Fritz Perls Terapia Gestalt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    1/15

    Facultad de Medicina

    Escuela de Psicología

    Historia y Sistemas II

     

    Friedrich Solomon PerlsTerapia Gestalt 

      Integrantes:

      Franco Aránguiz.

    Jasmin Flores

    Jessica Meza.

      Marcela Muoz.

      !arime Shara.

      Docente: Jaime Erazo.

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    2/15

      Fecha de entrega: "# A$ril del %&"'

    Introducci(n.

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    3/15

    )a Psicología *estalt es una corriente de la +sicología moderna ,ue ha contri$uido

    enormemente en el en-o,ue humanista. e hecho/ el en-o,ue humanista tiene una gran

    in-luencia de la idea de +erce+ci(n de la *estalt/ +ero la e0tendi( del cam+o +erce+ti1o/ a cu$rir 

    la +ersonalidad com+leta del organismo. Además las $ases gestálticas +ro1ienen de la

    -enomenología una $ase -ilos(-ica cla1e en la 2ercera -uerza. Sin em$argo no ha$ía surgido una

    tera+ia gestáltica/ y es así como des+u3s de la segunda guerra mundial Fritz Perls contri$uy( una

    tera+ia $asada en los +rinci+ios de la *estalt/ en donde se +odría decir ,ue es una +sicotera+ia

    e0istencial ya ,ue se ha$la del ser y no del tener. Este hom$re a lo largo de su 1ida tam$i3n

    intent( e1aluar y cuestionar el +sicoanálisis/ en $ase a lo ,ue ya sa$ía/ como la +sicología

    *estalt/ Filoso-ía e0istencial/ Filoso-ía 4en y análisis del carácter. Sin em$argo se distanci( del

     +sicoanálisis/ aun,ue no del todo ya ,ue integra ciertas cosas a la +sicología *estalt/ tales como

    la noci(n de los mecanismos de de-ensas/ el conce+to de resistencia en el +roceso tera+3utico yel tra$a5o de los sueos. 2am$i3n critic( el +sicoanálisis ya ,ue/ este se en-oca$a solo en la +arte

    en-erma y no toma$a en cuenta ,ue se +odía tra$a5ar tam$i3n con la +arte sana de la +ersona/

    algo ,ue la +sicología humanista6e0istencial tam$i3n le hace -rente al +sicoanálisis. 7a$e

    destacar ,ue el conte0to en el cual Fritz Perls esta$a tra$a5ando era en donde Freud esta$a

    de-endiendo sus +ostulados más im+ortantes. e esta manera/ a lo largo de este tra$a5o se 1erá

    cuáles -ueron los +rinci+ales a+ortes de Fritz Perls a la +sicotera+ia/ tam$i3n se tra$a5ará con las

    ideas más in-luyentes como la e0+licaci(n de la realidad en el 8a,uí y el ahora9/ tam$i3n la

    noci(n del organismo +erci$ido de una manera holísticamente/ en otras +ala$ras/ 8como un

    todo9/ otra cosa im+ortante es la toma de conciencia de cada +ersona/ hacerse consciente de la

    totalidad de su ser y de los otros/ esto está ligado al 8el darse cuenta 9 A;arenessiogra-ía.

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    4/15

    Friedrich Salomon Perls/ ?aci( el @ de 5ulio de "@# en un gueto 5udío de los alrededores

    de >erlín. ?o tu1o $uena conducta en la escuela y -ue e0+ulsado a los trece aos/ aun,ue

    siem+re -ue considerado un alumno $rillante.

    )uego retoma sus estudios en una escuela li$eral AsBanischer *ymnasium< y de granin-luencia humanista. Fritz estudi( medicina y se alist( a 1oluntariado de la cruz ro5a/ -ue m3dico

    de un $atall(n en >3lgica/ y la e0+eriencia de la guerra +ara 3l -ue una de las +eores de su 1ida

    ya ,ue muri( su me5or amigo Ferdinand !no+-. En "%& o$tu1o un doctorado en medicina/ en la

    Cni1ersidad FredericB Dilheim de >erlín.

