17
Franquicia Por: Sonia Jover y Cynthia Mendoza

Franquicia

  • Upload
    sojollo

  • View
    125

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Franquicia

FranquiciaPor: Sonia Jover y Cynthia Mendoza

Page 2: Franquicia

Acuerdo entre el "franquiciador" y el destinatario donde el primero cede al segundo la explotación de una franquicia.

Elementos que componen la "franquicia“:◦ marca comercial que distingue el franquiciador◦ la formación impartida a los franquiciados.

La franquicia se concede, por lo general, por un período determinado y para un determinado "territorio".

Los acuerdos suelen durar entre cinco y treinta años, con la posibilidad de cancelación o terminación anticipada mediante un preaviso. El incumplimiento de las cláusulas contractuales suele acarrear consecuencias graves para los franquiciados.

¿Qué es una franquicia?

Page 3: Franquicia

Las franquicias nacieron durante la Edad Media en Francia, el sistema de franquicia, tal y como lo conocemos hoy en día, tiene su origen a mediados del siglo XIX, en Estados Unidos, concretamente en el año 1862.

En esta fecha, la compañía I.M. Singer&Co, dedicada a la fabricación de máquinas de coser, comenzó a utilizar esta fórmula empresarial, para solventar las necesidades de distribución y cobertura de sus productos.

Origen

Page 4: Franquicia

Lleva a los empresarios a buscar la colaboración de los comerciantes de otras zonas, dando comienzo la esencia del verdadero sistema de franquicia: la colaboración entre empresarios independientes para la obtención de un fin común.

Page 5: Franquicia

Varios fabricantes de automóviles, como Ford o General Motors, y de algunas de compañías más importantes de refrescos, como Seven Up o Coca Cola

¿Quiénes empezaron a utilizar este concepto?

Page 6: Franquicia

General Motors recurre a un contrato que favorece el asociacionismo entre la central y sus distribuidores, de forma que se favorecía la colaboración entre las partes, al tiempo que ambas mantenían niveles razonables de independencia.

En los Estados Unidos las empresas tomaban conciencia de las ventajas de este sistema, también en Europa muchos empresarios veían en la franquicia importantes posibilidades de futuro. Así, en Francia, encontramos el caso de los propietarios de la fábrica de lanas La Lainiere de Roubaix

En 1929

Page 7: Franquicia

En Estados Unidos se desencadenó un desarrollo masivo del sistema de franquicia, al reactivarse la producción civil. Las empresas necesitaban una rápida expansión por todos los mercados, mientras que un gran número de pequeños inversores e inmigrantes, viéndose en la necesidad de participar en la nueva vida económica de su país, encontraron en la franquicia una buena solución para buscarse un medio de vida.

Después de la II Guerra Mundial

Page 8: Franquicia

Comenzó también el despegue en franquicia del sector del fast food, con nombres tan conocidos como McDonald's, Burger King o Kentucky Fried Chicken.

En los años cincuenta

Page 9: Franquicia

Se alcanzaba ya el medio millón de establecimientos, que daban ocupación a unos siete millones de personas, sólo en el país norteamericano

En 1988

Page 10: Franquicia

En Europa, debido a la saturación de los mercados, comienza a desarrollarse en toda su plenitud el sistema de franquicia

Hacia falta, una cualificación, una marca, un envoltorio personalizado, un emblema, una idea o un formato innovador y atractivo, y la franquicia cubre todos estos parámetros.

En los años 70

Page 11: Franquicia

Comenzó a aplicarse en España a finales de la década de los 50, con la entrada de algunas firmas extranjeras, principalmente de Francia, en el sector del equipamiento personal, y americanas en "fast-food"

La franquicia en España

Page 12: Franquicia

Comienza el verdadero desarrollo de la franquicia en nuestro país. Ya en 1983 se celebrarían las Primeras Jornadas Nacionales de Franquicia, a la par que comienza un fuerte desarrollo de este sistema, el cual alcanzará su esplendor a partir de 1986.

La década de los 80,

Page 13: Franquicia

Su evolución desde entonces hasta el momento actual ha venido rodada y los empresarios españoles han sabido aprovecharla. Actualmente, el desarrollo y la implantación de la franquicia en España es ya un hecho y alcanza a todos los sectores de actividad: hostelería, servicios, moda, viajes, peluquerías, belleza, consultoría o tintorería

Evolucion

Page 14: Franquicia

En menos de dos décadas nuestro país ha conseguido situarse al mismo nivel que otros mercados de nuestro entorno que tradicionalmente nos superaban, e incluso se ha sobrepasado a algunos de ellos

Page 15: Franquicia

El sistema de franquicia ha permitido dar un auténtico cambio cualitativo en los sistemas de distribución empresarial, y que seguirá marcando la evolución del mercado durante las próximas décadas.

Page 16: Franquicia

La actividad de la franquicia se encuentra en un punto de inflexión en el que se están gestando importantes cambios, principalmente marcados por el avance las nuevas tecnologías, la apertura de las firmas nacionales hacia los mercados exteriores y la evolución de los propios conceptos de negocio, con nuevas oportunidades

En España actualmente

Page 17: Franquicia

TERCERO

Firmar el contrato Montar el local Abrir el negocio

SEGUNDO

Buscar localAsegurarse bien del dinero

necesario por si se necesita pedir créditos o ayudas

PRIMERO

Escoger el sector que nos interesa y el negocio por el que se quiere

apostar.

Ponerse en contacto con el franquiciador

Pasos para abrir una franquicia