44
MAYO 2013 • N.º 196 www.metalspain.com FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION

FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, …metalspain.com/FUNDIDORES-Mayo2013.pdf · de humo para hornos de inducctión mediante un ejemplo practico. IBO. ... Tunisia y el Tratado

Embed Size (px)

Citation preview

MAYO 2013 • N.º 196www.metalspain.com

FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION

MA

YO

201

3 •

196

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013 CUB:81778 CUB JUNIO 08 N150 7/5/13 10:53 Página 1

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013 CUB:81778 CUB JUNIO 08 N150 7/5/13 10:53 Página 2

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013 CUB:81778 CUB JUNIO 08 N150 7/5/13 10:53 Página 2

MAYO 2013 • N.º 196www.metalspain.com

FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION

MA

YO

201

3 •

196

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013 CUB:81778 CUB JUNIO 08 N150 7/5/13 10:53 Página 1

FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA,COQUILLA Y FUNDICION A PRESION MAYO 2013 • N.º 196

AlbertDirector

David VarelaPublicidad

PabloAdministración

Inmaculada GómezJosé Luis EnríquezAntonio SorrocheColaboradores

C/ CID, 3 - P2 - 28001 MADRIDTEL. 91 576 56 09

[email protected]

MAQUETACIÓNMFC - Artes Gráficas, S.L.

IMPRESIÓNMFC - Artes Gráficas, S.L.

Depósito legal: M. 16.827-1991ISSN: 1132 - 0362

Comité de Orientación

D. Ignacio Sáenz de Gorbea

D. Manuel Gómez

Pág.EDITORIAL 2

INFORMACIONES 3

ARTÍCULOSLa innovadora tecnología de minimazarotas de ASK Chemicals permite

un ahorro de costes importamteLee Horvath, Jaime Prat, Jon Galaz .................................................. 12

Integración total de las operaciones de granallado antes y después de la soldadura ................................................................................... 14

Impresión 3D para un nuevo rotor de turbina ........................................... 16

El medio ambiente vs la industria de la fundiciónMaría de Jesús Pluma Torres, Judith Gutiérrez González, EnriqueHernández .......................................................................................... 19

Fundición FDC S.A. de C.V. ................................................................... 21

Fusión selectiva láser ............................................................................... 23

GAINDU adopta la plataforma V6 de Dassault Systèmes ...................... 24

Fusión selectiva láser ............................................................................... 23

GAINDU adopta la plataforma V6 de Dassault Systèmes ...................... 24

La compañía de tecnología de minería y aguas residuales AppliedCleanTech anuncia su asociación con Vert-Energy Mexico ............. 26

La oferta de tecnología multisensor amplía su base ................................ 28

ENGLISH NEWS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

EMPLEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

SEGUNDA MANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

GUÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

SERVICIO LECTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

EDITACAPITOLE PRESS

DISEÑOAPM

FUNDIDORES aparece mensual mente nueve veces al año (exceptoenero y agosto). Los autores son los únicos responsables de las opi-niones y conceptos por ellos emitidos. Queda prohibida la reproduccióntotal o parcial de cualquier texto o artículos de FUNDIDORES sin previoacuerdo con la revista.

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 1

EDITORIAL

Muy interesante: JORNADA FUNDICIÓN EN QUERÉTARO -20 JUNIO 2013

La Jornada de Querétaro del 19 de Junio va a ser muy in-terensante y conta con la presencia nacional e internacio-nal de alto nivel : IDRA, AUTOMAC, GEMCO, WINOAW ABRASIVES, FISA, METALLINDUSTRIA, TECANALI-TIC, LECO, ALLIED MINERAL PRODUCTS, ITALPRESSE,ESI, PANanalytical, SPECTRO, ALLIED, OXFORD INS-TRUMENTS, MAUS, REYMA, FRAMAG, GEMCO, IBO,NUTEC BICKLEY, SPECTRO, BRUKER, la revista FUNDI-DORES y más compañías que publicaremos en la próximaedición de FUNDIDORES con la lista definitiva las confe-rencias…toda información actualizada enhttp://metalspain.com/FUNDICIONmexico.htm

Adicionalmente, la próxima edicion se distribuirá gratuita-mente a los todos los visitantes de la Jornada en Queré-taro.

En España, el evento 2013 es la Jornada FUNDICION2013 - 26 Sept 2013

Ubicada en el Hotel Barceló Nervión en Bilbao, comopara la Jornada 2012, y cuenta con la presencia de las másdestacadas compañías de nuestro sector : OMEGA, KÚN-KEL WAGNER, SQ, ITALPRESSE, SILCARB (PROVEEDORDE INDIA) , SPECTRO, OERLIKON, SANDVIK, KAN-THAL, SENSOR CONTROL, MARMARA METAL ( impor-tante proveedor de lingotes y otras aleaciones de Turquia),TEIDE, GODFERY & WING Inc. (lista por completar) …ymuchos más.

Informaciones: http://metalspain.com/F2013.html

Nos vemos el 20 de Junio en Querétaro y el 26 de Sep-tiembre en Bilbao

La Redacción

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 2

- Limpieza de moldes por ultrasoni-dos. FISA.

- “Tecnologia del Bronce al Alumi-nio” Metallindustria SA de CV.

- Últimas tecnologías de refractariospara fundición. REYMA-REOTIXMateriales Refractarios.

Es interesante aprovechar esta JornadaTécnica para presentar sus soluciones

MEXICO: Jornada FUNDICION -20 Junio 2013 -QUERETARO

Conferencias ( por completar)

Esta jornada técnica se fundamenta enla aportación de SOLUCIONES CON-CRETAS a las preguntas que se plan-tean la industria de la fundición.

- Utilización difración de rayos Xpara reducción de coste y de CO2,Panalytical.

- Refractarios para hornos de induc-ción y cucharas. Allied Mineral Pro-ducts.

- Granallas de nueva generación parafundición, presentando un casoconcreto donde se redujo el CostoTotal del Proceso de Granallado enFundición en un 30%. Winoa.

- Eliminación Económica de bandaspor encima de 300 mm. Framag In-dustrieanlagenbau GmbH.

- Maquinas y soluciones de automati-zación para la producción de piezascomplejas en fundición a presión.Problemas actuales y solucionespara el futuro. Italpresse.

- Refractarios para hornos fundiendoacero y hierro. Allied Mineral Pro-ducts.

- Tecnica optimizada de aspiracionde humo para hornos de inducctiónmediante un ejemplo practico. IBO.

- Anlagenbau GmbH.

- Flexibility in Automotive, Maus.

- Título por venir SPECTRO.

- Título por venir GEMCO.

- Título por venir IDRA.

INFORMACIONES

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 3

cio permite exportar las piezas sin de-rechos de aduana en USA.

Servicio Lector 2

ESPADA DEL REY LOUIS XV DEFRANCIA

Oro, y piedrapara esta espadadel rey cuandofue niño. El tra-bajo es excep-cionalementefino y del princi-pio del sigloXVIII.

Servicio Lector 3

AUMENTA SONORA SUPRESENCIA EN LA INDUSTRIAAEROESPACIAL

Con la llegada a Sonora de las empre-sas francesas Latécoère y su filial Late-lec, el Estado de Sonora consolida to-davia más su participación en laindustria aeroespecial en México.

Ya tenía Latécoère una plantas : ahoravan a ser dos. Se trata de plantas parael suministro y maquinado de compo-nentes para fuselaje, alas, puertas ymecanismos de avión Boeing y Airbusy unidad de cables.

La firma francesa ha obtenido exce-lentes resultados en 2012, con ventasde 643 Millones Euros, en aumentodel 11,8%.

Sus dos nuevas plantas en México per-miten tener mejores precios que enTunisia y el Tratado de Libre Comer-

en un “mini-stand”. Precio: 6,707 pe-sos M.N. o US$ 523,99 o 399 euros.

Asistir. La Jornada incluye conferen-cias (20 minutos cada conferencia y10 minutos para preguntas), Café, al-muerzo, distribución de las ponen-cias, distribución de la revista FUNDI-DORES publicada para el evento. Porpersona : 1,933 pesos M.N. o 151 US$o 115 euros.

Se puede pagar con tarjeta o Paypal enhttp://metalspain.com/paypal-mexico-fundicion.html o por transferenciabancaria.

Información en:

http://metalspain.com/FUNDICIONmexico.htmy [email protected]

Servicio Lector 1

INFORMACIONES

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 4

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 5

JORNADA TÉCNICA FUNDICION -26 DE SEPTIEMBRE 2013 BILBAO

PRESENTAR UNA CONFERENCIA

Esta jornada técnica se fundamenta en la aportación deSOLUCIONES CONCRETAS a las preguntas que se plan-tea hoy en día la industria de la fundición. Fundiciones: fundiciones ferreas y no ferreas, en arena, coquilla y lasfundiciones a presión.

Para proponer una conferencia les agradeceríamos con-tacten con nosotros [email protected]

PRESENCIA CON UN ESPACIO DE PROMOCIÓNEs interesante aprovechar esta Jornada Técnica para pre-sentar sus soluciones en un “mini-stand”. Mesa, 3 sillas,pantalla para exponer Posters.

Precio: 390 euros.

Información en http://metalspain.com/F2013.html y [email protected]

Fecha: 26 de Septiembre 2013 - Bilbao Hotel BarcelóNervión - Paseo Campo de Volantín, 11 48007 BilbaoVizcaya.

Servicio Lector 4

MÉXICO: LAS VENTAS DE COCHE CRECEN UN12% EN ENERO DE 2013. NISSAN EN 25%.

El mercado de vehículos de México subió un 11,9% enenero de 2013, comenzando el año por encima de las ex-pectativas. Nissan comenzó el año con una cuota supe-rior al 25% impulsada por Versa, Sentra y Tsuru.

INFORMACIONES

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 6

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 7

Después de los excelentes resultados en Enero, el mercado de au-tomóviles de México fue positivo nuevamente en febrero con7,3%. Sobre 12 meses, se acumula el aumento de ventas en un9,6%.

Este año el mercado se proyecta sobre el volumen de 1 millón, loque permite hacer posible batir el récord de 2006, a 1.139.000unidades.

Servicio Lector 5

AMV PRESENTA SUS SOLUCIONES DEOPTIMIZACIÓN EN LA METAL CASTINGCONFERENCE DE SUDÁFRICA

Continuando la expan-sión iniciada por Amé-rica Latina para su soft-ware ALEA, AMVSoluciones ha formadoparte de la prestigiosaMetal Casting Confe-rence celebrada en Su-dáfrica a continuacióndel 3o Congreso de Fun-dición de los paísesBRICS, siendo el únicorepresentante españolen el evento.

Esta edición se ha cele-brado a pocos kilóme-

tros del volcán Kwa Maritane, en un entorno magnífico.

Bajo el título “Software para la optimización de los materiales enfundición”, su director técnico, Alberto Montenegro, expuso lasenormes ventajas de contar con una aplicación para optimizar lascargas y la producción, detallando los puntos clave que han pro-vocado ahorros de hasta un 25% .

En una presentación de treinta minutos, más de un centenar depersonas escucharon con atención los porqués de un beneficiotan inmediato tanto en las cargas como en los ajustes, la intuitivaforma de trabajo o la posibilidad de personalización o integracióncon otros software.

Además, AMV aprovechó para presentar el último vídeo lanzadoen su página de Youtube (www.youtube.com/amvsoluciones),una historia cargada de simpatía que conquistó a una audienciavenida desde diferentes puntos del planeta.

La Metal Casting Conference centró su atención en el incrementode la competitividad, tema sobre el que el AMV Soluciones ha de-mostrado durante el último lustro ser uno de sus más fieles repre-sentantes con su software AMV ALEA.

Servicio Lector 6

INFORMACIONES

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 8

FUNDIDORES. MAYO 2013 9

en un “mini-stand” que tiene une pre-cio razonable (399 Euros o pesos M.N.6,707 o US.$ 523,99).

La Jornada incluye conferencias, visitade los stands, café, almuerzo, distribu-ción de las ponencias, distribución dela revista internacional TRATAMIEN-TOS TERMICOS publicada para elevento.

Para inscribirse, el precio es por per-sona: 115 Euros o pesos M.N. 1933 oen US.$151).

Se puede hacer el pago con tarjeta oPaypal en

http://metalspain.com/paypal-mexico.html

o transferencia bancarias en Euros oen US$.

Informaciones:

[email protected]

http://metalspain.com/mexico-2013.htm

Servicio Lector 7

EL SABER HACER DE NOFMETAL COATINGS GROUP ALSERVICIO DE ALTASPRESTACIONESANTICORROSIÓN Y DELCONTROL DE UNATORNILLADO EXIGENTE

Líder mundial de la protección antico-rrosión del zinc laminar, NOF METALCOATINGS GROUP desarrolla desdehace muchos años un saber hacer re-ferente al control del atornillado de laspiezas de fijación. El revestimientoGEOMET® 500, reconocido a nivelmundial y el acabado PLUS® VLhproporcionan una gran fiabilidad a lasindustrias más exigentes tales como elsector del automóvil y del vehículopesado. Gracias a un alto nivel de lu-bricación y uso eficaz sobre aleacio-nes ligeras, estos revestimientos pro-porcionan respuestas precisas a losindustriales.

– Verificación de TT ( dureza y pro-fundidad de capa ) por el metodo decorrientes de eddy, presentado la te-oria de operacion del Metodo Pre-ventivo a Multifrecuencia (PMFT) - Mantenimiento optimo para equi-pos de tratamiento térmico.MATTSA.

– Controladores de nueva generacióny nuevas tecnologías para hornosde tratamiento térmicos. SSI.

– Why outsource heat treat?. and whydo it with Crio.? CRIO.

– Conferencia CRONITE de Mexico- Conferencia INEX.

– Tratamiento Térmico por Inducciónde Componentes Complejos, porInductoheat.

La jornada técnica de Querétaro sefundamenta en la aportaciónde SO-LUCIONES CONCRETAS a las pre-guntas que se plantean hoy en día laindustria de los Tratamientos Térmi-cos, tanto a nivel de las propias em-presas del sector como de las seccio-nes de tratamientos térmicos de lasempresas (industriás del automóvil,aeronáuticas, eólicas, ferrocariles,fundiciones, moldes, forjas...).

