100
5/11/2018 Frivolite-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 1/100  T A L L E R D E F R I V O L I T E

Frivolite

  • Upload
    perlavzz

  • View
    10.216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 1/100

 

T A L L E R D E

F R I V O L I T E

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 2/100

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 3/100

 - 1 -

I N D I C E

Pág. No.

BIENVENIDOS ...................................................................................................................... - 1 - NUDO IZQUIERDO ........................................................................................................... - 1 - NUDO DERECHO .............................................................................................................. - 3 -

CLASE 1 .................................................................................................................................. - 4 -Como leer los Patrones.................................................................................................... - 4 -

Notación Larga .............................................................................................................. - 4 -Notación Corta............................................................................................................... - 5 -Notación Diagramada:.................................................................................................. - 5 -Abreviaciones más comunes usadas en los patrones............................................ - 5 -Estos son los términos más utilizados....................................................................... - 6 -

Materiales........................................................................................................................... - 6 -Como llenar la lanzadera ................................................................................................. - 7 -Como hacer el anillo con la lanzadera .......................................................................... - 7 -

Como Unir los Anillos ......................................................................................................... - 7 -Como hacer el picot.......................................................................................................... - 7 -Guías de Picots ................................................................................................................. - 8 -

EJERCICIOS DE PRÁCTICA ..................................................................................... - 9 -Paloma ............................................................................................................................. - 9 -Mariposa Sencilla ............................................................................................................ - 9 -

CLASE 2 .................................................................................................................................. - 9 -COMO VOLTEAR EL TRABAJO.................................................................................. - 10 -COMO HACER LAS UNIONES.................................................................................... - 10 -UNION DOBLADA .......................................................................................................... - 10 -LA UNIÓN DE COCODRILO O UNIÓN DE CAPTURA EN FRIVOLITÉ .................. - 11 -CADENAS ........................................................................................................................ - 11 -COMO ESCONDER LOS CABOS ............................................................................... - 12 -

Método del Hilo Continuo ............................................................................................. - 12 -Tejer sobre los cabos ..................................................................................................... - 12 -

Cosiendo los cabos ........................................................................................................ - 12 -PATRONES DE PRÁCTICA ......................................................................................... - 12 -Puntillas con una lanzadera ........................................................................................... - 12 -CORAZON SENCILLO ................................................................................................ - 15 -

CLASE 3 ................................................................................................................................ - 15 -Uniones Cerradas ............................................................................................................... - 16 -L U ió d C d il U ió d C t F i lité 16

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 4/100

 - 2 -

Anillo Dividido para Lanzadera ......................................................................................... - 21 -Ejercicio para Anillo Dividido ..................................................................................... - 21 -

EL NUDO INVERTIDO .................................................................................................... - 21 -Picot Falso y Nudo Fijo ................................................................................................... - 23 -Patrones de práctica: ........................................................................................................... - 24 -

CLASE 5 ................................................................................................................................ - 24 -Cadenas Divididas .............................................................................................................. - 25 -

Metodo por Marie Smith ................................................................................................ - 25 -Metodo por Georgia Seitz .............................................................................................. - 26 -METODO POR SNOWGOOSE .................................................................................... - 27 -

Ejercicio de Cadena Dividida ............................................................................................. - 30 -Abanico de Katia ............................................................................................................ - 30 -Consejos para trabajar las Cadenas Divididas ....................................................... - 30 -

BLOQUES ......................................................................................................................... - 31 -EJERCICIO DE PRÁCTICA: ........................................................................................ - 32 -

CLASE 6 ................................................................................................................................ - 33 -TRABAJO CON CUENTAS ........................................................................................... - 33 -En este método, el hilo va a estar dentro de la cuenta. ...................................................... - 33 -

Cuentas en un picot en cadenas ...................................................................................... - 34 -Cuentas entre nudos dobles en una cadena o anillo ....................................................... - 34 -Cuentas en un picot en un anillo .................................................................................... - 34 -Cuentas en Uniones ........................................................................................................ - 34 -Otras consideraciones ..................................................................................................... - 35 -

Consejos para moldear (dar forma) a los trabajos finales .................................................. - 35 -ASIGNACIONES .................................................................................................................. - 36 -

Cadenas Divididas .............................................................................................................. - 36 -Thank You Carnation ............................................................................................................. - 36 -

PAPERCLIP PICOT GAUGE......................................................................................... - 38 -Multi Motif # 7 ............................................................................................................... - 41 -

VERSION 2 ................................................................................................................ - 42 -VERSION 3 ............................................................................................................... - 43 -VERSION 4 ................................................................................................................ - 44 -VERSION 5 ................................................................................................................ - 44 -

Happy Christmas Tatters................................................................................................ - 46 -PATRONES ........................................................................................................................... - 48 -ARETES ARCOIRIS ......................................................................................................... - 49 -Cono de Mantecado ........................................................................................................ - 50 -ANILLOS DE CEBOLLAS .............................................................................................. - 51 -Encapsulación .................................................................................................................. - 52 -C i 4

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 5/100

 - 3 -

Maple Leaf Motif ............................................................................................................... - 68 -Mariposa Antigua .............................................................................................................. - 69 -

Mariposa Floral .................................................................................................................. - 71 -Victoria Illustrated Pattern ................................................................................................. - 71 -Rose and Leaf ................................................................................................................. - 75 -CORAZON MARIPOSA ................................................................................................. - 75 -Puntilla Canasta ................................................................................................................. - 76 -Tatted Starlight Doily ........................................................................................................ - 77 -Puntillas y Motivos con Anillos de Cebolla ................................................................. - 83 -Saundra Hameed Cluny Motif ....................................................................................... - 85 -

Springtime Daffodil by Inger Kirstensen .......................................................................... - 86 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 6/100

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 7/100

  - 1 -

BIENVENIDOS 

Este taller esta dedicado al aprendizaje,propagación y preservación del arte deFrivolité o Encaje de Lanzadera (Tatting).

Instrucciones para realizar el Frivolitécon lanzadera

Antes de empezar necesitas:

LanzaderaHilo de Frivolité o Crochet #10 #20 son buenos tamaños para empezarAguja de Crochet #10 ms fina

NUDO IZQUIERDO

Sostenga la lanzadera en su mano derecha, agarrada por elpulgar y el primer dedo, con el extremo del ganchoseñalando hacia la izquierda según lo demostrado en eldiagrama 1.

Dejando varias pulgadas,envuelva el hilo alrededor de los dedos de su manoizquierda para formar un anillo según lo demostrado en el diagrama 2.

Con el dedo pequeño de la mano derecha,tome hacia arriba el hilo de la lanzaderasegún lo demostrado en el diagrama 3.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 8/100

 - 2 -

del anillo (ring thread) se deslice entre el tope de lalanzadera y sus dedos, como enseña el diagrama 4.

Empuje la lanzadera hacia la izquierda hasta que elfinal de la lanzadera este fuera del alcance de loshilos del anillo y la lanzadera como demuestra eldiagrama 5.

Regrese la lanzadera hacia atrás sobre el hilo delanillo y por debajo del hilo de la lanzadera comodemuestra el diagrama 6. Note que como lalanzadera es pasada sobre el hilo del anillo, usteddebe permitir que el hilo del anillo se deslice entrela parte inferior de la lanzadera y su pulgar.

Hale la lanzadera hacia la derecha hasta que lapunta este fuera del alcance de ambos hilos comolo demuestra el diagrama 7.

Deje deslizarel hilo en el dedo pequeño de la mano derechacomo en el diagrama 8. Suelte la tensión en lamano izquierda y deje que el hilo del anillo sesuelte un poco.

Hale la lanzadera hacia la derechafirmemente. Este va a causar que el nudose transfiera al hilo del anillo como loenseña el diagrama 9.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 9/100

  - 3 -

 

Este es el primer medio nudo. Llamado Nudo Izquierdo.

NUDO DERECHO

La segunda parte del nudo se hace al contrariode la primera parte. Tome el hilo con el dedopequeño de su mano derecha como lodemuestra el diagrama 3.

Pase lalanzadera

(puntaprimer0) sobre el hilo de la lanzadera y el anilloen la mano izquierda. Note que según lalanzadera es pasada sobre el hilo del anillo,debe permitir que el hilo se deslicé entre lalanzadera y su pulgar como lo demuestra el diagrama 11.

Empuje la lanzadera hacia la izquierda hasta que

la punta posterior de la lanzadera este fuera delalcance de los hilos de la lanzadera y el anillocomo lo demuestra el diagrama 12.

Regrese la lanzadera hacia atrás pordebajo del hilo del anillo y sobre el hilo dela lanzadera como demuestra el diagrama13. Note que según la lanzadera espasada por debajo del hilo del anillo debepermitir que el hilo se deslice entre la

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 10/100

 - 4 -

tensión en la mano izquierda y deje que el hilo del anillo se suelte un poco.

Hale la lanzadera hacia la derecha firmemente. Esteva a causar que el nudo se transfiera al hilo del anillocomo lo enseña el diagrama 15.

Levante el dedo mediode su mano izquierdapara afirmar el nudo alrededor del hilo de la lanzadera y

acercarlo a su dedo pulgar índice como el diagrama 16.

Esto completa el segundo mediopunto, llamado Nudo Derecho. Eldiagrama 17 demuestra el nudocompleto.

Para cotejar que el nudo este bien hecho, al halar el hilo de la lanzadera el anillo del

hilo en la mano se cierra. Si esto no pasa, entonces los nudos no fueron transferidoscorrectamente.

La clave para el éxito de la trasferencia del nudo es la práctica. No se de porvencida(o) si no le sale a la primera.

CLASE 1 

En esta lección discutiremos: 

•  Como leer los patrones •  Materiales •  Como llenar la lanzadera •  Como hacer el anillo con la lanzadera (naveta) •  Como hacer el picot 

Como leer los Patrones 

Los patrones para Frivolité están escritos de varias maneras diferentes. Acontinuación algunos ejemplos de distintas formas de como escribir un patrón.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 11/100

  - 5 -

Notación Corta: Este tipo de notación es más bien moderna. Es una de mis favoritas,opinión personal. Se utilizan símbolos y abreviaciones. Cada diseñados le gusta

utilizar sus propias abreviaciones, por lo cual no hay establecido un consenso enellas. Al principio del libro o patrón, el diseñador provee una lista de las abreviacionesutilizadas.

Ejemplo: Anillo: 5 - 5 - 5. Cerrar. Dar vuelta a la laborCadena: 5 - 5. Cerrar. Dar vuelta a la labor.

En este ejemplo las vaguillas están representadas por un guión. No se mencionan los

puntos dobles pero s se menciona cuantos puntos dobles se deben hacer.

Notación Diagramada: Esta notación es también moderna y hay muchosdiseñadores que la están utilizando en compañía de la notación corta.

Ejemplo:  

Los patrones en este web site usualmente estaránescritos usando la notación corta. Para ver una tablacon los símbolos más utilizados puede referirse a estapágina: Términos Traducidos de Frivolité

Abreviaciones más comunes usadas en los patrones

A AnilloC Cadena- o p Picot o Vaguilla+ Unir a...TL Truco LazadaNJ Nudo JosefinaCJ o RR Cadena Josefina o Ric Rac (espiral)AD Anillo DivididoCD Cadena DivididaAF Anillo Falso (Self Closing Mock Ring)V Voltear± Primer repetición va a ser un picot, luego se va a hacer una unión en este

lugar(c) Cuenta perla o abalorio

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 12/100

 - 6 -

Estos son los términos más utilizados

Español InglesCadena, Arco Chain (CH)Cerrar Close (CL)Punto Doble Double Stitch (DS)Nudo Izquierdo First Half StitchEnganchar, Unir Join ( )Nudo Josefina Josephine Knot (JK)Cadena o Arco de Josefina, Ric Rac o

Nodo

Josephine, Rick Rack or Node Chain (JCH)

Aguja NeedlePicot, Vaguilla Picot (P, -)Vuelta a la labor Reverse Work (RW)Anillo Ring (R)Nudo Derecho Second Half StitchAmarre de Zapato Shoelace Trick (SLT)Lanzadera Shuttle

Arco, Cadena Dividida Split ChainAnillo Dividido Split RingPunto StitchIntercambiar lanzaderas Switch Shuttles (SS)Hilo Thread

Materiales 

Para trabajar el Frivolité vas a necesitar al comienzo una lanzadera o naveta. Serecomienda una que tenga el poste en el medio (Clover, Susan Bates, Boye, etc...) yno una de bobina separable (Aero, Pony, etc...). Por que? Al comenzar no vas a teneruna tensión pareja y con una lanzadera de bobina removible vas a estar teniendo queajustar la cantidad de hilo que sale de la lanzadera al trabajo y a veces esto puede serfrustrante. Mientras que con una lanzadera de poste tienes ya una cantidad de hilocontrolada y la tensión es más fácil controlarla.

Otro de los materiales que necesitas es un buen hilo de algodón. Es cierto que enFrivolité se puede usar cualquier fibra lisa, no importando el material. Pero paraempezar un hilo de 100% algodón en 2 colores es lo recomendado. También eltamaño del hilo es importante al comienzo. Un hilo #10, #5 o #3 es bueno alcomenzar Así se puede ver mejor el nudo cuando lo estamos trabajando por primera

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 13/100

  - 7 -

Como llenar la lanzadera 

Aunque esto suene tan lógico o sencillo, hay personas que nunca hemos visto a unapersona trabajar el Frivolité y mucho menos como trabajar con la lanzadera. Así queharemos una demostración de como hacerlo.

Como hacer el anillo con la lanzadera 

Esta semana vamos a estar trabajando con el anillo = A. Para esta lección solonecesitaras el ovillo para llenar la lanzadera y luego cortaras el hilo para entoncestrabajar con la lanzadera solamente.

Para que nos acostumbremos al anillo vamos a hacer el siguiente ejercicio:

Anillo: 15 ND. Cierra. Deja 1/2" (1 cm) de hilo y comienza otro anillo. Repitedesde * 5 veces. Esto significa que vas a tener 6 anillos en total.

Como Unir los Anillos

Ya que has aprendido a hacer los anillos, la pregunta es como unir los anillos unos aotros? Es muy fácil! Para esto vas a necesitar una aguja de crochet (ganchillo) muyfina si es que la lanzadera no tiene punta o una aguja ya integrada.Sigue el siguiente diagrama que indica los pasos:

En el diagrama A ves como la punta de la lanzadera toma el hilo que tienes en tu

mano, a través de un picot (baguilla). El diagrama B demuestra una vez que hastomado el hilo a través del picot pasa la lanzadera por el "loop". Una vez pasada lalanzadera ajustas el hilo en tu mano y continuas trabajando los puntos normalmente.

Como hacer el picot 

P h l ill

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 14/100

 - 8 -

unir a otro elemento. Si se fija en el nudo doble, este va a aparecer como si fuera unpantalón con cintura.

Cuando se trabaja el picot va a notar que el otro nudo doble se veigual. La diferencia es que hay un ojalito de hilo entre ambos.

Antes de hacer el próximo nudo, deja unespacio de hilo. Desliza el nudo que acabas de hacer haciaatrás y tendrás el picot formado.

Trata este ejercicio de práctica:

* A: 5 ND, P, 5 ND, P, 5 ND, P, 5 ND. Cierra. Deja 1/2" (1 cm.) de hilo y empiezaotro anillo. Repite desde * 5 veces más.

Los picots (P) pueden hacerse de diferentes tamaños dependiendo de cuanto hilo sedeje en el espacio entre los dos ND (Nudo Doble). Para esto usamos Guías dePicots. Pero por ahora no los vamos utilizar, aunque si los vamos a explicar. En el

patrón el picot se puede representar de muchas formas. Entre las mas comunes seusa la P o el guión (-) para representar un picot de tamaño regular. Para picots másgrandes o chicos usamos otras abreviaciones como PG (Picot Grande), PP (PicotPequeño), --- (Picot Grande), etc. En un diagrama el picot no se menciona, sino quese enseña la cantidad de nudos dobles (ND) que debe hacerse. Tampoco el picot secuenta como un punto.

Guías de PicotsPara mantener consistente el espacio para el picot podemos usar una guía. Esta seusa de dos maneras, horizontal o vertical.

Usualmente cuando yo trabajo el picot medido uso elmétodo vertical con la lanzadera y el método horizontal conla aguja. Es cuestión de preferencia. El patrón de va a

indicar la medida del picot.

