Genética y Clasificación de Bettas (Joagu)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Gentica y Clasificacin de Bettas (Joagu)

    1/6

    Colaboracin de Joagu

    Clasificacin de Bettas y grupos al que pertenecen segn sus cruzas

    1er grupoSolo se pueden obtener de sus propias cruzas

    Veil Tail (VT)

    Double tail (DT)

    Crowntail (CT)

    Plakat (PK)

    2do grupo

    Se los obtiene de las cruzas del 1 grupo

    Delta tail

    Combtail

    Veil tail Short

    3er grupo

    Se obtienen de las cruzas del 1 y 2 grupo

    Super delta tail (SDT)

    Halfmoom (HF)

    Halfsun (HS)

    Tabla de obtencin de variedades

    1er grupo

    Son hijos de padres del mismo tipo

    Velo+Velo=Velo

    2do grupo

    Son obtenidos de padres de distinta variedades puras que por lo general no se da en la 1 generacin

    si no en las posteriores, lo cual lleva su tiempo

    Veil tail*Double tail=Delta tail/Redoun tail

    Delta tail*Veil tail=Engendro de cola intermediario entre ambas variedades

    Super Delta tail+Double tail Hm=Halfmoom(si el Sdet lleva el gen Hm dara,de igual modo el DT)

  • 7/25/2019 Gentica y Clasificacin de Bettas (Joagu)

    2/6

    Holfmoom+Veil tail=Dara como resultado deltas y unos cuantos Super

    Deltas.En generaciones futuras realizando la cria selectiva correctamente se podria obtener

    Hms.Pero la depuracion de gen llevaria varias generaciones

    Veil tail+Crowntail=Combal tail(cola sierra)Todo dependera de la pureza y finage del Ct.Con el paso delas generaciones se podran lograr Ct,una vez llegado al Ct,deberemos cruzar un Ct salido de este

    cruce con un DeT para fijar rectamente los radios y la simetria de las aletas,dado que el gen Vt en la

    descendencia hara que los radios se curven.

    Combal tail (gen Vt)+Veil tail=velos(por el gen velo de sus padres y por los genes del nuevo

    progenitor)8siempre y cuando el Comb tail desienda de Vt)

    Combal tail+Crowntail=Crowntail(por el gen CT de ambos)

    Comblatail+Combaltail=casi Crowntail(por el gen CrT de ambos) o en un caso muy poco probable

    pueden salir velos o la variedad que poseea el gen,o tambien nuevamente Combal tail.

    Crowntail+Double tail Hm=Halfsun

    Crowntail*Halfmoom=Halfsun(este resultado puede aparecer en F1,o en las posteriores generaciones

    realizando lacria selectiva correctamente.Tambien todo dependera del finaje del Hm)

    Crowntail+Delta tail=En una F3 saldrian Ct,pero anteriormente Det desarrollo radial(Cambtail)

    Crowntail+Plakat=No hay indicios de esta cruza pero daria un Plakat con despuntes y genes CT

    Plakat+Veil tail=Vt shor tail o Spade tail

    Plakat+Double tail=Saldrian Plakat con genes Double tail y se manifestarian en el individuo.

    Plakat+Halfmoom=Plakat con apertura caudal de 180

    Correccin de la Tabla de cruces de aletas

    http://mylittlebetta...-cruces-de.html

    http://www.portalpez...ola-vt4802.html

    Dichos datos fueron extraidos y se hicieron algunos cambios de los enlaces arriba mencionados

    http://www.portalpez.com/clasificacion-de-...ola-vt4802.htmlhttp://mylittlebettas.blogspot.com/2009/08...-cruces-de.html
  • 7/25/2019 Gentica y Clasificacin de Bettas (Joagu)

    3/6

    Gentica

    Autor jucami

    1 Parte

    Hola gente lo prometido es deuda y aqui empizo a explicarles un poco de como es esto.Lo primero que tenemos que saber es que cada reproductor dara la mitad de la cantidad de cromosomas elejemplo mas dado es el de la especie humana, todos nosotros en las celulas culesquieras sean tenemnos 46cromosomas en el ncleo celular. esto se debe aplicar para cualquier celula menos las celulas reproductivas,(ezpermatozoide y ovulo) estas solo presentaran la mitad 23 cromosomas, con lo cual el aporte de cadareproductor ser de un 50%.

    bueno ahora tenemos que empezar a identificar caracteres geneticos dominantes y carracteres geneticos nodominantes (recesivos).

    lo dominate sera asi frente a los genes recesivos, vale decir ser lo que se manifestara en el ejemplar, porejemploen el caso de los bettas tanto el color rojo como el azul sern dominantes, entonces si poseemos un machocolor blanco y hembra de color azul (suponiendo estos viene de lneas estables de azules en el caso de lahembra y de blancos en el caso del macho) la primer camada a la cual llamaremos F1 sern todos azules. queportaran el gen para la coloracin blanca pero no se puede manifestar debido a que el gen dominate es el azul ypor ende es el que se vera ( entonces para ir metiendo otra definicin a lo que se puede ver lo llamaremosfenotipo) y a lo que no se puede ver genotipo, en este caso el fenotipo para el color de la F1 es azul, en tanto elgenotipo (que sern todos los genes osea los que se pueden ver y los que no) en cuanto al color ser AZUL YBLANCO. bien ahora veremos como podemos simbolizar esto en un papel.lo primero que debemos hacer es identificar al gen dominate y al gen recesivo, esto se hace de manera muy facilya que los genes dominates se escriben con letras en maysculas en tanto que los genes recesivos se escribenen minusculas.