Muchas profesionales de los trata-mientos térmicos aprovechan elevento para presentar sus soluciones

JORNADA TRATAMIENTOSTÉRMICOS MÉXICO

19 JUNIO 2013QUERÉTARO – MEXICO

Conferencias (lista por completar )

– Últimos avances en tecnología dehornos de vacío, IPSEN.

– Últimos desarollos en tecnología deatmosféras. IPSEN.

– El Sistema EZ Lynks. AFC-Holcroft- Distorsión reducida en temple decomponentes de transmisión y con-trol de calidad en producción en se-rie. ALD-HOLCROFT.

– Técnicas optimas de flujo MarathonSystems Control S de RL de CV- Contról de proceso. United Pro-cess Control (UPC).

– Novedades en Nitrurado. NitrexInc.

– Avances en tecnología a hornos deatmosfera controlada. SURFACECOMBUSTION (título provisional)- La importancia de los sistemas decontrol y mezcla de gas a los gene-radores de gas endotérmico. SUR-FACE COMBUSTION (título provi-sional).

– Mejora de la eficiencia térmica enhornos industriales con materialesaislantes microporosos WDS®.REYMA-REOTIX Materiales Refrac-tarios.

– Sistemas de soporte en Fibra de Car-bón; C/C como alternativa al acero.SCHUNK.

– Refractory Selection for Heat TreatFurnace Burner Tile, por Allied Mi-nerals products.

– 10 tips para asegurar la confiabili-dad en rodamientos. Grupo MTF- Metodo de muestreo y prepara-ción de las muestras para asegurarla calidad de un proceso de trata-miento térmico en un horno Batch.VCST.

INFORMACIONES

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 9

FUNDIDORES. MAYO 201310

dustriales tales como las energías re-novables.

NOF METAL COATINGS EUROPE esla filial europea de NOF METAL COA-TINGS GROUP, líder mundial e inven-tor de la tecnología del zinc laminar.Somos miembros del grupo químico ja-ponés NOF CORPORATION. Una redinternacional de licenciados con másde 500 líneas de aplicación, utilizanuestros recubrimientos en todo elmundo.

Hemos inaugurado en 2012, el primerCentro de Formación Mundial total-mente dedicado a la tecnología anti-corrosión del zinc laminar.

Servicio Lector 8

JORNADA SUPERFICIE - SPAINSEPTEMBER 24, 2013 BILBAO

Esta jornada técnica SUPERFICIES sefundamenta en la aportación de SOLU-CIONES CONCRETAS a las preguntasque se plantea hoy en día las industriasutilizadoras de Tratamientos de Super-ficie, tanto a nivel de las propias em-presas del sector como de las seccionesde tratamientos de superficies de lasempresas (industriás del automóvil, ae-ronáuticas, eólicas, ferrocariles, fundi-ciones, forjas, tratamientas...).

Rogamos por tanto que las conferen-cias se refieran a casos concretos rela-cionados en el área industrial. Cadaconferencia es de 20 minutos + 10 mi-nutos para las preguntas.

Para proponer una conferencia lesagradeceríamos contacten con noso-tros [email protected]

Mini-Stand. Es interesante aprovecharesta Jornada Técnica para presentarsus soluciones en un “mini-stand”.Precio 390 Euros. Mesa, 3 sillas, pan-talla para exponer Posters. Una mesade 1,80 m x 0,90 m, 3 sillas. Pueden

El GEOMET® 500 actualmente está es-pecificado por muchos constructoresy fabricantes de componentes de laautomoción y del vehículo pesado:PSA, Fiat, Iveco, Jaguar Cars & LandRover, Bosch, Volvo Trucks.

Durante muchos años, el GEOMET®

500 se ha impuesto como un revesti-miento altamente competitivo en elmercado. Está disponible en todo elmundo a través de una red de aplica-dores experimentados y certificados.

Tecnologías anticorrosión querespetan el medio ambiente

Nuestros revestimientos se diferenciande los productos de nuestros competi-dores debido a nuestra tecnología ba-sada en un producto químico a basede agua y con poca presencia deCOV. Nuestros productos no poseencromo (ni cromo trivalente ni cromohexavalente) y anticipan la sustituciónde sustancias enumeradas por las re-glamentaciones tales como las directi-vas VHU, COV y el reglamento RE-ACh. Se nos han concedido 2 premiosimportantes : premio Pierre Potier ypremio Responsible Care® Europe.

Presentación de NOF METALCOATINGS EUROPE

Con una experiencia de más de 35años, NOF METAL COATINGS EU-ROPE desarrolla, produce y comercia-liza, mediante acuerdos de Licencia,las tecnologías de zinc laminar GEO-MET® y DACROMET®. Nuestros re-cubrimientos ofrecen una protecciónanticorrosión de altas prestacionescon bajo espesor y son la referencia enel sector del automóvil, el vehículopesado y en numerosos sectores in-

Piezas de fijación revestidas con GEOMET®500 o con GEOMET® 321 + PLUS® VLh.

PLUS® VLh: el nuevo estándar entérminos de rozamiento en los casosdifíciles de atornillado

Desde hace muchos años uno de losgrandes estándar de la industria delautomóvil alemana es el PLUS® VLaplicado sobre el revestimiento GEO-MET® 321, reúne altas prestacionesanti corrosión y facilita el control delapriete.

Hoy en día la obligación de reducir elpeso de los vehículos para disminuirlas emisiones de CO2 conlleva cadavez más la utilización de aleaciones li-geras. El acabado PLUS® VLh mejorael resultado de frotamiento en casosdifíciles de apriete; concretamente so-bre aluminio y cataforesis; tambiénofrece altas prestaciones de desaprieteen caliente, eliminando a la vez losproblemas stick-slip durante elapriete.

Este acabado PLUS® VLh se aplica enuna capa sobre el revestimiento GEO-MET® 321. Se puede utilizar sobretodo tipo de tornillería y contesta a lasnuevas expectativas de los fabricantesde automóviles alemanes.

GEOMET® 500: la referenciamundial auto-lubricada

Los fabricantes de automoción y ve-hículo pesado solicitan sistemascompletos asociando altas prestacio-nes anticorrosión, y control delapriete. El GEOMET® 500 es un re-vestimiento lubricado en la masa,que proporciona con un espesor me-dio entre 8-10 µm alcanzar 1000 ho-ras de resistencia a la corrosión sinóxido rojo sobre piezas de fijacióntratadas por inmersión-centrifugaciónen cesta. Gracias a su lubricación in-tegrada, el GEOMET® 500 aportaademás un excelente comporta-miento al montaje y al multi-apriete.El valor del coeficiente de fricción sesitúa entre 0,12 y 0.18 sin acabadoadicional, sobre un tornillo de refe-rencia cabeza hexagonal de referen-cia.M10x55 según ISO 16047.

INFORMACIONES

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 10

FUNDIDORES. MAYO 2013 11

Con esta cifra el Instituto Ibermáticade Innovación, i3B, cumple sieteaños de actividad, durante los cualesha destinado 54 millones de eurospara participar en más de cien pro-yectos.

Servicio Lector 12

OTRAS DIMENSIONES

Foxconn, que ensambla productos deApple en China, recluta a 10.000 per-sonas a la semana desde principios demarzo en su fábrica de Zhengzhou.

Servicio Lector 13

GE ADQUIRIRÁ LUFKININDUSTRIES POR 3.3 MILMILLONES US $

El fabricante de la bomba de aceite yla fundición encaja con la estrategiade General Electric para aumentar supresencia en el sector en expansiónde la exploración de petróleo y gas.

Servicio Lector 14

PATENTES: CHINA PRIMEROANTES DE USA

Se prevee 500.000 depositos de pa-tentes en 2015, en China, en contra deEE.UU. cerca de 400.000 y 300.000casi en Japón. Para comparar con lospaíses europeos, Francia obtiene la ci-fra de 16.000 en 2012.

Los registros de la Oficina de Patentesde China aumentó un 16,7% en pro-medio, de 171.000 en 2006 a alrede-dor de 314.000 en 2010.

Servicio Lector 15

nuestros clientes a reducir sus costos,bajo un esquema de ganar-ganar. En la actualidad es muy importantepara la industria que los componentesmaquilados tengan la mayor calidad yasí reducir costos de mermas y retra-bajos, es nuestro compromiso el ayu-dar a nuestros clientes a encontrar so-luciones y mejoras a sus procesosdesde el diseño de piezas hasta su ma-nufactura.

Nuestro Compromiso es ayudar anuestros clientes a encontrar solucio-nes y mejoras a sus procesos desde eldiseño de piezas hasta su manufac-tura.

Desarrollamos cualquier proyectopartiendo de una simple necesidad,pieza en cualquier material, dibujo oprototipo y/o podemos ayudarle a re-solverlo ya que contamos con asesoríaen cuanto al desarrollo de moldes yproyectos de ensambles o sub-ensam-bles, hasta llevarlo a la maquila.

Servicio Lector 11

IBERMÁTICA CIERRA 2012CON UN LIGEROCRECIMIENTO EN SUSINGRESOS

Ibermática logró una vez más incre-mentar su volumen de ingresos, sibien de manera leve, hasta los 247,7millones de euros, 1,5 millones másque en 2011 (+0,6%).

Destaca el crecimiento experimen-tado en el ámbito internacional,donde alcanzó unos ingresos de 27,5millones de euros frente a los 17 mi-llones registrados en 2011, es decir,un 62,3% más. Esta cifra representa yamás del 11% de la facturación total dela Compañía. El beneficio antes de im-puestos fue de 7,3 millones de euros, yel ebitda de 12,7 millones.

Ibermática destinó a I+D+i un presu-puesto de 12 millones de euros, igua-lando la cantidad invertida en 2011.

venir con su equipo. Electricidad in-cluida.

Inscribirse

Inscripción a la Jornada : 95 euros

Septiembre 24, 2013 Bilbao. HotelBarceló Nervión. Paseo Campo deVolantín, 11 - 48007 Bilbao Vizcaya

Toda información en

http://metalspain.com/surface.htm

[email protected]

Servicio Lector 9

INVERSIONES DE $ 374MILLONES DE CHRYSLER PARAFUNDICIÓN

Chrysler Group LLC planea invertir untotal de $ 374 millones en cuatro plan-tas en Indiana - incluyendo la fundi-ción de aluminio Fundición Kokomo -para aumentar la producción de susnuevas transmisiones. El fabricante deautomóviles también dijo que los pro-yectos sumaría 1.250 nuevos puestosde trabajo.

Servicio Lector 10

SMARTCAST

SMARTCAST empresa constituida concapital 100% mexicano provee a la in-dustria en general el servicio de fabri-cación de todo tipo de piezas de Za-mak inyectadas a presión, cuenta contecnología de punta en cuanto maqui-naria de alta velocidad multi-slide decámara caliente y el personal más ca-lificado, lo que nos permite entregar anuestros clientes piezas de excelentecalidad en tiempo y forma.

Nuestro Compromiso es inyectar pie-zas de manera eficiente ayudando a

INFORMACIONES

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 11

ASK Chemicals es una empresa líder reconocida por sustecnologías de alimentación de metal, entre las que se in-cluye su tecnología de manguitos patentada Exactcast®.También cuenta con una amplia gama de novedosas mini-mazarotas altamente eficientes que completan su carterade productos de alimentación. La tecnología de minimaza-rotas no es para nada nueva, ya que fue desarrollada a prin-cipios de los años 70 por la fundición Rexroth en Lohr, Ale-mania. Sin embargo, los avances más recientes en materiade minimazarotas han sido desarrollados gracias a la inno-vación global y a las sinergias de la recientemente formadaempresa conjunta ASK Chemicals.

La tecnología de minimazarotas supone un avance impor-tante en la mejora continua de los sistemas de alimenta-ción. Esta tecnología puede proporcionar una increíbleeficiencia de alimentación del 70% en comparación conotros manguitos cilíndricos más tradicionales, que ofrecensólo un 30% de eficiencia. Esta eficiencia de alimentaciónmejorada permite reducir considerablemente el tamañototal de la mazarota, aumentando significativamente elrendimiento de la fundición y reduciendo el espacio ne-cesario para su aplicación.

Tras el desarrollo inicial de la minimazarota, la tecnologíaha ido mejorando constantemente. El primer paso fue laintroducción de la varilla muelle que da soporte a la mini-mazarota en moldes de arena verde y crea una capa dearena entre la mazarota y la pieza de fundición con el finde evitar el contacto del material exotérmico con la arena.El propósito es aumentar la calidad de la superficie de lapieza de fundición, que puede verse afectada por las reac-ciones del proceso exotérmico durante la solidificación.La introducción de galletas de corte fabricados en arenade conchas (Croning), que están en contacto directo conla pieza de fundición, reduce aún más los costes de lim-

pieza. Sin embargo, cuando se hicieron más populares laslíneas de moldeo de alta presión más modernas y con unamayor compactación de la arena de moldeo, las mazaro-tas con machos de segmentación habían alcanzado su lí-mite. Las galletas pueden ser destruidas por la presión dela arena de moldeo, lo cual puede ocasionar defectos deinclusiones de arena en la pieza de fundición. El uso degalletas también puede desgastar la superficie del molde,lo cual se puede apreciar claramente en la superficie de lapieza de fundición en la Figura 1.

Otra mejora importante en el desarrollo de las minima-zarotas fue la incorporación de la tecnología de caja fríaExactcast de ASK Chemicals a la minimazarota. Las pri-meras minimazarotas fueron desarrolladas utilizandouna formulación exotérmica a base de arena, en lugar delos tradicionales manguitos de fibra a base de lechada.Los manguitos exotérmicos a base de arena aportabanuna mayor resistencia a la compresión, necesaria parasoportar las altas presiones de moldeo utilizadas para in-

Fig.1. La foto muestra la huella de la galleta de corte en una pieza defundición procedente del molde.

LA INNOVADORA TECNOLOGÍA DE MINIMAZAROTAS DE ASK CHEMICALSPERMITE UN AHORRO DE COSTES IMPORTANTE

Lee Horvath, ASK Chemicals LP, Dublin, OhioJaime Prat, ASK Chemicals España S.A.Jon Galaz, ASK Chemicals España S.A.