Guía usada Vertical y Guía usada Horizontal 

Las guías se pueden hacer de diferentes tamaños. Georgia

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 15/100

  - 9 -

EJERCICIOS DE PRÁCTICA 

Ahora vamos a practicar lo que hemos aprendido.

Paloma

 © JoAnn Stearns

Materiales: 

Lanzadera e Hilo

Instrucciones: 

A: 3---1--1-7-1--1---1--1-7-1--1---3. Cierra.A: 7-7. Cierra.Amarra los dos cabos y corta.

Mariposa Sencilla 

Por Wally Sosa ©2008

Materiales: Lanzadera, Hilo

Instrucciones: A: 10 - 2 --- 2 - 10. Cierra.A: 8 --- 8. Cierra.A: 8 --- 8. Cierra.

A: 10 - 2 --- 2 - 10. Cierra. Amarra los cabos y corta para hacer las antenas.

CLASE 2 En esta lección discutiremos: 

•  Voltear el trabajo. Uniones tradicionales entre elementos

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 16/100

 - 10 -

 

COMO VOLTEAR EL TRABAJO 

Voltear o virar. Hay varios movimientos que se deben hacer para poder trabajarapropiadamente cuando pasamos de un elemento a otro.

En esta foto vemos en el último anillo unosnúmeros como si fuera un reloj. La parte dearriba es la posición 12 en el reloj, la derecha

el 3, abajo el 6 y la izquierda el 9. Cuandohemos terminado de trabajar un anillo, estenos va a quedar en esta posición. Paravoltear el trabajo y poder hacer el siguienteelemento, en este caso una cadena, vamos a

tomar el anillo en nuestras manos y voltear de arriba hacia abajo el trabajo.

Aquí vemos como nos quedaría el trabajo despuésde voltearlo. Fíjense en los números. Donde estabael 12 ahora esta el 6 y viceversa. Por lo general lospatrones indican cuando voltear el trabajo o cuandoNO voltear el trabajo. A veces el voltear se expresacon un punto al final del elemento. También en unpatrón tradicional usualmente se voltea el trabajo alterminar un anillo para hacer una cadena y lo mismo

al terminar una cadena para comenzar el próximoanillo.

COMO HACER LAS UNIONES 

En el Frivolité vas a conectar elementos. Estas conexiones entre elementos se hacena través de los picots (vaguillas). Para hacer este tipo de unión necesitamos la ayuda

de un ganchillo de crochet si es que la lanzadera no tiene pico o ganchillo.Aguantando el elemento anterior encima del que estamos trabajando en la mano,vamos a tomar el hilo de la mano a través del picot con el ganchillo y pasamos lalanzadera por el ojal que acabamos de sacar. Luego se acomoda el hilo de la manode nuevo y se continúa trabajando según se explique en el patrón.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 17/100

  - 11 -

LA UNIÓN DE COCODRILO O UNIÓN DE CAPTURA EN FRIVOLITÉ

Aunque no hay instrucciones escritas sobre la unión decocodrilo, aquí hay una descripción de la misma. La unión decocodrilo no es exactamente una unión, es simplemente lacaptura del hilo de un elemento previamente tejido.

Aquí pueden encontraruna foto excelente de unlibro de Frivolité deBurda. Patrones antiguosdirigían al frivolitero a

pasar el hilo de la lanzadera por encima y el hilodel ovillo por abajo antes de comenzar el siguientenudo. Este es el mismo principio envuelto.

Si usted se imagina que su pies es un elementopreviamente tejido, la quijada de arriba del

cocodrilo es el hilo de la lanzadera y laquijada de abajo es el hilo del ovillo o lasegunda lanzadera, haciendo que un hilovaya por arriba y otro por abajo. Cuando elcocodrilo muerde entonces su pie/elementotejido es capturado. El próximo nudo arealizarse es bien pegado al elemento hechopreviamente y se continúa desde ahí.

CADENAS 

Adivina que! Si practicantes como hacer el nudo en laprimera lección, entonces ya puedes hacer cadenas. Lascadenas son los arcos que se ven conectando anillos.

Para hacer una cadena necesitas trabajar con doslanzaderas o con una lanzadera unida al ovillo. Paraempezar una cadena vas a voltear tu trabajo de modo quelos hilos que salen del anillo estén hacia arriba. El hilo delovillo te va a quedar hacia arriba y el de la lanzadera abajo

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 18/100

 - 12 -

cadena, empujamos suavemente los nudos hacia el comienzo de la cadena para quela cadena nos quede arqueada.

COMO ESCONDER LOS CABOS 

Para esconder los cabos hay varias maneras: 

Método del Hilo Continuo: Puedes que hayas escuchado ya este termino en algúnpatrón. Lo que esto significa es que vas a empezar a trabajar con el hilo conectadodirectamente al ovillo sin cortar después de haber llenado la lanzadera. Así nos

evitamos tener que comenzar a trabajar con un nudo y dos cabos que tendríamos queesconder. Usualmente este método de hilo continuo se usa cuando trabajamos con 2lanzaderas usando el mismo color. Para esto, primero llenamos nuestra 1ralanzadera. Luego vas a sacar del ovillo suficiente hilo como para llenar una segundalanzadera (alrededor de 10 metros si es una lanzadera tipo Clover). Este hilo lopuedes ir enrollando en un cartoncito o alrededor de la misma lanzadera que ya estallena, para que no se enrede. Luego de que tienes el hilo necesario desenrollado delovillo vas a cortar. Este cabo lo amarramos a la lanzadera que vamos a llenar, y la

llenamos de la misma manera que hicimos con la primera. Cuando termines deenrollar la 2nda lanzadera vas a ver que esta va a estar unida a la primera sin quehaya un nudo por el medio.

Tejer sobre los cabos: En algún momento inevitablemente vamos a tener quecomenzar con un nudo. Especialmente si estamos trabajando con varios colores oque se nos ha acabado el hilo en una lanzadera y tenemos que rellenarla. Puedesesconder los cabos según se va trabajando.

La tensión de estos nudos debe ser un poco más apretada ya que estamosanudando encima de 2 hilos y si lo hacemos con una tensión suelta, estos nudos sevan a ver más grande que los demás. También tienes la opción de esconder el cabocompletamente en todo el elemento (ya sea cadena o anillo) o puedes tambiénesconder el cabo por 3-5 nudos y después cortar bien pegado al nudo y seguirtrabajando el elemento. Algo que se recomienda es que no se corte los cabos queestamos escondiendo en la posición de un picot. Esto deforma un poco el elementoen esa posición.

Cosiendo los cabos: Para esta técnica es que vamos a necesitar una aguja detapicería (sin punta).

Á

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 19/100

  - 13 -

 

Este es el diseño básico.Los anillos se realizan todos del mismo tamaño.A: 5 - 2 - 2 - 2 - 5. Voltear.Se deja un espacio de 7 mm y se realiza el anillo #2 de la misma forma.El anillo #3 en adelante re realiza de la siguiente manera:A: 5 + (unir al último picot de anillo anterior) 2 - 2 - 2 - 5. Voltear.Siga repitiendo y uniendo los anillos por el largo deseado.

En el patrón original vemos como los anillos son todos del mismo tamaño, haciendoque la puntilla sea recta.Al realizar los anillos de diferentes tamaños la puntilla va a tomar una curva.El anillo grande va a expandir la curva exterior y el anillo pequeño va a contraer lacurva interior.El anillo grande se trabaja de la siguiente manera:A: 3 - 3 - 3 - 3 - 3 - 3. Voltear.Se deja un espacio de 7 mm.El anillo pequeño se trabaja:A: 3 - 2 - 2 - 3. Voltear.

El anillo #3 y cada anillo impar (none) se trabaja:

A: 3 + (unir al último picot de anillo previo) 3 - 3 - 3 - 3 - 3. Voltear.El anillo #4 y cada anillo par se trabaja:A: 3 + (unir al último picot del anillo previo) 2 - 2 - 3. Voltear.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 20/100

 - 14 -

 Esta variación parece ser un poco más elaborada, pero es el mismo tema de anillossolos unidos.Usualmente se le llama a esta variación "espiga", pues es parecida a una espiga de

trigo.Los anillos se trabajan de la siguiente manera:

A: 2 - 7 - 2 - 7. Voltear.Se deja un espacio de 5 mm.El segundo anillo se trabaja de la misma manera.El tercer anillo y los siguientes se trabajan de esta forma:A: 2 + (unir al último picot del anillo previo) 7 - 2 - 7. Voltear.

Esta variación se compone de dos rondas.Los anillos grandes se trabajan:A: 5 - 5 - 5 - 5. Voltear.

Dejar un espacio de 5-7 mm.Los anillos pequeños se trabajan:A: 5 - 5. Voltear.Déjese llevar por el diagrama para la unión de los anillos. Cuando obtenga el largodeseado, empiece la segunda ronda, uniendo los anillos pequeños. Es importanteobtener una uniformidad en los picots y los espacios entre anillos.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 21/100

  - 15 -

A: 4 - 4. Voltear.Los anillos 4, 10... Se trabajan:A: 4 - 3 - 2 - 2 - 2 - 2 - 3 - 4. Voltear.Déjese llevar por el diagrama para la unión de los anillos.

Esta es un entredós muy bonito. Se puede realizar con picots decorativos (foto,

últimas 2 repeticiones) o sin ellos (primeras dos repeticiones en la foto).Los anillos 1-5, 7-14... Se trabajan:A: 6 - 5 - 6. Voltear.Los anillos 6, 15... se trabajan:A: 6 - 5 - 5 - 6. Voltear.Dejar un espacio de 5 mm entre los anillos.Déjese llevar por el diagrama para la unión de los anillos.

CORAZON SENCILLO

Por Valentina Shapareva

Este es un patrón bastante sencillo. Se utiliza una sola lanzadera con bastante hilo en

ella. Anillos solamente son utilizados en el patrón. Se incluye las instruccionesescritas y un diagrama para referencia rápida.Anillos 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 14, 16, 17, 19, 20, 22, 27, 28, 30, 31, 33, 34, 36, 38, 40,42, 44: 3 - 2 - 2 - 2 - 3. Anillos 2 y 24: 3 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 3.Anillos 4, 6, 8, 10, 12, 35, 37, 39, 41, 43 : 3 - 2 - 2 - 2 - 3.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 22/100

 - 16 -

•  Truco Lazada(SLT) Shoe Lace Trick•  frivolite de 2 colores •  Anillos Externos (Anillos sobre Cadenas) •  Anillo falso (SCMR)

Uniones Cerradas: Estas ocurre cuando el hilo base de una cadena es más cercanoa picot de unión que el hilo trabajador. Se une el hilo base al picot por medio de unnudo. La Unión Cerrada se llama así porque el trabajo anterior es asegurado con unnudo, entonces antes de hacer esta unión, siempre asegúrese que la cadena anteriores CÓMODA y que tiene el tamaño o/forma que usted quiere. Usted puede deshacer

esta unión, pero puede ser bastante difícil. En general, una unión cerrada no secuenta como un doble punto, y uno por lo general hace un punto entero lleno despuésde ella.

La Unión de Cocodrilo o Unión de Captura en Frivolité

Aunque no hay instrucciones escritas sobre la unión decocodrilo, aquí hay una descripción de la misma. La unión de

cocodrilo no es exactamente una unión, es simplemente lacaptura del hilo de un elemento previamente tejido. Aquípueden encontrar una foto excelente de un libro de Frivolité de

Burda. Patrones antiguosdirigían al frivolitero a pasar elhilo de la lanzadera porencima y el hilo del ovillo porabajo antes de comenzar el

siguiente nudo.

Este es el mismo principio envuelto.Si usted se imagina que su pies es un elementopreviamente tejido, la quijada de arriba del cocodriloes el hilo de la lanzadera y la quijada de abajo es el

hilo del ovillo o la segunda lanzadera, haciendo que un hilo vaya por arriba y otro porabajo. Cuando el cocodrilo muerde entonces su pie/elemento

tejido es capturado. El próximo nudo a realizarse es bienpegado al elemento hecho previamente y se continúa desdeahi.

Truco Lazada: Las que hacen Frivolité con aguja habrán

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 23/100

  - 17 -

Uso de 2 colores: Esto parece más difícil de lo que realmente es. Con la mayorprobabilidad usted lo ha hecho ya, porque todo que usted necesita es su lanzadera / 

aguja cargada con el color que usted querrá que sus anillos sean y un ovillo del colorque usted querrá que sus cadenas sean. Simplemente ate un nudo y comience ahacer Frivolité.

Anillos Externos (Anillos sobre Cadenas): Con frecuencia cuando mira modelosen libros, verá anillos en medio de cadenas en vez de ser hecho al final de arcos decadena. Para las que hacen Frivolité de lanzadera, estos anillos externos requierenque usted use 2 lanzaderas para trabajar el adorno, sustituyendo el ovillo por la 2da

lanzadera. La que hace Frivolité de aguja, necesitará una 2da aguja para usar en loque era el hilo del ovillo, o puede enhebrar de un color y enhebrar de nuevo con otrocolor su aguja cuando cambia de un hilo al otro. Ya sabemos decir, a partir deltrabajo, que hilo sale del ovillo y que hilo sale de la lanzadera, sin buscar el ovillo. Elhilo trabajador será el hilo base de los anillos principales y cadenas; el hilo del ovilloserá el que forma las puntadas encima de las cadenas. Este saldrá formando unángulo con el hilo trabajador.

Para formar el anillo encima de una cadena, deje de hacer la cadena en el lugarapropiado. No invierta su trabajo. Deje caer la lanzadera trabajadora original o aguja,y use la segunda lanzadera o aguja atada al hilo que solía funcionar como el hilo delovillo para hacer el anillo como requerido en el modelo. Después de cerrar el anillo,ponga este hilo sobre su mano izquierda en la posición de cadena. Recoja lalanzadera o aguja que era el hilo trabajador antes de que usted se parara para hacerel anillo, y seguir la cadena.

Anillo Falso (SCMR - Self Closing Mock Ring): Un Anillo Falso de cierreautomático consiste en transformar la cadena que ha sido trabajada en un anillo por

medio del paso de la lanzadera por un lazo del hilo principal dela cadena dejado en la base del anillo que nos proponemos dehacer. ¡Las que hacen Frivolité con aguja reconocerán estocomo el anillo que ellos por lo general hacen!

El anillo falso (SCMR) se debe empezarsiempre con un lazo del hilo base alprincipio del trabajo. El anillo falso esuna sección que puede consistir de

varios elementos. Para ayudar entender las instrucciones,

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 24/100

 - 18 -

Con la lanzadera 1 como el hilo para trabajar y lalanzadera 2 como el hilo base trabaje en esta posición.

Con el dedo del medio o el meñique hale el hilo basehacia abajo.

Agarre firmemente este lazo entre el pulgar y el índice.Ahora esta listo para trabajar el primer elemento.

Anillos en el hilo del ovillo: Se puede hacer un AF con lanzadera y ovillo,permitiendo anillos sencillos, tréboles y otras combinaciones con el hilo del ovillo. Detodos modos siempre se sugiere trabajar con dos lanzaderas.

Cuando se construya la cadena y se llegue ala posición deseada para el anillo, haga ellazo con el hilo base.

El primer nudo debe estar lo mas cercanoposible al último nudo que se hizo en lacadena. Después de hacer la cantidad de nudos deseados como

si fuera una cadena, pase lalanzadera (hilo base) por el lazo.

Aguante los nudos firmemente y

hale el hilo base para cerrar elanillo falso.

Cuando comience a trabajar el próximo elementoasegúrese de comenzar los mas cercano posible alúltimo nudo que se realizó.ANILLOS SOBRE ANILLOS 

Usando el método del anillo falso nos permite hacer anillos sobre anillos sin tener quellevar la lanzadera al próximo elemento dejando un hilo de por medio y sin tener quecortar. Para hacer un anillo sobre otro anillo se necesita dos lanzaderas.

Comience el AF con el hilo base, haciendo el lazo.Haga una cadena con la cantidad de puntos deseados

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 25/100

  - 19 -

Cambie de lanzadera y continúe trabajando el patrón.

Note que el hilo base se pasa por el lazo del AF. Cuando

se comienza el próximo elemento este tiene la tendencia aabrirse. Por esta razón hay que tener la precaución decomenzar el próximo nudo lo más cercano posible al últimonudo que se hizo. Si tiene problemas con el hilo baseabriéndose entonces puede hacer una lazada (trucolazada) para que el hilo no se corra después de cerrar elAF.

