16
Fundado en 1932 OTROS USOS DE LA UVA Las uvas son auténticos concentrados químicos naturales que están compuestos de muchísimos elementos que, a través de la investigación en empresas centros públicos y privados y de las universidades, se están utilizando en distintos sectores productivos con éxito.

Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Fundado en 1932

OTROS USOS DE LA UVALas uvas son auténticos

concentrados químicos

naturales que están

compuestos de muchísimos

elementos que, a través de la

investigación en empresas

centros públicos y privados y

de las universidades, se están

utilizando en distintos

sectores productivos con

éxito.

Page 2: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

NUTRICIÓN Y GASTRONOMIA

Esta fruta se considera

originaria del Cáucaso y

Asia occidental. Además

se cree que se

recolectaba ya en el

paleolítico. Los egipcios

ya conocían la vid. Pero

fueron los griegos y los

romanos los que

desarrollaron en gran

medida la viticultura,

introduciendo la vid en

sus colonias.

Page 3: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Valores nutricionales:

0.3 mg. 2.6 mg 0.26 mg. Hierro

0.08 mg. 0.188 mg. 0.11 mg.. Vitamina B6

0.09 mg. 0.112 mg 0.09 mg. vitamina B1

trazas trazas 73 UI vitamina A

5.4 mg. 5.4 mg. 10.8 mg. vitamina C

10 mg 28 mg. 11 mg. Folacina

10 mg. 75 mg. 13 mg. fósforo

0.8 mg 28 mg. 2 mg. sodio

110 mg. 825 mg. 185 mg. Potasio

0 gr. 7 gr. 1 gr. Fibra

8 gr. 78.5 gr 18 gr. hidratos

2.5 gr. 2.5 gr. 0.6 gr. proteínas

0.1 gr. 0.5 gr 0.5 gr. grasa

40 kcal. 295 kcal. 71 kcal. energía

85 gr. 16.5 gr 80 gr. agua

MostoUva pasa

con pepita

Uva fresca Nutrientes

Tanto en la cocina

tradicional como en la

actual su uso es muy

común de distintas formas:

escarchadas,comosalsa

dulce,conplatos de

ave,enajo blanco,en

gelatina, sobre crêpes,en

tabla de quesos,como

zumo antioxidante, en

mermelada, etc.

Page 4: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Segunda GeneraciónAceite de boca de semilla de uvas, sin solventes ni procesos

químicos.

La extracción es mediante

prensado de semilla de uva en frío.

El aceite es muy aromático, posee

un acentuado sabor a uva, orujo

(aguapié) y nueces, con un

delicado acento de mantequilla y

plátano. El aceite de semilla de

uva armoniza perfectamente con

ensaladas, salsas y chips, tanto

por su sabor como por su alto

contenido en sustancias

bioactivas.

MEDICINA Y FARMACOLOGIA

Page 5: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Usos Medicinales

Aplicaciones curativas, por

sus excelentes propiedades antioxidantes, su consumo de

manera regular, ayuda a

prevenir la aparición de

enfermedades degenerativas,

como el cáncer, las cataratasy los síntomas del envejecimiento.

La uva posee propiedades digestivas, esta propiedad

se concentra en el fruto de

esta planta. El consumo de uva o jugo de uvas estimula la realización de

los procesos digestivos,

por lo que resulta ideal para el tratamiento del

estreñimientoo de casos

de digestiones irregularesconvirtiéndolas

en adelgazantes naturales.

Page 6: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Tienen propiedades depurativas, ya que favorecen la eliminación de toxinasacumuladas en el organismo.

El consumo de los frutos de la uva, ayudaría a reducir el colesterol en la sangre, por lo que es muy aconsejable

de incluir en la dieta de personas que tengan problemas

de colesterol alto.

La planta de la uva tiene pequeñas propiedades

antirreumáticas, debido a esto sirven para tratar

enfermedades como gota y reuma.

Semilla de Uva

El extracto contiene gran

cantidad de antioxidantes OPC(Complejos procianidólicos

oligoméricos) que protegen el cuerpo de los radicales libresy promueven la circulación

sanguínea. El extracto de uva

aporta verdaderos beneficios

para nuestro organismo,

protegiéndolo de factores como

la contaminación, el tabaco y el

estrés.

