Fotogrametria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fotogrametria,ingenieria civil,vuelo planimetrico,uso de estereogramas

Citation preview

Universidad San Martn de PorresFacultad de ingeniera y arquitectura

ANALISIS Y EVALUACIN DE LA VISION ESTEREOSCOPICA

Curso : Fotogrametra y explotacin Area

Profesor: Ing. Hildebrando Buenda Ros

Alumno : Chahua Sotomayor,Jamil

Cdigo: 2011144148

I.- INTRODUCCION

La visin estereoscpica o tridimensional es la capacidad de percepcin del relieve, y se forma al observar simultneamente dos imgenes que han sido captadas desde distintos puntos y en forma sucesiva, pero en ambas se duplica gran parte de la escena. La visin duplicada no supone una repeticin de imgenes percibidas, sino una asociacin de dos imgenes muy prximas, pero distintas, ya que cada ojo ve el territorio desde su propia posicin. Del contraste de las dos imgenes nace la capacidad de determinacin estimada de relieve y distancia.Para lograr la visin tridimensional los paras de fotografas o estereogramas deben ser acomodados en la secuencia de la lnea de vuelo y ser observadas con instrumentos estereoscpicos; el ojo humano no est muy desarrollado en la visin estereoscpica, pero el ingenio de los humanos ha llevado a inventar equipos capaces de mejorar esta deficiencia. La ptica permite, mediante el empleo de lentes apropiados, observar objetos de dimensiones no perceptibles para el ojo, sea por su pequeez o por su distancia.En esta prctica realizaremos la observacin tridimensional, la que nos permitir luego una evaluacin de la capacidad de observacin en estereoscopia, utilizando diferentes materiales y equipos estereoscpicos bsicos.La tabla de prueba ZEISS y el test estereoscpico son estereogramas creados precisamente para evaluar la capacidad de observacin estereoscpica.A diferencia del anlisis monoscpico que implica la observacin bidimensional y slo es necesario una imagen o un mosaico, para el anlisis estereoscpico es necesario contar con un par de fotografas o imgenes con cierto recubrimiento.

II. - OBJETIVOS

a.- Conocer los pasos necesarios para realizar una correcta visin tridimensional.b.- Aprender el manejo de equipos estereoscpicos bsicos.c.- Evaluacin de la visin estereoscpica.

III.- MATERIALES

Estereoscopio de bolsillo:Los estereoscopios de bolsillo tienen dos lentes separadas entre s, por una distancia igual a la interpupilar, montadas en un marco plstico o metlico soportado por patas, de forma tal que las fotografas son observadas a travs de dichas lentes. La distancia entre las lentes y las fotografas sobre las cuales se apoya el estereoscopio, corresponde a la distancia focal, de forma tal que la observacin se realiza al infinito y con ejes paralelos.

Estos instrumentos normalmente son pequeos y compactos, as como livianos; siendo en su gran mayora diseados para su uso en el campo, teniendo patas plegables que transforman la unidad en un paquete no mayor a un estuche de anteojos. A pesar de ello, la prctica indica que su mayor uso es en la oficina. Tabla de prueba Zeiss:

Formulario de "Control de visin estereoscpica".

Test estereoscpico.

Estereogramas:

Los Estereogramas son imgenes especiales que permiten obtener una ilusin de visin de profundidad, en tres dimensiones y no requieren ningn equipamiento adicional. Su secreto reside en la capacidad estereoscpica de la visin, es decir, la capacidad de que los ojos capten imgenes desde perspectivas diferentes. Las diferencias entre las dos imgenes son interpretadas por el cerebro de forma que se consigue la sensacin de tridimensionalidad. Si miramos al plano de la imagen directamente, slo veremos una textura plana. La imagen virtual se forma cuando los ojos se concentran detrs del plano de la imagen.

Como nuestros ojos no estn acostumbrados a hacer semejante cosa (ellos tienden naturalmente a converger sobre la imagen), se requiere un poco de paciencia para aprender a verlos. Algunas personas los ven casi instantneamente, a otros les lleva horas y otros no los pueden ver nunca. Pequeos defectos visuales, como un leve estrabismo, pueden ser un impedimento. Una vez que el sistema visual aprende la tcnica, las imgenes se ven sin esfuerzo.