    Supongamos que para el ejemplo anterior queremos simbolizar el los genes parta el color, entonces a la hembrabetta azul les pondremos AA y que es dominate (las letras las elijen ustedes yo he puesto AA, pero puede serXX, TT,YYZZ o las que se les ocurran) y la macho blanco aa. Aqu hay que resaltar algo no menos importantecomo vern la Hembra tiene dos A iguales (osea las dos estan en mayusculas) a esti tipo de genes losllamremos homocigotos dominates en cambio a los aa del macho los llamaremos homocigotos recesivos.

    Ahora con ayuda del cuadro de punet veremos el resultado de las crias a nivel genotpico

    AA x aa

    A Aa Aa Aaa Aa Aa

    vern lo que se debe hacer es decir la primera A se cruza con la primera a la segunda A se cruza por la primeraa cada par de Aa me indica una posible cruza, con lo cual al ser A dominate frente a "a" tendremos un pez decolor azul portador de genes de blanco. Aa al ser dos genes diferentes se los denomina Heterocigotos.

    Ahora veremos si cruzamos a la F1 entre si que saldrn:

    A aA AA Aaa Aa aa

    Vern que tenemos peces azules esos genes sern AA Aa Aa y los peces blancos aa.

    2 Parte

    como estamos en le proyecto de Hm seria bueno hablar de lo que se denominan alelos multiples. para que loentiendan primero tengo que hablar de los cromosomas, son esas estructuras con forma de X que se pueden veren la mayoria de los libros de biologia cuando se presenta el tema division celular. dentro de los cromosomas

  • 7/25/2019 Gentica y Clasificacin de Bettas (Joagu)

    4/6

    encontramos los genes, no habra un solo gen en estos, sino que hay muchos. cada cromosoma en el mapacromosomico se encuentra de a pares. cada cromosoam del par sera su homologo, esto lo pueden ver la imagenextraida de un libro de bilogia llamado elena curtis

    en el caso de los bettas HM vamos a tener que tener el gen en ambos cromosomas, debido a que se tiene quetener en cuenta que esta variedad es el producto de varios genes que se "posicionaron"(por decirlo de algunmodo) para dar este tipo de bettas. al entrar en juego los genes de este modo y no el simple hecho de uno a unocomo en el texto anterior, hace dificil sacar puestas con % alto de HM. se puede trabajar sobre esto paramejorar la linea de bettas que queremos generar pero eso lo dejamos para la proxima.

    la idea es:para poder hacer estos cruces es asignarles a cada letra que representa el gen un super indice que indique elotro factor que deseo saber. esto es mejor si sabemos cuales son los padres de nuestros bettas como minimo.

    es por ello que me desvio para plantear el analisis de pedigri que se utiliza en genetica.

    el pedrigri es un listado sistematico, que puede ser realizado con palabras, simnolos) de los ancestros de unindividuo dado.se acostumbra simbolizar a las hembras con circulos y a los machos con cuadrados, pero cada uno puederelizar su propio analisis hasta creo es recomendables usar fotos para los bettas.

    los apreamientos entre individuos sule representarse o conectasrse con lineas horizontales. si no se utilizanfotos se pueden indicar caracteristicas fenotipicas en cada circulo o cuadrado segun el sexo del pez.

    cuadro sacado de Wikipedia representando lo que he dicho anteriromente.

  • 7/25/2019 Gentica y Clasificacin de Bettas (Joagu)

    5/6

    Autor Bettaclub73

    los bettas tienen 22 pares de cromosomas, esto significa que cada esperma u ovulo tiene solo 11 cromatidesque al unirse forman un nuevo individuo de 22 cromosomas

    hay un hecho crucial en la genetica

    esta los genes dominante,los recesivoslas dominancias incompletaslas codominancia

    pero hay algo que nadie habla, crossing over

    es un entrecruzamiento de las cromatides hermanadas, los cromosomas son como una x pero en realidad sondos l l unidas por en el mediopor un centriolo, el crossing over es un cruzamiento de una parte del cromosomaformando un nuevo cromosoma!C cromosoma del padre, A cromosoma de la madre, ambos forman el par cromosomico de un individuo nuevo!ejemplo

    C AC AC AC AC A

    luego del crossin overA CC AC AC AC A

    una seccion del cromosoma salta al otro formando un nuevo cromosoma, deja de ser de mama o papa y aqui

    viene a ser propio del hijoaca la parte practica

    tuve un desove de dos hermanos, ambos con genetica dt pero son deltas los dos

    el resultado fue que hacieron unos dt otros deltas y aparecion un crossing over y me salio un betta con la colamitad delta y mitas cola doble

    Autor Cuacuac

    Para los que quieran un ejemplo mas grafico les dejo esto:

  • 7/25/2019 Gentica y Clasificacin de Bettas (Joagu)

    6/6

    Como dato curioso les comento que este fenomeno suele darse cuando parte de un cromosoma se

    daa de forma tal que no puede autorepararse (el adn constantemente se daa y tenemosmecanismos que lo reparan, el envejecimiento de un organismo se debe a que su adn se daa hasta

    un punto que partes de el no se pueden reparar mas o mutaron), entonces como mecanismo de

    reparacion lo que la celula hace es tomar como plano al cromosoma homologo (el que corresponde al

    otro padre/madre) e intercambiar su estructura de esta forma reemplaza la informacion faltante con la

    del otro cromosoma. En este proceso como consecuencia se produce este cruzamiento.