3

Click here to load reader

Fundamentos Basicos de Barranquismo

  • Upload
    tibloc

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

principios de barranquismo

Citation preview

Page 1: Fundamentos Basicos de Barranquismo

7/21/2019 Fundamentos Basicos de Barranquismo

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-basicos-de-barranquismo 1/3

CAPÍTULO VII

BARRANCOS y CAÑONES

 A. DEFINICION TIPO

1. Definición.

Es un fenómeno geográfico habitualmente producido por la erosión de un río ocaudal de agua que crea una profunda hendidura en un macizo montañoso.Las rocas de tipo calizo, arenisca o incluso las graníticas o basálticas sonobjeto de la erosión.

 Aunque se emplean como sinónimos, la diferencia entre barranco cañón esque el caudal de agua del primero suele ser estacionario, es decir, se cubre deagua sólo por el aporte de deshielos o llu!ias, mientras que los cañonessuelen tener un caudal más o menos permanente, en función de otrascondiciones climatológicas. "tra característica diferenciadora podría ser eldesni!el a sal!ar que, generalmente, es maor en el barranco que en elcañón. E#isten di!ersos tipos de barrancos cañones pero, como normageneral, podemos distinguir entre secos h$medos%

a& 'arrancos cañones secos% carecen de acti!idad hídrica durante todo elaño.

b& 'arrancos cañones h$medos% con acti!idad hídrica durante todo el año odurante algunas estaciones del año. (e trata de barrancos que puedenestar secos en algunas estaciones del año, pero pueden entrar en cargacuando se producen tormentas repentinas, inundando su cauce.

2. Nivel e ific!l"#

La graduación de un determinado barranco o cañón debe entenderse para uncaudal medio o normal, en período habitual de práctica, donde el ni!el de aguaes relati!amente bajo, sin ser necesariamente en )poca in!ernal. *ambi)n,debe entenderse dentro de lo que se consideraría una práctica habitual racional, con las debidas medidas de seguridad.

(e toman como referencia tres !ariables%

+ ificultad por la !erticalidad del descenso% -! seguida de un n$mero arábigodel / al 0 1siendo / lo más fácil 0 lo más difícil&.

+ ificultad por las características acuáticas% la letra -a seguida de un n$meroarábigo del / al 0 1siendo / lo más fácil 0 lo más difícil&.

Page 2: Fundamentos Basicos de Barranquismo

7/21/2019 Fundamentos Basicos de Barranquismo

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-basicos-de-barranquismo 2/3

+ 2i!el de compromiso en!ergadura% un n$mero romano del 3 al 43 1siendo 3el ni!el de menor compromiso en!ergadura 43 el de maor&.

Ejemplo 

5n barranco con graduación !6a7333 1tambi)n puede escribirse 6.7.333& significaque tiene una dificultad 6 por su !erticalidad, 7 por sus característicasacuáticas un ni!el 333 de compromiso en!ergadura

Los ni!eles de dificultad con los que se corresponde cada una de estas!ariables 1!erticalidad, características acuáticas ni!el de compromiso en!ergadura&, se precisan en las siguientes tablas.

8ara su interpretación correcta es importante tener en cuenta lo siguiente%

+ 8ara asignar el ni!el de dificultad basta con que se cumpla cualquiera de loscriterios establecidos en ese ni!el para esa columna 1dificultad !ertical 1!& características acuáticas 1a&&.

+ (i en el descenso se e!ita un obstáculo o se habilita una t)cnica específicapara sal!arlo 1por ejemplo, rapel guiado& que implique una ni!el menor dedificultad, la citación sería inferior.

+ 9on carácter general, los saltos se consideran facultati!os.

En la aplicación de la tabla de compromiso en!ergadura, debe tenerse encuenta que los tiempos de referencia pueden cambiar en función de ladestreza, habilidad conocimientos del grupo.

La peligrosidad de los barrancos está mu relacionada con los tipos de aguaa que hace !ariar algunas condiciones como la flotabilidad, residuos o lae#istencia de formaciones irregulares en los fondos, creando huecos agujeros.

 Aunque no todos los barrancos son iguales, ciertos mo!imientos originadospor la configuración del barranco tienen elementos comunes. Estos elementosson los que un equipo de rescate necesita conocer. La hidrotopografía delbarranco de sus cursos de agua generará situaciones de riesgo adicionalescomo rebufos, remolinos, marmitas o pozas, sifones, encorbatamiento,la!adoras setas de agua, en los que el rescatador tendrá que actuar aplicando diferentes t)cnicas.

El descenso a tra!)s de cascadas representa riesgo de hipotermia, bajo unacascada, el agua fría cae sobre la nuca 1el maor punto de e!acuación decalor corporal&, por lo que la hipotermia es mucho más rápida.

Page 3: Fundamentos Basicos de Barranquismo

7/21/2019 Fundamentos Basicos de Barranquismo

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-basicos-de-barranquismo 3/3

 Así pues sufrirán de hipotermia todos aquellos espeleólogos o rescatadoresque no haan pre!isto mantenerse secos durante un ascenso por zonas conmucha agua. El riesgo de ahogamiento tambi)n e#iste. 8or norma general, nose tiene la precaución adecuada en lo que a la potencia del agua se refiere ,sin embargo, es capaz de someter a todo aquel que se a!enture bajo una

cascada a un martilleo continuo que termina agotando al rescatador.