4
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS- ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE AGRONOMIA MATRIZ DE CONSISTENCIA TITULO: POTENCIAL DE LOS RECURSOS HIDRICOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES CON FINES AGRICOLAS EN LA MICROCUENCA DEL DISTRITO DE YARUMAYO– HUÁNUCO 2014 TESISTA: ESTEBAN MENDOZA, FREDY VICTOR FORMULACIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVOS VARIABLES SUB VARIABLES Problema principal Objetivo general ¿Cuál es el potencial de los recursos hídricos convencionales y no convencionales con fines agrícolas en la microcuenca de Yarumayo - Huánuco 2013? Identificar el potencial de los recursos hídricos convencionales y no convencionales con fines agrícolas en la microcuenca de Yarumayo – Huánuco. Potencial. Recursos hídricos convencionales. Recursos hídricos no convencionales. - Oferta, Demanda y Balance hídrico -Fuentes de agua: Manantiales, Ríos, Riachuelos, Laguna -Aguas tratada: Análisis, Físico y químic Problemas específicos Objetivos específicos Sub variables Indicadores ¿Cuáles son las fuentes de agua (Manantiales, riachuelos, ríos y lagunas) con fines agrícolas? . Determinar las fuentes de agua (manantiales, riachuelos, ríos y lagunas) con fines agrícolas. Fuentes de agua Manantiales, Riachuelos, ríos y Lagunas. Uso cartográfico Coordenadas Geográficas Visita de campo y/o verificación. ¿Cuáles son las aguas tratadas, análisis (físico y químico) con fines agrícolas? Determinar las aguas tratadas, (análisis físico y químico) con fines agrícolas Aguas tratada: Análisis, Físico y químico Uso cartográfico Coordenadas Geográficas Muestras de agua en punto de vertimiento. ¿Cuál es la oferta, demanda y balance hídrico de los recursos hídricos con fines agrícolas? . Identificar la oferta, la demanda y balance hídrico con fines agrícolas Oferta, Demanda y Balance hídrico Uso cartográfico Coordenadas Geográficas Áreas de cultivo

Fredy Matriz de Consistencia 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TESIS AGUAS SUPERFICIALES

Citation preview

Ttulo de la tesis:

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZANFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS- ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE AGRONOMIA

MATRIZ DE CONSISTENCIATITULO: POTENCIAL DE LOS RECURSOS HIDRICOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES CON FINES AGRICOLAS EN LA MICROCUENCA DEL DISTRITO DE YARUMAYO HUNUCO 2014TESISTA: ESTEBAN MENDOZA, FREDY VICTOR

FORMULACIN DEL PROBLEMAOBJETIVOS VARIABLESSUB VARIABLES

Problema principalObjetivo general

Cul es el potencial de los recursos hdricos convencionales y no convencionales con fines agrcolas en la microcuenca de Yarumayo - Hunuco 2013?Identificar el potencial de los recursos hdricos convencionales y no convencionales con fines agrcolas en la microcuenca de Yarumayo Hunuco. Potencial.

Recursos hdricos convencionales.

Recursos hdricos no convencionales. - Oferta, Demanda y Balance hdrico -Fuentes de agua:

Manantiales, Ros, Riachuelos, Laguna

-Aguas tratada:

Anlisis, Fsico y qumic

Problemas especficosObjetivos especficos Sub variables Indicadores

Cules son las fuentes de agua (Manantiales, riachuelos, ros y lagunas) con fines agrcolas?. Determinar las fuentes de agua (manantiales, riachuelos, ros y lagunas) con fines agrcolas. Fuentes de agua

Manantiales, Riachuelos, ros y Lagunas.Uso cartogrfico

Coordenadas Geogrficas Visita de campo y/o verificacin.

Cules son las aguas tratadas, anlisis (fsico y qumico) con fines agrcolas?Determinar las aguas tratadas, (anlisis fsico y qumico) con fines agrcolas Aguas tratada:

Anlisis, Fsico y qumicoUso cartogrfico

Coordenadas Geogrficas Muestras de agua en punto de vertimiento.

