12
GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA PA06 00 de 10/12/2008 Página 1 de 8 INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 6.1. Identificar necesidades de recursos materiales 6.2. Planificación de la adquisición 6.3. Recepción, revisión e inventariado 6.4. Mantenimiento y gestión de incidencias 7. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA 8. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS 9. EVIDENCIAS 10. RENDICIÓN DE CUENTAS 11. RESUMEN DEL PROCESO 11.1 Diagrama de flujo del proceso 11.2 Ficha resumen Anexo 1. Fichas del indicador IN01-PA06 Disponibilidad de bibliografía recomendada Anexo 2 (sin título). Formato F01-PA06 Petición de recursos materiales. Anexo 3 (sin título). Formato F02-PA06 Espacios destinados al trabajo y estudio de los alumnos. Anexo 4 (sin título). Formato F03-PA06 Fondos bibliográficos, descripción biblioteca y salas de lectura, y disponibilidad de bibliografía recomendada. RESUMEN DE REVISIONES Número Fecha Modificaciones 00 10/12/2008 Edición inicial Elaborado/Revisado por: Aprobado por: Fd.:Anne Marie Sarlet Gerken Coordinador de Calidad Fecha: 10/12/2008 Fdº. Carmen Isabel Gómez García Directora Escuela Universitaria de Enfermería Fecha:10/12/2008

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA

UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

PA06 00 de 10/12/2008 Página 1 de 8

INDICE

1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO

6.1. Identificar necesidades de recursos materiales 6.2. Planificación de la adquisición 6.3. Recepción, revisión e inventariado

6.4. Mantenimiento y gestión de incidencias 7. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA 8. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS 9. EVIDENCIAS 10. RENDICIÓN DE CUENTAS 11. RESUMEN DEL PROCESO 11.1 Diagrama de flujo del proceso 11.2 Ficha resumen

Anexo 1. Fichas del indicador IN01-PA06 Disponibilidad de bibliografía recomendada Anexo 2 (sin título). Formato F01-PA06 Petición de recursos materiales.Anexo 3 (sin título). Formato F02-PA06 Espacios destinados al trabajo y estudio de los alumnos. Anexo 4 (sin título). Formato F03-PA06 Fondos bibliográficos, descripción biblioteca y salas de lectura, y disponibilidad de bibliografía recomendada.

RESUMEN DE REVISIONES

Número Fecha Modificaciones00 10/12/2008 Edición inicial

Elaborado/Revisado por: Aprobado por:

Fd.:Anne Marie Sarlet Gerken Coordinador de Calidad Fecha: 10/12/2008

Fdº. Carmen Isabel Gómez García Directora Escuela Universitaria de Enfermería Fecha:10/12/2008

Page 2: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA

UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

PA06 00 de 10/12/2008 Página 2 de 8

1. OBJETO

El objeto del presente documento es definir cómo la Escuela de

Enfermería de la Universidad de Murcia garantiza la correcta gestión (adquisición y

mantenimiento) y la mejora continua de los recursos materiales de que dispone, para

estar adaptados permanentemente a las necesidades y expectativas de sus grupos

de interés.

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Este procedimiento es de aplicación a todos recursos materiales

utilizados en las titulaciones oficiales impartidas por la Escuela de Enfermería de la

Universidad de Murcia.

3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades. (LOU)

Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica

6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. (LOMLOU)

Legislación en materia de Prevención de Riesgos Laborales

Estatutos de la Universidad de Murcia

Normativa de la UMU para adquisición de recursos materiales (Área de

Contratación y Patrimonio)

MSGIC-08. Recursos materiales y servicios

4. DEFINICIONES

Recursos materiales: Las instalaciones (aulas, salas de estudio, aulas de

informática, laboratorios docentes, salas de reunión, despachos de tutoría…) y

equipamiento, material científico, técnico, asistencial y artístico, en las que se

desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 3: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA

UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

PA06 00 de 10/12/2008 Página 3 de 8

5. RESPONSABILIDADES

Equipo de Dirección (ED): Propietario del proceso. Identificar las necesidades de

recursos. Planificar la adquisición de los recursos necesarios.

Coordinador de Campus: Asume la gestión acerca de necesidades de aulas

Secretario/a del Centro: Recepción y verificación de los recursos adquiridos.

Área de Contratación, Patrimonio y Servicios: Inventariado.

Área de Informática: Mantenimiento equipos informáticos

Servicio de Planificación, Infraestructura y Mantenimiento: Mantenimiento de

instalaciones, equipamiento y mobiliario

Unidad para la Calidad (UC): Colaborar con la CGC en la recogida de información

para el proceso

Coordinador de Calidad (CC): Control del mantenimiento de recursos esenciales

para el proceso enseñanza-aprendizaje

Comisión de Garantía de Calidad (CGC): Con los indicadores obtenidos, analiza

resultados y propone mejoras. Informa de los resultados a la Junta de Centro

6. DESARROLLO

6.1. Identificar necesidades de recursos materiales.

Antes de finalizar el curso (y siempre después de que la CGC haya

analizado los resultados sobre necesidades y expectativas de los distintos grupos de

interés referentes a espacios y materiales, PA03), el Equipo de Dirección identifica

las necesidades de aulas de su Centro. Estas necesidades las comunica al

Coordinador de Campus, dependiente del Vicerrectorado de Economía e

Infraestructura, para su atención.

