Fototerapia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fototerapia

Citation preview

FOTOTERAPIA

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE CAMPECHEFACULTAD DE ENFERMERALICENCIATURA EN ENFERMERA

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A 1 DE DICIEMBRE DEL 2015

P.U.A.: ENFERMERA INFANTIL

DOCENTE: M.C.E. ALINA CHVEZ HERRERABR. CARRILLO VILEZ VCTOR EDUARDOBR. HEREDIA CHVEZ TEYDI ANGLICA

FOTOTERAPIA1Repaso22DEFINICINLa fototerapia es una medida teraputica utilizada en el tratamiento de la hiperbilirrubinemia neonatal. La fototerapia transforma la bilirrubina que est presente en los capilares y en el espacio intersticial.

3Modo de actuacinIsomerizacin estructural: es la conversin de la bilirrubina en lumirrubina que se excreta por la bilis y la orina. Se considera el mecanismo ms importante de eliminacin de la bilirrubina mediante la fototerapia.

Fotoisomerizacin: el ismero de la BNC se transforma en un ismero polar menos txico, que se difunde hasta la sangre y se excreta por la bilis sin conjugacin.

Fotooxidacin: trasforma la bilirrubina en pequeos productos polares que se excretan por la orina.

4Los factores que intervienen en su eficacia son: a) Tipo de luz (blanca, azul, verde) la ms efectiva es la azul que tiene una potencia mxima de 425-475 nm, esta luz penetra bien en la piel y es absorbida al mximo por la bilirrubina. b) La intensidad de la luz o irradiacin. c) Distancia a la que se sita el RN. d) rea de superficie expuesta. e) Tiempo de exposicin.

5INDICACIONESLa administracin de la fototerapia depende de las cifras de bilirrubina, pero tambin de la edad de vida, de la edad gestacional al nacer y del estado clnico del nio

6EFECTIVIDAD SEGN TIPO DE LUZFototerapia con LED : Se observ que la fototerapia con LED es efectiva para reducir los niveles de bilirrubina srica total en tasas similares a la fototerapia con fuentes de luz convencionales.

Fototerapia de halgeno : Al colocarse 40 o 50 cm por encima del recin nacido, las unidades de fototerapia con luz diurna convencional o estndar deberan proporcionar una irradiacin espectral de 8 a 10 W por centmetro cuadrado por nanmetro en la banda de 430 a 490 nm

7Fototerapia de luz azul a 10 o 15 cm del neonato: La luz azul es ms eficaz para la fototerapia, pero como la capacidad de transmisin de la piel aumenta con una mayor longitud de onda, las mejores ondas son probablemente las que se encuentran entre 460 y 490 nm. Los neonatos a trmino y casi a trmino deben tratarse en una cuna, y no en una incubadora, para permitir que la fuente de luz quede a 10-15 cm del neonato (excepto cuando se usan luces halgenas), a fin de aumentar la irradiacin y la eficacia.

8TIPOS DE FOTOTERAPIACONVENCIONALEl rea de superfcie corporal iluminada es grande, una vez que todo el RN es irradiado;La irradiacin es muy baja y no es compensada por el gran superficie corporal;Eficacia menor a la esperada en los aparatos de fototerapia;La proteccin ocular debe ser mantenida.

9EQUIPO CON LAMPARA HALGENALa luz es emitida en un spot o foco de diametro aproximado de 20 cm cuando colocada a 50 cm del RN;Utiliza bombillas (focos) halgenas de tungsteno;Es mas eficiente que la convencional, principalmente en menores de 1500 g; Es recomendada para RNs prematuros y de bajo peso, cuya hiperbilirrubinemia constituye un riesgo;EN RNs arriba de 2500g, debera utilizarse mas de una bombilla (foco).

10BILIBLANKETFototerapia de contacto, donde el RN reposa sobre una especie de colchoneta luminosa o por debajo;La fuente generadora de energia es una lmpara de halgeno especial;Posee un sistema de filtros que permite el paso de la luz en una franja de solo comprendida entre 400-500nm;A pesar de la alta irradiacin (35-60mW/nm), la eficiencia es disminuida por la pequea superficie expuesta y, principalmente, por la movilidad del RN.

1111FOTOTERAPIA DE ALTA INTENSIDADUtiliza 7 lamparas fluorescentes blancas; son dispuestas en la base de una cuna con una tabla de acrlico.La luz es emitida de abajo hacia arriba y se usa un colchon transparente de silicon;La dosis de irradiacion es cercana a 19mw/nm.Estudios demostraron que reduce la bilirrubina, despues de 24 horas, hasta 6 veces mas que la convencional;

12MATERIALUnidad de fototerapia Lmparas con tubos fluorescentes o bancos de luz

Son equipos porttiles que estn formados por:Unidad de fototerapia formada por: 4 tubos de luz azul y 2 de luz blanca y una cobertura de plstico o escudo de plexigls que protege al neonato en caso de rotura de los tubos y de la luz ultravioleta. 13

14Soporte que permite ajustar la altura de la unidad de fototerapia, su inclinacin (30) cuando sea necesario y su desplazamiento.