FUNDIDORES. MAYO 201312

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 12

troducir las camisas a presión dentro del molde. Tam-bién eran más pesadas y reaccionaban más agresiva-mente con la superficie de la pieza de fundición. La sus-titución de la arena por materiales refractarios de bajadensidad permitía reducir el peso en casi un 75 % y re-emplazaba la arena por una mezcla aislante que confe-ría a la minimazarota un rendimiento mejorado. Comolas minimazarotas tienen menor peso, se necesitaba me-nos material exotérmico para que la camisa alcanzara lamisma temperatura. Esto permitía reducir el potencial decontaminación de aluminio y de degradación de nódu-los de grafito en el metal. Las formulaciones sin flúortambién fueron desarrolladas por ASK Chemicals para suuso en aplicaciones de hierro dúctil que eliminaban elpotencial de defectos de “ojo de pez” en piezas de hie-rro dúctil fabricadas por moldeo en arena verde y para laformación de grafito laminar.

La minimazarota con cuello de metal

Para aprovechar las ventajas de estos principios y sacarel máximo partido a su potencial, se desarrolló la mini-mazarota con cuello de metal. Esta mazarota está colo-cada sobre un tubo de metal cónico. Cuando la arenaverde cae en el molde, ésta se acumula alrededor delcuello de metal y, durante la compactación del molde, lamazarota se mueve hacia abajo y se desliza sobre el tubode metal mientras la arena situada entre el manguito y elmolde se compacta. El resultado es un cuello de maza-rota muy pequeño con un borde de rotura óptimo quepermite un corte y una limpieza de la pieza de fundiciónmucho más fáciles. Muchas fundiciones han eliminadopor completo el amolado después de cortar la mazarotagracias a este avance en la tecnología de alimentación.Como resultado del movimiento descendente de la ma-zarota, la arena de moldeo situada debajo de la maza-rota se compacta muy bien y la pieza de fundición ad-quiere una superficie de contacto perfecta (véase Fig. 2).

El área de contacto reducida de las nuevas minimazarotaspermite una alimentación adecuada de algunas geome-trías de pieza especialmente complejas. Esto es especial-mente beneficioso en el caso de piezas de fundición conuna geometría en la que la mazarota entra en contactocon la pieza de fundición y cuando se necesita reducir elárea de contacto. El ejemplo que se muestra más abajo(Fig. 3) es una pieza de desgaste fabricada en acero demanganeso. La baja tasa de contracción del acero de man-ganeso estándar permite el uso de minimazarotas, lo quepuede reducir la cantidad de metal de alimentación nece-saria hasta 3-5 veces más que con un manguito cilíndrico

Fig. 2. La imagen de la izquierda muestra una sección transversal dela minimazarota con cuello de metal, en el centro se ve el moldeacabado con el área de contacto y a la derecha se ve la pieza de

fundición resultante con el área de contacto reducida.

normal, con apenas diferencia en el rendimiento de ali-mentación. Esto se probó por primera vez utilizando la si-mulación de solidificación para después validarse en unafundición de acero (ver Fig.3). Con este concepto se al-canzó también una reducción significativa de la superficiede contacto en piezas de fundición con geometrías máscomplejas, ofreciendo la posibilidad de cortar simple-mente las mazarotas en lugar de utilizar el método ante-rior más costoso de corte por arco-aire (ver Fig. 4).

Las aún más recientes mejoras en el diseño de la maza-rota Exactcast han permitido desarrollar nuevos produc-tos de minimazarota que combinan varias ventajas en unúnico producto. Ahora los fundidores pueden reducir nosólo el tamaño y el peso de la mazarota, sino también la“huella” que ésta deja en la pieza de fundición. Losavances actuales en la tecnología de minimazarotas de-sarrollada por ASK Chemicals mejoran considerable-mente el rendimiento de la fundición gracias a un mejorrendimiento de alimentación. En algunos casos el resul-tado es un mayor espacio en el molde, lo que permitecolocar más piezas de fundición, aumentando significa-tivamente la productividad del fundidor de metales.

Gracias a una perfecta combinación de funcionalidad,rendimiento y reducción de costes, las nuevas minima-zarotas de ASK Chemicals han elevado a un nivel com-pletamente nuevo las expectativas de rendimiento de ali-mentación de metal. Este tipo de innovadoras solucionespara diversos problemas a los que se enfrentan las fundi-ciones hoy en día son las que permiten al fundidor pro-ducir piezas de fundición de excelente calidad a uncoste mucho menor.

Servicio Lector 30 ■

Fig. 4. En la foto de la izquierda se observa una pieza de fundiciónde acero de manganeso alimentada con una minimazarota

EXACTCAST, aprovechando la reducción del área de contacto enuna geometría de pieza especialmente compleja de alimentar.

Fig. 3. En la foto de la izquierda se ve una pieza de fundición deacero de manganeso alimentada con unmanguito cilíndrico estándar.

La foto de la derecha muestra el uso de una minimazarotaEXACTCAST en una pieza de fundición similar, destacando laimportante reducción del metal de alimentación y del área de

contacto de mazarota.

13FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 13

Un renombrado fabricante de ejes necesitaba integrar ensu línea de proceso antes de la etapa de soldadura, lalimpieza chorro de ejes para automóvil. Rösler instalódos granalladoras a cinta malla con un sistema especialde alimentación de entrada y salida mediante cintastransportadoras. Después de la operación de soldadura,las piezas terminadas pasan a una granalladora de rodi-llos para un proceso previo de limpieza como prepara-ción para el pintado.

Los ejes motores planetarios utilizados en los equipos detrabajo pesado como tractores de remolque de aviones yvehículos anfibios, están formados por muchos compo-nentes diferentes que por lo general deben soportar car-gas pesadas. Por lo tanto, la fabricación, así como la pin-tura de estos componentes, está sujeta a los requisitostécnicos más exigentes.

Una integración óptima en el flujo de fabricación

Para limpieza por chorro de los diversos componentestras el oxicorte y corte por láser, este fabricante integródos máquinas de granallado a cinta malla de Rösler en suproceso de fabricación. Las dos máquinas fueron adapta-das a las condiciones de espacio requeridas y se coloca-ron colindantes a los respectivos equipos de corte. Estopermite la limpieza a chorro de piezas con longitudes dehasta 88 pulgadas (2200 mm) y pesos de hasta 550 libras(250 kg) por metro sin transportarlas largas distancias y,por tanto, sin la necesidad de costosos bastidores detransporte. Puesto que las piezas están todavía relativa-mente calientes (270 º F/130 º C), las cintas transporta-doras de entrada y salida tuvieron que ser equipadas concinta malla de alambre. La cabina de chorreado seequipó con cuatro Turbinas Hurricane ® H28 con unapotencia instalada de 11 kW cada una. Este “poder defuego” ofrece una alta intensidad de proyección y dacomo resultado ciclos cortos de tiempo. Dado que la re-sistencia al desgaste era un requisito importante paracliente, la entrada y salida de la cabina se cubrieron conmaterial resistente al desgaste, y la cinta malla de alam-bre fue fabricada de acero al manganeso. Para cumplircon la demanda de un alto grado de automatización -con sólo una persona manejando las máquinas - las má-quinas de granallado de alimentación continua estánequipadas con paneles de control especiales, proporcio-nando al operario una amplia gama de alternativas deoperación.

INTEGRACIÓN TOTAL DE LAS OPERACIONES DE GRANALLADO ANTES YDESPUÉS DE LA SOLDADURA

Por: Rösler International GmbH & Co. KG

FUNDIDORES. MAYO 201314

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 14

Preparación para la etapa de pintado con una máquinade granallado de rodillos especial

Después de la soldadura, los ejes deben ser pintados(principalmente para la protección de corrosión). Enuna etapa de fabricación intermedia, los cordones dela soldadura deben limpiarse mediante la eliminaciónde la cascarilla de soldadura y otras impurezas de la su-perficie de las piezas, limpieza que hasta hace poco serealizaba manualmente. Para mejorar la calidad de lapreparación de pintura y hacerla más rentable, elcliente también invirtió en un sistema de limpieza Rös-ler con transporte mediante rodillos, diseñado paraconstrucciones soldadas complejas. Este sistema debíaser integrado en un edificio existente, así como en unainstalación de fabricación que ya estaba en funciona-miento. Dado que la distribución del edificio no se per-mitirá la instalación de un sistema de suspensión mo-norraíl, el cliente eligió una máquina Rösler modeloRRBK 11/11-So con transportador de rodillos diseñadosu medida, para ejes con dimensiones de hasta 4000 x1000 x 1000 mm LxWxH (160 x 40 x 40 pulgadas). Estamáquina de granallado fue equipada con ocho turbinasHurricane ® H 32. La colocación de las turbinas se de-terminó con una simulación en 3D por ordenador, queasegura que incluso con piezas de geometrías muycomplejas todos los cordones de soldadura quedan ab-solutamente limpios. El panel de control almacenatreinta programas de limpieza a chorro diferentes, quepermiten una fácil adaptación del proceso de grana-llado a los diversos componentes.

Tras el oxicorte o corte por láser, las piezas son chorreadas en unagranalladora a cinta malla.

Tanto el tratamiento de las piezas pesadas de hasta 800libras (400 kg) por metro lineal como las piezas de hasta3.530 libras (1,6 Toneladas métricas), requerían una in-geniería especial del sistema de transporte. Esta fue la ra-zón para invertir la dirección de transporte del transpor-tador de rodillos, permitiendo retirar las piezas acabadasdel transportador de rodillos de entrada en la estación decarga y eliminando la necesidad de una estación de ma-nipulación de materiales en el transportador de rodillosde salida. El tiempo de proceso de los ejes es de seis mi-nutos como máximo.

Servicio Lector 31 ■

a colocación óptima de las turbinas asegura que incluso piezas congeometrías muy complejas y todos los cordones de soldadura

quedarán completamente limpios.

El sistema de transporte especial permite la limpieza de ejes de hasta1.6 toneladas métricas de peso.

15FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 15

Debido a una avería en el rotor de turbina, un pequeñohospital de Etiopía no podía garantizar el suministroeléctrico de sus instalaciones. La situación era críticaporque la institución no tenía el dinero necesario parasustituir la pieza. Gracias al compromiso social de algu-nas empresas alemanas y suizas del sector tecnológico,el problema se pudo resolver de forma rápida y sencilla.Una pieza clave de la solución fue la tecnología de im-presión 3D.

Bajo la dirección responsable de Turbal AG, una em-presa suiza de carácter familiar y con 50 años de expe-riencia en la construcción de turbinas y maquinaria, seplanteó la idea de la nueva fabricación del rotor para lapequeña clínica de la localidad etíope de Walga. Prontose incorporaron al proyecto de ayuda directa la empresavoxeljet techonology (de Augsburgo, Alemania), espe-cializada en la impresión 3D, H.Lenz AG, una empresade tecnología solar y térmica de la localidad suiza deNiederuzwil, y la acería Wolfensberger AG de Bauma(Suiza).

El principal problema del proyecto consistía en que la fa-bricación de rotores es costosa tanto en tiempo como endinero, debido a la fabricación manual de varios seg-mentos de núcleos de arena y los complicados niveles demuescas. La innovadora impresión 3D de voxeljet ofre-ció una solución sofisticada, rápida y rentable para estosrequisitos. «En cuanto supimos del problema, decidimos

ofrecer ayuda. Nuestra tecnología de impresión 3D es lasolución perfecta para casos como este. En los modernossistemas de impresión de nuestro centro de servicios sepueden fabricar moldes de arena y núcleos para la fun-dición de metal de primera calidad a partir de datos CADcon lotes desde una pieza, de forma rentable y sin herra-mientas. Para nosotros, fabricar un núcleo de arena parael rodete es una tarea rutinaria», señala el Dr. Ingo Ede-rer, gerente de voxeljet technology GmbH.

Un molde de arena preciso tras cinco horas deimpresión

En cuanto tuvimos los datos CAD necesarios para el ro-tor, en voxeljet nos pusimos manos a la obra para la fa-

Fig. 1. Área de fabricación de la impresora 3D VX4000.

IMPRESIÓN 3D PARA UN NUEVO ROTOR DE TURBINA

FUNDIDORES. MAYO 201316

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 16

bricación del interior conductor de corriente para el ro-tor de turbina Francis. En este proceso, un núcleo dearena monobloque (fabricado de forma automática me-diante impresión 3D) sustituye el uso de numerosos seg-mentos de núcleo que se tenían que fabricar de formamanual en los procesos convencionales. En la fabrica-ción convencional de moldes, la propia elaboración decajas de molde o núcleos es un proceso que puede llegara durar varias semanas. Frente a ello, la impresión 3Dpermite “imprimir” moldes de arena más pequeños entan solo unas horas.

El molde del rotor, con un tamaño de 250 milímetros, secreó capa a capa en apenas cinco horas. Por supuesto, laprecisión fue máxima durante todo el proceso, con unaexactitud en los ejes X e Y de 0,2 milímetros. Hablandoen términos generales, en las impresoras voxeljet de granformato se pueden fabricar moldes de 4x2x1 metros conmaterial de partículas.

Los moldes se elaboran a partir de datos CAD, de formatotalmente automática y sin la costosa fase de prepara-ción de moldes. Se utiliza ahora el denominado procesode fabricación por capas, mediante la aplicación de nu-merosas capas de arena de cuarzo con un grosor de 300micrómetros. La arena se adhiere de forma selectiva conun fijador a través del cabezal de impresión del sistema.Este procedimiento ofrece enormes ventajas técnicaspara la fabricación en lo relativo a calidad, tiempos defabricación y rentabilidad. Junto a ello, y en los aspectosmás concretos relacionados con este proyecto, la impre-

Fig. 3. Repaso del núcleo.

Fig. 2. Núcleo de arena impreso en 3D.

sión 3D sirvió para aumentar la precisión de los compo-nentes, reducir considerablemente el tiempo de trabajoposterior y ofrecer unos resultados con una calidad desuperficies y una fidelidad en las formas realmente extra-ordinarias.

Alta estabilidad y manipulación sencilla

Una vez finalizado el proceso de impresión, solo quedaquitar la arena sobrante del molde... ¡y listo! Los moldesse manipulan de forma muy sencilla, lo que también fa-cilita el trasporte hasta la fundición. Gracias al bajo con-tenido de fijador (tan solo el 1,2%) y a una estabilidad de220N/cm², los núcleos de arena son equiparables a losde la fabricación en serie convencional. Se puede traba-jar con los moldes inmediatamente y están listos para lafundición.