Cul es la oferta, demanda y balance hdrico de los recursos hdricos con fines agrcolas?

.

Identificar la oferta, la demanda y balance hdrico con fines agrcolas Oferta, Demanda y Balance hdrico

Uso cartogrfico Coordenadas Geogrficasreas de cultivo

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS- ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE AGRONOMIA

MATRIZ DE CONSISTENCIATIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIONPOBLACIN, MUESTRADISEO DE INVESTIGACINTECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACININSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE INFORMACIN

1. Tipo de investigacinPoblacin Tipo de diseoTcnicas BibliogrficasInstrumentos bibliogrficos

concepto hidrolgico de divisin del suelo. Los procesos asociados al recurso agua

No experimental

Transversal

la investigacin se centra en analizar cul es el nivel o estado de una o diversas variables en un momento dado

Fichaje

Servir para registrar aspectos esenciales de las fuentes bibliogrficas y hemerogrficas para construir el marco terico y la literatura citada

Anlisis DocumentalEstudia y analiza datos vlidos y confiables de los libros, artculos, etc

Fichas de Registro

Hemerogrfica.

Se utilizar para recopilar informacin de las tesis y del Internet existentes sobre las variables en estudio.

Bibliogrfica.

Se utilizara para recopilar informacin de los libros, revistas y artculos sobre las variables en estudio.

Fichas de investigacin

Textuales

Se utilizara para recopilar informacin de manera textual de los textos bibliogrficos y hemerogrficos.

Resmenes

Se utilizara para recopilar informacin de manera resumida de los textos bibliogrficos y hemerogrficos.

Comentario

Se utilizar para recopilar informacin a manera de comentario de los textos bibliogrficos y hemerogrficos.

Instrumentos de campo

Libreta de campo:

Se utilizar para tomar datos del campo.

2. Nivel de Investigacin Muestra Tcnicas estadsticasTcnicas de Campo

y los perfiles de la situacin analizada.

Microcuenca Yarumayo

Unidad mas pequea componente de la Microcuenca YarumayoDescriptiva

Para describir fcil y rpidamente las caractersticas esenciales de dichos datos mediante el empleo de mtodos grficos, tabulares o numricos

Mediana, Moda, media, Desviacin Estandar

Inferencial

consiste en llegar a obtener conclusiones o generalizaciones que sobrepasan los lmites de los conocimientos aportados por un conjunto de datos

La Observacin

Se utiliza para recolectar datos directamente.Anlisis de LaboratorioNos permite conocer la aptitud de agua para los fines agrcolas.

Tipo de muestraTcnicas de LaboratorioInstrumentos

Muestra por seleccin

muestra cuyas caractersticas sean similares a las de la poblacin objetivo. En este tipo de muestreos la representatividad la determina el investigadorMuestreo

tcnicas de muestreo, recojo, fijacin, conservacin, transporte, procesamiento en laboratorio y cuantificacin, de los resultadosKit para anlisis de aguas completoPara anlisis de agua

Ficha IdentificacinPara registro de recurso hidrico

Gua de Laboratorio

Descripcion de procedimiento para el trabajo con las muestras de agua.

DEFINICION DE TERMINOS

OFERTA: DISPONIBILIDAD DE AGUA EXISTENTE EN LA NATURALEZA PARA UTILIZAR EN DIFERENTES FINES (EN NUESTRO CASO ES DE USO AGRICOLA Y SE UTILIZARA PARA EL RIEGO CUANDO LO AMERITA)

DEMANDA: AGUA QUE SE UTILIZA PARA CUBRIR LAS NECESIDAD DE DESARROLLO DE LA PLANTA, SE CALCULARA POR METODOS EMPIRICOS UTILIZANDO FORMULAS

VARIABLES METODOLOGICAS: PRECIPITACION, TEMPERATURA, ALTITUD. BALANCE HIDRICO: ES EL RESULTADO DE LA DIFERENCIA ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDAAl respecto de las aclaraciones de los textos que me dices creo que con las definiciopnes que te alcanzo estarn mas claras