44
1 FUNDACIÓN: INICIATIVA SOCIAL EN EDUCACIÓN Y FAMILIA Nº DE REGISTRO: 795 C.I.F.: G-53.898.615 EJERCICIO: 2015 MEMORIA ABREVIADA

FUNDACIÓN: INICIATIVA SOCIAL EN EDUCACIÓN Y · PDF fileInformación sobre las limitaciones para la ... (Real Decreto 537/97), según la ... la totalidad de las rentas obtenidas están

Embed Size (px)

Citation preview

1

FUNDACIÓN: INICIATIVA SOCIAL EN EDUCACIÓN Y FAMILIA Nº DE REGISTRO: 795 C.I.F.: G-53.898.615 EJERCICIO: 2015

MEMORIA ABREVIADA

2

NOTA 1. ACTIVIDAD DE LA FUNDACIÓN (1)

1. La fundación trabaja en el ámbito de la educación escolar y la familia, determinando los estatutos

en su artículo 3º que son fines propios de la entidad “contribuir gratuitamente a la satisfacción de necesidades educativas, y la ayuda a la ejecución y promoción de iniciativas sociales que favorezcan la libertad de educación colaborando a que los padres —responsables primeros de la educación— puedan escoger para sus hijos los centros educativos que deseen”.

2. Las actividades realizadas en el ejercicio 2015, que se enmarcan dentro de lo previsto en sus

estatutos han sido las siguientes:

- Programa de Acción Social, que contribuye a necesidades educativas de centros escolares con un alto porcentaje de menores en riesgo de exclusión social

- Programa de Voluntariado Educativo, que moviliza voluntarios para tareas de refuerzo escolar de menores con especiales necesidades de atención

- Programa de Sensibilización, que promueve el prestigio del docente y el apoyo de las familias a tu labor educativa

- Programa de Cooperación al Desarrollo, que procura recursos a centros escolares de África logrados en centros escolares españoles

- Programa de Ayudas al Estudio que facilita ayudas económicas a las familias que lo necesitan para la atención de gastos escolares

- Programa de Asesoramiento, que atiende consultas de entidades no lucrativas en el desarrollo de su actividad

- Programa de Investigación, que desarrolla iniciativas de estudio para mejorar las propias actuaciones de la entidad.

3. La fundación tiene su domicilio social en la ciudad de Alicante, Avenida Doctor Gadea, número 4,

piso 1º, código postal 03001.

4. Sus actividades se han desarrollado de modo indistinto en los territorios de actuación previstos en sus estatutos: Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Comunidad de Islas Baleares.

5. La Fundación no forma parte de un grupo.

6. La moneda funcional empleada ha sido el euro. (La moneda empleada por la Fundación en sus movimientos económicos ha sido el euro)

NOTA 2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES

1. Imagen fiel.

Las cuentas que se presentan en esta memoria han sido formuladas con el objeto de mostrar una imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados del ejercicio 2015. Todas las cifras están expresadas en euros. Las citadas cuentas han sido preparadas partiendo de los registros contables de Fundación Iniciativa Social en Educación y Familia, siguiendo los principios contables de acuerdo con la Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos, publicada en el B.O.E. nº 85 de 9 de abril de 2013.

3

2. Principios contables no obligatorios aplicados.

No ha habido razones excepcionales que justifiquen la falta de aplicación de algún principio contable obligatorio. No se han aplicado otros principios contables no obligatorios.

3. Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre.

No existen tales circunstancias.

4. Comparación de la información.

Se presentan las cuentas comparadas.

5. Elementos recogidos en varias partidas.

No existen tales circunstancias.

6. Cambios en criterios contables.

No se han producido cambios en los criterios contables más allá de la adaptación al Plan General Contable para Entidades sin Fines Lucrativos mencionado en la nota 2.1.

7. Corrección de errores.

No se han detectado errores existentes al cierre del ejercicio que obliguen a reformular las cuentas.

NOTA 3. EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1. Principales partidas que forman el excedente del ejercicio, informando de los aspectos significativos de las mismas.

BASE DE REPARTO Importe

621 ARRENDAMIENTOS Y CANÓNES -6.444,78 €

623 SERVICIOS PROFESIONALES INDEPENDIENTES -2.324,00 €

626 SERVICIOS BANCARIOS -1.948,05 €

627 PUBLICIDAD, PROPAGANDA -1.152,60 €

629 OTROS SERVICIOS -9.258,99 €

631 OTROS TRIBUTOS -89.23 €

640 SUELDOS Y SALARIOS -41.054,99 €

642 SEGURIDAD SOCIAL EMPRESA -12.812,57 €

649 OTROS GASTOS SOCIALES 0,00 €

650 AYUDAS MONETARIAS -332.204,00 €

663 PÉRDIDA POR VALORACION DE ACTIVOS Y PASIVOS POR SU VALOR RAZONABLE

-38.826,42 €

4

681 AMORTIZACIONES INMOVILIZADO MATERIAL -335.36 €

720 CUOTAS DE ASOCIADOS 35.301,21 €

721 CUOTAS DE USUARIOS 600,00 €

723 INGRESOS PATROCINADORES Y COLABORADORES

336.186,39 €

728 INGRESOS REINTEGROS AYUDAS 9.823,00 €

760 INGRESOS DE PARTICICIPACIONES EN INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

13.949,90 €

763 BENEFICIOS POR VALORACION DE ACTIVOS Y PASIVOS POR SU VALOR RAZONABLE

7.056,24 €

769 OTROS INGRESOS FINANCIEROS 264,16 €

TOTAL -43.470,09 €

2. Propuesta de aplicación contable del excedente del ejercicio:

BASE DE REPARTO Importe

Excedente del ejercicio 0,00 €

Remanente 0,00 €

Reservas voluntarias 0,00 €

Otras reservas de libre disposición 0,00 €

TOTAL 0,00 €

APLICACIÓN Importe

A dotación fundacional 0,00 €

A reservas especiales 0,00 €

A reservas voluntarias 0,00 €

A excedentes negativos -43.470,09 €

A compensación de excedentes negativos de ejercicios anteriores

0,00 €

TOTAL -43.470,09 €

5

3. Información sobre las limitaciones para la aplicación de los excedentes de acuerdo con las disposiciones legales.

No procede

NOTA 4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN

Los criterios contables aplicados con relación a las siguientes partidas son:

1. Inmovilizado intangible.

No existe.

2. Inmovilizado material.

Todos los activos incorporados en este ejercicio se han valorado inicialmente a precio de adquisición. Al final del ejercicio se ha aplicado una dotación anual a la amortización calculada por el método de coeficientes anuales, publicado por el Ministerio de Economía y Hacienda (Real Decreto 537/97), según la estimación en años de su vida útil y considerando un valor residual cero.

1. Mobiliario 10% 2. Instalaciones Técnicas 10% 3. Equipos informáticos 25% 4. Otros materiales informáticos 33% 5. Otro inmovilizado 12%

3. Inversiones inmobiliarias.

La entidad carece de inversiones inmobiliarias.

4. Bienes integrantes del Patrimonio Histórico.

La entidad carece de bienes integrantes del Patrimonio Histórico.

5. Permutas.

No procede.

6. Instrumentos financieros.

La Fundación Iniciativa Social posee inversiones financieras a largo plazo en valores mobiliarios e instrumentos financieros del ámbito de supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, del Banco de España, o del Ministerio de Economía, que se adaptan a los Códigos de Conducta establecidos por estas entidades en cumplimiento de la Disposición Adicional Tercera de la Ley 44/2002, de 22 de Noviembre de Medidas de Reforma del Sistema Financiero. La entidad financiera que ha gestionado el depósito de la Cartera de Valores Mobiliarios en 2015 es Banco Santander. Cuando son reconocidos inicialmente, se contabilizan por su valor razonable, excepto en el caso de los activos financieros a valor razonable con cambios en resultados, los costes de transacción que son directamente imputables.

