76
FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL MENOR Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL MENOR Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Page 2: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL MENOR

CONTENIDO

Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujos de Efectivo Notas a los Estados Financieros $ : Cifras expresadas en pesos chilenos M$ : Cifras expresadas en miles de pesos chilenos UF : Cifras expresadas en unidades de fomento

Page 3: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido
Page 4: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido
Page 5: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Índice

(1) Entidad que reporta ............................................................................................................................................ 9 (2) Bases de preparación .......................................................................................................................................... 9

(a) Declaración de cumplimiento .................................................................................................................... 9 (b) Bases de medición ................................................................................................................................... 10 (c) Moneda funcional y de presentación ....................................................................................................... 10 (d) Uso de estimaciones y juicios .................................................................................................................. 10 (e) Período cubierto ....................................................................................................................................... 11

(3) Políticas contables significativas ...................................................................................................................... 11 (a) Bases de conversión ................................................................................................................................. 11 (b) Instrumentos financieros .......................................................................................................................... 12 (c) Inventarios ............................................................................................................................................... 14 (d) Propiedades, planta y equipos .................................................................................................................. 15 (e) Activos intangibles .................................................................................................................................. 16 (f) Deterioro .................................................................................................................................................. 17 (g) Beneficios a los empleados ...................................................................................................................... 18 (h) Provisiones............................................................................................................................................... 19 (i) Subvenciones de gobierno ....................................................................................................................... 19 (j) Ingresos por donación .............................................................................................................................. 20 (k) Arrendamientos ....................................................................................................................................... 20 (l) Ingresos financieros y costos financieros ................................................................................................ 20 (m) Impuesto a las ganancias e impuestos diferidos ....................................................................................... 21

(4) Nuevos pronunciamientos contables ................................................................................................................ 21 (5) Determinación de valores razonables ............................................................................................................... 25 (6) Instrumentos financieros y gestión de riesgos .................................................................................................. 26 (7) Efectivo y equivalentes al efectivo ................................................................................................................... 28 (8) Otros activos financieros .................................................................................................................................. 29 (9) Otros activos no financieros ............................................................................................................................. 30 (10) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar ............................................................................................ 30 (11) Ingresos diferidos ............................................................................................................................................ 32 (12) Partes relacionadas .......................................................................................................................................... 33 (13) Inventario ......................................................................................................................................................... 34 (14) Propiedades, planta y equipos ......................................................................................................................... 35 (15) Activos intangibles .......................................................................................................................................... 38 (16) Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar .............................................................................. 38 (17) Otras provisiones ............................................................................................................................................. 39 (18) Provisiones por beneficios a los empleados ..................................................................................................... 40 (19) Arrendamiento operativo ................................................................................................................................. 41 (20) Patrimonio ....................................................................................................................................................... 41 (21) Ingresos de actividades ordinarias .................................................................................................................. 41 (21) Ingresos de actividades ordinarias, continuación ........................................................................................... 42 (22) Gastos por beneficios a los empleados ............................................................................................................. 45 (23) Gastos de mantención y reparación ................................................................................................................ 45 (24) Otros gastos operacionales .............................................................................................................................. 46 (25) Contingencias y compromisos ........................................................................................................................ 46 (26) Transición a las NIIF ....................................................................................................................................... 70

(a) Exenciones a la aplicación retroactiva de las NIIF .................................................................................. 70 (b) Conciliación entre NIIF y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile (PCGA

Chile) ....................................................................................................................................................... 71 (27) Sanciones ......................................................................................................................................................... 73 (28) Hechos posteriores........................................................................................................................................... 73

Page 6: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

3

Activos Nota 31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012

M$ M$ M$

Activos corrientes:

Efectivo y equivalentes al efectivo 7 4.884.286 10.746.536 7.297.230

Otros activos financieros 8 - 540 38.960 Otros activos no financieros 9 17.127 25.545 72.688 Deudores comerciales y otras

cuentas por cobrar (netos) 10 2.404.901

2.436.568

2.251.175 Inventarios (netos) 13 1.872.735 1.279.882 1.385.399

Total activos corrientes 9.179.049 14.489.071 11.045.452

Activos no corrientes:

Deudores comerciales y otras

cuentas por cobrar (netos) 10 56.521

98.248

- Activos intangibles 15 67.737 - - Propiedades, planta y equipos

(netos) 14 11.448.234

10.525.236

9.822.379 Otros activos no financieros 9 41.226 30.225 18.205

Total activos no corrientes 11.613.718 10.653.709 9.840.584

Total activos 20.792.767 25.142.780 20.886.036

Page 7: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Estado de Situación Financiera, Continuación al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

4

Patrimonio y pasivos Nota 31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012

M$ M$ M$

Pasivos corrientes:

Cuentas por pagar comerciales y

otras cuentas por pagar 16 1.217.280

1.756.643

4.753.202 Otras provisiones 17 227.697 24.100 110.343 Provisiones por beneficios a los

empleados 18 18.776.486

14.740.854

12.860.819 Ingresos diferidos 11 18.837 7.036.240 549.425

Total pasivos corrientes 20.240.300 23.557.837 18.273.789

Patrimonio:

Capital social 20 10.170 10.170 10.170

Superávit (déficit) acumulados 542.297 1.574.773 2.602.077

Total patrimonio 552.467 1.584.943 2.612.247

Total pasivos y patrimonio 20.792.767 25.142.780 20.886.036

Page 8: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Estados de Resultados Integrales al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

5

Estado de resultados por naturaleza Nota 2013 2012

M$ M$

Ingresos ordinarios 21 160.135.525 129.694.137 Ingresos financieros

5.901 6.012

Otros ingresos

310.941 630.441 Gastos por beneficios a los empleados 22 (104.414.990) (89.342.810) Gastos programa de alimentación (JUNAEB)

(15.545.137) (14.554.036)

Gastos de mantención y reparación 23 (22.369.316) (12.196.604) Gastos de convenios

(2.177.966) (1.862.301)

Gastos de capacitación y seminarios

(1.636.329) (1.092.177) Gastos de equipamiento

(419.504) (162.266)

Gastos de informática

(676.315) (630.616) Gasto en material técnico educativo

(1.783.669) (1.661.125)

Otros gastos operacionales 24 (11.167.427) (8.848.306) Gastos depreciación

(1.284.367) (983.130)

Gastos financieros

(85) (25.854) Resultado por unidad de reajuste

2.542 1.331

Superávit (déficit) procedente de operaciones continuadas (1.020.196)

(1.027.304)

Page 9: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Estados de Cambios en el Patrimonio por los años terminados al al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

6

Capital emitido

Superávit (déficit)

acumuladas

Total

Patrimonio M$ M$ M$ Saldo inicial al 1de enero de 2013 10.170 1.574.773 1.584.943

Cambios en patrimonio: - - - Resultado integral - - - Superávit (déficit) - (1.020.196) (1.020.196) Otro resultado integral - - - Resultado integral - - - Incremento (disminución) por transferencia

y otros cambios - (12.280)

(12.280)

Total de cambios en el patrimonio - - -

Saldo final al 31 de diciembre de 2013 10.170 542.297

552.467

Saldo inicial al 1de enero de 2012 10.170 2.602.077 2.612.247

Cambios en patrimonio: - - - Resultado integral - - - Superávit (déficit) - (1.027.304) (1.027.304) Otro resultado integral - - - Resultado integral - - - Incremento (disminución) por transferencia

y otros cambios - -

-

Total de cambios en el patrimonio - - -

Saldo final al 31 de diciembre de 2012 10.170 1.574.773

1.584.943

Page 10: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Estados de Flujos de Efectivo por los años terminados al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

7

2013

2012

M$ M$

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación:

Superávit (déficit) (1.020.196)

(1.027.304) Ajuste no monetarios:

Gastos de depreciación 1.284.656

948.788 Provisión de obsolescencia 57.278

38.547

Provisión incobrable 482.815

453.761 Provisión por beneficios a los empleados 2.506.875

1.880.035

Otras provisiones 203.597

(86.243)

Total ajuste no monetarios 4.535.220

3.234.888 Incremento/decremento en capital de trabajo:

(Incremento) decremento en otros activos financieros 540

38.420 (Incremento) decremento en otros activos no financieros 2.583

35.123

(Incremento) decremento en deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 73.294

(737.402)

(Incremento) decremento en inventarios (650.131)

66.970 Incremento (decremento) en cuentas por pagar comerciales y

otras cuentas por pagar 298.873

(2.996.559) Incremento (decremento) en ingresos diferidos (7.017.403)

6.486.815

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación (3.777.120)

5.100.951

Page 11: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Estados de Flujos de Efectivo, Continuación por los años terminados al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros.

8

2013 2012

M$ M$

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión:

Compras de propiedades, planta y equipo (2.017.393)

(1.651.645) Compra de intangibles (67.737)

-

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión (2.085.130)

(1.651.645)

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación:

Importes procedentes de préstamos de corto plazo -

4.010.778 Pagos de préstamos -

(4.010.778)

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación -

-

Incremento (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio: -

- Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al

efectivo (5.862.250)

3.449.306 Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período 10.746.536

7.297.230

Efectivo y equivalentes al efectivo al final del período 4.884.286

10.746.536

Page 12: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

9

(1) Entidad que reporta

Fundación Educacional para el Desarrollo Integral del Menor (“Fundación Integra” o la “Fundación”), es una fundación de derecho privado, sin fines de lucro, regida por las normas del Título XXXIII del Código Civil, constituida en el año 1979. Obtuvo su personalidad jurídica mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido modificado por los Decretos N°1223 de 1991, N°826 de 1993 y N°274 de 1998, del mismo Ministerio. Las oficinas centrales se encuentran ubicadas en Alonso Ovalle 1180, Santiago. Su misión, es lograr el desarrollo integral de niños y niñas, de entre tres meses y cuatro años de edad, que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad, a través de un programa educativo que incorpora a las familias y a la comunidad y promueve los derechos de la infancia en un contexto de convivencia democrática. El programa educativo se imparte en los 974 jardines infantiles y salas cunas de administración directa y en 62 jardines infantiles y salas cunas de administración delegada, distribuidos en las 15 regiones del país y atiende a una población de 72.000 niños y niñas. Fundación Integra es una institución financiada en un 97% con recursos fiscales que se reciben a través del Convenio suscrito con el Ministerio de Educación. Esta situación determina el uso de un régimen presupuestario que debe adscribirse a las normas de control de gestión de la Dirección de Presupuesto y por ende de la Controlaría General de la República. La Fundación actualmente cuenta con 15.897 empleados.

(2) Bases de preparación

(a) Declaración de cumplimiento Los estados financieros al 31 de diciembre de 2013, 31 de diciembre de 2012 y 1 de enero de 2012, han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Estos son los primeros estados financieros de la Fundación preparados de acuerdo con las NIIF, donde se aplicó NIIF 1 Aplicación por primera vez en el período de transición a las NIIF, el cual corresponde al 1 de enero de 2012. Una explicación de cómo la transición a NIIF ha afectado la posición financiera reportada y resultados de la operación se explican detalladamente en Nota 25. Estos estados financieros fueron aprobados por el “Consejo Nacional de la Fundación Educacional para el Desarrollo Integral del menor” con fecha 5 de marzo de 2014

Page 13: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

10

(2) Bases de preparación, continuación

(b) Bases de medición

Los presentes estados financieros han sido preparados bajo la base de costo histórico, con excepción de las partidas que se reconocen a valor razonable o costo asumido de conformidad con las NIIF.

Los métodos usados para medir los valores razonables se presentan en Nota 5.

(c) Moneda funcional y de presentación

Estos estados financieros son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional de la Fundación. Toda la información es presentada en miles de pesos y ha sido redondeada a la unidad más cercana (miles de $), excepto cuando se indica de otra manera.

(d) Uso de estimaciones y juicios

La preparación de los estados financieros de acuerdo con las NIIF requiere que la Administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y los montos de activos, pasivos, ingresos y gastos informados. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente. Las revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es revisada y en cualquier período futuro afectado. La información sobre juicios críticos en la aplicación de políticas contables que tienen el efecto más importante sobre el monto reconocido en los estados financieros, se describe en las siguientes notas: Nota 3(j) Ingresos por donaciones La información sobre supuestos e incertidumbres de estimación que tienen un riesgo significativo de resultar en un ajuste material en el próximo año financiero, se incluyen en las siguientes notas: Nota 3(d) Vidas útiles y valores residuales de propiedad, planta y equipo Nota 3(f) Deterioro Nota 3(h) Provisiones Nota 25 Contingencias

Page 14: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

11

(2) Bases de preparación, continuación

(d) Uso de estimaciones y juicios, continuación Las estimaciones son hechas usando la mejor información disponible sobre los sustentos analizados. En cualquier caso, es posible que hechos que puedan ocurrir en el futuro puedan obligar en los próximos años a cambiar estas estimaciones, en dichos casos los cambios se realizarán prospectivamente, reconociendo los efectos del cambio en los futuros estados financieros.

(e) Período cubierto

Los presentes estados financieros muestran el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2013, 31 de diciembre de 2012 y 1 de enero de 2012 (fecha de transición) y el estado de resultados integrales, estado de cambios en el patrimonio neto, y de flujos de efectivo por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012.

(3) Políticas contables significativas

Las políticas contables establecidas más adelante han sido aplicadas consistentemente a todos los períodos presentados en estos estados financieros y al preparar el estado de situación financiera inicial bajo NIIF al 1 de enero de 2012 para propósitos de transición a las NIIF a menos que se indique lo contrario.

(a) Bases de conversión

Transacciones en moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la moneda funcional en las fechas de las transacciones. Los activos y pasivos monetarios denominados en monedas extranjeras a la fecha del reporte son reconvertidos a la moneda funcional a la tasa de cambio de esa fecha. 31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012 $ $ $ Unidad de Fomento (Pesos) 23.309,56 22.840,75 22.294,03 Pesos chilenos por Dólar 524,61 479,96 519,20 Las ganancias o pérdidas por conversión de moneda extranjera en partidas monetarias es la diferencia entre el costo amortizado en la moneda funcional al comienzo del ejercicio, ajustada por intereses y pagos efectivos durante el ejercicio, y el costo amortizado en moneda extranjera convertido a la tasa de cambio al final del ejercicio. Las diferencias en moneda extranjera que surgen durante la reconversión son reconocidas en resultados.

