13
1 Información a las familias NFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO 20192020 MATERIA: FRANCÉS Curso: 2º de BACHILLERATO 1. ORGANIZACIÓN DEL CURSO Los contenidos de la materia se presentan en la Plataforma Virtual www.plataformarosamolas.com, distribuidos por unidades con el fin de facilitar al alumno la organización de la asignatura. Gracias a las nuevas herramientas tecnológicas utilizaremos también la plataforma BlinkLearning, espace viruel de Français. Se ha programado trabajar las unidades didácticas siguientes en cada una de las evaluaciones. Primera evaluación: Unidades 0,1, 3 Segundo evaluación: Unidades 4, 5, 6 Tercera evaluación: Unidades 7.8,9, No obstante, nunca se puede prever con exactitud las unidades que podrán explicarse en cada evaluación dado que hay numerosos factores que pueden modificar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por consiguiente, la distribución temporal de los contenidos debe ser flexible y adaptarse en función de los conocimientos adquiridos por parte de los alumnos, de su ritmo de aprendizaje, de las dificultades encontradas,... 2. CONTENIDOS MÍNIMOS UNITÉ 1: OBJETIVOS - Comprender textos orales y escritos en relación con la presentación y descripción de viajes. - Presentar ( gustos, tendencias,...) y hacer preguntas a los otros alumnos para conocer mejor sus viajes. - Reconocer y utilizar con corrección y propiedad los componentes fonológicos, léxicos, gramaticales, funcionales, discursivos, sociolingüísticos y estratégicos básicos vistos, vistos en la unidad, en contextos reales de comunicación y en los ejercicios propuestos. - Conocer la opinión de los franceses sobre los viajes. - Redactar la presentación del grupo para publicarla en el blog. CONTENIDOS. Habilidades comunicativas. - Comprensión general y específica de información de documentos auténticos orales y escritos en relación con los viajes. - Interacción oral con otros miembros de la clase: ( tipo de viajeros,blogs de viajes, gustos, preferencias,...). - Producción de sus experiencias (viajes en tren, avión etc ) - Los viajes y el medio ambiente.

Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

1

Información a las familias

NFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO 2019– 2020 MATERIA: FRANCÉS Curso: 2º de BACHILLERATO

1. ORGANIZACIÓN DEL CURSO Los contenidos de la materia se presentan en la Plataforma Virtual www.plataformarosamolas.com, distribuidos por unidades con el fin de facilitar al alumno la organización de la asignatura. Gracias a las nuevas herramientas tecnológicas utilizaremos también la plataforma BlinkLearning, espace viruel de Français. Se ha programado trabajar las unidades didácticas siguientes en cada una de las evaluaciones. Primera evaluación: Unidades 0,1, 3 Segundo evaluación: Unidades 4, 5, 6 Tercera evaluación: Unidades 7.8,9, No obstante, nunca se puede prever con exactitud las unidades que podrán explicarse en cada evaluación dado que hay numerosos factores que pueden modificar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por consiguiente, la distribución temporal de los contenidos debe ser flexible y adaptarse en función de los conocimientos adquiridos por parte de los alumnos, de su ritmo de aprendizaje, de las dificultades encontradas,... 2. CONTENIDOS MÍNIMOS UNITÉ 1: OBJETIVOS - Comprender textos orales y escritos en relación con la presentación y descripción de viajes. - Presentar ( gustos, tendencias,...) y hacer preguntas a los otros alumnos para conocer mejor sus viajes. - Reconocer y utilizar con corrección y propiedad los componentes fonológicos, léxicos, gramaticales, funcionales, discursivos, sociolingüísticos y estratégicos básicos vistos, vistos en la unidad, en contextos reales de comunicación y en los ejercicios propuestos. - Conocer la opinión de los franceses sobre los viajes. - Redactar la presentación del grupo para publicarla en el blog. CONTENIDOS. Habilidades comunicativas. - Comprensión general y específica de información de documentos auténticos orales y escritos en relación con los viajes. - Interacción oral con otros miembros de la clase: ( tipo de viajeros,blogs de viajes, gustos, preferencias,...). - Producción de sus experiencias (viajes en tren, avión etc ) - Los viajes y el medio ambiente.

