24
FUNCIONES DE LA PIEL FUNCIONES DE LA PIEL

Funciones de La Piel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

funciones de la piel

Citation preview

Page 1: Funciones de La Piel

FUNCIONES DE LA PIEL FUNCIONES DE LA PIEL

Page 2: Funciones de La Piel

El sistema tegumentario está formado por la piel y los anexos o

faneras.

LA PIELLA PIEL •Es el órgano de mayor extensión en el cuerpo.

•Representa el 16% del peso total del cuerpo.

Page 3: Funciones de La Piel

LA PIELLA PIELEstá constituida por dos capas que poseen

diferentes estructura y origen

La piel descansa sobre un tejido llamado hipodermis, el cual no forma parte de esta.

Page 4: Funciones de La Piel
Page 5: Funciones de La Piel

EPIDERMISEPIDERMISEs la parte más superficial de la piel yestá constituida por un tejido epitelial estratificado plano queratinizado, donde se pueden apreciar varias capas:

Piel GruesaPiel Gruesa Piel DelgadaPiel Delgada

Page 6: Funciones de La Piel

EPIDERMISEPIDERMISPiel Gruesa

Presenta cinco estratos

Estrato Basal

Estrato Espinoso

Estrato Granuloso

Estrato Lucido

Estrato Corneo

Page 7: Funciones de La Piel

Estrato Basal o GerminativoEstrato Basal o Germinativo

Está formada por una capa de células cilíndricas. Se

caracteriza por una actividad mitótica responsable de la

renovación de células epidérmicas.. En esta capa se encuentran los

melanocitos, productores de melanina

(pigmentación de la piel).

Page 8: Funciones de La Piel

Estrato EspinosoEstrato Espinoso

Recibe este nombre porque sus células muestran

delgadas prolongaciones citoplasmáticas que le dan el

aspecto de espinas y que relacionan las prolongaciones

de unas células con las de otras. Esta capa está formada por varias hileras de células

poliédricas, que se aplanan a medida que se aproximan a la

superficie.

Page 9: Funciones de La Piel

Estrato GranulosoEstrato Granuloso

Es de grosor variable y posee células aplanadas y

grandes: tomasu nombre debido al gran

contenido granular que presenta. Los gránulos son

de queratohialina, precursores de la

queratina blanda. En estacapa es donde mueren las

células epidérmicas.

Page 10: Funciones de La Piel

Estrato LúcidoEstrato Lúcido

Esta capa no es fácil de apreciar y cuando aparece lo

hace como unalínea clara y brillante, por

encima del estrato granuloso. Este estrato está formado por varias capas de células que

muestran núcleos imprecisos.

Page 11: Funciones de La Piel

Estrato CórneoEstrato Córneo

Está compuesto por una serie de células de apariencia amorfa,

planas y acidófilas. Estas son células muertas,

donde todo el citoplasma está lleno de

queratina. Las células más superficiales se descaman

con facilidad.

Page 12: Funciones de La Piel

La piel delgada cubre todo el cuerpo menos las palmas de las manos y las plantas de los pies, y contiene menos glándulas sudoríparas que la piel gruesa.

La presencia de pelos y glándulas sebáceas, así como la ausencia del estrato lúcido, la distinguen fácilmente.

PIEL DELGADAPIEL DELGADA

Page 13: Funciones de La Piel

DERMISDERMIS

Es la capa de la piel sobre la cual "descansa" la epidermis; también se denomina corion. Es una capa de

tejido conjuntivo constituida por dos regiones bien delimitadas:

Dermis PapilarDermis Papilar Dermis ReticularDermis Reticular

Page 14: Funciones de La Piel

DERMIS PAPILARDERMIS PAPILAR

La dermis papilar es la superior o más superficial que está en contacto con la epidermis y se extiende hasta los espacios que quedan entre las protrusiones epidérmicas, denominadas clavos epidérmicos interpapilares.

En las papilas dérmicas podemos encontrar terminaciones nerviosas y una gran vascularización capilar importante para la nutrición de la epidermis, la cual contribuyea la coloración de la piel y a la regulación térmica.

