Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    1/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    Fragmento de la roca de Behistún * 

     

    1

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    2/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    Pregunta 1

    Cómo entienden – esta es una pregunta personal para cada uno, un poco para

    ver que sacaron del curso (acerca de) la concepción del Sueto en !acan en

    general" (Como entiende la concepción de sueto en !acan)" 

    “  Hace dos Seminarios que nos estamos preguntando ¿qué es el sujeto?, dado que este, esen el sentido freudiano del término, el sujeto inconsciente y por eso en esencia el sujeto que

    habla !hora cada "e# percibimos con mayor claridad que ese sujeto que habla est$ m$s all$del ego”

    %¿&ar o impar? '$s all$ de la (ntersub)eti"idad ” S, + apitulo -., &$g /0+ &aid1s2

    “  3urante dieciséis siglos, al menos, los )erogl(ficos egipcios han quedado solitarios tantocomo incomprendidos en la arena del desierto 4sta aclaro, estu"o siempre claro para todo el mundo, que esto quer(a decir que cada uno de los significantes grabados en la piedra, comom(nimo, representaba un su)eto para los otros significantes Si no fuera as( nadie habr(atomado esto por una escritura”

    %5a l1gica del Fantasma, Seminario 67, clase 6ra 3el 6/866869//+ inédito2

    Introducción.

    Los descifradores. La escritura, archivo de la memoria.

    #e los registros con que cuenta la $umanidad, podemos decir que las vivencias

    del $om%re &ueron plasmadas en un inicio, a trav's de la pintura veinte mil

    aos antes de nuestra era en !ascau*, unos $om%res pintan sus primeros

    di%uos " #esde $ace miles de aos e*isten innumera%les modos para trasmitir mensaes, di%uos, signos e im+genes" Para la escritura tal como la conocemos

    $o día de%er+n pasar muc$os milenios, los orígenes de las primeras

    inscripciones de estas - escrituras . son di%uos simpli&icados pictogramas

    que denotan un o%eto o un ser  a conocido" Si se com%inan varios pictogramas,

    se podía incluso e*presar una idea (ideograma)" /a%lillas, calculi   ¹ en arcilla o

    piedra &ueron la %ase para asentar en el e*terior de la mente o pensamiento

    motivos de orden religioso o de intercam%ios comerciales" !uego de la mano de

    los sumerios comen0aron a tallar so%re arcilla &resca sirvi'ndose de calamos

    caas a&iladas talladas de di&erentes &ormas para reali0ar marcas líneas que

    2

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    3/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    tenían &orma de - cuas ., dando así el naciendo de la escritura cunei&orme" #el

    realismo de los signos va quedando poco o casi ningn vestigio pues a trav's de

    los siglos su&rieron numerosas trans&ormaciones2 cada signo podía tener, segn

    el contesto, distintos signi&icados" Así el signo de pie podía leerse como - andar 

    ., - estar de pie . o - transportar ." !o mismo que en los eroglí&icos, donde un

    di%uo de un -pan. el del -talón. no tienen nada que ver con el alimento del

    cuerpo, pero si con la prenda de vestir3 - pantalón ."

    !os eroglí&icos, los signos cunei&ormes la escritura lineal cretense no $u%ieran

    revelado nunca sus secretos sin la paciencia in&inita de algunos $om%res"

    #esci&radores de lo indesci&ra%le, descu%ridores de la - terra incognita : las

    lenguas escritas $an sacado de las tinie%las donde esta%an sepultados, con un

    &ervor incansa%le, &ragmentos enteros de nuestra memoria"

    Si 4ean Fran5ois C$ampollion &ue el m+s genial de los desci&radores de los

     eroglí&icos, por eemplo de la estela - la piedra 6oseta ., Freud lo &ue para el

    desci&ramiento de los procesos inconcientes"