6

En el balance de situación, los activos financieros se clasifican entre corrientes y no corrientes en función de que su vencimiento sea menor/igual o superior/posterior a doce meses

7. Créditos y débitos de la actividad propia.

No procede.

8. Existencias.

No procede.

9. Transacciones en moneda extranjera.

No procede.

10. Impuestos sobre beneficios.

Al ser la Fundación Iniciativa Social una entidad acogida a la Ley 49/2002, y no tener ninguna actividad mercantil, la totalidad de las rentas obtenidas están exentas en el Impuesto sobre Sociedades.

11. Ingresos y gastos.

Los ingresos y los gastos se han imputado siguiendo el principio del devengo independientemente del momento del cobro o pago.

12. Provisiones y contingencias.

No existen.

13. Gastos de personal.

Los gastos originados, tanto por salarios como por cargas sociales, se han llevado a resultados del ejercicio según su naturaleza, aplicándose el criterio de devengo.

14. Subvenciones, donaciones y legados.

No se han recibido subvenciones.

Todas las donaciones se han contabilizado como ingreso del ejercicio en el momento de su recepción.

15. Combinaciones de negocios.

No procede.

16. Fusiones entre entidades no lucrativas.

No procede.

17. Negocios conjuntos.

No procede.

18. Criterios empleados en transacciones entre partes vinculadas.

No procede.

Fdo.: El Secretario Vº Bº: El Presidente

7

NOTA 5. INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE E INVERSIONES INMOBILIARIAS

1. Inmovilizado material.

a) No generador de flujos de efectivo.

MOVIMIENTOS DE LAS PARTIDAS A) SALDO AL INICIO DEL EJERCICIO

(+) Entradas

(+) Reversión corrección valorativa

por deterioro

(+ ) Transferenci

as o traspasos de otras cuentas

(-) Salidas

(-) Dotación

al deterioro

B) SALDO AL FINAL DEL EJERCICIO

210 Terrenos y bienes naturales 130.000,00 130.000,00

211 Construcciones

212 Instalaciones técnicas

213 Maquinaria

214 Utillaje

215 Otras instalaciones

216 Mobiliario 339,50 339,50

217 Equipos proceso información 5.620,78 5.620,78

218 Elementos de transporte

219 Otro inmovilizado material

AMORTIZACIONES A) SALDO AL INICIO DEL EJERCICIO

(+) Dotaciones (-) Reducciones B) SALDO AL FINAL

DEL EJERCICIO

210 Terrenos y bienes naturales

211 Construcciones

212 Instalaciones técnicas

213 Maquinaria

214 Utillaje

215 Otras instalaciones

216 Mobiliario -135,80 -33,95 -169,75

217 Equipos proceso información -5.038,43 -301,41 -5.339,84

218 Elementos de transporte

219 Otro inmovilizado material

No se han producido correcciones valorativas por deterioro.

Fdo.: El Secretario Vº Bº: El Presidente

8

b) Generador de flujos de efectivo.

No existe.

c) Otra información.

No procede 2. Inmovilizado intangible.

No existen bienes de esta naturaleza en el activo de la fundación.

3. Inversiones inmobiliarias

No existen inversiones de esta naturaleza

4. Arrendamientos financieros y otras operaciones de naturaleza similar sobre activos no corrientes.

No existen operaciones de esta naturaleza.

NOTA 6. BIENES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

No existen bienes del Patrimonio Histórico.

NOTA 7. ACTIVOS FINANCIEROS.

1. Largo plazo.

CLASES

CATEGORÍAS

Instrumentos financieros a largo plazo

Instrumentos de patrimonio

Valores representativos de deuda

Créditos/ Derivados/ Otros

Ej. 2015 Ej. 2014 Ej. 2015 Ej. 2014 Ej. 2015 Ej. 2014

Activos a valor razonable con cambios en el excedente del ejercicio

227.985,57 € 250.813,60 €

Inversiones mantenidas hasta el vencimiento

Préstamos y partidas a cobrar

Activos disponibles para la venta

Derivados de cobertura

Total 227.985,57 € 250.813,60 €

9

INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO ///REVISAR///

A) SALDO AL INICIO DEL EJERCICIO

(+) Entradas (-) Salidas B) SALDO AL

FINAL DEL EJERCICIO

Cartera de Valores Mobiliarios 250.813,60 € 4.792,49 € 0,00 € 255.606,09 €

Variaciones a Valor Razonable de la Cartera de Valores Mobiliarios a Largo Plazo

6.627,24 € 34.247,76 € -27.620,52 €

Resultados de la enajenación de Valores CP

0,00 € -0,00 €

Total 250.813,60 € 11.419,73 € 34.247,76 € 227.985,57 €

Los movimientos de este tipo de activos en el ejercicio han sido los siguientes:

En el ejercicio 2015 se adquirieron los siguientes valores mobiliarios de renta variable, que cotizan en el mercado secundario Ibex 35, contabilizados como activos financieros a coste a largo plazo:

Título Valor Nº de títulos Importe de adquisición

Abertis 100 800,62€

Telefónica 200 2.210,22 €

Ferrovial 3 2,78 €

Iberdrola 300 1.300,50 €

Repsol 100 478,37 €

Total 4.792,49 €

Estos valores mobiliarios de renta variable que cotizan en el Ibex 35 se suman a los contabilizados al

cierre del ejercicio precedente contabilizados como activos financieros a coste a largo plazo:

Accs. Telefónica 3.200 32.752,00 €

Accs. Iberdrola 5.300 34.715,00 €

Accs. BME (Bolsas y Mercados Españoles SHMSF) 2.450 76.097,00 €

Accs. Mapfre S.A. 2.500 5.780,00 €

Accs. Repsol S.A. 1.100 11.132,00 €

Accs. ABERTIS Infraestructuras S.A. 1.000 14.410,00 €

Accs. Banco Santander 7.600 34.640,80 €

Accs. Ferrovial S.A. 193 4.025,02 €

Accs. Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles 10 2.555,00 €

Accs. Enagás S.A. 350 9.100,00 €

Accs. Endesa S.A. 150 2.778,75 €

Total 227.985,57 €

10

Resumen:

Valores adquiridos en Importe de adquisición

Ejercicio 2008 65.338,48 €

Ejercicio 2009 25.492,31 €

Ejercicio 2010 22.076,51 €

Ejercicio 2011 3.124,69 €

Ejercicio 2012 20.699,72 €

Ejercicio 2013 64.700,55 €

Ejercicio 2014 34.737,07 €

Ejercicio 2015 4.792,49 €

Total 240.961,82 €

2. Corto plazo.

CLASES

CATEGORÍAS

Instrumentos financieros a corto plazo

Instrumentos de patrimonio

Valores representativos de

deuda

Créditos/ Derivados/ Otros

Ej. 2015 Ej. 2014 Ej. 2015 Ej. 2014 Ej. 2015 Ej. 2014

Activos a valor razonable con cambios en el excedente del ejercicio

46.000,00 € 61.000,00 €

Inversiones mantenidas hasta el vencimiento

Préstamos y partidas a cobrar

351,94 € 378,42 €

Activos disponibles para la venta

30.750,41 € 33.174,01 €

Derivados de cobertura

Total 77.102,35 € 94.552,43 €

11

INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO

A) SALDO AL INICIO DEL EJERCICIO

(+) Entradas (-) Salidas B) SALDO AL

FINAL DEL EJERCICIO

Imposiciones a Plazo Fijo, a C.P. 61.000,00 € 90.000,00 € 105.000,00 € 46.000,00 €

Inversiones financieras a C.P. en instrumentos de Patrimonio

33.174,01 € 1.726,06 € 34.900,07 €

Variaciones a Valor razonable de la Cartera de Valores a Corto Plazo

429,00 € 4.578,66 € -4.149,66 €

Resultados de la enajenación de Valores CP

Intereses y dividendos a cobrar 378,42 € 26,48 € 351,94 €

Total 94.552,43 € 2.152,19 € 97.593,01 € 77.102,35 €

A 31/12/2015, se contabilizaban 5 Imposiciones a Plazo Fijo en Banco Mare Nostrum (antes Caja Murcia) por un importe total de 46.000,00 €, todas renovables, a vencimientos mensuales o cuatrimestrales.