Page 15: Funciones de La Piel

DERMIS RETICULARDERMIS RETICULAR

La dermis reticular es la más gruesa y está situada debajo de

la papilar, donde lasfibras colágenas se entretejen

con otros haces fibrosos (elásticos y reticulares)

formando una red; esta capa representa el verdadero lecho fibroso de la dermis. Las fibras

colágenas muestran una dirección paralela a la superficie

cutánea y forman líneas de tensión que son de gran importancia en la cirugía.

Page 16: Funciones de La Piel

ANEXOS DE LA PIELÓrganos anexos en la piela.) Glándulas sebáceasSe encuentran en todo el cuerpo menos en las palmas de las manos y las plantas de los pies y otras regiones limitadas. Segregan un líquido espeso, aceitoso, que sirve para suavizar la parte superior de la piel y mantenerla húmeda, evitando la evaporación de agua y la absorción de ciertas materias dañinas.

Page 17: Funciones de La Piel

b.) Glándulas sudoríparasEstán contenidas en la parte profunda de la piel y existen en toda ésta menos en los labios y párpados. El número total de dichas glándulas se calculan en unos dos millones. Se componen de tres partes: el poro, que comunica la glándula con el exterior, el conducto y el glomérulo.La secreción de las glándulas sudoríparas es el sudor, líquido claro, ligeramente salado y cuyo olor varia según los individuos y las distintas regiones del cuerpo. Está formado por agua y por substancias perjudiciales para la salud, como ácido úrico, urea y cloruro de sodio. El sudor se produce en el glomérulo y sale por elconducto hasta el exterior. La cantidad es deUnos 600 gramos diarios; pero varía con el ejercicio, el calor de la atmósfera, algunas bebidas, ciertos alimentos.

Page 18: Funciones de La Piel

FUNCIONES DE LA PIELLa función de la piel depende de su situación única entre el "entorno" y el "interior". Sus funciones principales de protección y comunicación se realizan tanto respecto del exterior como del interior.

PROTECCIÓN Y BARRERA DEL MUNDO EXTERNO

La piel, como órgano externo, se enfrenta a gran número de estímulos ambientales deseables o no (microorganismos, mecánicos, térmicos, radiaciones o químicos).

Page 19: Funciones de La Piel

Las funciones protectoras de la piel son:Defensa ante las infecciones por virus, bacterias u hongos.Defensa frente a los estímulos nocivos mecánicos.Defensa frente a estímulos nocivos térmicos.Defensa frente a las radiaciones nocivas.Defensa frente a estímulos nocivos químicos.

Page 20: Funciones de La Piel

BARRERA RESPECTO AL MUNDO INTERIORLa piel impide el intercambio incontrolado desustancias entre el cuerpo y el entorno, por lo que resulta fundamental para la homeostasis; interna. Cuando se producen lesiones o defectos existe el riesgo de pérdida de liquido, electrólitos y proteínas con las consiguientes alteraciones del metabolismo o pérdidas de sangre

Page 21: Funciones de La Piel

FUNCIÓN SENSITIVA

La piel tiene receptores sensitivos repartidos en toda su superficie que le permiten el reconocimiento del medio ambiente y la defensa ante los peligros. Los estímulos adecuados provocan las sensaciones de tacto, presión, temperatura y dolor y permite el reconocimiento de la intensidad y la procedencia del estimulo

Page 22: Funciones de La Piel

FUNCIÓN DE COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN

La piel, como órgano superficial, desempeña un papel esencial en la comunicación psicosocial, sobre todo a nivel facial.

Page 23: Funciones de La Piel

FUNCIÓN METABÓLICA Y DE RESERVA:

La piel puede acumular agua en forma de edema y desecarse ante una gran pérdida de agua (exicosis). Cuando se produce una sobre alimentación se puede acumular un exceso de grasa en la piel (adiposidad), mientras que en la desnutrición se pierde dicho depósito (caquexia). A nivel metabólico destaca la síntesis fotoquímica de la vitamina D (si falta la luz solar se puede producir raquitismo). En los seres humanos el 90% de la vitamina D proviene de la piel y solo el 10% de los alimentos

Page 24: Funciones de La Piel

ÓRGANO DE ALTA COMPLEJIDAD INMUNOLÓGICA

Participa en la vigilancia inmnológica. Dado que sus células: queratinocitos, linfocitos, fibroblastos, melanocitos y células de Langerhans, entre otras, sintetizan numerosas sustancias inmunológicamente activas.