Page 2: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

2

Información a las familias

Reflexión sobre la lengua. - Funciones del lenguaje y gramática. Revisión de la interrogación. - Léxico. Los gustos y las preferencias. Los viajes. - Fonética. El alfabeto fonético internacional. Aspectos socioculturales ¿Cómo las grandes ciudades luchan contra el fenómeno Airbnb? UNITÉ 2: OBJETIVOS - Comprender textos orales, escritos y visuales en relación con el medioambiente. - Producir mensajes orales y escritos con una organización coherente para contar un suceso utilizando la alternancia del passé composé y del imperfecto. - Redactar títulos, utilizando la forma pasiva, para artículos de la sección sucesos. - Trabajar con la prensa escrita y digital en lengua francesa y reconocer el estilo periodístico. - Saber utilizar un diccionario monolingüe. - Utilizar e identificar el léxico de los sucesos y los diferentes registros de lengua del tema. - Identificar y utilizar la voz pasiva. - Realizar la entonación correcta en las producciones orales. CONTENIDOS Habilidades comunicativas. - Obtención de información global y específica de los textos orales y escritos en relación con los sucesos. - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos de artículos aparecidos en la sección sucesos. - Obtención de información específica en un diccionario monolingüe. Reflexión sobre la lengua. - Funciones del lenguaje y gramática: Alternancia del passé composé y del imperfecto ( revisión ) y la voz pasiva. Expresión de la causa y la consecuencia - Léxico: El medio ambiente, el cambio climático - Fonética: La entonación Aspectos socioculturales: -¿Que se puede hacer para evitar la contaminación, preservación del medioambiente? UNITÉ 3 OBJETIVOS - Evocar oralmente y por escrito recuerdos y describir esos momentos pasados. - Describir físicamente un familiar o un amigo de la infancia. - Comprender documentos auténticos orales y escritos que traten de relatos autobiográficos, de cartas de infancia,...

Page 3: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

3

Información a las familias

- Saber utilizar la alternancia de los tres tiempos del pasado y conjugarlos con corrección. - Reconocer y utilizar el léxico de la infancia y de la descripción física de personas. - Articular las vocales del sistema fonológico francés ( 1 ). - La alimentación . CONTENIDOS Habilidades comunicativas. -Obtención de información global y específica de textos orales y escritos en relación con situaciones del pasado ( evocación de recuerdos personales, descripción de fotografías, relatos autobiográficos, cartas de amistad ) - Interacción oral con los compañeros de clase: situación en el pasado y evocación de recuerdos ( descripción de fotos ). - Redacción de textos evocando épocas pasadas y personas. Reflexión sobre la lengua. - Funciones del lenguaje y gramática. Le plus-que-parfait. La alternancia de los tres tiempos del pasado: passé composé, imparfait y plus-que-parfait. - Léxico. El mundo de la escuela: juegos y actividades escolares. La infancia. La descripción física de personas. La alimentación - Fonética. Las vocales orales ( 1 ) Aspectos socioculturales. -La alimentación vegetariana, vegana etc. UNITÉ 4: OBJETIVOS - Comprender textos orales y escritos sobre los cambios de cara al futuro. - Hablar de los cambios y de las transformaciones de los lugares, de los paisajes. - Elaborar la presentación de un lugar, monumento,... reflejando las transformaciones que éste ha experimentado con el tiempo. Presentarlo en el blog. - Emplear el futuro anterior para hacer previsiones e indicar la anterioridad. - Utilizar palabras que expresen el tiempo en el futuro. - Identificar y utilizar el léxico de la unidad. - Articular las vocales ( 2 ). - Conocer los principales cambios experimentados por una ciudad emblemática: Paris. CONTENIDOS Habilidades comunicativas. - Obtención de información global y específica de textos orales y escritos en relación con los cambios. - Interacción oral con los compañeros de clase: cambios y transformaciones de los lugares y paisajes. - Producción de textos escritos: Descripción de fotos. Producción escrita sobres los futuros cambios. Reflexión sobre la lengua. - Funciones del lenguaje y gramática. El futuro anterior. Expresiones de tiempo: situación de un momento en el futuro. - Léxico.