3. Análisis del movimiento de las cuentas correctoras por pérdidas por deterioro.

La cuenta 663 recoge la corrección de los valores mobiliarios de renta variable (a valor razonable) en función de su cotización al cierre del ejercicio, que dado el comportamiento del Mercado se ha estimado precisa una corrección negativa de 38.826,42 €.

La cuenta 763 recoge la corrección de los valores mobiliarios de renta variable (a valor razonable) en función de su cotización al cierre del ejercicio, por lo que, dado el comportamiento del Mercado, en su conjunto el incremento de la valoración de esos activos ha supuesto una revalorización total de 7.056,24 €.

4. Información de los activos financieros que se hayan valorado por su valor razonable.

Se actualizó a valor razonable la cartera de valores mobiliarios de renta variable recogiendo individualizadamente las variaciones, por pérdida o beneficio de valor, a 31/12/2015 correspondiente a la diferencia entre el precio de adquisición y el precio de cotización de la Bolsa de Madrid, mercado secundario en el que cotizan, recogiéndose esta diferencia en la cuenta de pérdidas y ganancias. El conjunto contable representa una pérdida de 31.770,18 €.

5. Información sobre las entidades del grupo, multigrupo y asociadas.

No existen.

6. Códigos de conducta para inversiones financieras temporales.

Durante el ejercicio arriba indicado, al que corresponden las cuentas anuales que se presentan, la Fundación INICIATIVA SOCIAL EN EDUCACIÓN Y FAMILIA ha realizado todas las inversiones financieras temporales que se encuentran reflejadas en dichas cuentas conforme a los principios y recomendaciones indicados en los Códigos

12

de conducta aprobados en desarrollo de la disposición adicional tercera de la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, no habiéndose producido desviaciones respecto de los criterios contenidos en los códigos citados

En especial, se han tenido en cuenta los siguientes principios para seleccionar las distintas inversiones financieras:

Se han establecido sistemas de selección y gestión proporcionados al volumen y naturaleza de las

inversiones financieras temporales realizadas. Las personas que han realizado las inversiones cuentan con los suficientes conocimientos técnicos y

ofrecen suficientes garantías de competencia profesional e independencia. Se ha valorado la seguridad, liquidez y rentabilidad de las distintas posibilidades de inversión, vigilando el

equilibrio entre estos tres principios, atendiendo a las condiciones del mercado en el momento de la contratación.

Se han diversificado los riesgos, y al objeto de preservar la liquidez de las inversiones, se han efectuado las inversiones temporales en valores o instrumentos financieros negociados en mercados secundarios oficiales.

No se han realizado operaciones que respondan a un uso meramente especulativo de los recursos financieros, en especial la venta de valores tomados en préstamo al efecto, las operaciones intradía y las operaciones en mercados de futuros y opciones.

NOTA 8. PASIVOS FINANCIEROS.

1. Valor en libros y desglose.

CLASES

CATEGORÍAS

Instrumentos financieros a largo plazo

Deudas con entidades de crédito

Obligaciones y otros valores negociables

Derivados / Otros

Ej. 2015 Ej. 2014 Ej. 2015 Ej. 2014 Ej. 2015 Ej. 2014

Débitos y partidas a pagar

Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias

Otros

Total 0 € 0 € 0 € 0 € 0 € 0 €

13

CLASES

CATEGORÍAS

Instrumentos financieros a corto plazo

Deudas con entidades de crédito

Obligaciones y otros valores negociables

Derivados / Otros

Ej. 2015 Ej. 2014 Ej. 2015 Ej. 2014 Ej. 2015 Ej. 2014

Débitos y partidas a pagar 94,74 € 470,13 €

Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias

Otros 0,00 € 112,60 €

Total 94,74 € 582,73 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

2. Información general.

De los saldos indicados 94,74 € corresponden al importe dispuesto de una tarjeta de crédito en Banco Caixabank cuyo límite es de 2.000,00 € y el reembolso mensual con cargo a la cuenta corriente.

3. Información sobre impagos de préstamos pendientes de pago.

No existe tal circunstancia.

NOTA 9. USUARIOS Y OTROS DEUDORES DE LA ACTIVIDAD PROPIA

No existen importes para este concepto.

Usuarios y otros deudores de la actividad propia

Saldo inicial Aumentos Disminuciones Saldo final

Usuarios

Entidades del grupo y asociadas

Otras procedencias

Total usuarios

Patrocinadores

Entidades del grupo y asociadas

Otras procedencias

Total patrocinadores

Afiliados Entidades del grupo y

asociadas

14

Otras procedencias

Total Afiliados

Otros deudores

Entidades del grupo y asociadas

Otras procedencias

Total otros deudores

TOTALES 0 € 0 € 0 € 0 €

NOTA 10. BENEFICIARIOS-ACREEDORES

Beneficiarios - acreedores Saldo inicial Aumentos Disminuciones Saldo final

Beneficiarios

Entidades del grupo y asociadas

Otras procedencias 215.530,00 € 300.646,00 € -330.176,00 € 186.000,00 €

Total beneficiarios

Acreedores

Entidades del grupo y asociadas

Otras procedencias

Total acreedores

TOTALES 215.530,00 € 300.646,00 € -330.176,00 € 186.000,00 €

15

NOTA 11. FONDOS PROPIOS

1. Movimientos.

MOVIMIENTOS DE LAS PARTIDAS DEL BALANCE

FONDOS PROPIOS Saldo inicial Aumentos Disminucione

s Saldo final

I. Dotación fundacional/Fondo social 514.647,44 € 514.647,44 €

1. Dotación fundacional/Fondo social 514.647,44 € 514.647,44 €

2. (Dotación fundacional no exigido/Fondo social no exigido)

II. Reservas voluntarias

III. Reservas especiales

IV. Remanente

V. Excedentes de ejercicios anteriores 5.640,90 € 20.107,03 € 25.747,93 €

VI. Excedente del ejercicio 20.107,03 € 0,00 € -63.577,12 € -43.470,09 €

TOTALES 540.395,37 € 20.107,03 € -63.577,12 € 496.925,28 €

2. Origen de los aumentos.

No existe tal circunstancia.

3. Causas de las disminuciones.

Las disminuciones se producen por el efecto del resultado negativo afectado particularmente por el mal comportamiento de los mercados de valores.

4. Aportaciones a la dotación fundacional realizadas en el ejercicio, distinguiendo entre las dinerarias y las no dinerarias.

No existe tal circunstancia.

5. Desembolsos pendientes y fecha de exigibilidad.

No existe tal circunstancia.

6. Aportaciones no dinerarias y criterios para su valoración.

No existe tal circunstancia.

7. Consideraciones específicas que afecten a las reservas.

No existe tal circunstancia.

