43
GE LA GENERACIÓN DEL 98 Miguel Ángel Viciana y Brenda Piñeda

Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

GE

LA GENERACIÓN DEL 98

Miguel Ángel Viciana y Brenda Piñeda

Page 2: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

GENERACIÓN DEL 98La idea de generación parte del

hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar que producen un cambio de mentalidad general. A veces un acontecimiento o un hecho histórico o unas ideas hacen que un grupo muy concreto se aglutinen y tengan una serie de rasgos comunes. Por ello se habla de Generación del 98 y Generación del 27.

Page 3: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

El acontecimiento generacional que marca a los escritores es el Desastre del 98, esto es, la perdida de las últimas colonias de ultramar tras una derrota humillante contra Estados Unidos.

EL DESASTRE. LA GUERRA DE CUBA

Page 4: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

La Guerra contra Estados Unidos

Estados Unidos desde finales del siglo XIX ha intervenido militarmente alrededor de 20 veces en Hispanoamérica Cuba era uno de los territorios que quedaban del Imperio español. Había habido intensos conflictos a favor de la independencia. USA intentó comprar Cuba por 300 millones de dólares (un millón aparte para los negociadores)

Soldados españoles en Cuba

Page 5: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Excusa para la guerra

Un barco de guerra de USA, el Maine, se hunde a causa de una explosión en el puerto de la Habana. Se acabó sabiendo que la explosión fue accidental y que no hubo intervención de

España.

Page 6: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Sin embargo, fue la excusa perfecta para declarar la Guerra España. Comienza una campaña en Estados Unidos para justificar el conflicto

Page 7: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Se presentaba a los españoles como sanguinarios, crueles y bárbaros. Finalmente, Estados Unidos declara la guerra con el objetivo de desposeerla de Cuba y Puerto Rico.

CAMPAÑA DE PROPAGANDA

Page 8: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

AMBIENTE EN ESPAÑA

• En España hay un alto grado de exaltación. Hay manifestaciones a favor de la guerra sin ser conscientes de la tremenda inferioridad militar.

Page 9: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

EL DESASTRE

• España pierde en todo los frentes. La batalla final fue en el mar en la que se enfrentaron las armadas de los países. Los datos siguientes muestran cuan estrepitosa fue la derrota: Toda la flota española hundida. Sólo un barco de USA hundido. Un marinero estadounidense muerto y dos heridos leves frente a 371 muertos, 151 heridos y 1670 prisioneros españoles.

Page 10: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar
Page 11: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

LA HUMILLACIÓN DEL TRATADO DE PARIS

• En el Tratado de París España pierde Cuba,Puerto Rico y Filipinas. Éste último país,aunque también luchaba por laindependencia de España, ni siquieraaparecía en cuestión a principios de lasnegociaciones de paz. Los americanos selo apropiaron porque España estabaabsolutamente derrotada.

Page 12: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

INTEGRANTES DEL 98

Page 13: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Las preguntas de la Generación del 98

Las preguntas que pretenden responder la Generación del 98 son: ¿Qué ha sucedido para que, siglos después de construir uno de los imperios mayores de la Historia, España lo pierda todo y se encuentre atrasada? ¿Qué se puede hacer al respecto?

Page 14: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

EL IMPERIO ESPAÑOL

El tratado de París

Se decía que en España no se ponía el Sol

Page 15: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

EL CARÁCTER ESPAÑOL

Page 16: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

EL ATRASO DE LOS PIGS• Las ideas de la Generación del 98 vuelven a

estar de actualidad. España junto con los demáspaíses mediterráneos (Grecia, Italia y Portugal) seencuentran en una gran crisis económica. Los pueblosdel norte, especialmente los germanos y losanglosajones, ven a estos países como un lastre porsu incapacidad para progresar económica ysocialmente.

Page 17: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

¿Cómo son los españoles? 1/4Envidiosos. La envidia nace de las propias carencias y de la rabia que produce que alguien destaque. La envidia hispánica hace que las personas notables y especiales sufran zancadillas constantemente.

Page 18: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

¿Cómo son los españoles? 2/4

•En las ideas son demasiado categóricos ypolarizadores, es decir, obstinados en que sus ideas sonbuenas y los demás se equivocan (Unamuno, En tornoal casticismo).

Page 19: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

¿Cómo son los españoles? 3/4.Inconstantes y pícaros. Lo quieren conseguir todorápidamente y no por medio del esfuerzo y deltrabajo.

Page 20: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

¿Cómo son los españoles? 4/4

Quijotescos: Idealistas, capaces de grandes e inútiles gestas, pero no de trabajar con constancia. Los españoles, en definitiva, son personajes quijotescos.

Page 21: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Cambio de mentalidad

La solución para los autores de la Generación del98 pasaba por un cambio de mentalidad.Ideológicamente comparten las tesis delregeneracionismo, en particular de JoaquínCosta. Sostenían que había que cambiar lamentalidad española por medio de la educación.

Page 22: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

CARACTERÍSTICAS

ESPAÑA REAL - ESPAÑA OFICIAL . Distinguieron entre una España real miserable y otra España oficial falsa y aparente.

Page 23: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Castilla y su paisaje•Paisaje castellano. Piensan que el carácter de lospueblos está determinado por la geografía. Esto leslleva a pensar que tanto el imperio español como sudecadencia se deben al paisaje castellano. Sienten ungran interés y amor por la Castilla. Revalorizan supaisaje y sus tradiciones.

