2
Generación del 98 Grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles de finales del siglo XIX que se caracterizan porque incorporan a su obra una reflexión sobre la esencia de España basada en su tradición histórica y cultural. Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generación nacen entre 1864 y 1876. Otros los llaman "generación finisecular". La principal fuente de inspiración de los noventayochistas es Castilla , a la que ellos consideran el corazón de la identidad hispana. Emplean el paisaje, monumentos, tipos e historia de la región castellana en sus ensayos, novelas, poemas, obras de teatro, pinturas, y fotografías. Protestan a través de la escritura el desastre de 18998, donde España pierde sus últimas colonias: Cuba, Filipinas y Puerto Rico Distinguieron entre una España real miserable y otra España oficial falsa y aparente. Su preocupación por la identidad de lo español está en el origen del llamado debate sobre el Ser de España MIGUEL DE UNAMUNO (Nace en Bilbao, 1864 – Muere Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. En 1884 comienza a dar clases como profesor de latín y psicología En 1889 prepara otras oposiciones y viaja a Suiza, Italia y Francia, donde se celebra la Exposición Universal El 31 de enero de 1891 se casa con Concha Lizárraga, de la que estaba enamorado desde niño. El 11 de octubre de 1894 ingresa en la Agrupación Socialista de Bilbao abandonó el partido socialista en 1897 y sufrió una gran depresión. En 1914 el ministro de Instrucción Pública lo destituye del rectorado por razones políticas, convirtiéndose Unamuno en mártir de la oposición liberal Desde 1901 Unamuno se convirtió en rector de la Universidad de Salamanca , aunque por motivos políticos Franco lo acabó destituyendo . Tras su jubilación fue nombrado Rector vitalicio , a título honorífico, de esta Universidad .

Generación Del 98

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción de la generación del 98 y biografía de Miguel de Unamuno

Citation preview

Generacin del 98 Grupo de escritores, ensayistas y poetas espaoles de finales del siglo XIX que se caracterizan porque incorporan a su obra unareflexin sobre la esencia de Espaa basada en su tradicin histrica y cultural. Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generacin nacen entre 1864 y 1876. Otros los llaman "generacin finisecular".La principal fuente de inspiracin de los noventayochistas esCastilla,a laque ellos consideran el corazn de la identidad hispana. Emplean el paisaje, monumentos, tipos e historia dela regin castellana en sus ensayos, novelas, poemas, obras de teatro, pinturas, y fotografas.Protestan a travs de la escritura el desastre de 18998, donde Espaa pierde sus ltimas colonias: Cuba, Filipinas y Puerto Rico Distinguieron entre unaEspaa realmiserable y otraEspaa oficialfalsa y aparente. Su preocupacin por la identidad de lo espaol est en el origen del llamado debate sobre elSer de Espaa

MIGUEL DE UNAMUNO(Nace en Bilbao, 1864 Muere Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filsofo espaol, principal exponente de la Generacin del 98.En 1884 comienza a dar clases como profesor de latn y psicologaEn 1889 prepara otras oposiciones y viaja a Suiza, Italia y Francia, donde se celebra la Exposicin UniversalEl 31 de enero de 1891 se casa con Concha Lizrraga, de la que estaba enamorado desde nio.El 11 de octubre de 1894 ingresa en la Agrupacin Socialista de Bilbaoabandon el partido socialista en 1897 y sufri una gran depresin.En 1914 el ministro de Instruccin Pblica lo destituye del rectorado por razones polticas, convirtindose Unamuno en mrtir de la oposicin liberalDesde 1901 Unamunose convirti enrectorde laUniversidad de Salamanca, aunque por motivos polticosFrancolo acabdestituyendo. Tras su jubilacin fue nombradoRector vitalicio, a ttulo honorfico, de estaUniversidad.Sus constantes ataques al rey y al dictador Primo de Rivera hacen que ste lo destierre a Fuerteventura en febrero de 1924.El 9 de julio es indultado.En1930, cae el rgimen de Primo de Rivera. Regresa a SalamancaSe presenta a las elecciones a Cortes y es elegido diputado.

Los ltimos das de vida (de octubre a diciembre de 1936) los pas bajo arresto domiciliario en su casa, en un estado de resignada desolacin, desesperacin y soledad.Practic una gran variedad degneros literarios, escribi novela, ensayo, poesa, teatro... Su innovadora forma de escribirnovela(que l llamaba "nvola" para diferenciarla de la estructura de novela estndar) supuso unarevolucin literaria que liber de rigidez a este gnero. La primera obra dondeUnamunopuso en prctica su particular mtodo fue en "Niebla", donde no segua ningn plan, se limitaba a escribir lo que iba pensando.