3
FUNCIONES DE LA FAMILIA La familia es la que corre con la principal responsabilidad del cuidado y protección del individuo desde su infancia hasta su juventud. Ella es la que introduce nuevas generaciones a la cultura para obtener un equilibrio en la sociedad y a su vez fomenta los valores y normas que permitirán que estos mismos individuos se desarrollen en ambientes armónicos y saludables durante su crecimiento. Entre las funciones de la familia tenemos: •Función biológica: Comienza con la procreación y reproducción; basadas en relaciones afectivas, de apoyo y amor que se van extendiendo a los hijos. •Función educativa o social: Es el punto de introducir a los hijos en la comunidad, es necesario enseñar los comportamiento más adecuado para vivir en armonía y respeto hacia los demás; es aquí donde los valores forman un papel fundamental y determinante en el futuro de los hijos. •Función económica: Se encarga de proveer el alimento, el abrigo, todos los recursos y elementos necesarios para la subsistencia de cada miembro de la familia •Función solidaria o sicológica: El vital y fundamental el apoyo de los padres en el ámbito emocional de los hijos. Ha de ayudarles en su identidad y crecimiento. Resaltarles el valor e importancia que tienen cada uno como persona y convivir dentro de

Funciones de La Familia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRIPTICO

Citation preview

Page 1: Funciones de La Familia

FUNCIONES DE LA FAMILIA

La familia es la que corre con la principal responsabilidad del cuidado y protección del individuo desde su infancia hasta su juventud. Ella es la que introduce nuevas generaciones a la cultura para obtener un equilibrio en la sociedad y a su vez fomenta los valores y normas que permitirán que estos mismos individuos se desarrollen en ambientes armónicos y saludables durante su crecimiento.

Entre las funciones de la familia tenemos:

•Función biológica:Comienza con la procreación y

reproducción; basadas en relaciones afectivas, de apoyo y amor que se van extendiendo a los hijos.

•Función educativa o social:Es el punto de introducir a los

hijos en la comunidad, es necesario enseñar los comportamiento más adecuado para vivir en armonía y respeto hacia los demás; es aquí donde los valores forman un papel fundamental y determinante en el futuro de los hijos.

•Función económica:Se encarga de proveer el

alimento, el abrigo, todos los recursos y elementos necesarios para la

subsistencia de cada miembro de la familia

•Función solidaria o sicológica:El vital y fundamental el apoyo de

los padres en el ámbito emocional de los hijos. Ha de ayudarles en su identidad y crecimiento. Resaltarles el valor e importancia que tienen cada uno como persona y convivir dentro de un marco de respeto, comprensión, compañerismo,  y tolerancia.

Función recreativaLa familia cumple tareas serias y responsables, por lo que tiene que romper el estrés a través de un sano esparcimiento para los que la

Page 2: Funciones de La Familia

constituyen, con el objeto de promover la integración y el desarrollo integral de los hijos.

•Función Espiritual: Las familias que satisfacen su necesidad espiritual poniendo a Dios de primer lugar en sus vidas han de alcanzar el éxito. Le dan prioridad al Estudio de la Palabra de Dios, a la oración, a compartir su fe con otras personas y reunirse eventualmente para compartir y crecer juntos en armonía.

La familia constituye a la sociedad de hoy, si tenemos familias sanas tendremos una sociedad sana por lo tanto es responsabilidad de cada familia

cumplir sus respectivas funciones para lograr el crecimiento y desarrollo saludable de las mismas y la sociedad.

«Año de la Diversificación productiva y el Fortalecimiento de la Educación»

INSTITUCION EDUCATIVA

“NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”

Tema:

Funciones de la familia

Curso : Personal Social

Profesora: Elizabeth Laureano Zevallos

Alumno : Alexander Landeo Hinostroza Grado : 3° “A”

Huayllay - Pasco

2015