9
FUNCION DE SEPARACION La separación impide el contacto entre dos superficies de distintas propiedades físicas, lo cual evita su mezcla y contaminación aunque permite el flujo libre de líquidos filtrándolos a través del geotextil, puede ser entre dos capas diferentes: p. ej. de suelo aportado o entre suelo natural y de aporte. Para evitar la mezcla de materiales debe soportar las cargas estáticas y dinámicas del material de aporte y del tráfico durante su colocación, así como también la retención de finos. El polipropileno lo mantiene estable ante la alcalinidad del cemento e inerte frente a los diversos elementos químicos presentes en el terreno. En la función de separación deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos: Resistencia a la tracción. Resistencia al punzonamiento. Elongación a la rotura. Perforación dinámica por caída libre de cono. Abertura de poros eficaz. Espesor del geotextil. Las propiedades requeridas del geotextil para la separación deben estar en función de la gradación del material granular, de las condiciones geomecánicas del suelo de subrasante yde las cargas impuestas durante la ejecución de los trabajos, permitiendo en todo momento el libre paso del agua. Se emplearán geotextiles Tejidos o No Tejidos elaborados a partir de polímeros sintéticos de cadena larga, compuestos con un porcentaje mínimo del 95% en peso de poliolefinas o poliester. El geotextil a utilizar deberá cumplir con las propiedades mecánicas e hidráulicas que se presentan a continuación.

FUNCION DE SEPARACION

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FUNCION DE SEPARACION

FUNCION DE SEPARACION

La separación impide el contacto entre dos superficies de distintas propiedades físicas, lo cual evita su mezcla y contaminación aunque permite el flujo libre de líquidos filtrándolos a través del geotextil, puede ser entre dos capas diferentes: p. ej. de suelo aportado o entre suelo natural y de aporte.

Para evitar la mezcla de materiales debe soportar las cargas estáticas y dinámicas del material de aporte y del tráfico durante su colocación, así como también la retención de finos.

El polipropileno lo mantiene estable ante la alcalinidad del cemento e inerte frente a los diversos elementos químicos presentes en el terreno.

En la función de separación deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:

Resistencia a la tracción. Resistencia al punzonamiento. Elongación a la rotura. Perforación dinámica por caída libre de cono. Abertura de poros eficaz. Espesor del geotextil.

Las propiedades requeridas del geotextil para la separación deben estar en función de la gradación del material granular, de las condiciones geomecánicas del suelo de subrasante yde las cargas impuestas durante la ejecución de los trabajos, permitiendo en todo momento el libre paso del agua.

Se emplearán geotextiles Tejidos o No Tejidos elaborados a partir de polímeros sintéticos de cadena larga, compuestos con un porcentaje mínimo del 95% en peso de poliolefinas o poliester. El geotextil a utilizar deberá cumplir con las propiedades mecánicas e hidráulicas que se presentan a continuación.

Requerimientos de propiedades mecánicasLas propiedades de resistencia de los geotextiles dependen de los requerimientos de supervivencia, de las condiciones y procedimientos de instalación. Estas propiedades corresponden a condiciones normales de instalación.La Tabla a1 presenta los requerimientos de propiedades mecánicas, señalándose, por otra parte, el Ensayo ASTM correspondiente.

Page 2: FUNCION DE SEPARACION

(1) Los valores numéricos de la Tabla corresponden al valor mínimo promedio por rollo(VMPR). El valor mínimo promedio por rollo, es el valor mínimo de los resultados de un muestreo de ensayos de un proceso para dar conformidad a un lote que está bajo comprobación, el promedio de los resultados correspondientes de los ensayos practicados a cualquier rollo del lote que se está analizando, debe ser mayor o igual al valor presentado en esta especificación y corresponde a la traducción del nombre en Ingles “Minimun Average Roll Value (MARV)”. Desde el punto de vista del productor, corresponde al valor promedio del lote menos dos (2) veces la desviación estándar de los valores de la producción .

(2) La elongación < 50% hace referencia a los geotextiles tejidos, medida según ensayo(ASTM D-4632)

(3) La elongación > 50% hace referencia a los geotextiles no tejidos, medida según ensayo(ASTM D-4632)

(4) El valor (VMPR) para la resistencia al rasgado trapezoidal de los geotextiles tejidos monofilamento es de 250 N.

Page 3: FUNCION DE SEPARACION

(5) La permitividad del geotextil debe ser mayor que la permitividad del suelo (ψg > ψs). El Ente Contratante también podrá exigir una permeabilidad del geotextil mayor que la permeabilidad del suelo (kg > ks).

(6) El valor del Tamaño de Abertura Aparente (TAA) representa el valor máximo promedio por rollo.

Calidad del geotextil

Cada despacho de geotextil deberá ser sometido a un proceso de conformidad de las especificaciones de acuerdo con lo establecido en el numeral 11.90-07 y de la normas ASTM D-4354 y ASTM D-4759, que se refieren a la metodología de muestreo para ensayos y la práctica para dar la conformidad de las especificaciones de los geosintéticos a usar, según los valores establecidos por esta especificación, independientemente que venga acompañado de una certificación o declaración del laboratorio del fabricante que garantiza que el producto satisface las exigencias indicadas en los documentos del proyecto. Por ningún motivo se aceptarán geotextiles rasgados, agujereados o usados. Las especificaciones de los geotextiles deben presentarse en valores mínimos promedio por rollo (VMPR).

