4
Géneros Musicales en el Siglo XXI A principios del Siglo XXI surgió un fenómeno musical increíble que revolucionó la industria musical, el pop, este tipo de música se caracterizaba por un artista o artistas principales cantando canciones con valor musical casi nulo pero que sabían mover a su público. 1998-2000: La artista Britney Spears lanza sus primeros sencillos dándole inicio al movimiento pop de esta época, con su sencillo "Baby One mor Time", se convierte en la princesa del pop, este movimiento empezó con Madonna y Michael Jackson pero tuvo su auge con esta ola de artistas. 2000: Los Back Street Boys sacan su disco Millenium, uno de los más vendidos en la historia de la música, también empiezan las bandas Pop como NSync y muchas otras que tuvieron mucho éxito en esta primera parte del siglo XXI. 2001-2003: El movimiento Pop se tiene que adaptar al mundo y sus artistas principales como Britney Spears, Cristina Aguilera, y otros cambian de imagen a una mucho más sexualizada, en contraste con la imagen de bondad y dulzura que estaban intentando proyectar en sus comienzos. 2001: Britney Spears lanza su sencillo "I´m a slave 4 u" junto con su disco nuevo, los debutan en primer lugar de las tablas por mucho. 2003: Cristina Aguilera lanza su álbum "Stripped", el movimiento Pop empieza a pausarse con la separación de NSYNC y otras bandas, Back Street Boys bajan su popularidad. 2005-2006: El movimiento Pop se para gracias al cielo, Britney Spears pausa su carrera al igual que Cristina Aguilera y otros grupos. 2007: Britney Spears regresa a la industria musical con grandes éxitos, Justin Timberlake (ex NSYNC) ya es un solista sólido con dos discos y reconocido mundialmente, las "Boy Bands" dejan ya

Géneros Musicales en El Siglo XXI

  • Upload
    xxdmg

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve resumen de los generos musicales del siglo XXI

Citation preview

Page 1: Géneros Musicales en El Siglo XXI

Géneros Musicales en el Siglo XXI

A principios del Siglo XXI surgió un fenómeno musical increíble que revolucionó la industria musical, el pop,

este tipo de música se caracterizaba por un artista o artistas principales cantando canciones con valor musical casi nulo pero que sabían mover a su público.

1998-2000: La artista Britney Spears lanza sus primeros sencillos dándole inicio al movimiento pop de esta época, con su sencillo "Baby One mor Time", se convierte en la princesa del pop, este movimiento empezó con Madonna y Michael Jackson pero tuvo su auge con esta ola de artistas.

2000: Los Back Street Boys sacan su disco Millenium, uno de los más vendidos en la historia de la música, también empiezan las bandas Pop como NSync y muchas otras que tuvieron mucho éxito en esta primera parte del siglo XXI.

2001-2003: El movimiento Pop se tiene que adaptar al mundo y sus artistas principales como Britney Spears, Cristina Aguilera, y otros cambian de imagen a una mucho más sexualizada, en contraste con la imagen de bondad y dulzura que estaban intentando proyectar en sus comienzos.

2001: Britney Spears lanza su sencillo "I´m a slave 4 u" junto con su disco nuevo, los debutan en primer lugar de las tablas por mucho.

2003: Cristina Aguilera lanza su álbum "Stripped", el movimiento Pop empieza a pausarse con la separación de NSYNC y otras bandas, Back Street Boys bajan su popularidad.

2005-2006: El movimiento Pop se para gracias al cielo, Britney Spears pausa su carrera al igual que Cristina Aguilera y otros grupos.

2007: Britney Spears regresa a la industria musical con grandes éxitos, Justin Timberlake (ex NSYNC) ya es un solista sólido con dos discos y reconocido mundialmente, las "Boy Bands" dejan ya casi de existir incluidos a los Back Street Boys que se supone que siguen juntos pero ya no suenan.

2008- 2010os artistas que cautivaron a la industria de la música Pop ahora son un ícono y son conocidos mundialmente, el movimiento Pop ya no es lo que era antes pero Britney Spears, Cristina Aguilera, Justin Timberlake y otros, siguen teniendo éxito con nuevos sencillos y albumes.

En este año surgen los nuevos artistass Pop del presente, los Jonas Brothers y Miley Cyrus son un fenómeno en este momento rompiendo con récords en ventas.

