15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRONOMIA Y FITOTECNIA CURSO :FRUTALES TROPICALES ALUMNOS :NIMA MAZA JULIA FLOR OJEDA BERMEO JAIME MARTINEZ NEIRA DUBER PIURA ,JUNIO DEL 2014

FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE AGRONOMIA

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRONOMIA Y FITOTECNIA

CURSO :FRUTALES TROPICALES

ALUMNOS :NIMA MAZA JULIA FLOR OJEDA BERMEO JAIME MARTINEZ NEIRA

DUBER

PIURA ,JUNIO DEL 2014

Page 2: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

COMERCIALIZACIÓN ACTUAL DEL PRODUCTO Y SUS SISTEMAS EMPLEADOS

Page 3: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

MANEJO DE REGISTROS

ASPECTOS GENERALES

Cuando se pone en práctica un sistema que nos permite asegurar la calidad de los procedimientos que se tienen en un cultivo de banano, es necesario desarrollar un método que permita demostrar que existen acciones que están logrando resultados en cuanto a manejo fitosanitario. Es aquí donde se debe desarrollar una serie de registros que ayuden a controlar la manera como se están realizando las acciones, mostrando los siguientes datos:

Nombre de la empresa. Nombre del registro. Número del registro.

Fecha.

Datos específicos del registro (permite ver que parte del proceso está controlando el registro; si es de limpieza o desinfección, control de operaciones, limpieza de herramientas, mantenimiento de

maquinaria, control de plagas, entre otros) Nombre del encargado de llenar el registro. Nombre del encargado de realizar la verificación. Firmas correspondientes.

Page 4: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

IDENTIFICACIÓN

La identificación es una exigencia cuando de control de calidad y de requerimientos de los mercados internacionales se habla. Esto ayuda a asegurar que el producto final recibido cumpla con las especificaciones que los mercados internacionales tienen y da la seguridad en el momento de consumo, pues con esto se está identificando plenamente lo que se ha recibido Lo anterior se puede lograr con una buena caracterización del producto terminado o empacado que está listo para la distribución; todo esto consiste en identificar las cajas de banano con una fecha de producción que nos dice el día que fue empacada finalmente para su almacenamiento, un número de lote que nos agrupa con un número determinado la cantidad de cajas que en ese día se almaceno y un etiquetado que para frutas y hortalizas se convierte en una exigencia del comprador. Las cajas deben llevar la siguiente información;

 

Page 5: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

TRAZABILIDAD O RASTREABILIDAD

Puede entenderse como la posibilidad de rastrear un producto de adelante o atrás en la cadena de producción, distribución consumo con base en el lote de producción al cual pertenece. La trazabilidad de los productos se cimienta en dos factores clave: la correcta codificación de lotes de producción, y el diligenciamiento adecuado de los registros de producción y control de calidad de cada lote.

En cuanto al primer factor, la clave está en delimitar bien los lotes de producción. Así, un lote puede ser un día de producción, un turno o un viaje de fruta. En una forma práctica, la delimitación de los lotes depende también de las posibilidades reales de mantener la separación entre ellos a lo largo del proceso productivo.

En la actual coyuntura del pais y con el acuerdo de la aprobación del (TLC) entre Perú y estados unidos, sectores como la agrícola tendrán que ser más productivos y competitivos para aprovechar las ventajas que tendrán nuestros productos, de ingresar al mercado estadounidense. Pensando en ello hemos decidido realizar una investigación de mercado para la exportación del plátano orgánico.

Page 6: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

En la actualidad, nuestro país se encuentra pasando por una etapa muy importante que modificara su estructura económica, todos estos cambios han venido siendo notorios desde la apertura económica de nuestros mercados, pero este tiempo no sirvió para que las empresas se fortalecieran, al contrario la globalización nos tomo poco preparados, con productos de baja calidad y costos altos, ya que en ese entonces se fabricaban para una economía nacional

El Plátano orgánico con más de 175.1 mil hectáreas instaladas, se constituye en la segunda fruta de mayor importancia después del cafeto, con una producción promedio de 374.0 mil has

Page 7: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

La producción y comercialización a gran escala permite reducir costos de los insumos, mano de obra y del flete

nuestras exportaciones de banano orgánico alcanzaron los US$ 23,4 millones durante el primer trimestre del año, lo que significó un incremento de 18,7%, respecto del año pasado (US$ 22,6 millones), En este mismo periodo, la fruta llegó a 11 países, destacándose la Unión Europea (Países Bajos, Alemania y Bélgica) y EE. UU., que concentraron el 67,6% y 21,5% de los envíos totales, respectivamente

La exportación de banano orgánico se incrementó en un 20% en todo el Valle del Chira, provincia de Sullana, región Piura, con respecto al primer trimestre del año 2013, informó el presidente de la Central Piurana de Banano Orgánico (CEPIBO)

550 hectáreas de este valle, que pertenecen a 15 asociaciones productoras.

"Éste aumento se debe a la asistencia técnica que se brinda a las asociaciones con las que cuenta CEPIBO, a través de capacitaciones en comercio y asistencia social, tratando de contrarrestar plagas como la mancha roja, la escama y haciendo uso del método de riego por gravedad",

Page 8: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx
Page 9: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

PLAGAS

Page 10: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

Picudo Negro (Cosmopolites sordidus)

insectos plagas más destructivos en muchos países productores de banano en el mundo. El monitoreo de las densidades poblacionales de estos fitófagos se efectúo mediante el uso de trampas de Pseudotallo, más atrayentes alimenticios tanto el “Picudo negro” como el “P. rayado” son las plagas más comunes e importantes que causan serios daños al cormo del banano.

Page 11: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

Daño en Rizoma, presencia de galerías.

Se observa larva en galerías.

Page 12: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

Tipos de trampas utilizadas

Tipos de trampas utilizadas

Page 13: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

“Trips de las Flores” o “Erupción del Fruto”

Este daño es causado por

el género Frankliniella.

Este insecto se presenta

tan pronto emerge la

inflorescencia e inicia

sus daños sobre la

cáscara de los frutos

tiernos. Esto provoca

puntos oscuros y rugosos

a relieve.

Page 14: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

Trips de la “Mancha Roja”. Causada por el Género Chaetanaphothrips. El daño que

producen es una mancha rojiza en la epidermis de la cáscara del

fruto, que en principio es de forma ovalada y se presenta en las

áreas donde se adhieren y/o se unen dos bananas, extendiéndose

luego sobre toda la superficie, la cáscara se torna áspera, sin

brillo y con estrías superficiales en casos severos

Page 15: FRUTALES EXPOSICION 1....pptx

Tetranychus sp. “A rañita R oja”

Tetranychus sp. “Arañita Roja”

“Á C A R O S” (Tetranychus te larius ,

Tetranychus m usae )

“ÁCAROS” (Tetranychus telarius,

Tetranychus musae)

suele localizarse en el envés de las

hojas a lo largo de la nervadura

central, cerca del racimo, notándose

su presencia por unos puntitos de

color rojo junto con las telas de araña

y los huevos.

suele localizarse en el envés de las

hojas a lo largo de la nervadura

central, cerca del racimo, notándose

su presencia por unos puntitos de

color rojo junto con las telas de araña

y los huevos.