16

NOTA 12. SITUACIÓN FISCAL (2)

1. Impuesto sobre beneficios:

La Fundación realizó la opción por el régimen fiscal específico del Título II de la Ley 49/2002 de Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos. La conciliación del resultado contable con la base imponible del impuesto de sociedades es la siguiente:

RESULTADO CONTABLE: -43.470,09 €

Aumentos Disminuciones

DIFERENCIAS PERMANENTES

Resultados exentos

Otras diferencias

DIFERENCIAS TEMPORARIAS

Con origen en el ejercicio

Con origen en ejercicios anteriores

Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores

BASE IMPONIBLE (Resultado fiscal): 0,00 €

2. Otros tributos: No existe ninguna circunstancia fiscal relevante en relación con otros tributos.

NOTA 13. INGRESOS Y GASTOS

1. Ayudas monetarias y no monetarias.

a) Ayudas monetarias Actividad 1 Actividad 4 Sin actividad

específica Total

Ayudas monetarias individuales 330.204,00 € 330.204,00 €

Ayudas monetarias a entidades 2.000,00 € 2.000,00 €

Ayudas monetarias realizadas a través de otras entidades o centros

b) Reintegro de ayudas y asignaciones

Reintegro de ayudas y asignaciones

-9.823,00 € -9.823,00 €

TOTAL 320.381,00 € 2.000,00 € 322.381,00 €

17

c) Ayudas no monetarias Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Sin actividad

específica Total

Ayudas no monetarias individuales

Ayudas no monetarias a entidades

Ayudas no monetarias realizadas a través de otras entidades o centros

d) Reintegro de ayudas y asignaciones

Reintegro de ayudas y asignaciones

TOTAL

2. Aprovisionamientos.

Cuenta Importe

600 Compras de bienes destinados a la actividad 0,00 €

601 Compras de materias primas 0,00 €

602 Compras de otros aprovisionamientos 0,00 €

607 Trabajos realizados por otras empresas 0,00 €

610 Variación de existencias de bienes destinados a la actividad

0,00 €

611 Variación de existencias de materias primas 0,00 €

612 Variación de existencias de otros aprovisionamientos 0,00 €

TOTAL 0,00 €

3. Cargas sociales.

Cuenta Importe

642 Seguridad Social a cargo de la empresa 12.812,57 €

643 Retribución a largo plazo mediante sistemas de aportación definida

0,00 €

649 Otros gastos sociales 0,00 €

TOTAL 12.812,57 €

18

4. Otros gastos de actividad.

Subgrupo / Cuenta / Subcuenta Importe

620 Gastos en investigación y desarrollo del ejercicio. 0,00 €

621 Arrendamientos y cánones. 6.644,78 €

622 Reparaciones y conservación. 0,00 €

623 Servicios de profesionales independientes 2.324,00 €

624 Transportes 0,00 €

625 Primas de seguros 0,00 €

626 Servicios bancarios y similares 1.948,05 €

627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas 1.152,60 €

628 Suministros 0,00 €

629 Otros servicios 9.258,99 €

63 Tributos 89,23 €

694 Pérdidas por deterioro de créditos de la actividad 0,00 €

695 Dotación a la provisión por operaciones de la actividad 0,00 €

794 Reversión del deterioro de créditos de la actividad 0,00 €

7954 Exceso de provisiones por operaciones de la actividad 0,00 €

TOTAL 21.417,65 €

5. Resultados originados fuera de la actividad normal de la Fundación. Importe de la partida “Otros resultados”.

No existen este tipo de resultados.

19

6. Ingresos. Información sobre:

a) Ingresos de la actividad propia.

Actividades a) Cuotas de asociados y

afiliados

b) Aportaciones de usuarios

c) Ingresos de promociones

patrocinadores y colaboraciones

d) Subvenciones, donaciones y legados de

la actividad propia Procedencia

Actividad 1 35.301,21 €

318.538,89 € Donaciones, eventos y convenios

Actividad 4

15.134,00 € OBS La Caixa y eventos

Actividad 5 1.000,00 € Donaciones

Actividad 6 600,00 € 1.512,50 € Banco Santander

TOTAL 35.301,21 € 600,00 € 336.186,39 € 0,00 €

b) Ingresos de la actividad mercantil.

No existe actividad mercantil

c) Otros ingresos.

No existen otros ingresos más que los arriba reseñados.

NOTA 14. SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS

No existe información relevante en el ejercicio relativa a esta nota.

Fdo.: El Secretario Vº Bº: El Presidente

20

15. ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD. APLICACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES A FINES PROPIOS. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN.

15.1. Actividad de la entidad. (3)

I. Actividades realizadas.

ACTIVIDAD 1

A) Identificación.

Denominación de la actividad

CONVOCATORIA DE AYUDAS AL ESTUDIO

Tipo de actividad * PROPIA

Identificación de la actividad por sectores

EDUCACION

Lugar de desarrollo de la actividad

COMUNIDAD VALENCIANA, REGIÓN DE MURCIA, ISLAS BALEARES

* Indicar si se trata de actividad propia o mercantil.

Descripción detallada de la actividad realizada.

Ayudas económicas a familias con hijos en edad escolar destinadas a sufragar gastos vinculados a la etapa educativa en la que se encuentran. La convocatoria se realiza mediante difusión pública (BOE, web y mailing) y la baremación tiene en cuenta diversos factores como la renta, el rendimiento escolar y el tamaño de la unidad familiar. Las ayudas se fracción en diez mensualidades y se hace un seguimiento cercano de la implicación de la familia en el entorno escolar y el rendimiento académico de los hijos.

B) Recursos humanos empleados en la actividad.

Tipo Número Nº horas / año

Previsto Realizado Previsto Realizado

Personal asalariado 2 2 950 1.300

Personal con contrato de servicios No existe No existe No existe No existe

Personal voluntario 2 2 300 300

C) Beneficiarios o usuarios de la actividad.

Tipo Número

Previsto Realizado

Personas físicas 1.700 2.500

Personas jurídicas Ninguna Ninguna

21

D) Recursos económicos empleado en la actividad.

Gastos / Inversiones Importe

Previsto Realizado

Gastos por ayudas y otros

a) Ayudas monetarias 335.000,00 € 330.204,00 €

b) Ayudas no monetarias

c) Gastos por colaboraciones y órganos de gobierno

Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

Aprovisionamientos

Gastos de personal 22.000,00 € 20.966,42 €

Otros gastos de la actividad 1.000,00 € 0,00 €

Amortización del inmovilizado

Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado

Gastos financieros 500,00 € 0,00 €

Subtotal gastos 358.500,00 € 371.171,42 €

Adquisiciones de inmovilizado (excepto Bienes Patrimonio Histórico)

Adquisiciones Bienes Patrimonio Histórico

Cancelación deuda no comercial

Subtotal recursos 0,00 € 0,00 €

TOTAL 358.500,00 € 371.171,42 €

E) Objetivos e indicadores de la actividad.

Objetivo Indicador Cuantificación

Previsto Realizado

Aumentar becas Becas concedidas 500 465

Mayor difusión Convocatoria Solicitudes recibidas 1000 750

Mejorar sistema de tramitacion Solicitudes online 98% 100%

22

ACTIVIDAD 2

A) Identificación.

Denominación de la actividad

PREMIOS DE EXCELENCIA EDUCATIVA

Tipo de actividad PROPIA

Identificación de la actividad por sectores

EDUCACIÓN

Lugar de desarrollo de la actividad

AMBITO TERRITORIAL PROPIO DE LA FUNDACION

* Indicar si se trata de actividad propia o mercantil.

Descripción detallada de la actividad realizada.