    2enía un gran gusto +or la neuro+si,uiatría ,ue era su +ro-esi(n/ los círculos iz,uierdistas

    de la +olítica y la $ohemia teatral. Cn -il(so-o ,ue sería +redominante en Perls/ es Friedlander/ lo

    considera$a como un gur= y ante 3l se sentía muy humilde. Fritz se tom( de 3l +ara re1isar el +sicoanálisis/ +recisamente +ara reaccionar ante el +ensamiento lineal causa6e-ecto/ en donde

    Fritz se a+oya$a en el e,uili$rio/ un +ensamiento ,ue +lantea$a a los o+uestos desde su

    neutralidad. Perls -ue un gran 1ia5ador/ comenz( sus 1ia5es a +artir de "%#.

    Estu1o en Estados Cnidos con la idea de e0+andir sus conocimientos/ +ero se -ue muy

    dece+cionado. a era "% y comenz( a +lantearse la idea de ser analista e introducirse al

     +sicoanálisis ya ,ue conoci( a !aren Horney con ,uien inici( su +rimer análisis. Cn ao des+u3s

    en FranB-urt comenz( a tra$a5ar ayudando a !urt *oldstein/ ,uien es un m3dico gestaltista/ ,ue

    in1estiga$a los +ro$lemas +erce+ti1os en lesiones cere$rales. Es ahí en donde conoce a su gran

    cola$oradora y com+aera de 1ida )ore Posner.

     Fritz Perls continu( con su análisis +ero esta 1ez con otra +sicoanalista: 7lara Ha++el.

    En "%@ 1ol1i( a >erlín y se esta$leci( como +sicoanalista continuando su análisis con Eugen

    HarniB un +sicoanalista H=ngaro Grtodo0o.

    El ao siguiente se casa con )ore y +or conse5o de Horney comienza su cuarto análisiscon Dilhelm eich. En "## tu1o ,ue re-ugiarse +ara e1itar ser detenido +or los nazis 5unto con

    su -amilia/ 1i1i( tiem+os di-íciles/ de +enurias/ +ero a,uello no le im+idi( seguir tra$a5ando. Es

     +or esto ,ue tras huir de Alemania/ llega a Johannes$urgo y 5unto con su es+osa -undan el

    instituto suda-ricano de +sicoanálisis.

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    5/15

     En "% +u$lica su +rimera o$ra Ego/ ham$re y agresi(n en ur$an. 2ras la guerra y

    o-recerse como m3dico 1oluntario otra 1ez/ decidi( esta$lecerse en Estados Cnidos en donde no

    tu1o una gran acogida +or los +sicoanalistas norteamericanos/ +osteriormente en "'& se -orm(

    el gru+o de los siete Fritz Perls/ )aura PerlsK Paul *oodman/ Paul Deisz/ Elliot Sha+iro/

    Syl1ester Eastman e Isadore From.< y luego más tarde se incluirían al+h He--erline y Jim

    SimBin. Es así como un ao más tarde Paul *oodman y He--erline +u$lican 8 *estalt 2hera+y9

    en $ase a unos escritos de Fritz Perls y con1ersaciones ,ue mantu1ieron en la casa de los Perls.

    En "'% Fritz Perls 5unto con su es+osa -undan el *estalt Institute o- ?e; orB y

     +osteriormente uno mismo en 7le1eland/ comienza una gira haciendo demostraciones de la

    tera+ia *estalt +or todo el mundo/ +ero surgen desacuerdos con su es+osa y discí+ulos de lo

    ortodo0o ,ue a=n tenía la *estalt. Posteriormente Fritz Perls se desliga de su es+osa y esta$lece

    una relaci(n con Marty Fromm +ero no durarían mucho. a cansado y en-ermo en " crea el

    instituto *estáltico de lago 7o;ichan/ +u$lica *estalt 2hera+y 1er$atim sueos y e0istencia< y

     +or =ltimo/ su auto$iogra-ía 8entro y -uera del tarro de la $asura9. Al ao siguiente regresa a

    am3rica y muere de un ata,ue cardíaco/ ,ue esta$a ligado a un cáncer al +áncreas.