Asimismo, el Equipo de Dirección identificará las necesidades en

recursos materiales y la vía adecuada para su financiación, propia o petición de

ayuda. Atendiendo a la normativa vigente, la petición de ayuda o la adquisición

deberá ser aprobada por la Junta de Centro. No obstante, en cualquier momento, se

Page 4: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA

UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

PA06 00 de 10/12/2008 Página 4 de 8

podrá identificar una necesidad no prevista inicialmente, cuya atención deberá ser

analizada por el Equipo de Dirección del Centro en el mismo sentido anteriormente

comentado.

En el caso en que la necesidad proceda de una petición individual o

colectiva de miembros del Centro, deberá estar acompañada de la correspondiente

justificación, según el formato F01-PA06.

6.2. Planificación de la adquisición.

Dependiendo de las características económicas de la compra, se

aplicará la normativa de contratación que corresponda, directamente o por medio del

Área de Contratación y Patrimonio.

El Equipo de Dirección del Centro o el Servicio correspondiente, en su

caso, se harán cargo tanto de la selección de proveedores como de la planificación

de la adquisición, según la vigente normativa de contratación, archivando los

documentos de compra cuando la referida normativa lo indique.

6.3. Recepción, revisión e inventariado.

El Secretario del Centro verificará la compra, cualitativa y

cuantitativamente, contrastando el material recepcionado con la petición realizada.

Cuando los recursos adquiridos se consideren inventariables, una vez

comprobada la adecuación de los mismos, se procede a su inventariado (Área de

Contratación, Patrimonio y Servicios).

6.4. Mantenimiento y gestión de incidencias

Dependiendo de la naturaleza de los recursos materiales, el

mantenimiento y la gestión de incidencias de los mismos, se asignará al Área de

Page 5: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA

UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

PA06 00 de 10/12/2008 Página 5 de 8

Informática, al Servicio de Planificación, Infraestructura y Mantenimiento de la UMU

o a servicios externos, en su caso.

De cualquier problema de mantenimiento, se enviará el

correspondiente parte desde la Conserjería del Centro (o Secretaría, según la

importancia del mismo) a la unidad correspondiente para que sea subsanada.

En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de

la Universidad de Murcia velará por el cumplimiento de la normativa en relación con

la seguridad de los equipos, ergonomía, riesgos laborales, etc., así como en lo

relativo a los planes de emergencia y evacuación.

7. MEDIDAS, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA

Atendiendo a los criterios habitualmente utilizados en la evaluación de

titulaciones (PEI) y en los criterios de acreditación propuestos por ANECA, el análisis

de los recursos materiales de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia,

deberá realizarse atendiendo, entre otros, a:

! Espacios destinados al trabajo y estudio de los alumnos.

! Media de alumnos por grupo (IN07-PC11)

! Puestos de ordenadores y conexiones a red por alumno. Conexiones wifi.

! Descripción de la biblioteca y salas de lectura

! Disponibilidad de puntos de lectura en la biblioteca

! Fondos bibliográficos

! Disponibilidad de bibliografía recomendada (IN01-PA06)

Bien entendido, que muchos de estos recursos tienen una utilidad que escapa a los

límites de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia.

Anualmente la CGC elaborará un informe en el que se refleje el nivel

de uso que realizan los estudiantes de los recursos materiales del Centro.

Page 6: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA

UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

PA06 00 de 10/12/2008 Página 6 de 8

8. RELACIÓN DE FORMATOS ASOCIADOS

F01-PA06 Petición de recursos materiales

F02-PA06 Espacios destinados al trabajo y estudio de los alumnos.

F03-PA06 Fondos bibliográficos, descripción biblioteca y salas de lectura, y

disponibilidad de bibliografía recomendada.

9. EVIDENCIAS

Identificación de la evidencia

Soporte de archivo

Punto de archivo de la evidencia

Tiempo de conservación

Documento solicitud de recursos materiales con justificación (ED)

Papel y/o informático Punto de calidad 6 años

Acta/documento/informeaprobación de petición de ayuda (JC)

Papel y/o informático Punto de calidad 6 años

Petición de recursos materiales (F01-PA06)

Papel y/o informático Punto de calidad 6 años

Documentos de compra (cuando sea necesario)

Papel y/o informático Secretaría de Centro 6 años

Parte de mantenimiento Papel y/o informático Secretaría de Centro 6 años

Actas/documentos/Informes del Equipo de Dirección

Papel y/o informático Decano/CC 6 años

Registro indicadores e informes (F02-PA06, F03-PA06)

Papel y/o informático Punto de calidad 6 años

Informe de nivel de uso de recursos materiales

Papel y/o informático Punto de calidad 6 años

Facturas relativas a las compras

Papel y/o informático Secretario del Centro 6 años

10. RENDICIÓN DE CUENTAS.

La Junta de Centro será informada de las necesidades de recursos

materiales consideradas por el Equipo de Dirección, del procedimiento para su

adquisición y resultado del mismo. Asimismo, informará de los resultados más

significativos obtenidos en los indicadores utilizados en el presente procedimiento

asimismo informará del nivel de uso por los estudiantes de los recursos materiales

del Centro.