Page 15: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

12

(3) Políticas contables significativas, continuación

(b) Instrumentos financieros Activos financieros no derivados Inicialmente la Fundación reconoce los créditos y las partidas por cobrar en la fecha en que se originan. Todos los otros activos financieros (incluidos los activos designados al valor razonable con cambio en resultados), se reconoce inicialmente a la fecha de la transacción en la que la Fundación se hace parte de las disposiciones contractuales del instrumento. La Fundación da de baja un activo financiero cuando expiran los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo derivados del activo financiero, o cuando transfiere los derechos a recibir los flujos de efectivo contractuales del activo financiero en una transacción en la que se transfieren substancialmente todos los riesgos y beneficios relacionados con la propiedad del activo financiero. Cualquier participación en los activos financieros transferidos que sea creada o retenida por a Fundación se reconoce como un activo o pasivo separado. Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto presentado en el estado de situación financiera cuando, y sólo cuando, la Fundación cuenta con un derecho legal para compensar los montos y tiene el propósito de liquidar sobre una base neta o de realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente. La Fundación tiene los siguientes activos financieros no derivados: activos financieros a valor razonable con cambio en resultados, activos financieros mantenidos hasta el vencimiento, créditos y cuentas por cobrar a terceros y a entidades relacionadas. (i) Activos financieros al valor razonable con cambios en resultados Un activo financiero es clasificado al valor razonable con cambios en resultados si está clasificado como mantenido para negociación o es designado como tal en el reconocimiento inicial. Los activos financieros son designados al valor razonable con cambios en resultados si la Fundación administra tales inversiones y toma decisiones de compra y venta con base en sus valores razonables de acuerdo con la administración de riesgo o la estrategia de inversión documentadas por la Fundación. Al reconocimiento inicial, los costos de transacciones atribuibles son reconocidos en resultados a medida que se incurren. Los activos financieros al valor razonable con cambios en resultados son valorizados al valor razonable y los cambios correspondientes, que consideran cualquier ingreso por dividendo, son reconocidos en resultados. Los activos financieros clasificados como mantenidos para negociación corresponden a acciones en Chilectra S.A.

Page 16: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

13

(3) Políticas contables significativas, continuación

(b) Instrumentos financieros, continuación (ii) Activos financieros mantenidos hasta el vencimiento

Si la Fundación tiene la intención y capacidad de mantener los instrumentos de deuda hasta su vencimiento, estos activos financieros se clasifican como mantenidos hasta el vencimiento. Los activos financieros mantenidos hasta el vencimiento son reconocidos inicialmente a su valor razonable más cualquier costo de transacción directamente atribuible. Posterior al reconocimiento inicial, los activos financieros mantenidos hasta el vencimiento se valorizan al costo amortizado usando el método de interés efectivo, menos cualquier pérdida por deterioro. (iii) Créditos y cuentas por cobrar Los créditos y cuentas por cobrar son activos financieros con pagos fijos o determinables que no se cotizan en un mercado activo. Estos activos inicialmente se reconocen al valor razonable más cualquier costo de transacción directamente atribuible. Posterior al reconocimiento inicial, los créditos y partidas por cobrar se valorizan al costo amortizado usando el método de interés efectivo, menos las pérdidas por deterioro.

Los créditos y cuentas por cobrar se componen de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar. (iv) Efectivo y equivalentes al efectivo

El efectivo y equivalentes al efectivo incluye los saldos de efectivo, como son los saldos en cuentas corrientes bancarias. En el caso de existir sobregiros bancarios que son reembolsables sin restricciones y que forman parte integral de la administración de efectivo de la Fundación, se incluyen como componentes del efectivo y equivalentes al efectivo para propósitos del estado de flujos de efectivo.

Page 17: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

14

(3) Políticas contables significativas, continuación

(b) Instrumentos financieros, continuación

(v) Pasivos financieros no derivados Los pasivos financieros, son reconocidos inicialmente en la fecha de la transacción en que la Fundación se hace parte de las disposiciones contractuales del instrumento. La Fundación da de baja un pasivo financiero cuando sus obligaciones contractuales se cancelan o expiran.

La Fundación clasifica los pasivos financieros no derivados en la categoría de cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar a terceros y a entidades relacionadas. Estos pasivos financieros mantenidos son reconocidos inicialmente a su valor razonable más cualquier costo de transacción directamente atribuible. Posterior al reconocimiento inicial, estos pasivos financieros se valorizan al costo amortizado usando el método de interés efectivo. Estos pasivos son incluidos como pasivos a valor corriente dado que su vencimiento es inferior a un año y son presentados como pasivos corrientes.

(c) Inventarios Los inventarios corresponden principalmente a material didáctico, técnico educativo y mobiliario que se destinará para ser utilizado en los jardines infantiles, los cuales se valorizan al costo o al valor neto realizable, el que sea menor. El costo de los inventarios se basa en el método de primeras entradas, primeras salidas, e incluye los desembolsos en la adquisición de inventarios y otros costos incurridos en su traslado a su ubicación y condiciones actuales. El valor neto realizable es el valor de venta estimado durante el curso normal del negocio, menos los costos de terminación y los costos estimados necesarios para efectuar la venta. (i) Reconocimiento y medición Las partidas de propiedades, planta y equipos son valorizadas al costo de adquisición menos depreciación acumulada y pérdidas por deterioro. El costo incluye costos que son directamente atribuibles a la adquisición del activo y cualquier otro costo directamente atribuible al proceso operativo que permita que el activo esté apto para operar, así como los costos de desmantelar, remover, restaurar el lugar donde están ubicados.

Page 18: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

15

(3) Políticas contables significativas, continuación

(d) Propiedades, planta y equipos (i) Reconocimiento y medición, continuación

Cuando partes de una partida de propiedades, planta y equipos poseen vidas útiles distintas, son registradas como partidas separadas (componentes importantes) de propiedades, planta y equipos. Cualquier ganancia o pérdida de la venta de un elemento de propiedades, planta y equipos (calculada como la diferencia entre la utilidad obtenida de la disposición y el valor en libros del elemento) se reconoce en resultados.

(ii) Costos posteriores

Los desembolsos posteriores se capitalizan solo cuando es probable que los beneficios económicos futuros relacionados con el gasto fluyan a la Fundación. Los gastos de reparaciones, conservación y mantenimiento son registrados como un cargo a resultado en el momento en que son incurridos.

(iii) Depreciación Los elementos de propiedades, planta y equipos se deprecian desde la fecha en la que están instalados y en condiciones de ser usado. Los elementos de propiedades, planta y equipos se deprecian usando el método lineal en resultados con base en las vidas útiles estimadas de cada componente. El terreno no se deprecia. Las vidas útiles estimadas para los ejercicios actuales y comparativos son las siguientes: Concepto Vida útil (años) Construcciones 50 Vehículos 7 Equipos y artefactos 3–15 Mobiliario 3–5 Material didáctico en jardines 3

Page 19: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

16

(3) Políticas contables significativas, continuación

(d) Propiedades, planta y equipos, continuación (iii) Depreciación, continuación Los métodos de depreciación, vidas útiles, valores residuales y análisis de indicadores de deterioro son revisados en cada fecha de balance y ajustados si fuere necesario. Como consecuencia de una constante evaluación y mejoramiento continuo de los criterios utilizados por la Fundación a objeto de reflejar el periodo durante el cual se espera utilizar el activo, se procederá a cambiar la estimación de vidas útiles a contar del 1 de enero de 2014.

(e) Activos intangibles Los activos intangibles de la Fundación corresponden a aplicaciones informáticas. Su reconocimiento contable se realiza inicialmente por su costo de adquisición y posteriormente, se valorizan a su costo neto de su correspondiente amortización acumulada y de las pérdidas por deterioro que, en su caso, hayan experimentado. La amortización se calcula sobre el costo de un activo menos su valor residual. La amortización es reconocida en resultados con base en el método de amortización lineal durante la vida útil estimada de los activos intangibles desde la fecha en que se encuentren disponibles para su uso. Las vidas útiles estimadas de los activos intangibles es entre 3 y 7 años dependiendo del uso que la Fundación les da a estos activos. Los métodos de amortización, vidas útiles y valores residuales son revisados en cada ejercicio financiero y se ajustan si es necesario. Los desembolsos posteriores son capitalizados solo cuando aumentan los beneficios económicos futuros incorporados en el activo específico relacionado con dichos desembolsos. Todos los otros desembolsos son reconocidos en resultados cuando se incurren.

Page 20: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

17

(3) Políticas contables significativas, continuación

(f) Deterioro

(i) Activos financieros no derivados

Un activo financiero que no esté registrado al valor razonable con cambios en resultados es evaluado en cada fecha de balance para determinar si existe evidencia objetiva de deterioro. Un activo financiero está deteriorado si existe evidencia objetiva que ha ocurrido un evento de pérdida después del reconocimiento inicial del activo, y que ese evento de pérdida haya tenido un efecto negativo en los flujos de efectivo futuros del activo que puede estimarse de manera fiable. La evidencia objetiva de que los activos financieros están deteriorados puede incluir, entre otros, mora o incumplimiento por parte de un deudor, reestructuración de un monto adeudado de la Fundación en términos que la Fundación no consideraría en otras circunstancias, indicios de que un deudor o emisor no dispone de recursos para cumplir con la obligación, desaparición de un mercado activo para un instrumento. Además, para una inversión en un instrumento de patrimonio, una disminución significativa o prolongada de las partidas en su valor razonable por debajo del costo, representa evidencia objetiva de deterioro. La Fundación considera la evidencia de deterioro de los activos financieros medidos a costo amortizado (préstamos y cuentas por cobrar) a nivel específico. Una pérdida por deterioro relacionada con un activo financiero valorizado al costo amortizado se calcula como la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados, descontados a la tasa de interés efectiva. Las pérdidas se reconocen en resultados y se reflejan en una cuenta de provisión contra los créditos y cuentas por cobrar. Cuando un hecho posterior causa que el monto de la pérdida por deterioro disminuya, esta disminución se reversa en resultados. (ii) Activos no financieros El valor en libros de los activos no financieros de la Fundación, excluyendo inventarios, es revisado en cada fecha de balance para determinar si existe algún indicio de deterioro. Si existen tales indicios, entonces se estima el importe recuperable del activo. Se reconoce una pérdida por deterioro si el valor en libros de un activo o su unidad generadora de efectivo excede su importe recuperable.

Page 21: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

18

(3) Políticas contables significativas, continuación

(f) Deterioro, continuación (ii) Activos no financieros, continuación El importe recuperable de un activo o unidad generadora de efectivo es el mayor valor entre su valor en uso y su valor razonable, menos los costos de venta. Para determinar el valor en uso, se descuentan los flujos de efectivo futuros estimados a su valor presente usando una tasa de descuento que refleja las evaluaciones actuales del mercado sobre el valor temporal del dinero y los riesgos específicos que puede tener en el activo. Para propósitos de evaluación del deterioro, los activos son agrupados en el grupo más pequeño de activos que generan entradas de flujos de efectivo provenientes del uso continuo, los que son independientes de los flujos de entrada de efectivo de otros activos o grupo de activos (“unidad generadora de efectivo”).

Se reconoce una pérdida por deterioro, si el valor en libros de un activo o su unidad generadora de efectivo excede su importe recuperable. Las pérdidas por deterioro son reconocidas en resultados. Las pérdidas por deterioro reconocidas en relación con las unidades generadoras de efectivo, reducen el valor en libros de los activos en la unidad (grupos de unidades) sobre una base de prorrateo. Una pérdida por deterioro se reversa sólo en la medida que el valor en libros del activo no exceda el valor en libros que habría sido determinado, neto de depreciación o amortización, si no hubiese sido reconocida ninguna pérdida por deterioro.

(g) Beneficios a los empleados

(i) Beneficios a corto plazo Las obligaciones por beneficios a los empleados a corto plazo son medidas en base no descontada y son reconocidas como gastos a medida que el servicio relacionado se provee. (ii) Beneficios a largo plazo La Fundación no tiene pactado con su personal el pago de indemnizaciones por años de servicio a todo evento, razón por la cual no ha registrado provisión por este concepto.

Page 22: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

19

(3) Políticas contables significativas, continuación

(g) Beneficios a los empleados, continuación (iii) Beneficios por terminación Los beneficios por terminación son reconocidos como gasto cuando la Fundación se ha comprometido, sin posibilidad realista de dar marcha atrás, a un plan formal detallado ya sea para, dar término al contrato del empleado antes de la edad normal de jubilación, o para proveer beneficios por terminación como resultado de una oferta realizada para incentivar la renuncia voluntaria. Los beneficios por terminación en el caso de renuncia voluntaria son reconocidos como gasto si la Fundación ha realizado una oferta incentivando la renuncia voluntaria, y es probable que la oferta sea aceptada y el número de empleados que lo hace puede ser estimado con fiabilidad.

(h) Provisiones Una provisión se reconoce si es resultado de un suceso pasado, la Fundación posee una obligación legal o implícita que puede ser estimada de forma fiable y es probable que sea necesario un flujo de salida de beneficios económicos para resolver la obligación. Las provisiones se determinan descontando el flujo de efectivo que se espera a futuro a la tasa antes de impuestos que refleja la evaluación actual del mercado del valor del dinero en el tiempo y de los riesgos específicos de la obligación. Los cambios en el valor de la provisión por el efecto del paso del tiempo en el descuento se reconocen como costos financieros.

(i) Subvenciones de gobierno La Fundación recibe subvenciones de gobierno, específicamente del Ministerio de Educación, estas se reconocen inicialmente como ingresos diferidos al valor razonable cuando existe una seguridad razonable de que serán percibidas y que la Fundación cumplirá con todas las condiciones asociadas a la subvención y son reconocidas sistemáticamente en resultados como aportes en los mismos períodos en que los gastos son reconocidos. La Fundación basa todos sus ingresos y gastos en activos netos sin restricciones, éstos son los activos netos que no están sujetos a estipulaciones o restricciones impuestas por el mandante. En el caso de Fundación Integra las subvenciones del gobierno corresponden a transferencias realizadas al sector privado y que son incluidas en el presupuesto de la Nación.

Page 23: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

20

(3) Políticas contables significativas, continuación

(j) Ingresos por donación Los ingresos por donaciones, corresponden a aportaciones no monetarias y no reciprocas realizadas por terceras partes, distintas a las aportaciones de gobierno. Los activos donados se reconocen al valor razonable de las contraprestaciones recibidas. Durante el año 2013 y 2012 se recibieron donaciones monetarias por M$376.345 y M$41.761, respectivamente. Si las donaciones están sujetas al cumplimiento de ciertas condiciones, se reconoce un pasivo (ingreso diferido) hasta la fecha en que se cumplan las condiciones estipuladas por el mandante, momento en el cual serán reconocidos como ingresos ordinarios. Las donaciones que no están sujetas al cumplimiento de condiciones, se reconocen como activo en el momento de la recepción del mismo, o en el momento en que exista un derecho exigible a recibirlo en un futuro, según lo que suceda primero, o como reducción de un pasivo cuando el cedente renuncia a su derecho de recibir un pago futuro. Estos importes se reconocen como ingresos ordinarios, o como otros ingresos si no surgen en el curso de actividades ordinarias.

(k) Arrendamientos La Fundación mantiene activos mantenidos bajo arrendamientos que se clasifican como arrendamientos operativos y no se reconocen en el estado de situación financiera. Los pagos realizados bajo arrendamientos operativos se reconocen en resultados bajo el método lineal durante el período de arrendamiento. Los incentivos por arrendamiento recibidos son reconocidos como parte integral del gasto total de arrendamiento durante el período de este. Cuando suscribe un contrato, la Fundación determina si ese contrato corresponde a o contiene un arrendamiento. Será de esta manera si se cumplen los siguientes dos criterios: • El cumplimiento del contrato depende del uso de un activo específico o activos

específicos; y • El contrato contiene el derecho a usar el activo o los activos.

(l) Ingresos financieros y costos financieros Los ingresos financieros están compuestos por ingresos por intereses en fondos invertidos y ganancias de valor razonable en activos financieros a valor razonable con cambios en resultado. Los ingresos por intereses son reconocidos en resultados al costo amortizado, usando el método de interés efectivo.

