6
GESTION DE LA PREVENCIÓN. INTEGRANTES: Angélica Osorio. James Arteaga. Robín Castellanos.

Gestion de La Prevencion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Construcción

Citation preview

Diapositiva 1

GESTION DE LA PREVENCIN.

INTEGRANTES:

Anglica Osorio.

James Arteaga.

Robn Castellanos.

GESTION DE LA PREVENCIN.

En la construccin

SU DESARROLLO ES EL PILAR EN

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIN !!

Puntos de Interes: Objetividad de la exposicin.

1. Formacin de trabajadores en materia de S.S.T.

los cuales desempean roles interventores inmersos

en rea de trabajo y aledaas a la misma.

2. Comunicacin entre cuadrillas, las partes interesadas ,

recursos preventivos y trabajadores designados.

3. Reafirmacin de la importancia de la exploracin de

nuevos horizontes.

NO SE ENTIENDE EL CONSTRUIR,

SI NO ES DE UNA FORMA SEGURA.

ACTIVIDAD PREVENTIVA.

En la construccin

Prohibir ingreso a la obre de personal que incumpla los requisitos mnimos.

Formacin Suficiente.

Divulgacin de Riesgos en el rea de trabajo.

Exmenes mdicos.

Posesin y empleo de los E.P.P.

Formacin en S.S.T y riesgos laborales de 8 horas.

Formacin especifica del puesto de trabajo de 60 horas.

ORGANIZACIN PREVENTIVA.

Promotor del proyecto.

Coordinadores HSEQ (Health Safety Enviroment Quality).

Recursos Preventivos.

Trabajadores Designados.

Contratistas.

Subcontratistas.

Independientes.

Coordinadores HSEQ (Health Safety Enviroment Quality).

FUNCIN GENERAL:

Coordinar los diferentes procesos a realizar, promoviendo la interaccin, divulgacin, y normas de seguridad entre las partes interesadas.

FUNCIN ESPECIFICAS:

Trabajar en equipo

Trabajar en conjunto con el recurso preventivo y el trabajador designado.

Realizar, estudio de seguridad de la obra a realizar.

Realizar la revisin plan de seguridad de la obra a realizar propuesto por el contratista.

Revisin continua del plan de seguridad para mejoras continuas en los diferentes procesos.

Manejar las versiones del plan de seguridad y someterlas a divulgacin constante para as las diferentes cuadrillas de contratistas estn al tanto de que el plan emerge en sus labores.

Roles de los jefes de Obra y los Encargados.

FUNCIN ESPECIFICAS:

Fomentar el recurso preventivo.

Elegir al trabajador designado para trabajar en conjunto con el recurso preventivo.

RECURSO PREVENTIVO.

Recurso Preventivo?

El recurso preventivo es electo por el encargado o jefe de obra en una accin conjunta con el coordinado HSEQ . El recurso preventivo debe recibir 60h de SST. El recurso preventivo es obligatorio en obras donde se desarrollen labores con un alto ndice de peligro. La funcin crucial en el sector construccin del recurso preventivo es detectar con cautela exhaustiva las continuas incidencias basndose desde los riesgos previstos. Y velar por el cumplimiento de las normas esenciales de SST. En el sector de la construccin. Trabajar en conjunto con los dems recursos preventivos para desenvolver los papeles de las cuadrillas ptimamente segn lo acordado en las reuniones.

TRABAJADOR DESIGNADO.

Trabajador Designado?

Designado por el encargado o jefe de la obra, es encargado de que las normas del plan de seguridad se cumpla al pie de la letra, recepcionar quejas, accidentes de trabajo, planificacin de trabajos y las medidas a tomar objetadas en las reuniones con los recursos preventivos y dems trabajadores designados.

EL PLAN DE SEGURIDAD.

Compuesto por el memorial, pliego de peticiones, planos, mediciones y presupuesto para realizar la obra. En materia de seguridad este es revisado por el Coordinado HSEQ el cual plasma las normas de seguridad para la obra donde objeta la importancia de la implementacin de las medidas colectivas como proteccin primaria antes de las individuales y la obligatoriedad de las mismas para la obra