Técnica Básica de los Anillos de Cebolla 

Como hacer el anillo de cebolla Usando una lanzadera, empieza haciendo un anillo normal conun picot en el centro. Cierra el anillo y no voltees el anillo.Usando la misma lanzadera comienza un segundo anillo y

trabájalo hasta la mitad. 

Luego traes el hilodel anillo por el picot del primer anillo. Pasa la lanzadera (hilo base) por este lazo.

Hala suavemente del hilo del

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 26/100

 - 20 -

Termine el anillo y cierre, permitiendo que el nuevo anillo se acomode alrededor delprimer anillo.

La unión del anillo de cebollahace posible crear la ilusiónde tener un anillo rodeado de unacadena si usamos una solalanzadera. Si una segundalanzadera es añadida entoncesuna cadena regular se puedehacer y la adición de anillosexternos en una cadena se puede

hacer usando la segunda lanzadera.

También el uso de varias lanzaderas puede traer color a una pieza y los hilosadicionales se pueden encapsular en las cadenas, etc.

Diagrama básico de Un anillo de cebolla 

CLASE 4 Vamos a estudiar: 

  Anillo Dividido   Picot Falso y  Nudo Fijo 

21

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 27/100

  - 21 -

•  Son elementos de diseño (sólo porque ellos son bonitos en el diseño así)•  Tienden un puente sobre elementos para unir los hilos de una anilla en una

ronda a una anilla en otra ronda sin pararse, y sin cortar los hilos.

Los Anillos Divididos son por lo general notados en modelos como SR (split ring), conla primera parte normal y la segunda en SR, las 2 partes separades por « / ». Porejemplo un Anillo Dividido de 5-5/5-5 es un Anillo Dividido de 5 ds, picot, 5 ds en cadalado.

Anillo Dividido para Lanzadera

Para ejemplo, comience con 2 Lanzaderas cargadas con hilos de color diferentes. Atelos dos hilos de lanzadera juntos. Con la Lanzadera 1, comience un anillo de 6 doblepuntos. No cerrar. Guarde el trabajo en su mano izquierda, y pose la lanzadera 1.

Ponga el nudo entre su pulgar e índice. Haga girar su mano entonces su palma sevuelve hacia arriba. Recoja la lanzadera 2 y haga la segunda mitad del nudo doble en

el hilo entre su pellizco y meñique."NO GIRE" LA PUNTADA. Estas puntadas deben ser del color de la lanzadera 2. Paratensionar los puntos, sólo deslice el hilo de la lanzadera 2 hasta que descanse contrael nudo.

Después de haber hecho la primera mitad del nudo doble, vuelva a empezar con elotro nudo en el hilo entre su pellizco y meñique. No tirar. Tensión como antes. Un

doble punto hecho.Siga de esta manera hasta que haya hecho 6 doble puntos. Pose la lanzadera 2 yrecoja la lanzadera 1. Tire el anillo cerrado usando la lanzadera 1. Usted ahora tieneun Anillo de los dos colores que salen de la cumbre. ¡Felicitaciones!

Ejercicio para Anillo Dividido 

Haga 5 Anillo Divididos 5-5/5-5, un después del otro. El resultado parecerá un ooooo.Intente esto con 2 hilos de color diferente atados juntos, un color de la lanzadera 1, elotro para la lanzadera 2.

EL NUDO INVERTIDO é i ili d h d

22

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 28/100

 - 22 -

Young en 1972 patentiza la técnica y la llama Frivolité sin Nudos (Knotless Tatting).He aqui los gráficos para realizar esta técnica. Se necesitan 2 lanzadera llenas y si

es posible cada una con un color de hilo diferente.

Para hacer un anillo dividido (Split Ring) se empieza un anillo de forma regular.

En este caso se utilizó el hilo blanco para hacer elanillo de forma regular. Se hicieron 6 nudos dobles.

Con el hilo verde se hace el segundo medio punto pero NO se transfiere el punto. Seacomoda este al principio o base del anillo.

23

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 29/100

  - 23 -

 

Se realiza luego el primer medio puntopero NO se transfiere el punto. Se acomoda al lado delrealizado anteriormente. Si no se transfiere el punto notaracomo el hilo verde ha realizado el nudo.

Continué repitiendo esto hasta obtener 6 nudos dobles. Para cerrar el anillo, este secierra normal. Hale el hilo blanco y cierre el anillo. Notara como los dos hilos de lalanzadera salen al otro lado del anillo. Si hace un segundo anillo, éste va a estarinmediato al primer anillo.

Picot Falso y Nudo Fijo

Picot falso, se refiere a la salida de espacios de hilo en cada uno de los 2 hilostrabajadores en el mismo lugar, que resulta en lo que parece un picot entre 2elementos. El Picot Falso ocurre mayormente cuando subimos de una ronda a otra,dejando un espacio entre los elementos que parece como el resto de la ronda dondela ronda se une a la anterior. Esto puede ser entre un anillo dividido y una cadena oentre dos anillos divididos... Ya va teniendo una idea. 

24

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 30/100

 - 24 -

Patrones de práctica:

Corazón por Georgia Seitz 

Este corazón es bastante conocido por las personas quefrecuentan la página de Georgia Seitz. Georgia es una maestray diseñadora de Frivolité desde hace varios años y está a cargode las clases en línea de Frivolité (Online Tatting Classes). Supágina principal es Georgia Seitz.Técnicas utilizadas: Anillo Dividido

Materiales: 2 lanzaderas con hilo continuoPerlas (opcionales)

Instrucciones: Comenzar por la punta inferior del corazón.

Anillo: 3 - 3. Cerrar. No le de vuelta a la labor.*Anillo Dividido: 5 - 5/ 5 - 5. Cerrar anillo.Repetir * hasta que tenga 4 anillos divididos.Déle vuelta a la labor.Anillo: 10 (vaguilla larga) 10. Cierre el anillo. Déle vuelta a la labor.Cadena: 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2. Déle vuelta a la labor.Anillo: 10 + 10. Déle vuelta a la labor.Cadena: 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2. Déle vuelta a la labor.

Anillo: 10 + 10. Déle vuelta a la labor.Cadena: 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 3. Déle vuelta a la labor.Anillo: 10 + 7 - 3. No le de vuelta a la labor.R: 3 + 5 - 2 - 2 - 2 - 2 - 5 - 3. No le de vuelta a la labor.Anillo: 3 + 7 (vaguilla larga) 10. Déle vuelta a la labor.Cadena: 3 + 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2. Déle vuelta a la labor.Anillo: 10 + 10. Déle vuelta a la labor.Cadena: 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2. Déle vuelta a la labor.

Anillo: 10 + 10. Déle vuelta a la labor.Cadena: 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2. Déle vuelta a la labor.Anillo: 10 + 10. Déle vuelta a la labor.Repita el patrón de los 4 anillos divididos, uniendo el último anillo al primero que hizo.

- 25 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 31/100

  25

 Cadenas Divididas: La cadena dividida es una técnica de gran ayuda. No solo nospermite subir de una ronda a otra pero que también la podemos usar para cubrir hilos.

Metodo por Marie Smith - este método se comienza de a frente hacia atrás.Marie's 'Fast and Easy' Split Chain © Marie Smith 2007

Below are the instructions that Marie Smith in SouthCarolina has devised to make a split chain in a fasterand easier way. Mark (Tatman) Myers has also done

some drawings on this technique here. Please visit hissite too.The lighter colour shows when you have the back ofthe work facing you. 

Work the chain to a picot (in reverse tatting, secondhalf, then first half), leaving a bare thread space (BTS)equal to the number of ds needed to finish chain and

 join to the place where the chain will end with a lock join. (At this point the back of the work will be facing you) - see fig. 1

Turn work as if turning a page so that the front isfacing and the lock join is on your left. Hold thepiece with the lock join between index and thumbof left hand - see fig.2

Next loop shuttlethread over middlefinger of left hand,

bringing this same thread behind the bare thread space(BTS). With shuttle, pick up the shuttle thread under theBTS. Pass the shuttle all the way through, but do notsnug up too tightly - see fig. 3.

Now lift the left hand, middle finger to make the half-stitch(just formed) pop up on the other side of the BTS.You will now see the waist of the ds at the back - see fig.4.

- 26 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 32/100

Metodo por Georgia Seitz - este método se comienza de atrás hacia adelante (elmas usado).

Here are nine scans for a step by step look at how to create the tatted split chain. Thefollowing directions for creating a split chain cover the following situation: You havebeen tatting a chain which was joined somewhere to the left and you have continuedtatting to the right up to the mid point of the chain. In this position the right side of thechain in progress is up or towards you. The chain would have finished and beenanchored somewhere to the right if completed in the traditional manner.

Instead you are going to measure out a length of threadequal to the chain just completed, attach it to the rightand wrap thread over the bare shuttle thread backtowards the left to the mid point of chain and then climbout of the round with a mock picot and either a split ringor a chain.

Nota Bene: If the wrong

side of the work istowards you or the chainis headed to the right and needs to be anchored on theleft, these directions must be modified by starting thestitch/wrap on the opposite side as given below.

The most important point of this technique is that itshould be done slowly. The thread is wrapped around

the anchored shuttle thread in two stages both of whichmust be done loosely and then the two halves of thestitch slowly tightened one after the other. Do nottighten the first part of the stitch before the second partis done.

You are tatting a chain from left to right. Tat up to themid point of the chain (or that point where the mock

picot or split ring would attach; it does not necessarily have to be the exact center ofthe chain.) Scan AMeasure off a length of shuttle which is slightly shorter than the length of chainneeded. (It is shorter because in the process ofwrapping the thread this portion of the bare shuttle

  - 27 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 33/100

2. Bring the shuttle to the front over the bare thread andinto the loop thus formed passing the shuttle over theleft side of the loop and behind the right side of the loop.

Scan D3. Gently pull the loop towards you and upwards a little.Gently tighten a little. Scan E4. Bring the shuttle to the back behind the bare thread

and into the loop thus formed passing the shuttle behindthe left side of the loop and over the right side of theloop. Scan F. Then see Scan G: Tighten gently by pullingshuttle thread down Scan H

5. Return to the first loop and gently pull one side onlyuntil it moves to the right and touches the anchor point.

Gently pull the other side ofthe loop into place. Thenrotate the stitch upwards on the chain thread. As you pullyou will see the "legs" of the double stitch and the "bar" of

the double stitch move into position. Tweak each sideuntil the tension is correct. Scan IIf it does not look like a correctly made double stitch,follow the shuttle thread to take it out and try again. If all

is correct go onto to make as many of these ds asnecessary to reach the midpoint of the chain.The split chain allows you to climb from the center or

from one round to the next without cutting or tying thethreads.This technique is calledthe split chain or bridging.It was originated by DoraYoung. See her book "All Knotless Tatting". For greatdiagrams illustrating the split chain in several situations seeJudi Banashek's "Impeccable Tatting." For an additional

method developed in 2007 by Marie Smith see Marie Smithmethod of split chain.

METODO POR SNOWGOOSE t li ió d l ét d ú

 - 28 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 34/100

(from left to right) and the remainder is worked from right to left. Another techniqueused to climb out or bridge is by making a Split Ring. Following is a small practicemotif which requires thread wound onto two shuttles with the continuous method.

First of all, though, here is a Handy Hint fromTEENY TATMOUSE (the Snowgoose little mascot) for winding an approximately equalamount of thread onto each shuttle. From your ball of thread, windone shuttle - counting how many turns it takes to put on the amount of thread youwant. Don't cut your thread. Say, for example, this took 60 turns... now continuewinding the thread over and around the widest part of this shuttle for approximatelythree-quarters the number of turns you did

within the shuttle (in thiscase it will be 45 turns).Cut the thread from theball. Now wind yoursecond shuttle from thethread wound over the firstone.

Let's start the motif with: ROUND 1: Ring of 8 - 4 - 8(8 Double Stitches, Picot,four Double Stitches, Picot,

8 Double Stitches). Work a total of five Rings (joining each Ring to the previous one,as indicated on diagram directly above, then joining the last to the first) and fiveChains (8 - 8) between each ring, as indicated. Then join the last chain with a LockJoin (see below) to where you began. DO NOT CUT THE THREAD. 

ROUND 2: Work a Split Ring as indicated (8/8) to climb out/bridge to the next round.Continue the round with Rings of 6 + 6 and chains of 8 - 8 until the first half of the finalchain (without the picot) has been worked. This is where you have to work a SC(which is worked, in this case, from Right to Left) - from the Split Ring back to whereyou stopped on the last chain.

You might say, "Oh, that'seasy. Just do Lark's Head

Knots". The problem,though, is that the spaceisn't large enough to getyour shuttle through to

form the knots so the solution is to make what is called a Split Chain.It ld b d id t ti SC ki kilt i thi i il Th

  - 29 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 35/100

To work the Lock Join, insert your hook from the back of the work into the ring at theright end of the pin. Take the core thread over to the right and with the hook, pull aloop of this thread through to the back. Pass the shuttle through this loop from front to

back and pull it tight.

The part of the pin with the thread running alongside it (as well as the thread) will bethe core. On the motif this will be only a single thread which is not so easy to workover since it is flexible and inclined to stretch).

To work the first half of the first stitch, with the thread from the Lock Join, allow a loopto fall down the back of the pin (first illus. which follows). With the point/hook on your

shuttle, pull this loop through to the front of the pin and pass the same shuttle throughthis loop from top to bottom. Make sure that the loop-thread is not twisted. Pull theshuttle downwards and snug the stitch as far to the right side as it will go. At this pointthe stitch looks as if it's up-side down - it is. It will straighten up (with the bar to the top)once you complete the second half of the stitch.

Next, allow the shuttle thread to hang down in a loop at the front of the pin

Bring the loop through from front to back with the hook and pass the shuttle throughthis loop. Again, don't allow it to twist. Before tightening up this second half of thestitch, pull the first half up so that the bar is at the top of the pin. Pull up on the shuttle

to tighten thesecond half thensnug it up closeto the first half.This equals a DS.Work a few moreuntil you're quite

sure of the method. Now back to the motif:

Take the thread coming from the core of the last DS worked on the last chain over tothe small spacebetween the SR

and the first chainof this round. Makea Lock Join leavingthe thread betweenthe last DS and the

LJ just a tad shorter (for some reason it seems to stretch when the knots are added)

 - 30 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 36/100

 False Picot: This is another technique used to climb out/bridge. Do not Reverse Work.Leave a small space (approx 1/8") on the thread from the left then work a Lock Stitch,

as follows:

Lock Stitch: This is made by working with the shuttle coming from the right side of thechain. Make one half of a DS as usual then the second half with an untransferredstitch. (Or vice versa - TEENY TATMOUSE suggests you might want to try both waysto see which one works for you.) Once locked, the length of the picot will not changeso be sure it is the size you want. if you inadvertently work a regular DS the picot willtend to close up once you work the next stitches. When using this False Picottechnique to climb out/bridge, make sure the subsequent matching picots in the sameround are the same size as this one.

Now work the final round of the motif with chains of 10 DS then a Josephine Ring.....TEENY TATMOUSE thinks it's easier to make aseries of second-half DS for a Josephine Ringbut suggests you try both ways. .....then 10 DS. Cut and finish thread-

ends as you usually do.

Ejercicio de Cadena Dividida

Abanico de Katia - si realizas este patrón no podrás olvidar como hacer lascadenas divididas!

Para Subir de una ronda a otra 

Para subir de una ronda a otra tenemos que hacer la mitad de la cadena como sehace normalmente. Luego cuando llegamos al picot donde tenemos que subir (que silo hacemos normal el próximo elemento estaría unido a este picot) vamos a anclar elhilo en el anillo del principio haciendo un estimado dejando el hilo base del tamañoque ocuparía la sección de la cadena y hacer los nudos correspondientes a esteespacio. Luego se haría un picot falso y se continuaría con el elemento

correspondiente según la próxima ronda.Para cubrir anillos 

Una forma interesante de usar la cadena dividida seria para cubrir anillos, como semuestra en este patrón: Happy Christmas Tatters por Rosemarie Peel También es

  - 31 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 37/100

1. Las Cadenas Divididas son casi siempre seguidas del un picot falso antes dehacer el próximo elemento. Este picot falso nos provee simetría con lasrepeticiones en la ronda que terminamos y la que nos sigue.