    %. A+ortes a la Psicología Humanista6E0istencial y a la +sicología en general:

    )a tera+ia *estalt -ue desarrollada +or Perls y su es+osa )aura luego de la segunda

    guerra mundial. Ll considera$a ,ue la raíz de los trastornos +sicol(gicos +odría ser ,ue las +ersonas no logran integrar/ de una -orma e0itosa/ en un 8todo saluda$le9 a las distintas +artes

    de su +ersonalidad.

    A +esar de ,ue era +sicoanalista/ no esta$a com+letamente de acuerdo con algunos

     +ostulados y m3todos -reudianos/ y esto lo lle1a a crear su +ro+ia rama de tera+ia. Sus

     +rinci+ales in-luencias son: !aren Horney y Dilhelm eich/ el E0istencialismo con Martin

    >u$er y Paul 2illich/ tam$i3n la Fenomenología con Edmund Hsserl. En $ase a ellos/ se tom(

    de las ideas de 8)i$ertad9 y 8es+onsa$ilidad9/ unidos con la 8inmediatez de la e0+eriencia9/ yel +a+el del indi1iduo en su $=s,ueda del signi-icado de su 1ida.

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    6/15

    El o$5eti1o de la tera+ia *estáltica es resol1er los +ro$lemas ,ue las +ersonas +uedan

    tener +ara integrar las di1ersas con-iguraciones de la +ersonalidad/ +or lo tanto/ en la tera+ia el

    indi1iduo de$erá ser consciente de las sensaciones signi-icati1as/ tanto +ara sí mismo como +ara

    su entorno y entonces así +odría res+onder de una -orma +lena y de manera razona$le ante las

    situaciones de su 1ida.

    Para ,ue se lograse el o$5eti1o de la tera+ia/ Fritz +ostula di1ersos +untos ,ue terminarán

    siendo sus a+ortes a la +sicotera+ia humanista6e0istencial:

    )a e0+licaci(n de la realidad en el a,uí y el ahora:

    Se re-iere a ,ue la tera+ia de$e en-ocarse/ no en e0+eriencias +asadas sino ,ue/ en el

     +resente/ y desde allí comenzar a tratar los temas o +ro$lemas ,ue la +ersona sienta ,ue están

    inconclusos o ,ue a=n le causan con-licto. A estos temas inconclusos/ Perls los nom$ra como8*estalts inconclusas9 y +ueden ir desde un con-licto su+er-icial a un cierre de una eta+a en la

    1ida de una +ersona. Se en-atizará en e0+eriencias/ sentimientos y conductas ,ue ocurran en el

    tiem+o +resente/ lo inmediato< ya ,ue +ara 3l/ el 1i1ir en el +resente ayuda al desarrollo

     +sicol(gico de la +ersona. Por consiguiente/ tanto la conce+ci(n del +asado como del -uturo/

    de$en com+renderse desde el +resente.

    El organismo +erci$ido como un todo Holismo

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    7/15

    )a conce+ci(n del ser humano:

      )o conci$e como un acontecimiento $iol(gico/ es decir/ como +arte de la naturaleza/ un

    organismo ,ue -unciona como una todo/ una totalidad ,ue e0iste en 1inculaci(n con su cam+o

    1ital/ y lo más im+ortante es ,ue +osee -acultades de la conciencia A;araness

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    8/15

    la -iloso-ía e0istencial rescata la con-ianza a las res+onsa$ilidades inherentes al indi1iduo/ el

    res+eto a la +ersona y la res+onsa$ilidad

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    9/15

    )a relaci(n o62=: )a relaci(n entre dos de$e ser una interrelaci(n de intercam$ios/ en

    otras +ala$ras/ la 1erdadera comunicaci(n incluye tanto emisor como rece+tor. Así al cliente se

    le solicita ,ue diga el nom$re de la otra +ersona/ ,ue le +regunte cosas directas si le surgen dudas

    o si solo es curiosidad/ ,ue le e0+rese lo ,ue siente tanto emocional como anímicamente/ en otras

     +ala$ras lo ,ue se intenta hacer es ,ue se tome conciencia de la di-erencia ,ue hay entre ha$larle

    a su interlocutor y ha$lar delante de 3l.