«En este caso en concreto optamos por combinar unmolde de arena impreso en 3D para la geometría com-pleja de la turbina y un molde externo de fabricaciónconvencional. Es decir: aprovechamos las ventajas de laimpresión 3D allí donde mayores son sus efectos, estoes, en la fabricación del interior, con formas muy com-plejas. En lugar de usar numerosos segmentos de núcleoindependientes, el núcleo de arena monobloque ofrecemayor precisión de los componentes, tiene bajos márge-

Fig. 5. Fundición del rotor.

Fig. 4. Uso del núcleo impreso en 3D en el molde de arenaconvencional.

17FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 17

nes de tolerancia y reduce los gastos de limpieza ya queno hay hilos de soldadura al no haber uniones de nú-cleos», señala el Dr. Ederer. Generalmente conviene fa-bricar tanto el interior como el exterior en impresión 3D.Lo decisivo acaba siendo el número de piezas y ciertosaspectos concretos, como la forma externa.

La acería Wolfensberger, que utiliza intensivamente mo-delos de arena de voxeljet para la fabricación de prototi-pos complejos para piezas de fundición, quedó más quesatisfecha con la calidad de las impresiones 3D de este

Fig. 7. Rotor pulido.

proyecto. Los resultados de la fundición también con-vencieron a la suiza Turbal AG. Al final, y gracias a la co-laboración de las empresas participantes en el proyectode ayuda directa, se pudo restablecer el suministro eléc-trico de la clínica etíope. «Desde nuestro punto de vista,los proyectos de ayuda directa y sin burocracia como es-tos son muy efectivos y garantizan que la ayuda irá allídonde se necesita. En voxeljet estuvimos encantados depoder colaborar con un proyecto tan significativo comoeste», resumen el Dr. Ederer.

Servicio Lector 32 ■

Fig. 8. Código QR de la película: fabricación digital de moldescomplejos de fundición de arena para piezas de fundición.

18 FUNDIDORES. MAYO 2013

Fig. 6. Rotor sin trabajar en acero.

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 18

Debido a la naturaleza del trabajo y el medio ambiente,la industria de fundición de metales a menudo tiene unapresión controlada y constante por la contaminación delmedio ambiente. Algunos de los temas ambientales rela-cionados con la industria son:

• Las emisiones de gases nocivos y tóxicos, polvo y par-tículas contaminantes y la generación de residuos.

Las asociaciones de la industria de fundición de metalestienen normas, para ayudar a la lucha contra la contami-nación industrial, mediante el control de las emisiones yla eliminación adecuada de los contaminantes. Varias le-gislaciones ambientales están siendo aplicadas y ahoratienen un impacto significativo en la forma en que lasfundiciones realizan sus negocios.

Es crucial que las empresas sean conscientes de las dife-rentes legislaciones que se aplican a su industria y las ac-ciones que se requieren para garantizar su cumpli-miento.

Cuestiones ambientales

Algunos de los temas ambientales importantes asociadoscon la industria de la fundición de metales son los Resi-duos de Fundición.

Estos restos es un área que tiene prioridad dentro de laindustria mundial de fundición, desde el punto de vistaambiental, así como del económico. Los productos dedesecho generado por las fundiciones se relacionan di-

rectamente con el tipo de horno de metal, y la tecnolo-gía de moldeo que se emplea.

Las fundiciones, que emplean moldes de arena producenla mayoría de los residuos de la arena. Fundiciones demetales no ferrosos y de acero puede generar residuosnocivos debido al plomo, zinc, cadmio y otros metalespresentes en los residuos. Los hornos pueden causar máscontaminación del aire que los de inducción, debido aluso de coque y las fundiciones de arena generaran másresiduos sólidos de moldes permanentes debido a lasnormas de arena, que no pueden ser reutilizados. En tér-minos de volumen, los residuos gaseosos es la mayorfuente de fundiciones. Algún otro tipo de residuos gene-rados por las fundiciones incluyen las emisiones de lí-quidos, residuos sólidos, residuos de arena, desechos defundición de limpieza.

Para ayudar a reducir los desechos de fundición, asocia-ciones de la industria están trabajando en maneras de:

• Desarrollar procesos para reducir la cantidad de resi-duos.

• Desarrollar técnicas para el tratamiento de los resi-duos que resultan en un mayor reciclado en las fundi-ciones.

• Desarrollar políticas para reducir la toxicidad permi-tiendo el uso de residuos como materia prima en otrosprocesos industriales.

EL MEDIO AMBIENTE vs LA INDUSTRIA DE LA FUNDICIÓN

Ing. María de Jesús Pluma Torres, Ing. Judith Gutiérrez González, Ing. Enrique Hernández

ESIT-UPIBI-IPN

19FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 19

Contaminantes peligrosos del aire

Son gases que se generan cuando los moldes que contie-nen los materiales de carbono son sometidos a altas tem-peraturas, como ocurre en la colada de metales fundi-dos. Se incluyen tanto unidos químicamente, así comomoldes de arena verde. De todos los contaminantes peli-grosos del aire liberado de fundición de vertido, el ben-ceno es el más grande. En los años setenta y debido apresiones de la ciudadanía, el Congreso estadounidenseaprobó la Ley de Aire Limpio de 1970. Junto con las en-miendas de 1976 y 1990, esta ley, aplicada por la Envi-ronmental Protection Agency (Agencia de ProtecciónAmbiental), más conocida por sus siglas en inglés, EPA,representa los fundamentos del control de la contamina-ción atmosférica en Estados Unidos.

Las disposiciones de la Ley exigen que se cumplan cua-tro etapas:

• Identificar los contaminantes.

• Demostrar cuáles son causantes de qué efectos en lasalud o el ambiente, de modo que se impongan nor-mas ambientales razonables.

• Determinar las fuentes de los contaminantes.

• Preparar y poner en práctica las medidas de control.

Estas etapas son flexibles. Conforme se obtiene más in-formación sobre los efectos nocivos de los contaminan-tes se imponen normas más rigurosas y se establecen de-terminadas estrategias de control.

Esto ha permitido un límite de exposición de una partede benceno por millón de partes de aire (1 ppm) en eltrabajo durante ocho horas diarias. Según el Departa-mento de Salud y Servicios Humanos, el benceno es uncarcinógeno humano, la exposición prolongada de loscuales pueden causar leucemia. Las organizaciones delsector están trabajando en maneras de reducir la emisiónde benceno peligroso en la colada de moldes.

Sistema de Gestión Ambiental Un Sistema de GestiónAmbiental (SGA) se define como un conjunto de proce-sos que permiten a una fundición, reducir sus impactosambientales y mejorar su eficiencia operativa. Organiza-ciones han implementado tomar medidas proactivaspara asegurar el cumplimiento ambiental al mismotiempo reducir los costos, asegurando la participación dela autoridad en la toma de decisiones y la mejora de lascomunicaciones internas y externas.

Basado en:

• Planificación - Incluye la planificación y la identifica-ción de los aspectos ambientales y priorizar metas.

• Hacer -Incluye la aplicación a través de la formacióny los controles operacionales.

• Comprobación - Incluye la supervisión, regulación ytomar medidas correctivas en funciones, Incluye revi-siones de progreso.

Algunas de las ventajas son:

• Reduce los costos de operación.

• Incrementa el rendimiento medioambiental y la efi-ciencia.

• Avance en la comunicación interna y externa.

• Florecimiento de la toma de decisiones ambientales.

• Mejora la imagen de la organización.

Tecnologías del Medio Ambiente

Se incluye el uso de sofisticadas tecnologías y procesospara mejorar el rendimiento y la eficiencia de las instala-ciones de fundición de metales, mediante la gestión ade-cuada de los restos, reducir las emisiones de fundición,reutilización de materiales de desecho y de cumpli-miento ambiental. Esto incluye el uso de la última tecno-logía para:

• Caracterización de Residuos.

• Modelado.

• Utilización de residuos.

• Residuales del proceso de reducción.

• Los materiales de desecho de reducción.

Las políticas para combatir la contaminación

Las empresas de fundición de metales suelen tener losprogramas y las políticas adoptadas para reducir las emi-siones y descargas residuales derivadas de los procesosindustriales (efluentes), de las plantas, ahorrar energía yeliminar residuos innecesarios. Muchas compañías estántrabajando en las aplicaciones para ampliar productosque ayuden a reducir los residuos, minimizar el impactoambiental negativo y mejorar la eficiencia del procesode producción a través la legislación y los programas degestión de riesgos corporativos en donde se han colo-cado controles o prohibiciones totales en materiales, quetradicionalmente han formado parte de los consumiblesde fundición

Rendimiento mejorado en los aspectos medio ambienta-les, ofreciendo ventajas en la industria de la fundición demetales varios, incluyendo:

• Menos posibilidades de sanciones ambientales y pro-cesamientos.

• Una mejor imagen en la comunidad.

• Ahorro a largo plazo.

• Menos impacto ambiental negativo.

El incumplimiento de las normas ambientales y la legis-lación puede atraer a la obstrucción del gobierno pu-diendo afectar a los negocios, empleados, clientes y lacomunidad local. También puede dar lugar a efectos ne-gativos en la salud, la seguridad, la imagen de la em-presa, el desempeño financiero y la calidad de vida.

Servicio Lector 33 ■

20 FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 20

FUNDICION FDC S.A. DE C.V. es una fundición mo-derna y progresiva de cuarta generación localizada en laciudad de Chihuahua, México, a 360 kilómetros al surde El Paso, Texas, que provee piezas de fundición y pie-zas maquinadas a industrias de México, Estados Unidos,Canadá y Sudamérica.

La empresa tiene amplia experiencia internacional fabri-cando productos para diversas industrias como:

• Equipo Industrial.• Construcción.• Minería.• Automotriz de Carga.• Cementera.• Ferrocarrilera.• Refinerías y sinterizadoras

Capacidad - 75% con equipo actual. - 50% al instalarnuevos equipos.

Toneladas - 4,400/año

Empleados - 180 Total - Administrativos – 30

HISTORIA

Fundada en 1978, Fundición FDC S.A. de C. V. inicial-mente se enfocó en partes de fierro vaciado para la in-dustria ferrocarrilera y artículos domésticos como estufasde leña y sartenes. En 1985, la empresa instaló su primerequipo de fusión por inducción, un espectrómetro Baird

DV-4 y comenzó a producir aceros para servir a la in-dustria minera y cementera local.

De 1990 a 1997, Fundición FDC continúo expandiendosu capacidad instalando una línea automática de moldeóque incremento sustancialmente la eficiencia del mol-deo y la capacidad de producción. La capacidad de fu-sión también fue incrementada durante el mísmo pe-riodo con la adición de dos equipos de fusión porinducción.

También se añadieron una línea de moldeo autofra-guante, fosas de moldeo, un horno de tratamiento tér-mico y un taller de modelos para incrementar la flexibi-lidad y tener control sobre aspectos críticos del proceso.

De 1997 a 2003 la empresa continúo con su crecimientoreemplazando su antigua línea de moldeo autofraguantepor un moderno sistema de moldeo automático Kloster,además de equipar el taller de modelos y se compró uncentro de maquinado vertical Haas VF-8 con cuarto ejepara maquinado de modelos y piezas de fundición.

Recientemente, se adquirio un horno de inducción Pillarde 4 toneladas, se están instalando 2 moldeadoras enverde Osborn 730RJW y cuatro máquinas de molde per-manente Eaton-PermCast para atender las necesidadesde la industria hidráulica. Incrementos significativos enel espacio disponible, equipo de manejo de materiales,así como un extenso desarrollo de nuestro personal hanincrementado la capacidad productiva y nuestro mer-

FUNDICION FDC S.A. DE C.V.

21FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 21

cado, mejorado nuestros procesos y reducido nuestroscostos.

La empresa ha estado sirviendo los mercados Estadouni-denses y Canadienses desde 1987 y 1996 respectiva-mente y cuenta con una bodega en El Paso, Texas, de talmanera que las partes embarcadas a clientes Americanosy Canadienses pueden ser embarcadas LAB El Paso. Lacompañía tiene camiones para hacer las entregas en lalocalidad del cliente en México y para cruzar la fronterahasta nuestra bodega en El Paso, Texas.

EQUIPOS

Equipo de moldeo

• Equipo de Moldeo Autofraguante Kloster – 40 x 4814/14.

• Moldeo Autofraguante Manual y en Piso.• 2 – Moldeadoras automáticas Hunter 10 14x19 4/5.• 1 – Moldeadora automática Hunter 20 – 20x24 6/8.• 2 – Moldeadoras Osborn 730 RJW Jolt Squeeze.• Sopladoras de caja fría, además de 3 corazonadoras

shell manuales.• 4 – Máquinas de Molde permanente PermCast (Eaton).

Equipo de fusión

• 7 - Equipos de fusión por inducción con crisoles de 1tonelada, uno con crisol de 4 toneladas.

• 2- Cubilotes, Diámetro de 36”.

Equipo de maquinado

• Centro de maquinado Vertical CNC HAAS VF-8.• Centro de maquinado Horizontal CNC Matsuura 600.• Torno vertical L, volteo de 60”.• Torno Horizontal CNC W&S.• Torno Horizontal CNC Mori Seki, volteo de 14”.• Centro de maquinado Vertical CNC Acroloc.• Varios tornos, fresadoras y taladros radiales manuales.

Otros equipos

• Horno de tratamiento térmico.• Espectrómetro Baird DV-4.• Determinador de Carbono QuikLab.• Mesa de coordenadas CMM Brown and Sharp Valida-

tor 300.• Laboratorio de análisis de arena.• Inspección por partículas magnéticas.

PRODUCCIÓN

Piezas de hierro de hasta 8 toneladas

• Hierros dúctiles.• Hierros grises.• Hierros de grafito compacto.• Hierros aleados (Ni, Cr).• Otros Hierros aleados.

Piezas de acero de hasta 4 toneladas

• Acero Carbón.• Acero Manganeso.• Aceros de baja aleación (Cromo Moli, WCB y otros).• Aceros Inoxidables (304, 316, 410, 430 y otros).• Aceros Refractarios (HH, HF, HK, HT, HL).

