2
1. ¿Qué es el calor específico y cómo se relaciona con el cambio de temperatura de un objeto? El calor específico (c) es la cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para elevar la temperatura un grado Celsius: las distintas sustancias tienen diferentes configuraciones moleculares internas y patrones de enlace (es por esta razón que el calor específico es un valor único para cada material que se analice). Por lo tanto, si se añade la misma cantidad de calor a masas iguales de diferentes sustancias, los cambios de temperatura no serán iguales. La cantidad de calor (Q) necesaria para cambiar la temperatura de una sustancia es proporcional a la masa (m) y al cambio en temperatura ( T) que experimenta, de tal manera que se establece la siguiente relación: Q=cm∆T 2. ¿Qué es la convección? Anote un ejemplo Se define como un proceso de transferencia de calor inherente a la estructura molecular característica de los fluidos (se debe tener en cuenta que un fluido puede ser un líquido o bien un gas). La convección es debida a la gran movilidad que poseen las moléculas de los fluidos y es resultado de una transferencia de masa (que puede ser natural o forzada): el flujo es posible debido a la diferencia de temperaturas del fluido en presencia de la fuerza gravitacional, puesto que la densidad del fluido disminuye con el incremento de temperatura. Un ejemplo sencillo de este fenómeno es el enfriamiento del café en una tasa. 3. Explique el fenómeno de las brisas marinas en términos de ciclos por convección natural Durante el día, el suelo se calienta más rápidamente que los grandes cuerpos de agua (como el mar). Este fenómeno ocurre porque el agua tiene un mayor calor específico (c) que la tierra y también porque las corrientes de convección dispersan el calor absorbido en el gran volumen de agua: el aire en contacto con el suelo cálido se calienta y se expande, lo cual lo hace menos denso. Por ello, el aire caliente se eleva (corrientes de aire): para ocupar el espacio que queda, otras masas de aire (vientos) se mueven horizontalmente y generan la brisa marina. El aire más frío

Fricción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fricción estática y cinética

Citation preview

1. Qu es el calor especfico y cmo se relaciona con el cambio de temperatura de un objeto?El calor especfico (c) es la cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para elevar la temperatura un grado Celsius: las distintas sustancias tienen diferentes configuraciones moleculares internas y patrones de enlace (es por esta razn que el calor especfico es un valor nico para cada material que se analice). Por lo tanto, si se aade la misma cantidad de calor a masas iguales de diferentes sustancias, los cambios de temperatura no sern iguales. La cantidad de calor (Q) necesaria para cambiar la temperatura de una sustancia es proporcional a la masa (m) y al cambio en temperatura (T) que experimenta, de tal manera que se establece la siguiente relacin:

2. Qu es la conveccin? Anote un ejemploSe define como un proceso de transferencia de calor inherente a la estructura molecular caracterstica de los fluidos (se debe tener en cuenta que un fluido puede ser un lquido o bien un gas). La conveccin es debida a la gran movilidad que poseen las molculas de los fluidos y es resultado de una transferencia de masa (que puede ser natural o forzada): el flujo es posible debido a la diferencia de temperaturas del fluido en presencia de la fuerza gravitacional, puesto que la densidad del fluido disminuye con el incremento de temperatura. Un ejemplo sencillo de este fenmeno es el enfriamiento del caf en una tasa.3. Explique el fenmeno de las brisas marinas en trminos de ciclos por conveccin naturalDurante el da, el suelo se calienta ms rpidamente que los grandes cuerpos de agua (como el mar). Este fenmeno ocurre porque el agua tiene un mayor calor especfico (c) que la tierra y tambin porque las corrientes de conveccin dispersan el calor absorbido en el gran volumen de agua: el aire en contacto con el suelo clido se calienta y se expande, lo cual lo hace menos denso. Por ello, el aire caliente se eleva (corrientes de aire): para ocupar el espacio que queda, otras masas de aire (vientos) se mueven horizontalmente y generan la brisa marina. El aire ms fro desciende y se establece un ciclo de conveccin trmica que transfiere calor desde la tierra.