    7#e donde nace este impulso creador  ;”en el hombre” : por qui'n es conducido8

    !acan, al ela%orar su teoría del sueto, se opone a toda idea sustancialista, a

    toda idea de su%strato" 9oción de sueto, que supone su%vertir la idea de

    sustancia a%soluta de Aristóteles, para ello le era necesario plantear la idea desueto de un modo nuevo, sin $acer del sueto un sustrato, persona, alma

    sustancial, o psicológico, todas ellas ideas derivadas del Hipo

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    4/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    &iloso&ía, tanto en su incidencia, como sus consecuencias en la psicología el

    psicoan+lisis,

    !a pala%ra sueto, viene del latín, del neutro Sub)ectum, $a tres acepciones

    glo%ales de la pala%ra sueto3 sub)etidad, sub)eti"idad, su)eci1n

    Aristóteles ²

    Hipo

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    5/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    que somos a&ectos &rente a lo cual somos pasivos que en sí tienen una

    dimensión accidental, no son necesarias como la esencia, entonces tenemos

    este sueto &ísico a&ectado por pasiones, accidentes, etc", es decir, podemos

    decir relaciones, a&ectos incluso, ac+ podríamos decir que es g'nesis del

    t'rmino a&ecto , luego tenemos, el sueto lógico, al que se le atri%uen los

    predicados"

    recia,

    vamos a ver que es relativamente tardía, so%re todo cuando se intentadelimitar la es&era de lo psíquico, o de lo mental en relación a un mundo

    cali&icado como o%etivo" Ac+ tenemos eso que en &iloso&ía se llama muc$as

    veces su)eto psicol1gico" A$ora %ien, cómo vamos pasando de la Su%etidad a

    la Su%etividad, en realidad la Su%etividad tam%i'n viene de un t'rmino alem+n

    que es Sub)e

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    6/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    realidad es &ruto entonces de una trans&ormación que se da en la edad media,

    ;eidegger que la decisión, por la cual el momento en el cual el ;ipo:emenon

    aristot'lico muta se trans&orma en Su%ectum, ese momento es el cogito

    cartesiano, uno puede decir que la promoción del Su%ectum, la escol+stica en

    el sentido de aquel, que es constante, que su%siste, que es real, que es el

    &undamento, no es e*actamente el sentido moderno del latín Su%ectum,

    que el paso a la acepción moderna de sueto es el paso la aparición del

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    7/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    !a idea de Su%etividad se decide en realidad entre dos polos, uno es el

    modelo trinitario que viene de San Agustín (4l hi)o de las l$grimas de su

    madreA ), nom%r+ndolo - Circumincesión . pala%ra de origen latino de la

    teología cristiana, cuo origen es griego denomin+ndose Pericóresis #  - “ser 

    en”, de las personas entre s(  .2 >regorio 9acianceno &ue el primero en usar el

    t'rmino en +m%ito teológico, pero San 4uan #amasceno el primero en usarlo

    para e*plicar la unidad trinidad o consu%stancialidad 8 de #ios diciendo3 )se

    contienen totalmente una en la otra”  utili0a esta imagen para e*plicarlo meor3

    )la di"inidad es indi"isa en realidades di"isas como en tres soles que est$n el 

    uno en el otro, hay una única lu# que se funde )untamente *"2 la otra vertiente

    es por el lado de Boecio, es decir de los latinos2 con el propósito de uni&icar 

    am%as escuelas &ilosó&icas, se propuso traducir al latín las o%ras de

     Aristóteles de Platón, pero no concluó su proecto3 sólo se conservan su

    traducción de las ategor(as del &eri hermeneias de Aristóteles de la

    sagoge de Por&irio" Dtienne >ilson a&irma que Boecio &ue, para la escol+stica

    medieval, por sus traducciones, comentarios escritos, la principal autoridad

    en lógica de la

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    8/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    son derivadas" ;ipóstasis, es el termino de origen el griego para designar a

     persona  (algunas &uentes a&irman que en el cristianismo  Plotino  otros

    escritores cristianos de la 'poca usaron la pala%ra persona para traducir este

    t'rmino en su signi&icación de sustancia individual, como opuesto a naturale0a

    (p$sis) a sustancia (ousía), para aplicarlo a las tres personas divinas en

    tanto que se las considera%a sustancialmente distintas Santísima /rinidad  "

    /am%i'n es sinónimo de meta&ísica, en tanto que sustanciali0ación de los

    conceptos respecto a su g'nesis material , cuando se $a%la, por eemplo si van

    a $a%lar de una esencia tres $ipóstasis es lo mismo que decir tres personas,

    entonces, tenemos este modelo trinitario por un lado despu's un modelo no

    trinitario que viene de un &ilóso&o musulm+n3 Averroes 9  ,que desarrolla,

    podíamos decir, al m+*imo una dimensión de la Su%etidad, no de la

    Su%etividad sino de la Su%etidad, &und+ndose e*plícitamente en la

    ;ipo:emenon de Aristóteles"