Page 4: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

4

Información a las familias

Las nuevas tecnologías al servicio de la comunicación. Transformación de paisajes y objetos. Palabras que expresan la localización en el tiempo. Verbos que expresan una transformación, cambio, evolución. - Fonética. Las vocales ( 2 ) Aspectos socioculturales. Influencia de las redes sociales en nuestras vidas - Evolución de una ciudad: Paris. UNITÉ 5: OBJETIVOS. - Leer, escuchar y comprender informaciones sobre el tráfico. - Comunicar y desenvolverse en caso de avería o accidente de circulación en la ciudad o en la carretera. - Narrar un accidente. - Expresar el acuerdo y el desacuerdo. - Utilizar el condicional pasado. - Formular hipótesis. - Utilizar e identificar el léxico estudiado en producciones orales y escritas y en los ejercicios propuestos. - Identificar y articular las vocales nasales. - Conocer el código de tráfico para circular en bicicleta o en moto en la ciudad. Elaborar una campaña de educación vial para el blog. CONTENIDOS Habilidades comunicativas. - Obtención de información global y específica de textos orales y escritos en relación a: accidentes de circulación en la ciudad o en la carretera, averías de coche, informaciones de carretera y consejos para los viajes. - Interacción oral con los compañeros dede clase: como testigo de un accidente, víctima ( parte de accidente, seguro... ) o avería de coche. - Producción de textos escritos: Un accidente. Reflexión sobre la lengua. - Funciones del lenguaje y gramática. El acuerdo y el desacuerdo. El condicional pasado. La expresión de l’hypothèse impossible con si. ( Revisión de l’hypothèse réelle et possible ) - Léxico. Los medios de transporte. La seguridad en la carretera: accidentes, infracciones al código de tráfico, averías de coche. - Fonética. Las vocales nasales. Aspectos socioculturales. - El código de tráfico para circular en bici o en moto en la ciudad. UNITÉ 6: OBJETIVOS. - Comprender textos orales, escritos y visuales en relación con las películas y el cine. - Hablar de películas.

Page 5: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

5

Información a las familias

- Redactar la crítica de una película. - Reproducir las palabras de alguien al pasado. - Utilizar el léxico del tema en las propias producciones. - Identificar y articular las semi-vocales. - Conocer los últimos éxitos del cine francés - Presentar en el blog los clichés regionales franceses, a partir de la película Bienvenue chez les Ch’tits, y hablar de los españoles. CONTENIDOS Habilidades comunicativas. - Obtención de información global y específica de textos orales y escritos en relación a: thrillers de películas, extractos de emisiones de cine, críticas de películas. - Interacción oral con los compañeros de clase: contar una película. - Producción de textos escritos: crítica de una película. Reflexión sobre la lengua. - Funciones del lenguaje y gramática. El estilo indirecto en el pasado. - Léxico. El cine y las películas. - Fonética. Las semi-vocales. Aspectos socioculturales. - El fenómeno Ch’ti y los clichés de los franceses sobre el norte de Francia. UNITÉ 7: OBJETIVOS. - Comprender textos orales y escritos sobre problemas de salud. - Expresar su propio estado de salud. - Saber cómo reaccionar en caso de enfermedad o accidente doméstico. - Dar consejos y establecer un diagnóstico. - Reconocer y utilizar el presente de subjuntivo. - Utilizar el léxico del tema en las propias producciones. - Articular las consonantes [ b ] [ v ]. - Leer documentos sobre la ley antitabaco en Francia y redactar una campaña para el blog. CONTENIDOS Habilidades comunicativas. - Obtención de información global y específica de textos orales y escritos en relación a: problemas de salud (síntomas, enfermedades, ...), accidentes domésticos. - Interacción oral con los compañeros de clase: manifestación de síntomas, diagnostico. Consejos de salud y soluciones a problemas de salud o pequeños accidentes domésticos. - Producción de textos escritos: consejos de salud. Reflexión sobre la lengua. - Funciones del lenguaje y gramática. El subjuntivo presente. - Léxico. Las enfermedades y los accidentes domésticos. Los cuidados necesarios.