Reflexión:

Page 2: Géneros Musicales en El Siglo XXI

Con este movimiento pude concluir que la industria de la música se globalizó demasiado y se concentraron mucho más en ganar dinero que en difundir la buena música, también se me hizo interesante ver la sensación y la apropiación que causaron estos artistas, que siguen causando, tal vez ya no en la misma magnitud, pero siguen causando impresión, la jóvenes se visten, hablan como sus ídolos y conforme ellos cambian, las fans y los fans también.

Rock

2000: En el momento del auge de Pop, el rock que nunca se fue ni se irá, tuvo un momento bueno con la llegada de la banda Blink 182 y su primer álbum, son una banda punkrock que impuso la moda de pantalones rotos y echar relajo pero no tanto como el punk.

2002: Con la llegada de este tipo de bandas punk rock a la industria de la música, empieza una tendencia que influyó tanto al rock como a la juventud de ese entonces, el skate.

2000-2002: Regresa U2 con uno de sus más famosos discos, "All that you can´t leave behind", y sus nuevos sencillos. Ellos retoman la popularidad haciendo buena música pero no tomando parte de ninguna tendencia de ese entonces.

2000: Empieza Coldplay como un fenómeno del rock alternativo y se incorpora a la cultura popular.

2002: Coldplay lanza su segundo disco con un éxito rotundo a nivel mundial.

2003: Blink 182, comienza a tener problemas y sus miembros empiezan a demostrar querer realizar música más madura, no tanto dirigida a las pasiones juveniles, lanzan su quinto álbum.

2003-2004: Es el auge del Punk rock, con bandas como The Offspring, Foo Fighters y otras que generaban esa tendencia en los fans.

2005: Blink 182 se separa indefinidamente y surgen nuevos proyectos paralelos, como Box Car Racer, +44, entre otros, ninguno con el éxito de Blink 182

2005: Coldplay regresa con su nuevo album X&Y, este album tuvo un éxito total a nivel mundial y así Coldplay se convierte en un ícono del rock contemporáneo.

2006 -08: Con el auge del Hip Hop y la cultura negra que empieza a irse para arriba, el rock, aunque muy popular todavía comienza a perder su fuerza, muchas bandas se separan, la cultura del skate y la tendencia del punk rock ya es casi nula, pero siguen siendo populares muchos grupos de rock alternativo como Red Hot Chilli Peppers, Foo Fighters, U2 entre otros.

2008: Coldplay tiene su esperado regreso después de haber pasado desde el 2006 grabando su nuevo album, llega con Viva la Vida, un album con influencias hispánicas que debuta en primer lugar en ventas.

Page 3: Géneros Musicales en El Siglo XXI

2009- Empieza a agarrar auge la tendencia Indie, con bandas como Artic Monkeys, Phoenix, Whistest Boy Alive, entre otras, con una moda y un estilo desaliñado pero sin excesos,muy atractivo para algunos.

Reflexión:

Yo opino que la apropiación de esta modas y tendencias son mucho más fuertes en el rock que en cualquier otro género, nadie se apropia más de otro género.

También creo que el rock nunca va a desaparecer como género popular ya que es muy grande, abarca muchisimas bandas y artistas como para que desaparesca.

Música Electrónica:

2001-2002: Para ese entonces, la música electrónica o Tecno, no era tan popular, pero en este año Dj Tiesto, uno de los mejores Djs que ha surgido, saca su primer album y empieza a tener éxito.

2002: David Guetta saca su primer album aunque todavia no es conocido casi por nadie, la música electrónica sólo es escuchada en los clubes de noche pero casi madie la aprecia.

2003: Armin Van Buuren saca su primer album, tampoco es muy conocido.

2007: Es hasta este año cuando ocurre el auge de la música electrónica y mucha gente termina haciendose muy fan de esta, David Guetta saca uno de los mejores albumes en la industria con muchisimos éxitos.

2008: Dj Tiesto y Armin Van Buuren ganan mucha popularidad y empiezan a hacer giras mundiales por separado, también sacan sencillos con muchísimo éxito.

2008: David Guetta empieza a colaborar con artistas de América en las más grandes disqueras.

2009-2010: La música electrónica es uno de los estilos musicales más escuchados en el presente, David Guetta participa en este himno de la fiesta junto con los Black Eyed Peas I Gotta Feeling.

Reflexión:

Yo creo que este tipo de música es subestimado ya que no tocan instrumentos pero mezclar y producir es igual de difícil y se requiere el mismo talento, es por eso que los DJs están en auge en este año por que la gente los esta empezando a entender y a escuchar.