     Averroes, desarrolla al m+*imo una dimensión de la Su%etidad, &und+ndose

    e*plícitamente en la ;ipo:emenon de Aristóteles, distingue, entre dos suetos

    del conocimiento (m+s propiamente3 los suetos de los inteligi%les en acto)3 el

    sueto mediante el cual esos inteligi%les son verdaderos (las &ormas que son

    im+genes verdaderas) el sueto mediante el que los inteligi%les son un ente

    en el mundo (intelecto material)" Consecuentemente, el sueto de la sensación

    (por el cual es verdadera) e*iste &uera del alma el sueto del intelecto (por el

    cual este es verdadero), dentro"

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    9/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    &orma de una pregunta precisa 7cu+l es el sueto del pensamiento8, esto

    supone la valide0 de un modelo como tal, el modelo aristot'lico de la

    sensación, las nociones que $acen posi%le este modelo, entre ellas la noción

    de acto, acto en griego es

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    10/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    material,- piensa procesa."

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    11/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    ese Su%ectum tiene su esencia en el acto de Cogitare (Percipere)”  entre

    par'ntesis pone Percipere es decir percepción, identi&icando  percepci1n8

    imagen8pensamiento, por a$í la importancia de lo visual, de una manera

    general todo, va a en&ati0ar ;eidegger, queda sometido, tiene como rasgo

    &undamental el perci%ir, dice que esto con&igura una nueva &orma de la

    esencia de la verdad que nace a su uicio con #escartes"

    Son muc$os los autores que consideran que esta tesis es discuti%le, el

    atri%uirle a #escartes la iniciativa de un despla0amiento teórico como tal, que

    es en realidad para muc$os, o mu anterior o mu posterior, o se genera antes

    o se genera despu's, que no e*iste como tal en #escartes, incluso la

    ecuación tan clara entre Sueto

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    12/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

     Agustín, especialmente so%re la /rinidad Cristiana en este ltimo, es que esta

    do%le raí0 aristot'lica agustiniana de la Certe0a Su%etiva, en la cru0a de

    am%os nos va a dar un producto especial que $ace a la noción misma de

    Su%etividad"

    Antecedentes del concepto de su%eto en Lacan

    Poner a salvo el descu%rimiento del inconsciente &ue, sin duda, la gran tarea de

    !acan" Para ello le era necesario plantear la idea de sueto de un modo nuevo,

    sin $acer del sueto un sustrato3 persona, alma sustancial, o psicológico, todas

    ellas ideas derivadas del Hipo" &&

    /enemos pues3 ogito, ergo sum

    Jue equivale a3 &ienso, luego eDisto

    = %ien3 pienso, luego soy 

    =, para sealar los suetos3 yo pienso, luego yo soy "

    !acan seala la di&erencia entre el su)eto del enunciado  e l su)eto de la

    enunciaci1n3 por eemplo, cuando se dice yo miento no se incurre en ninguna

    paradoa, pues quien dice yo miento no es el mismo yo que miente  (de lo

    contrario, esta &rase, que tiene sentido para cualquiera, seria e&ectivamente una

    12

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    13/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    contradicción3 si o miento al a&irmar que o miento, digo la verdad, lo cual es

    imposi%le, pues lo que digo es que miento"

    Io digo3“Eo miento“" 9o $a paradoa ni contradicción"

    #e un modo similar, en la &rase de #escartes o pienso, luego o so nadie

    garanti0a que el - yo que piensa sea el mismo que el yo que es :"