Punto 8: soporte de montaje de launidad de fototerapia; 9: tornillo de ajuste de la inclinacin.10: tornillo para regular la altura;11: soporte rodante para facilitar el acoplamiento con la cuna.12: ruedas con frenos.

15VICTORLos equipos se pueden aplicar sobre cunas, incubadoras y cunas trmicas 1: fototerapia en la incubadora; imagen 2: fototerapia en la cuna trmica.

16Mantas de fibra ptica que constan de: Una unidad de reflector con: una bombilla halgena de tungsteno de alta intensidad y un filtro que asegura una luz azul de 400 a 500nm y que bloquea el paso de la luz ultravioleta e infrarroja.Almohadilla luminosa con un cable fibroptico de 1,20m de largo. Gafas o parches para cubrir los ojos del neonato, son opacos y estn hechos con un material suave.

17PROCEDIMIENTOLavado de manosPreparacin del paciente:Desnudar al nio, retirar los restos de cremas, dejar solo el paal.Proteccin ocular: colocar suavemente las gafas cerciorndose que los ojos estn cerrados, ajustar las gafas sin ejercer demasiada presin.

18Preparacin del material: Bancos de luz:Comprobar el perfecto asiento de la unidad en el soporte. o Conectar el cable a la red.Pulsar los interruptores blanco y azul para conectar la iluminacin.Comprobar el nmero de horas de funcionamiento de los tubos, no deben sobrepasar las 1000 horas

1: interruptores de la lmparas azules y blancas; 2: contador de horas de funcionamiento.

19Cuando se ponen sobre la incubadora, es necesario dejar un espacio de 5 - 8 cm entre la lmpara y el techo de la incubadora, para que no se genere un calor excesivo. Es conveniente disminuir la temperatura de sta para evitar el sobrecalentamiento del RN.

Si se utiliza sobre una cuna se debe mantener una distancia mxima de separacin de 30 cm entre el borde inferior de la FT* y el paciente. 20Manta de fibra ptica:Conectar el cable a la red.Forrar la almohadilla de la fibra ptica y parte del cable con una cubierta protectora asegurando su ajuste

21Encender el interruptor.Comprobar el nmero de horas de funcionamiento, no debe sobrepasar las 800 horas de funcionamiento.Colocar el lado luminoso de la almohadilla en contacto con el nio.Ajustar el selector de intensidad variable de la luminosidad.

1: indicador de encendido; 2: selector de intensidad; 3: conector del cable fibroptico.

Aplicacin de la fototerapia

22COMPLICACIONESDeposiciones diarreicas.Erupciones maculares eritematosas.Alteraciones de la temperatura: hipertermia, hipotermia.Deshidratacin: por el aumento de las prdidas insensibles, diarrea.Sndrome del nio bronceado: coloracin marrn griscea oscura de la piel.Alteracin del vinculo padres-hijo.

23CUIDADOS DE ENFERMERAGarantizar una irradiacin efectiva:

Encender el aparato y medir la intensidad de la luz con radimetro.Verificar el nmero de horas de uso de las unidades de fototerapia.Situar la fototerapia lo ms cerca posible del nio (10-30 cm). Cuando se aplica sobre una incubadora se debe elevar mantener en horizontal el soporte del colchn.Dirigir el centro de la luz al tronco del RN.Cambio de posicin(decbito prono y supino) cada 3 horas.

24Proteccin y cuidados de los ojos:Colocar suavemente las gafas sin ejercer demasiada presin.Comprobar peridicamente su correcta colocacin con el fin de evitar riesgos, lesiones retinianas y apnea obstructiva o asfixia si tapan las fosas nasales.Interrumpir la fototerapia y retirar las gafas cada 8 horas, durante 15 minutos coincidiendo con la Lavar los ojos con suero fisiolgico por turno o cambiar las gafas cuando sea necesario.

25Evaluar la exposicin de la piel:Desnudar al nio y solo se retira el paal cuando se aplique fototerapia intensiva.

Promover LA motilidad intestinal a travs de la estimulacin de las evacuaciones.

Control de la temperatura corporal cada 2 horas:Bajar la temperatura de la incubadora si es necesario.Comprobar que la incubadora tiene un nivel de humedad alto, para limitar las prdidas insensibles.

26Favorecer la integridad cutneaEvitar exponer lesiones cutneas a la fototerapia. o Limpieza exhaustiva de la zona perianal.No aplicar sustancias oleosas durante el tratamiento con fototerapia.

Valoracin de la coloracin del RN: evaluar al neonato desnudo, con una iluminacin adecuada (preferentemente luz natural) y presionando la piel.

Incentivar la visita de los padres

Balance hdrico estricto

Controlar los niveles de bilirrubina segn indicacin. 27