Page 24: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

21

(3) Políticas contables significativas, continuación

(l) Ingresos financieros y costos financieros, continuación Los costos financieros están compuestos por gastos por intereses en préstamos o financiamiento, saneamiento de descuentos en las provisiones, pérdidas de valor razonable de los activos financieros al valor razonable con cambios en resultados, pérdidas por deterioro reconocidas en los activos financieros (distintas a los deudores comerciales). Los costos por préstamos que no son directamente atribuibles a la adquisición, la construcción o la producción de un activo que califica se reconocen en resultados usando el método de interés efectivo.

(m) Impuesto a las ganancias e impuestos diferidos La Fundación no ha reconocido provisión de gasto por impuesto a la renta de primera categoría correspondiente al ejercicio, por estar exenta de este impuesto según Decreto Supremo N°532 del Ministerio de Hacienda, de conformidad al Artículo N°40, N°4 de la Ley sobre Impuestos a la Renta.

(4) Nuevos pronunciamientos contables

Una serie de nuevas normas, modificaciones a normas e interpretaciones son aplicables a los períodos anuales que comienzan después del 1 de enero de 2013, y no han sido aplicadas en la preparación de estos estados financieros debido a que no son materiales o no han tenido efecto en dichos estados financieros.

(a) Pronunciamientos contables con aplicación efectiva a contar del 1 de enero de 2013 y

siguientes: El Grupo ha adoptado las siguientes normas nuevas y modificaciones a normas, incluyendo cualquier modificación resultante a otras normas, con fecha de aplicación inicial al 1 de enero de 2013.

Normas, Interpretaciones y Enmiendas

(a) Información a Revelar—Compensación de Activos Financieros y Pasivos Financieros (Modificaciones a la NIIF 7)

(b) NIIF 10 Estados Financieros Consolidados (2011) (c) NIIF 11 Acuerdos Conjuntos (d) NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades (e) NIIF 13 Medición del Valor Razonable (f) Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral (Modificaciones a la NIC 1) (g) NIC 19 Beneficios a los Empleados (2011) (h) Información a Revelar sobre el Importe Recuperable de Activos no Financieros

(Modificaciones a la NIC 36) (2013)

Page 25: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

22

(4) Nuevos pronunciamientos contables, continuación

(a) Pronunciamientos contables con aplicación efectiva a contar del 1 de enero de 2013 y siguientes, continuación La naturaleza y los efectos de los cambios de las normas que aplican a la Fundación se explican a continuación. • Medición del valor razonable: La NIIF 13 establece un marco único para medir el valor

razonable y hacer revelaciones sobre las mediciones del valor razonable cuando estas mediciones son requeridas o permitidas por otras NIIF. Unifica la definición de valor razonable como el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medición. Reemplaza y expande los requerimientos de revelación relacionados con las mediciones del valor razonable incluidas en otras NIIF, incluida la NIIF 7. Como resultado, la Fundación ha incluido revelaciones adicionales en este sentido. De acuerdo con las disposiciones transitorias de la NIIF 13, la Fundación ha aplicado prospectivamente las nuevas guías para la medición del valor razonable y no ha provisto información comparativa para las nuevas revelaciones. No obstante lo anterior, el cambio no ha tenido un impacto significativo sobre las mediciones de los activos y pasivos de la Fundación.

• Presentación de partidas de otro resultado integral: Como resultado de las modificaciones a la NIC 1, la Fundación ha modificado la presentación de partidas de otro resultado integral en su estado del resultado del período y otro resultado integral, a fin de presentar separadamente las partidas que serían reclasificadas a resultados de aquellas que nunca serían reclasificadas. La información comparativa ha sido re presentada de acuerdo con esto.

• Información a revelar sobre el importe recuperable de activos no financieros: La Fundación ha adoptado anticipadamente las modificaciones a la NIC 36 (2013). Como resultado, la Fundación ha expandido sus revelaciones relacionadas con los importes recuperables cuando se basan en los valores razonables menos los costos de disposición y se reconoce un deterioro del valor.

Page 26: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

23

(4) Nuevos pronunciamientos contables, continuación

(b) Pronunciamientos contables con aplicación efectiva a contar del 1 de enero de 2014 y siguientes:

Nuevas NIIF Fecha de aplicación obligatoria

NIIF 9, Instrumentos Financieros Pendiente de definir Enmiendas a NIIFs

NIC 19, Beneficios a los empleados contribuciones de empleados.

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de julio de 2014. Se permite adopción anticipada.

NIC 27, Estados Financieros Separados, NIIF 10, Estados Financieros Consolidados y NIIF 12, Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades. Todas estas modificaciones aplicables a Entidades de Inversión, estableciendo una excepción de tratamiento contable y eliminando el requerimiento de consolidación.

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2014. Se permite adopción anticipada.

NIC 32, Instrumentos Financieros: Presentación – Aclara requisitos de compensación de activos financieros y pasivos financieros.

Períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2015. Se permite adopción anticipada.

NIC 36, Deterioro de Valor de Activos – Revelación de Valor Recuperable para Activos No Financieros

Períodos anuales iniciados en, o después del 1 de enero de 2014. Se permite adopción anticipada.

NIC 39, Instrumentos Financieros – Reconocimiento y Medición – Novación de Derivados y Continuación de Contabilidad de Cobertura

Períodos anuales iniciados en, o después del 1 de enero de 2014. Se permite adopción anticipada.

Nuevas Interpretaciones

CINIIF 21, Gravámenes Períodos anuales iniciados en o después del 1 de Enero de 2014. Se permite adopción anticipada.

Una serie de nuevas normas, modificaciones a normas e interpretaciones son aplicables a los períodos anuales que comienzan después del 1 de enero de 2014, y no han sido aplicadas en la preparación de estos estados financieros. Aquellas que pueden ser relevantes para la Fundación se señalan a continuación. La Fundación no planea adoptar estas normas anticipadamente

Page 27: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

24

(4) Nuevos pronunciamientos contables, continuación (b) Pronunciamientos contables con aplicación efectiva a contar del 1 de enero de 2014 y

siguientes, continuación

• NIIF 9, Instrumentos Financieros – Modificación y Mejora: La NIIF 9 (2009) introduce nuevos requerimientos para la clasificación y medición de los activos financieros. Bajo la NIIF 9 (2009), los activos financieros son clasificados y medidos con base en el modelo de negocios en el que se mantienen y las características de sus flujos de efectivo contractuales. La NIIF 9 (2010) introduce adiciones en relación con los pasivos financieros. En la actualidad, el International Accounting Standards Board (IASB) tiene un proyecto activo para efectuar modificaciones limitadas a los requerimientos de clasificación y medición de la NIIF 9 y agregar nuevos requerimientos para tratar el deterioro del valor de los activos financieros y la contabilidad de coberturas. El 19 de noviembre de 2013 IASB emite un nuevo documento que amplía y modifica esta Norma y otras relacionadas, Contabilidad de Cobertura y modificaciones a NIIF 9, NIIF 7 y NIC 39. Este documento incluye el nuevo modelo de contabilidad general de cobertura, permite la adopción temprana del requerimiento de presentar cambios de valor por riesgo de crédito propio en pasivos designados a valor razonable con efecto en resultados, los que se presentan en Otros Resultados Integrales. La fecha de aplicación no ha sido definida. La administración estima que aplicará esta Norma en la fecha en que efectivamente se determine su primera adopción por parte del organismo internacional y no ha tenido la oportunidad de considerar el potencial impacto de la adopción de esta Norma y sus modificaciones.

• Enmienda a NIC 32, Instrumentos Financieros: Presentación – Derecho legalmente exigible de compensación: en diciembre de 2011, el IASB modificó los requerimientos de contabilización y revelación relacionados con la compensación de activos financieros y pasivos financieros mediante las enmiendas a NIC 32 y NIIF 7. Las modificaciones clarifican: - El significado de “Derecho legalmente exigible de compensar”; y - Que algunos sistemas de liquidación bruta pueden ser considerados equivalentes

a la liquidación neta.

Las modificaciones con efectivas para los períodos anuales que comienzan en, o después del, 1 de enero de 2014 y requiere aplicación retrospectiva. La administración estima que estas modificaciones serán adoptadas en sus estados financieros para el período que comenzará el 1 de enero de 2014. La administración no ha tenido la oportunidad de considerar el potencial impacto de la adopción de estas modificaciones.

Page 28: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

25

(4) Nuevos pronunciamientos contables, continuación (b) Pronunciamientos contables con aplicación efectiva a contar del 1 de enero de 2014 y

siguientes, continuación

• Enmienda a NIC 36, Deterioro de Valor de Activos – Revelación de Valor Recuperable para Activos No Financieros: en Mayo de 2013, el IASB corrige el alcance de las revelaciones de valor recuperable de activos deteriorados, estableciendo los requerimientos de revelación sobre el valor recuperable cuando éste se base en el valor razonable menos los costos de venta. Se requiere clarificación de revelaciones. La modificación es aplicable para períodos anuales que se inician en, o después del, 1 de enero de 2014. La administración estima que estas modificaciones serán adoptadas en sus estados financieros para el período que comenzará el 1 de enero de 2014. La administración no ha tenido la oportunidad de considerar el potencial impacto de la adopción de estas modificaciones, pero considera que no tendrán un efecto significativo en los estados financieros en el ejercicio de su aplicación inicial.

(5) Determinación de valores razonables

Varias de las políticas y revelaciones contables de la Fundación requieren que se determine el valor razonable de los activos y pasivos financieros. Se han determinado los valores razonables para propósitos de valoración y/o revelación sobre la base de los siguientes métodos. La siguiente tabla muestra las técnicas de valoración usadas para medir los valores razonables Nivel 2 y Nivel 3, así como también las variables no observables significativas usadas. Instrumentos financieros medidos al valor razonable

Tipo Técnica de valoración

Variables no observables

significativas Jerarquía del

valor razonable

Instrumentos de patrimonio

Técnica de mercado: el modelo de valoración de mercado se basa en el valor de mercado de las acciones de la empresa Chilectra S.A.

No aplica Nivel 1

Page 29: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

26

(5) Determinación de valores razonables, continuación Instrumentos financieros no medidos al valor razonable, continuación

Tipo Técnica de valoración

Variables no observables

significativas

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Flujos de efectivos descontados No aplica

Propiedades, planta y equipo medidos a valor razonable como costo atribuido a la fecha de transición

Tipo Técnica de valoración

Variables no observables

significativas Jerarquía del valor

razonable

Terrenos y construcciones

Técnica de comparación de mercado: la técnica de comparación de mercado se basa en valores de venta de inmuebles de similares características en el sector. La estimación se ajusta por los metros cuadrados de los terrenos y las edificaciones

No aplica Nivel 2

(6) Instrumentos financieros y gestión de riesgos

La Fundación está expuesta a los siguientes riesgos generales y relacionados con el uso de instrumentos financieros: • Riesgo de mercado. • Riesgo de crédito. • Riesgo de liquidez. • Riesgo político. • Riesgo legal. En esta nota se presenta información respecto de la exposición de la Fundación a cada uno de los riesgos mencionados, los objetivos, las políticas y los procedimientos para medir y administrar el riesgo. Los estados financieros incluyen más revelaciones cuantitativas. La Contraloría Interna de Fundación Integra, es la responsable de definir las políticas de riegos, procedimientos y de controlar que las distintas áreas de negocio estén ejecutando correctamente la estrategia de gestión del riesgo definida.

Page 30: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

27

(6) Instrumentos financieros y gestión de riesgos, continuación La gestión del riesgo permite determinar el nivel de riesgo que puede o quiere aceptar la Fundación. Además, permite modificar y mejorar el logro de los objetivos, como también prevenir la pérdida de recursos y asegurar efectivos reportes y cumplimiento. A través de la incorporación de técnicas de gestión del riesgo, Fundación Integra busca identificar aquellos eventos que puedan comprometer el cumplimiento de sus objetivos y metas, como también administrarlos. En este contexto, la gestión del riesgo en Fundación Integra consiste en: • Fijar criterios de tolerancia a los riesgos que se desean gestionar, de acuerdo al apetito de la

administración y los objetivos estratégicos. • Monitorear y analizar la evolución de los riesgos por Direcciones. • Evaluar los resultados obtenidos Un análisis de los riesgos nombrados anteriormente se efectúa a continuación: (a) Riesgo de mercado

La Fundación no se encuentra afecta al riesgo de mercado debido a que no posee cuentas por cobrar o pagar en moneda extranjera y sus préstamos bancarios son a un corto plazo cuando es necesario por falta de liquidez.

(b) Riesgo de crédito Riesgo de incobrable que se origina por un anticipo pactado con los trabajadores a cuenta de las licencias médicas mientras se tramita el retorno por parte de las instituciones previsionales. Para esto, la Fundación cuenta un Departamento de Personas con personal dedicado a la determinación de los anticipos y la recuperabilidad de dichos montos.

(c) Riesgo de liquidez Fundación Integra cuenta con la capacidad para cumplir con sus compromisos y obligaciones de acuerdo al aporte anual que recibe principalmente del MINEDUC, conforme a un convenio suscrito entre las partes. El organismo aportante no transfiere los recursos hasta que se tramita completamente el convenio, periodo en el cual la Fundación de igual forma da cumplimiento a sus obligaciones mediante la obtención de un préstamo con una entidad bancaria que es a corto plazo. Al 31 de diciembre de 2013 la Fundación no tiene saldos pendientes por préstamos bancarios.

Page 31: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

28

(6) Instrumentos financieros y gestión de riesgos, continuación (d) Riesgo político

Fundación Integra es una institución de derecho privado sin fines de lucro, presidida por quien sea designado por el Presidente de la República en ejercicio, que forma parte de la red de instituciones que trabajan por la primera infancia en Chile. Con sus más de 1.000 jardines infantiles es un apoyo primordial a la educación inicial, estando presente de mayor o menor forma de acuerdo a la contingencia nacional de la educación y en la agenda política del gobierno de turno. El hecho de que un evento político afecte las operaciones es inherente a las operaciones y en el ambiente en que se realizan.

(e) Riesgo legal La Fundación se encuentra expuesta al riesgo legal por el giro del negocio (atención de menores), la cantidad de operaciones que realiza (en más de 1.000 establecimientos, 16 oficinas regionales, bodegas y Casa central y anexos) y por la gran cantidad de trabajadores con la que cuenta. La atención de más de 72.000 menores a veces llega a situaciones de índole judicial por el cuestionamiento de los padres o apoderados, a la atención de niños(as) de parte de las educadoras o asistentes de los establecimientos, en la vulneración de derechos y que a su juicio, y para su tranquilidad, deben ser resueltas en instancias mayores. Por otro lado resulta complejo el dar cabal cumplimiento a todas las disposiciones laborales y otras complementarias que versan sobre la materia respecto de los más de 15.000 trabajadores a través de todo el país, sin embargo, Fundación Integra monitorea en forma periódica el cumplimiento de ello.