Creación de unos premios económicos al mérito académico para estudiantes de Bachillerato. Se abrirá una convocatoria pública y se evaluarán los expedientes de los dos últimos años dando un premio económico a estudiantes brillantes con rentas bajas. Se trata de contribuir a crear una cultura del esfuerzo y valorarlo especialmente en aquellos estudiantes que tienen más dificultades en función de sus oportunidades económicas.

B) Recursos humanos empleados en la actividad.

Tipo Número Nº horas / año

Previsto Realizado Previsto Realizado

Personal asalariado 2 2 100 30

Personal con contrato de servicios No existe No existe No existe No existe

Personal voluntario 4 0 100 0

C) Beneficiarios o usuarios de la actividad.

Tipo Número

Previsto Realizado

Personas físicas 3 premios 2 premios

Personas jurídicas Ninguna Ninguna

23

D) Recursos económicos empleados en la actividad.

Gastos / Inversiones Importe

Previsto Realizado

Gastos por ayudas y otros

a) Ayudas monetarias 5.000,00 € 0,00 €

b) Ayudas no monetarias

c) Gastos por colaboraciones y órganos de gobierno

Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

Aprovisionamientos

Gastos de personal 2.000,00 € 501,84 €

Otros gastos de la actividad 250,00 € 100,00 €

Amortización del inmovilizado

Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado

Gastos financieros

Subtotal gastos 7.250,00 € 603,84 €

Adquisiciones de inmovilizado (excepto Bienes Patrimonio Histórico)

Adquisiciones Bienes Patrimonio Histórico

Cancelación deuda no comercial

Subtotal recursos 0,00 € 0,00 €

TOTAL 7.250,00 € 603,84 €

E) Objetivos e indicadores de la actividad.

Objetivo Indicador Cuantificación

Previsto Realizado

Difundir valor del esfuerzo Configuración y difusión de la convocatoria

Publicar BOE y difusión

Beneficiarios propios

Premiar el mérito del esfuerzo de los estudiantes

Estudiantes premiados 3 premios 2 premios

Lograr implicación de la sociedad en fomentar esfuerzo escolar

Patrocinios de premios 2 patrocinios Ninguno

24

ACTIVIDAD 3

A) Identificación.

Denominación de la actividad

CONCURSO ESCOLAR 27 NOVIEMBRE DIA DEL PROFESOR

Tipo de actividad * PROPIA

Identificación de la actividad por sectores

EDUCACIÓN

Lugar de desarrollo de la actividad

COMUNIDAD VALENCIANA

* Indicar si se trata de actividad propia o mercantil.

Descripción detallada de la actividad realizada.

Celebración de un concurso escolar en el que se fomenta el reconocimiento de la labor docente y el aprecio de sus alumnos y las familias de los estudiantes. Junto con el concurso se desarrolla una campaña de sensibilización específica.

B) Recursos humanos empleados en la actividad.

Tipo Número Nº horas / año

Previsto Realizado Previsto Realizado

Personal asalariado 1 1 150 200

Personal con contrato de servicios No existe No existe No existe No existe

Personal voluntario 5 2 100 50

C) Beneficiarios o usuarios de la actividad.

Tipo Número

Previsto Realizado

Personas físicas 1500 1000

Personas jurídicas 15 3

25

D) Recursos económicos empleados en la actividad.

Gastos / Inversiones Importe

Previsto Realizado

Gastos por ayudas y otros

a) Ayudas monetarias

b) Ayudas no monetarias 500,00 €

c) Gastos por colaboraciones y órganos de gobierno

Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

Aprovisionamientos

Gastos de personal 2.000,00 € 3.225,60 €

Otros gastos de la actividad 150,00 € 0,00 €

Amortización del inmovilizado

Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado

Gastos financieros

Subtotal gastos 2.650,00 € 3.225,60 €

Adquisiciones de inmovilizado (excepto Bienes Patrimonio Histórico)

Adquisiciones Bienes Patrimonio Histórico

Cancelación deuda no comercial

Subtotal recursos 0,00 € 0,00 €

TOTAL 2.650,00 € 3.225,60 €

E) Objetivos e indicadores de la actividad.

Objetivo Indicador Cuantificación

Previsto Realizado

Difundir idea de apoyo al profesor

Herramienta de comunicación viral 1 video promo y difusión entre

1 video y promoción general

Implicar a los alumnos en el reconocimiento al docente

Participación en el concurso 1000 10

Implicar a la sociedad en la labor de reconocimiento

Patrocinadores del concurso y los premios

2 patrocinios 2 patrocinios

Implicar a los centros escolares en la labor de reconocimiento

Ampliar el número de centros escolares participantes

15 centros escolares

3 centros escolares

26

ACTIVIDAD 4

A) Identificación.

Denominación de la actividad

PROYECTO DE ACCION SOCIAL EDUCATIVA

Tipo de actividad * PROPIA

Identificación de la actividad por sectores

EDUCACION

Lugar de desarrollo de la actividad

NACIONAL

* Indicar si se trata de actividad propia o mercantil.

Descripción detallada de la actividad realizada.

Proyecto dirigido a la atención de menores en riesgo de exclusión social a través de centros escolares de zonas urbanas marginales. Se busca lograr que obtengan el graduado escolar proporcionando la asistencia pedagógica y los recursos económicos que lo permitan. A diferencia de la actividad 1 en estas ayudas el esfuerzo se hace pivotar sobre los centros escolares y no tanto sobre las familias que necesariamente participan en el proceso en cualquier caso.

B) Recursos humanos empleados en la actividad.

Tipo Número Nº horas / año

Previsto Realizado Previsto Realizado

Personal asalariado 1 1 200 200

Personal con contrato de servicios No existe No existe No existe No existe

Personal voluntario 12 10 300 120

C) Beneficiarios o usuarios de la actividad.

Tipo Número

Previsto Realizado

Personas físicas 180 300

Personas jurídicas 3 3 colegios

27

D) Recursos económicos empleados en la actividad.

Gastos / Inversiones Importe

Previsto Realizado

Gastos por ayudas y otros

a) Ayudas monetarias 4.000,00 € 2.000,00 €

b) Ayudas no monetarias

c) Gastos por colaboraciones y órganos de gobierno

Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

Aprovisionamientos

Gastos de personal 2.000,00 € 3.225,60 €

Otros gastos de la actividad 250,00 € 0,00 €

Amortización del inmovilizado

Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado

Gastos financieros 100,00 € 0,00 €

Subtotal gastos 6.350,00 € 5.229,60 €

Adquisiciones de inmovilizado (excepto Bienes Patrimonio Histórico)

Adquisiciones Bienes Patrimonio Histórico

Cancelación deuda no comercial

Subtotal recursos 0,00 € 0,00 €

TOTAL 6.350,00 € 5.229,60 €

E) Objetivos e indicadores de la actividad.

Objetivo Indicador Cuantificación

Previsto Realizado

Atención de personas desfavorecidas

Colegios con alto porcentaje de menores en riesgo de exclusión social

3 3

Atención de menores que deben obtener la ESO

Menores atendidos 180 250

28

ACTIVIDAD 5

A) Identificación.

Denominación de la actividad

PROYECTO DE COOPERACION AL DESARROLLO EDUCATIVO

Tipo de actividad * PROPIA

Identificación de la actividad por sectores

EDUCACION

Lugar de desarrollo de la actividad

CONGO

* Indicar si se trata de actividad propia o mercantil.

Descripción detallada de la actividad realizada.

Obtención de libros y material escolar en centros escolares españoles para su envio a centros escolares en la R.D. Congo a través de una contraparte local destinada a educación escolar.

B) Recursos humanos empleados en la actividad.

