14
Galicia é líder nacional en enerxía eólica e aspira a selo en centrais de biomasa España, o país europeo máis afastado de cumprir o Protocolo de Kyoto, importa preto do 80% da enerxía que consome. Da xerada en España, Galicia contribúe cun 10%. E aínda que o papel da enerxía termoelétrica segue a ser esencial, o certo é que a comunidade comeza a establecerse como un dos máis avanzados en España na produción de enerxía renovable. Este é o caso da eólica, na que Galicia

galicia e enerxías renovables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Galici e as enerxías renovables

Citation preview

Galicia é líder nacional en enerxía eólica e

aspira a selo en centrais de biomasa España, o país europeo máis afastado de cumprir o Protocolo de Kyoto,

importa preto do 80% da enerxía que consome. Da xerada en España, Galicia

contribúe cun 10%. E aínda que o papel da enerxía termoelétrica segue a ser

esencial, o certo é que a comunidade comeza a establecerse como un dos

máis avanzados en España na produción de enerxía renovable. Este é o caso

da eólica, na que Galicia vai á cabeza da produción nacional sendo a segunda

rexión de Europa en produción.http://www.salonbioatlantic.com/?p=401

GALICIA

Á CABEZA DAS

ENERXÍAS RENOVABLES

Biomasa, Burela (Lugo) .

As condicións xeoestratéxicas de Galicia son ideais para a implantación das enerxías mariñas.

Galicia ten un índice de radiación solar maior que o rexistrado en Alemania, primeira potencia mundial. As Rías Baixas son a zoa con maior potencial fotovoltaica e térmica.

Los mejores emplazamientos eólicos ocupados en España registran una media de funcionamiento de 2.530 horas equivalentes anuales. Ese valor sube en Galicia a 2.830 horas, si bien algunos parques superan las 3.000 horas/año de generación efectiva

A diez kilómetros de la costa gallega los vientos son un metro por segundo más fuertes que en tierra, lo que permitiría elevar al cubo la producción de energía eólica. ampliar foto (EFE)

Aunque administraciones, empresas y ecologistas, son partidarios del uso y fomento de energías verdes, se muestran escépticos ante el posible aprovechamiento de esta energía renovable en zonas costeras como Galicia.

Hasta ahora el uso de la energía geotérmica se ha limitado de forma experimental en algunas escuelas infantiles y centros de salud. Ejemplos, la biblioteca de la Universidad de Vigo o el centro de salud de As Neves.

Galicia es la región española con mayor potencial para obtener energía a partir de las olas, las mareas o del viento mar adentro.

en Galicia la implantación de la tecnología para el aprovechamiento de la energía geotérmica es seis veces superior a la media nacional y que la tendencia de crecimiento se mantiene a pesar de la crisis.

La biomasa es la materia orgánica originada en un proceso biológico que se puede utilizar como fuente de energía. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia, la variedad de materias incluídas en el concepto de biomasa permite formular diversas alternativas energéticas que se agrupan, principalmente, en tres áreas:Biomasa Biomasa forestal y cultivos energéticosComunidad.

El biogásLos biocarburantes

Se le llama energía geotérmica a la energía calorífica de origen térmico que se extrae del vapor o del auga caliente bajo la superficie terrestre. En Galicia se localizan algunos recursos geotérmicos en las provincias de Lugo, Orense y Pontevedra, a temperaturas que llegan hasta 130º C, aunque con caudales no muy elevados. Los yacimientos de Orense son los que más posibilidades ofrecen disponiendo de una temperatura entre los 60º y 80º C.

el aprovechamiento de la energía eólica tiene como fin la transformación de la energía cinética del viento en energía eléctrica. Esta transformación se realiza a través de los aerogeneradores

El aprovechamiento de la energía del mar se encuentra, hoy en día, en proceso de investigación con diversos sistemas que, aunque no alcanzaron la suficiente madurez tecnológica, ya empezaron a dar resultados muy prometedores.

Se puede decir que en la Comunidad Autónoma de Galicia la enegía de las ondas presenta un potencial muy superior al resto de las modalidades.

Las instalaciones de energía solar fotovoltaica se utilizan para la generación de energía eléctrica, y pueden estar aisladas o conectadas a la red eléctrica.

Las características geográficas de Galicia convierten a esta Comunidad en un lugar privilegiado para el aprovechamiento de las fuentes de energía renovables. Por esto, todos tenemos que hacer un esfuerzo a favor de las energías renovables, en especial de las que están menos avanzadas.

Solar térmica. El elemento principal de estas instalaciones es el captador solar, un equipo que aprovecha el efecto invernadero para transformar la radiación solar en energía térmica y transferirla al fluído caloportador.

Alemania es la mayor potencia mundial en la instalación de plantas de energía solar fotovoltaica. Pues Galicia tiene un índice mayor de radiación solar que el registrado en territorio germano. Las Rías Bajas es la zona con mayor potencial para la producción fotovoltaica y térmica.La energía solar fotovoltaica consiste en la producción de electricidad mediante placas solares fotovoltaicas.

“Las condiciones geoestratégicas de Galicia son ideales para la implantación de las energías marinas, debido al excelente recurso disponible y a la oportunidad de innovación y generación de empleo que supone para las empresas navales ante la parálisis de empleo y proyectos que está a xerar.”

Parque eólico, Paxareiras (A Coruña).

Placas fotovoltaicas.

Galicia, o maior potencial de eólica mariña de España.

Galicia el mayor potencial de eólica marina de Españ