Page 6: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

6

Información a las familias

- Fonética. Las consonantes [ b ] [ v ]. Aspectos socioculturales. - La ley antitabaco en Francia. UNITÉ 8: OBJETIVOS. - Comprender textos orales y escritos en relación con los sentimientos. - Expresar sus propios sentimientos y sensaciones y las de otras personas. - Hablar de las relaciones amorosas. - Dar soluciones a problemas de adolescentes publicados en una revista. - Utilizar la alternancia del indicativo y del subjuntivo. - Identificar y utilizar el léxico de la unidad. - Articular las consonantes [ s ] [ ∫ ]. - Descubrir algunas canciones francófonas cuyo tema es el amor y realizar una breve presentación en el blog. CONTENIDOS Habilidades comunicativas. - Obtención de información global y específica de textos orales y escritos en relación a: identificación / descripción de sentimientos, estados de ánimo, lectura de cartas publicadas en una revista. - Interacción oral con los compañeros de clase: expresar sentimientos, sensaciones. - Producción de textos escritos: respuesta a una carta dando solución a un problema. Reflexión sobre la lengua. - Funciones del lenguaje y gramática. La alternancia del indicativo y del subjuntivo. - Léxico. Sensaciones y sentimientos. Sus manifestaciones: el amor, la alegría, el enfado,... - Fonética. Las consonantes [ s ] [ ∫ ]. Aspectos socioculturales. - El tema del amor en la canción francófona. UNITÉ 9: OBJETIVOS. - Comprender textos orales y escritos en relación con el mundo del trabajo. - Presentar una situación profesional. - Leer y comprender ofertas de empleo y redactar cartas de motivación. - Conocer los registros de lengua en el contexto profesional, familiar e informal ( registros formal, estándar y familiar ). - Expresar la concesión. - Identificar y utilizar el léxico del mundo del trabajo en los textos orales y escritos y en las diferentes actividades. - Articular las consonantes [ ∫ ] [ j] - Familiarizarse con el mundo del trabajo para los jóvenes franceses. - Elaborar una presentación para el blog sobre los trabajos de los jóvenes en Francia. CONTENIDOS Habilidades comunicativas. - Obtención de información global y específica de textos orales y escritos en relación al mundo del trabajo

Page 7: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

7

Información a las familias

- Identificación de diferentes registros: contexto profesional, social y familiar. - Interacción oral con los compañeros de clase: conversación sobre un empleo ( características, condiciones, cualidades demandadas...) - Lectura de ofertas de empleo y redacción de una carta de motivación. Reflexión sobre la lengua. - Funciones del lenguaje y gramática. La expresión de la concesión. - Léxico. El mundo del trabajo: estatus, relaciones, cualidades, formaciones, carrera. El argot en el trabajo. Diferentes registros de lengua. - Fonética. - Las consonantes [ ∫ ] [ j] Aspectos socioculturales. - Los jóvenes franceses y su primer empleo.

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación del Departamento de Francés son los siguientes. 1. Expresarse con cierta fluidez y con pronunciación y entonación adecuadas en conversaciones improvisadas, narraciones, argumentaciones, debates y exposiciones previamente preparados, utilizando las estrategias de comunicación necesarias y el tipo de discurso adecuado a la situación. 2. Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes orales emitidos en situaciones comunicativas cara a cara o por los medios de comunicación, sobre temas de interés personal o general, relacionados con la actualidad, con sus estudios o con aspectos socioculturales asociados a la lengua extranjera, siempre que estén articulados con claridad, en lengua estándar, y que el desarrollo del discurso se facilite con marcadores explícitos. 3. Escribir textos con diferentes propósitos y con la corrección formal, la cohesión, la coherencia y el registro adecuados. 4. Comprender de forma autónoma la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: correspondencia, páginas web, periódicos, revistas, literatura y libros de divulgación, referidos a la actualidad o a la cultura o relacionados con sus intereses o con sus estudios presentes o futuros. 5. Poner en práctica, en las comprensiones y en las propias producciones, las estrategias de comunicación, los contenidos gramaticales, fonéticos y léxicos vistos, y realizar con corrección las actividades de aplicación de dichos contenidos. 6. Usar la lengua francesa como lengua de comunicación en el aula.

