20
Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA CURSO 2012/2013

Frase del día

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Renovación del proyecto

Citation preview

Page 1: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

Page 2: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

Lunes 3 de diciembre 2012: DÍA DE LA DISCAPACIDAD Imagina… Imagina que las personas no te hablan, pero hablan de tí en tu presencia. Imagina que los niños te señalan y los adultos cuchichean al verte. Imagina que la gente te lleva sin decirte a dónde. Imagina Que nunca vas solo a ningún sitio. Imagina que te intentas expresar pero no te entienden . Imagina oír hablar constantemente sobre lo que eres capaz de hacer. Imagina que eres un adulto y te llaman chaval. Imagina que no puedes decidir siquiera el canal de televisión que quieres ver… ¡Bienvenido al mundo de las personas con discapacidad…! Si estuvieras en una situación así, ¿cómo te comportarías? , ¿qué harías? , ¿qué pensarías de ti? , ¿no intentarías reaccionar?,

Page 3: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

¿no te enfadarías?, ¿no llegarías a ser agresivo? Enhorabuena, has aprendido a usar comportamientos inapropiados para controlar tu entorno Si yo estuviera en esta situación no me comportaría de un modo socialmente aceptable, sino que haría cosas que por lo menos atrajeran la atención . Espero que hayáis aprendido que, para modificar determinados comportamientos, lo primero que hay que hacer es modificar el entorno en el que se produce. . Judit M. Leblanc. profesora, consultora general y directora de investigación del Centro Ann Sullivan del Perú .

Lunes 10 de diciembre 2012:

“LA ASAMBLEA DE LAS HERRAMIENTAS”. (Anónimo)

Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El Martillo fue nombrado Director de Debates, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar: La causa, ¡hacía demasiado ruido! Y se pasaba el tiempo golpeando. El Martillo aceptó la culpa, pero pidió que también fuera expulsado El Tornillo, dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el

Page 4: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

ataque El Tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión del Papel de Lija. Hizo ver que era muy áspera en el trato y siempre tenía fricciones con los demás. Y La Lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado El Metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.

En ese momento entró el carpintero, se colocó el delantal e inició su trabajo. Utilizó El Martillo, El Papel de Lija, El Metro, y al Tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se transformó en un lindo mueble.

Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó su deliberación, fue entonces cuando tomó la palabra el Serrucho y dijo: Señores ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos. La asamblea encontró entonces que El Martillo era fuerte, El Tornillo unía y daba fuerza, La Lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que El Metro era preciso y exacto.

Page 5: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

Lunes 17 de diciembre 2012

Page 6: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

LUNES 14 de enero 2013.- “No dejes que muera el sol sin que hayan muerto tus rencores”. (Gandhi, pacifista indio. 1869-1948) MARTES 15 de enero 2013.- “Estar en paz consigo mismo es el medio más seguro de comenzar a estarlo con los demás “(Fray Luís de León, poeta religioso. 1527-1591) MIÉRCOLES 16 de enero 2013.- “La Paz no es solamente la ausencia de guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión difícilmente podemos alcanzar un mundo de Paz”. (Rigoberta Menchú, líder indígena guatemalteca. 1959) JUEVES 17 de enero 2013.- “Cuando me preguntaron sobre algún arma para contrarrestar el poder de la bomba atómica, yo sugerí la mayor de todas: la Paz”. (Albert Einstein, científico alemán. 1879-1955) VIERNES 18 de enero 2013.- “Un corazón en Paz ve una fiesta en todas las aldeas”. (Proverbio hindú). LUNES 21 de enero 2013.- “ Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la Paz”. (Confucio, filósofo chino. 551 AC-478 AC) MARTES 22 de enero 2013.- “El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la Paz”. (Teresa de Calcuta, misionera en la India. 1910-1997) MIÉRCOLES 23 de enero 2013.- “La violencia jamás resuelve los conflictos” (Juan Pablo II). JUEVES 24 de enero 2013.- “No hay camino para la Paz, la Paz es el camino”. (Gandhi) VIERNES 25 de enero 2013.- “No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla”. (Eleanor Roosevelt, defensora de los derechos sociales y diplomática. 1884-1962)