Partes terminadas

La fundición cuenta con un taller de maquinado con lacapacidad de producir partes semi-terminadas y termina-das para atender sus necesidades. Por favor revise la listade equipo para darse una idea de nuestra capacidad demaquinado.

El compromiso de la compañía ha sido la expansión dela capacidad de maquinado para cumplir con los reque-rimientos de los clientes ya tal acción ha probado sermutuamente benéfica. Por favor contáctenos y le atende-remos de acuerdo a sus intereses y necesidades.

PRODUCTOS COMUNES

• Tazones para quebradoras de cono.• Ruedas para carros mineros.• Partes para bombas.• Blindajes para la industria minera y cementera (Hierro

Alto Cromo y Acero Manganeso).• Martillos de Manganeso (Industria Minera, Cementera

y Ladrillera).• Muelas de quebradoras (Contamos con modelos pro-

pios de las partes más populares).• Pailas de hasta 12 toneladas.• Sapos de Acero Manganeso para vías de ferrocarril.• Partes de Hierro y Acero para carros/vías de ferrocarril.• Piezas Marinas.• Sapos de Acero Manganeso para vías de ferrocarril.

Contamos con un extenso inventario de modelos parapiezas genéricas como piezas marinas, muelas de que-bradoras, etc. Para sus diseños propios, contamos con untaller de modelos completamente equipado para aten-derlo. Recientemente se amplió el área de almacén demodelos para el adecuado almacenamiento de los mo-delos de nuestros clientes.

CALIDAD

Desde su inicio, la compañía se ha esforzado por asegu-rarse de mantener los estándares más altos de calidad.Nuestra experiencia, conocimiento y equipo garantizanpiezas de alta calidad entregadas a tiempo.

Al crecer la compañía desarrollo un sistema de calidadpara monitorear y controlar sus procesos. Este sistema hasido adaptado para abarcar los requerimientos del ISO yactualmente estamos en proceso de obtener la certifica-ción ISO-9002. La compañía ha sido aprobada por nu-merosos clientes y con gusto podemos proveerle de refe-rencias si lo requiere.

Servicio Lector 34 ■

22 FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 22

IK4-LORTEK muestra los resultados de la investigaciónrealizada en colaboración con el Hospital de Basurtosobre el diseño y la fabricación de prótesispersonalizadas para cirugía maxilofacial

Entre los años 2011 y 2012 el centro tecnológico IK4-LORTEK ha trabajado en el proyecto FUSBIO, en el quese han diseñado y fabricado mediante la tecnología defabricación aditiva “Fusión Selectiva Laser” una guía decorte y unas placas de fijación personalizadas (adaptadasa las características del paciente) para su empleo en ope-raciones de cirugía maxilofacial. Los resultados de estetrabajo serán presentados el próximo junio en Pensilva-nia en la Conferencia Internacional RAPID 2013, y fue-ron presentados recientemente en las IX Jornadas de Pro-cesado de Materiales con Tecnología Láser en Vigo.

La fabricación aditiva cada vez más demandada

La cirugía maxilofacial es una especialidad odontológicaque trata las enfermedades de los tejidos blandos y durosde la boca y cara. Al trabajar en un territorio muy com-plejo, la especialidad abarca una gran variedad de pro-cedimientos, y la fabricación de productos personaliza-dos es cada vez más demandada. Así, las tecnologías defabricación aditiva han demostrado ser desde sus iniciosde gran utilidad para ello.

La reconstrucción mandibular

La investigación se ha centrado en aplicaciones de ciru-gía reconstructiva, concretamente en la fabricación decomponentes para asistir a la rehabilitación, resección yreconstrucción mandibular. La técnica de reconstruc-

ción mandibular utilizada actualmente implica el uso decolgajo libre vascularizado de peroné y el empleo deplacas de fijación comerciales de distintos tamaños, quedeben ser conformadas manualmente y adaptadas a lascaracterísticas anatómicas de la mandíbula del pacientedurante la operación por el cirujano maxilofacial. El re-sultado de ello, además de ser costoso en tiempo, de-pende de la habilidad y experiencia del cirujano.

IK4-LORTEK ha realizadoun gran avance en este ám-bito, diseñando y fabri-cando una placa de fijaciónadaptada a las característi-cas del paciente, lo que hasido gracias al empleo de latecnología de fabricaciónaditiva de “Fusión selectivaláser” y al amplio conoci-miento adquirido en estatecnología y sus herramien-

tas de trabajo en IK4-LORTEK. La placa personalizada seha fabricado partiendo de una tomografía (imagen 3D)de la mandíbula afectada del paciente, que posterior-mente ha sido tratada mediante diferentes programas,para posteriormente diseñar y fabricar la placa.

El empleo durante las operaciones de reconstrucciónmandibular de placas personalizadas reducirá el tiempode operación al evitar los costosos trabajos de confor-mado manual que requerían las placas comerciales.

Servicio Lector 35 ■

Placa personalizada colocadasobre réplica mandibular.

FUSIÓN SELECTIVA LÁSER

23FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 23

GAINDU ha seleccionado a ABGAM para la implanta-ción de V6 de Dassault Systèmes como plataforma deDiseño y Gestión de Proyectos y Producto.

En la actualidad GAINDU tiene una relevante base insta-lada de CATIA V5 que migra al escenario CATIAV6 + ENOVIA V6. Desde su implantación se podrá au-mentar la productividad y la calidad del producto de lacompañía gracias a las características de esta herra-mienta de última generación.

GAINDU empresa fundada en 1981 en el municipio deElgoibar lleva más de 30 años dedicados íntegramente ala fabricación de sistemas de automatización industrial ya la integración de tecnologías de montaje. Los principa-les fabricantes del automóvil avalan su experiencia.

GAINDU cuenta con un integrado proceso de trabajo,desde la gestación del pedido hasta la instalación llaveen mano, con el principal objetivo de satisfacer plena-

mente al cliente. Las tres vertientes principales de su ac-tividad son:

• Máquinas y líneas completas de montaje de órganosmecánicos.

• Células robotizadas de carga y descarga de compo-nentes a máquinas.

• Automatización de líneas completas de mecanizado.

GAINDU ADOPTA LA PLATAFORMA V6 DE DASSAULT SYSTÈMES

FUNDIDORES. MAYO 201324

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 24

Al seleccionar la plataforma V6 se prevé desarrollar unentorno de producción más unificado, flexible y co-laborativo para sus nuevos proyectos que le ayuda-rán en el objetivo de alcanzar la excelencia en el di-seño, la ingeniería y la fabricación.

La plataforma V6 impulsa la capa-cidad innovadora a través deavanzadas soluciones para aumen-tar la productividad y una plata-forma altamente colaborativa.La plataforma V6 abarca todas las

facetas del diseño virtual colaborativo de última gene-ración, incluyendo ingeniería mecánica, de equipos yde sistemas, diseño de formas y reutilización delknow-how de la empresa.

GAINDU ya ha empezado a gestionar el cambio a la pla-taforma V6, el cual será implantado por su especialista

en soluciones de Dassault Systèmes, ABGAM. Esto colo-cará a la empresa guipuzcoana en una posición venta-josa frente a sus competidoras.

La colaboración entre GAINDU y ABGAM se extiendedurante más de 12 años. ABGAM VAR (Value Added Re-seller) de Dassault Systèmes siempre ha ofrecido suayuda aGAINDU como especialista en lasSoluciones CATIA, ENOVIA, DELMIA, 3DVIA y EXA-LEAD. En línea con el Grupo SEGULA y avalados pormás de 20 años de experiencia, ABGAM-SEGULA Tech-nologies es una empresa de soluciones y servicios de in-geniería que cuenta con más de 700 profesionales desa-rrollando áreas de negocio como son la implantación desoluciones PLM, servicios IT, de ingeniería de diseño,cálculo, fabricación y procesos desde sus 13 oficinas enEspaña.

Servicio Lector 36 ■

25FUNDIDORES. MAYO 2013

BREVES

SUPOR SANITARY WAREALCANZA UNA CAPACIDADANUAL DE 10 MILLONES DEUNIDADES EN LA PRIMERAFASE

- La planta de grifos de acero inoxida-ble de SUPOR Sanitary Ware es ahorala mayor del mundo con una capacidadanual de 10 millones de unidades en laprimera fase

- El gasto en I+D de SUPOR SanitaryWare ayuda a conquistar la dificultaden la industria de los sanitarios de aceroinoxidable

SUPOR Sanitary Ware Co., Ltd una fi-lial de China SUPOR Group, anuncióque la fase uno de su planta de fabrica-ción de grifos de acero inoxidable?lamayor del mundo y que pasó a la pro-ducción en 2012 ha alcanzado la capa-cidad anual con 10 millones de unida-des.

SUPOR entró en la industria de los sa-nitarios de acero inoxidable en 2008,con más de 20 años de experiencia fa-bricando utensilios de cocina de aceroinoxidable. Su planta de fabricación degrifos de acero inoxidable de 86 hectá-reas en Shenyang, China, es la mayorde este tipo. A 2012, la inversión en la

planta alcanzó los 260 millones de dó-lares estadounidenses, con planes deinvertir 500 millones de dólares esta-dounidenses finalmente.

SUPOR Sanitary Ware también ha rea-lizado progresos en el procesamiento,soldado y pulido de acero inoxidable,tras casi cinco años de investigaciónjunto con ABB, el líder en tecnologíasde automatización, así como con laUniversidad Tsinghua y otras institu-ciones de investigación. La inversiónen investigación alcanzó casi 100 mi-llones de dólares estadounidenses. Laplanta de Shenyang obtuvo 120 autó-matas para pulido de ABB, lo que per-mitió la sustitución del 80% de la plan-tilla de pulido y para el nivel deescalabilidad adecuado para la produc-ción masiva.

Con la fase uno en total producción,SUPOR Sanitary Ware está comen-zando la fase dos, también en Shen-yang, que alojará 54 líneas de produc-ción, cada una de 120 metros de largo,con capacidad de producir 48 millonesde grifos globalmente y de entregar1.610 millones de dólares estadouni-denses anualmente.

Para cumplir los diferentes estándaresregionales de la industria, SUPOR Sa-

nitary Ware ha obtenido certificacionesde la industria, como CUPC, ACS yWATERMARK, y se está preparandopara otros, como DVGW, WRAS, NF,WELS y KIWA.

SUPOR Sanitary Ware Co., Ltd.SU-POR Sanitary Ware es una filial de Su-por Group Co., Ltd. Fundada en 1994,el grupo tiene negocios en las indus-trias de utensilios de cocina y pequeñoselectrodomésticos, farmacéuticos, ser-vicios financieros, propiedad, marina yturismo, con unos ingresos anuales de2.000 millones de dólares estadouni-denses. El grupo cotizó en la ShenzhenStock Exchange de China en 2004 yentró en una relación estratégica conSEB, Francia, en 2007. SUPOR es lamarca líder en la industria de los uten-silios de cocina de China.

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 25

Applied CleanTech, proveedor único de sistemas de mi-nería y aguas residuales en las plantas de tratamiento deaguas residuales, se ha asociado con Vert-Energy para ladistribución de los sistemas a través de México. El valorde la transacción se estima

en más de 16 millones de dólares durante los próximoscinco años.

Según el acuerdo, Vert-Energy introducirá las nuevas so-luciones de tratamiento de aguas residuales de ACT enMéxico.

La solución Sewage Recycling System (SRS(TM)) de ACTrecicla los biosólidos de las aguas residuales in situ, au-mentando la eficiencia de la planta de tratamiento deaguas residuales, aumentando los beneficios financierosde inmediato: la cantidad reducida de formación defango, que también reduce el consumo eléctrico y quí-mico, constituye importantes ahorros a largo plazo en loscostes del tratamiento de aguas residuales para WWTP.Además, los biosólidos extraídos de las aguas residualesson reciclados de forma instantánea, creando un nuevoproducto, empaquetado automáticamente en una mer-cancía reutilizable y revendible, Recyllose(TM). La ventade Recyllose(TM) origina ingresos futuros a largo plazo,sirviendo como un biocombustible eficiente energética-mente; como un aditivo económico para la industria dela pulpa y el papel; y como reserva de suministro para la

industria del bioplástico. Un beneficio adicional, parti-cularmente en México, es para créditos de carbón, gana-dos a través de la tecnología sostenible de ACT (redu-ciendo las emisiones de gases de efecto invernadero)implementados en países en desarrollo.

La revolucionaria innovación de la tecnología de reci-clado de aguas residuales de ACT es su doble función -extrae y recicla los biosólidos, creando una fuente sin ex-plotar de beneficios en el mercado tradicional del trata-miento de aguas residuales.

Con su primer pedido SRS(TM) de ACT, Vert-Energy in-troducirá, instalará y soportará las soluciones SRS(TM) enMéxico, y gestionará la promoción de Recyllose(TM).

“Vert-Energy es un socio estratégico natural de ACT enMéxico. Compartimos los mismos valores centrales queACT, y estamos seguros que sus soluciones mejorarándrásticamente el tratamiento de las aguas residuales enMéxico, ayudando a preservar el medioambiente, a lavez que se reducen los costes para nuestros clientes. Es-toy orgulloso de anunciar esta asociación y preveo un fu-turo financiero viable pra ambas compañías,” dijo elconsejero delegado de Vert-Energy, Fernando Delgado.

El doctor Refael Aharon, consejero delegado de ACTdijo: “Vert-Energy de México es el primero en unirse anuestro objetivo mutuo de encabezar la revolución de

LA COMPAÑÍA DE TECNOLOGÍA DE MINERÍA Y AGUAS RESIDUALESAPPLIED CLEANTECH ANUNCIA SU ASOCIACIÓN CON VERT-ENERGYMEXICO

FUNDIDORES. MAYO 201326

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 26

WWTP como un modelo empresarial rentable. Hemoscreado gran sinergia entre las dos compañías, y nuestraasociaciación con Vert-Energy con su experiencia enWWTPs, supone una importante oportunidad en Mé-xico.”

Acerca de Vert Energy Solutions

Vert-Energy Solutions es una compañía mexicana cuyoobjetivo es el desarrollo e implementación de solucionesviables de alta tecnología, innovadoras y económicaspara el tratamiento de las aguas residuales al tiempo queayudan a los clientes a preservar su entorno.