11. RESUMEN DEL PROCESO 11.1 Diagrama de flujo del proceso

Page 7: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA

UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

PA06 00 de 10/12/2008 Página 7 de 8

Nota: Las referencias hechas al Equipo de Dirección pueden también entenderse como hechas a los Departamentos ya que

estos son responsables de parte de los recursos materiales asignados a su docencia

ENTRADASETAPAS DEL PROCESO

Y RESPONSABLES SALIDAS

Page 8: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA

UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

PA06 00 de 10/12/2008 Página 8 de 8

11.2 Ficha resumen

ÓRGANO RESPONSABLE Equipo de Dirección – Comisión de Garantía de Calidad

IMPLICADOS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

! Profesores y personal de apoyo,! y PAS: A través de sus representantes enJunta de Centro, Comisión de Garantía de Calidad, y en sus comunicados/peticiones! Equipo de Dirección: Además de su participación en Junta de Centro y CGC, mediante sus propias reuniones, comunicados…

GR

UP

OS

DE

INT

ER

ÉS

RENDICIÓN DE CUENTAS

La Junta de Centro es informada de las necesidades de recursos materiales consideradas por el Equipo de Dirección, del procedimiento para su adquisición y resultado del mismo. Asimismo, informa de los resultados más significativos obtenidos en los indicadores utilizados en el presente procedimiento asimismo informa del nivel de uso por los estudiantes de los recursos materiales de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia.

MECANISMOS TOMA DE DECISIONES Ver apartado 6 del procedimiento.

RECOGIDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

El Coordinador de Calidad de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia obtiene información relativa a los indicadores descritos en el procedimiento y los aporta a la Comisión de Garantía de Calidad para su análisis.

SEGUIMIENTO, REVISIÓN Y MEJORA

La Comisión de Garantía de Calidad, de forma anual, analiza el resultado de las actividades relativas a este proceso y sugiere a sus responsables, externos o internos al Centro, la adopción de medidas correctoras o de mejora según el PM01.

Page 9: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

PETICIÓN DE MATERIAL

F01-PA06 Página 1 de 1

Solicitante (1):

Material solicitado:

Justificación de la necesidad:

Coste aproximado:

Posibles proveedores:

(1) Individual, Dpto, Servicio

Fecha y firma

Page 10: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

ESPACIOS DESTINADOS AL TRABAJO Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS

F02-PA06 Página 1 de 1

Centro:_Escuela Universitaria de Enfermería curso____/____ Titulación:___________________________________

Tipología de las aulas utilizadas en la titulación

Número de aulas Capacidad media

Aulas de asientos fijos Aulas de asientos móviles Otros espacios (especificar) (*)insertar tantas tablas como titulaciones

Otras infraestructuras existentes en el Centro:

Número de puestos Capacidad media

Espacios experimentales Salas de estudio Salas de ordenadores Espacios de custodia de materiales y trabajosOtras

Page 11: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

FONDOS BIBLIOGRÁFICOS, DESCRIPCIÓN BIBLIOTECA Y SALAS DE

LECTURA, Y DISPONIBILIDAD DE BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

F03-PA06 Página 1 de 1

Centro_Escuela Universitaria de Enfermería

Descripción de la biblioteca y salas de lectura

Puestos de lecturaSuperficie

Puntos de consulta de catálogo

Puntos de consulta de

bases de información

Disponibilidad de bibliografía y fuentes de información

Nº de títulos recomendados disponibles en el servicio de biblioteca asociada al PF

Número de títulos recomendados

DisponibilidadIN01-PA06:

Curso___/___ Número total de ejemplares Monografías Revistas Publicaciones electrónicas Bases de datos Nuevas adquisiciones Monografías Revistas Publicaciones electrónicas Bases de datos Total subscripciones vivas Publicaciones electrónicas Revistas Bases de datos

Page 12: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE … · En todos los casos el Equipo de Dirección la Escuela de Enfermería de la Universidad de Murcia velará

INDICADORES DE GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO 1

PA06 Anexo 1 Página 1 de 1

FICHA PARA EL CÁLCULO DEL INDICADOR IN01-PA06 DISPONIBILIDAD DE BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA, REGISTRADO EN F03-PA06

DEFINICIÓN OBJETIVO RESPONSABLE DEL INDICADOR

Número de bibliografía disponible referido al

número de títulos recomendados en las

asignaturas del programa formativo

Conocer la disponibilidad de bibliografía recomendada

Coordinador de Calidad del Centro

MOMENTO DE CÁLCULO OBTENCIÓN OBSERVACIONES

Al finalizar el curso académico

Número de títulos recomendados disponibles en el servicio de biblioteca

asociado al PF entre el número de títulos

recomendados del PF

Se entiende por títulos recomendados, los libros que

los profesores recomiendan en las asignaturas del programa formativo y que figuran en la

Guía Académica