2
LA FOTOCATÁLISIS: ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UNA BUENA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES La recolección, conversión, almacenamiento y distribución de la energía del sol es un gran desafío para el desarrollo y crecimiento de las aplicaciones tecnológicas, que se dividen en dos grandes grupos: Procesos termoquímicos : la radiación solar es convertida en energía termal, la cual a su vez genera una reacción química, un ejemplo clásico es la generación de energía a través de metano como sigue: C! " # $ C$ " %# & #'( )*+mol Procesos otoquímicos: los fotones solares son absorbidos por un catalizador, generando un de par electrón -ueco, que conlleva a la o.idación por la e.citación de un semiconductor, -v " /C e " p " La fotocatálisis no sólo se puede presentar bajo la in0uencia de luz solar, sin también de la luz arti1cial2 3uc-os de los problemas de contaminación de agua se presentan cuando se da una bioacumulación de compuestos, los cuales cuando llegan a su concentración óptima pueden tener serias consecuencia frente a la salud de los organismos2 Las mayores fuentes de contaminación provienen de las industrias y de la agricultura, puesto que se descargan compuestos de manera descontrolada2 La fotocatálisis es un proceso avanzado de o.idación que se utiliza para la remoción de agentes contaminantes de agua, aire, suelo a peque4a y mediana escala y también la descontaminación por desactivación de bacteria y virus2 5 continuación e.plicamos las ventajas del 6$57/ frente a otros métodos: 8ste método utiliza baja concentración llegando a generar remoción de ppb y no genera productos secundarios, las propiedades organolépticas del agua y consumen menos energía que tratamientos alternativos como la incineración y lo más importante es que elimina los efectos sobre la salud de desinfectantes y o.idantes como el cloro y permanganato de potación2 Fotoc!t"#isis $etero%&'e!( 9na técnica con muy buenos resultados, es un proceso en la cual se presenta la absorción de energía radiante ultravioleta o visible;, sobre un sólido semiconductor, el cual no sufre ning<n tipo de cambio químico, este solido genera reacciones químicas que ayudan a la destrucción de los contaminantes2

fotocatalisis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve sobre fotocatalisis

Citation preview

LA FOTOCATLISIS: ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UNA BUENA REMOCIN DE CONTAMINANTESLa recoleccin, conversin, almacenamiento y distribucin de la energa del sol es un gran desafo para el desarrollo y crecimiento de las aplicaciones tecnolgicas, que se dividen en dos grandes grupos: Procesos termoqumicos: la radiacin solar es convertida en energa termal, la cual a su vez genera una reaccin qumica, un ejemplo clsico es la generacin de energa a travs de metano como sigue:CH4 + H2 O CO + 3H2 206 kJ/molProcesos fotoqumicos: los fotones solares son absorbidos por un catalizador, generando un de par electrn-hueco, que conlleva a la oxidacin por la excitacin de un semiconductor,hv + SC e- + p+La fotocatlisis no slo se puede presentar bajo la influencia de luz solar, sino tambin de la luz artificial. Muchos de los problemas de contaminacin de agua se presentan cuando se da una bioacumulacin de compuestos, los cuales cuando llegan a su concentracin ptima pueden tener serias consecuencia frente a la salud de los organismos. Las mayores fuentes de contaminacin provienen de las industrias y de la agricultura, puesto que se descargan compuestos de manera descontrolada. La fotocatlisis es un proceso avanzado de oxidacin que se utiliza para la remocin de agentes contaminantes de agua, aire, suelo a pequea y mediana escala y tambin la descontaminacin por desactivacin de bacteria y virus.A continuacin explicamos las ventajas del POAS frente a otros mtodos:Este mtodo utiliza baja concentracin llegando a generar remocin de ppb y no genera productos secundarios, las propiedades organolpticas del agua y consumen menos energa que tratamientos alternativos como la incineracin y lo ms importante es que elimina los efectos sobre la salud de desinfectantes y oxidantes como el cloro y permanganato de potacin. Fotocatlisis heterognea. Una tcnica con muy buenos resultados, es un proceso en la cual se presenta la absorcin de energa radiante (ultravioleta o visible), sobre un slido semiconductor, el cual no sufre ningn tipo de cambio qumico, este solido genera reacciones qumicas que ayudan a la destruccin de los contaminantes.Factores que intervienen en la fotocatlisis:Luz (solar o general), Sustrato (contaminante), Oxidante (aire, O2, H2O).La fotocatlisis se basa en la transferencia de carga, entre diferentes fases las cuales seran el semiconductor y la sustancia contaminante, en este proceso se produce un campo elctrico generado radicales hidroxilo, las cuales se encargan de destruir las molculas contaminantes.Los semiconductores para este proceso son: calcogenuros y xidos, los cuales gracias a sus configuracin electrnica permite la presencia de dos bandas: una superior LUMO y una inferior HOMO, y la diferencia de estas da lugar a la banda de conduccin, permitiendo as la fotocatlisis.En la naturaleza existen muchos materiales que pueden tener reacciones foto sensibilizadoras, esto materiales son de fcil adquisicin, baratos, y de fcil sintetizacin, la mayora de estos materiales, se pueden excitar con luz de muy alta energa, esto ya que pueden absorber gran parte de espectro de radiacin solar que llega a la tierra.Para aumentar la eficiencia de los semiconductores tenemos dos opciones: la primera es la presencia de solidos metlicos sobre las superficies del semiconductor y la segunda es el acoplamiento de los semiconductores en el cual la iluminacin de uno de los dos produce una respuesta en el otro semiconductor.