    !a &ormulación cl+sica conecta el o pienso con el o so mediante un luego,

    que, en este conte*to, equivale a una implicación, lo que en lógica &ormal se

    escri%iría “o pienso”) “o so”  se lee “o pienso”  implica que “o

    e*isto”, o sea o e*isto porque pienso" emos así que o so o pienso

    est+n conectados por un operador lógico2 sin em%argo, la demostración

    cartesiana est+ %asada en no di&erenciar entre el o del so el o del pienso,

    lo cual le permite le &uer0a a escri%ir su luego3 el luego es pues la in

    di&erenciación de los dos suetos" Si esta es cuestionada, ca%e preguntarse por 

    una nueva &orma lógica que pueda conectar a esas dos &rases" Una posi%ilidad

    consiste en pensar en una relación de inclusión3 así, una manera de interpretar 

    la &rase es3

    Io pienso3“luego o e*isto”,

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    14/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    elegante3 - pienso donde no soy, soy donde no  pienso :" !o que equivale a

    decir que donde soy el su)eto del inconsciente, ah( no pienso, piensa si acaso

    el inconsciente, piensa el eso, pero no yo2 donde yo pienso, ah( el lugar de mi 

    ser est$ "ac(o, ese yo que piensa est$, fundamentalmente alienado" !acan

    llegaría a decir que  pienso en el lugar del tro, que soy pensado" !o

    presentado $asta aquí es uno de los conceptos lacanianos &undamentales, el

    del sueto dividido, %arrado o escindido, que el escri%e con una S mascula

    tac$ada para indicar así su división - ) ."

    !as &uentes su%etivas del sueto, cuando el ser que $a%la es poseído

    ordenado por el lenguae"

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    15/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    es esa %arrera resistente a la signi&icación" Juiere decir que nosotros – como

    suetos – en la dimensión del signi&icante podemos signi&icar siempre otra cosa"

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    16/29

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    17/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    con esa do%le vertiente de un sueto lógico del cual se predica algo de un sueto &ísico quetiene accidentes que son parte de su esencia"

    4. !a ousía (generalmente traducido como sustancia) es aquello que es independiente de lascaracterísticas (accidentes), mientras que las características son dependientes de la ous(a" !aousía es lo que e*iste en sí, en contraposición al accidente, que e*iste en otro">ramaticalmente o categorialmente, se dice que la sustancia es aquello a lo que se adscri%ecaracterísticas, es decir, es aquello so%re lo cu+l se puede a&irmar (predicar) algo" Aquello quese a&irma so%re las sustancias son los predicados" A la pregunta de qu' sería &inalmente laesencia que permanece inmuta%le, la respuesta de Aristóteles viene a ser que la ous(a es una&orma determinante –el eidos es el origen de todo ser, es decir, que por eemplo en el eidos deSócrates, lo que en su &orma $umana, determina su $umanidad" I tam%i'n la que determina

    que siendo el $om%re por naturale0a li%re no siendo el esclavo li%re, determina que el esclavosea parte constitutiva de su amo, es decir, que no sea sólo esclavo de su amo en determinadacountura desde determinada perspectiva, sino que sea esclavo esclavo por naturale0a"

     5. *sencia proviene del latín essentia que a su ve0 proviene del in&initivo del ver%o latino esse,ser W e*istir, cuo participio ens es el ente como ser /ue e0iste, que Aristóteles llamó“ousía”  se $a traducido como sustancia" !a esencia designa en meta&ísica la realidad de laidentidad de un ser X1Y que e*iste como ente a trav's de las modi&icaciones accidentales quesu&re a lo largo de lo que dura su e*istencia mundana en el tiempo"#e un ser  se puede decir3

    • Jue es2 enunciando su e*istencia"

    • !o que es, descri%iendo sus cualidades mediante un discurso"

    JU<

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    18/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    nom%re griego ousia (ser) como su%stantia, el adetivo griego $omoousios (del mismoser) como consu%stantialis" A pesar de que las pala%ras griegas, que est+n relacionadasetimológicamente con el ver%o griego ser connotan el car+cter in$erente personal de cadauno, su%stantia, connota tanto sustancia como ser "aos)(Sorge)"

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    19/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    en la teoría &reudiana como lo es K!a negaciónL" ;acerlo es aceptar 

    plenamente la $ipótesis &reudiana segn la cual ese o%eto perdido,

    incesantemente %uscado nunca $allado, es condición de posi%ilidad para que

    un sueto $umano acceda al aprendi0ae de la ‘realidadV (en su sentido

    convencional)"

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    20/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    Por lo tanto, si se e*amina la &órmula de &antasma, ) a, se aprecia que ella

    designa la conunciónMdisunción de dos dimensiones di&erentes del sueto, de

    la misma persona, del mismo individuo3 )   a son, am%as, dimensiones del

    sueto mismo, articuladas de manera particular" estalt postula la posi%ilidad delsueto de perci%ir el mundo e*terno de manera adecuada, lo que se llama en la