Tipo Número Nº horas / año

Previsto Realizado Previsto Realizado

Personal asalariado 1 1 100 100

Personal con contrato de servicios No existe No existe No existe No existe

Personal voluntario 6 4 150 80

C) Beneficiarios o usuarios de la actividad.

Tipo Número

Previsto Realizado

Personas físicas 300 300

Personas jurídicas 2 1

29

D) Recursos económicos empleados en la actividad.

Gastos / Inversiones Importe

Previsto Realizado

Gastos por ayudas y otros

a) Ayudas monetarias 1.000,00 €

b) Ayudas no monetarias 2.000,00 € 0,00 €

c) Gastos por colaboraciones y órganos de gobierno

Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

Aprovisionamientos

Gastos de personal 1.000,00 € 1.612,80 €

Otros gastos de la actividad 500,00 € 475,55 €

Amortización del inmovilizado

Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado

Gastos financieros 300,00 € 0,00 €

Subtotal gastos 4.800,00 € 2.093,35 €

Adquisiciones de inmovilizado (excepto Bienes Patrimonio Histórico)

Adquisiciones Bienes Patrimonio Histórico

Cancelación deuda no comercial

Subtotal recursos 0,00 € 0,00 €

TOTAL 4.800,00 € 2.093,35 €

E) Objetivos e indicadores de la actividad.

Objetivo Indicador Cuantificación

Previsto Realizado

Proporcionar recursos educativos

Libros remitidos 500 200

Sensibilizar a la población escolar española

Centros participantes 4 2

30

ACTIVIDAD 6

A) Identificación.

Denominación de la actividad

PLATAFORMA ONLINE FORMACION PROFESORES

Tipo de actividad * PROPIA

Identificación de la actividad por sectores

EDUCACION

Lugar de desarrollo de la actividad

COMUNIDAD VALENCIANA, REGIÓN DE MURCIA

* Indicar si se trata de actividad propia o mercantil.

Descripción detallada de la actividad realizada.

Actividades de formación online de acuerdo con la legislación vigente y acreditada en las materias de interés de la fundación: atención de la familia, implicación de padres en gestión de centros escolares, implicación de padres en las tareas educativas de sus hijos.

B) Recursos humanos empleados en la actividad.

Tipo Número Nº horas / año

Previsto Realizado Previsto Realizado

Personal asalariado 2 2 200 60

Personal con contrato de servicios 3 8 3 8

Personal voluntario - - - -

C) Beneficiarios o usuarios de la actividad.

Tipo Número

Previsto Realizado

Personas físicas 100 20

Personas jurídicas No existen No existen

31

D) Recursos económicos empleados en la actividad.

Gastos / Inversiones Importe

Previsto Realizado

Gastos por ayudas y otros

a) Ayudas monetarias

b) Ayudas no monetarias 0,00 €

c) Gastos por colaboraciones y órganos de gobierno

Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

Aprovisionamientos

Gastos de personal 8.000,00 € 967,68 €

Otros gastos de la actividad 1.730,00 € 450,00 €

Amortización del inmovilizado

Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado

Gastos financieros 0,00 €

Subtotal gastos 9.370,00 € 1.423,68 €

Adquisiciones de inmovilizado (excepto Bienes Patrimonio Histórico)

Adquisiciones Bienes Patrimonio Histórico

Cancelación deuda no comercial

Subtotal recursos 0,00 € 0,00 €

TOTAL 9.370,00 € 1.423,68 €

E) Objetivos e indicadores de la actividad.

Objetivo Indicador Cuantificación

Previsto Realizado

Crear estructura de formación en red

Desarrollo de plataforma de formación 1 portal web de formación

No realizado, curso presencial

Proporcionar recursos formativos

Cursos organizados 2 cursos 1

Atender al profesorado Profesores participantes 100 participantes

20

32

ACTIVIDAD 7

A) Identificación.

Denominación de la actividad

INVESTIGACION EN EDUCACION Y FAMILIA

Tipo de actividad * PROPIA

Identificación de la actividad por sectores

EDUCACION

Lugar de desarrollo de la actividad

AMBITO TERRITORIAL PROPIO

* Indicar si se trata de actividad propia o mercantil.

Descripción detallada de la actividad realizada.

Aprovechar la información disponible del histórico de solicitudes para desarrollar una investigación sobre la incidencia de la renta en el rendimiento educativo y medir el impacto positivo de las ayudas escolares. La investigación también tiene como finalidad mejorar la gestión del programa de ayudas incrementando la información disponible y realizando algunas encuestas específicas.

B) Recursos humanos empleados en la actividad.

Tipo Número Nº horas / año

Previsto Realizado Previsto Realizado

Personal asalariado 1 1 300 50

Personal con contrato de servicios Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno

Personal voluntario 1 1 100 40

C) Beneficiarios o usuarios de la actividad.

Tipo Número

Previsto Realizado

Personas físicas 600 0

Personas jurídicas No existen No existen

33

D) Recursos económicos empleados en la actividad.

Gastos / Inversiones Importe

Previsto Realizado

Gastos por ayudas y otros

a) Ayudas monetarias

b) Ayudas no monetarias 0,00 €

c) Gastos por colaboraciones y órganos de gobierno

Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación

Aprovisionamientos

Gastos de personal 3.000,00 € 806,40 €

Otros gastos de la actividad

Amortización del inmovilizado

Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado

Gastos financieros

Subtotal gastos 3.000,00 € 806,40 €

Adquisiciones de inmovilizado (excepto Bienes Patrimonio Histórico)

Adquisiciones Bienes Patrimonio Histórico

Cancelación deuda no comercial

Subtotal recursos 0,00 € 0,00 €

TOTAL 3.000,00 € 806,40 €

E) Objetivos e indicadores de la actividad.

Objetivo Indicador Cuantificación

Previsto Realizado

Profundizar en medición del impacto de la actividad propia

Desarrollo de investigación 1 documento de conclusiones

No finalizado

Mejorar la gestión del programa de ayudas propio

Desarrollo de investigación 1 documento de recomendaciones

No finalizado

Fdo.: El Secretario Vº Bº: El Presidente

34

II. Recursos económicos totales empleados por la entidad.

GASTOS / INVERSIONES

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3

Actividad 4

Actividad 5

Actividad 6

Actividad 7

Total actividades

No imputados a las

actividades

TOTAL

Gastos por ayudas y otros

a) Ayudas monetarias 330.204,00 €

2.000,00 €

332.204,00 € 332.204,00 €

b) Ayudas no monetarias

c) Gastos por colaboraciones y órganos de gobierno

Aprovisionamientos

Gastos de personal 20.966,42 € 501,84 € 3.225,60 € 3225,60 € 1.612,80 € 967,68 € 806,40 € 31.288,34 € 22.579,22 € 53.867,56 €

Otros gastos de la actividad 100,00 €

475,55 € 450,00 €

1.025,55 € 18.354,05 € 19.379,60 €

Amortización del inmovilizado

335,36 € 335,36 €

Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado

Gastos financieros

1.948,05 € 1.948,05 €

Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

38.826,42 € 38.826,42 €

Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros

Impuestos sobre beneficios

Subtotal gastos 351.171,42 € 603,84 € 3.228,60 € 5.229,60 € 2.093,35 € 1.423,68 € 813,40 € 364.517,89 € 82.043,10 € 446.560,99 €

Adquisiciones de inmovilizado

Bienes Patrimonio Histórico

Cancelación de deuda no comercial

Subtotal inversiones

TOTAL RECURSOS EMPLEADOS

351.171,42 € 603,84 € 3.228,60 € 5.229,60 € 2.093,35 € 1.423,68 € 813,40 € 364.517,89 € 82.043,10 € 446.560,99 €

Fdo.: El Secretario Vº Bº: El Presidente

35

III. Recursos económicos totales obtenidos por la entidad.

A) Ingresos obtenidos por la entidad.

