16
Función y clasificación de proteínas

Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

Función y clasificación de proteínas

Page 2: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

Secuencia deaminoácidos

Conformación

Proteoglucanos

Hemoglobina

PROTEÍNAS

ESTRUCTURA CLASIFICACIÓNFUNCIONES

Estructural

Enzimática

Hormonal

Defensa Transporte

Receptores

ContráctilAminoácidos

Enlacepeptídico

Péptidos oproteínas

Organizaciónestructural

unidos por

formando

tienen

E. terciaria

E. cuaternaria

E. secundaria

E. primaria

Plegamientoespacial

Proteínasoligoméricas

hélice definida por

es la

sólo en

20(según R)

se distinguen

Proteinas conjugadas

Fibrosas

Globulares

Colágeno

Actina/Miosina

Ej

Nucloproteínas

Lipoproteínas

Fosfoproteínas

Glucoproteínas

Cromoproteínas

Caseína

Cromatina

HDL, LDL

FSH, TSH...

Ej.

Ej.

Ej.

Ej.

Ej.

Ej.Albúminas

Globulinas

Page 3: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

FUNCIÓN ENZIMÁTICA

La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador de naturaleza

proteica específico para cada reacción. Estos biocatalizadores reciben el nombre deenzimas. La gran mayoría

de las proteínas son enzimas.

                                                                                                                                         

Page 4: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

FUNCIÓN HORMONAL

Las hormonas son sustancias producidas por una célula y que una vez secretadas ejercen su acción sobre otras células dotadas de un receptor adecuado. Algunas hormonas son de naturaleza proteica, como lainsulina y el glucagón (que regulan los niveles de glucosa en sangre) o las hormonas segregadas por la hipófisis como la hormona del crecimiento, o la calcitonina (que regula el metabolismo del calcio).

Acción hormonal en células adyacentes

Acción hormonal en células lejanas

                                                   

       

Page 5: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

FUNCIÓN DE TRANSPORTE

En los seres vivos son esenciales los fenómenos de transporte, bien para llevar una molécula hidrofóbica a través de un medio acuoso (transporte de oxígeno o lípidos a través de la sangre) o bien para transportar moléculas polares a través de barreras hidrofóbicas (transporte a través de la membrana plasmática). Los transportadores biológicos son siempre proteínas. Para activar la animación del transporte a través de membranas, ejecutar el comando "recargar" apretando el botón derecho del ratón.

Page 6: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

FUNCIÓN ESTRUCTURAL

Las células poseen un citoesqueleto de naturaleza proteica que constituye un armazón alrededor del cual se organizan todos sus componentes, y que dirige fenómenos tan importantes como el transporte intracelular o la división celular. En los tejidos de sostén (conjuntivo, óseo, cartilaginoso) de los vertebrados, las fibras de colágeno forman parte importante de la matriz extracelular (de color claro en la Figura) y son las encargadas de conferir resistencia mecánica tanto a la tracción como a la compresión

Page 7: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

FUNCIÓN DE DEFENSA

La propiedad fundamental de los mecanismos de defensa es la de discriminar lo propio de lo extraño. En bacterias, una serie de proteínas llamadasendonucleasas de restricción se encargan de identificar y destruir aquellas moléculas de DNA que no identifica como propias (en color blanco en la figura de la derecha).

En el recuadro inferior se muestra el enzimaBamH1 (de Bacillus amyloli) unida al DNA. Esteenlace lleva a una excelente página que describe con sumo detalle esta interacción.

Page 8: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

FUNCIÓN DE MOVIMIENTO

                     Todas las funciones de motilidad de los seres vivos están relacionadas con las proteínas. Así, la contracción del músculo resulta de la interacción entre dos proteínas, la actina y la miosina.

Page 9: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

FUNCIÓN DE RESERVA

La ovoalbúmina de la clara de huevo, la lactoalbúmina de la leche, la gliadina del grano de trigo y la hordeína de la cebada, constituyen una reserva de aminoácidos para el futuro desarrollo del embrión.

Page 10: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

FUNCIÓN REGULADORA

Muchas proteínas se unen al DNA y de esta formacontrolan la transcripción génica.De esta forma el organismo se asegura de que la célula, en todo momento, tenga todas las proteínas necesarias para desempeñar normalmente sus funciones.Las distintas fases del ciclo celular son el resultado de un complejo mecanismo de regulación desempeñado por proteínas como la ciclina.

