6

Click here to load reader

Gestión Urbanística para no expertos (iir)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comentatarios jurídicos en www.ley20.com

Citation preview

Page 1: Gestión Urbanística para no expertos (iir)

Seminario 10ª Convocatoria

Gestión Urbanísticapara no expertos

La formación más consolidada para profesionales del mercado urbanístico y Gestores Públicos

Obtenga un conocimiento esencial dela actualidad urbanística a través de:

Casos Prácticos

> Análisis de un Plan Urbanístico:elaboración de la cascada de planeamientoen 2 situaciones reales

> Análisis y resolución de 2 expedientesexpropiatorios distintos

Taller Práctico (3 horas Intensivas)

> Trabaje en el estudio, resolución y análisis de un EJERCICIO PRACTICO de un PROYECTO DE COMPENSACION/REPARCELACION

Completa, concisa y útil para clarificarconceptos y resolver todas sus dudassobre:

> Legislación urbanística y marcocompetencial

> Planeamiento territorial y urbanístico

> Elaboración, aprobación y vigenciade los instrumentos de planeamiento

> Sistemas de Gestión Urbanística

> La figura del agente urbanizador

> Supuestos y procedimientos expropiatorios

> El concepto de reversión en el ámbitourbanístico

> La responsabilidad Patrimonial de laAdministración Urbanística: supuestosindemnizatorios

Impartido por 2 Expertos de excepción en Gestión Urbanística

Angela de la Cruz MeraConsejera Técnica de la Dirección General de Urbanismo y Política TerritorialMinisterio de la Vivienda

Ricardo Santos DíezDoctor Ingeniero de Caminos.Técnico Urbanista

Calidad garantizada

100% Satisfacción en anterioresconvocatorias

1 nueva convocatoria¡Reserve ya su plaza!

Madrid, 4 y 5 de Marzo de 2008Hotel NH Eurobuilding

¡Inscríbase ahora!

t. 902 12 10 [email protected] • www.iir.es

“Ameno, dinámico y muy, muy claro”— José Ignacio Muñoz. Grupo Vemusa

“Completo, didáctico y ameno. Los ponentessaben cómo enseñar sus completosconocimientos”— María Campesino. Tecprogesa

Page 2: Gestión Urbanística para no expertos (iir)

MADRIDMartes, 4 de Marzo de 2008

HORARIO

Seminario Gestión Urbanística para no expertos

2 ¡Regístrese! Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es [email protected]

Recepción de los asistentes y entregade la documentación 9.00 - 9.30 h.

Inicio del Seminario

MODULO I 9.30 h.

Café 11.30 - 12.00 h.

Almuerzo 14.30 - 16.00 h.

MODULO II 16.00 - 18.30 h.

Fin de la primera Jornada 18.30 h.

fases en su tramitación, exposición

al público, acuerdos municipales y

autonómicos de aprobación,

requerimiento de informes sectoriales

Informes a solicitar a otros órganos o

Administraciones Públicas

� La elaboración, aprobación y vigencia

de los instrumentos de planeamiento> Fases del procedimiento para su formulación,tramitación y aprobación– Actos preparatorios– Acuerdo de formulación y redacción– Suspensión potestativa y automática de licencias– Aprobación inicial– Información al público– Aprobación provisional– Aprobación definitiva y publicación

� La revisión y modificación

del planeamiento

MODULO II

EJECUCION Y GESTION DEL PLANEAMIENTO

Gestión Urbanística

� Los requisitos previos para proceder

a la ejecución del planeamiento

� La UNIDAD DE EJECUCION: requisitos

para su delimitación

� La Reparcelación como instrumento

de reparto de beneficios y cargas del

planeamiento

� Sistemas de Gestión Urbanística> Análisis comparativo de los sistemas en lasdistintas Comunidades Autónomas. Modelotradicional, modelo innovador y modelo mixto> ¿Sistemas públicos o privados?> ¿Colaboración de propietarios o de terceros?> Análisis de los principales sistemas de actuación

MODULO I

EL PROCESO URBANISTICO Una introducción al régimen estatutario

de la propiedad del suelo

El marco competencial y legislativo del Urbanismo español

� Presente, pasado y futuro de la

legislación en materia de urbanismo

y reparto competencial entre el Estado

y las Comunidades Autónomas

El estatuto jurídico de la propiedad del suelo

� Clasificación y categorización del suelo

� Calificación (usos, tipologías e

intensidades)