    Ser aserti1o/ cam$iar el 8 no +uedo9 +or el 8no ,uiero9 : Esto tiene ,ue 1er con el

     +ensamiento +redis+uesto del su5eto/ se +redis+onen a ,ue algo no les resultará y +or eso no

    ,uieren hacerlo/ de esta manera lo ,ue se ,uiere es no o$ligar a la +ersona a ,ue haga algo ,ue

    no ,uiera/ +ero si a ser honesto/ a darle res+onsa$ilidad de lo ,ue está haciendo/ más ,ue nada a

    asumir ,ue esta e1itando hacerlo y no ,uiere/ +or eso el no +uedo es solo e1itaci(n.

    )os mecanismos de de-ensa: Para Perls los mecanismos de de-ensa son conce$idos como

    -orma de e1itar el contacto/ es decir/ se consideran como auto interru+ciones ,ue nos im+edirían

    a lle1ar una 1ida 8más +lena9/ son en cierta medida estrategias ,ue hemos desarrollado +ara

    ada+tarnos al am$iente en el cual nos hemos -ormado/ +or esto +odemos decir ,ue son $lo,ueos

    en la +ersonalidad o e0+eriencia.

    Estos mecanismos de de-ensa Perls los re-ormul( desde el +sicoanálisis y tu1o una gran

     +artici+aci(n su es+osa )aura/ ,ue como hemos 1isto es la co-undadora de la 2era+ia *estalt.

    Estos mecanismos se di1iden en cinco/ la +royecci(n/ la introyecci(n/ la retro-le0i(n/ la

    de-le0i(n/ y +or =ltimo la con-luencia/ ,ue ahora se e0+licarán más detalladamente:

    )a introyecci(n:

    Introyecci(n en sí se +odría entender como +ensamientos o dichos e0ternos ,ue los

    hacemos como +ro+ios y nos in-luencian enormemente. Para Perls todo lo ,ue hemos escuchado

    ya sea en el ám$ito -amiliar/ social y +olítico/ constituyen introyectos/ y ,ue nosotros los hemosace+tado +asi1amente/ en otras +ala$ras Perls decía ,ue hemos alo5ado un 8cuer+o e0trao9

    dentro de nosotros. e esta manera el cliente en la tera+ia de$e tomar conciencia de este 8cuer+o

    e0trao9 y +osteriormente incor+orar lo ,ue le sir1e y sacar lo ,ue no ya ,ue detrás de cada

    introyecci(n hay alguna -igura im+ortante +ara nosotros y detrás de 3stas/ gestalten inconclusas.

    Así mismo los introyectos im+iden el li$re -lu5o de im+ulsos y a la satis-acci(n de necesidades.

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    10/15

    )a +royecci(n:

    7onsiste en trans-erir lo ,ue uno siente o lo ,ue una +iensa/ y está ligado a la acci(n de

    introyectos/ es decir/ +onemos en los demás sin tener conciencia as+ectos ,ue son de nosotros

    mismos. e esta -orma en la 2era+ia *estalt el cliente de$e rea+ro+iarse de lo ,ue ha +royectadoy +osteriormente asimilar +artes o as+ectos ,ue se ha negado a sí mísmo y ,ue está +royectando

    en los demás.

    )a con-luencia:

    2iene relaci(n a ,ue una +ersona +ara +oder ser ace+tada o no entrar en ninguna

    discusi(n con -iguras im+ortantes se ada+ta ante ellas. Es decir es una +3rdida de los limites

    entre el o y el entorno/ +ara ,ue así mi o se -usione a un otro. En la 2era+ia *estalt el cliente

    de$e tener clara la im+ortancia de decir 8no9 y así atre1erse a e0+resar una o+ini(n di-erente/

    intentar -uncionar $a5o el criterio de un mismo y no el de los demás/ +ara así +oder di-erenciarse

    del entorno.

