 25: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Adelantar el diseño e implementación del MECI (según orientaciones del Representante de la Dirección).

Capacitar a los servidores.

Asesorar a las áreas.

Revisar, analizar y consolidar la información al representante de la Dirección.

Trabajar en coordinación con los servidores designados.

Page 26: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Adelantar los estudios que se asignen del desarrollo del MECI

Page 27: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 28: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

SUBSISTEMA COMPONENTE ELEMENTOS

1. CONTROL ESTRATÉGICO

2. CONTROL DE GESTIÓN

3. CONTROL DE EVALUACIÓN

1.1 AMBIENTE DE CONTROL

1.2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

1.3 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

2.1 ACTIVIDADES DE CONTROL

2.2 INFORMACIÓN

2.3 COMUNICACIÓN PÚBLICA

3.1 AUTOEVALUACIÓN

3.2 EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

3.3 PLANES DE MEJORAMIENTO

Acuerdos, compromisos o protocolos éticos Desarrollo del talento humano Estilo de DirecciónPlanes y programas Modelo de operación por procesos Estructura organizacionalContexto estratégico Identificación de riesgos Análisis de riesgos Valoración de riesgos Políticas de administración de riesgos

Políticas de operación Procedimientos Controles Indicadores Manual de procedimientos

Información primaria Información secundaria Sistemas de información

Comunicación organizacional Comunicación informativa Medios de comunicación

Autoevaluación del control Autoevaluación de gestión

Evaluación independiente al SCI Auditoría interna

Plan de mejoramiento institucional Plan de mejoramiento por procesos Plan de mejoramiento individual

Page 29: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Permite orientación estratégica y organizacional

Crea cultura basada en control de procesos

1. CONTROL ESTRATÉGICO

1.1 AMBIENTE DE CONTROL

1.2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

1.3 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Page 30: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Crear conciencia de control, influyendo en la planeación, gestión de procesos y mejoramiento institucional.

Parte del conocimiento del Estado, de la Ética, de los principios y valores de la Alta Dirección y de los Servidores, de las expectativas ciudadanas y las relaciones con otras Entidades

1.1 AMBIENTE DE CONTROL

Acuerdos, compromisos o protocolos éticos

Desarrollo del talento humano

Estilo de Dirección

Page 31: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Establece el marco de referencia que orienta la Entidad hacia el cumplimiento de la Misión, Visión y Valores.

Establece la ruta para lograr los objetivos

Encauza las operaciones bajo calidad, eficiencia, eficacia.

1.2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Planes y programas Modelo de operación por procesos Estructura organizacional

Page 32: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Ejercer control sobre los eventos que pueden afectar los objetivos.

1.3 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Contexto estratégico Identificación de riesgos Análisis de riesgos Valoración de riesgos Políticas de administración de riesgos

Page 33: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Asegura el control de la ejecución de los procesos, orientando al logro de los resultados y productos para cumplir la misión.

2. CONTROL DE GESTIÓN

2.1 ACTIVIDADES DE CONTROL

2.2 INFORMACIÓN

2.3 COMUNICACIÓN PÚBLICA

Page 34: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Garantizar el control a la ejecución de los procesos, planes y programas, buscando la efectividad de las acciones frente a los riesgos y lograr los resultados, metas y objetivos.

2.1 ACTIVIDADES DE CONTROL

Políticas de operación Procedimientos Controles Indicadores Manual de procedimientos

Page 35: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Ordenación y procesamiento de los datos con significado para los grupos de interés.

Insumo y producto de los procesos

2.2 INFORMACIÓNInformación primaria Información secundaria Sistemas de información

Page 36: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Apoyar la visión compartida y las relaciones de la Entidad con sus grupos de interés

2.3 COMUNICACIÓN PÚBLICA

Comunicación organizacional Comunicación informativa Medios de comunicación

Page 37: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Permite valorar de forma permanente:

La efectividad del Control Interno

La eficiencia, la eficacia y efectividad de los procesos

El nivel de ejecución de los planes, programas y proyectos

La detección de desviaciones

La generación de recomendaciones

La orientación de las acciones de mejoramiento

3. CONTROL DE EVALUACIÓN

3.1 AUTOEVALUACIÓN

3.2 EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

3.3 PLANES DE MEJORAMIENTO

Page 38: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Permite a cada área medir la efectividad de los controles en los procesos y resultados.

Facilita la verificación de la capacidad para cumplir las metas y resultados y tomar las medidas correctivas.

3.1 AUTOEVALUACIÓN Autoevaluación del control Autoevaluación de gestión

Page 39: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Garantiza el examen autónomo y objetivo del sistema de control interno, la gestión y los resultados por la oficina de Control Interno.