    20

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    21/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    teoría del conocimiento la adecuación sueto o%eto, que postula la armonía

    del organismo con el medio"

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    22/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    !a &órmula de la división su%etiva se produce del lado del =tro un Sueto divido

    del lado del Sueto un =tro castrado, esta operación dea ese resto que es

    el ob)eto a, la producción del Sueto dividido que es el Sueto morti&icado por el

    signi&icante, morti&icado por el lenguae, morti&icado por la acción de lo

    sim%ólico, del lado del Sueto es el =tro el que queda en &alta como

    consecuencia de esa operación, es decir que !acan inscri%e la relación entre el

    Sueto el =tro en una operatoria piensa las consecuencias de esa

    operatoria" Pensar en esta operatoria es salir de la predicación pensar una

    lógica en la que el Sueto va a quedar interesado en eso que el =tro no tiene,

    eso que al =tro le &alta no lo sa%e, ese “ no lo sa%e” pone en uego una

    cuestión que es a%solutamente decisiva para el pensamiento de la clínica

    lacaniana que es la cuestión de la relación del Sueto con el sa%er"

    * “   Lacan dijo que el primer sujeto que aparece es a nivel de la madre, es decir, cuando el niño descubreen el fort-da materno, en su ir y venir -digamos-, que la madre es un deseante, allí aparece el primer ser 

     y el primer Sujeto

     , es un Sujeto

     barrado, el Sujeto

     barrado aparece primero a nivel del Otro, estamos

    ablando de una l!gica, no estamos ablando de una cronología evolutiva, estamos ablando de la

    l!gica de la formaci!n y la estructuraci!n del deseo, y Lacan agregara" la primera subjetivación es de lamadre, donde por primera vez aparece un $ (S barrado),  donde no se sabe lo que quiere, y aparece ellam#s all# de lo que quiere, es precisamente a nivel de ese Otro -con may$scula-, de ese Otro" como Otro

    de la demanda que luego pasa a ser el Otro del deseo%”

    Pregunta @

    #esarrolle e*plique las operaciones de alienación separación.

     Alienación Separación son las dos operaciones que !acan utili0a para

    e*plicar el modo por así decirlo de la causación del u%eto"

    !a causación del sueto se produce por medio del lenguae"

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    23/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    lenguae produce la alienación S1M S , porque somos $a%lanteseres, o seres

    $a%lantes, parlItre  como dice !acan , para que eso opere tiene… para que la

    &alta devenga una e*periencia su%etiva tiene que operar una p'rdida"

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    24/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    9o $a &orma de pensar la constitución del Sueto sino a trav's de una

    alienación que no da salida, entonces !acan se pregunta cu+l puede ser la

    salida de la alienación, a$í es que descri%e la operación de separación, la

    operación de separación no tiene nada que ver con una vuelta a un Sueto

    pleno no dividido"

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    25/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    barrado2, ac+ vamos a tener, vía la operación de separación, la  producci1n del 

    ob)eto a.

    Pregunta Q

    #esarrolle la crítica al atri%utivismo &, en la concepción del Sueto

    4ean Claude Eilner considera que !acan es una suerte de cartesiano radical,

    vamos a ver que es tan radical que termina su%virtiendo a #escartes, porqu'

    es este punto, porque en un te*to que se llama

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    26/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    &ísica matem+tica, en su desarrollo incluso m+s contempor+neos tiende a

    eliminar todas las -cualidades, de los eDistentes que eDamina. este punto

    merece tenerse mu en cuenta por cuanto toda la conceptuali0ación

    especialmente anglosaona del así llamado Sueto moderno, se %asa%a en el

    atri%utivismo, es decir en la adudicación de cualidades, entonces, cuando

    !acan dice que el Sueto de la ciencia, -el Sujeto  lo que produce la físico- 

    matemática, que es un juego de letras>  importante en esta que $aciendo de

    esta manera despoar de toda cualidad a sus o%etos a los e*istentes que

    e*amina, anali0a o &ormali0a, !acan piensa que este mismo movimiento en

    #escartes se aplica al Sueto de la ciencia al Sueto moderno, es decir que es

    un Sueto sin cualidades, -primer corte7 con todo atri%utivismo posi%le con

    todas las &ormas cl+sicas de pensar al Sueto, en este sentido est+ m+s cerca

    de San Agustín que de toda la otra tradición que viene a partir de >recia"