Page 8: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

8

Información a las familias

7. Mostrar una actitud de trabajo, de interés y de respeto en clase. 8. Hacer las actividades propuestas en clase ( obligatorias y voluntarias ). 9. Realizar la lectura de artículos de periódico propuesto por el Departamento . 4. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A principio de curso se realizarán pruebas iníciales de diagnóstico que pueden ser escritas o basadas en la observación directa o en la interacción para evaluar el nivel de competencia lingüística y cultural en francés. Se realizará una prueba escrita en cada unidad sobre los contenidos de la misma y al final del trimestre tendrán una prueba basada en las cuatro destrezas (comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita) . En cada evaluación tendrán al menos una nota en cada destreza más otra de conocimientos gramaticales y de vocabulario. Dado el carácter de evaluación continua, las unidades son sumativas y por lo tanto se irá acumulando la materia vista a lo largo del curso. La nota final se calculará según el porcentaje siguiente: 20, 30 y 50% respectivamente. Los procedimientos e instrumentos de evaluación son muy diversos: - Pruebas escritas que evaluarán el control de conocimientos y de las destrezas, según el nivel adecuado a su curso. - Los distintos ejercicios puntuales para reforzar la adquisición de los conocimientos - Los trabajos, projets, redacciones hechos en clase o en casa. En la expresión escrita se dará un límite de palabras para que el alumno centre el tema y no sea disperso. Por ejemplo: 100 palabras para 1º de Bachillerato , especialmente seguirán estas indicaciones como se realizará la redacción en la prueba Evau. - Las anotaciones del cuaderno de la profesora que supondrán un seguimiento de: La participación y colaboración en las actividades del aula La actitud en clase: trabajo en clase, esfuerzo de pronunciación, .... La realización de deberes o trabajos en grupo. La puntualidad y el esmero a la hora de presentar trabajos. Muestra de interés por conocer la lengua y la cultura francófona.

Page 9: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

9

Información a las familias

- Pruebas orales como entrevistas personales, pequeños diálogos, roles-plays de situaciones reales, debates, grabaciones de audio y video, presentaciones power point en clase, etc para la evaluación de la expresión oral - Las pruebas de lectura 5. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La calificación global y evaluación de la materia se asignará según los siguientes porcentajes: a) 10% por: la asistencia (0,125) , comportamiento adecuado en el ámbito de la clase (0,125), la correcta realización de las tareas encomendadas, tales como ejercicios o textos Evau (0,5) y la presentación de una redacción por trimestre, entregadas dentro de los plazos establecidos (0,25). En caso de dos avisos en su respectivo apartado será considerado como nulo. La ausencia no justificada así como las incidencias anotadas en el registro de aula para cada materia tendrán como consecuencia el cómputo de menos 0'1 (pudiéndose aplicar hasta 1 punto). Falta de asistencia no justificada a pruebas evaluables/a clase. No se repetirán las pruebas si no están debidamente justificadas las ausencias a las mismas por problemas de salud con justificante médico (documento de asistencia al centro de salud), por temas de compromiso deportivo con justificante de federación o motivos de causa mayor previamente comunicados al tutor/a. La no realización de la prueba (parcial, o examen de evaluación) por motivos no justificados se califica con 0, los contenidos podrán ser superados en proceso correspondiente (en el examen de evaluación si es un parcial y/o en el examen de recuperación). b) 90 % por las pruebas o exámenes que medirán el nivel alcanzado por los alumnos en cada una de las pruebas realizadas. Gramaticales;20% Léxico:20% Comprensión Oral :10% Pruebas de comprensión lectora y expresión escrita (EvaU) 40% Se mantiene el criterio de 3’5 puntos para 1º BTO como nota mínima para mediar en cada destreza y obtener la calificación final. Se superará la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5/10. Las 3 evaluaciones tendrán un valor diferente: 20%, 30% y 50% respectivamente. En el caso de que la calificación global sea negativa, los alumnos tendrán la posibilidad de realizar un examen global de la asignatura en junio (o la prueba que se considere necesaria). De no ser superada esta prueba, deberán presentarse al examen de mínimos en septiembre.