3.2 EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

Evaluación independiente al SCI Auditoría interna

Page 40: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Consolida las acciones de mejoramiento para corregir las desviaciones encontradas en:

Sistema de Control Interno

Gestión operacional

3.3 PLANES DE MEJORAMIENTO

Plan de mejoramiento institucional Plan de mejoramiento por procesos Plan de mejoramiento individual

Page 41: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Compromisode la

Alta Dirección

Organización del Equipo de trabajo

Definir nivel de implementación

o ajuste del sistema de CI

Elaborar plan de trabajo

Recursos

Normas

Actividades

Responsabilidades

Cronograma

Capacitación /

Socialización

Page 42: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 43: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Acuerdos, compromisos o protocolos éticos

METODOLOGÍA

Establecer criterios y parámetros para aplicar la encuesta

Aplicar la encuesta, según muestra

Tabular, valorar y analizar la información

Presentar resultados y propuestas del equipo MECI al representante legal

Adoptar plan de acción

CCCI Equipo MECI Equipo MECI Representante Dirección

Representante Legal

1 2 3 4

6

(anexo 1)

Analizar diagnóstico ético y recomendar acciones

CCCI

5

Mejoramiento continuo

Equipo MECI

8

Implantar acciones y hacer seguimiento con liderazgo del área

Equipo MECI

7

Page 44: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 45: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Responsables:

Equipo MECI y Representante de la Dirección

Oficina de Control Interno

Comité de Coordinación de Control Interno

Page 46: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 47: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Responsables de implementación

Responsables de seguimiento

Page 48: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

1. RECURSOS NECESARIOS A LA IMPLEMENTACIÓN:

Suficiencia

Calidad y especificaciones

2. NIVEL DE DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN: ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN ETAPA 1

Page 49: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

3. ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

Forma en que se han desarrollado

Si es conveniente cambiar, agregar o retirar alguna (s)

4. DESEMPEÑO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO

Gestión de los grupos responsables de las actividades

Necesidad de distribución de responsables

Novedades y dificultades

Page 50: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Revisar tiempos de ejecución

Suficiencia del tiempo

Cumplimiento del cronograma

6. DIFICULTADES O DEBILIDADES DETECTADAS DURANTE LA IMPLEMENTACIÓN

Page 51: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

7. RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Evaluación de la información a la implementación

Medidas a adoptar

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Nivel de implementación de elementos

Decisiones más importantes que deben tomarse

Page 52: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 53: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Políticas Metodologías TécnicasEstrategias Mecanismos

FORTALECER: LA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA Y EL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

CONJUNTO

PARA MEJORAR LA GESTION

Y EL MANEJO DE LOS

RECURSOS

Page 54: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

PROCESO DE MEJORAMIENTO PERMANENTEPLANEADO

MANEJO Y USO DE LOS RECURSOS - TALENTO HUMANO

OPTIMIZAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Page 55: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

INSTRUMENTO PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN Y LOS RESULTADOS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.

MODERNA

DEMOCRÁTICA

TRANSPARENTE

UNA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA

OBJETIVO

Page 56: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

GESTIÓN Y DESARROLLO

DEL TALENTO HUMANO

DESCENTRALIZACIÓNADMINISTRATIVA

DEMOCRATIZACIÓN DELA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA

MORALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA

REDISEÑOS ORGANIZACIONALES

Page 57: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

1. Contraloría

2. Procuraduría

3. DAFP

4. Comité de Control Interno

5. Oficina de Control Interno

6. Representante de la Dirección

7. Representante Legal

8. Equipo MECI

9. Veedurías

10. Funcionarios

Page 58: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Normograma del Sistema de Control Interno.

Page 59: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Normograma Sistema de ControlInterno

normas

constitucionales legales reglamentarias de autoregulación

verificables con desarrollo del MECI

Page 60: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Mayor eficacia e impacto del control interno

Contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales, dentro del marco de:

Probabilidad

Transparencia

Lucha contra la corrupción

Eficiencia administrativa

Page 61: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva

Facilitar el logro de los objetivos de gestión

Unificar los criterios y parámetros de Control Interno para el sector público

Desarrollar, implementar y mantener la operación del sistema de Control Interno

Mejorar el desempeño institucional mediante el fortalecimiento del control y de los planos de evaluación de la Auditoría Interna

Proporciona una estructura para el control a la estructura, la gestión y la evaluación.

Fortalecer el mejoramiento continuo.

Page 62: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 63: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 64: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva
Page 65: Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva