2
FRENTE DE DEFENSA DE LOS INTERESES Y DESARROLLO AMBIENTAL DEL VALLE DE CHIRUMBIA-QUELLOUNO-LA CONVENCION Valle de Chirumbia, 21 de mayo del 2015. OFICIO: N° 005-P-FIDACH-15. SENOR: DIRECTOR DEL MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DE LA REGION CUSCO. ASUNTO: SOLICITA EL ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL DELA EMPRESA GASODUCTO SUR ANDINO. Es sumamente grato de dirigirme ante su digna Dirección, para manifestarle lo siguiente. Que siendo una de sus competencias es supervisar de cerca la supervisión de estudios de impacto ambientales referidos a su sector, es decir inversiones en energía y minas; por este motivo recurro ante Uds. Para que tengan a bien de alcanzarnos una copia fedatada del ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL,DE LA CONSTRUCCION DEL DUCTO , QUE EN EL MOMENETO EJECUTA LA EMPRESA ODEBRECHT , que posiblemente esté aprobado por el Concejo Nacional del Medio Ambiente, la que nosotros como directamente afectados no tenemos conocimiento alguno, tampoco hemos participado en el estudio y aprobación de dicho proyecto , sobre todo referido a las fallas geológicas que tenemos en las cabeceras del Poblado de Quellouno, donde nacen dos riachuelos que en temporada de lluvias arrastra gran cantidad de lodo y piedra ,tanto hacia el lado de Chirumbia y al lado de Quellouno, es así que en varias oportunidades el poblado de Quellouno estuvo y está en un peligro inminente de ser enterrado. Por las cabeceras de nuestra cuenca aproximadamente recorrerá el ducto 30 kilómetros lineales, cuyas principales riachuelos que sirven de sustento para el consumo humano, nacen desde las cumbres y si es que hubiera un derrame de hidrocarburo, tal como ha sucedido en la zona de Kepasiato , donde hubieron muchos damnificados , de allí el temor para que el ducto pase por el territorio, sin que tenga un estudio impacto ambiental , debidamente validada por la población y que asegure que no

Frente de Defensa de Los Intereses y Desarrollo Ambiental Del Valle de Chirumbia

  • Upload
    chr-jho

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

importante descripcion

Citation preview

FRENTE DE DEFENSA DE LOS INTERESES Y DESARROLLO AMBIENTAL DEL VALLE DE CHIRUMBIA-QUELLOUNO-LA CONVENCIONValle de Chirumbia, 21 de mayo del 2015.OFICIO: N 005-P-FIDACH-15.SENOR: DIRECTOR DEL MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DE LA REGION CUSCO.ASUNTO: SOLICITA EL ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL DELA EMPRESA GASODUCTO SUR ANDINO.Es sumamente grato de dirigirme ante su digna Direccin, para manifestarle lo siguiente.Que siendo una de sus competencias es supervisar de cerca la supervisin de estudios de impacto ambientales referidos a su sector, es decir inversiones en energa y minas; por este motivo recurro ante Uds. Para que tengan a bien de alcanzarnos una copia fedatada del ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL,DE LA CONSTRUCCION DEL DUCTO , QUE EN EL MOMENETO EJECUTA LA EMPRESA ODEBRECHT , que posiblemente est aprobado por el Concejo Nacional del Medio Ambiente, la que nosotros como directamente afectados no tenemos conocimiento alguno, tampoco hemos participado en el estudio y aprobacin de dicho proyecto , sobre todo referido a las fallas geolgicas que tenemos en las cabeceras del Poblado de Quellouno, donde nacen dos riachuelos que en temporada de lluvias arrastra gran cantidad de lodo y piedra ,tanto hacia el lado de Chirumbia y al lado de Quellouno, es as que en varias oportunidades el poblado de Quellouno estuvo y est en un peligro inminente de ser enterrado.Por las cabeceras de nuestra cuenca aproximadamente recorrer el ducto 30 kilmetros lineales, cuyas principales riachuelos que sirven de sustento para el consumo humano, nacen desde las cumbres y si es que hubiera un derrame de hidrocarburo, tal como ha sucedido en la zona de Kepasiato , donde hubieron muchos damnificados , de all el temor para que el ducto pase por el territorio, sin que tenga un estudio impacto ambiental , debidamente validada por la poblacin y que asegure que no afectara al medio ambiente de la zona tanto del suelo, sub suelo, fuentes hdricas y de la flora y fauna silvestre existente.La presente peticin lo hacemos en amparo del numeral cinco del Artculo 2 de nuestra Constitucin Poltica y la Ley N27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin pblica.En espera de su gentil atencin y respuesta favorable me suscribo de Ud. Muy atentamente y estar a la espera de lo solicitado dentro del plazo legal.