(7) Efectivo y equivalentes al efectivo La composición del efectivo y equivalentes al efectivo es la siguiente: 31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012 M$ M$ M$ Depósitos a plazo (a) - - 20.995 Cuentas bancarias (b) 4.884.286 10.746.536 7.276.235

Total efectivo y equivalentes al efectivo 4.884.286 10.746.536 7.297.230 (a) Depósitos a plazo

Los depósitos a plazos clasificados como efectivos y equivalentes al efectivo vencen en un plazo inferior a tres meses desde su fecha de adquisición y devengan el interés de mercado para este tipo de inversiones.

Page 32: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

29

(7) Efectivo y equivalentes al efectivo, continuación (a) Depósitos a plazo, continuación

Al 1 de enero de 2012 existe un depósito a plazo por M$20.995 emitido por el Banco Santander con vencimiento al día 6 de febrero de 2012.

(b) Las cuentas bancarias se dividen en los siguientes conceptos

31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012 M$ M$ M$ Banco Estado (recursos ministeriales) - 240.674 6.619.884 Banco Estado (recursos propios) 659.727 282.924 387.825

Banco Estado (recursos propios regionales) 48.994 118.804 264.935 Banco Santander 52.882 41.444 3.586 Banco Santander (recursos ministeriales) 3.894.103 10.062.690 - Caja 228.580

Total cuentas bancarias 4.884.286 10.746.536 7.276.235 El efectivo en caja y cuentas corrientes bancarias son recursos disponibles y su valor razonable es igual a su valor libro. Los saldos en bancos se componen de cuentas corrientes bancarias en pesos. No existen restricciones por montos significativos a la disposición de efectivo.

(8) Otros activos financieros

La composición de los otros activos financieros es la siguiente: 31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012 M$ M$ M$ Acciones Chilectra S.A. - 540 376 Depósito a plazo - - 38.584

Totales - 540 38.960 Las acciones en Chilectra se clasifican como activos financieros a valor razonable con cambios en resultados. El valor razonable se mide a través el valor de mercado de estas acciones, por lo que califica en el Nivel 1 de la Jerarquía de valor razonable. Con fecha 30 de diciembre de 2013, la Fundación vendió las acciones mantenidas en Chilectra S.A. obteniendo una ganancia de M$97.

Page 33: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

30

(9) Otros activos no financieros Dentro de este rubro al 31 de diciembre de 2013, 2012 y al 1 de enero de 2012, el saldo se desglosa del siguiente modo:

31-12-2013

31-12-2012

1-1-2012

Corrientes: M$

M$

M$ Fondos por rendir 7.572

10.408

70.043

Garantías de arriendo (*) -

3.208

1.977 Otros activos 9.555

11.929

668

Total activos no financieros corrientes 17.127

25.545

72.688 No corrientes:

Garantías de arriendo (*) 41.226

30.225

18.205

Total activos no financieros no corrientes 41.226

30.225

18.205 (*) Las garantías de arriendo expresadas en pesos o UF, se clasifican en corriente o no corriente de acuerdo a su

vencimiento.

(10) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

(a) El detalle de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar se indica en el siguiente cuadro

31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012 Corrientes: M$ M$ M$

Aporte capacitación SENCE 151.037 271.962 521.000 Cuentas por cobrar proyecto Movistar - 31.505 31.505 Cuenta por cobrar a Caja de Compensación Los

Andes 43.037 75.103 27.083 Préstamos y otras cuentas por cobrar 325.232 400.441 880.147 Anticipos licencias médicas al personal 1.766.941 1.492.458 804.361 Provisión anticipo licencias médicas al personal (29.054) (54.523) (12.921) Otras cuentas por cobrar 147.708 219.622 -

Totales 2.404.901 2.436.568 2.251.175 31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012 No corrientes: M$ M$ M$

Anticipos licencias médicas al personal 510.282 497.486 386.317 Provisión anticipo licencias médicas al personal (453.761) (399.238) (386.317)

Totales 56.521 98.248 -

Page 34: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

31

(10) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, continuación

(a) El detalle de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar se indica en el siguiente cuadro, continuación Los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, no devengan intereses. En el caso de los anticipos de licencias médicas no corrientes, el plazo de recuperación promedio es entre 30 y 90 días. El análisis anticipo de licencias médicas al personal por antigüedad, es el siguiente: 31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012 M$ M$ M$ Con antigüedad menor a 90 días 221.966 193.960 116.055 Con antigüedad entre 90 y 365 días 1.544.975 1.350.077 807.816 Con vencimiento mayor a 365 dias 510.283 445.907 266.807

Totales 2.277.224 1.989.944 1.190.678 La Fundación evalúa el deterioro por partida específica de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar. La Fundación no presenta cartera repactada, cartera protestada o en cobranza judicial.

Page 35: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA

Notas a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

32

(11) Ingresos diferidos

(a) Los saldos pendientes entre la Fundación y sus entidades relacionadas son los siguientes:

Sociedad Relación Moneda 31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012

M$ M$ M$

Ministerio de Educación por rendir (*) Financista Pesos 69 7.036.226 496.993 SENADIS Financista Pesos 18.768 14 52.432

Totales 18.837 7.036.240 549.425 (*) Con fecha 29 de junio de 2012 la Fundación y el Ministerio de Educación realizaron una modificación del Convenio de Colaboración en el cual se incorpora un

aumento de recursos. Durante la tramitación las partes tomaron conocimiento del Decreto Supremo N°909, del Ministerio de Hacienda, de 2012, que contempla un nuevo aumento del monto del aporte que el Ministerio debe efectuar a la Fundación, de M$7.036.000, cuya vigencia se extenderá hasta el 30 de julio de 2013.

(b) Las transacciones más significativas y sus efectos en resultados se detallan a continuación:

Monto

Efectos en

Resultado

Monto

Efectos en Resultado

Sociedad RUT Relación País Moneda Tipo de transacción

2013

2013 2012

2012

M$

M$ M$

M$

Ministerio de Educación 60.901.000-2 Financista Chile Pesos Convenio de colaboración

150.436

150.436 133.743

126.707 SENADIS 72.576.700-5 Financista Chile Pesos Convenio de colaboración

231

212 45

42

Totales

150.667

150.648 133.788

126.749

Page 36: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

33

(12) Partes relacionadas (a) Directores y personal clave de la gerencia

Fundación Integra es dirigida por un Consejo ad honorem integrado por 6 consejeros. Un consejero es nombrado por el Presidente de la República de Chile y el resto de las designaciones recaen en personas que ejercen Direcciones o Cargos Ejecutivos Principales de las siguientes entidades: Carrera de Educación de Párvulos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de chile; Coordinación Nacional de la Unidad de Educación Parvularia del Ministerio de Educación; Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Chile; Programa Interdisciplinario de Investigación de Educación PIE; y Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación. La Fundación ha definido para estos efectos considerar personal clave a aquellas personas que tienen autoridad y responsabilidad para planificar, dirigir y controlar las actividades de la Fundación, considerando al Comité Ejecutivo compuesto por: Dirección Ejecutiva, Staff, Direcciones Nacionales y Direcciones Regionales quienes conforman la gerencia superior. La Fundación es administrada por una Dirección Ejecutiva elegida por el Consejo ad honorem.

(b) Remuneraciones recibidas por el personal clave de la Gerencia Superior Gastos por remuneraciones al personal clave 2013 2012

M$ M$

Remuneraciones 1.105.054 1.004.922 Beneficios a corto plazo 15.129 20.562 Otros beneficios 3.279 1.550

Total 1.123.462 1.027.034 No existen beneficios a largo plazo para el personal que compone la Gerencia Superior. No existen garantías constituidas a favor del Comité Ejecutivo. No existen saldos pendientes por cobrar y pagar entre la Fundación y su Comité Ejecutivo.

Page 37: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

34

(13) Inventario

Al 31 de diciembre de 2013, 2012 y al 1 de enero de 2012, este rubro presenta el siguiente detalle: 31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012 M$ M$ M$ Artículos de oficina 42.614 35.623 40.229 Materiales didácticos 1.627.376 793.264 711.081 Mobiliario y equipo para salas 15.966 233.608 133.342 Mobiliario y equipo para oficinas 27.075 27.358 28.430 Equipos y artefactos 19.619 9.384 320.062 Material técnico educativo 125.153 136.621 135.726 Telas y uniformes - 540 538 Material de difusión 51.729 40.150 39.979 Formularios 20.481 41.883 21.706 Provisión productos baja rotación (57.278) (38.549) (45.694)

Totales 1.872.735 1.279.882 1.385.399 Durante los períodos cubiertos por los presentes estados financieros, conforme a los análisis que la Fundación realiza anualmente, los inventarios se han visto afectados por concepto de valor neto de realización, el que ha sido determinado sobre la base de los inventarios que no han tenido movimiento durante más de un año y reflejado en la provisión productos de baja rotación, la que se presenta rebajando los inventarios. No existen inventarios pignorados como garantía de cumplimiento de obligación o deuda. El consumo del inventario reconocido en resultados al 31 de diciembre de 2013 y 2012, corresponde a M$1.720.205 y M$1.600.682, respectivamente.

Page 38: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

35

(14) Propiedades, planta y equipos

La composición y movimientos de los bienes de propiedades, planta y equipos se detallan a continuación: (a) La composición de este rubro al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero 2012, se

presenta como sigue:

31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012 M$ M$ M$ Clases de propiedades, planta y equipos bruto:

Terrenos 2.991.937 2.526.137 2.516.999 Construcciones 4.493.102 4.493.102 4.493.102 Construcciones modulares 286.020 280.189 280.189 Vehículos 701.618 468.872 170.003 Equipos y artefactos 3.137.285 2.597.235 1.837.522 Mobiliario 1.095.325 783.717 525.424 Material didáctico en jardines infantiles 1.884.717 1.240.294 915.688 Otros bienes modulares 12.153 4.955 3.930

Totales 14.562.157 12.394.501 10.742.857 Clases de depreciación acumulada:

Construcciones (340.163) (250.291) (160.418) Construcciones modulares (21.068) (15.410) (9.807) Vehículos (163.964) (80.244) (37.252) Equipos y artefactos (1.233.946) (797.670) (432.737) Mobiliario (473.805) (294.368) (167.809) Material didáctico en jardines infantiles (920.670) (431.125) (112.390) Otros bienes modulares (307) (159) (67)

Totales (3.153.923) (1.869.267) (920.480)

Clases de propiedades, planta y equipos neto: Terrenos 2.991.937 2.526.137 2.516.999 Construcciones 4.152.939 4.242.811 4.332.684 Construcciones modulares 264.952 264.779 270.382 Vehículos 537.654 388.628 132.752 Equipos y artefactos 1.903.339 1.799.565 1.404.786 Mobiliario 621.520 489.349 357.615 Material didáctico en jardines infantiles 964.047 809.169 803.298 Otros bienes modulares 11.846 4.796 3.863

Totales 11.448.234 10.525.236 9.822.379

Page 39: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

36

(14) Propiedades, planta y equipos, continuación:

(b) Los movimientos de bienes de propiedades, planta y equipos, realizados durante el ejercicio 2013 se detallan a continuación:

Descripción Terrenos Construcciones Construcciones

modulares Vehículos Equipos y artefactos Mobiliario

Material didáctico en

jardines infantiles

Otros bienes modulares

Total activo fijo

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Saldo inicial al 1 de enero de 2013 2.526.137 4.493.102 280.189 468.872 2.597.235 783.717 1.240.294 4.955 12.394.501 Adiciones 465.800 - 5.831 232.746 540.050 311.608 644.423 7.198 2.207.656 Bajas - - - - - - - - -

Total propiedades, planta y equipos bruto 2.991.937 4.493.102 286.020 701.618 3.137.285 1.095.325 1.884.717 12.153 14.563.157

Saldo inicial al 1 de enero de 2013 - (250.291) (15.410) (80.244) (797.670) (294.368) (431.125) (159) (1.869.267) Depreciación del ejercicio (89.872) (5.658) (83.720) (436.276) (179.437) (489.545) (148) (1.284.656) Pérdidas por deterioro - - - - - - - - - Reverso pérdidas por deterioro - - - - - - - - - Bajas - - - - - - - - -

Total depreciación y pérdidas por deterioro acumulada - (340.163) (21.068) (163.964) (1.233.946) (473.805) (920.670) (307) (3.153.923)

Total propiedades, planta y equipos neto al 31 de diciembre de 2013 2.991.937 4.152.939 264.952 537.654 1.903.339 621.520 964.047 11.846 11.448.234

Page 40: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

37

(14) Propiedades, planta y equipos, continuación: (c) Los movimientos de bienes de propiedades, planta y equipos, realizados durante el ejercicio 2012 se detallan a continuación:

Descripción

Terrenos

Construcciones Construcciones

modulares

Vehículos Equipos y artefactos

Mobiliario

Material didáctico en

jardines infantiles

Otros bienes modulares

Total activo fijo

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Saldo inicial al 1 de enero de 2012 2.516.999 4.493.102 280.189 170.003 1.837.522 525.424 915.688 3.930 10.742.857 Adiciones 9.138 - - 298.869 759.713 258.293 324.606 1.025 1.651.644 Bajas - - - - - - - - -

Total propiedades, planta y equipos bruto 2.526.137 4.493.102 280.189 468.872 2.597.235 783.717 1.240.294 4.955 12.394.501

Saldo inicial al 1 de enero de 2012 - (160.418) (9.807) (37.252) (432.737) (167.809) (112.390) (67) (920.480) Depreciación del ejercicio - (89.873) (5.603) (42.992) (364.933) (126.559) (318.735) (92) (948.788) Pérdidas por deterioro - - - - - - - - - Reverso pérdidas por deterioro - - - - - - - - - Bajas - - - - - - - - -

Total depreciación y pérdidas por deterioro acumulada - (250.291) (15.410) (80.244) (797.670) (294.368) (431.125) (159) (1.869.267)

Total propiedades, planta y equipos neto al 31 de diciembre de 2012 2.526.137 4.242.811 264.779 388.628 1.799.565 489.349 809.169 4.796 10.525.236

(i) No existe evidencia de indicadores de deterioro al 31 de diciembre de 2013 y 2012. (ii) La Fundación, al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012 no presenta propiedades, plantas y equipos entregados en garantía. (iii) La Fundación no mantiene compromisos por adquisición de activo fijo. (iv) A la fecha de cierre de estos estados financieros no hay restricciones sobre propiedades, planta y equipos.

Page 41: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

38

(15) Activos intangibles

La composición y movimientos de los activos intangibles al 31 de diciembre de 2013 se detallan a continuación:

Descripción Programas

informáticos Total activos

intangibles

M$ M$

Saldo inicial al 1 de enero de 2013 - - Adiciones 67.737 67.737 Bajas - -

Total activos intangibles bruto al 31 de diciembre de 2013 67.737

67.737

Amortización acumulada inicial - - Amortización del ejercicio - -

Total amortización acumulada - -

Total intangibles neto al 31 de diciembre de 2013 67.737

67.737

Al 31 de diciembre de 2012 y 1 de enero de 2012 Fundación no registraba activos intangibles.

