6
El proceso para crear modelos Se plantea el problema Se identifica la estructura sistémica Sus elementos Sus interacciones Se determina cómo Observarlos Medirlos Diagnosticarlos Se diseña el esquema visual Se valida en la práctica y de modo estadístico

Galileo Modelos Ac

Embed Size (px)

DESCRIPTION

liderazgo

Citation preview

Page 1: Galileo Modelos Ac

El proceso para crear modelos• Se plantea el problema

• Se identifica la estructura sistémica

• Sus elementos

• Sus interacciones

• Se determina cómo

• Observarlos

• Medirlos

• Diagnosticarlos

• Se diseña el esquema visual

• Se valida en la práctica y de modo estadístico

Page 2: Galileo Modelos Ac

Contexto

Pregunta central:¿Cómo + (verbo) +

(sujeto) + (predicado)?

Categoría

Categoría

Categoría

Componente

Componente

Componente

Componente Componente

Componente

Componente

Componente

Cómo se relacionan?

Definiciones

Observar, medir y diagnosticar

Page 3: Galileo Modelos Ac

Contexto: liderazgo intrínseco

Subordinados

Biología

Entorno

Genética

Impulsos

Motivos

NecesidadesPercepciones

Resultados

Cambio

Conducta

Pregunta central:¿Cómo + (liderar) + (al

subordinado) + (mediante factores

intrínsecos)?

Page 4: Galileo Modelos Ac

Contexto: liderazgo intrínseco

Biología

Genética

Impulsos

Pregunta central:

¿Cómo + (liderar) + (al subordinado) + (mediante

factores intrínsecos)?

Determina hasta en un 90% la respuesta conductual espontánea

¿Cómo se relacionan?

Page 5: Galileo Modelos Ac

Contexto

Categoría

Componente

Componente

¿cómo lo observo, mido y diagnostico?

• Observar• Conductas espontáneas en vivo y en

biografías• Medir

• Test psicotécnico• Respuesta espontánea• Correlación con referentes

• Diagnosticar• Conducta esperada• Neurotransmisor activado

Page 6: Galileo Modelos Ac

Condiciones biológicas:NecesidadesMotivos

Condiciones del entorno

LÍDER SEGUIDOR

Condiciones biológicas:NecesidadesMotivos

Condiciones del entorno

Incide en la respuesta

conductual

Afinidad / coincidencias