2. Asegúrese de que la unión cerrada este apretada. Esta unión se puede moverun poco cuando estamos trabajando la cadena dividida.

3. El hilo base se "estira" un poco según se trabaja la cadena dividida. Esto no essolo el efecto de que el picot falso se ha aflojado, pero también en el halar elhilo base según se trabaja. Así que cuando empiece a trabajar la cadenadividida deje una cantidad un poco menor del largo deseado.

BLOQUES

Después de que hemosaprendido a hacer la cadena enFrivolité, podemos aprender ahacer el siguiente elemento.Este se compone de bloqueshechos con cadenas. La

siguiente imagen es una reproducción del libro de Elgiva Nichol "Tatting Techniques":

Los bloques en Frivolité se refieren a unos motivos sólidos compuestos solamente porcadenas, creando un rectángulo o cuadrado. Este bloque se puede hacer con unalanzadera y ovillo o preferiblemente con dos lanzaderas.Traducción de la lección: http://www.georgiaseitz.com/classes2/blocktat/block.html 

El tapete en este ejemplo y las próximascuatro imágenes fueron tomadas del libro"Burda's OCCHI" el cual se recomiendaobtener para su biblioteca personal.

Para practicar, utilicé un hilo grueso. Si estautilizando dos lanzaderas utilícelas en MétodoContinuo para eliminarlos cabos al principio.

Empiece con un anillo para tener una base y luego haga unacadena corta: o, haga un picot falso alrededor de un prendedoro presilla de papel, o cualquier cosa que mantenga un pequeño

 - 32 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 38/100

 Según el bloque se va formando, todas las barras delos puntos van a estar en el mismo lado. Asegúrese de

apretar la cadena comprimiendo los nudos hacia el comienzo. Las cadenas debenestar una la lado de la otra en una forma plana con la menor cantidad de curvas.

EJERCICIO DE PRÁCTICA:

Ronda 1:Con la lazandera 1.Haga un picot falso, luego un nudo fijo (haga la primera mitad del

nudo doble sin transferir el nudo y luego la segunda miad con el nudo transferido).Haga una cadena de 8 nudos dobles.Haga otro nudo fijo.Voltee el trabajo de derecha a izquierda, como si estuviera volteando las paginas deun libro. NOTA BENE: Si esta usando una lanzadera y ovillo necesitara hacer un trucolazada para colocar los hilos en posición.

*Ronda 2:Usando la lanzadera 2 haga un picot bien pequeñito.Cadena de 8 nudos dobles y una al picot pequeñito de la ronda anterior.Haga un nudo fijo.Voltee el trabajo.

Ronda 3:

Usando la lanzadera 1.Cadena de 8 nudos dobles y una al picot pequeñito de la ronda anterior.Haga un nudo fijo.Voltee el trabajo. Repita desde * hasta que obtenga el tamaño deseado. Asegúresede apretar cada cadena antes de unir al picot del final. Usted puede usar este bloqueen cualquier motivo repetitivo.

PERO:

El bloque no tiene que ser un bloque. Note en lasiguiente mariposa hecha alrededor del 1940 (cortesíade Harriet Sharp) en donde el cuerpo es actualmente unbloque que aumenta y disminuye haciendo la forma deltorax.

  - 33 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 39/100

 

CLASE 6TRABAJO CON CUENTAS 

Los trabajos de Frivolité realizados con perlas o cuentas son muy bonitos y le dan untoque de elegancia único. Hay varias formas de añadir las cuentas. Usualmente lascuentas se añaden en los picots (vaguillas) o en las uniones. He aquí algunos de losmétodos más comunes:

En esta foto vemos un ejemplo de cuentas en un picot (cuentasdoradas) y cuentas en una unión (cuenta roja).

Para añadir las cuentas a un picot primero debes colocar todaslas cuentas que van a utilizarse en la lanzadera si las cuentasvan a estar en los anillos, o en el ovillo si las cuentas van a estar en la cadena. Lospatrones que utilizan cuentas van a indicar la cantidad de cuentas que debes tener enla lanzadera o en el ovillo. Para subir las cuentas a la lanzadera, primero las subes al

ovillo de hilo y luego empiezas a llenar la lanzadera subiendo las cuentas poco apoco. Debes utilizar una lanzadera bastante grande para poder trabajar con lascuentas ya que ellas ocupan bastante espacio. Nunca llenes una lanzadera hastaque el hilo sobresalga de los lados de la lanzadera y las puntas se aparten. Estoocasiona danos o inclusive puede romper la lanzadera.

En este método, el hilo va a estar dentro de la

cuenta. Una vez que tengas las cuentas en lalanzadera y/u ovillo empiezas a trabajar el patrón.Cuando vas a hacer un anillo tienes que colocar lacantidad de cuentas a trabajar en el hilo alrededor detus manos. Mantén las cuentas cerca de tu dedomeñique y cuando vayas a hacer el picot, subes la(s)cuenta(s) a su sitio.

Para añadir cuentas a uniones no es necesariocolocarlas en el ovillo o alzadera. Para estonecesitas una aguja de crochet (ganchillo) muyfina, lo suficiente para que puedas colocar lacuenta en la punta. Empiezas a trabajarnormalmente y cuando llegues al picot donde va a

 - 34 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 40/100

 Otra forma de añadir cuentas es el método de RhodaAuld. En este método no es necesario subir las cuentasal ovillo o lanzadera. Se trabaja normalmente. Cuandose va a añadir la cuenta, se coloca en la aguja, se tomael hilo de la mano, cerca del último punto realizado, y sepasa la lanzadera por el "loop". Aquí, la cuenta quedaen posición rodeada por el hilo.

Un modo innovador de añadir cuentas es llamado Beanile. Este método creado porNina Libin, utiliza cantidades masivas de cuentas para crear un efecto de joyería. Pararealizar éste las cuentas se suben a la lanzadera y ovillo (si cadenas son realizadas).Se trabaja normal, usualmente un solo punto, y cuando se va a hacer el próximopunto, se desliza una cuenta desde la lanzadera y se coloca en posición. Aquí, lacuenta queda en posición rodeada por el hilo.

Estamos seguros de que ha visto trabajos con cuentas (perlas, abalorios, etc). Esto

se hace fácilmente. Solo requiere un poco de planificación para colocar las cuentasen los hilos antes de comenzar a trabajar.

Cuentas en un picot en cadenas: Estas se colocan en el ovillo o la segundalanzadera. Las cuentas se van a deslizar en posición según se necesiten antes dehacer el próximo nudo. La cuenta va a sustituir el picot.

Cuentas entre nudos dobles en una cadena o anillo: Estas cuentas provienen de lalanzadera con la que se esta trabajando. Se colocan en posición, desde la lanzadera,según se necesiten.

Cuentas en un picot en un anillo: Estas cuentas se deben colocar en el hilo de lamano que va a hacer el anillo ANTES de comenzar el anillo Se colocan en posición

  - 35 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 41/100

Otras consideraciones: 

Escogiendo las cuentas: Asegúrese de que las cuentas tengan el hueco del centro

bastante grande para acomodar el hilo. También de que el color de las cuentas seapermanente.

Insertando en el orden correcto: Es bien importante el orden de insertar lascuentas, especialmente si estamos trabajando con cuentas de diferente colores otamaños. Recuerde que se insertaría las cuentas en el orden contrario al que lasvamos a usar. Esto es, las primeas cuentas que se insertan son las ultimas en usar.

Planificación es importante: Muchos diseñadotes le van a indicar cuantas cuentas yel orden en que se ensartan, pero puede que encuentre algún patrón que no indiqueesto. Tómese el tiempo para leer el patrón antes de comenzar el trabajo; cuantascuentas necesita, donde insertarlas (lanzadera 1, 2 u ovillo), etc.

Un consejo útil: Coloque mas cuentas de las que necesite o les diga el patrón. Aveces se nos pierde la cuenta y es mejor que sobre cuentas en el hilo en vez de tener

que parar la labor para introducir más cuentas al patrón. Cuando este trabajando con2 lanzaderas (sin son del mismo color) coloque el máximo de cuentas en ambaslanzaderas, así se se le esta acabando el hilo o las cuentas en una lanzadera puedecambiar de lanzadera para continuar trabajando.

Consejos para moldear (dar forma) a los trabajos finales

Su trabajo se vera mas profesional si se toma el tiempo para moldear o darle forma a

su trabajo final. El moldeo no necesita ser por un largo tiempo. Puede ser tan simplecomo humedeciendo el trabajo, darle forma y aplanar con los dedos en una superficieplana y dejarlo secar. También puede encontrar que sus piezas grandes se beneficiende pillarlas con alfileres en una tabla para moldear marcada con círculos concéntricoso con un cuadriculado.

El endurecimiento es cuestión de preferencia, pero con pegamento blanco tipo PVA(pega blanca escolar) se obtiene un buen resultado. Una proporción de 50/50 en agua

es probablemente la que menos atraerá insectos. A algunas personas les gusta másel almidón de fécula de maíz o hecho con azúcar. Si va a guardar el trabajo por unlargo tiempo es recomendable que se enjuague y se le quite el almidón (si es posible)antes de guardarlo. También se recomienda cortar los cabos después de endurecerlos trabajos en vez de antes.

 - 36 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 42/100

ASIGNACIONES

Estos trabajos son buenos para practicar lo que ya ha aprendido. La mayoría estánen ingles pero con una lista de los términos en ambos idiomas y un diccionario es fáciltrabajarlos. Luego se podrán traducir algunos de los trabajos.

Cadenas Divididas

La mejor manera de practicar lo aprendido es haciendo uno o dos de estos patrones:  Thank You Carnation por Tammy Rodgers. Lo que Tammy le llama "faux picot" es

lo que le decimos picot falso. Este patrón es uno tradicional que puede trabajarse conla cadena dividida, picot falso, anillo dividido.

Thank You Carnation by Tammy M. Rodgers 

practice in: continuous thread method split chains fauxpicot split rings horizontal picot gauge magic thread trick

bonus: how i make and use a paperclip picot gauge. Redcarnation done with Coats Button Craft thread. (Brownlabel)

Needle tatters:You will use the needle and ball method. You

can use true rings however you will be addingthread much more often so I would suggestusing the SCMR. (Same as chain but putting

the needle through the end loop before pullingdown tight, thus making it go into a ring.)Shuttle tatters: Wind two shuttles in CTM.(One shuttle and ball can be used if you arecomfortable using the ball as a shuttle for twosplit chains and two split rings.)

RND 1:R 3-3-3-3 RW

* CH 3-3-3-3-3-3 RWR 3-3-3-3 RW *Repeat from * to * until you have 15

R = ringCH = chain

CTM = continuousthread method

- = picot+ = oinMT = magic threadSR = split ringSCH = split chainRND = roundRW = reverse work

  - 37 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 43/100

RND 2:Leave a space equal to one picot (this is your

mock picot)

SR 3-3/3-3 RW** CH 3-3-3-3-3-3 RWR 3-3+3-3 RW Join is to 1st picot of chain in

1st RNDCH 3-3-3-3-3-3 RWR 3-3+3-3 RW Join is to 3rd picot of chain in

1st RNDCH 3-3-3-3-3-3 RW

R 3-3+3-3 RW Join is to 5th picot of chain in1st RND **

Repeat from ** to ** until you reach the point of the final chain. SCH 3-3-3-3-3/3 joins to the base of first ring of RND 2.

Rnd 3 :leave a space equal to one picot (this is

your mock picot)sr 3-3/3-3 rw

*** ch 3-3-3-3-3-3 rw (on this first chain onlyinsert

mt with loop facing split ring.)r 3-3+3-3 rw join is to 1st picot of chain in

2nd rnd

ch 3-3-3-3-3-3 rwr 3-3+3-3 rw join is to 3rd picot of chain in 2nd rndch 3-3-3-3-3-3 rwr 3-3+3-3 rw join is to 5th picot of chain in 2nd rnd ***repeat from *** to *** until you reach the point of the final chain.this final chain is a regular chain ch 3-3-3-3-3-3 remember to insert your MT with

loop facing away from last ring completed which means it will be toward the beginningsplit ring. Cut both threads leaving a couple of inches to work with. Join chain to the

base of the first ring of 3rd rnd by bringing one of the threads through at the base offirst ring. Tie a square knot; use MT to take one thread through each chain trim tails.

Final assembly:Run a length of thread through the center picot

of each ring in RND one Pull ends of thread to

 - 38 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 44/100

My thoughts:The two flowers shown are both done with a 12 ring/chain count not 15 as this

pattern states. I decided the 12 does not give a full enough effect however the 15 was

more to my liking. If I did my math correctly the three round 15 ring/chain carnationactually has 48 more rings and chains per flower so it makes a big difference.

I have done a three round carnation with Mill Hill petite seed beads added in on thefinal round to give a look of dew on the flower. Unfortunately, I don't have a picture ofit. The beads were used in place of the 1st - 3rd and 5th picots on the chain of the finalround. Perhaps a better choice would have been in place of the 2nd and 4th picots.Just an idea you might want to play with.

If only the first round is done this looks to me like a bachelor button, two rounds likea mini-carnation and the full three rounds like a jumbo carnation.

If you are only doing one round you may want to have the first ring be 3-3---3-3 andhave all the other rings on round one join to the large center picot. I don't suggest thison two or three round flowers as you will be constantly fighting yourself as the rowsripple.

PAPERCLIP PICOT GAUGE

Cut paperclip in three places noted by red marks.

Bend curved end of paperclip to form an eye/loop.

Tie a thread through eye of paperclip and make a loopwith a slipknot at the other end. Slipknot loop will beplaced over thumb so you do not have to chase yourgauge all over the place while tatting.

Hold loop of gauge in pinch, make DS as normal, whena picot is needed have the thread loop from the back tothe front of gauge. Continue making DS, when anotherpicot is needed repeat the same technique you used for

the first one. There is no need to removethe picot gauge until the chain or ring DS

  - 39 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 45/100

To all of you who have taught me to tat, encouraged me to keep trying, entice me withwonderful techniques and patterns I say thank you. At this time I would also like to givemy permission to you to use this pattern and graphics in your classes, my only request

is that you give credit to me. Again thank you for all you have given me.

Thank You Carnation Lily Morales' "Star of David"Snowflake, Ornament , or Suncatcher 

Materials: Approximately 3 yards size 20 thread wound onto each of 2 shuttles, CTM,bangle or satin-covered Styrofoam ball and pins forsecuring snowflake onto ball.

Ring A: 4 - 3 --- 3 - 4.CH a: 5 - 5.Ring B: 4 + (A3 or B3) 3 + (A2) 3 - 4.Repeat chain and Ring B 3 times.Repeat chain a once.Ring C: 4 + (B3) 3 + (A2) 3 + (A1) 4.Split Chain b: 5 / 5.Split Ring D: 7 / 7.Split Ring E: 7 / 7.(S2) Ring F: 7 - 7.Split Ring G: 7 / 7.Split Ring H: 7 + (next a1)/ 7.Split Ring J: + (same a1) 7 / 7

 - 40 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 46/100

`TAT THREE'By Rosemarie Peel, Copyright 1999This mat is specially designed to go under a plant pot. The

majority of the work is in the outside rows where it will show.I have written out the pattern below in conventional rounds. Ifyou are a more experienced tatter you will know how to workthe first five rounds continuously by using split rings andbridged chains.

Materials Wind a shuttle full from a ball

of Coats mercerized Cotton#20 or similar. Do not cut.The mat can be made using

 just one 20 gm ball of thisthread but there is not much margin for error..This gap allows the pattern to be printed nicely ontwo pages.For best results use the black cartridge on yourprinter..Abbreviations R.....ring,

Ch.....chain,RW.....reverse work,

LJ.....Lock Join,-.....normal picot,--.....long picot+.....joinThe numbers denote the number of double stitches to make.The pattern is written out in a simplified way just to make counting the stitches easier.Look at the illustrations to see where the joins are made.Centre ROUND ONE R 3-3-3-3 close, RW, Ch 6-6-6-6-6, [RW, R 3+3-3-3, Ch 6+6-6-6-

6, RW] seven times, R 3+3-3+3 close, RW, Ch 6+6-6-6+6,ROUND TWO [R 3-3+3-3 close, RW, Ch 9-9, RW,] eighteen timesROUND THREE...NB...The first two rings make an increase by joining to the samepicot on round two.[R3-3+6, RW, Ch 9-9, RW, R 6+3-3 close, RW, Ch 9-9, (R 3-3+3-3close, RW, Ch 9-9, RW,) five times)]three times.ROUND FOUR [R 3 3 3 3 l RW Ch 9 9 RW ] t t ti

  - 41 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 47/100

6, RW, R 6+6 close, R 3-3-3-3 close, RW, Ch 6-3, RW, R3-3+3--3--3--3--3-3 close,R3+3--3--3--3--3--3-3, R3+3--3--3--3--3-3-3 close, RW, Ch 3+6, RW, R 3-3+3-3 close,R 6-6 close, RW, Ch 6+6, RW.] twenty one times.