Page 7: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Teoría de la oxidación

Los estudios sobre el OPC

se remontan al año 1948,

cuando Jacques Masquelier

haciendo pruebas de

laboratorio con animales,

observóque los

bioflavinoidesreforzaban las

paredes de los vasos

sanguíneos pocas horas

después de su ingesta.

En 1951, el mismo

Masquelierconsiguióextraer

OPC de la corteza del pino y

recién en 1970 logróhacerlo

con el extracto de semilla de

uva.

Si hace ejercicio o fuma, está

expuesto a unos niveles mayores

de radicales libresque la mayor parte de la gente.

Irónicamente, la gente que hace

ejercicio estámás expuesta que

la gente que no lo hace, ya que

tienen un metabolismo más

rápido y vigoroso. Los fumadores

activos y pasivos son

bombardeados por los radicales

libres, ya que también son un

producto de los agentes

contaminantes (combustión

ineficiente).

Page 8: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Introducción a los OPCLas Proantocianidinas

oligoméricas, de hecho los

antioxidantes en general, están

estructuradas de tal forma que

pueden donar electrones

libremente sin necesidad de

alterar su valencia (sus

electrones no están

emparejados), lo que significa

que los antioxidantes pueden estabilizar los radicales libres sin volverse peligrosos.

El OPC es un antioxidante

muy superior a la vitamina C,

E y el beta-caroteno. El OPC

permanece tres días

completos en el organismo.

son 20 veces más potentes que la vitamina C y 50 veces más potentes que la vitamina E(20 y 50).

Para confirmar la necesidad

de incluir OPC en nuestra

dieta, TheLanceten un

estudio de gran difusión,

publicóque ¡la falta de vitamina E es un factor desencadenante de problemas de corazón más importante que los niveles altos de colesterol!

Page 9: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Lo que los OPC pueden hacer por Ud.:

•Mantienen suaves los tejidos conjuntivos •Anti-inflamatorio •Anti-artrítico •Anti-histamínico•Anti-alérgico •Anti-ulceroso •Previene el cáncer •Previene enfermedades degenerativas •Anticavidady sifiloma (tumores)•Detiene la progresión de las cataratas •Previene el envejecimiento de la piel •Protege los pulmones

DERMOESTETICA

Page 10: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

CosméticaAliado Natural: La Uva

El fruto de la uva tiene

propiedades cosméticas,principalmente hidratantes, por

esto se pueden utilizar para

confeccionar una máscara facial,

la cual resulta excelente para

hidratar la piel y disminuir las

arrugas del rostro. Las Uvas son

un gran antioxidante, por lo que

evitan la formación de radicales

libres y el envejecimiento y la

oxidación de la piel. Actualmente,

prácticamente el 80% de las casas

cosméticas utilizan polifenoles de

uva, ya que se ha demostrado su

efectividad en el tratamiento del

envejecimiento cutáneo.

•Estimulan la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico,

ralentizando asíel envejecimiento cutáneo.

•La uva es rica en vitamina B1 y, especialmente, B2, que contribuyen

a la nutrición de las células.

•Favorece y estimula la circulación sanguínea; confiere elasticidad a

las arterias, venas y capilares.

•Estimula la energía y combate la fatiga. Es, asimismo, muy útil para

tratar el estrés y la depresión.

•Estimula las defensas inmunitarias: tiene un efecto protector ante el

ataque de microorganismos patógenos y condiciones ambientales

extremas.

Page 11: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Retinol

El retinol no es más que Vitamina A. Actualmente se ha puesto

de moda ya que los laboratorios cosméticos han conseguido evitar

que el retinol se degrade rápidamente con los rayos del sol.

Asociado con principios antioxidantes como las vitaminas C o E, el

retinol resiste más tiempo a la degradación. Ambas vitaminas

aportan al producto su efecto antirradical potenciando la acción

antienvejecimiento de la vitamina A.

Debido a este efecto de exfoliación constante, el retinol mejora la

apariencia de la piel y mejora la cicatrización.