Acerca de Applied CleanTech

ACT, una compañía de propiedad privada de EstadosUnidos fundada en el año 2007 que ha desarrollado unatecnología única y revolucionaria para la minería y lasaguas residuales, convierte las plantas de tratamiento deaguas residuales en plantas de

reciclaje. La innovadora aproximación de ACT consigueun rendimiento dentro del antiguo mercado tradicional,con beneficios importantes sostenibles de los ahorros deoperaciones WWTP, comercialización Recyllose y vali-dez para los créditos de reducción de carbono GHG.

Servicio Lector 37 ■

27FUNDIDORES. MAYO 2013

BREVES

ALLIED VISIONTECHNOLOGIES PRESENTALA NUEVA SERIE MAKO DECÁMARAS COMPACTASGIGE DE ALTA CALIDAD

Las Mako son una serie de cámaras de vi-sión artificial ultra compactas (29x29mm).A pesar de su pequeño tamaño y precioatractivo, mantienen los altos estándares decalidad de Allied Vision Technologies,como la robustez para su uso continuo enentornos industriales. Los modelos GigEVision permiten, gracias a la tecnología Po-wer-over-Ethernet, ser alimentadas directa-mente por la interfaz Ethernet o hasta24VDC a través de un conector Hirose.

Doce modelos con interfaz GigE Vision

Las Mako están disponibles en siete versio-nes GigE Vision con resoluciones que vande VGA hasta 4 megapíxeles, versionesCCD y CMOS con Global Shutter, y velo-cidades de captura que pueden llegar hastalas 300 imágenes por segundo.

Mako G-030BMako G-030CMako G-032BMako G-032CMako G-125BMako G-125CMako G-223NIRMako G-223BMako G-223CMako G-419NIR

Mako G-419BMako G-419C

NUEVAS CÁMARAS GENIE TSM1920 Y GENIE TS M2048 DEALTA RESOLUCIÓN

INFAIMON presenta los nuevos modelosM1920 y M2048 de la serie de cámaras Ge-nie TS, que combinan los avances en la tec-nología de sensores de imagen CMOSCMOSIS con una serie de optimizacionesque ofrecen la gama de recursos más po-tente en cámaras de visión GigE. La serieGenie TS incluye resoluciones 2, 4, 5, 8 y12 megapíxeles en monocromo y color, yes capaz de trabajar con velocidades dehasta 70 fps.

Entre sus características avanzadas desta-can el filtraje y compresión de imagen, lacorrección de colores, conversión de espa-cios de colores e imágenes de transferenciaon-demand.

Diseñada para alcanzar más nitidez y ma-yor velocidad, requisitos básicos para nue-vos sistemas de visión artificial, la GenieTS es la mezcla perfecta de forma y funciónpara una amplia gama de aplicaciones in-dustriales, incluyendo semiconductores,electrónica, fabricación de embalajes, pro-cesos de montaje y control de tránsito.

La Genie TS es la primera cámara de visiónartificial diseñada especialmente para ser uti-lizada en aplicaciones de sistemas Inteligen-

tes de tráfico y transporte (ITS). Construidaen una robusta carcasa, compacta y equipadacon interfaz GigE®, que garantiza una altatasa de transferencia de datos, posee un exce-lente rango dinámico para optimizar la cap-tura de la imagen tanto por el día como por lanoche, un control motorizado de apertura yzoom, funcionalidades de foco, íris automá-tico y RS-232 y RS-485.

HARDWARE Y SOFTWAREPARA SISTEMAS DE VISIÓNINTEGRADOS: HALCONEMBEDDED AHORA ENCÁMARAS INTELIGENTESDE VISION COMPONENTS

Ahora las cámaras inteligentes de VisionComponents tienen la opción de incorporarel software HALCON Embedded de MV-Tec. HALCON es el software de visión artifi-cial con un entorno de desarrollo integradomás utilizado en todo el mundo. Su arquitec-tura de software versátil permite el desarrollorápido de aplicaciones para resolver las de-mandas de la visión industrial, médica y deseguridad. MVTec ha integrado la completalibrería del nuevo HALCON 11 para que losusuarios pueden desarrollar aplicaciones enun PC estándar y subirlos a la cámara inteli-gente, que es capaz de utilizar toda la funcio-nalidad de HALCON 11.

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 27

Hexagon Metrology amplía la gama de tecnologíamultisensor en su nivel de base.

La necesidad de aparatos de nivel de entrada económi-cos y fáciles de usar en la gama de aparatos de mediciónmultisensor crece en el mercado europeo. Hexagon Me-trology amplía su oferta con tres nuevos modelos OptivClassic: la empresa de metrología lanza los Optiv Classic322, 432 y 443. Desde el punto de vista de la aplicación,estos modelos son especialmente apropiados para piezasplanas como piezas estampadas, platinas, láminas oplantillas, piezas moldeadas a presión o por inyección,así como piezas de precisión.

Estos aparatos de nivel de entrada compactos están equi-pados de serie con sensor de visión, que se compone deuna cámara CCD con zoom motorizado CNC. Los sen-sores de activación por contacto TESASTAR opcional-mente disponibles los completan logrando así una plenafuncionalidad multisensor. La óptica se emplea para me-dir sin contacto las características más pequeñas y conlas tolerancias más ajustadas. En la misma pieza tambiénson posibles las mediciones con el sistema de palpaciónen la misma secuencia de programa y sin necesidad derealizar una nueva fijación. Los nuevos modelos inclu-yen un sólido bastidor auxiliar. Los alcances de medi-ción están en 300 x 200 x 200 mm, 400 x 300 x 200 mmo 400 x 400 x 300 mm.

Hexagon Metrology suministra todos los modelos Optivcon el software de medición PC-DMIS Vision. PC-DMISVision ha sido especialmente diseñado para aparatos demedición ópticos y multisensor. Medición basada en ca-

racterísticas, funciones para la edición rápida de progra-mas de medición y una amplia funcionalidad de proce-samiento de imágenes son algunas de sus características.Los nuevos modelos Optiv Classic con PC-DMIS Visionya están disponibles en todas las sociedades distribuido-ras de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).

Acerca de Hexagon Metrology

Hexagon Metrology ofrece una amplia gama de produc-tos y servicios para todas las aplicaciones de metrologíaindustrial en sectores como el del automóvil, la industriaaeroespacial, la energía y la medicina. Ofrecemos so-porte a nuestros clientes con información de mediciónprocesable a lo largo del ciclo de vida completo de unproducto: desde el desarrollo y el diseño, a la produc-ción, el ensamblaje y la inspección final.

Con más de 20 plantas de producción y 70 Centros dePrecisión para ofrecer servicios y demostraciones, y unared de más de 100 socios de distribución en los cincocontinentes, ayudamos a nuestros clientes a controlar to-talmente sus procesos de fabricación, mejorar la calidadde sus productos y aumentar la eficiencia en las plantasde fabricación en todo el mundo. Para más información,visite www.hexagonmetrology.com.

Hexagon Metrology es parte de Hexagon (Nordic ex-change: HEXA B). Hexagon es un proveedor global líderde tecnologías de diseño, medición y visualización quepermiten a los clientes diseñar, medir y posicionar obje-tos, así como procesar y presentar datos.

Servicio Lector 38 ■

LA OFERTA DE TECNOLOGÍA MULTISENSOR AMPLÍA SU BASE

FUNDIDORES. MAYO 201328

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 28

FOUNDRY CONGRESSMEXICO – QUERETARO – JUNE20 TH 2013

Conferences (more to come)

– Coreless induction furnacerefractories for iron, steel andnonferrous. Also channel inductionrefractories and ladles. AlliedMineral Products, Inc.

– The machine and the automationfor the production of structural andcomplex geometry castings:different solutions in high pressuredie casting. Current constraints andfuture opportunities. ITALPRESSE

– Using X-ray Diffraction in the huntfor cost and CO2 reductions.Panalytical.

– Economic removal of risers above300mm. FramagIndustrieanlagenbau GmbH.

– Refractories for coreless furnacesmelting iron and steel. Alliedminerals.

– Tecnica optimizada de aspiracionde humo para hornos deinducctión mediante un ejemplopractico. IBO - Anlagenbau GmbH.

– Flexibility in Automotive, MAUS.

– Tittle to come SPECTRO.

– Tecnologia del Bronce al Aluminio.Metallindustria SA de CV.

– Granallas de nueva generaciónpara fundición, presentando uncaso concreto donde se redujo elCosto Total del Proceso deGranallado en Fundición en un30%. WINOA.

– Últimas tecnologías de refractariospara fundición. REYMA-REOTIXMateriales Refractarios.

– Limpieza de moldes porultrasonidos. FISA.

– Tittle to come, IDRA

more info athttp://metalspain.com/FUNDICIONmexico-foundry.htm

[email protected]

A NEW GENERATION OFFURAN RESINSFuran resins with a furfuryl alcoholcontent of over 25 % (monomeric)are classified as toxic according tothe CLP Regulation, which is in forcethroughout the EU. This hassignificant consequences forwarehousing and the handling ofthese products. The foundryman istherefore left with the choice ofeither continuing to work withstandard furan resins or switching toalternative systems.

ASK Chemicals has succeeded indeveloping a new generation of furanresins, whose performance is largelycomparable to that of standard furanresins, avoiding the risks of a systemconversion right from the start.MAGNASETTM binders are non-toxic, have very good moldingproperties and produce excellentcasting surface finishes. Similar tostandard furan resins, the area ofapplication is determined by thecomposition and the chemicalcharacteristics.

MAGNASETTM binders cover thebroad range of different types ofcasting. MAGNASETTM HP 101, dueto its low nitrogen content and goodthermal stability, is especially suited

to ductile iron and cast steel.MAGNASETTM HP 301, by contrast,is an “all-rounder” for small andmedium-sized castings (Figure 1). Tocure MAGNASETTM resins, PTS-containing acids can be used, such asthe products Härter GS II or HärterRapid 03 (both hardeners).

The lower monomeric furfurylalcohol content in MAGNASETTMresins can reduce furfuryl alcoholemission at the workplace by up to80 % (Figure 2).

Ultimately, the new resin qualitieswith less than 25 % furfuryl alcoholas a monomer can be adapted toexisting processing parameters fairlystraightforwardly and used withoutmaking changes to the furan resintechnology.

HUNTER INTRODUCESCESAR™ ENVIRONMENTALLYFRIENDLY VACUUM PATTERNSPRAY RECOVERY SYSTEM ATCAST EXPO 2013

29FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 29

New technology provides safer,cleaner work environment, as well ascost savings, for foundries bycapturing and recycling unusedpattern spray.

Hunter announced the introduction ofits new CESAR™ vacuum patternspray recovery system. The CESARsystem was first made available to theworld market recently at thecompany’s Cast Expo 2013 Booth,where it was mounted on the newHunter HLM-10 linear motionmolding machine. CESAR ranthroughout Cast Expo 2013, one ofthe foundry industry’s leading events,held April 6-9th at America’s Centerin St. Louis, MO.

According to Hunter FoundryMachinery Corporation president andCEO Bill Hunter, who invented thesystem, “CESAR” stands for Contain,Evacuate, Separate And Recover.“This relates to the proper dispositionof pattern spray typically used in sandmolding operations, to act as arelease agent between the mold andthe pattern plate,” Hunter said. “Weinvented it in response to ourcustomers’ needs, in recognition bothof modern foundry and globalenvironmental standards and to helpimprove their return-on-investment(ROI).

In operation, the closed-loop CESARSystem from Hunter executes thefollowing:

• Containment and collection of theunused sprayed materials.

• Air-powered, vacuum-Evacuationremoval of the spray fumes.

• Cyclonic Separation of the usableliquid from the fumes, and

• Recovery, recycling and reuse ofthe fluid.

Most typical molding machinesinclude a spray head positioned inthe sand filling station and a sprayevacuation device positioned near therotary cradle or the spray head. Thespray is then dispersed onto thepattern plate as it enters the rotarycradle. But uncontained, excess spraycan go onto other parts of themachine, as well as into the foundryatmosphere. This is why Huntercreated its new CESAR System.

“In our new CESAR System, theevacuation device – a slotted tube onthe circumference of the rotary cradle– connects to an inline vacuumpump. Then, a cyclonic separator andwater separator capture release agentvapor from the air collected in thetube,” Hunter stated, adding thatCESAR provides a cleaner, saferworking environment in the sandfoundry while providing not onlysubstantial savings to a foundry’soperation but also a positiveenvironmental benefit to thatfoundry’s “green” initiative.

HUNTER DEMONSTRATES ITSJETSLINGER™ AIR-AMPLIFICATION PRODUCTFOR NEXT-GENERATIONMACHINES AT CAST EXPO2013 JetSlinger™, the newest add-on toindustry innovator Hunter FoundryMachinery Corporation’s latestproducts, helps ensure improvedpattern definition, as well asuniformity of mold hardness andsurface integrity. The product, which

shipped earlier this year, was ondisplay at the recent Cast Expo 2013in St. Louis. JetSlinger is an availableoption for the new Hunter HLMlinear-motion machine, as well as aretrofit option for the company’sestablished XL automated matchplatemolding machines.

The JetSlinger is an air amplificationapparatus based on the Venturiprinciple that accelerates sand intothe cope and drag flasks on theseHunter machines. It creates apowerful vacuum and jet exhaust thatdraws sand mixtures through an arrayof nozzle assemblies built into amanifold mounted directly belowFillaerator blades, then slings theminto a flask. It was invented bycompany president Bill Hunter. TheJetSlinger design holds U.S. PatentNumber US7819168B2, one of nearly150 domestic and internationalpatents granted to the company sinceits founding in 1964.

Key features and benefits of JetSlingerinclude:

• Impact-assisted flask filling,adjustable for cope and drag.

• Venturi-action air amplification forsand mixture dispersion.

• Perpendicular flask filling, superiorto side blow fill; no shadow effect.

• Improved mold production up to300% on select jobs.

• Better pattern definition, uniformityof mold hardness and surfaceintegrity.

“In contrast to the conventional blowfill machines, no shroud, seals orvented flask assemblies, nor is theusual attendant maintenancerequired,” according to companypresident Bill Hunter. “Furthermore,JetSlinger allows foundries far greaterflexibility, as well as the accessneeded to produce various castings

30 FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 30

31FUNDIDORES. MAYO 2013

with the use of chaplets, ram-up coresand exothermic risers,” he adds.