FUNCIÓN DE IMPERMEABILIZACIÓN

Page 4: FUNCION DE SEPARACION

Esta función se consigue desarrollar mediante la impregnación del Geotextil con asfalto u otro material impermeabilizante sintético. El Geotextil debe tener la resistencia y rigidez necesaria para la colocación del mismo, así como la capacidad de deformación suficiente para compensar las tensiones térmicas.

Primera fase, la impermeabilización del vaso acumulador de basura

Al ser la construcción de un vertedero una actividad regulada por la administración medioambiental, quedar a la actitud del instalador de la barrera estanca, limitada a dicha normativa y sujeta a las indicaciones del correspondiente proyecto

Por lo tanto, se centra nuestra contribución en el reto de asegurar la extensa durabilidad de los componentes, en la ejecución cualificada de la instalación, en la selección de los componentes o distintas capas bajo criterios técnicamente adecuados y en un control de calidad en los componentes a utilizar, tanto en el laboratorio como en la fase de obra.

En esta fase, para la construcción de la barrera estanca del vaso se utilizan, por debajo de la impermeabilización:

-Como medio de control y detección de fugas : 'la red de sensores electromagnéticos'-

-Como capa de seguridad: 'Mantas geosinteticas de bentonita(MGB's)' , se trata de bentonita en forma de sándwich entre dos geotextiles o soportado sobre una geomembrana , constituyendo una barrera geológica artificial , cuando la barrera natural no cumple con lo especificado

-Como capa de protección de la geomembrana: ‘geotextiles’, con criterios para su adecuación como capa protectora contra efectos punzonantes entre el suelo y la geomembrana, así como de protección contra acciones mecánicas por parte de componentes rígidos inherentes al suelo, cuando el elemento de seguridad bentonifico no es un geosintetico o este no cumple adecuadamente la función de protección.

-Como capa impermeabilizante: la 'geomembrana de polietileno de alta densidad (PEAD)' de espesores variables, químicamente inertes.

Page 5: FUNCION DE SEPARACION

Instalación de geocompuesto bentonitico en el vertedero de Aldeanueva de Figueroa (Salamanca)

Por encima de la geomembrana:

-Como capa de protección de la geomembrana:’geotextiles’, con criterios, para su adecuación como capa protectora contra efectos punzonantes a la geomembrana cuando el elemento drenante no es un geosintetico o este no cumple adecuadamente la función de protección.

-Como capa drenante:'geocompuestos drenantes', se trata de un tipo de combinación con mini conductos y geotextiles conocido como DRAINTUBE, o de una combinación de una malla especial con núcleo de PEAD, encapsulado entre uno o dos geotextiles.

Extendido de gravas e instalación de la geomembrana y geotextil en el vertedero de Pinto (Madrid)

Page 6: FUNCION DE SEPARACION

Segunda fase, la impermeabilización del sellado del vertedero

El sellado de un vertedero tiene como objetivo evitar la entrada de agua procedente de las precipitaciones, originando que dichas aguas se contaminen al infiltrarse a través de la masa de residuos e incrementes el volumen de lixiviados en el i9nterior del vaso del vertedero. Otro de los objetivos del sellado es evitar las emisiones de los gases de la atmosfera, los cuales, además de tener una valorización energética, suponen un riesgo para la capa de ozono y el efecto invernadero.

En la fase o construcción de la barrera estanca de la capa de sellado se utilizan, por debajo de la impermeabilización:

-como capa drenante o conductora de gases :'geocompuesto drenante', se trata de un tipo de combinación con mini conductos y geotextiles , conocido como DRAINTUBE , o de una combinación de una malla especial con núcleo de PEAD , encapsulado entre uno o dos geotextiles.

-Como capa de protección de la geomembrana:'geotextiles', con criterios, para su adecuación como capa protectora contra efectos punzonantes de la geomembrana , cuando el elemento drenante no es un geosintetico o este no cumple adecuadamente la función de protección .

-Como capa impermeabilizante: ' la geomembrana de polietileno de alta densidad (PEAD)' de espesores variables.

Por encima de la geomembrana:

-Como capa de protección de la geomembrana:'geotextiles', con criterios para su adecuación como capa protectora contra efectos punzonantes a la geomembrana, cuando el elemento drenante no es un geosintetico o este no cumple adecuadamente la función de protección.

Page 7: FUNCION DE SEPARACION

-Como capa drenante del suelo vegetal: 'geocompuesto drenante' , se trata de un tipo de combinación con mini conductos y geotextiles , conocido como DRAINTUBE , o de una combinación de una malla especial con núcleo de PEAD , encapsulado entre uno o dos geotextiles.

Colocacion de geotextil y capa de cobertura para el sellado del talud vertedero del RNP’S del complejo ambiental Los Ruices (Malaga)

Bibliografia

www.celesur.com

www.inveas.org.ve