Multi Motif # 7 – Jane Eborall © 2006 

Version 1 Version 2 Version 3 Version 4 Version 5Each of the following variations of this motif is started by covering a small plastic ring(cabone ring) with a knot resembling the ds. There are also alternative centers if youdo not wish to use a plastic ring (instructions below abbreviations). The ring iscovered in the same way as the second half of the split chain. I have drawn up

instructions which you can find here. Beads can be added to very long picots usingthis method.

Materials and skills required:- No. 20 thread, seed beads, ⅝” plastic ring (cabone), knowledge of split rings, cloverson split rings, using beads.

Abbreviations R ring Ch chain

  – or p picot SR split ring  / after the / make 2nd half of SR B move bead in place of p+B add bead to picot before joining Btwn betweenVlp very long picot - size betwn ( ) vsp very small picot (smallest you

can make)Sh1 Shuttle 1 (shuttle in right hand) Sh2 Shuttle 2 (shuttle in right hand)

Lj join made with shuttle thread + joinRoSR ring on split ring Cl closeRoCh ring on chain seta four first half of dsSLT Shoe Lace Trick (tie a knot) T & C Tie and cutDNRW Do not reverse work SS Switch shuttlesMb move bead on core thread next to base of R SR or double

 - 42 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 48/100

Ch: vsp 5 Lj + B (p on R) – 5 Lj + B (next p on R) – 5 Lj + B (next p on R) – 5 Lj + B(next p on R) – 5 + vsp @ start of Ch. Move B to lie next to join just made and take Chthread through the bead. Continue as for rest of motif.

Centre for six pointed versions. Centre Ring – Sh1 with 2 extra beads to those required for the version you intend towork. Chain thread (¾ yard required)R: 3 – 3 – 3 – 3 – 3 – 3 Cl Move 1 B close to base of R. Take chain thread throughthis B & RwCh: vsp 5 Lj + B (p on R) – 5 Lj + B (next p on R) – 5 Lj + B (next p on R) – 5 Lj + B(next p on R) – 5 Lj + B (next p on R) – 5 + vsp @ start of Ch. Move B to lie next to

 join just made and take Ch thread through the bead. Continue as for rest of motif.

Version 1 Round 1 - using Sh1 Add 1 bead to Sh1 & 42 to Sh2Holding the short 10” end of Sh1 over the pinkie, cover plastic ring making:-*6 mock ds repeat from * five times 6 mock ds. Take the 10” endthread through the 1st bead on Sh1 before starting next SRSR1: 4 / 4 (finger tat with 10” end) SLT & add Sh2 to take place ofshort end.*SR2: 8 / 8Ch: 2 Vlp (⅜” or 5 beads – see this idea on how to add beads toVlp) 2 SR3: 8 / 8R4: 4 + B (next p on ring) 4 Rw repeat from * 4 times

SR17: 8 / 8Ch: 2 Vlp (as before) 2SR18: 8 / 8 + (top of SR1) DNRW See fig. 1Round 2Ch: 4 – 8 Rw*SR19: 4 / 2 – 2 Rw SSR20: Mb 2 + (SR19) 4 B 4 – 2R21: Mb 2 + (R20) 6 B 6 – 2

R22: Mb 2 + (R21) 4 B 4 – 2SR23: Mb 2 + (R22) 2 / bring Sh1 thread through Vlp withbeads added, join to SR19 & finish SR23 with 4 SSCh: 8 – 4 Lj (space above R on Rnd 1) 4 + (p Ch) 8Rw repeat from * 4 times then SR19 to SR23 joining

  - 43 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 49/100

*6 mock ds repeat from * five times 6 mock ds. Take the 10” end thread through the1st bead on Sh1 before starting next SRSR1: 4 / 4 (finger tat with 10” end) SLT & add Sh2 to take place of short end.

*SR2: 8 / 8Ch: 2 vsp 2SR3: 8 / 8R4: 4 + B (next p on ring) 4 repeat from * 4 timesSR17: 8 / 8Ch: 2 vsp 2SR18: 8 / 8 + (top of SR1) DNRW See fig. 1Round 2 

Ch: 4 – 8 Rw*SR19: 4 / 2 – 2 (move 5 beads on Sh1 close to base SR19 & Lj to next vspround 1) Rw SSR20: Mb 2 + (SR19) 4 B 4 – 2R21: Mb 2 + (R20) 6 B 6 – 2R22: Mb 2 + (R21) 4 B 4 – 2SR23: Mb 2 + (R22) 2 / (move 5 beads on Sh1 to lie next to join to rnd 1) 4 SSCh: 8 – 4 Lj (space above R on rnd 1) 4 + (p Ch) 8 Rw repeat from * 4 times thenSR19 to SR23 joining next Ch to first Ch T & C.

VERSION 3Round 1 using Sh1 Add 1 bead to Sh1 & 75 to Sh2Holding the short 10” end of Sh1 over the pinkie, cover

plastic ring making:-*7 mock ds repeat from * four times 7 mock ds. Takethe 10” end thread through the 1st bead on Sh1 beforestarting next SRSR1: 4 / 4 (finger tat with 10” end) SLT & add Sh2 totake place of short end.*SR2: 8 / 8Ch: 2 Vlp (⅜” or 5 beads - see this idea on how to

add beads to Vlp) 2SR3: 8 / 8R4: 4 + B (next p on ring) 4 repeat from * 3 timesSR14: 8 / 8Ch: 2 Vlp (as before) 2 SR15: 8 / 8 + (top of SR1) DNRW See Fig. 4

 - 44 -

R3 2 (R2) 4 B 4 2 Cl Mb t t d id f

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 50/100

R3: 2 + (R2) 4 B 4 – 2 Cl Mb return to second side ofSR18 2 + (R3) 2SR19: 6 / Mb 6

SR20: 6 / Mb 6 RwCh: Mb 6 Lj (space above R on Rnd 1) 6 Rw repeat from * 4 times joining last Ch tobase SR16 T & C.

VERSION 4

Round 1 using Sh1 

Add 11 beads to Sh1 & 50 to Sh2Holding the short 10” end of Sh1 over the pinkie, cover plastic ring making:-*7 mock ds repeat from * four times 7 mock ds. Take the 10” end thread through the1st bead on Sh1 before starting next SRSR1: 4 / 4 (finger tat with 10” end) SLT & add Sh2 to take place of short end.*SR2: Mb 8 / Mb 8 RwCh: Mb 4 – 2 SS Mb

RoCh3: 2 + [p on Ch] 4 B 4 – 2 Cl MbRoCh4: 2 + [RoCh3] 6 B 6 – 2 Cl MbRoCh5: 2 + [RoCh4] 4 B 4 – 2) SS

Ch: Mb 2 + (RoCh5) 4SR6: 8 / Mb 8R7: Mb 4 + B (next p on ring) 4 repeat from * three timesSR26: Mb 8 / Mb 8 RwCh: Mb 4 – 2 SS Mb

RoCh27: 2 + [p on Ch] 4 B 4 – 2 Cl MbRoCh28: 2 + [RoCh3] 6 B 6 – 2 Cl MbRoCh29: 2 + [RoCh4] 4 B 4 – 2) SS

Ch: Mb 2 + (RoCh5) 4SR30: 8 / Mb 8 Mb T & CWhen working SR30 put the bead on Sh1 onto the back of the hand beforestarting and move into place once first side has been completed.

VERSION 5R d 1 i Sh1

  - 45 -

*SR2: Mb 8 / Mb 8

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 51/100

*SR2: Mb 8 / Mb 8SR3: 8 / Mb 2 – 2

Clover on SR Mb

R4: 2 + (p on 2nd

side SR) 4 B 4 – 2 Cl MbR5: 2 + (R4) 6 B 6 – 2 Cl MbR6: 2 + (R5) 4 B 4 – 2 Cl Mb return to second

side SR3SR3: 2 + (R6) 2 ClSR7: 8 / Mb 8 Cl MbR8: 4 + B (next p on ring) 4 repeat from * four timescontinue

SR37: Mb 8 / Mb 8SR38: 8 / Mb 2 – 2

Clover on SR MbR39: 2 + (p on 2nd side SR) 4 B 4 – 2 Cl MbR40: 2 + (R39) 6 B 6 – 2 Cl MbR41: 2 + (R40) 4 B 4 – 2 Cl Mb return to second side SR3

SR38: 2 + (R41) 2 ClSR42: 8 / Mb 8 Cl Mb When working SR42 put the bead on Sh1 onto the back of the hand beforestarting and move into place once first side has been completed

Snowflake 2004 - © Jane Eborall (2004) This pattern is worked from start to finish without having to tie and cut if asplit chain is used.

Materials used - no. 20 thread and small beads. Thismakes a snowflake measuring 3 1/4" across.Skills Required. A knowledge of Split Rings, Self Closing MockRing and a Split Chain are needed. The Split Chain can beavoided by working the centre ring and round 1 and tying andcutting. This pattern was written with the intention of giving tattersmore practice with this technique. For help with the split chainplease see http://www.e.n.e.btinternet.co.uk/splitchain.htm 

Abbreviations SR Split Ring SCMR Self Closing Mock Ring Cl closeT & C Tie and Cut +B add bead to picot before joiningB bead moved to take place of picot or moved along thread before starting chain

 - 46 -

SR1: 2 3 / 2 3

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 52/100

SR1: 2 – 3 / 2 – 3*Ch: 8 – 8R2: 3 +B(last p of last R) 2 +(next p on centre ring) 2 – 3

Repeat from * joining last p R6 to 1st

p SR1 with a BSplit chain of 8 / 8 leave a mock picot & change to Wsh2

Round 2SR7: 6 / 3 – 3 Change to Wsh1*Ch: B8R8: 3 +(SR7) 3 +(mock p on Split Chain) 3 – 3SCMR9: 4 B 4 R[4 B 4 B 4 B 4 Cl] 4 B 4

Ch: 8R10: 3 +(R8) 3 +(same mock p on Ch as R8) 6Ch: B 4R11: 3 +(base of next R of round 1) 3Ch: B 4R12: 6 +(p on next Ch on round 1) 3 – 3Repeat from * up to and including the last chain after thering joining to the base of last R on round 1. T & C tobase of SR7

Happy Christmas Tatters

Copyright Rosemarie Peel, November 2002

MATERIALS:

•  Thread = Twilley's Gold fingering.•  One shuttle (Sh1)•  Curtain ring, 2cm wide (approx.)•  6 x 3mm beads

Put all the beads on the thread and push them alongtowards the ball as you fill the shuttle full, do not cut

from the ball.Work reverse ds onto the curtain ring, clockwisedirection is better because it allows the rings off it tobe made without a Reverse Work (RW). See theillustration of this technique on the worksheet below.

  - 47 -

RW Ring 3 + (to the same ring off the curtain ring) 3 close RW ] 5 times Chain 5

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 53/100

RW, Ring 3 + (to the same ring off the curtain ring) 3 close, RW,] 5 times, Chain 5.Fasten off to the close-up point of the second split ring.

 - 48 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 54/100

 

PATRONESAnne Meloni's "Tuscia" - a Tatted Bow"

Anna advises us to begin by drawing an outline such asthis bow on a piece of light fabric. Tat a long strip of lacenext, perhaps an tiny ring and chain repeat or a pearltatted chain (refered to as mignardise in the book) with

a tight formation. Baste this strip to fabric following theoutline.

And finally, fill the design with rings and chains formedand attached randomly to the pearl tatted chain(mignardise.)

  - 49 -

 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 55/100

ARETES ARCOIRISpor Sharon Briggs 2000

Materiales: 55 cuentas pequeñas en los colores del arco irisLanzadera y Ovillo

Este patrón utiliza varios métodos de añadir

cuentas. El diagrama demuestra el color de lascuentas y la posición de las mismas.

Antes de trabajar,introducir las cuentas en lalanzadera en el siguienteorden:A, N, R, A, V,V, A, R, A, V,V, A, R, A, V,V, A, R, A, V,V, A, R, A, V,V, A, R, N, A

En el ovillo se introducen

de la siguiente manera:Z, P, P, P, AZ, P, P, P, AZ, P, P, P, AZ, P, P, P, AZ, P, P, P, A

(c) significa que se va a colocar una cuenta en posición

(3c) significa que va a colocar 3 cuentas en posiciónA: 2 (c) 2 (c) 2 - 2 (c) 2 - 2 (c) 2 (c) 2. Voltear.C: (c) 3 (c) 3 (3 c) 3 (c) 3 (c). Voltear.

 - 50 -

Cono de Mantecado

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 56/100

por Eliz Davis Basado en un Motivo Cuadrado de Valerie (1900)

Instrucciones del Cuadro de Valerie Ronda 1: (Note que NO hay uniones en esta ronda) *A: 8 - 8.A: 8 - 8.C: 5 - 5.

Repita desde * hasta que tenga cuatro pares de anillos y cadenas.

Use la unión de cocodrilo para pasar a la próximaronda.

Ronda 2: (Note que va a estar uniendo losanillos adyacentes uniendo a los dos picots ala misma vez) 

** C: 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 + (unir a los dos anilloadyacentes).C: 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 + (unir a la base entre losdos anillos).

Repita desde ** alrededor y termine.

Instrucciones para el Cono de Mantecado: 

Todos los anillos son 3 - 3 - 3 - 3Todas las cadenas son 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2

  - 51 -

ANILLOS DE CEBOLLAS 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 57/100

De

primera instancia estos parecen ser anillos rodeados de cadenas, pero luego deestudiarlos estos anillos también se podían hacer con una lanzadera. Estabaintrigada.

Esta técnica de "anillos de cebolla" es llamada aquí el "Doppelringe" y los

diseñadores se acreditan a Frau Tina Frauberger con la popularización éstos anillosdobles y triples hacian elementos. (Nota alcalce: la Sra. Frauberger y su marido eranactivos en hacer encaje antes, durante y después de la Guerra Mundial 1. Ellosenseñaron hacer encaje sobre todo a personas cegadas durante la guerra.)

 - 52 -

Encapsulación 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 58/100

Estas notas son una traducción de la siguientelección:

http://www.georgiaseitz.com/2003/encap/encap.html 

Coloque el anillo en la mano izquierda de tal manera que el primer punto quede entrelos dedos pulgar, meñique y anular y el hilo entre los dedos índice y medio.

1. Separe los dedos y coloque la palma de la mano hacia arriba. El área detrabajo va a ser el hilo que esta al descubierto entre los dedos.

Recuerde que debe mantener el hilo que va a trabajar bienrecto. No lo deje relajarse. No transfiera el nudo. En vez,hale la lanzadera levemente hacia abajo hasta que el nudoeste en posición. Para que el nudo se vea como si eltrabajo tuviera frente/atrás, primero haga la segunda mitaddel nudo y luego la primera mitad. Este método de trabajose llama también nudo directo o mudo invertido, ya que elnudo se hace directamente al hilo y no se transfiere.

Este nudo es el que usamos cuando trabajamos lasegunda mitad de un anillo dividido.

Con este método también podemos esconder hiloscuando trabajamos con varias lanzaderas a la vez,eliminando o añadiendo hilos según los necesitamos.Los hilos no tienen que ser todos del mismo tamaño.

  - 53 -

También podemos usar algunos instrumentos que nosd j t l hil t b j á fá il

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 59/100

ayudan a sujetar los hilos y trabajar más fácil,especialmente si los hilos son de diferentes tamaños.

Algunos instrumentos son pinzas o sujetadores. Noteel pedazos de cartón entre el sujetador, esto es paraproteger el hilo de los dientitos del sujetador.

Como terminar la pieza:

Con los hilos que estaescondiendo haga un

anillo o algún elementodonde quiere terminar el trabajo.

