13
Fundamentos del Currículo

fundamentos del curriculum

  • Upload
    zaejc

  • View
    19.653

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: fundamentos del curriculum

Fundamentos delCurrículo

Integrantes: -Ana María Abusleme

Page 2: fundamentos del curriculum

-Carolina Hernández-Paulina Pacheco-Gessilet Pereira

Módulo: Orientaciones Curriculares en Educación Inicial

Page 3: fundamentos del curriculum

Filosófico Psicológico Socio-Antropológico-Culturales Ecológicos Biológicos Religiosos Pedagógicos

Fundamentos del currículo

Page 4: fundamentos del curriculum

Fundamento Filosófico

Primer currículo fue el Foebeliano, que tuvo una postura filosófica.

Entrega elementos teóricos esenciales a cualquier quehacer educacional.

Primaba el idealismo Alemán

Educación Personalizada.

Las distintas posturas como el idealismo, existencialismo y pragmatismo, entre otros

Planteamiento sobre el ser persona.

Page 5: fundamentos del curriculum

+

Es importante el rol que se desempeña en la selección de los aportes

psicológicos que se van a considerar

Observa las características del desarrollo del niño, son importantes

para este nivel educacional

Su objetivo es el sujeto y su comportamiento

Fundamento esencial en la acción pedagógica

Diferentes Teorías descriptivas y explicatorios sobre el comportamiento humano

Lo que lleva a determinar diversas posturas educacionales

Fundamento Psicológico

Page 6: fundamentos del curriculum

Se pueden considerar integrada o separada

Fundamento Social

Importante que detecte el rol y lugar que se le asignan al niño

dentro de la sociedad

Fundamento Antropológico-cultural

Considera la cultura propia o diferenciadora y que es caracterizadora de la comunidad humana a la cual el currículo supone servir

Debe valorizar la cultura del educando

Debe valorizar la subcultura a la que pertenece

Quiere establecer una relación entre el currículo y su entorno sociocultural

La familia se incluye en las decisiones educativas

Favorece y estimula las prácticas educativas

Fundamentos Socio-Antropológico-Cultural

Page 7: fundamentos del curriculum

Fundamento Ecológico

Preservación del medio ambiente

Favorece un mejor conocimiento de este medio

Actitud de respeto y cuidado al entorno

Se inicia en el párvulo y propicia

Objetivos Situaciones

Nutren el currículum para enfatizar otros aspectos

Page 8: fundamentos del curriculum

Fundamento Biológico

Etapa clave de maduración y crecimiento de sus órganos y funciones

Párvulo se encuentra

Siendo importante

Los antecedentes y orientaciones que entrega la biología

Parte del fundamento Montessoriano

Derivo a partir de estudios exhaustivo

Aspectos mobiliarios y materiales didácticos relacionados con el ser biológico del niño

Page 9: fundamentos del curriculum

Depende de la postura y definición que tenga la comunidad educativa

Depende de la religión

Toda formación tiene que ir acorde a sus posibilidades

El niño tiene que descubrir y sentir la presencia de Dios en toda la creación

Formación de este sentimiento de amor y relación del niño con Dios

Rosa Agazzi fue una de las educadoras que planteó la importancia de cultivar en

el niño un sentimiento religioso

Es un fundamento opcional

Fundamento Religioso

Page 10: fundamentos del curriculum

Fundamento Pedagógico

Teoría básica de índole Eminentemente educativa

Define lo sustancial del quehacer de este nivel

Están conformados por objetivos generales,conceptos básicos y principios pedagógicos

Page 11: fundamentos del curriculum

Bibliografía

El currículo en el Jardín Infantil (Un Análisis Crítico)

Maria Victoria Peralta Espinoza

Editorial Andrés Bello

Año 1996

Page 12: fundamentos del curriculum

Evaluación de Integrantes

Ana María Abusleme : Portada y Bibliografía.

Carolina Hernández : Fundamentos Pedagógico, Biológico y Ecológico.

Paulina Pacheco : Fundamentos Filosófico y Religioso.

Gessilet Pereira : Fundamentos Sicológicos y Socio-Antropológico-Culturales.