Page 7: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

LUNES 28 de enero 2013 .- “Si quieres hacer la paz con tu enemigo tienes que trabajar con él. Entonces se convierte en tu compañero”. (Nelson Mandela, abogado y político africano. 1918). MARTES 29 de enero 2013 .- “La guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz” (Thomas Mann) MIÉRCOLES 30 de enero 2013.- “Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y hacerlas florecer en su corazón”. (María Montessori, educadora y psicóloga. 1870-1952) JUEVES 31 de enero 2013.- “Lo esencial es estar bien consigo mismo”. (Voltaire, filósofo francés. 1694-1778) VIERNES 1 de febrero 2013.- “El futuro es de los que aman y no de los que odian” (Pio XII)

Material para trabajar en el aula durante el mes de FEBRERO, según los acuerdos tomados en ciclo. PERSONAJE DIEGO MOLLEJA RUEDA: Nació en Villa del Río el 5 de septiembre de 1861-1932. Cursó la carrera de Magisterio por verdadera vocación a la enseñanza, y desde entonces dedicó toda su actividad a la educación de los niños y niñas, a quienes amaba. La poesía y la música fueron sus únicos “recreos”. Fue conocido como “El poeta Molleja”.

Descripción que hace de él un amigo: “Sencillo, con la sencillez de la

Page 8: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

humildad, agudo de entendimiento, de ardiente fantasía, noble de corazón, fino de sentir, menudito, magro, manojillo de nervios, abundoso de palabra, de voz robusta, corto de vista y tardo de paso, este Don Diego discurría blandamente por la vida educando muchachos y componiendo versos”.

Himno a Villa del Río. Compuesto por Diego Molleja Rueda.

Risueña Villa Pueblo bendito Donde nací Quiero ser bueno Quiero ser sabio Para ser hijo Digno de ti

Quiero ofrecerte de ciencias y artes De inventos e industrias copioso caudal Hacer de tu suelo jardín delicioso Y alzar en tus muros soberbia ciudad

Ser parte en las altas empresas de España y unir a tu nombre el nombre inmortal llevar en mi pecho la fe inquebrantable Y ungida mi frente con noble ideal

PERSONAJE

ISABEL AGÜERA ESPEJO-SAAVEDRA nacida en Villa del Río. Tercera de nueve hermanos, desde niña, destacó por su afición a los libros, así como por su

Page 9: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

gran facilidad para narrar y escribir cuentos y poesías, recibiendo sus primeros premios cuando sólo tenía nueve años. Cursó estudios de Magisterio ejerciendo por distintos pueblos. Actualmente es escritora y columnista del Diario de Córdoba.

Reflexiones: “La lectura valor de siempre”

“Son días estos en los que se habla mucho de libros, de lectura, días que me hacen reflexionar y recordar años de mi infancia en los que los mayores, alrededor de la mesa camilla, en los inviernos, o en la puertas de las casa, en los veranos, nos leían o contaban cuentos que nos embelesaban, tanto por su contenido como por la relajada narración que era pródiga en descripciones, diálogos, comentarios y que se presentaba a la motivación, ante todo, por los libros.” (Isabel Agüera.)

Comienzo de un cuento En la plaza de un barrio había un hermoso árbol donde anidaban muchos pájaros. También había farolas y una fuente de agua muy fresca donde los niños bebían en un chorrito que nuca se cortaba. Las ramas grandes del árbol y sus hojas perennes daban una gran sombra que servía para que mucha gente se detuviera debajo de ellas a tomar el fresco, sobre todo personas mayores que, cuando hacía calor, se sentaban allí a leer el periódico o a charlar con los amigos. El árbol estaba siempre muy contento por ser útil y estar tan acompañado y, sobre todo, notando como en sus ramas no sólo anidaban los pájaros sino que otros muchos gorriones acudían cada tarde a sus ramas para pasar allí la noche... (Isabel Agüera)

Page 10: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

PERSONAJE MATIAS PRATS CAÑETE: Nacido el 4 de diciembre de 1913 en Villa del Río y fallecido el 8 de septiembre de 2004 en la Fundación Jiménez Díaz (Madrid) a los 90 años de edad. Sus padres fueron Juan José Prats Cerezo y Manuela Molina Cañete, ambos naturales de Villa del Río, y de ascendencia jienense y manchega. Reconocido periodista español. Ha sido una de las voces más conocidas de la radio en España, sobre todo por ser la voz del NO-DO, por la retransmisión de partidos de fútbol y por la información taurina.