    )a retro-le0i(n:

    Es una contraria a la +royecci(n/ la +ersona no se atre1e a actuar a sus deseos e im+ulsos

     +or la in-luencia de los introyectos. En otras +ala$ras es una 1uelta ,ue se hace la +ersona en

    contra de sí misma/ una es+ecie de agresi(n en contra de nosotros. En la tera+ia *estalt se intenta,ue el cliente cam$ie la direcci(n de esos +ensamientos en contra de uno y los +royecte hacia al

    e0terior/ en-rentándolos.

    )a de-le0i(n:

    Esta relacionado con un contacto -río/ inocuo y no amenazante de las +ersonas/ ser cauto

     +ara no su-rir ning=n dao. Esto ,uiere decir ,ue es una manera de en-riar el contacto con el

    otro/ siendo el resultado una relaci(n no aut3ntica con los demás/ una descone0i(n de sí mismo y

    de los demás/ ,ue luego se traduce en a$urrimiento y a+atía. En la 2era+ia *estalt se intenta ,ue

    la relaci(n tera+3utica sea aut3ntica/ así los asuntos com+licados del cliente de$en ser el -oco

     +ara ,ue no sean e1itados +ero este mísmo/ y así sean tratados.

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    11/15

    Junto con esto se +uede constatar las di-erentes conce+ciones ,ue Fritz Perls le otorg( a

    la tera+ia *estalt/ conce+ciones de las cuales a=n siguen 1igente en la +sicotera+ia *estáltica/ y

    ,ue han dado un +lus a di-erentes reglas de la 2era+ia *estalt y t3cnicas +ara +oder a$ordar la

     +sicotera+ia/ reglas $asadas en la conce+ci(n de res+onsa$ilidad/ en la relaci(n yo6tu/ y en algo

    muy im+ortante ,ue es la continuidad de la conciencia el darse cuenta

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    12/15

    7onclusi(n.

    El tra$a5o ,ue realiz( Fritz Perls 5unto con su es+osa no se +udo lle1ar a ca$o sin las

    in-luencias de +ensamiento y conce+ciones ,ue les antecedían. Es decir la 2era+ia *estalt surgi(

    en un marco donde esta$a a la $ase la Psicología *estalt y se integraron di-erentes conce+cionesde distintas a3reas de la +sicología y la -iloso-ía. Es +or esto ,ue ca$e destacar la im+ortancia

    ,ue conlle1( la creaci(n de la 2era+ia *estalt +ara el en-o,ue Humanistico6E0istencial/ más allá

    de ,ue se haya echo una tera+ia +ara +oder tra$a5ar de una -orma en la cual se integren todas las

    características de la +ersonalidad humana/ +udo lle1arse a ca$o una tera+ia ,ue integraran de

    -orma creati1a y com+rensi1o di-erentes +ensamientos de la +sicología/ es decir en cierta medida

    se logr( uno de los o$5eti1os ,ue +lantea$a Maslo; con res+ecto a la 2ercera -uerza/ en otras

     +ala$ras lo ,ue se $usca$a/ no era e0cluir las a+ortaciones de otras -uerzas. Sino estructurarlas en

    un análisis más com+rensi1o de ni1el su+erior. 7ar+intero/ Mayor y 4al$idea/ "&/ +.N"

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    13/15

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    14/15

    En el ám$ito de la tera+ia misma/ las conce+ciones ,ue +lantea Perls son muy

    im+ortantes ya ,ue la mayoría de las +ersonas e1itan o se re-ugian en +ensamientos

    introyecti1os/ se mimetizan con los demás y no se dan cuenta. Por eso es un gran a+orte al

    ám$ito +ro-esional de la +sicología/ +or,ue más allá de las t3cnicas de la +sicotera+ia *estalt/

    me5ora la comunicaci(n y la autenticidad de la relaci(n tera+3utica. ?os hace com+render el

     +ro$lema de una manera +ro-unda/ y no su+er-icialmente.

  • 8/19/2019 Fritz Perls Terapia Gestalt

    15/15

    e-erencias.

    7ar+intero/ H. Mayor/ ). 4al$idea. "&