Page 11: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

Secuencia deaminoácidos

Conformación

Proteoglucanos

Hemoglobina

PROTEÍNAS

ESTRUCTURA CLASIFICACIÓNFUNCIONES

Estructural

Enzimática

Hormonal

Defensa Transporte

Receptores

ContráctilAminoácidos

Enlacepeptídico

Péptidos oproteínas

Organizaciónestructural

unidos por

formando

tienen

E. terciaria

E. cuaternaria

E. secundaria

E. primaria

Plegamientoespacial

Proteínasoligoméricas

hélice definida por

es la

sólo en

20(según R)

se distinguen

Proteinas conjugadas

Fibrosas

Globulares

Colágeno

Actina/Miosina

Ej

Nucloproteínas

Lipoproteínas

Fosfoproteínas

Glucoproteínas

Cromoproteínas

Caseína

Cromatina

HDL, LDL

FSH, TSH...

Ej.

Ej.

Ej.

Ej.

Ej.

Ej.Albúminas

Globulinas

Page 12: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

Según su conformación, las proteínas pueden clasificarse en :

Proteínas Fibrosas : Son aquellas que se hayan constituidas por cadenas polipeptídicas, ordenadas de modo paralelo a lo largo de un eje formando estructuras compactas ( fibras o láminas).

Son materiales físicamente resistentes e insolubles en agua y soluciones salinas diluídas. Ej : (colágeno, µ -queratina, elastina).

Proteínas Globulares : Están constituídas por cadenas polipeptídicas plegadas estrechamente, de modo que adoptan formas esféricas o globulares compactas.

Son solubles en sistemas acuosos, su función dentro de la célula es móvil y dinámica. Ej : (enzimas, anticuerpos, hormonas)

Existen proteínas que se encuentra entre las fibrosas por sus largas estructuras y las globulares por su solubilidad en las soluciones salinas. Ej : (miosina,fibrinógeno).

Page 13: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

Proteínas conjugadas Son compuestos que por hidrólisis además de amino ácidos liberan grupos no proteicos llamados grupos prostéticos, los grupos prostéticos son de distintos tipos entre ellos:

Fosfoproteinas: contienen ácido fosfòrico, como la caseína de la leche.

Glicoproteinas: poseen un carbohidrato, forman parte de las secreciones mucosas que actúan como lubricantes en muchos puntos del organismo.

Lipoproteínas: contienen lípidos, tales como la lecitina y el colesterol. El colesterol bueno es una lipoproteína que sirve como limpiador por ser pesado.

Cromoproteínas: aquellas que poseen un pigmento como la hemoglobina

Nucleoproteínas: ácido nucleico más proteína. Hay dos tipos, los que presentan ácido ribonucleico (ribosomas) o ADN (cromosomas).

Page 14: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

¿Para qué necesitamos las proteínas?

Las proteínas, como todos los nutrientes, son necesarias en una cantidad para realizar correctamente sus funciones:

Contribuyen a la formación, crecimiento y reparación de todos los órganos.

Forman también los músculos, la piel, los tendones e incluso las uñas.

Participan en muchísimas funciones (sistema inmune, transporte de oxígeno, también puede servir de combustible, etc.)

Page 15: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

Problemas por exceso de proteínas

Las enfermedades o problemas vienen cuando tomamos demasiadas proteínas. Las posibles consecuencias suelen ser:

· Enfermedades cardiovasculares. Las proteínas, sobre todo las animales, suelen ir acompañadas de grasas saturadas las cuales en exceso aumentarán nuestro colesterol.

· Obesidad. Ese aporte de grasa y calorías puede favorecer la obesidad. La típica hamburguesa grande aporta casi las calorías necesarias...para todo el día.

· Sobrecarga del organismo, especialmente del hígado y los riñones, para poder eliminar las sustancias de deshecho como son el amoniaco, la urea o el ácido úrico.

· Cálculos de riñón. La proteína animal ayuda a perder o eliminar calcio ya que además de mucho fósforo acostumbra a cocinarse con mucha sal.

· Cansancio y cefaleas. El exceso de amoniaco puede provocar cansancio, cefaleas y nauseas. ₁₍ ₎

Page 16: Función y clasificación de proteínas. FUNCIÓN ENZIMÁTICA La gran mayoría de las reacciones metabólicas tienen lugar gracias a la presencia de un catalizador

•Fallas en la respuesta inmunitaria •Fallas en respuesta antiinflamatoria •Alergias•Mutaciones por carcinógenos•Alzheimer•Esclerosis múltiple•Hemofilia•Fenilcetonuria•Anemia Falciforme•Enfisema pulmonar•Fibrosis Quística•Hipercolesterolemia•Talasemia •Diabetes Mellitus

Enfermedades