(16) Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar Las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar en cada ejercicio, se presentan a continuación:

31-12-2013

31-12-2012 1-1-2012

M$

M$ M$

Facturas abastecimiento, alimentación y otros por

pagar 740.543

1.069.447 4.326.870 Proyectos por rendir 17.310

75.719 95.517

Otras cuentas por pagar 459.427

611.477 330.815

Total cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 1.217.280

1.756.643 4.753.202

Page 42: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

39

(17) Otras provisiones La composición de este rubro al 31 de diciembre de 2013, 31 de diciembre de 2012 y 1 de enero de 2012, se detalla a continuación: 31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012 M$ M$ M$ Provisión por juicio laborales 227.697 24.100 110.343

Total otras provisiones 227.697 24.100 110.343 El movimiento de las provisiones durante el ejercicio 2013, es el siguiente:

Provisión por juicio

laborales M$ Saldos inicial al 1 de enero de 2013 24.100 Incremento (decremento) en provisiones existentes 203.597 Provisión utilizada - Otros incrementos (decrementos) -

Saldo final al 31 de diciembre de 2013 227.697 El movimiento de las provisiones durante el ejercicio 2012, es el siguiente:

Provisión por juicio

laborales M$ Saldos inicial al 1 de enero de 2012 110.343 Provisión utilizada (110.343) Otros incrementos (decrementos) 24.100

Saldo final al 31 de diciembre de 2012 24.100

Page 43: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

40

(18) Provisiones por beneficios a los empleados Al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012 este rubro presenta el siguiente detalle: 31-12-2013 31-12-2012 1-1-2012

M$ M$ M$ Provisión de vacaciones 6.014.095 4.058.982 3.561.851 Retenciones 3.855.824 2.327.066 2.321.142 Provisión bonos 8.906.567 8.354.806 6.977.826

Totales 18.776.486 14.740.854 12.860.819 El detalle del gasto por beneficios a empleados registrados en resultado al 31 de diciembre de 2013 y 2012, se muestra en Nota 22. Al 31 de diciembre de 2013 y 2012, la Fundación tenía 15.897 y 14.533 trabajadores, respectivamente. (a) Movimiento de las obligaciones por beneficios a los empleados durante el 2013:

Provisión vacaciones

Provisión bonos

M$ M$ Saldos inicial al 1 de enero de 2013 4.058.982 8.354.806 Provisión utilizada (4.058.982) (8.354.806) Incremento provisión 6.014.095 8.906.567

Saldo final al 31 de diciembre de 2013 6.014.095 8.906.567

(b) Movimiento de las obligaciones por beneficios a los empleados durante el 2012:

Provisión vacaciones

Provisión bonos

M$ M$ Saldos inicial al 1 de enero de 2012 3.561.851 6.977.826 Provisión utilizada (3.561.851) (6.977.826) Incremento provisión 4.058.982 8.354.806

Saldo final al 31 de diciembre de 2012 4.058.982 8.354.806

Page 44: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

41

(19) Arrendamiento operativo Al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012, los pagos mínimos futuros derivados de contratos de arrendamiento operativo son los siguientes:

31-12-2013

31-12-2012 1-1-2012

M$

M$ M$

A un año 46.884

4.213 6.162 Mayores a un año 605.808

311.613 274.253

Totales 652.692

315.826 280.415

(20) Patrimonio (a) Gestión y obtención de capital

El objetivo de la Fundación en materia de gestión de capital es mantener un nivel adecuado de capitalización, que le permita asegurar el acceso a los mercados financieros para el desarrollo de sus objetivos de mediano y largo plazo.

(b) Patrimonio inicial Al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012, el capital social de Fundación asciende a M$10.170.

(21) Ingresos de actividades ordinarias

El detalle de este rubro es el siguiente:

Detalle 2013

2012

M$

M$

Aportes Ministerio de Educación (a) 157.472.173 127.204.209 Subvenciones Municipales 1.064.059 1.366.893 Donaciones certificadas (b) 376.345 41.761 Otros aportes (c) 1.222.948 1.081.274

Totales 160.135.525

129.694.137

Page 45: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

42

(21) Ingresos de actividades ordinarias, continuación (a) Aportes Ministerio de Educación:

Durante los años 2013 y 2012, este rubro presenta los aportes percibidos y ejecutados o no durante el ejercicio, de acuerdo a lo siguiente: 2013 Número de Decreto Supremo Ministerio M$ Saldo por rendir año anterior 7.035.796 19 de Educación 144.678.963 550 de hacienda 1.635.838 617 de hacienda 4.121.645

Total 157.472.242 2012 Número de Decreto Supremo Ministerio M$

Saldo por rendir año anterior 496.743 23 de Educación 113.356.950 525 de Hacienda 2.004.000 487 de Hacienda 1.659.299 1.472 de Hacienda 4.268.482 1.491 de Hacienda 541.735

Total 127.204.209

Page 46: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

43

(21) Ingresos de actividades ordinarias, continuación

(b) Donaciones certificadas Durante los años 2013 y 2012, este rubro presenta ingresos por donaciones provenientes de privados, de acuerdo a lo siguiente:

Fecha donación

N° Certificado Donante RUT

2013 M$

18-4-2013 3719 Ideal S.A. 82.623.500-4 38.739 16-5-2013 3720 Unilever Chile S.A. 92.091.000-9 3.642 13-6-2013 3721 Ideal S.A. 82.623.500-4 38.093 8-7-2013 3722 Ideal S.A. 82.623.500-4 2.027 19-8-2013 3723 Ideal S.A. 82.623.500-4 30.909 16-8-2013 3724 Procesadora Carnes del Sur Ltda. 76.068.508-9 180 12-9-2013 3725 Procesadora Carnes del Sur Ltda. 76.068.508-9 180 8-10-2013 3726 Ideal S.A. 82.623.500-4 1.694 7-10-2013 3727 MH Inmobiliaria y Construc. Ltda 76.196.457-7 100 2-10-2013 3728 Constructora Ribertt y Ribertt Ltda. 79.784.160-9 200 10-10-2013 3729 Procesadora Carnes del Sur Ltda. 76.068.508-9 180 1-10-2013 3732 Gerzau Aza S.A. 92.176.000-0 800 4-10-2013 3733 Cía. Minera Xstrata Lomas Bayas 78.512.520-7 2.500 27-9-2013 3734 Minera Escondida Limitada 79.587.210-8 6.000 19-7-2013 3735 Minera Escondida Limitada 79.587.210-8 1.325 11-11-2013 3736 MH Inmobiliaria y Construc. Ltda 76.196.457-7 100 6-11-2013 3737 Xstrata Copper Chile S.A. 88.325.800-2 490 22-11-2013 3739 Ideal S.A. 82.623.500-4 15.369 26-11-2013 3741 Colun Ltda. 81.094.100-6 238 27-11-2013 3742 Albergos Di Torlaschi Ltda. 78.362.220-3 200 20-12-2013 3743 Unilever Chile S.A. 92.091.000-9 4.200 13-12-2013 3744 Cía. Minera Lomas Bayas 78.512.520-7 600 3-12-2013 3745 Anglo American Sur S.A. 77.762.940-9 114.290 30-12-2013 3746 Anglo American Sur S.A. 77.762.940-9 114.290

Total

376.345

Page 47: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

44

(21) Ingresos de actividades ordinarias, continuación

(b) Donaciones certificadas, continuación

Fecha donación

N° Certificado Donante RUT

2012 M$

29-03-2012 3696 Banco Santander Chile 97.036.000-K 5.000 11-04-2012 3699 Terminal Puerto Arica S.A. 99.567.620-6 4.302 29-06-2012 3702 Unilever Chile S.A. 92.091.000-9 3.331 26-07-2012 3704 Unilever Chile S.A. 92.091.000-9 2.550 11-09-2012 3707 Operadora del Pacífico S.A. 96.970.550-8 4.000 28-09-2012 3709 Compañía Minera Candelaria 85.272.800-0 3.312 23-10-2012 3710 Banco Santander Chile 97.036.000-K 16.000 29-10-2012 3711 Finning Chile S.A. 91.489.000-4 1.000 12-10-2012 3712 Colún Ltda. 81.094.100-6 150 09-10-2012 3713 Colún Ltda. 81.094.100-6 200 13-11-2012 3715 Finning Chile S.A. 91.489.000-4 1.416 06-12-2012 3716 Compañía Seguros de Vida Cardif S.A. 96.837.630-6 500

Total

41.761

(c) Otros aportes:

2013 2012

M$ M$

Donaciones en especies y servicios 143.489 395.372 Donaciones monetarias no certificadas 33.547 76.050 Proyecto australiano 12.000 6.560 Fonoinfancia 84.634 75.466 Fondo Nacional Desarrollo Regional 45.888 45.909 Servicio Nacional de la Discapacidad 173.788 82.885 Proyecto Hospital 42.900 14.000 Convenio Banco Santander 587.390 112.294 Fondo Social 9.689 23.360 Fondo del Libro y de la Lectura - 20.317 Instituto Nacional de la Juventud - 17.287 Embajada de Japón - 50.805 SEREMI de Gobierno 2.937 - Fondo de Protección Ambiental 4.875 - Otros Proyectos 81.811 160.969

Total otros aportes 1.222.948 1.081.274

Page 48: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

45

(22) Gastos por beneficios a los empleados La composición de estos rubros al 31 de diciembre de 2013 y 2012, se detallan a continuación:

2013

2012

M$

M$

Remuneraciones 67.350.378

58.894.698 Finiquitos 1.257.362 2.403.037 Bonos 14.026.114 12.891.987 Honorarios 2.051.733 1.609.613 Otros gastos del personal 19.729.403 13.543.475

Totales 104.414.990

89.342.810 (23) Gastos de mantención y reparación

La composición de estos rubros al 31 de diciembre de 2013 y 2012, se detallan a continuación:

2013

Cantidad de jardines

beneficiados

M$

Ampliación de jardines infantiles 1.364.169

13 Construcción de nuevos jardines 1.544.714

8

Cumplimiento Decreto Supremo N°548 9.871.361

189 Reposición de jardines infantiles 4.045.729

15

Otros gastos 5.543.343

-

Totales 22.369.316

225

2012

Cantidad de jardines

beneficiados

M$

Ampliación de jardines infantiles 2.876.729

33 Construcción de nuevos jardines 82.820

1

Cumplimiento Decreto Supremo N°548 5.625.384

149 Reposición de jardines infantiles 1.315.358

7

Otros gastos 2.296.314

-

Totales 12.196.604

190

Page 49: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

46

(24) Otros gastos operacionales La composición de estos rubros al 31 de diciembre de 2013 y 2012, se detallan a continuación:

2013

2012

M$

M$

Gastos operacionales 9.654.112

8.114.351 Control y supervisión 122.081 24.592 Comunicación y difusión 771.512 436.619 Gastos de representación 7.556 6.715 Gastos Centro Vasco - 5.853 Gasto por activo fijo 612.166 260.176

Totales 11.167.427

8.848.306 (25) Contingencias y compromisos

(a) Responsabilidad documentos recibidos Al 31 de diciembre de 2013 y 2012 los documentos recibidos en garantía de terceros garantizan el fiel cumplimiento de los contratos suscritos con estos. Gran parte de dichas garantías corresponden a contratos de compra de material didáctico año escolar 2013 y 2012 y su detalle es el siguiente:

Proveedores 2013 M$

Alaluf, Matamoros & Necochea Cia. Ltda. (Pablo Matamoros) 3.500 Alvaro Perez Fuenzalida 2.226 Análisis y Diseño de Sistemas de Información Computacional Ltda. 4.113 Análisis y Diseño de Sistemas de Información Computacional Ltda. 1.372 Antonio Marcelo Vegas Alonso 850 Antonio Marcelo Vegas Alonso 1.143 Artel S.A.I.C. 10.337 Arzobispado de Concepción Casa de Formación Betania 1.581 Asesorias Cognus Consulting S.A. 1.155 Benedicto Alfredo Caceres Allende 7.095 Berta Amanda Muñoz Caro 1.208 Bridge Ventures S.A. 3.083 Claudia Andrea Fuentes Nogueira 1.195 Comercial Alvarez Ltda. 4.788 Comercial Caramba Ltda. 2.702 Comercial Caramba Ltda. 1.501 Comercial Didácticos Da Vinci S.P.A. 923 Comercial Didácticos Da Vinci S.P.A. 3.110 Comercial e Industrial Bracace Ltda. 1.092 Comercial e Industrial Stroller Ltda. 432

Page 50: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

47

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(a) Responsabilidad documentos recibidos, continuación

Proveedores 2013 M$

Comercial J. Devoto Ltda. 2.187 Comercializadora Rincon Didáctico Ltda. 273 Comercializadora Rincon Didáctico Ltda. 1.189 Constructora VDZ Ltda. 32.881 Constructora VDZ Ltda. 115.082 Covenco S.A. 961 Distribuidora de Muebles S.A. 401 Distribuidora Papeles Industriales S.A. 4.768 Edukim S.A. 5.413 Edukim S.A. 6.588 Edukim S.A. 3.622 Egaña y Puga Ltda. 628 Empresa de Correos de Chile 9.256 Enrique Falcon Campos 1.446 Fabrica Internacional de Lápices y Afines Chile Ltda. 10.660 Francisco Regulez y Cia. Ltda. 7.092 Fundación Betania 6.384 Fundación Casa Nazareth 8.820 Fundación Chile 10.727 Garibaldi y Cía. Ltda. (Maria Eugenia Garibaldi Gianinni) 2.508 Gladis del Carmen Cáceres Miranda 1.900 Grafica Andes Limitada 1.292 Importadora y Comercial La Tribu Ltda. 2.935 Importadora y Comercial La Tribu Ltda. 6.281 Importadora y Distribuidora Aukinko Ltda. 1.423 Importadora y Distribuidora Aukinko Ltda. 11.125 Importadora y Exportadora Estado Ltda. 2.906 Industrial y Comercial S y S Ltda. 1.420 Instituto Profesional La Araucana S.A. 10.625 Itsolutions S.A. 525 Javier Enrique Araya Gallardo 1.763 Jose Luis Flores Montero 1.037 Juan Manuel Azorbebeitia Ltda. 17.499 Juan Manuel Azorbebeitia Ltda. 8.189 Juan Manuel Azorbebeitia Ltda. 6.667 Juan Manuel Azorbebeitia Ltda. 5.000 KPMG Auditores Consultores Ltda. 6.547 Latín Telecomunicaciones S.A. 4.296 Laura Navarro Arostegui 1.617 Laura Navarro Arostegui 7.742 Laura Navarro Arostegui 12.586 Laura Navarro Arostegui 3.657

Page 51: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

48

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(a) Responsabilidad documentos recibidos, continuación