Cubra los hilos hasta llegar a los últimos elementos.

Con una aguja sinpunta (de tapicería)

esconda el hilo que haestado trabajandodentro de los otros hilos. Pase la aguja al menos3-5 mudos y luego corte el sobrante de hilo biencerca del trabajo.Note que donde los hilos se han escondido va a

verse un poco más grueso.

 - 54 -

 

Crisantemo

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 60/100

Crisantemo 

Patron por Linday Davies - documento PDF

Materiales: Lanzadera y OvilloAlambre floral #24Cuenta amarilla de tamaño medioCuenta verde grandePegamentoHilo #20

Instrucciones: 

Pétalo Grande (haga 3):(Lanzadera solamente) Anillo central: 1 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 1. Corte.(Lanzadera y Ovillo) Una a cualquiera de los picots.* C: 5 (PI) 4 (PI) 4 - 1 - 1 - 5 + (al ultimo PI hecho) 5 + (al primer picot hecho) 5 + (almismo picot donde comenzó) 2 + (al próximo picot del anillo central).

Repita desde * hasta que tenga 6 pétalos.

Pétalo Pequeño (haga 3):(Lanzadera solamente) Anillo central: 1 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 1. Corte.(Lanzadera y Ovillo) Unir a cualquiera de los picots del anillo central.* C: 5 (PI) 4 - 1 - 1 - 5 + (al PI) 5 +(al mimo picot donde comenzó) 2 + (al próximo

picot del anillo central).Repita desde * hasta que tenga 6 pétalos.

Haga un anillo con 12 picots largos separados por un nudo y otro anillo de 9 picotslargos separados por un nudo.

Montaje:

1. Haga todas las partes tejidas para completar una flor.2. Corte el alambre aproximadamente 15 cm (6") de largo.3. Pegue la cuenta amarilla a un extremo del alambre.4. Coloque desde el final del alambre el anillo con los 9 PL y pequeño a la cuenta.

  - 55 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 61/100

 

Brazalete Denise por Deborah StricklandPatrón original se encuentra en:http://www.georgiaseitz.com/2007/stricklandshtlbrac.html 

Materiales: 1 LanzaderaHilo #2019 cuentas "E"38 cuentas pequeñas

Instrucciones:Comience insertando enla lanzadera las 19 cuentas "E" en la lanzadera. Las otras cuentas van a ser usadassegun se vaya uniendo los anillos. Las cuentas "E" son alrededor de 3 mm.

Trébol:Anillo: 4 - 6 - 2.Anillo: 2 + (al anillo previo) 6 + (unir parte del cierre si es que lo va a usar como

brazalete) 6 - 2.Anillo: 2 + (al anillo previo) 4 - 2. Voltear.

Mueva una cuenta "E" desde la lanzadera.Deje alrededor de 3/8" de hilo.

* Anillo: 4 + (coloque una cuenta pequeña en el picot del anillo previo y una) 4 - 4.Voltear.

Anillo: 4 + (coloque una cuenta pequeña en el picot del anillo previo y una) 4 - 4.Voltear.

Mueva una cuenta "E" desde lalanzadera.

 - 56 -

 

Conteo de nudos.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 62/100

Co teo de udos

Flor con Múltiples Picots

por Mary Maynard ©2001

Esta es una de las flores de Mary Maynard que seencuentra en su libro "Tatting Ring of Flowers. En ellibro hay varias flores hechas con los picots múltiples oen capas.Estas tres imágenes enseñan la progresión del anillo parauna flor con los picots en capas, o entrelazados

A: 1, Picot Largo (usando #10 al menos 3"), 3, Picot Largo, 2, unir a el primer PL (Picot Largo), deje el 2ndo PL por la parte de atras, 2, PL Aquí se muestra el trabajo con unarepetición. Repita el paso #2 cuantas vecesdesee. 

Los números impares se ven mejor para las

flores. En este ejemplo se usaron 7repeticiones. 

  - 57 -

Zapatitos de Bebes Antiguo

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 63/100

Por Mrs. C. B. Platt http://www.tat-man.net/antiquepatterns/booties.html

Los zapatitos de bebe en Frivolité son unanovedad. Utilice un hilo firme, de algodón, encolores pasteles o blanco.

Ronda 1:

Empiece en la suela con un trébol:A: 5-2-2-2-5.A: 5 (al ultimo picot del anillo anterior)2-2-2-5.A: 5 (al ultimo picot del anillo anterior)2-2-2-5.Deje un espacio alrededor de 1/8".A: 5 (al ultimo picot del anillo anterior)2-2-2-5. Voltear.A: 5 (al primer picot del primer anillo del trébol)2-2-2-5. Voltear.Continué hasta obtener 14 anillos sencillos en cada lado, uniendo los anillos.

Trébol:A: 6 (al ultimo picot del anillo anterior)3-3-3-6.A: 6 (al ultimo picot del anillo anterior)3-3-3-6.A: 6 (al ultimo picot del anillo anterior)3-3-3 (al primer picot del anillo en el ladocontrario)6. Corte.Ronda 2:A: 5-2 (al picot en anillo de la suela)2 (al próximo picot en el mismo anillo)2-5. Voltear.C: 4-2-4. Voltear.

A: 5 (al ultimo picot del anillo anterior)2 (al picot del próximo anillo en la suela)2 (alpróximo picot en el mismo anillo)2-5. Voltear.Repita hasta que obtenga 7 anillos, unidos según las instrucciones.A: 5 (al ultimo picot del anillo anterior)2 (al picot del primer anillo del trébol)2 (alpróximo picot en el mismo anillo)2-5. Voltear.C: 4-2-4. Voltear.A: 5 (al ultimo picot del anillo anterior)3 (al picot que conecta el anillo 1 y 2 deltrébol)3-5. Voltear.

C: 4-2-4. Voltear.A: 5 (al ultimo picot del anillo anterior)2 (al picot del próximo anillo del trébol)2 (alpróximo picot en el mismo anillo)2-5. Voltear.C: 4-2-4. Voltear.A: 5 (al ultimo picot del anillo anterior)3 (al picot que conecta el anillo 2 y 3 del

 - 58 -

Ronda 3:A: 5-2-2-2-5. Voltear.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 64/100

C: 4 (al picot de cadena en la ultima ronda) 2 (al próximo picot de la misma cadena)4.

Voltear.A: 5 (al ultimo picot del anillo anterior)2-2-2-5. Voltear.Repita alrededor, alternando anillos y cadenas y uniendo la última cadena a la basedel primer anillo.Ronda 4:Haga un motivo para la parte superior del zapatito como sigue:Anillo grande: 2-2-2-2-2-2-2-2-2-2-2. Corte.A: 4-3 (al picot en anillo grande)3-4. Voltear.

C: 3-2[usando el trébol grande para los dedos, cuente un anillo para el medio y 6anillos para cada lado(uniendo la primer picot[desde los dedos]al sexto anillo)]2 (alprimer picot libre del 5to anillo)3. Voltear.A: 4 (al ultimo picot del anillo anterior)3 (al picot en anillo grande)3-4. Voltear.C: 3 (al próximo picot del 5to anillo)2 (al primer picot libre del 4to anillo)2 (al próximopicot del mismo anillo)3. Voltear.A: 4 (al ultimo picot del anillo anterior)3 (al picot en anillo grande)3-4. Voltear.Haga una cadena como la anterior uniendo a los próximos 3 picots libres. Voltear.

A: 4 (al ultimo picot del anillo anterior)3 (al picot en anillo grande)3-4. Voltear.C: 3 (al próximo picot libre)2 (al próximo picot libre)2 (al próximo picot libre)2 (alpróximo picot libre)3. Voltear.*A: 4 (al ultimo picot del anillo anterior)3 (al picot en anillo grande)3-4. Voltear.Trabaje desde * en reversa hacia el otro lado de la parte superior del zapatito.Después de que haya unido la ultima cadena al picot de los anillos 5 y 6, termine conuna cadena:C: 2-3. Voltear.

A: 4 (al ultimo picot del anillo anterior)3 (al picot en anillo grande)3-4. Voltear.C: 3-2-2-3. Voltear.A: 4 (al ultimo picot del anillo anterior)3 (al picot en anillo grande)3 (al primer picot delprimer anillo)4. Voltear.C: 3-2-2-3, una a la base del primer anillo. Corte.Ronda 5:Una el hilo al picot que une el 2ndo picot el la primera cadena en el sexto anillo.C: 2-2-2-2. Voltear.A: 5-2 (al próximo picot libre)2 (al 7mo picot desde el medio de los dedos)2-3. Voltear.C: 2-2-2-2-2. Voltear.A: 5 (al ultimo picot del anillo anterior)2 (al próximo picot libre del próximo anillo en laronda 3)2 (al 8vo picot desde los dedos)2-3. Voltear.C ti ú t f l d d d l t ló t i d d l

  - 59 -

 

Corazón con Anillo Falso 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 65/100

 © Randy Houtz 2000

2 LanzaderasA AF [C: 4-4-4-4. Cambie de lanzadera.A: 4-2-2-4. Cambie de lanzadera.C: 4-4-4-4 ] Cierre el AF. Cambie de lanzadera.B AF [C: 4+4-4-4 (al último picot del AFprevio). Cambie de lanzadera.A: 4-4-4-4-4. Cambie de lanzadera.C: 4-4-4-4 ] Cierre el AF. Cambie de lanzadera.C AF [C: 4+4-4-4 (al último picot del AFprevio). Cambie de lanzadera.

A: 4-2-2-4. Cambie de lanzadera.C: 4-4-4-4 ] Cierre el AF. Cambie de lanzadera.C: 4,una al primer picot del primer AF(A)C: 4-4, Una al 2ndo picot del primer AF(A)C: 4+4-4-4, (unir al último picot de la cadena previa), una al 3er picot del primer AF(A).C: 4+4-4-4, (unir al último picot de la cadena previa), una al primer picot del anillo enel primer AF(A).C: 4-4-4-4, unir al 3er picot del anillo en el primer AF(A).C: 4-4, Voltear el trabajo. Cambie de lanzadera.D A: 4-4+4+4-4, (unir al 5to picot del primer AF(A)),(unir al 2ndo AF(B)), cerrar, voltear el trabajo. Cambie delanzadera.C: 4-4-4-4, unir al 2ndo picot del anillo en el 2ndo AF(B),

C: 4-4-4, Cambie de lanzadera.E A: 4-4-4, cerrar, voltear trabajo, Cambie delanzadera.F A: 4-4+4+4-4, (unir al 2ndo picot del anillo en el2ndo AF(B)),(unir al 3er picot en el anillo del 2ndoAF(B)),cerrar,voltear trabajo. Cambie de lanzadera.C: 4-4-4, unir al 3er picot del anillo en en el 2ndo AF(B),

C: 4-4-4-4, voltear trabajo. Cambie de lanzadera.A: 4-4+4+4-4, (unir al 5to picot del 2ndo AF(B)), (unir al 2ndo picot del del 3er AF(C)),cerrar, voltear trabajo. Cambie de lanzadera.C: 4-4, unir al primer picot del anillo en el 3er AF(C),C: 4-4-4-4, unir al 3er picot del anillo en el 3er AF(C),

 - 60 -

Corazón con BloqueTeresa Woods ©2008

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 66/100

Patron original se encuentra en

http://www.georgiaseitz.com/2008/teresawblockheart.pdf Materiales:2 lanzaderasMarcadores de sitio (presillas de papel o cualquier cosa quesirva para marcar un sitio)

Instrucciones: 

Comience colocando una presilla de papel o cualquier cosa que le sirva paracomenzar con un picot falso.Haga una cadena de 4 (picot bien pequeño)4.Coloque otro marcador para formar un picot pequeño.Haga una cadena directa (como cuando se hace la 2nda parte del anillo dividido) de4, una al picot pequeño, 4.Repita hasta que tenga 5 líneas.Haga una cadena de 4 uniendo al picot pequeñito del principio o final de la cadena

anterior. x3.Vas a tener un bloque de 5 líneas de 4 nd (pp) 4 nd y 3 líneas de 4 nd.

No Corte.Continué trabajando el corazón con anillos y cadenas de la siguiente manera:Anillo Dividido: 4 / 4.Cadena: 3 - 2 - 2 - 3.Anillo: 6 + (al ultimo picot en la ronda 8) 6Cadena: 3 - 2 - 2 - 3Anillo: 6 + (al mismo picot que el ultimo anillo) 6Cadena: 3 - 2 - 2 - 3Anillo: 6 + (al picot entre la ronda 5 y 6) 6Cadena: 3 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 (picot pequeño) 1Anillo: 6 + (al picot en la primera ronda) 6 Cambiar lanzadera.Anillo: 1 + (a la cadena adyacente) 4 - 1 (picot grande) 1 - 4 (picot pequeño) 1Cambair lanzadera.

Cadena: 1 +(al anillo adyacente) 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 3Anillo: 6 + (al hilo base entre el picot del medio en la primera ronda) 6Cadena: 3 - 2 - 2 - 3Anillo: 6 + (al principio del bloque) 6Cadena: 3 - 2 - 2 - 3

  - 61 -

Copos de Nieves 

por Saundra Hammed 2002

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 67/100

por Saundra Hammed 2002

Materiales: 96 perlas pequeñasLanzadera y Ovillo

Instrucciones: (C) significa colocar una cuenta enposiciónAntes de empezar a trabajar introducir 6cuentas en la lanzadera y 36 cuentas enel ovillo.

Ronda 1:A: 1 (C) 1 - 1 (C) 1 - 1 (C) 1 - 1 (C) 1 -1 (C) 1 - 1 (C) 1. Hacer un picot falso.* C: 3 (C) 3 (C) 3 (C) 3 - 3 (C) 3 (C) 3 (C).

Unir al proximo picot.Repetir * 6 veces, uniendo la ultima cadena a la base del picot falso. Corte.

Ronda 2:Esta ronda utiliza el método de Rhoda Aul para añadir las cuentas. A: 3 (C) 3 --- 5 (unir al picot en la cadena de ronda anterior) 5 --- 3 (C) 3. Voltear.* C: 7 (C) 7. Voltear.A: 3 (C) 3 (unir al picot introduciendo una cuenta) 5 (C) 5 ---- 3 (C) 3. Voltear.

C: 7 (C) 7. Voltear.A: 3 (C) 3 (unir al picot introduciendo una cuenta) 5 (unir al picot en cadena) 5 ---- 3(C) 3. Voltear.Repetir desde * alrededor, uniendo la ultima cadena a la base del primer anillo. Corte.

Copo de Nieve ElainePor Lily Morales (c) 2003

Patrón Original enhttp://www.loopylacer.com/free_stuff/snowflake/elaine.shtml/ 

Hecho en hilo Cebelia #10

 - 62 -

referencias a insertas las cuentas y el vaciar/llenar la lanzaderas. Para cómo realizarlas técnicas descritas en este motivo por favor diríjase a la página de Técnicas

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 68/100

Materiales requeridos:Hilo, aprox. 20 pies (7 metros)162 cuentasUna presilla de papel plastificada o un alfiler de seguidad2 Lanzaderas

Todos los anillos se hacen con la lanzadera 1 (S1) a menos que se indique locontrario.

"-" = Picot a la medida del tamaño de la cuenta utilizada"o" = "Deslice una cuenta en posición""ooo" = "Deslice tres cuentas en posición"BPJ = Unión a Picot con CuentasPBx = Posicione x cantidad de cuentas en el hiloalrededor de la mano para el anilloS1 = Lanzadera 1S2 = Lanzadera 2

Comience donde la flecha roja indica.

Coloque una solacuenta en el hilo y llene la lanzadera 2 (S2) con lamitad del hilo. Coloque una presilla de papel en elhilo para comenzar con un picot. No tiene quellenar la lanzadera 1 (S1) todavía.

Cadena a: 2-2.Deslice la cuenta en posición antes de hacer elanillo.(S2) Anillo A: 3-3-3-3-3-3.Saque el hilo de la lanzadera 2 (S2) y pase el hilopor la cuenta que se encuentra en la base delanillo A.Coloque 100 cuentas en el hilo de la lanzadera 2 (S2) y llénela de nuevo con el hilo.Coloque 16 cuentas en el hilo de la lanzadera 1 (S1) y llene la lanzadera con este hilo.

