3
ABELARDO ALCARAZ A. TAREA 1.- Menciona las funciones del acumulador La principal función del acumulador es proporcionar corriente para arrancar el motor de un vehículo. La cantidad de corriente requerida varía dependiendo, entre otras cosas, de qué tan equipado esté el automóvil, es decir, si cuenta con varios accesorios eléctricos (cristales, clima, etc.) o no: a mayor equipamiento se requiere más energía. Otra función del acumulador consiste en complementar las demandas de corriente del vehículo cuando exceden a las que puede satisfacer el sistema de carga, es decir, si el motor trabaja a velocidad baja el acumulador tendrá que completar la corriente necesaria. Asimismo, el acumulador actúa como estabilizador de voltaje en el sistema de carga, ya que durante el funcionamiento normal de un vehículo ocasionalmente se generan voltajes momentáneos muy elevados en el sistema eléctrico. En estos casos el acumulador compensa parcialmente y en gran parte reduce estos voltajes extremos y así protege a los componentes que podrían dañarse. 2.- ¿Cómo se realiza la caída de voltaje? Caída de tensión es simplemente la pérdida de la tensión a lo largo de un cable, lo que resulta en un aparente descenso de la tensión disponible. Es causada por la resistencia al flujo de electrones, tanto dentro del cable y en los contactos en ambos extremos. Ley de Ohm indica que la caída de tensión es igual a la corriente multiplicada por la resistencia, los cables de forma de batería están diseñados para tener una resistencia muy baja. Por lo tanto pueden llevar corrientes grandes con muy poca pérdida de tensión. Cosas que necesitará multímetro digital Automotive amperímetro Abelardo Alcaraz 11 julio 15

Funciones acumulador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mecanica automotriz

Citation preview

Page 1: Funciones acumulador

ABELARDO ALCARAZ A.

TAREA

1.- Menciona las funciones del acumulador

La principal función del acumulador es proporcionar corriente para arrancar el motor de un vehículo. La cantidad de corriente requerida varía dependiendo, entre otras cosas, de qué tan equipado esté el automóvil, es decir, si cuenta con varios accesorios eléctricos (cristales, clima, etc.) o no: a mayor equipamiento se requiere más energía.Otra función del acumulador consiste en complementar las demandas de corriente del vehículo cuando exceden a las que puede satisfacer el sistema de carga, es decir, si el motor trabaja a velocidad baja el acumulador tendrá que completar la corriente necesaria.Asimismo, el acumulador actúa como estabilizador de voltaje en el sistema de carga, ya que durante el funcionamiento normal de un vehículo ocasionalmente se generan voltajes momentáneos muy elevados en el sistema eléctrico. En estos casos el acumulador compensa parcialmente y en gran parte reduce estos voltajes extremos y así protege a los componentes que podrían dañarse.2.- ¿Cómo se realiza la caída de voltaje?

Caída de tensión es simplemente la pérdida de la tensión a lo largo de un cable, lo que resulta en un aparente descenso de la tensión disponible. Es causada por la resistencia al flujo de electrones, tanto dentro del cable y en los contactos en ambos extremos. Ley de Ohm indica que la caída de tensión es igual a la corriente multiplicada por la resistencia, los cables de forma de batería están diseñados para tener una resistencia muy baja. Por lo tanto pueden llevar corrientes grandes con muy poca pérdida de tensión.

Cosas que necesitará multímetro digital Automotive amperímetro Mostrar más instrucciones

Limpie los bornes de la batería y los contactos de cable para eliminar la corrosión, la suciedad y el aceite que se forman una capa resistiva a través de los contactos. Produce superficies metálicas limpias donde las sondas multímetro puede conectarse directamente al metal desnudo. 2

Abelardo Alcaraz 11 julio 15

Page 2: Funciones acumulador

ABELARDO ALCARAZ A.

Encienda el multímetro y la puso para medir el voltaje de CC, con el rango de 20 voltios. Si el medidor es de rango automático no es necesario para seleccionar un rango. 3Active el encendido para producir un flujo de corriente a través del cable de la batería, y luego crear las condiciones en las que desea probar la caída de tensión. Por ejemplo, hacer funcionar el motor con las luces encendidas o con el aire acondicionado de funcionamiento, si quieres saber la caída de tensión en esas condiciones. 4Conecte el metro entre el terminal de la batería para que el cable se adjunta y el extremo opuesto del cable. Observe la lectura. Esto representa la pérdida de tensión en el cable de la batería en las condiciones actuales. Progresivamente bajar el rango de tensión seleccionado en el medidor para aumentar la precisión de la lectura. Utilice la gama que es sólo mayor que la lectura de voltaje se muestra. Por ejemplo, si el medidor lee alrededor 0.4 voltios, reduzca el ajuste del margen al siguiente valor más grande, por lo general un voltio en la mayoría de los metros3.- ¿Cómo hacemos la conexión a batería de 24 volts?

Si la instalación es de 12V, para sacar 24V la mejor solución es con el conversor.

4.- ¿Con qué aparato se checa el cruzamiento de una armadura?

Growler

5.- Causa por la que la marcha no acopla el bendix con la cremallera

Fallas en el solenoide o automático.

6.- Menciona las pruebas que se le realizan a una batería

Prueba de alta descarga Inspección visual Fuga de corriente Voltaje unitario por celda Voltaje unitario progresivo

Abelardo Alcaraz 11 julio 15

Page 3: Funciones acumulador

ABELARDO ALCARAZ A.

Densidad por celda de batería Porcentaje densidad por celda

Abelardo Alcaraz 11 julio 15