Proveedores 2013 M$ Liberalia Ediciones Ltda. 1.483 Librería Libertad S.A.C. 620 Lof Consultores Ltda. 2.008 Mago Chic Aseo Industrial S.A. 3.286 Maritza Soria-Galvarro Perez 609 Maritza Soria-Galvarro Perez 650 Miguel A. Soto Zambon y Cia. Ltda. 5.138 Mundo Didáctico Ltda. 10.802 Mundo Didáctico Ltda. 967 Obispado de Valdivia 3.049 Peek A Boo S.A. 1.327 Procesac S.A. 1.863 Procesac S.A. 18.374 Procesac S.A. 18.906 Procesac S.A. 1.340 Proveedores Integrales Prisa S.A. 405 Pudu S.A. 5.350 Punto Educativo Ltda. 1.274 Punto Educativo Ltda. 2.454 Rossana Acuña Massaro 6.151 Santillana del Pacifico S.A. de Ediciones 9.006 Seigard Chile S.A. 1.774 Seigard Chile S.A. 3.136 Seigard Chile S.A. 5.645 Seigard Chile S.A. 6.399 Servicios Integrales David Fuentes Alboe 210 Soc. Alejandro Jara Aguirre e Hija Ltda. 20.311 Soc. Alejandro Jara Aguirre e Hija Ltda. 11.567 Soc. de Decoración y Fabricación de Productos Infantiles Decokids Ltda. 885 Soc. de Hospedaje y Gastronomía el Transito Ltda. 11.340 Soc. Educacional del Maule S.A. 6.843 Soc. Importadora Imacro Ltda. 6.580 Soc. Importadora Imacro Ltda. 6.369 Soc. Importadora Imacro Ltda. 429 Statcom Estadísticos Consultores Ltda. 3.043 Telefónica Empresas Chile S.A. 130.933 Testgroup Servicios de Testing S.A. 7.195 Tri-Angulo Publicidad y Marketing Ltda. 19.681 Universidad de Chile 3.830 Universidad Diego Portales 2.250 Zamboni Ingenieros Asociados Ltda. 526 Zamboni Ingenieros Asociados Ltda. 546

Total 745.877

Page 52: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

49

(25) Contingencias y compromisos, continuación (a) Responsabilidad documentos recibidos, continuación Proveedores 2012 M$

Alfaro Price Ltda. 3.714 Antonio Marcelo Vegas Alonso 872 Artel S.A.I.C. 9.399 Benedicto Alfredo Cáceres Allendes 2.136 Benedicto Alfredo Cáceres Allendes 3.559 Benedicto Alfredo Cáceres Allendes 1.702 Bridge Ventures S.A. 2.776 Carlos Araya Aguirre 3.257 Centro Español Intermedio de Capacitación 20.000 Centro Regional de Comp. e Inform. de Concepción (Crecic) 6.284 Comercial Caramba Ltda. 1.434 Comercial Carlos Pino E.I.R.L. 5.001 Comercial e Industrial Bracace Ltda. 1.550 Comercial e Industrial Bracace Ltda. 894 Comercial e Industrial Stroller Ltda. 1.055 Comercial J. Devoto Ltda. 3.319 Comercializadora Rincón Didáctico Ltda. 392 Computación Portátil Chile S.A. 20.379 Computación Portátil Chile S.A. 4.856 Covenco Sociedad Anónima 485 Covenco Sociedad Anónima 710 Distribuidora de Papeles Industriales S.A. 4.758 Edukim S.A. 623 Empresa de Correos de Chile 8.164 Empresa Nacional de Servicios y Comercio / Prestsrv Impresores 1.047 Empresa Nacional de Servicios y Comercio / Prestsrv Impresores 1.681 Empresa Nacional de Servicios y Comercio / Prestsrv Impresores 770 Fca. Internacional de Lápices y Afines Chile Ltda. 10.171 Enrique Antonio Falcón Campos 2.430 Francisco Ponce Construcción E.I.R.L. 1.682 Fundación Chile 4.557 Fundación Chile 9.960 Germán Cesar Barnert Juniot 2.822 Germán Cesar Barnert Juniot 3.794 Germán Cesar Barnert Juniot 2.206 Germán Cesar Barnert Juniot 4.256 Gonzalo Sebastián Prado Pérez 760

Page 53: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

50

(25) Contingencias y compromisos, continuación (a) Responsabilidad documentos recibidos, continuación Proveedores 2012 M$

Granfer Grupo Ltda. 1.890 Granfer Grupo Ltda. 687 Importadora Diva Ltda. 6.431 Importadora y Comercializadora La Tribu Ltda. 5.429 Importadora y Distribuidora Aukinko Ltda. 12.500 Importadora y Exportadora Estado Ltda. 1.245 Infocorp Chile S.A. 2.580 Ing. e Inversiones Catenaria Ltda. 23.576 Ing. e Inversiones Catenaria Ltda. 7.198 Instituto Profesional Diego Portales 10.000 Instituto Profesional Diego Portales 500 Javier Enrique Araya Gallardo 520 Jeria, Martinez y Asociados Ltda. 2.979 Juan Manuel Azcorbebeitia Ltda. 35.409 Lanix Technology Chile S.A. 702 Latin Telecomunicaciones S.A. 4.296 Laura Navarro Arostegui 2.835 Laura Navarro Arostegui 1.042 Lof Consultores Ltda. 2.950 Mago Chic Aseo Industrial S.A. 3.204 Maria Adriana Eberhard Pinochet 2.244 Maritz Soria -Galvarro Pérez 427 Miguel Soto Zambon y Cía. Ltda. 2.892 Miguel Soto Zambon y Cía. Ltda. 4.000 Miguel Soto Zambon y Cía. Ltda. 4.105 Mundo Didáctico Ltda. 8.216 Pontificia Universidad Católica de Chile 7.878 Pontificia Universidad Católica de Chile 4.000 Procesac S.A. 23.500 Proveedores Integrales Prisa S.A. 984 Pudú 311 Raul Segundo Ponce Vera 760 Roberto Germán Vargas Marín 1.392 Seigard Chile S.A. 4.366 Servicios Informáticos Directcss Ltda. 547 Servicios Informáticos Manuel Suarez E.I.R.L. 925

Page 54: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

51

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(a) Responsabilidad documentos recibidos, continuación

Proveedores 2012 M$

Soc. Alejandro Jara Aguirre e Hija Ltda. 52.980 Soc. Importadora Imacro Ltda. 3.266 Statcom Estadísticos Consultores Ltda. 2.975 Telefónica Empresas Chile S.A. 130.933 Testgroup Servicios de Testing S.A. 7.038 Jaime Uribe Villagra 395 Jaime Uribe Villagra 790 Regiones 2.218 Universidad de Chile (Facultad Economía y Negocios) 3.724

Total 550.294

(b) Terrenos en comodato Al 31 de diciembre de 2013 y 2012, los terrenos y computadores en comodato ascienden a M$ 29.867.218 y M$ 36.748.194, respectivamente. El detalle es el siguiente:

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Arco Iris II 2062-1 210.397

263.192 Carnavalito II 1138-33 91.277

153.842

Los Duendecitos II 227-2 18.445

126.232 Gabriela Mistral II 1790-5 99.669

97.715

Granito de Arena II 7984-1 68.032

66.698 Rayitos de Sol II 8402-2 y 8402-3 49.416

49.464

Granito de Esperanza II 8613-2 29.537

28.958 Estrellita de Mar II 486-1 14.520

14.236

Chakin Panni II 3900-1 3.811

3.814

Totales

585.104

804.151

Page 55: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

52

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Las Abejitas III 960-2 44.091

43.227 Papelucho III 471-25 39.824

39.043

Corona del Inca III 219-27 10.739

20.440 Los Enanitos III 53-5 13.729

13.459

Los Grillitos III 728-1 5.866

5.751

Totales

114.249

121.920

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Botoncitos del Valle IV 1127-02 200.425

194.554 Alberto Hurtado IV 1476-120 138.274

138.409

Sol Naciente IV 1376-59 129.109

129.235 Canteritos del Sol IV 907-51 113.822

113.933

Bambi IV 506-1 83.741

83.823 Grillitos de San Ramón IV 1268-65 61.158

61.218

Sol de Choapa IV 303-3 57.248

57.305 Perlitas de Ostión IV 2564-4 52.183

52.234

Mirada Infantil IV 1860-30 51.414

51.465 Burbujitas de San Juan IV 1603-1 44.456

43.584

Valle de la Luna IV 915-330 29.617

29.036 Dulce Mirada IV 1307-50 27.667

27.694

Pepitas de Oro IV 53-2 25.936

25.428 S.C. los Serenitos IV 131-17 21.906

21.476

Mi Casita del Cerro IV 1426-33 20.805

20.825 Caminitos Encantados IV 666-24 19.568

19.412

San Martín de Porres IV 30-1 15.582

15.276 S.C. Carita de Luna IV 1872-201 15.143

14.847

Brisas del Valle IV 121-153 12.623

12.375 Sonrisas de Niños IV 1299-281 11.923

11.690

Melodía IV 732-1 9.461

9.276 Piececitos de Niño IV 70-37 8.955

8.779

Tesoros de la Tierra IV 99-179 7.357

7.212

Page 56: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

53

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Los Pastorcitos y Pastorcitas IV 3162-102 6.598

6.469 Millapel IV 305-26 5.736

5.623

S.C. Los Pimientos IV 430-246 4.931

4.834 Ojitos del Futuro IV 1434-42 4.914

4.818

Estrellita del Mar IV 147-5 3.773

3.699 Las Chicharritas IV 46-11 3.175

3.112

Rayito de Sol IV 3156-163 3.082

3.022 Arco Iris IV 1042-2 808

-

Copito de Nieve IV 140-27 1.686

- El Manzanito IV 1460-2 8.475

-

Chispita de Lapilazuli IV 168-184 847

- Tierras Lejanas IV 226-33 89

-

Pampanito IV 273-412 10.638

- Oasis de Niños IV 310-63 24

-

Sol de Oro Pishasca IV 34-11 1.096

- Sol del Valle IV 695-68 2.672

-

Molinos al Viento IV 70-160 1.195

- Varios (*) IV

-

83.038

Totales

1.218.112

1.182.675

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Estrella Solitaria V 73-2 106.274

104.190 Pulgarcito V 629-18 93.643

91.807

Dedalito de Oro V 159-314 59.578

58.410 S.C. Kan-Uiqu V 6-1 38.036

37.290

Sol del Mediodía V 25-01 34.862

34.178 Rayito de Luna V 138-50 33.038

32.390

Cariñositos V 97-014 24.925

24.436 Aguas Claras V 2207-17 23.728

23.263

Las Maquinitas V 59-96 16.253

15.934 Piedrecitas de Granalla V 233-15 15.371

15.070

Niño Alberto V 1286-6 13.912

13.640 Los Gorriones V 379-99 13.464

13.200

Page 57: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

54

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Trencito V 155-98/99 12.784

12.534 Pampanitos Alto del

Puerto V .12-27 11.812

11.581 La Higuera Danzarina V 154-30 11.698

11.469

Los Duendecitos V 302-19 7.963

7.807 Nstra. Sra. de Fátima V 120-197 7.708

7.557

Jorge Sabal Rabi V 127-129 6.596

6.467 Graneritos de

Casablanca V 01-12 5.650

5.540 Las Mochilitas V 146-30 5.238

5.136

Las Rosas V 39-29 4.143

4.062 Hormiguita de

Aconcagua V 32-1 3.355

3.290 Sueño Hermoso V 131-004 2.383

-

Cerro Mayaca V 132-16 1.879

- S.C. Antuliwen V 132-17 1.967

-

Sta. Cruz Limachito V 335-2 691

- Uvadu V 399-4 40

-

Bosquemar V 680-819 1.672

- Varios (*) V

-

8.462

Totales

558.663

547.713

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

S.C. Rinconcito de Amor VI 102-22 208.139

344.116 Los Mimbrecitos VI 3-2 12.600

149.269

Los Florillitos VI 1423-17 1865-105 111.272

109.091 Diego Portales VI 9008-1 85.050

83.383

Santa Ana VI 88-3 84.638

82.978 S.C. Pequeñas

Lumbreras VI 153-258 66.368

65.066 San José Obrero VI 1406-337 66.208

64.910

Page 58: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

55

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Los Molinitos VI 15-1 62.012

60.796 Los Cachorritos VI 45-19 58.579

57.430

Los Peques VI 126-5 57.886

56.751 S.C. Manchitas de Colores VI 114-240 55.406

54.320

S.C. Los Naranjitos VI 81-17 50.737

49.742 Pequeños Sueños VI 2104-8 47.059

46.136

Las Uvitas VI 273-11 43.790

42.932 S.C. Los Artesanitos VI 25-9 42.083

41.258

S.C Valle Ositos VI 93-1 35.981

35.276 Codegua Centro VI 143-43 33.231

32.580

S.C. Mi Gran Tesoro VI 9202-194 32.022

31.394 Los Retoños VI 9-23 27.853

27.306

Pequeños Artesanos VI 49-13 y 7-11 25.360

24.863 Semillita VI 2-2 4.402

20.429

Flor Naciente VI 451-1 20.800

20.392 Arturo Prat VI 67-5 37.312

20.219

Amanecer VI 173-4 18.310

17.951 S.C. Pablo Neruda VI 234-16 11.438

11.214

S.C Nido de Sueños VI 496-1 10.179

9.980 S.C. Piececitos de Ángel VI 196-1 9.255

9.074

Alerce VI 196-1 9.255

9.074 Sol del Valle VI 373-24 (118-10) 9.229

9.048

Los Enanitos VI 26-02 8.832

8.659 Gotitas de Amor VI 359-1 6.989

6.852

S.C. Los Corcelitos VI 536-17 6.365

6.240 El Aromito VI 2-1 6.285

6.162

Las Estrellitas VI 44-7 5.907

5.791 S.C. Tañi Ruca Pueblo VI 146-54 5.113

5.013

Nuevo Horizonte VI 185-1 4.553

4.464 San Aerardo VI 148-71 4.441

4.354

Sueños Mágicos VI 13-71 4.231

4.148 Bello Horizonte VI 50-75 3.480

3.412

S.C. Rayito de Amor VI 141-69 2.353

- Los Picapiedras VI 149-404 1.638

-

Frutillita VI 3-102 1.339

- Varios (*) VI - -

5.226

Totales

1.388.725

1.638.225

Page 59: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

56

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Los Tiernecitos VII 305-79 565.663

549.094 Los Naranjitos VII 235-40 256.132

248.629

Los Patitos del Lago VII 8-313 235.156

228.268 Las Viñitas VII 5-2 8.907

184.558

Pelusita VII 1308-1 91.320

89.530 Rapuncel VII 2197-3 88.334

86.601

Pasitos a la Ilusión VII 3009-15 74.777

73.311 Bureo VII 329-26 -

63.041

El Caracol VII 1828-1 -

57.061 S.C. San Luis VII 4602-34 y 4645-1 56.220

55.118

S.C. Las Américas VII 1441-5 52.320

51.294 S.C. Mi Primer Horizonte VII 82-146 35.203

34.513

Cerro Alto VII 280-4 31.003

30.395 Las Dalias VII 127-6 -

24.639

S.C. Los Conquistadores VII 904-15 23.129

22.676 Burbujitas Termales VII 32-12 16.756

16.427

Lucerito VII 17-1 15446

15.143 Villa Alegría VII 204-1 14.943

14.650

S.C. San Antonio VII 4533-20 14.172

13.894 Los Palomitos VII 421-7 y 421-8 14.099

13.822

Los Triguitos VII 49-18 13.925

13.652 Alborada VII 13-5 12990

12.735

Gabriela Mistral VII 56-2 12.340

12.098 Gotitas de Amor VII 7048-1 11.657

11.428

Los Duendecitos VII 1136-9 10.928

10.714 El Rinconcito VII 134-21 10.132

9.934

Ceci VII 58-310 9.093

8.915 Los Lirios VII 13-39 8.592

8.424

Cadenita VII 3123-2 7.376

7.231 Claro de Luna VII 5022-1 7.286

7.143

S.C. Pingüinitos VII 32-15 7.165

7.024 S.C. Pasito Seguro VII 222-8 6.775

6.642

Centinela VII 580-25 6.692

6.560 Mi Casita VII 160-5 6.456

6.330

Pepita de Uva VII 3024-2 6.138

6.018 Mis Primeros Pasos VII 222-26 6.020

5.902

Dulzuritas VII 8-24 5888

5.772

Page 60: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

57

(25) Contingencias y compromisos, continuación (b) Terrenos en comodato, continuación