Page 10: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

10

Información a las familias

En 1º de Bachillerato para la prueba EvAU se sigue los criterios señalados por la universidad de Zaragoza y que son los siguientes: Cuestión 1 (hasta 2 puntos). Se otorgará un punto a cada frase, siempre que tanto la denotación de Verdadero o Falso como su justificación sean correctas. En el caso de que la justificación sea excesiva, se podrá otorgar medio punto por frase. No puntuarán aquellas respuestas en las que la denotación de Verdadero o Falso no vaya acompañada de su correspondiente justificación o ésta sea incorrecta. Cuestión 2 (hasta 2 puntos). Se otorgará un punto a cada una de las respuestas, valorando en igual medida la comprensión (0,5 puntos) y la corrección lingüística (0,5 puntos). Esta cuestión trata de evaluar no sólo la comprensión sino la capacidad de comunicar información deducida de la lectura. Se intentará evitar, por tanto, la reproducción literal de expresiones del texto. Cuestión 3 (hasta 1 punto). Se otorgará 0,25 puntos a cada una de las respuestas, cuatro en total. Esta cuestión trata de evaluar la comprensión del texto y el valor semántico de algunos de los términos que en él aparecen. Cuestión 4 (hasta 2 puntos). Se concederá 0,5 puntos a cada frase completada correctamente. Se valorará la adecuación semántica (0,25 puntos) y la corrección de la estructura morfosintáctica (0,25 puntos) más que los detalles de ortografía. Cuestión 5 (hasta 3 puntos). Un criterio excluyente a la hora de puntuar en este apartado será la falta de adecuación al tema propuesto o la reproducción literal y continuada de fragmentos del texto inicial. La redacción se corregirá atendiendo a un conjunto de aspectos y no sólo a la corrección gramatical y ortográfica. Así deberá tenerse en cuenta: el dominio del léxico, la organización de ideas, la coherencia, la creatividad, la capacidad para transmitir un mensaje, etc. La puntuación se distribuirá del siguiente modo: - hasta 1 punto por la corrección morfosintáctica. - hasta 1 punto por la utilización adecuada del léxico, riqueza del mismo y creatividad. - hasta 1 punto por la organización y presentación de ideas, la coherencia en la exposición y la capacidad de comunicar. El abandono manifiesto de la asignatura, no entregando los trabajos, no participando en las actividades de clase, mostrando una actitud pasiva respecto a la asignatura, manifestar una voluntad explícita de no querer participar en nada, supondrá la no superación de la materia. El hecho de que algún alumno use métodos deshonestos tales como copiar de otro compañero, de apuntes, chuletas, móviles, iPads, watches etc., para la realización de cualquier prueba, puede ser motivo suficiente para ser valorado con una calificación mínima. (RRI, art.111) Si un alumno copia en un examen, se le retirará el examen y tendrá un cero en ese examen. Si un alumno molesta en clase e impide la realización normal del examen a sus compañeros, se le retirará el examen y se enviará a Jefatura de Estudios.

Page 11: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

11

Información a las familias

Se acuerda que al tratarse de evaluación continua no se repetirán las pruebas siempre que haya una nota en los distintos apartados con la que se pueda promediar. Sólo se podrán repetir las pruebas finales de evaluación siempre y cuando se presente un justificante médico que lo acredite. 6. PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES PENDIENTES Es evaluación continua, no hay examen de recuperación por trimestre, en caso de suspender, se puede recuperar en la evaluación siguiente. La superación de una evaluación supone la recuperación automática de las anteriores pendientes, si las hubiere. La prueba final, servirá para dar una nueva oportunidad a aquellos que, a lo largo del curso, no hayan superado los exámenes realizados por trimestre. También aquellos alumnos aprobados y que lo deseen se pueden presentar a subir nota realizando solamente la prueba EvAU. Si se suspende en la final de junio, se opta a una prueba extraordinaria en septiembre. A aquellos alumnos que no superan los mínimos en cada trimestre se les recomienda: Estudiar, repasar contenidos gramaticales y de vocabulario. Practicar todas las destrezas necesarias para una comunicación efectiva en francés: el entendimiento de textos orales (compréhension orale), la producción de textos escritos (composition), y la lectura utilizando los textos Evau que se han visto en clase(comprehension écrite). 7. PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

Una vez iniciado el curso en septiembre, el alumno que promociona con la asignatura de Francés pendiente del curso o cursos anteriores, recibe un plan de recuperación específico diseñado por el profesor titular que le impartió clase en ese nivel académico. En el Plan de Recuperación se le comunica también la fecha y hora de realización de la prueba de recuperación y el resguardo de éste ha de ser entregado firmado por los padres o tutores legales al profesor titular del área en el curso en el que el alumno está actualmente.