INGRESOS Previsto Realizado

Rentas y otros ingresos derivados del patrimonio 13.500,00 € 14.214,06 €

Ventas y Prestación de servicios de las actividades propias 600,00 €

Ingresos ordinarios de las actividades mercantiles

Subvenciones del sector público 25.000,00 € 0,00 €

Aportaciones privadas 393.500,00 € 366.310,60 €

Otros tipos de ingresos 6.000,00 € 22.053,24 €

TOTAL INGRESOS OBTENIDOS 438.000,00 € 403.177,90 €

B) Otros recursos económicos obtenidos por la entidad.

OTROS RECURSOS Previsto Realizado

Deudas contraídas - 0 €

Otras obligaciones financieras asumidas - 0 €

TOTAL OTROS RECURSOS OBTENIDOS No existen No existen

IV. Convenios de colaboración con otras entidades.

Descripción Ingresos Gastos No produce corriente de bienes y servicios

Convenio 1. Con la entidad Colegio Santiago Apóstol, suscrito para desarrollo de actividad 5

2.000 €

Convenio 2. Con la entidad Instituto de Promoción Social, suscrito para atención de proyectos de la entidad

101.000 €

V. Desviaciones entre plan de actuación y datos realizados.

Pese a las variaciones respecto a las previsiones iniciales de actividad, el patronato considera que se cumplen los principales objetivos de acción social previstos por la entidad.

36

15.2. Aplicación de elementos patrimoniales a fines propios.

1. Bienes y derechos que forman parte de la dotación y bienes y derechos vinculados de forma permanente a los fines fundacionales.

La dotación fundacional está compuesta por los fondos aportados en el momento de su constitución y las sucesivas ampliaciones todas ellas debidamente inscritas en el Registro de Fundaciones. Entre los activos que la componen se encuentran:

- Terrero en suelo urbanizable sin edificar (parcela paseo las cumbres nº29 de la urbanización Monte Picayo, municipio de Sagunto) contabilizado con valor 130.000 €. No existe restricción alguna y en el momento en que las condiciones del mercado permitan obtener un valor similar o superior a su valor contable sería enajenado.

- Aportaciones en dinero metálico hasta un total de 384.647,44 €. No existe restricción alguna para su disponibilidad de modo que se han ido realizando diversas imposiciones bancarias o inversiones en valores mobiliarios para preservar su valor y obtener rendimientos para las operaciones ordinarias.

No existen bienes y derechos vinculados de forma permanente a los fines fundacionales mediante declaración expresa.

2. Cuadro de destino de rentas e ingresos.

1. DETERMINACIÓN DE LA BASE DE APLICACIÓN Y RECURSOS MÍNIMOS A DESTINAR DEL EJERCICIO 2015

RECURSOS IMPORTES

Resultado contable -43.470,09 €

1.1. Ajustes positivos del resultado contable

1.1.A) Dotaciones a la amortización de inmovilizado afectas a actividades en cumplimiento de fines

335,36 €

1.1.B) Gastos comunes y específicos al conjunto de actividades desarrolladas en cumplimiento de fines (excepto dotaciones a la amortización del inmovilizado)

364.517,89 €

TOTAL DE GASTOS NO DEDUCIBLES 364.853,25 €

1.2. Ajustes negativos del resultado contable

INGRESOS NO COMPUTABLES: Beneficio en venta de inmuebles en los que se realice la actividad propia y bienes y derechos considerados de dotación fundacional

0,00 €

DIFERENCIA: BASE DE APLICACIÓN 321.383,16 €

Importe recursos mínimos a destinar según acuerdo del patronato 227.968,21 €

% Recursos mínimos a destinar según acuerdo del patronato 70,00%

Fdo.: El Secretario Vº Bº: El Presidente

37

1.1. AJUSTES POSITIVOS DEL RESULTADO CONTABLE

1.1. A) Dotaciones a la amortización de inmovilizado afecto a actividades en cumplimiento de fines (Art.32.4.a) Reglamento R.D.1337/2005)

Nº DE CUENTA PARTIDA DE LA

CUENTA DE RESULTADOS

DETALLE DEL ELEMENTO PATRIMONIAL AFECTADO A LA ACTIVIDAD EN CUMPLIMIENTO DE FINES

Dotación a la amortización del elemento patrimonial del

ejercicio

Importe total amortizado del

elemento patrimonial

281 10 Amortización acumulada del inmovilizado material 335,36 € 5.509,59 €

TOTAL 1.1. A) Dotaciones a la amortización 335,36 € 5.509,59 €

1.1. B) Gastos comunes y específicos al conjunto de actividades desarrolladas en cumplimiento de fines (excepto amortizaciones y deterioro de inmovilizado)

Nº DE CUENTA PARTIDA DE LA

CUENTA DE RESULTADOS

DETALLE DEL GASTO PORCENTAJE DE IMPUTACIÓN

A LA ACTIVIDAD PROPIA EN CUMPLIMUENTO DE FINES

IMPORTE

627 Publicidad y propaganda 89% 1.025,25 €

650 2 Ayudas monetarias 100% 332.204,00 €

640, 642 8 Gastos de personal: sueldos y seguridad social 58% 31.288,34 €

TOTAL 1.1. B) Gastos comunes y específicos 364.517,89 €

1.1. C) Resultado positivo contabilizado directamente en el patrimonio neto como consecuencia de cambios en los criterios contables o la subsanación de errores

Nº DE CUENTA PARTIDA DE LA

CUENTA DE RESULTADOS

DETALLE DEL GASTO CRITERIO DE IMPUTACIÓN A

LA ACTIVIDAD PROPIA EN CUMPLIMUENTO DE FINES

IMPORTE

TOTAL 1.1. C) Cambios de criterios contables y subsanación de errores 0,00 €

TOTAL 1.1. AJUSTES POSITIVOS DEL RESULTADO CONTABLE 364.853,25 €

38

1.2. AJUSTES NEGATIVOS DEL RESULTADO CONTABLE

1.2. A) Ingresos obtenidos por la enajenación o gravamen de bienes y derechos aportados en concepto de dotación fundacional.

Nº DE CUENTA PARTIDA DE LA CUENTA DE

RESULTADOS ELEMENTO ENAJENADO O GRAVADO IMPORTE

SUBTOTAL 0,00 €

1.2. B) Ingresos obtenidos por la transmisión onerosa de bienes inmuebles en los que la entidad desarrolle su actividad propia, siempre que el importe obtenido en la transmisión se reinvierta en bienes inmuebles destinados al mismo fin.

Nº DE CUENTA PARTIDA DE LA CUENTA DE

RESULTADOS BIEN INMUEBLE TRANSMITIDO IMPORTE

SUBTOTAL 0,00 €

1.2. C) Resultado negativo contabilizado directamente en el patrimonio neto como consecuencia de cambios en los criterios contables o la subsanación de errores.

Nº DE CUENTA PARTIDA DE LA CUENTA DE

RESULTADOS BIEN INMUEBLE TRANSMITIDO IMPORTE

SUBTOTAL 0,00 €

TOTAL 1.2. AJUSTES NEGATIVOS DEL RESULTADO CONTABLE 0,00 €

Fdo.: El Secretario Vº Bº: El Presidente

39

2. RECURSOS APLICADOS EN EL EJERCICIO

RECURSOS IMPORTES

1. Gastos comunes y específicos al conjunto de actividades desarrolladas en cumplimiento de fines (excepto dotaciones a la amortización del inmovilizado).