Entrevista a Matías Prats

- ¿De quién heredó esa voz? - No sé. Mi abuelo Prats era un catalán de Reus, fabricante de paños, que se enamoró

Page 11: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

de Andalucía y se quedó en Córdoba. Hacía capotes, y se arruinó cuando aparecieron los impermeables. Mis padres, modestos agricultores, no tenían tampoco esta voz. - Un DON, vamos. - Tengo la predisposición de todo charlatán para no callar. Pero lo que yo deseaba de niño era ser poeta. Nací prematuro y fui un niño enclenque que leía poesía a los siete años. Versificaba, hacía pareados, en la escuela recitaba la historia de Villa del Río en verso... ¡Ojalá hubiera podido ser poeta!

Page 12: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

LUGARES CASTILLO ARABE DE VILLA DEL RIO El Ayuntamiento de la localidad se encuentra en lo que originalmente fuera el castillo árabe del siglo XI, convertido en 1530 en iglesia parroquial, siendo entonces cuando se realiza la Portada Gótica de Hernán Ruiz I. Destaca el antiguo arco procesional en el Salón de Plenos. En el exterior podemos observar el arranque de las bóvedas de las antiguas Capillas de Ánimas y del Carmen. PUENTE ROMANO DE VILLA DEL RIO Se trata del puente romano de cinco ojos que cruza el Arroyo Salado, y que hoy en día sirve como límite entre las provincias de Córdoba y Jaén. Cuando se erigió a finales del siglo I A.C. su importancia resultaba crucial, al ser parte del trazado de la Vía Augusta, espina dorsal en las comunicaciones entre Roma y el extremo del mundo conocido, Cádiz. Su realización en sillares de piedra, algunos de ellos almohadillados o con relieve, le daba un aspecto de robustez que debía llamar la atención a la población.

MOLINO DE LAS ACEÑAS Al noroeste de Villa del Río y a orillas del Guadalquivir encontramos un bello ejemplo de aceña árabe. Se conoce como tal al molino harinero situado dentro del cauce de un río y que utiliza la fuerza motriz del agua para moler el grano. La palabra "aceña" procede del árabe as-saniya, que significa "la que eleva" el agua, la rueda hidráulica, que procede a su vez del verbo Çaná, "regar". Al lugar donde estaba localizada la aceña de Villa del Río se le conoce popularmente, y desde tiempo inmemorial, como "paso de la aceña", en

Page 13: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

referencia a la antigua azuda o presa que, mediante un sistema de tajamares y compuertas aliviadero, permitía, por su parte superior, el paso de las gentes a la otra orilla, a modo de puente. Esta aceña es de época árabe, aunque podríamos señalar sin miedo a equivocarnos, basándonos en la observación del gran volumen de los sillares del arranque de los muros y en el anclaje de los mismos, que estaría sobre unos cimientos de época romana. Arquitectónicamente es de forma circular para así resistir mejor el empuje del agua y sus fábricas y cubiertas abovedada son de sillares del tipo "piedra molasa de Montoro", y constituye uno de los ejemplos más interesantes de la primitiva "industria" andaluza.

Page 14: Frase del día

Proyecto: Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA

CURSO 2012/2013

Propuesta de actividades mes de FEBRERO - Biblioteca Escolar - Formación en Centros - Escuela Espacio de Paz

“NUESTRA LOCALIDAD”

Page 15: Frase del día

Proyecto Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA PLAN DE IGUALDAD

CURSO 2012/2013

LUNES 4 de marzo 2013.- "Nunca se debe gatear cuando se tiene el impulso de volar". (Hellen Keller, escritora y educadora sorda y ciega, estadounidense 1880-1968).