-Se recomienda a dicho alumno que refuerce la asignatura con algún plan y apoyo externo.

7. PÉRDIDA DEL DERECHO A LA EVALUACIÓN CONTINUA

Según lo estipulado en el Reglamento de Régimen Interno del Centro. 8. PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE

Tras la calificación negativa del área en la convocatoria de junio, los alumnos trabajan los mismos contenidos que durante el curso en su Plan de Recuperación a seguir durante el período estival para preparar la prueba extraordinaria de septiembre.

La prueba de septiembre evalúa destrezas de gramática, vocabulario, comprensión oral, comprensión lectora y expresión escrita.

Page 12: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

12

Información a las familias

La calificación se establecerá a partir de los siguientes porcentajes en Septiembre:

Gramática 25%

Vocabulario 25%

Comprensión oral (Audición 10%

Comprensión lectora/escrita + Expresión escrita 40%

9. MATERIALES

1. Utilizar la Plataforma Virtual www.plataformarosamolas.com

2. Asimismo, utilizarán un Diccionario Bilingüe Francés-Español / Español-Francés y un Glosario elaborado por el propio alumno en el transcurso de los aprendizajes significativos.

3. Materiales de anclaje, refuerzo y profundización: ejercicios y actividades propuestos en el libro de texto y en la carpeta de recursos didácticos, así como aquellos que considere oportuno el profesor, que éste construya y que presente a través de materiales reprográficos o de la página web del Centro.

4. Materiales de investigación y consulta: se utilizarán los existentes en el Centro, recursos técnicos utilizando la biblioteca de aula, la de Centro (diccionarios, enciclopedias, revistas…), la sala de informática, la de audiovisuales, reproductores de vídeo y audio (para la audición de textos orales, canciones…), documentales culturales, música, transparencias, diapositivas…

5. Materiales propios de la cultura francesa: folletos, documentos auténticos…etc

6. Libros de apoyo del Departamento de Francés

7. Páginas web relacionadas con los contenidos trabajados: lepointdufle.net, bonjourdefrance.com etc. Estas páginas las trabajarán tanto en la sala de informática como en casa.

8. Porfolio de las Lenguas (PEL). 10 .RECOMENDACIONES Algunas recomendaciones para que el alumno prepare la asignatura;

Dedica a la asignatura un tiempo estipulado en su horario de estudio personal.

Estudia, practica, recicla y repasa el vocabulario y las estructuras trabajadas en las unidades. NO se limita a hacer tareas escritas.

Sigue el siguiente protocolo de trabajo de la asignatura: primero estudia con lápiz y papel y en voz alta los contenidos trabajados en el aula y a posteriori realiza las tareas sin utilizar el material de referencia.

Page 13: Francés familias 2º de BTO · - Comunicación oral y escrita en pasado de un suceso con una organización coherente de los acontecimientos. - Comprensión y producción de títulos

13

Información a las familias

Comprende la gramática y utiliza la lengua de forma correcta, siguiendo las explicaciones del profesor, preguntando dudas y teniendo una práctica diaria y progresiva que le permite pasar de conceptos sencillos a otros más complejos.

Muestra interés por la cultura francófona y propicia una comparación con su propia cultura desde el conocimiento de la vida diaria y las costumbres de los adolescentes. Se muestra receptivo a utilizar nuevas herramientas para expresarse, tanto de forma oral o por escrito.

Evalúa su propio progreso utilizando los diferentes ejercicios de auto-evaluación de todas las unidades.

Se responsabiliza de su propio aprendizaje utilizando las secciones de referencia (apartado de gramática, listas de vocabulario, apuntes fotocopiados), los componentes multimedia para practicar en casa y cualquier oportunidad que tiene para leer, hablar o escuchar francés (canciones, películas, libros, revistas, comics, páginas web… para ir mejorando su dominio de la lengua extranjera).