With its perpendicular fill, thisimpact-assisted device producesmolds more quickly and withsubstantially improved surfacequality, owing to the powered pre-compaction of the sand. This actionresults in greater uniformity of molddensity and wall hardness, withoutsacrificing the accessibility andflexibility of a gravity fill machine.Additionally, the JetSlinger achieves aflask filling operation thatcompensates for the types of moldquality limitations that are oftencaused by the flowability of the sandand pattern configuration during thehigh-pressure squeeze cycle. Thebasic operation of the JetSlinger is asfollows:

1) Sand mixture is loaded into ahopper.

2) Hopper gates open

3) Rotating Fillaerator blades aeratethe mixture.

4) Mixture is delivered into theVenturi action air accelerationmanifold.

5) Mixture under pressure dispersed(slung) through 20 nozzles into theflask.

6) Flask fills with pre-compactionaround pattern plate.

KINETIC DIE CASTINGCOMPANY“Moving great quality die castingparts to our customers faster.”

Kinetic Die Casting Company (KDC)was established in 1994 near LosAngeles, California at the currentlocation in North Hollywood,California. Kinetic Die CastingCompany is an American JobshopAluminum Die Casting Company. Ajobshop aluminum die castingcompany produces aluminum diecasting parts for OEM’s (OriginalEquipment Manufacturers) for theirproducts. A Die Casting Companyuses a process in which moltenaluminum is injected with a diecasting machine under force usingconsiderable pressure into a steel diecasting mold or die casting die toproduce aluminum die casting parts.

MANUFACTURERS TURNINGTO RECYCLING SEALANTS ASTHE “GREEN” SOLUTION INVACUUM IMPREGNATIONRise in use of advanced recyclingsealants that combine highperformance with environmentaland cost benefits

As concern for the environmentgrows around the world there is

increasing pressure on manufacturersto review processes which they oncetook for granted to see what impactthese have on the environment andchange them if need be.

Legislation of course varies fromcountry to country about the use ofresources, such as water and power,and the treatment of effluent fromchemical processes but the generaltrend is for more, and tougher,regulation across the globe.

Diecasters are not immune from thispressure and increasingly they areturning to more environmentally-friendly processes, such as usingrecycling sealants rather than non-recyclable sealants, as a solution forporosity in casting.

The most advanced recycling sealantsoutperform conventional sealants,achieving the highest first timeimpregnation success rates whileoffering environmental and costsaving benefits.

“There is no trade-off betweenperformance and environmentalbenefits – recycling sealants are thegreen answer for impregnationtechnology, a true win-win solution,”said Stephen Hynes, MarketingDirector of Ultraseal International,producer of the global benchmarkrecycling sealant Rexeal 100™.

“That is why we are seeing increasinginterest from companies around theworld in recycling sealants. Their useis already widespread in Europe andthe Far East and is now spreadingeven further in North America,Mexico and India.

“The green future of vacuumimpregnation technology lies withrecycling sealants. They provide apermanent solution to the problem ofporosity in casting with a far lowerimpact on the environment thanconventional sealant technology.”

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 31

Advanced recycling sealants canoperate effectively at temperatures ofup to 220°C (428°F) and are soreliable they are routinely used for theimpregnation of parts such asautomotive compressors that couldfail if they leak under pressure.

Recycling sealants offer obviousenvironmental benefits. Whereas withconventional methacrylate-basedsealants up to 95% of the chemical issimply washed away with the washwater after the first stage ofimpregnation, recycling sealants doas their name suggests: the chemicalis separated from the wash water andreturned to the impregnationautoclave for immediate re-use.

Using recycling sealants offersconsiderable savings. Not only willthe bill for chemicals be significantlylower, so will bills for waste watertreatment. These latter charges arelikely to become more significant infuture as authorities around the worldenforce the principle of “the polluterpays”.

Recycling sealants are particularlywell suited for territories where thereis a shortage of water, such as parts ofIndia and Mexico, as the water is alsorecycled from the first stage of theimpregnation process.

Ultraseal International, which has a45-year history of innovation in thefield of vacuum impregnation,pioneered the use of recyclingsealants with Ultraseal MX2™ andRexeal 100™, both of which areapproved to US military specificationMIL-I-17563C.

The company is headquartered inCoventry, UK, and has operations inthe USA, China, Japan and India, aswell as a network ofagents/distributors around the world.

NEW HLM-10 LINEARMOTION MACHINE, FIRST OFHUNTER’S NEW PRODUCTLINE, UNVEILED AT CASTEXPO 2013Hunter, the first name in automatedmatchplate molding machines, sandand mold handling equipment,announced today the introduction ofits newly patented HLM Seriesproduct line. The new HLM-10 wasintroduced to the world market atCast Expo 2013 Hunter’s Booth. AnHLM-10 was on exhibit and inoperation throughout Cast Expo 2013,which was held April 6-9th atAmerica’s Center in St. Louis, MO.

According to Hunter FoundryMachinery Corporation president andCEO Bill Hunter, the HLM representsa proprietary new concept inautomated matchplate moldingtechnology. “For the first time in ourindustry, our new HLM Seriescombines and integrates magneticallycoupled rodless cylinders and linearbearings for movements of thesqueeze platen, cope flask, sandmeasuring hopper and othercomponents on the machine,” Huntersaid.

Previously, cam followers, wheels,tracks, rails and other mechanicalcomponents subject to wear anddegradation have been used for thesemotion functions. In contrast, Hunterstated, “The HLM’s sealed linearmotion slides and magnetic rodless

cylinders replace these oldercomponents, to provide smoother,quieter and more energy efficientoperation with less maintenance andgreater machine stability.”

“This helps yield higher productivitylevels and profits for our customers,”he said. Hunter, who invented theHLM Series, also noted, “Thismachine marks another innovationmilestone in the 50-year history ofour company,” adding, “We haveincorporated this modern linearmotion design because we believe itwill have a significant, positive andimmediate impact upon the foundryworld.”

Other notable features of this newmachine include separation of thehydraulic power system for cleaner,easier maintenance and linearmotion-operated, programmableaccess doors for maximum operatorprotection, the new CESARTM vacuumpattern spray recovery system androdless cylinder-operated boardfeeder.

HUNTER CELEBRATES 50THYEAR SERVING THE FOUNDRYINDUSTRY WITH NEW NAME:‘HUNTER FOUNDRYMACHINERY CORPORATION’Expanding its pioneering position asthe industry’s preeminent innovator,this new corporate name reflects the

32 FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 32

33FUNDIDORES. MAYO 2013

company’s single focus anddedication

Hunter is celebrating its 50th year in avery special way. President and CEOBill Hunter is announcing thecompany’s new name: HunterFoundry Machinery Corporation. Thecompany rolled out the new name atCast Expo 2013. The company alsointroduced its new HLM Seriesautomated matchplate moldingmachines, which are based on BillHunter’s newly patented linearmotion technology.

Founded in 1964 as HunterAutomated Machinery Corporation,the company’s reputation as a globalfoundry equipment leader has builtsteadily, beginning with its creation ofthe first truly automated matchplatemolding machine developed by thecompany founder, the late WilliamAllan “Al” Hunter. Since that time ithas expanded into linear and rotarymold handling lines, sand handling,preparation and testing equipment,and more.

“Ever since my father founded ourcompany nearly 50 years ago, ourreputation has been built on thesuccessful development of newproducts and technologies for the

global foundry industry. It has beenour privilege to serve this industrywith the latest innovations, as was myfather’s vision, ever since,” saidHunter.

“As an inventor, his primary focuswas pioneering the automation ofmatchplate molding and moldhandling processes to facilitate ourindustry’s most backbreaking tasks,”Hunter observed, adding, “As anentrepreneur, he named ourcompany Hunter AutomatedMachinery Corporation to reflect apotential for creating forward-thinking solutions for otherindustries, as well.”

“Today we’re looking both at ourhistory and ahead, to our legacy ofinnovation within the foundryindustry,” Hunter stated.“Accordingly, we announced at CastExpo 2013 the renaming of ourcompany to Hunter FoundryMachinery Corporation, as areflection of our single-focus past,present, and future exclusively withinthis industry,” he noted.

According to Hunter, the companyhas always been 100% dedicated tothe foundry market. “It’s not onlyour business focus, it’s ourinspiration,” he said. “The greatpeople in this industry motivate ourcompany to constantly and tirelesslypursue better ideas, technologies andproduction solutions for foundriesworldwide. Our new name is a clearreflection of our business now, morethan ever.”

The company’s introduction of thefirst gravity-filled automatedmatchplate molding machineestablished its history of innovation,and launched the foundry industryinto a new industrial revolution. Itsoriginal HMP-10 machinestreamlined the laborious metalcasting process by offering foundries

unimagined new productioncapabilities, producing as manymolds in one hour as most had beenable to produce in an entire day. Asindustry demands grew, Hunterresponded with advanced solutionssuch as automated mold handlingequipment and coresetters. Thecompany also provides sandhandling and sand testing equipmentto foundries.

Hunter’s inventions have earned thecompany nearly 150 patents aroundthe world. With more than 1,800molding machines and moldhandling systems installed aroundthe world, the Hunter sales andservice reach extends from itsmanufacturing sites in NorthAmerica, South America and China,plus its offices in the U.S., Europe,Brazil, India and Shanghai, to everycorner of the globe. Sales andtechnical support, as well as thecompany’s $12 million partsinventory, serve to maintain eachmachine’s original productioncapability, as well as Hunter’spreeminence in the world market.

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 33

SINTERCAST RESULTSJANUARY-MARCH 2013Series production increases as newengine announcements and newinstallations provide opportunitiesfor further growth

FIRST QUARTER 2013

• Revenue for Period: SEK 11.7million (SEK 11.7 million).

• Operating Result: SEK 1.5 million(SEK 1.3 million).

• Earnings per Share: SEK 0.33 pershare (SEK 0.24 per share).

• Cashflow from Operations: SEK0.2 million (SEK -0.3 million).

• Installed Base: 20 fully automatedsystems and 15 Mini-Systems inEurope, Asia and the Americas.

• New installation successfullycommissioned at Europeancommercial vehicle OEM captivefoundry.

• Commissioning underway inMexico for most comprehensiveSystem 3000 installation to date.

• New installation secured at theUniversity of Alabama for researchfunded by US Department ofEnergy.

• Pre.production continues for firsthigh-volume petrol engine, withseries production starting this year.

SERIES PRODUCTION* * Annualised average production of EngineEquivalents during the quarter (1 EngineEquivalent = 50 kg).

Series production increased duringthe quarter, building on resumedproduction of the Navistar Big Borecylinder block and ramp-up of theVM Motori 3.0 litre V6 cylinder blockand bedplate in advance ofshowroom sales of the Jeep GrandCherokee SUV and the Ram 1500light duty pick-up truck in NorthAmerica.

CEO COMMENTS

Series production increases followingNorth American dieselannouncements

Annualised series production duringthe quarter increased to 1.30 millionEngine Equivalents, representinggrowth of approximately 8% relativeto the fourth quarter of 2012. Theincrease is primarily due to the ramp-up of VM Motori 3.0 litre V6 cylinderblock and bedplate and resumedproduction of the Navistar 13 litre BigBore commercial vehicle cylinderblock.

Following Chrysler’s announcementsof the VM Motori diesel engine in theJeep Grand Cherokee SUV in Januaryand the Ram 1500 light duty pick-upin February, foundry production ofthe SinterCast-CGI cylinder block andbedplate increased, resulting in theVM Motori engine becoming thesecond largest production programmein March, and SinterCast’s fifth engineto crack the annualised 100,000Engine Equivalent barrier. The dieselGrand Cherokee is scheduled to beavailable in US dealer showroomsduring the second quarter of 2013while the Ram 1500 diesel isscheduled to begin sales during thethird quarter of 2013. Chrysler’sdiesel commitments provideincremental volume in the near term,but also establish importantbenchmarks and challenges to theother OEMs for the increased use ofdiesel engines in high volume SUVand light duty pick up applications.Beyond the VM Motori engine, seriesproduction in the high volumepassenger vehicle V-diesel wavecontinued at a strong pace throughoutthe quarter, with stable contributionsfrom the Audi, Ford and Hyundaiengines.

Foundry production of the Navistarcylinder block resumed at both the

Tupy foundry in Brazil and at thePure Power foundry in the USA inearly January, in order to fill thesupply chain in advance of theresumed sales of Navistar Pro Startrucks with the MaxxForce Big Boreengine. While the resumptionprovided incremental volume in thefirst quarter, it is expected that thesteady-state run rate will not beestablished until later this year, asNavistar’s 13 litre truck sales recover.Also in the commercial vehiclewave, the System 3000 seriesproduction installation announced on11 February for an undisclosed majorEuropean commercial vehicle OEM,was successfully commissionedduring the quarter. Series productionvolumes are expected to begin tocontribute during the second quarter.Together, the resumption of theNavistar production and the newEuropean installation provide theopportunity for increased commercialvehicle volumes in 2013.

The commissioning of SinterCast’smost comprehensive installation todate, at the Tupy foundry in Saltillo,Mexico, began during early April andis ongoing. The installation isdesigned to support the production ofa new passenger vehicle cylinderblock with a planned mature volumeof more than 300,000 blocks peryear, potentially the highest volumeCGI engine in the world. Followingthe commissioning of the new System3000 Plus, the existing SinterCastequipment on the passenger vehicleproduction line at the Saltillo foundrywill be moved to the commercialvehicle production line to supportongoing product development forheavy duty engine applications.

On 19 April, SinterCast announcedthe installation of a Mini-System 3000at the University of Alabama atBirmingham (UAB) as part of a newUSD 3.5 million dollar project

34 FUNDIDORES. MAYO 2013

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 34

35FUNDIDORES. MAYO 2013

awarded to Caterpillar by the USDepartment of Energy (DoE). Theobjective of the project is to developcost-effective high-strength castmaterials that can enable futureincreases in specific power density(horsepower/weight) and increasedthermal efficiency in heavy-dutydiesel engines. As part of the threeyear project, UAB and Caterpillar willuse the SinterCast Mini-System 3000to produce and develop newCompacted Graphite Iron (CGI)alloys. The Mini-System 3000 will beinstalled during the summer of 2013.SinterCast will also provide technicalsupport throughout the duration ofthe project. The DoE fundingreinforces the need for continuousadvances in engine performance andefficiency, and the need for advancedmaterials such as CGI to enable theseobjectives while ensuring durabilityand emissions compliance.