Cadena b: 2-2.Anillo B: (PB3)2o2-2o2-2o2.C d 2 (BPJ b1 3)2 (BPJ l ó i i t

  - 63 -

 Haga un Anillo Dividido (Split Ring C):(PB1)2o2/2o2-2o2.Deslice una cuenta desde la lanzadera 2

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 69/100

Deslice una cuenta desde la lanzadera 2.Vacié la lanzadera 1 (S1) y pase el hilo por la cuenta quedeslizó.Coloque 23 cuentas el el hilo y rellene la lanzadera denuevo.Anillo Dividido (SplitRing) D: (PB1)2o2/2o2.Cadena e: 2o2o2.Lanzadera 2(S2) Anillo

E: (PB7)2o2o2ooo2o2o2.Cadena f: 2o2o2.Anillo F: (PB2) 2o2+(al picot en anillo B4)2o2.Cadena g: 2o2o2o2o2o2.Anillo G: (PB2) 2o2(al picot en anillo B2)2o2.

Repita la Cadena e hasta el Anillo G alrededor,terminando con la cadena g. Una la Cadena E a la

base del Anillo D. Corte. Este trabajo lo mas seguronecesite ser bloqueado y almidonado para que retenga la forma

Heard It Thru The Grapevine

Joy Critchfield Presents:

This project has been designed as a teaching tool:Using large thread and a shoelace, the stitches are easyto view. The student can easily see what the teacher isdiscussing - and the teacher can see the student'sprogress, even from a distance.

Few "mistakes" will affect the construction. Most can beeasily incorporated into the pattern. There is no need to waste class time with retro-

tatting, and the student is less discouraged.

Supplies:Round cotton shoelace(This sample uses 24" 'classic round' shoelaces.

 - 64 -

No shuttle is needed. Because of the large size of the thread, this pattern is mucheasier done on the fingers. To keep threads from tangling, you may want to wrap themaround a piece of card stock A slit cut in the cardstock will hold the thread end and

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 70/100

around a piece of card stock. A slit cut in the cardstock will hold the thread end andkeep it from unwinding.

Vine: Cut one tip off the shoelace. Tie the tan thread to the cut end and tat over talesusing the second half of the double stitch.

If using this project in a classroom, the teacher might want to have the first six halfstitches done in advance. This keeps a new student from having to start by hidingthreads, gives the beginner a firm place to pinch, and gives the student an basis of

comparison as they make their first stitches.With the shoelace on the left hand, these first stitches are tatted directly to the corethread - no flipping required.

6 second half stitch to tat over tails6 second half of double stitch6 first half of double stitch

If the student can do these smoothly, move on to the next step. If not, continue doingsets of six until the student is confident in their ability. The vine will only be slightlylonger and will not adversely effect the end result.

Move the shoelace to the right hand, with the tan thread on the left. The followingstitches are all tatted traditionally, flipping each stitch. The shoelace remains as thecore and it is immediately obvious to the student when the stitch has not flipped.

Because the core shoelace is much larger than the knotting thread, it becomes mucheasier for the student to relax the left hand in order to flip - and harder to "cheat" byyanking the right.

6 second half of the double stitch6 first half of the double stitch6 double stitches (begin with second half)

Go on to the tendril only after the student can confidently produce the flipped doublestitch with the shoelace as core.

Tendril: Move 2' out on the tan thread. Slip the paper clip over the thread and pinch.

  - 65 -

6 double stitches6 second half of stitch6 first half of stitch

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 71/100

6 first half of stitchLeave the threads long and go on to the ring portion of the lesson.

Grape Cluster: Begin in the center of the purple thread.Switch threads with each ring.

1st ring - josephine knot of 8 second half of doublestitch2nd ring - josephine knot of 8 first half of double stitch

3rd ring - josephine knot of 5 second half of doublestitch and 5 first half of double stitch4th ring - josephine knot of 6 second half of doublestitch and 6 first half of double stitch

Tie the two threadstogether with shoelacetrick before going on to the next ring.

5th ring - josephine knot of 6 second half of doublestitch and 6 first half of double stitch6th ring - josephine knot of 7 second half of doublestitch and 7 first half of double stitch7th ring - 6 doublestitches8th ring - 7 double stitchesTie as above.

fourth ring. The sample cluster contains a total of 26 rings with the largest ring being16 doublestitches. If a student is having trouble getting all the stitches in a ring to flip atany stage of the project, repeat that size ring before moving on.

Leaves Tie green thread to the purple thread and tat over one tale in the first ring, the last talein the beginning of the third ring.1st ring - 18 double stitches2nd ring - 24 double stitches3rd ring 18 double stitches

To connect the vine to the grape cluster: Tie the tan thread to the base of the third ring( h l i k ) Cli h l d h h d b k i h S i h i d

 - 66 -

Guisantes y Princesas Wally Sosa ©2008

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 72/100

Materiales:Lanzadera y OvilloHilo en 2 colores

6 “E” cuentas verdes15 cuentas plateadas en elovillo color B55 cuentas verdes en el ovillo color A

Abreviación Especial: CD: Cadena Directa. Usando el ovillo como hilo base y lalanzadera para trabajar la cadena directamente, haciendonudos dobles directamente en el hilo base (como los delanillo dividido).

Instrucciones: Ronda 1: (1 lanzadera con el color A) A: 15 (picot grande para la cuenta “E” mas 2 uniones) 15.

Repetir hasta que la flor tenga 5 pétalos. Corte.

Ronda 2: (Lanzadera con color A y Ovillo con color B)Coloque una cuenta “E” en el picot y una el hilo al picot.A: 5 (pp) 5. Voltear.C: - 8 + (al pp) (pp) 8. Unir al picot con la cuenta.CD: - 11 + (al pp) (pp) 11. Unir al picot del comienzo en la cadena previa y al picot conla cuenta.

C: - 14 + (al pp) (pp) 14. Unir al picot del comienzo en la cadena previa.CD: - 17 + (al pp) (pp) 17. Unir al picot del comienzo en la cadena previa.C: 10 - 10 + (al pp) 5 - 2 ( ) 2 - 5 + (al mismo pp) 10 - 10. Unir al picot del comienzoen la cadena previa. Corte. Repita esto con los otros 4 pétalos.

Ronda 3: (Lanzadera con color B y Ovillo con color A)A: 10 + (al 2ndo picot libre del bloque) 6 + (al 1er picot libre del próximo bloque) 10.C: 5 (c) 5 (c) 5 (c) 5. Unir al 1er picot de la “corona”.C: 5 (c) 3 ( ) 3 (c) 5. Unir al 2do picot libre de la “corona”.C: 5 (c) 5 (c) 5 (c) 5. Repetir desde el principio alrededor. Tenga cuidado adicional deque los bloques no estén torcidos antes de unir el anillo a los bloques. Corte.

  - 67 -

 Model shown used size 20 thread in green.There is one split ring in the pattern. Wind

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 73/100

p g p2 shuttles or you can simply open the ringextra wide and do wrap the single split ringusing the ball of thread.

#1 R 2 - 2 - 2 - 2 cl R leave a 4 DS spaceof thread (about ¼")#2 R 3 + 3 - 3 - 3 cl R leave space#3 R 4 ± 4 - 4 - 4 cl R leave space

#4 R 3 + 3 - 3 - 3 cl R leave space#5, 6, 7 R 2 + 2 - 2 - 2 cl R do not leave a space of thread. You are now headed backtoward the beginning.W 4 ds over the space between rings 5 & 4. (If you do not wish to do wrap stitches,you may simply join to the thread space or leave another ¼" space and then do a joinin the bottom of ring 4.)#8 R 3 + 3 - 3 - 3 cl RW 4 DS

#9 R 4 + 4 - 4 - 4 cl RW 4 DS#10 R 3 + 3 - 3 - 3 cl RW 4 DS#11 R 2 + 2 - 2 - 2 cl R do not leave space nor do any wrapping.#12 SR 2 + 2 / 2 + 2 leave a mock picot and reverse work.Insert magic thread (see class notes on the magic thread trick) into next chain.CH 9 shuttle join to R 12

CH 6 shuttle join to R 11 (repeat 3x)CH 9 join to center picot of ring 6CH 9 join to R 5CH 6 join to R 3 (repeat 3x)Insert magic thread in next chain.CH 9 join to beginning mock picot, tie cut and hide ends.

Mama's poinsettia pin

I made this poinsettia for my mom using DMC Cebellasize 30 in Christmas green and Christmas red, Mill Hilllight yellow opalescent beads and a pin back. Thispoinsettia is done in three layers to give it depth

 - 68 -

chain 16 - 16 join to picot that this chain started at*continue until you finish the join at base of last chain join to mock picot that was baseof first chain. Cut and tie.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 74/100

Layer two is done using red on shuttle and ball CTMDo second layer same as layer one except the chain is 13 - 13Layer three is done using red on shuttle and ball CTMDo third layer same as layer one except the chain is 10 - 10Block each layer individually making the chains long, skinny, the picot might be slightlypointed.

When dry stack the three layers with the green leaves to the bottom and the smallest

red leaves to the top. To attach the beads I used a needle and thread starting at theunder side of the green leaves I went up through all three layers with the needle, slideon a bead then back down through all three layers. I continued this way until I had onall the beads that represent the actual flower when all the beads were on I tied thestarting bead thread to the ending bead thread. Note the sewing on of the beads is

how all three layers are hooked together. I thenattached the poinsettia to a pin.

Maple Leaf Motif 

Diagram 1

Diagram 2

These are my diagrams for the Maple LeafMotif found in February 1975 Workbasket,page 57. I have made corrections to thepattern and added a leaf stem.B ll d h l d i CTM d S

  - 69 -

 Marcador de Libros con Ric Rac en FrivoliteWally Sosa ©2008

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 75/100

Materiales:Lanzadera y Ovillo

Instrucciones:Ric Rac: Comenzar con un picot falso (colocar unmarcador de espacio o una presilla de papel).Cadena: 10. Hacer picot pequeño.Cadena directa: 10. Unir al picot falso. Hacerpicot pequeño.Cadena: 10. Unir al picot.

* Cadena directa: 1 - 1 - 10. Hacer picot pequeño.Cadena: 10. Unir al picot. Hacer picot pequeño.Cadena directa: 10. Unir al picot.

Cadena: 1 - 1 - 10. Hacer picot pequeño.Cadena directa: 10. Unir al picot. Hacer picot pequeño.Cadena: 10. Unir al picot.Repetir desde * por el largo deseado teniendo en cuenta que tiene que ser un numeroimpar de bloques (5, 7, 11, etc). Corte.

Ronda 2: A: 10 + (unir al picot falso del primer bloque) 10.

* C: 8 - 2 — 2 - 8.A: 10 + (al mismo picot) 10.A: 10 + (al picot en la cadena pequeña entre los bloques) 10.Repetir desde * alrededor. Terminar con una cadena unida a la base del primer anillo.Corte. Haga un borla decorativa si lo desea.

Mariposa AntiguaPor Wally Sosa ©2007

Adaptada de un patrón por Nellie Hall Younburg 1921"Forty Original Designs in Tatting"

El patrón original se compone de varias piezas quese van uniendo según se va trabajando El uso de

 - 70 -

Instrucciones:Ronda 1:A: 12 (PL) 4 (PL) 12.C

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 76/100

C: 12.R: 10 - 10 - 10 - 10.C: 6 (- 6) x 12. Unir a la base del anillo.C: 12.Trébol Externo:A: 8 + (al ultimo picot de la cadena larga) 8 - 8 - 8.A: 8 + 8 - 8 - 8.A: 8 + 8 - 8 - 8.

C: 12. (Ver nota al final para variación en esta parte)  A: 10 - 10 - 10 - 10.C: 6 + (al ultimo picot del ultimo anillo del trébol externo) 6 (- 6) x 11. Unir a la basedel anillo.C: 12. Unir a la base del primer anillo. Corte.

Ronda 2:

Unir hilo entre el 2ndo anillo y el 3er anillo del trébol externo.C: 4 - 2 - 2 - 4.A: 6 - 6.C: 4 - 2 - 2 - 2 - 2 - 4.A: 6 + (al otro anillo pequeño) 6.C: 4 - 2 - 2 - 4.A: 8 + (al picot de los anillos pequeños) 8 + (al picot del medio del ultimo anillo deltrébol externo) 8. Unir al último picot libre de la cadena larga.

C: 4 - 2 - 2 - 4. Saltar un picot y unir al próximo.C: 4 - 2 - 2 - 4. Saltar un picot y unir al próximo.C: 4 - 2 - 2 - 4.A: 6 + (saltar un picot y unir al próximo) 6.C: 4 - 2 - 2 - 2 - 2 - 4.A: 6 + (al mismo picot que el anillo anterior) 6.C: 4 - 2 - 2 - 4. Saltar un picot y unir al próximo.C: 4 - 2 - 2 - 4. Unir al cuello con una unión de cocodrilo.

Hacer la segunda parte de la mariposa de la misma manera.

Nota: Note que en esta versión en el cuerpo queda un espacio abierto muy grande en el medio. Así que lo que hice fue llenar este espacio con un anillo.N t d d t l t j D é d h l d h l i i t

  - 71 -

Mariposa FloralBy Wally Sosa 2001

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 77/100

Materiales: Botón floralHilo de Frivolité #30LanzaderaAguja de ganchillo (crochet) #10 (fina) para las uniones

Instrucciones: Llene la lanzadera con el hilo y no corte. Cada mariposa se lleva aproximadamente

un metro de hilo.Amarre el hilo a la flor dejando 1 pulgada (2.5 cm) o mas del extremo del hilo. Paralas uniones, introduzca la aguja de ganchillo por el frente de la flor y hale el hilo haciael frente, pase la lanzadera por el enlace del hilo y empiece a trabajar:Cadena: 15 - 2 --- 2 - 15. Una entre los dos próximos pétalos.Cadena: 10 - 2 --- 2 - 10. Una entre los dos próximos pétalos.Cadena: 10 - 2 --- 2 - 10. Una entre los dos próximos pétalos.Cadena: 15 - 2 --- 2 - 15. Una entre los dos próximos pétalos.

Amarre los 2 extremos y corte. Los extremosforman las antenas de la mariposa.

Victoria Illustrated Pattern and Fashion Journal1 June, 1874, Dr. O. Van Munden, Berlin N.W,Karlstrasse 11 Palm Leaf-- Braid, Tatting, & Needlelace --Translated by: Dan Rusch-Fischer, © 2000Original from: Tonia MacKenzie, email:[email protected] 

Material: Small white braid, spool-thread Nos. 100and 200, tatting shuttle.Abbr: Dk. -- Doubleknot, P. -- Picot.

Instructions: The palm leaf can be used as anappliqué to ornament colored Taffeta, applied tosmall baskets, at the back of bonnets or on otherarticles. Trace the pattern of the braid on stiffpaper with ink and after the drawing dries baste

 - 72 -

L. Krüger Tapete de Recuerdospor Rose Rogers (c) 2002

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 78/100

Materiales: 2 Lanzaderas llenas continuas

Instrucciones: Centro:A: 5 - 5 - 5 - 5. Voltear.C: 5 - 5 - 5. Voltear.

*A: 5 (unir al ultimo picot de anillo prev) 5 - 5 - 5.Voltear.C: 5 - 5 - 5. Voltear.*Repetir desde * hasta *. Trabajar 12 anillos y 12 cadenas.A: 5 (unir al ultimo picot de anillo prev) 5 - 5 (unir al primer picot de primer anillo) 5.Voltear.C: 5 - 5 - 5. Unir a la base del primer anillo.Corte y esconda los cabos.

Ronda 1:Para esta ronda necesita 2 lanzaderas. Lanzadera 1es la lanzadera que va a estar trabajando lascadenas. Lanzadera 2 es la que va a trabajar elanillo exterior.Empiece uniendo el hilo a cualquiera de lascadenas en el primer picot. En esta ronda no se vaa voltear el trabajo.

*Lanzadera 1: C: 8.Lanzadera 2: A: 5 - 5 - 5 - 5.Lanzadera 1: C: 8. Unir al próximo picot.Lanzadera 1: C: 8. Unir al próximo picot.*Repetir desde * hasta *, unir la ultima cadena a la base de la primera cadena.

Ronda 2: * Trébol:A: 5 - 5 - 5 - 5.A: 5 (unir a picot en anillo previo) 5 (al picot del medio en ronda anterior) 5 - 5.A: 5 (unir a picot en anillo previo) 5 - 5 - 5. Voltear.C: 5 - 5 - 5 - 4 - 1 --- 1 - 4 - 5 - 5 - 5. Voltear.Repetir desde * alrededor. Unir ultima cadena a la base del primer anillo.