Estructura del retinol

Quées la vinoterapia?Consiste en una serie de

tratamientos para los que se

utilizan distintos tipos de uva,

de mostos (zumo de uva,

antes de fermentar), de vinos

o de aceites derivados de la

uva. Estos tratamientos de

belleza tienen la capacidad,

entre otras, de reducir el

abdomen, afirmar los glúteos,

rejuvenecer los músculos y la

piel, y tonificar los senos.

También sirve para la

relajación, a través de

masajes con pulpa de uva

fresca y aceites esenciales, o

con vinos.

Vinoterapia

Page 12: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

BIOCARBURANTES

Para el mundo es una vía

posible y necesaria:

Primero, por una razón geopolítica. Los países desarrollados

quieren reducir su

dependencia en el

hidrocarburo.

Segundo, por razones ambientales. Un motor alimentado con

etanol óbiodiesel produce

mucha menos

contaminación que aquel

que se alimenta con

combustible fósil.

Page 13: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Un biocarburantees una mezcla de

Hidrocarburos que se utiliza como

combustible en los motores de

combustión interna y que deriva de la

biomasa.

Para muchos autores, lo correcto para

referirse a este tipo de combustibles es

hablar de agrocombustibles, el prefijo

"bio-" se utiliza en toda la UE para

referirse a los productos agrícolas en

cuya producción no intervienen

productos de síntesis. La palabra

biocombustible, por lo tanto, se presta

a confusión y dota al término de unas

connotaciones positivas de las que

carece.

Los más usados y desarrollados son el

bioetanol y el biodiesel.

Consecuencias sobre

el medio ambiente

El uso de biocarburantes tiene impactos

medioambientales negativos y positivos. Los

impactos negativos hacen que, a pesar de ser una

energía renovable, no sea considerado por muchos

expertos como una energía no contaminante y, en

consecuencia, tampoco una energía verde.

Page 14: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Consecuencias para el sector

alimentarioAl comenzar a utilizarse suelo

agrario para el cultivo directo de

biocombustibles, en lugar de

aprovechar exclusivamente los

restos de otros cultivos (en este

caso, hablamos de

"biocombustibles de segunda

generación"), se ha comenzado

a producir un efecto de

competencia entre la producción

de comida y la de

biocombustibles, resultando en

el aumento del precio de la

comida.

Segunda GeneraciónBiocombustibles a partir de residuos orgánicos

Lo que se busca es ir

sustituyendo los

combustibles de origen

fósil, no renovables y

contaminantes por otros

renovables y limpios,

utilizando desechos agroindustriales como los de la uva o torta de aceitunas, es decir una

gran variedad de biomasa

que actualmente se

desperdicia sin razón

alguna.

Page 15: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

Existen tres puntos clavesque se

deben solucionar o perfeccionar

antes de aplicar esta tecnología:

•Se deben encontrar enzimas más estables y eficientes.

•Métodos menos destructivos de

inmovilización de enzimaspara su

utilización industrial.

•Microorganismos capaces de fermentareficientemente

monosacáridosderivados de las

hemicelulosas(xilosa y arabinosa

principalmente).

La única tecnología eficiente y limpia es la utilización de enzimas hemicelulolíticas.

Las empresas de capital riesgo

de Estados Unidos han

decidido dar la espalda al

etanol procedente del cultivo

de maíz e invertir en

productores que utilicen algas,

residuos forestales y agrícolas.

EnEspaña la empresa de refinerías CEPSA, tras cuatro años

de fructífera investigación en laboratorios pondráen

funcionamiento a finales de verano de 2011 un nuevo

producto llamado "hidrobiodiesel", el cual se obtiene a

partir de aceites vegetales. Esta nueva fórmula mágica podría

llegar a medio y largo plazo a sustituir el actual crudo.

Se consigue transformando aceite vegetal en biocombustiblemediante su hidrogenación, utilizando en

el proceso las mismas instalaciones en las que se reduce el

azufre del gasóleo.

Page 16: Fundado en 1932 - Ayuntamiento de La Palma del Condado · paredes de los vasos sanguíneos pocas horas después de su ingesta. En 1951, el mismo Masquelier consiguió extraer OPC

MUCHAS GRACIAS Antonio Izquierdo GarcíaSecretario General del Consejo Regulador de las Denominacionesde Origen Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva

[email protected]

Fundado en 1932

La Palma, 17 de diciembre de 2011