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

S.C. Carlos Camus 3 VII 1309-7 5.742

5.629 Los Enanitos VII 1-11 5563

5.454

S.C. Casa Blanca VII 2062-2 5.442

5.336 Carrusel VII 561-1 5.009

4.911

Estrellitas VII 2047-10 4.856

4.761 Los Rayitos de Sol VII 164-14 4.532

4.443

Cuncunita VII 176-43 3.411

3.344 Domingo Mansilla VII 73-314 3.212

3.149

Semillita VII 262-8 3.154

3.092 Abejitas VII 236-14 3.143

3.081

Pueblecillo VII 157-83 217

- Semilleros VII 169-44 206

-

Miraflores VII 191-135 296

- Los Palomos VII 21-96 1.710

-

Campanita VII 33-5 2.854

- Blanca Nieves VII 527-13 559

-

S.C. Pasitos de Ternura VII 955-4 1.512

- Varios (*) VII - -

7.210

Totales

1.794.451

2.069.596

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Gabriela Mistral VIII 40-1 32.965

4.487.856 Mi Casita VIII 1824-1 27.720

857.918

Las Ovejitas VIII 232-20 37.452

803.191 El Osito VIII 529-5 350808

351.152

El Faro VIII 6194-1 311.136

302.023 Santa Maria VIII 101-8 34.886

186.783

Los Castorcitos VIII 118-3 14.088

170.098 Irene Cerda Diaz VIII 13-2 1.049

123.783

Varios (*) VIII - -

119.332 Antiquina VIII 175-309 119.261

115.767

Esmeralda VIII 31-14 101584

99.592 La Hormiguita VIII 52-14 98.411

96.481

Page 61: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

58

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

El Conejín VIII 28-2 7307

89.558 Membrillito VIII 49-7 84.981

83.314

Palomares VIII 21286-217 84.709

83.048 Divina Gabriela VIII 2859-1 79.635

78.074

Rayo de Luz VIII 75-01 74841

74.915 El Camaroncito VIII 9-1 75.567

74.085

Los Castaños VIII 31-3 72.069

70.656 Andalahue VIII 15868-67 65746

65.810

Pedro de Valdivia VIII 1128-85 60.066

58.888 Llico VIII 187-32 59.433

58.267

El Trigal VIII 16-1 57.031

55.913 Polcura VIII 233-2 55.463

54.376

El Monito VIII 395-1 53556

53.608 Angorita VIII 141-3 4.452

53.217

Los Pinitos VIII 43-2 50.448

49.459 Las Abejitas VIII 131-8 50.202

49.218

Pulihuén VIII 1237-9 45241

45.285 Brisas del Mar VIII 13062-120 44615

44.659

S.C. Los Angelitos VIII 8-83 44.910

44.030 Arcoíris VIII 851-12 41332

41.373

Minas del Prado VIII 135-5 39694

39.733 Los Capollitos VIII 149-6 37835

37.872

Inés de Suarez VIII 111-18 38.268

37.518 Piececitos de Niño VIII 1535-1 38.083

37.336

Doña Isidora VIII 473-1 37.775

37.034 Pequeños Artistas VIII 350-20 34.628

33.949

Tierra y Sol VIII 21-1 34.431

33.756 Santa Inés VIII 74-7 4.084

33.706

Loreto Causiño VIII 782-5 33017

33.050 Unihue VIII 594-1 31914

31.945

Ultraestación VIII 270-17 30587

30.617 Semillita VIII 97-89 29738

29.767

Roland Coch VIII 1222-1 29151

29.180 Los Gorrioncitos VIII 167-344 29.061

28.491

La Lamparita VIII 256-1 27582

27.609 Las Araucarias VIII 47-14 27173

27.199

Page 62: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

59

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Santa Elena VIII 51-13 25.257

24.762 Las Ardillas VIII 57-3 24629

24.653

El Chañar VIII 774-05 24.011

23.540 Antiyal VIII 15855-113 23.832

23.364

PetetÍn VIII 12-2 22.770

22.323 Santa Rosa VIII 500-16 5.598

19.089

Juan Pablo II VIII 321-291 19.102

18.728 Pichi - Rayen VIII 34-2 15.306

15.006

Girasol VIII 1255-45 15.203

14.905 Rayito de Sol VIII 1304-1 13.216

12.957

Pulgarcito VIII 21-4 13.193

12.934 Los Lobos VIII 1382-25 12.464

12.220

Los Sarmientos VIII 11-4 11.517

11.292 Alaska VIII 22-61 8.670

8.500

Verde Amanecer VIII 59-6 7.189

7.048 Cocholgue VIII 232-21 6791

6.798

Colibrí VIII 1733-13 5.521

5.413 Copihuito VIII 312-3 5.150

5.049

Villa El Esfuerzo VIII 651-37 4.986

4.889 Los Cariñositos VIII 317-36 4.644

4.553

El Amanecer VIII 185-1 4.486

4.398 Los Volcanes VIII 4374-7 4.484

4.396

Leonor Mascayano VIII 2948-1 4.417

4.330 Mi Pequeño Hogar VIII 103-1 4.286

4.290

S.C. Coiquen VIII 16-8 2.087

- Mi Cabaña VIII 107-227 1.412

-

Las Dalias VIII 127-6 24.614

- Michaihue VIII 15788-19 999

-

San Miguel VIII 160-263 33

- Isabel Riquelme VIII 166-58 13.382

-

Trupan VIII 174-5 2.814

- Ternura VIII 17-70 1.055

-

El Caracol VIII 1828-1 57.005

- Calebu VIII 185-445 777

-

Page 63: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

60

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

El Progreso VIII 194-17 1.336

- Javiera Carrera VIII 206-254 12.454

-

Caperucita Roja VIII 28-161 3.296

- Los Pinos VIII 3225-1 2.775

-

Bureo VIII 329-26 62.978

- Rayo de Luna VIII 34-17 6.394

-

Diego Portales VIII 3956-01 8.454

- Papayito VIII 42-3 2.430

-

Los Naranjos VIII 507-1 2.259

- Los Conejitos VIII 54-5 6.455

-

Millantu VIII 662-12 2.687

- Agua Cristalina VIII 701-9 17.565

-

Blanca Nieves y los Siete Enanitos VIII 96-39 7.303

-

Totales

3.271.271

9.765.928

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Armonía IX 152-17 y 152-46 41.793

40.973 Jose Maria Caro IX 13-2 40.801

40.001

Vista Hermosa IX 3201-18 38.576

37.820 Gabriela Mistral IX 22-1 25.044

24.553

Piececitos de Niños IX 534-18 11.410

11.186 Varios (*) IX - -

6.170

Los Ciervitos IX 110-22 6.256

6.133 Frutillita IX 2863-6 5.664

5.553

Niño Feliz IX 148-19 4.892

4.796 Santa Cruz IX 69-13 3.633

3.562

Juan Pablo II IX 1462-1 2.324

- El Principito IX 250-2 1.618

-

Ruca - Huenei IX 92-9 2.351

-

Totales

184.362

180.747

Page 64: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

61

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Pequeñas Sonrisas X 4700-1 1.757.236

1.705.763 Lobito Marinero X 2202-37 1.196.900

1.161.840

San Miguel X 89-6 790.616

1.091.851 Mis Primeros Pasos X 329-5 1.012.140

346.673

Los Cisnecitos X 116-12 4.977

209.424 Los Alevines X 3-5 4.233

185.583

La Colina X 888-2 168.459

163.525 Los Pastorcitos X 2198-7 160.889

156.176

Mickey y sus Amigos X 1946-22 145.612

142.757 El Chavito X 7-13 116.496

114.212

Capullito X 1400-4 101.846

99.849 S.C. Angelitos X 33-1 77.489

75.970

Blanca Nieves y los Enanitos X 82-13 74.833

73.365

Bamby X 324-28 68.463

67.121 Mil Caritas X 12223-17 68.127

66.791

Mirador de Sueños X 425-58 63.106

61.869 Rapuncel X 92-5 59.610

58.442

Princesa del Lago X 303-21 57.812

56.679 Lemu Lahuén X 2175-1 55.128

54.047

Rayito de Sol X 623-31 53.558

52.508 Burbujitas X 149-7 44.673

43.797

Los Pulpitos (ex tenaun) X 149-7 -

43.797 Las Colmenitas X 282-4 43.580

42.725

Los Huemules X 20-4 2.082

41.635 Las Tobas X 28-11 31.968

31.341

Los Grillitos X 20-6 26.045

25.534 Los Girasoles X 12243-17 26.018

25.508

Kimpelu X 12313-26 24.073

23.601 La Sirenita X 171-130 22.519

22.077

Pinina X 22-9 21.449

21.029 Las Golondrinas X 2250-346 20.957

20.546

S.C. Sueños de Bebe X 12210-19 18.009

17.656 Los Enanitos X 5-19 15.354

15.053

Caracolito X 152-109 15.293

14.993 Gotitas de Lluvia X 212-9 15.168

14.870

Los Cahueles Juguetones X 130-43 12.485

12.241 Espiguita X 134-10 10.398

10.194

Gotitas de Amor X 1127-5 9.276

9.095 Los Pitufos X 21-2 8.678

8.508

Page 65: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

62

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Agualuna X 29-28 61.309

8.050 Copito de Nieve X 121-12 6.858

6.724

S.C. Lunita (ex Severo Cofre) X 71-7 5.845

5.730

Los Alpinos X 195-11 5.731

5.618 S.C. Los Brotecitos X 101-22 5.145

5.044

Disneylandia X 716-5 5.119

5.018 S.C. Manitos Traviesas X 12250-12 4.947

4.850

S.C. Dormilones X 57-12 3.650

3.578 Los Ositos Juguetones X 9-33 3.428

3.361

Las Estrellitas X 44-5 1.213

- Mi Refugio X 48-41 864

-

Varios (*) X - -

2.037

Totales

6.509.664

6.438.655

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Los Chilcos XI 40-15 138.403

134.349 Las Araucarias XI 580-02 71.118

71.188

S.C. Mackay XI 4132-37 16.117

15.801 Gotitas de Lluvia XI 901-11 13.316

13.055

Rayito de Sol XI 420-19 4866

4.771 Mi Pequeño Paraíso XI 302-7 4.802

4.708

Bambi XI 018-01 9885

- Las Murtitas XI 474-5 6.424

-

Varios (*) XI - -

16.325

Totales

264.931

260.197 Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Los Pioneros XII 4051-74 147.831

147.976 Keola Kipa Unidad

Vecinal 43 XII 4502-2 69.717

69.785 Luna Creciente XII 7523-25 47.959

47.578

Hielos Patagónicos XII 782-1 47.461

47.507

Page 66: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

63

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Hitipan Unidad Vecinal 38 XII 4226-3 36.491

36.527 Akar Unidad Vecinal 18 XII 2500-5 10.664

33.763

Hipai Yafacel XII 2089-11 33.620

33.652 Varios (*) XII - -

30.588

Totales

393.743

447.376 Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Railén XIII 9071-8 1.148.204

1.114.570 El Aromito XIII 3519-17 1.075.904

1.044.408

Peñalolén XIII 7188-1 482.748

468.607 San Francisco de Asis XIII 1726-29 386.070

374.762

S.C. La Cisterna Gran Avenida XIII 236-1 349.806

339.560

Los Boldos XIII 5835-1 347.501

337.322 Sta. Rosa de lo Barnechea XIII 4071-14 299.598

290.822

Leonor Oyarzun de Aylwin XIII 9524-1 299.367

290.598 El Pinar XIII 3312-1 122.296

166.872

Las Vizcachitas XIII 2572-19 144.778

141.939 Nocedal III XIII 7096-11 143.355

140.544

Osito Panda XIII 739-132 100.729

98.754 S.C. El Canelo XIII 9597-135 100.347

98.379

Santiago Bueras XIII 9036-25 83.549

81.911 Los Navíos XIII 12430-3 82.811

81.187

Millantu XIII 6649-116 82.664

81.043 Carmelita Carvajal XIII 1476-9 71.286

69.888

Rosa O’Higgins XIII 9334-17 69.808

68.439 Nueva Esperanza XIII 4926-1 69.645

68.279

Rebeca Izquierdo XIII 12078-1 69.125

67.770 Yungay XIII 8985-01 68.039

66.705

Cordillera XIII 1258-26 56.215

55.112 Santiago Nva. Extremadura XIII 7769-1 48.984

48.024

S.C. Esperanza XIII 9689-2 43.592

42.738 Las Tías XIII 7820-5 38.144

37.396

Los Copihues Rojos XIII 61-1 34.116

33.447

Page 67: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

64

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación

Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Cardenal Silva Henríquez XIII 2702-1 27.589

27.048 Inés de Suarez XIII 362-6 18.594

18.229

S.C andaluhue XIII 9016-33 17.067

16.733 Rosario Chacón de Prat XIII 7504-1 15.302

15.002

Juanita XIII 7383-1 14.852

14.561 Paraíso de Niños XIII 5420-1 13.081

12.824

Berlioz XIII 5219-19 11.547

11.320 Mariano Puga XIII 2521-2 10.001

9.805

San Alfonso XIII 407-1 7.843

7.689 Arcoíris XIII 460-2 7.411

7.265

Los Volcanes XIII 5782-1 3.644

3.572

Totales

5.965.612

5.853.124 Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Amanecer XIV 655-50 17.930

17.578 Amulén XIV 6369-1 946.763

919.031

Arcoíris XIV 2980-24 133.650

129.735 Ayun Ayen XIV 54-21 18.215

17.858

Bernardo O’Higgins XIV 2596-2 10.041

9.844 Bettemburgo XIV 3677-1 118.701

115.224

Cantares de Til-Til XIV 3-2 12.600

37.868 El Carrusel XIV 2930-1 123.035

119.431

El Castillo Dorado XIV 200-1 244.504

237.343 El Maitén XIV 488-21 382.801

371.588

El Refugio XIV 1-18 520.837

505.580 Entre Cerros XIV 4512-1 37.529

36.793

Esperanza XIV 350-593 59.087

57.928 Girasol XIV 160-131 63.263

62.023

Granitos de Arena XIV 5558-1 39.890

39.108 Irene Morales XIV 012-95 27.636

27.094

La casita Mágica XIV 452-24 205.470

199.451 Los Cachorritos XIV 167-79 5.881

5.766

Los Lobitos XIV 766-15 37.471

36.736 Los Ositos XIV 136-5 218.012

211.626

Los Pelluquitos XIV 4-2 123.683

120.060 Los Peques XIV 7801-1 144.494

141.660

Page 68: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

65

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Mujeres de Chile XIV 820-7 7.550