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    27/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

    es so%re todo, algo importante que el cogito permite una certe0a, la certe0a de

    Io pienso ergo o so, pero ac+ $a un pro%lema, que #escartes una ve0 que

    da esto “Io pienso luego so”, r+pidamente vuelve a un segundo momento

    del cogito donde vuelve a introducir al Sueto con sus &uncionesatri%utos, uno

    puede decir que !acan ese segundo momento lo dea de lado, 'l toma la pura

    &órmula  

     pienso luego soy  

    >, el pro%lema es que para ser acorde con la

    ciencia el pensamiento tiene que ser tam%i'n un pensamiento cualquiera, un

    pensamiento sin cualidades, es decir que el inconsciente no es una masa

    imaginaria de representaciones, el inconsciente es una organi0ación de

    signi&icantes para !acan que como tal crea organi0aciones determinaciones

    del discurso que irrumpen o no, so%re el discurso de la conciencia, pero como

    tal en el inconsciente, no $a im+genes en todo caso las im+genes del sueo,

    para tomar la vía regia del inconsciente como la llama%a Freud, $a que seguir 

    la ruta o la vía regia de los signi&icantes, se entienden, en su interpretación,

    cuando uno los toma como signi&icantes"

    Para ?or' el sa%er antiguo (o episteme) la ciencia moderna $a un corte

    ese corte esta dado por la ciencia que &unda >alileo &, lo que 'l llama la ciencia

    galileana, al matemati0ar su o%eto la ciencia galileana lo despoa de todas sus

    cualidades sensi%les" Para !acan ?or' es un caso particular de lo que dice

    ?oeve, es decir del corte de%ido al cristianismo la ciencia moderna para

    !acan se constitue por el cristianismo en tanto que este se di&erencia del

    mundo antiguo uno de los puntos centrales de esta di&erencia entrecristianismo mundo antiguo lo da la di&erencia del antiguo testamento, es

    decir del udaísmo so%re el cristianismo que todo lo que sea moderno es

    equipara%le a la ciencia &undada por >alileo que matemati0a su o%eto le

    quita las cualidades sensi%les" A$ora %ien, esto implica, para todos estos

    autores, especialmente para ?or' que la ciencia capta la contingencia tam%i'n

    de una determinación"

    2+

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    28/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n

     Atri%utismo, no e*iste en el diccionario de la Oeal !cademia 4spaPola, lo utili#amos tal como se dio en las clases, para por cuanto creemos que engloba de me)or forma la intencionalidad y la descripci1n de lo que se quiere eDpresar

    Art"culo enmendado. Avance de la vi!8sima tercera edición

    atri1uto. (#el lat" attribQtum)"

    &. m" Cada una de las cualidades o propiedades de un ser"

    4. m" Para algunos gram+ticos, t'rmino que identi&ica o cuali&ica a otro mediante ser, estar  u otro ver%o" Su padre fue médico 5a oferta parece aceptable 5o considero amigo m(o

    Oeal !cademia 4spaPola R odos los derechos reser"ados

    4l desarrollo de 5acan sobre la sublimaci1n en el seminario ., 5a ética del psicoan$lisisT,

     precisa que la creaci1n se lle"a a cabo a partir de la nada, de la falta, ella se funda pues en el 

    mito creacionista 4sto no es "$lido para el ob)eto a, aunque dicho ob)eto en s( sea in"isible,

    sea una nada, un agu)ero, pues los agu)eros también son materiales, eDigen una materia y, no

    en "ano, 5acan recurre a 'arD cuando teori#a la materialidad del ob)eto a

    2,

  • 8/17/2019 Genealogia Del Sujeto_ Rabinovich___Trabajo de Hector Sanchez

    29/29

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Psicología

    Seminario sobre temas interdisciplinarios: Genealogía del concepto de Sujeto.Dictado por la: Dra. Diana Rabinovich

    Maestría en Psicoanálisis 2010

    Alumno: Hctor !ánche"

    #valuaci$n