Page 24: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Críticos y pesimistas•Críticos y pesimistas. El pesimismo es la actitud máscorriente entre ellos y la actitud crítica ydescontentadiza les hace simpatizar con románticoscomo Mariano José de Larra, al que dedicaron unhomenaje.

Page 25: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

PENSAMIENTO EUROPEO

•Intentaron aclimatar en España las corrientes filosóficasdel irracionalismo europeo, en particular de FriedrichNietzsche (Azorín, Baroja, Unamuno) y ArthurSchopenhauer (especialmente en Baroja).

Page 26: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

SENCILLEZ

Frente a la retórica y el esteticismo del Modernismo, prefieren unlenguaje más sencillo que en ocasiones parece descuidado.

Ejemplo de ello es este diálogo entre un profesor y su alumno que recoge Antonio Machado en Juan de Mairena:— Señor Pérez, salga usted a la pizarra y escriba: “Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa”. El alumno escribe lo que se le dicta.

—Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético—.El alumno, después de meditar escribe: “Lo que pasa en la calle”(Mairena, el. maestro)— No está mal.

Page 27: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Innovadores

Innovadores. Rompen y renuevan losmoldes clásicos de los géneros literarios,creando nuevas formas en todos ellos.

Divinas palabras. Valle-Inclán

Page 28: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Miguel de Unamuno

• Nació en Bilbao en 1864 y vivió la guerra carlista. En Madrid cursa la carrera de Filosofía y Letras y después de varios fracasos, ganó en 1891 la cátedra de Griego en la Universidad de Salamanca, donde vivió casi toda su vida. En 1901 sería elegido rector de esa Universidad.

Page 29: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Personalidad

• Nació en Bilbao en 1864. Filósofo y escritor, fue uno de los intelectuales españoles más importantes de su época. En su personalidad destaca su rebeldía, que se manifestó en sonados conflictos y discrepancias personales con el poder político de su tiempo.

Page 30: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Actividad política

• Se enfrentó a la dictadura de Primo de Rivera y se autoexilió en Francia. Fue favorable a la proclamación de la República

Directorio militar de Primo de Rivera

A su regreso del exilio en Salamanca

Con Largo Caballero e Indalecio Prieto

Page 31: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

• Censuró algunas de las medidas tomadas por la Segunda República y al principio de la Guerra Civil se mostró favorable a los sublevados.

Page 32: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

• Ante el golpe militar de Franco en 1936, rechazó públicamente la represión y la violencia que se estaba produciendo por parte de los sublevados con su famosa frase: «Venceréis, pero no convenceréis». Murió en Salamanca, tras ser arrestado, en su domicilio, en la Nochevieja de 1936.

Page 33: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar
Page 34: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Los ensayos de Unamuno

Miguel de Unamuno era fundamentalmente un filósofo preocupado por temas existenciales como el sentido de la vida, la aspiración humana a la eternidad, el problema de la existencia de Dios, etc. Para abordar estos temas no utiliza solo la razón, sino también los sentimientos, porque tenía una visión integral del ser humano: el hombre de carne y hueso.

Page 35: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

La agonía del cristianismo (Ensayo) . En este ensayo utiliza el término agonía para expresar la lucha interior del hombre entre la aspiración humana a la inmortalidad y la imposibilidad racional de admitir tal creencia.

Cristo de Velázquez

Page 36: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

En Torno al casticismo (Ensayo) . La intrahistoria es la historia anónima transmitida de generación en generación por la tradición oral (el saber popular, leyendas, canciones, lengua...) y que constituye, según Unamuno, la energía y la esencia de los pueblos, y la base sobre la que se asienta la historia con sus grandes hazañas, héroes y obras de arte.

Page 37: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

LA NIVOLA

Unamuno renovó la novela española concibiéndola como un instrumento para expresar sus ideas filosóficas y no como un género para contar la acción narrativa o argumento; la denominó humorísticamente nivola.

Page 38: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Las nivolas. Niebla

Page 39: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

Argumento de Niebla

En la novela (nivola) Augusto va a ver a Unamuno y éste le dice que no puede suicidarse porque no vive, sino que es un ente de ficción. Después se da cuenta de que todo es un sueño, un sueño de su vida.

La historia se desencadena y da su razón de ser cuando Augusto se rebela contra su no-existencia. Al final muere y le manda un telegrama a Unamuno en el que le dice "enhorabuena, se ha salido usted con la suya". La novela termina con una oración fúnebre a cargo de Orfeo, el perro de Augusto.

Page 40: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

San Manuel Bueno Mártir

Page 41: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

LA TÍA TULA

Page 42: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

1872-

1956

Pío Baroja

Influenciado por el pesimismo de Schopenhauer

Influye en Cela y Hemingway

Estructura abierta

Espacios diversos, ambiente contemporáneo

Preocupaciones existenciales

Protagonistas o apáticos, u hombres de acción

Page 43: Generación del 98 · GENERACIÓN DEL 98 La idea de generación parte del hecho de que cada veinte años llega una cohorte, esto es, un conjunto de personas nacidas en una fecha similar

1872-

1956

Pío Baroja

La busca (1904)

Zalacaín el aventurero (1908)

El árbol de la ciencia (1911)

Obras destacadas

Las inquietudes de ShantiAndia (1911)