  - 73 -

Lanzadera 2: A: 5 - 5 - 5 - 5.Lanzadera 1: C: 5 - 5 - 5. Voltear.A: 5 - 7 (a picot grande en ronda anterior) 7 - 5. Voltear.Lanzadera 1: C: 5 5 5

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 79/100

Lanzadera 1: C: 5 - 5 - 5.Lanzadera 2: A: 5 - 5 - 5 - 5.Lanzadera 1: C: 5 - 5 - 5. Voltear.Repetir desde * alrededor. Unir ultima cadena a base del primer anillo.

Ronda 4: Anillo: 5 (unir a picot en anillo externo ronda previa) 5. Voltear.Cadena: 3 - 3. Voltear.

Anillo: 5 (unir al mismo picot) 5. Voltear.Cadena: 3 - 3. Voltear.Anillo: 5 (unir al mismo picot) 5. Voltear.Cadena: 5 - 3 - 3 - 5. Voltear.Repetir alrededor. Cortar.

Ronda 5: Amarre al picot en cadena entre anillo 2 y 3.

Cadena: 24, una al próximo picot en cadena entre anillo 1 y 2.Cadena: 12, una al próximo picot entre anillo 2 y 3.Repita alrededor. NO Corte. La próxima ronda comienza

donde se termina esta ronda. 

Ronda 6: Con dos lanzaderas trabaje de la siguiente manera:* Cadena: 6 - 6 - 6 - 6. No voltee. Unir al próximo espacio

entre las cadenas de la ronda anterior.Cadena: 6Anillo Josefina Externo: 10Cadena: 6, unir al próximo espacio entre cadenas de rondaanterior.Repita desde * alrededor.Corte y almidone.

Tina Neudorf - Rose Heart 

Sample shown used:Si 7 t tti dl

 - 74 -

 With Dusty RoseR1 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 1 CI....Fasten off and hide ends.Attach dusty rose to any p on R

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 80/100

Attach dusty rose to any p on RCH 6 + to next prepeat around... + but do not cutCH 8 + between next 2 petalsrepeat around... + do not cutCH 10 +between next 2 petalsrepeat around... + do not cutCH 4 - 4 - 4 + between next 2 petalsrepeat around + tie/cut/hide ends.

Attach Green thread between any petalsCH 6 -12 RwR 3 - 3 +(to 2nd p of chain) 3 - 3 Cl RwCH6 - 6 RwR3 - 3 + (to 1st p of next chain) 3 - 3 CI RwCH6 - 6 Rw

R 3 - 3 +(to next p of same chain) 3 - 3 CI RwCH 6 - 6 RwR 3 - 3 +(to 1st p of next chain) 3 - 3 Cl RwCH 4 - 4 - 4 - 4 RwR 4 - 4 +(to next p of same chain) 4 +(to 1st p of next chain) 4 - 4 Cl RwR7-1-1-7 Cl DO NOT RW CH 4 - 4 - 4 - 4 RwR 3 - 3 + (to next p of same chain) 3 - 3 CL Rw

CH 6 - 6 RwR 3 - 3 + (to 1st p of next chain) 3 - 3 Cl RwCH 6 - 6 RwR 3 - 3 + ( to next p of same chain) 3 - 3 CI RwCH 6 - 6 RwR 3 - 3 +(to first p of next chain) 3 - 3 Cl RwCH 12 - 6 Rw....+ between petals of beginning chain... tie/cut/hide ends.Attach green to p of chain (to your right) at top of heart.

CH 15 p’s sep by 2 DS...+ to next chainCH 1O p’s sep by 2 DS...+ to next chainCH 8 p’s sep by 2DS...+ to next chainCH 8 p’s sep by 2DS...+ to center p of next chainCH 8 ’ b 2DS t t f i

  - 75 -

CH (1 DS + to next p) repeat 7 more timesCH (1 DS + to next p) repeat 7 more timesCH (1 DS + to next p) repeat 7 more timesR 7-1 -1 - 7 CL RW

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 81/100

R 7 1 1 7 CL RWWork other side to correspond... tie/cut/hide endsSteam/blockMany thanks to Tina Neudorf for sharing her pattern with us. You may contact herdirect at Tina 

Pattern of the Month - August 1998 

Rose and Leaf (2 shuttles) © 1992 Lisa C. Trumble

With the following pattern, you can attach asmany leaves as you would like - although only

one is

illustrated in the sample below. This motif canbe used to dress up a blouse collar, or can beused to surround a buttonhole. If used as thelatter, the buttonhole should line up with thecenter of the rose - the button itself will act asthe center "bud" of the flower.

The sample below was made in size 70 DMC

tatting cotton - the rose in varigatedpink/purple and the leaf in dusty olive. If used on clothing, heavier thread is most likelymore appropriate - especially if used around buttonholes. 

Technique Note:

To join the last ring to the first ring in the center portion of the rose, you'll need toemploy a special technique used to make this awkward join. Please see the LessonCorner if you do not know how to make what I call a "folded join." 

 - 76 -

A: 3-3-3-3-3-3-7-7. NV.A: 7 (unir al ultimo picot de primer anillo) 7-3-7-7. NV.A: 7 (unir al ultimo picot) 7-3-7-7. NV.A: 7 (unir al ultimo picot) 7-3-3-3-3-3-3. V.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 82/100

( p )

C: 7-3-3-3-3-7. V.A: 3-3-3 (unir al ultimo picot del 4to anillo) 3-3-3. V.C: 3-3-3-3-3-3. V.A: 3-3 (unir al 2ndo picot del ultimo anillo) 3. V.C: 3-3-3-3-3-3-3. V.A: 3-3-3 (unir al picot en 3er anillo) 3-3-3. V.C: 3-3-3-3.V.A: 3-3 (unir al ultimo picot del anillo previo) 3-3-3-3. V.C: 3-3-6. NV.

Con la Lanzadera #2 (la lanzadera que esta haciendo la cadena)Hacer Trebol:A: 6 (unir la ultimo picot en cadena) 3-3-3-3. NV.A: 3 (unir al ultimo picot anillo previo) 3-3-3-3-3-3. NV.A; 3 (unir al ultimo picot anillo previo) 3-3-3-6. NV.

Con Lanzadera #1:C : 6 (unir al ultimo picot del anillo previo) 3-3. V.A: 3-3-3-3-3-3. V.C: 3-3-3-3. V.A: 3 (unir al penúltimo picot de anillo previo) 3-3 (unir al ultimo picot del 2ndo anilloen grupo de 4) 3-3-3. V.C: 3-3-3-3-3-3-3. V.

A: 3-3-3 (unir al 1er picot libre en primer anillo de grupo de 4) 3-3-3. V.C: 3-3-3-3-3-3. V.A: 3-3 (unir al 2ndo picot del anillo previo) 3 (unir al próximo picot del 1er anillo degrupo de 4) 3-3-3. V.C: 7-3-3-3-3-7. Unir a la base del grupo de 4 anillos.Corte.

Puntilla Canasta

Este patrón es de una revista detrabajos de aguja del 1916

  - 77 -

A: 2-2-2-2-2-2. Voltear.C: 5 (unir al ultimo picot de anillo previo)5-5-5 Voltear.A: 2-2 (unir al 4to picot del ultimo anillo)2-2-2. Voltear.C: 5-5-5-5 Voltear.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 83/100

A: 2-2 (unir al 3er picot de anillo previo)2 (unir al picot del medio del anillo contrario)2-2. Voltear.C: 3 Voltear.A: *2 (unir al 5to picot de anillo previo) 2-2-2-2-2. Voltear.C: 3 Voltear.*A: Repetir desde * hasta *, hasta obtener 5 anillos iguales.C: 5 (unir al ultimo picot de anillo previo)5-5-5 Voltear.A: 2-2 (unir al 4to picot de anillo previo) 2-2-2. Voltear.C: 5-5-5-5 Voltear.A: 2-2 (unir al 3er picot de anillo previo) 2 (unir al picot del medio del anillo opuesto)2-2. Voltear. **Repetir el patrón desde ** hasta ** por el largo deseado.

Tatted Starlight Doily Traducido de un Patrón Antiguo de J&P

Coats

Materiales:Hilo #20Lanzadera y OvilloMide aprox. 11 pulgadas (27.94 cm)

Instrucciones: 

Anillo Central: 1 ( - 2 ) x 12, 1 nd.Cierre y Corte.

Ronda 1:Ate el hilo a cualquiera de los picots.Cadena: 5 - 5 - 5. Salte un picot y unaal próximo picot.Repita alrededor. Corte.

6 Cadenas.

Ronda 2:Ate el hilo al primer picot en cadena de ronda anterior.

 - 78 -

3 nd, picot pequeño, 3.Anillo: 3 (al picot pequeño) (2 - ) x 9, 3 nd.Cadena: 5 (-3) x 11, picot pequeño, 2.Anillo: 10 (al picot del medio de cadena larga) 10.

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 84/100

Cadena: 2 (al picot pequeño) (3 - ) x 11, 5 nd.Repetir alrededor.

Ronda 4:Anillo: 3 (- 2) x 9, picot pequeño, 3. Voltear.Anillo: 12 (al 6to picot el cadena ronda previa) 12. No VoltearCadena: 3 (- 2) x7, 3. Unir al 9no picot de la ronda anterior. No voltear.Cadena: 3 - 3, unir al 3er picot de próxima cadena. No voltear.Cadena: 3 (-2) x 7, 3.

Repetir desde el principio alrededor.Corte.

Ronda 5:Anillo: 3 (- 2) x 9, picot pequeño, 3.

Anillo: 3 (unir a picot pequeño), 3 (- 2) x 11, picot pequeño, 3.Anillo: 3 (unir a picot pequeño), (2 -) x 9, 3. Voltear.Cadena: 5, picot pequeño, 7 (unir a 7mo picot en cualquier anillo de ronda anterior.Voltear.* Anillo: 10 - 10. Voltear.Cadena: 8 (al 4to picot de cadena larga en ronda anterior) 8 (al 4to picot de proximacadena larga en ronda anterior) 8. Voltear.Anillo: 10 (al anillo previo) 10. Voltear.

Cadena: 7 (al 3er picot del próximo anillo) 7, picot pequeño, 5. Voltear.Repetir otro grupo de 3 anillos.Cadena: 5 (al picot pequeño) 7 (al 7mo picot del mismo anillo, 7.

Repetir desde * alrededor.Cortar.

Ronda 6:

Unir los hilos al picot de union entre el grupo de 2 anillos.* Cadena: 3, (-2) x 7, 3, unir al 5to picot del primer anillo en el grupo de 3.Cadena: 3, (- 2) x 7, 3, unir al 3er picot del proximo anilloCadena: 3, (-2) x 5, picot pequeo, 2. Voltear.A ill 5 ( l 6t i t d l i ill ) 5 V lt

  - 79 -

 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 85/100

 - 80 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 86/100

  - 81 -

 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 87/100

 - 82 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 88/100

  - 83 -

Puntillas y Motivos con Anillos de Cebolla 

Los patrones en esta página fueron tomados del libroti Di S hiff h b it L f h d bli ió

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 89/100

antiguo Die Schiffchenarbeit. La fecha de publicación yel autor se desconoce. Los patrones son solo ilustrado.Las muestras fueron realizadas por Hope Green.

Especialmente son efectivos y versátiles los anillos decebolla cuando se trabajan con una lanzadera. He aquíun motivo con cuatro anillos de

cebolla.La flecha indica donde se hace launión de anillo de cebolla

Esta es una repetición de anillos ycadenas básicas alternadas conanillos de cebolla dobles. Note que

en la muestra de color tiene unacurva bien definida. Esto se hizohaciendo los picots de unión de losanillos pequeños. Si se desea hacer derecha los picotsdebes ser más largos.

La flecha indica la unión de anillo de cebolla.Esta es una repetición de anillos dobles de cebolla ycadenas. Note los modelos en color que nos dan una guía

 - 84 -

 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 90/100

La flecha indica la unión deanillo de cebolla entre lospicots.

Este es una repetición deanillo a triplea de cebolla ycadena. También se puedehacer haciendo un anillo decebolla doble y una cadena

alrededor del anillo de cebolla. Al menos cuatro colores se pueden introducir en estepatrón. Los hilos adicionales se encapsularían dentro de las cadenas.

Este es un motivo de un anillo doble de cebolla

rodeado por una cadena, ya sea con picots o conanillos externos. Al menos cuatro colores se podrían utilizar. Los anillos externospodrían hacerse de diferentes colores cada uno. Los hilos adicionales puedenencapsularse dentro de las cadenas.

  - 85 -

 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 91/100

Saundra Hameed Cluny Motif

Saundra's CLUNY MOTIF begins with a self-closingmock ring (SCMR) and features floating rings thrownoff from a chain.

SCMR 5 (R 3 - 3 - 3 - 3, clr) 5 - 5 (R 3 - 3 - 3 - 3, clr)

5**Make 2 cluny leaves with 10 wraps each.SCMR 5 (R 3 - 3 +{to prev small ring} 3 - 3, clr) 5 - 5(R 3 - 3 - 3 - 3, clr) 5Repeat from ** three more times. There should be 4sets of cluny leaves.

Make 2 cluny leaves with 10 wraps each.SCMR 5 (R 3 - 3 +{to prev small ring} 3 - 3, clr) 5 - 5 (R 3 - 3 + {to first small ringmade} 3 - 3, clr) 5Make 2 cluny leaves with 10 wraps each.Attach to base of first SCMR.Cut and finish ends.

 - 86 -

Springtime Daffodil by Inger Kirstensen

Many thanks to Inger for sharing her daffodil with the online tatting class. This brightgolden spring beauty will gladden hearts everywhere.

Contact Inger Kirstensen Visit her website for more lovely tatted patterns!

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 92/100

Contact Inger Kirstensen. Visit her website for more lovely tatted patterns!

The Daffodils by William WordsworthI wandered lonely as a cloud That floats on high o'ervales and hills,When all at

once I saw a crowd, A host of golden daffodils,Beside the lake, beneath the trees Fluttering

and dancing in the breeze.Continuous as the stars that shine And twinkleon the milky way, They stretched in never-ending lineAlong the margin of a bay: Ten thousand saw Iat a glance Tossing their heads in sprightlydance.

The waves beside them dances, but they Out-did the sparkling waves in glee: A poet couldnot but be gay In such a jocund company! Igazed and gazed but little thought What

  - 87 -

Flor por Lyn MortonEste patrón es gentilmente donado por Lyn Morton. El patrón fuepublicado en su libro Tatting Patterns.

Materiales:2 Lanzaderas o Lanzadera y Ovillo

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 93/100

Materiales:2 Lanzaderas o Lanzadera y OvilloInstrucciones:

Ronda 1:Anillo de 6 picots grandes y 5 picots pequeñosalternados y separados por un nudo.

Haga un picot falso.

Cadena: 7 - 7. Una al picot pequeño. El picot grande va a estar en medio de lacadena.

Repita la cadena hasta que tenga 6 "pétalos". Corte.

Nota: Si esta trabajando con 2 lanzaderas. La ultima cadena va a ser una cadenadividida de 7 / 7. No corte.

Ronda 2:Si corto, siga los siguientes pasos:  Anillo: 7 + (unir a picot en las cadenas) 7 (- 2) x 8. Voltear.Cadena: 2 (- 2) x 11. Una al 8vo picot del anillo. Voltear.

Repetir hasta el final. Recuerde unir el último anillo ycadena al primer anillo.

Si esta trabajando con dos lanzaderas y término con la cadena dividida siga las sigientes instrucciones:  Anillo Dividido: 7 / 7 (- 2) x 8. Voltear.* Cadena: 2 (- 2) x 11. Una al 8vo picot del anillo. Voltear.Anillo: 7 + (unir a picot en las cadenas) 7 (- 2) x 8. Voltear.

Repita desde * hasta el final. Recuerde unir el último anillo

y cadena al primer anillo. Realizada por Wally Sosa

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 94/100

  - 1 -

 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 95/100

 - 2 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 96/100

 

  - 3 -

 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 97/100

 - 4 -

 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 98/100

  - 5 -

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 99/100

 

 - 6 -

 

5/11/2018 Frivolite - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/frivolite-55a35acbc3d96 100/100