MARTES 5 de marzo 2013.- "Recuerda, si necesitas una mano amiga, la encontrarás en el extremo de cada uno de tus brazos. Con el tiempo y la madurez, descubrirás que tienes dos manos: una para ayudarte a ti misma y la otra para ayudar a los demás." (Audrey Hepburn, actriz anglo-belga 1929-1993)

MIÉRCOLES 6 de marzo 2013.- “Deja que la vida te despeine lo peor que puede pasarte es que sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar.” MAFALDA JUEVES 7 de marzo 2013.- Fragmento de la obra de teatro “Arturo y Clementina”. (Próximamente los alumn@s de 3º A representarán esta obra en el SUM). Del cuento “Arturo y Clementina, autora Adela Turín, lectura recomendada por Pirulín. Arturo: .- Realmente era una tonta Clementina. No le faltaba de nada. Tenía de todo cuanto necesitaba en su casa. Llena de tesoros y cosas bonitas la tenía.- Felipe: .- Y, ¿tú estás seguro de que así ella era feliz?-

Page 16: Frase del día

Proyecto Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA PLAN DE IGUALDAD

CURSO 2012/2013

Matías: .- A lo mejor lo que Clementina quería era hacer cosas por ella misma sin tener que depender de ti para todo.- Bruno: .- Quizás no la escuchaste mucho y no le diste lo que deseaba de verdad.- VIERNES 8 de marzo 2013.- DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER “Ahora más que nunca, la causa de la mujer es la causa de toda la humanidad”. (B.Boutros Ghali) LUNES 11 de marzo 2013.- “Las mujeres serán olvidadas si se olvidan de pensar en sí mismas”.( Louise Otto) MARTES 12 de marzo 2013.- “No le cortes las alas a tus sueños porque estos son los que le dan libertad a tu alma”. ( Flavia Weedn) MIÉRCOLES 13 de marzo 2013.- “No tengo miedo a las tormentas porque estoy aprendiendo a navegar mi barco”. (Louisa May Alcote , novelista autora del libro Mujercitas, Pensilvania 1832-1888) JUEVES 14 de marzo 2013.- "Continúa a pesar de que todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti". (Madre Teresa de Calcuta, misionera y santa, albanesa 1910-1997). VIERNES 15 de marzo 2013.- “Por cada mujer catalogada como poco femenina cuando compite, hay hombre obligado a competir para que no se dude de su masculinidad” .

Page 17: Frase del día

Proyecto Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA PLAN DE IGUALDAD

CURSO 2012/2013

LUNES 18 de marzo 2013.- “No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”. (Virginia Wolf novelista, Londres 1882-1941) MARTES 19 de marzo 2013.- “La igualdad de género tiene que ser una realidad vivida”. (Michelle Bachelet, directora ejecutiva de la ONU mujeres) MIÉRCOLES 20 de marzo 2013.- “La compasión de uno mismo es nuestro peor enemigo y si cedemos a ésta nunca podremos hacer nada inteligente.” ( Helen Keller) JUEVES 21 de marzo 2013.- “Nadie puede hacerte sentirte inferior sin tu consentimiento”. (Eleanor Roosevelt, escritora, diplomática, activista por los derechos humanos, Nueva York 1884-1962) VIERNES 22 de marzo 2013.- “Pablo cree que si se puede ver desde fuera cómo está la gente, también se debe poder saber cómo está uno mismo por dentro, ¿verdad?”. Del cuento Un espejo en el corazón, autora Gemma Lienas, lectura recomendada por Pirulín.

Page 18: Frase del día

Proyecto Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA PLAN DE IGUALDAD

CURSO 2012/2013

“ -¿De qué metal creéis que es? ¿De hierro?... O quizá de plomo … Pues ahora nos faltan diez monedas… Porque si ésta no vale, ya me diréis… ¿Y si lo dejásemos correr?... Ni hablar… Las dos nos miramos y sonreímos. Si en algo estábamos de acuerdo era en que para conseguir algo había que dedicarle esfuerzo y ganas.” Del libro Carlota y el misterio del botín pirata, autora Gemma Lienas, lectura recomendada por Pirulín.

Page 19: Frase del día

Proyecto Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA PLAN DE IGUALDAD

CURSO 2012/2013

Page 20: Frase del día

Proyecto Escuela Espacio de Paz 2012/ 2013 FRASE DEL DÍA PLAN DE IGUALDAD

CURSO 2012/2013