7.402 Pablo Neruda XIV 498-1 1.981.233

1.923.198

Papa Juan Pablo II XIV 401-24 28.818

28.253 Patrona de Chile XIV 91-1 726.314

705.039

Paula Jaraquemada XIV 200-39 86.239

84.548 Pequeños Tesoros XIV 2114-11 48.024

47.082

Rayen XIV 112-1 228.702

222.003 Rayito de Luna XIV 5702-13 46.893

45.974

Ribera Sur XIV 1209-1 28.368

27.812 Tiramizu XIV 292-1 9.100

8.922

Tte. Luis Cruz Martinez XIV 435-3 16.343

16.022 Valle de Azapa XIV 1302-10 47.691

46.756

Valle Escondido XIV 85-1 4.041

3.962

Totales

6.750.808

6.586.298 Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

El Principito XV 367-1 26.036

- Esperanza XV 330-6 27.884

-

Girasol XV 254-18 5.612

- Más Amigos XV 1318-2 6.094

-

Pachamama XV 3730-24 24.700

24.725 Payachatas XV 3600-35 22.761

22.783

S.C. Luz De Los Ríos (ex S.C. Norte Grande) XV 1379-1 24.629

-

S.C. Pequeña Misión de Jesús (ex Arzobispado) XV 1522-1 3.529

-

S.C. Rinconcito Feliz XV 1558-1 44.975

- Santa Rosa XV 2135-2 46.144

46.189

Tacora XV 3511-13 1.617

- Varios (*) XV - -

1.585

Totales

233.980

95.282

Page 69: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

66

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(b) Terrenos en comodato, continuación Nombre del jardín Región Rol Avalúo 2013

2012

M$

M$

Amanecer del Sol XVI 2374-1 38.948

38.184 Cuncunita XVI 1125-39 29.518

28.940

El Canelito XVI 2250-4 89.670

87.912 El Principito XVI 367-1 -

26.061

Ensueño XVI 2351-41 133.212

129.310 Esperanza XVI 330-6 -

27.911

Más Amigos XVI 1318-2 45.511

44.618 Naguilán XVI 48-1 29.300

28.725

Nuevos Pasitos XVI 162-94 11.040

10.824 Paillaquito XVI 142-1 121.601

118.039

Papelucho XVI 1324-70 127.551

123.815 Pulgarcito XVI 232-15 6.041

5.922

S.C. Luz de los Ríos XVI - -

24.653 S.C. Rinconcito Feliz XVI 1558-1 -

45.020

Roja Flor XVI 131-94 1.153

- Varios (*) XVI - -

16.373

Totales

633.543

756.307 (*) Corresponde a terrenos en comodato con un valor de avaluó fiscal inferior a M$3.000.

Total comodatos

29.867.218

36.748.194

Page 70: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

67

(25) Contingencias y compromisos, continuación (c) Computadores en comodato

Al 31 de diciembre de 2013, la Fundación no posee computadores en comodato. Al 31 de diciembre de 2012, los computadores recibidos en comodato corresponden a propiedad de terceros y su detalle es el siguiente:

Región Cantidad 2012

M$

Tarapacá 13 796 Antofagasta 57 3.492 Atacama 48 2.940 Coquimbo 77 4.717 Valparaíso 126 7.719 O’Higgins 61 3.737 Maule 147 9.005 Bio Bio 272 16.663 Araucanía 198 12.129 Los Lagos 114 6.984 Aysén 23 1.410 Suroriente 175 10.721 Norponiente 214 13.110 Los Ríos 53 3.187

Totales 1.578 96.610

Page 71: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

68

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(d) Litigios y demandas pendientes Al 31 de diciembre de 2013 y 2012, Fundación Integra mantiene los siguientes juicios y demandas pendientes: Juicios en Trámite 2013

Monto Monto Resultado

N° Juicio Materia RIT/ROL Tribunal demandado probable probable

M$ M$

1 Mora con Fundación - C-2633-2012 2° Juzgado Civil Temuco 80.000 5.000 Desfavorable 2 Gutierrez con Fundación - C-3530-2013 2° Juzgado Civil Temuco 15.000 3.750 Desfavorable 3 Ortiz con Fundación - C-224-2013 Juzgado de Letras San José de la Mariquita 50.000 5.000 Desfavorable 4 Jorquera con Fundación - C-3303 29° Juzgado Civil de Santiago 50.000 10.000 Desfavorable 5 Almonacid con Fundación - C-1614-2010 3° Juzgado de Letras Punta Arenas 300.000 60.000 Desfavorable

6 Tanner Servicios Financieros Gestión de cobro

de factura C-19722-2013

21.614 20.534 Desfavorable 7 Cartagena con C. de Apoderados - L-2538-2003 Juzgado de Letras del trabajo San miguel - - - 8 Fundación con Moreno Desafuero O-9-2013 1° Juzgado Letras de Buin - - - 9 Fundación con Perez Desafuero O-3-2013 Juzgado de Letras y Garantia de Aysén - - - 10 Fundación con García Desafuero O-2311-2013 2° Juzgado de Letras de Santiago. - - - 11 Fundación con Acuña Desafuero O-495-2013 Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco - - Favorable 12 Fundación con Rivera Desafuero O-211-2013 Juzgado de Letras del Trabajo de Los Angeles - - Favorable 13 Fundación con Pizarro Desafuero O-832-2013 Juzgdo de letras del trabajo de Valparaíso - - Favorable 14 Fundación con Tapia Desafuero O-4476-2013 1° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago - - Favorable 15 Fundación con Ramos Desafuero O-893-2013 Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso - - Favorable 16 Fundación con Andrade Desafuero O-379-2013 Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt - - Favorable 17 Fundación con Cardenas Desafuero O-378-2013 Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt - - Favorable 18 Fundación con Villalobos Desafuero O-4857-2013 1° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago - - Favorable 19 Fundación con Cornejo Desafuero O-39-2013 1° Juzgado del Trabajo de Quilpue - - Favorable 20 Fundación con Velasquez Desafuero O-87-2013 1° Juzgado de Letras de Puerto Varas - - Favorable 21 Fundación con Torres Desafuero O-5138-2013 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago - - Favorable 22 Fundación con Montecinos Desafuero O-275-2013 Juzgado de letras del Trabajo de Chillán - - Favorable 23 Fundación con Mora Desafuero O-234-2013 Juzgado de Letras de Puente Alto - - Favorable 24 Fundación con Maldonado Desafuero O-471-2013 Juzgado de Letras del Trabajo de La Serena - - Favorable 25 Fundación con Martinez Desafuero O-469-2013 Juzgado de Letras del Trabajo de La Serena - - Favorable

Page 72: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

69

(25) Contingencias y compromisos, continuación

(d) Litigios y demandas pendientes, continuación Al 31 de diciembre de 2013 y 2012 Fundación Integra mantiene los siguientes juicios y demandas pendientes: Juicios en Trámite 2012

Monto Monto Resultado

N° Juicio Materia RIT/ROL Tribunal demandado probable probable

M$ M$

5 Carrillo con Fundación Tutela T-68-2012 Juzgado de Letras de Concepción 10.026 5.954

Fallo parcialmente favorable

6 González con Fundación Despido O-282-2012 Juzgado de Letras de Iquique 20.304 12.500 Negociable 7 Garrido con Fundación Despido O-3347-2012 2º juzgado de Letras de Santiago 5.797 - Favorable 8 Sandoval con Fundación Tutela T-600-2012 2º juzgado de Letras de Santiago 8.589 - Negociable

9 Salvo con Fundación Tutela T-39-2012 Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua 19.350 10.189

Fallo parcialmente favorable

10 Valdebenito con Fundación Despido O-16-2012 Juzgado de Letras de Yungay 7.797 7.797 Favorable

12 Almonacid con Fundación Indemnización de perjuicio 1614-2010 3º Juzgado de letras Punta Arenas 400.000 - Favorable

13 Filgueira con Fundación Cobro de honorarios C-3660-2011 1º Juzgado Civil Puerto Montt 1.200 - Favorable

Page 73: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

70

(26) Transición a las NIIF Hasta el 31 de diciembre de 2012, la Fundación preparó sus estados financieros de acuerdo a Principios contables Generalmente Aceptados en Chile (PCGA). La Fundación adoptó las NIIF en forma integral a partir del ejercicio 2013, para lo cual se ha aplicado la NIIF 1 “Adopción por Primera Vez de la Normas Internacionales de Información Financiera” en la determinación de los balances de apertura al 1 de enero de 2012, fecha de transición a las NIIF. Las políticas contables establecidas en la Nota 3, han sido aplicadas en la preparación de estos estados financieros al 31 de diciembre de 2013, la información comparativa en los estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y la preparación de los saldos de apertura al 1 de enero de 2012 (esta última, la fecha de transición). En la preparación de los presentes estados financieros la Administración ha ajustado los montos previamente reportados bajo PCGA en Chile (El PCGA previo). La aplicación de la NIIF 1 implica la aplicación retroactiva de todas las normas NIIF al 1 de enero de 2012, incluyendo ciertas excepciones obligatorias y exenciones opcionales definidas por la norma. Adicionalmente, la norma requiere la presentación de conciliaciones del patrimonio y los resultados entre los PCGA Chilenos reportados públicamente y las NIIF de la apertura y ejercicio de transición.

(a) Exenciones a la aplicación retroactiva de las NIIF

El Fundación ha aplicado las siguientes exenciones opcionales de aplicación retroactiva definidas por la NIIF 1: (i) Valor razonable o valor revaluado como costo atribuido Para los terrenos y construcciones propias, la Fundación optó por utilizar una revalorización anterior a la fecha de transición como costo atribuido al 1 de enero de 2012, dado que ésta es sustancialmente comparable al valor razonable de los activos en la fecha de apertura del periodo de transición, de acuerdo a lo señalado en la NIIF 1. Para los ítems de Propiedad, Planta que no sean revalorizados, se considerará como saldos de apertura el costo depreciado y corregido monetariamente bajo los Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA) en Chile como costo atribuido a la fecha de transición, ya que es comparable con su costo o costo depreciado de acuerdo con NIIF.

Page 74: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

71

(26) Transición a las NIIF, continuación

(b) Conciliación entre NIIF y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile (PCGA Chile)

En la preparación de los estados financieros de apertura, la entidad ha realizado reclasificaciones y ajustes de montos, preparados de acuerdo con su base contable anterior. Una explicación de cómo la transición de los principios contables anteriores ha afectado a la situación financiera, rendimiento financiero y flujos de efectivo, se resume a continuación: (ii) Conciliación del patrimonio al 31 de diciembre de 2012 y 1 de enero de 2012 Ref. 31-12-2012 1-1-2012 M$ M$

Patrimonio neto según PCGA 11.357.740 10.683.425 Ajustes a resultados acumulados PCGA - 245.955

Patrimonio neto ajustado según PCGA 11.357.740 10.929.380

Efectos de la transición: Deterioro licencias médicas 5 (399.238) (399.238) Bajas activo fijo 2 (1.203.688) (940.069) Eliminación corrección monetaria activo fijo 1 (233.244) - Reproceso depreciación activo fijo 3 422.010 - Eliminación corrección monetaria inventarios 1 (3.832) - Provisión bono SACI 4 (7.397.668) (6.977.826) Provisión bono especial de fin de año 4 (957.137) -

Total ajustes efectos de transición (9.772.797) (8.317.133)

Patrimonio neto según NIIF 1.584.943 2.612.247

Page 75: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

72

(26) Transición a las NIIF, continuación

(b) Conciliación entre NIIF y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile (PCGA Chile), continuación (iii) Reconciliación estado de resultados integral al 31 de diciembre de 2012

La reconciliación de los resultados desde principios contables generalmente aceptados en Chile a Normas Internacionales de Información Financiera al 31 de diciembre de 2012, fue la siguiente: Ref. 31-12-2012 M$ Resultado según PCGA 198.843

Efectos de la transición: Bajas activo fijo 2 (263.619) Eliminación corrección monetaria activo fijo 1 (233.244) Reproceso depreciación activo fijo 3 422.010 Eliminación corrección monetaria inventarios 1 (3.832) Provisión bono SACI 4 (419.842) Provisión bono especial de fin de año 4 (957.137) Eliminación corrección monetaria del capital 1 229.517

Total ajustes a resultado PCGA (1.226.147)

Resultado según NIIF (1.027.304)

(iv) Explicación de reclasificaciones y ajustes de primera aplicación

Las principales reclasificaciones realizadas y los ajustes reconocidos por la adopción de las NIIF, se mencionan a continuación:

• Corrección monetaria: Los PCGA Chilenos contempla la aplicación del mecanismo

de la corrección monetaria a fin de expresar los estados financieros en moneda homogénea de la fecha de cierre del ejercicio, ajustando los efectos de la inflación correspondientes. La NIC 29 Información financiera en economías hiperinflacionarias prevé que dicho mecanismo se aplique sólo en aquellos casos en los cuales la entidad se encuentra sujeta a un contexto económico hiperinflacionario, el cual no es el caso de Chile.

• Baja de activo fijo: Debido a que parte de los activos fijos no cumplía la definición para ser reconocido como tal por la Fundación, se dieron de baja de acuerdo a la política de la Fundación.

Page 76: FUNDACIÓN EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO …transparencia.integra.cl/transparencia/archivos...mediante Decreto Supremo N°900 del Ministerio de Justicia, de 1979, el cual ha sido

FUNDACIÓN INTEGRA Notas a los Estados Financieros

al 31 de diciembre de 2013, 2012 y 1 de enero de 2012

73

(26) Transición a las NIIF, continuación

(b) Conciliación entre NIIF y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile (PCGA Chile), continuación (iv) Explicación de reclasificaciones y ajustes de primera aplicación, continuación

• Reproceso depreciación activo fijo: Al eliminar la corrección monetaria del activo

fijo se reprocesó la depreciación del ejercicio 2012.

• Provisiones: Una provisión se define como una obligación presente surgida de hechos pasados que originará una salida de flujos de la Fundación y además puede ser estimada con fiabilidad. Esta obligación se diferencia de un pasivo porque existe una incertidumbre respecto a la cuantía o al vencimiento de esta obligación. Según esta definición se procedió a reconocer como provisión el Bono SACI, el 30% de juicios laborales y el bono especial de fin de año.

• Deterioro cuentas por cobrar (reverso): Una entidad evaluará al final de cada periodo sobre el que se informa si existe evidencia objetiva de que un activo financiero medido al costo amortizado esté deteriorado. Cuando exista evidencia objetiva de que se ha incurrido en una pérdida por deterioro del valor en activos financieros, el importe de la pérdida se medirá como la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados, descontados con la tasa de interés efectiva original del activo financiero. El importe en libros del activo se reducirá directamente, o mediante una cuenta correctora.

(v) Estado de flujos del efectivo por el año terminado el 31 de diciembre de 2012

Respecto de la conciliación del efectivo y equivalente al efectivo al 31 de diciembre de 2012, entre criterios contables chilenos y NIIF las diferencias que se generan entre ambos criterios son irrelevantes e inmateriales.

(27) Sanciones

No existen sanciones cursadas a Fundación o a sus Administradores por Autoridades Administrativas en los períodos terminados al 31 de diciembre de 2013 y 2012.

(28) Hechos posteriores

Entre el 31 de diciembre de 2013 y la fecha de emisión de estos estados financieros, no han existido hechos posteriores que pudieran tener efecto significativo en las cifras en ellos presentados, ni en la situación económica y/o financiera de Fundación que requieran ser revelados en notas explicativas.