IV.- INSTRUCCIONES

1.- Identifique los materiales necesarios para realizar la presente prctica.2.- Coloque el estereoscopio de bolsillo sobre la mesa en posicin de trabajo.3.- Coloque la tabla de prueba Zeiss en posicin normal de lectura bajo el estereoscopio de bolsillo, de manera que la figura izquierda pueda ser observada bajo la lente izquierda y la figura derecha bajo la lente derecha.4.- Observe a travs da las lentes del estereoscopio y obtendr una visin tridimensional da las figuras. (Las figuras se observarn a diferentes profundidades).5.- Estime la profundidad relativa de las figuras y determine su secuencia. Cada figura est representada por una letra o un nmero en el formulario.6.- Observe estereoscpicamente los estereogramas y consigne sus respuestas de acuerdo al cuestionario.

V.- CUESTIONARIO

1.- Observe la tabla de prueba ZEISS, e indique las diferencias que existen entre el circulo izquierdo y el derecho. (Realice un anlisis monoscpico).

En el crculo izquierdo se ve que todas las figuras tienen acercamiento hacia la izquierda, mientras en el crculo izquierdo se ve que todas las figuras se acercan hacia la derecha.Tambin en el crculo izquierdo se ve una lnea la cual no se ve en el crculo derecho.

2.- Por qu dos figuras planas se puede observar en tercera dimensin?

Porque al observar 2 figuras planas con la ayuda del estereoscopio solo se ve una figura la cual es la interseccin de la primera y segunda imagen, y esta imagen es una imagen que se puede ver con profundidades, el ojo humano tiene la capacidad de ver a diferentes profundidades por el hecho de tener dos ojos que captan las imgenes desde diferentes posiciones.

3.- Observe estereoscpicamente la tabla de prueba ZEISS en forma detenida, de preferencia empiece por el crculo mayor, luego los crculos menores, si logra observar que los elementos contenidos en cada crculo se ubican a diferentes profundidades o alturas, entonces usted estar observando en tres dimensiones, consigne sus respuestas en el formulario da "CONTROL DE VISION ESTEREOSCPICA. De no coincidir algunas figuras de la tabla de prueba ZEISS y las del formulario complete o modifique segn sea el caso.

4.- Utilizando al TEST ESTEREOSCPICO, observe estereoscpicamente y delinee (en el par estereoscpico) las figuras que pueda Ud. observar.

5.- Observe estereoscpicamente el estereograma (E2) y mencione accidentes naturales y 5 accidentes artificiales.

Los accidentes naturales que observe son: el rio, los arboles y los accidentes artificiales son: el puente, la carretera, las construcciones, los cultivos, los autos.

6.- Observe los estereogramas (E1), e indique 2 elementos cercanos y 2 elementos lejanos a su vista. Indique cuales de los estereogramas son areos o terrestres.

Los ros eran lo ms lejano en la foto y lo ms cercano eran los cerros.

7.- En la lmina Ll observe detenidamente la secuencia de 2 tomas sucesivas y delinee F1, F2 y la zona de traslape.

8.- Explique 3 diferencias entre el anlisis monoscpico y estereoscpico.

En el anlisis monoscpico solo se necesita 1 imagen para poder apreciar la imagen , mientras que en el anlisis estereoscpico se necesitan 2 imgenes para poder ver.

En el anlisis monoscpico se puede ver con solo ver a simple vista, pero en el anlisis estereoscpico se necesita un estereoscopio para poder ver en 3D.

En el anlisis monoscpico se puede solo saber datos de la figura plana, pero el anlisis estereoscpico se pueden ver con facilidad las profundidades de la imagen.

9.- Marque con (X) una da las alternativas, Al observar estereoscpicamente:

a) () Trabaj sin dificultad y rpidamente.b) ( X ) Trabaj sin dificultad.c) () Tuve dificultad en la observacin.d) () No logr la observacin tridimensional.

VI.- CONCLUSIONES

- Esta prctica nos ayud a ejercitar nuestra agudeza visual y capacidad descriptiva.- Los estereogramas necesitan ser observados con ayuda de un esteregrafo. - La concentracin juega un papel importante en la interpretacin de imgenes estereoscpicas.- Las imgenes cuando se pueden ver en 3 dimensiones se pueden apreciar datos que a simple viste no son notorios como la profundidad.