SinterCast continues to supportproduct development programmes forpassenger vehicle, commercialvehicle and industrial powerapplications in Europe, Asia and theAmericas. This development includesSinterCast’s first high volume CGIpetrol engine commitment, whichremains on schedule for the start ofseries production this year. Pre-production of the petrol enginecylinder block began during January.It is estimated that the combinedpotential of the current seriesproduction programmes and theprogrammes currently underdevelopment represents a marketopportunity of approximately 4.65million Engine Equivalents per yearwithin SinterCast’s five year planninghorizon.

DUCTILE IRON TECHNOLOGY

The development of the ductile irontechnology continues, with new fieldtrials planned in Asia during the

second quarter to further define thetechnical correlations, the processcontrol applications and themagnitude of the cost-benefitopportunity. The ductile irontechnology will be introduced in apresentation at the Ductile IronSociety annual meeting in the USA inJune. Following the introduction,SinterCast will seek referenceinstallations to further develop anddemonstrate the technology and toexplore the market opportunity. Theductile iron technology is expected toprovide a cost-benefit by reducingmagnesium consumption, improvingmould yield and reducing castingdefects in the foundry, and byimproving machinability.

Risks and Uncertainty Factors

The main uncertainty factor forSinterCast continues to be the overalltiming of the CGI market ramp-up.This primarily depends on OEMdecisions for new CGI products, theglobal economy for new vehiclesales, and the individual sales successof vehicles equipped with SinterCast-CGI components. The globaleconomy has recently become moreuncertain and this has begun toinfluence consumer confidence andautomotive sales, particularly inEurope. SinterCast’s diversificationbetween V-diesel engines forpassenger vehicles, commercialvehicle engine components, andother applications such as exhaustcomponents and industrial powerengines, combined with its presencein Europe, Asia and the Americas,reduces the dependence onindividual product applications andgeographical regions.

SinterCast enjoys global brandrecognition and respect as the CGItechnology leader and is welcomedby the industry as a reliable andtrustworthy partner. However,virtually every company encounters

competition, and SinterCast is noexception. SinterCast judges that itstechnology and engineering know-how provides the most reliable andcost-effective solution for seriesproduction of high quality CGI.

New powertrain technologies, suchas vehicle electrification (hybrid andplug-in vehicles) and fuel cells attractsignificant media attention; however,the development and implementationof these technologies remain a long-term prospect and SinterCast does notexpect these technologies to have asignificant effect on the Company’scompetitive position for theforeseeable future.

SinterCast is the world’s leadingsupplier of process controltechnology for the reliable highvolume production of CompactedGraphite Iron (CGI). With at least75% higher tensile strength, 45%higher stiffness and approximatelydouble the fatigue strength ofconventional grey cast iron andaluminium, CGI allows enginedesigners to improve performance,fuel economy and durability whilereducing engine weight, noise andemissions. The SinterCast technologyis used for the production of morethan 50 CGI components, rangingfrom 2 kg to 17 tonnes, all using thesame proven process controltechnology. The end-users ofSinterCast-CGI components includeAston Martin, Audi, CameronCompression, Caterpillar, Chrysler,DAF Trucks, Ford, Ford-Otosan,General Electric TransportationSystems, General Motors, Hyundai,Jaguar, Jeep, Kia, Lancia, Land Rover,MAN, Navistar, Porsche, PSAPeugeot-Citroën, Renault, Rolls-Royce Power Engineering, Scania,Toyota, VM Motori, Volkswagen,Volvo and Waukesha Engine.

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 35

CHRYSLERExcelentes oportunidades en DF para....

Ing. Mecanicos e Industriales con perfil Comercial yEspecialistas en Impuestos (PERFILES BILINGÜES y

TITULADOS) Agradecemos su CV a [email protected]

MAQUILAS TETAKAWI S.A. DE C.V.solicita: Ingeniero Metalurgista

Requisitos: - Ingles 85% - Carrera de Ingeniero Metalurgista -Visa Vigente - Experiencia en proyectos, pruebas metalográficas y

laboratorio - Disponibilidad para radicar en Guaymas, Sonora,México

Interesados enviar su CV a [email protected] osubirlo a www.mtk.com.mx

FAURECIA - PORTO REALTécnico de Processos com experiência em Processos de

Manufatura e Montagem Interessados enviar currículo para:[email protected]

We’re looking for good sales people for our Compay, Ferro-Alloyplants and Material handling system . North east of Italy

Contact: [email protected]

Buscamos Adjunto/a a gerencia planta MEXICO en SectorAUTOMOCIÓN

Gran Bilbao, Celaya.Para más información consulta el enlace

http://webs.cvtools.com/fv/?goback=.gmp_1993206.gde_1993206_member_213806404#

“GERENTE DE PRODUCCIÓN”para empresa de la Industria Automotriz laborar en Puebla•5 años de experiencia en puesto gerencial. •Experiencia en

Industria Metalmecánica. •Conocimiento sobre la norma ISO/TS16949.•Core Tools, Lean Manufacturing, VDA.•Coordinación de

producción, planeación de calidad, costos, mejoras. •Indispensableexperiencia dentro de Industria Automotriz.

Interesados favor de enviar su CV [email protected] o comunicarse al (55) 91-59-68-19

NEW PROJECT IN HIDALG,to Mexican Engineers in Iron and Steel industry.

[email protected] (Mechanical Engineering, ElectricalEngineering, Electronics and Civil Engineering)

Gerdau is actively seeking an experienced Process Engineer /Improvement Facilitator for our Jacksonville, FL location.

Requirements include: Bachelors degree in Engineering (preferablyMechanical or Metallurgical) combined with 3-5 yrs experience in

a heavy manufacturing environment. Focus will be on processimprovement in conjunction with the use of technical and

engineering principles. Experienced w/MS Excel, supervisoryexperience desired.

Gerdau is an equal opportunity/affirmative action employer,committed to diversifying its workforce. All applicants must belegally eligible to work in the country of hire without current or

future sponsorship. For more details & to apply: [email protected].

Maquilas TetaKawi S.A. de C.V. solicita: Responsablede Calidad y Laboratorio

Requisitos: - Disponibilidad para radicar en Guaymas o Empalme,Sonora, M;exico - Carrera Ingeniero Químico - Conocimiento en

proceso de platinado - Experiencia en manejo de personal -Bilingüe Interesados enviar su CV a

[email protected] o subirlo a www.mtk.com.mx

Gerdau Production Supervisor/Routine Facilitator, Wilton, IAThis position is responsible for providing leadership guidance onestablishing a productive, high performing, and safety conscious

working cell environment. The major role of this job is to focus onall aspects related to safety, environmental, production, cost,

quality, and people management through the continuousapplication of GBS principles for area/cell of responsibility.Requirements: Bachelor’s Degree in Engineering (Industrial,

Electrical, Mechanical) 3-5 years of experience in a heavy industryor manufacturing environment Previous Supervisory experience

Apply online at: www.gerdau.com\longsteel

Senior Heat Treatment Engineer, MexicoVacante para especialista en Tratamientos Técnicos

Senior Heat Treatment Engineer | Ofertas de empleo en Mexico |Hays - Recruiting experts worldwide

hays.com.mx [email protected]

Contratamos Tecnólogo ou Engenheiro para SoBernardo do Campo

Contratamos Tecnólogo ou Engenheiro para So Bernardo doCampo/SP : - Escolaridade: Tecnologia ou Engenharia, dos CursosEltrica, Eletrnica, Mecatrnica, Mecnica ou Automobilstica. - Atuar

no departamento de Prottipos e Engenharia Experimental; - Serresponsvel por Montar e testar sistemas eltricos em bancadas de

teste, componentes e em veculos completos; Realizardesmontagens e montagens em componentes mecnicos adjacentes;Execuo dos testes, instrumentao de objetos de testes, calibrao de

instrumentos de medio, elaborao de relatrios tcnicos. - Proficinciano mnimo intermediria do idioma Ingls. - Experincia em laboratrio

ou em oficinas de prottipos e testes de desenvolvimento doproduto. - Desejvel conhecimento de Sistemas de medio, aquisio e

anlise de dados.Encaminhar currculo para [email protected] at

09/03/2013, mencionando a pretenso salarial.

Solicito FACILITADOR DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓNexperiencia automotriz actual de 4 a 5 años con inglés avanzadocon conocimiento de lean manufacturing para planta TOLUCA

Si estás interesado favor de enviar tu cv de 2 cuartillas [email protected].

New position- Refractory Sales Representative- QuebecLooking for referrals for a sales representative for refractory

products in Saguenay area Quebec-send resume online athttp://www.alliedmineral.com/resources/careers/job06.html

Myself A.K.Das,a highly experienced CERAMIC ENGINEER fromIndia,undertaking consultancy in Production, Research,Marketing

& Use of Ceramic Materials. I can takeup job anywhere in world. Please contact

e-mail id [email protected]

GRUPO PLEGARIA EN MEXICOOfrecemos representaciones comerciales de Espana y Portugal enMéxico en apoyo a Proveedores de Productos, Equipos, Insumos y

Maquinas a Fundidores y la Industria de Moldeadores eInyectores de Materiales Ferrosos y no Ferrosos.

Telefono: +52 (844) 4130703 Fax: +52 (844) 4144296 Cel: +52 (844) 8699248

Contacto: Juan Quintero / Manager English Spoken

Email: [email protected]

Más informaciones en http://metalspain.com/empleo.htm

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 36

GRANALLADORA DE GANCHO DE OCASIÓN– MARCA: ALJU– MODELO: REGINA 161-A– INTERIOR TODO DE MANGANESO– TOTALMENTE REVISADA Y GARANTIZADA.

GRANALLATECNICTel. 93 715 00 00 FAX 93 715 11 52

Email: [email protected]

RELACION DE EQUIPAMIENTOS

2 Maquinas de Moldeo INT. ALONSO m/ JA-2Automáticas revisadas CE

2 HIDRÓMETROS marca SPACE-PGF-3, para el control de la humedadde la tierra en verde.

1 PARRILLA de desmoldeo medidas 2500 x 2500 mm

1 VENTILADOR SOPLANTE DE 18.000 m3 con caseta insonora

2 VENTILADORES SOPLANTES de 12.000 y 18.000 m3

1 SIN FIN. 1.500 mm entre ejes. 220/380 V. 2,2 Kw. 1.430 rpm.

1 SIN FIN. 1.060 mm entre ejes. 220/380 V. 2,2 Kw. 1.430 rpm.

1 SIN FIN. 1.900 mm entre ejes. 230/400 V. 3 Kw. 1.500 rpm.

1 POLIPASTO monorail motorizado de 4 Tns. Marca JASO.

1 CINTA transportadora de 8.500x40 mm de banda ( nueva).

1 MEZCLADOR discontinuo de 150 Litros.

2 MEZCLADORA IMF (2 Tns).1 MEZCLADORA continúa OMEGA 22 (9Tn.)

1 MEZCLADORA OMEGA Spartan 20P (20 Tns.)

1 MEZCLADORA articulada continua IMF (12/15 Tn.)

1 MESA COMPACTADORA (1000 X 800 mm)

1 RECUPERADORA MECÁNICA, 12 Tns/hora y parrilla de2500 x 2500 x 10 Tns.

1 Espectómetro SPECTROCAST. 19 Canales para hierro Laminar,esferoidal y aceros Bajo Aleados. Sistema OperativoMicrosoft MS-DOS

1 Pulidora de probetas para laboratorio. Marca MEDUR.

1 Durómetro digital, marca HOYTOM.

3 Electroimanes para manipulación de piezas.

1 Lijadora madera (modelistas).

1 CARRUSEL con dos carros transfer y 18 placas/carrosde 1400x1100 mm ( con grupo hidráulico).

Motores eléctricos de varias potencias

VIBRADORES URBAR

EUSKATFUND, S.L.Pol. Ind. Goiain

C/. San Blas nº11 – Pab.27Telf. 94 546 55 81 Fax. 94 546 59 53

01170 Legutiano (Álava)E-mail: [email protected]

www.euskatfund.comSr. Juan Medina. Móvil 649 961497

Info: http://metalspain.com

“Vendemos 175 CONDENSADORESMCA. “ABB”,

MOD. CLMD-53, 500 V., 50 Hz, 32 KVAR,SEMINUEVOS, AÑO 2007.

INTERESADOS CONTACTAR

CON EL TLFNO. +34 942 25 02 96”.

FOR SALE 3 PCS OF TREATMENT LADLES INVERY GOOD CONDITION

The details are as follows:

The capacity of the ladles is about 4 to

Dimensions of the ladle;

Height; 1800 mm Diameter (upper);

1100 mm. Diameter (bottom); 1000 mm Overall height; 3200mm. Overall width ; 2300 mm.

Ladles provided with oil bath gear box nr. 4

Operating hours ; less than 50 h.

Included in the price; 1 cover with filling hole1 ladle lining former

1 ladle provided with new lining/ not yet usedThe 2 other ladles are without refractory

Price for all 3 ladles ......... EURO 7.500,(totally) ex works

(We can load these 3 ladles in a 40 ft container)

The ladles are ready for inspection/shipment (subject toprior sale)

This is really a bargain/very low price.

Best Regards,

Andre SchreuderSchreuder Gieterij Techniek Willem Kesstraat

1 7558 KB Hengelo Nederland

T: +31 (0)74 851 48 66 F: +31 (0)74 851 48 67E: [email protected] www.schreudergt.nl

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 37

FUNDIDORES. MAYO 201338

PARA ESTAR PRESENTE EN ESTARÚBRICA:

enviar un email a:[email protected]

Tel: 91 576 56 09

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 38

FUNDIDORES. MAYO 2013 39

GUIA

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:33 Página 39

SERVICIOLECTOR

MAYO 2013

ENVIAR A:

C/ Cid, 3, P2 - 28001 MADRIDTel.: 91 576 56 09

FUNDIDORES. MAYO 201340

GUIA

26-4-13 FUND 196 MAYO 2013.qxp:80480 F-FEBRERO 08 N 146.qxd 7/5/13 10:34 Página 40