364.853,25 €

2. Inversiones realizadas en la actividad propia en el ejercicio 0,00 €

TOTAL RECURSOS DESTINADOS EN EL EJERCICIO 364.853,25 €

15.3 Gastos de administración.

Cuenta Detalle del gasto

Criterio de imputación a la

función de Administración del

Patrimonio

Importe

621 Arrendamientos y cánones 100 % 6.644,78 €

623 Servicios profesionales independientes 100 % 2.324,00 €

626 Servicios bancarios 100 % 1.948,05 €

627 Publicidad y propaganda 11,02 % 127,05 €

629 Otros servicios 100 % 9.258,99 €

631 Otros tributos 100% 89.23 €

640 Sueldos y salarios 41,92 % 17.208,68 €

642 Seguridad Social 41,92% 5.370,54 €

649 Otros gastos sociales 100% 0,00 €

TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 42.971,32 €

Límites alternativos a los gastos de administración (Art. 33 Reglamento R.D.1337/2005)

5% de los fondos propios 24.846,26 €

20% de la base de cálculo del Art. 27 Ley 50/2004 y Art. 32.1 Reglamento R.D. 1337/2005

72.970,65 €

Resumen gastos de administración

Gastos resarcibles a los patronos 0,00 €

Gastos directamente ocasionados por la administración del patrimonio 42.971,32 €

Supera (+) / No supera (-) el límite máximo aplicable No supera

Fdo.: El Secretario Vº Bº: El Presidente

40

15.4 Destino y aplicación de ingresos y rentas a fines

Importe % 2011 2012 2013 2014 2015IMPORTE

PENDIENTE

2011 -20.477,09 - 306.114,58 285.673,49 285.637,49 100% 306.337,98 306.337,98 0,00

2012 14.770,53 - 320.360,07 335.130,60 318.374,07 95% 319.119,22 319.119,22 0,00

2013 18.908,15 - 348.272,88 367.181,03 367.181,03 100% 367.181,03 367.181,03 0,00

2014 20.107,03 - 365.463,28 385.570,31 269.899,22 70% 364.990,58 364.990,58 0,00

2015 -43.470,09 - 364.853,15 321.383,16 224.968,21 70% 364.517,57 364.517,57 0,00

TOTAL 306.337,98 319.119,22 367.181,03 364.990,58 364.517,57

Ejercicio

EXCEDENTE

DEL

EJERCICIO

AJUSTES

NEGATIVOS

AJUSTES

POSITIVOS

BASE DE

CÁLCULO

RENTA A DESTINAR RECURSOS

DESTINADOS

A FINES

Fdo.: El Secretario Vº Bº: El Presidente

41

NOTA 16. OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS

1. Operaciones realizadas entre partes vinculadas.

Carece de este tipo de operaciones.

2. Personal de alta dirección y patronos.

Identificación Cargo Sueldo Dietas Otras

remuneraciones TOTAL

JOAQUIN LLEO SAPENA Director 17.000,04 € 0,00 € 0,00 € 17.000,04 €

- No existen obligaciones contraídas en materia de pensiones o de pago de primas de seguros de vida con personal de alta dirección y patronos.

- No existen indemnizaciones por cese.

3. Anticipos y créditos concedidos al personal de alta dirección y a los miembros del Patronato.

No se han producido actividades de esta naturaleza.

NOTA 17. OTRA INFORMACIÓN

1. Cambios producidos en el Patronato durante el ejercicio.

En el ejercicio 2015 se produjo el nombramiento para un periodo de cuatro años de los siguientes miembros:

Luis Eugenio Montes Jovellar, renovación

2. Autorizaciones concedidas, denegadas o en trámite de resolución por parte del Protectorado.

No se han realizado solicitudes de ningún tipo.

3. Número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio, indicando aquellas con discapacidad mayor o igual al 33% expresado por categorías a que pertenecen.

4 personas

4. Distribución por sexos al término del ejercicio del personal de la entidad, incluyendo directivos y órganos de gobierno.

Categorías profesionales Número personas empleadas Hombres Mujeres

Director 1 1 0

Técnico 2 1 1

Administrativo 1 1 0

Total 4 3 1

Fdo.: El Secretario Vº Bº: El Presidente

42

INVENTARIO

BIENES Y DERECHOS

DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO FECHA DE

ADQUISICIÓN VALOR CONTABLE

TOTAL

OTRAS VALORACIONES

REALIZADAS

AMORTIZACIONES, DETERIORO Y OTRAS

PARTIDAS COMPENSADORAS

CARGAS Y GRAVÁMENES

OTRAS CIRCUNSTANCIAS

INMOVILIZADO MATERIAL

Terrenos y bienes naturales

Terreno urbano R.P. SAGUNTO 1 – Finca 71604 03/10/2007 130.000,00 € 0,00 € 0,00 DONACIÓN

Construcciones

(Descripción)

Instalaciones técnicas

(Descripción)

Otros inmovilizados materiales

Ordenador DELL 11/10/2008 1.856,00 € -1.856,00 € 0,00

Vídeo proyector OPTOMA 24/12/2008 1.320,00 € -1.320,00 € 0,00

Ordenador ASUS 30/06/2010 992,12 € -992,12 € 0,00

Armarios Altos Impacto 30/12/2011 339,50 € -169,75 € 0,00

HP Scanjet N6350 15/11/2011 987,66 € -987,66 € 0,00

Ordenador Toshiba Satellite 01/06/2014 465,00 € -67,81 € 0,00

Inmovilizaciones materiales en curso

(Descripción)

INMOVILIZADO INTANGIBLE

Investigación

(Descripción)

Desarrollo

(Descripción)

Concesiones administrativas

(Descripción)

Propiedad industrial e intelectual

(Descripción)

Aplicaciones informáticas

(Descripción)

Otro inmovilizado intangible

43

(Descripción)

BIENES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

Bienes inmuebles

(Descripción)

Archivos

(Descripción)

Bibliotecas

(Descripción)

Museos

(Descripción)

Bienes muebles

(Descripción)

Otros bienes de valor histórico-artístico no incluidos en la Ley 16/1985

(Descripción)

INVERSIONES INMOBILIARIAS

Terrenos y bienes naturales

(Descripción)

Construcciones

(Descripción)

INVERSIÓN FINANCIERA A LARGO EN ENTIDADES DEL GRUPO Y ASOCIADAS

Valores negociables

Cartera de Valores, descrita en la NOTA 7 2008-2015 227.985,57 € 22.828,03 € 0,00

Préstamos y otros créditos concedidos

(Descripción)

OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO

Valores negociables

(Descripción)

Préstamos y otros créditos concedidos

(Descripción)

(Descripción)

Fianzas y depósitos constituidos

(Descripción)

44

DEUDAS

DESCRIPCIÓN DE LA DEUDA FECHA DE

FORMALIZACIÓN VALOR NOMINAL

VALOR DE REEMBOLSO

IMPORTES AMORTIZADOS O

DEVUELTOS

INTERESES SATISFECHOS

A LARGO PLAZO

DEUDAS CON ENTIDADES DE CRÉDITO

(Descripción)

(Descripción)

ACREEDORES POR ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS

(Descripción)

(Descripción)

DEUDAS CON ENTIDADES DEL GRUPO Y ASOCIADAS

(Descripción)

(Descripción)

PROVEEDORES DE INMOVILIZADO

(Descripción)

(Descripción)

POR SUBVENCIONES REINTEGRABLES

(Descripción)

(Descripción)

POR FIANZAS, GARANTÍAS Y DEPÓSITOS RECIBIDOS

(Descripción)

(Descripción)

OTRAS DEUDAS

(Descripción)

A CORTO PLAZO

520 Tarjeta de Crédito 12/2015 -94,74 €

(Descripción)

(Descripción)

(Descripción)