� Derechos y deberes de los propietarios

� El aprovechamiento urbanístico

PLANEAMIENTO TERRITORIALY URBANISTICOUn repaso por las principales actuaciones

El planeamiento territorial

y urbanístico

� El urbanismo y la ordenación

del territorio> Diferencias conceptuales

� El esquema de la planificación

urbanística> Planes generales y planes de desarrollo

CASO PRACTICO Elaboración de la cascada deplaneamiento en 2 situaciones realesAnálisis de un Plan Urbanístico

Se analizarán los documentos reales de

tramitación de planeamiento:

documentación que comprende, planos

de clasificación, calificación del suelo,

Todo

s lo

s po

nent

es/i

nstr

ucto

res

está

n co

nfirm

ados

.IIR

se

rese

rva

la p

osib

ilida

d de

sus

titui

rles,

mod

ifica

r el p

rogr

ama

y de

no

entr

egar

la d

ocum

enta

ción

de

algu

na p

onen

cia

si a

ello

se

vier

a ob

ligad

o,si

empr

e po

r mot

ivos

aje

nos

a su

vol

unta

d •

© II

R ES

PAÑ

AS.

L.20

07

MADRIDMiércoles, 5 de Marzo de 2008

HORARIO

Recepción 9.15 - 9.30 h.

Inicio de la II Jornada

MODULO III. TALLER PRACTICO 9.30 h.

Café 11.30 - 12. 00 h.

Almuerzo 14.00 - 15.30 h.

MODULO IV 15.30 - 18.30 h.

Fin de la segunda Jornada y clausura del Seminario 18.30 h.

Page 3: Gestión Urbanística para no expertos (iir)

PARTE I

ASPECTOS PREVIOS DEL PROYECTO DE COMPENSACION/REPARCELACION A REALIZAR

Concepto y finalidad

de la Reparcelación. Aspectos

conceptuales. Importancia de la

reparcelación. Legislación aplicable

El ámbito de la ejecución sistemática

en el caso concreto y sus

circunstancias urbanísticas

� La delimitación de la unidad de

ejecución, polígono o unidad de actuación

� La gestión urbanística sistemática del

aprovechamiento: comparación entre el

aprovechamiento objetivo unitario de la

unidad de ejecución y el aprovechamiento

subjetivo unitario

� El carácter de la unidad de ejecución

Elementos del Proyecto de

Compensación/Reparcelación. El Real

Decreto 1093/97

� Elementos subjetivos: Administración

actuante, propietarios de suelo aportado,

otros propietarios de suelos exteriores o

adscritos, titulares de derechos reales y

personales

� Elementos objetivos: los terrenos

de la unidad de ejecución

� Elementos formales: planeamiento

legitimador, unidad reparcelable, proyecto

de compensación/reparcelación

Programa Madrid. 4 y 5 de Marzo de 2008

– Sistema de Compensación: funcionamientodel sistema, procedimiento de constitución,estatuto y bases– Sistema de Cooperación: desarrollo delsistema, asociación administrativa decooperación, modalidades– Sistema de Expropiación: funcionamiento yaplicación del sistema, modalidades, diferenciasentre el Sistema de Expropiación para ejecutarun ámbito de gestión (Unidad de Ejecución oPolígono) y el de la Expropiación puntual– Sistema del agente urbanizador: ejecución de Unidades Integradas, el urbanizador, lospropietarios de la Unidad Integrada,Reparcelación forzosa– Sistema de ejecución forzosa

� El Convenio urbanístico de gestión, ¿un

verdadero sistema para ejecutar el

planeamiento o una mera técnica para

facilitar la gestión?

MODULO III

TALLER PRACTICO

Trabaje en el estudio y resolución de un PROYECTO DECOMPENSACION/REPARCELACION

Los asistentes podrán trabajar “in situ”

en la resolución, comprensión y análisis

de su ejecución de un EJERCICIO

PRACTICO basado en el proceso de

desarrollo urbanístico en un ámbito

concreto delimitado por el

planeamiento general

El Instructor abordará los aspectos

conceptuales clave, previos

y posteriores del Proyecto

de Reparcelación para entrar de lleno

y con toda la información necesaria

en el EJERCICIO PRACTICO

PARTE II

EL PROYECTO DE COMPENSACION/REPARCELACION SENCILLO A REALIZAR

La Memoria del Proyecto

� La unidad de ejecución:

determinaciones urbanísticas,

propiedades, propietarios y sus

circunstancias y otros interesados

� La cuantificación de los derechos

aportados

� Otros aspectos de la Memoria: criterios

de valoración de las parcelas resultantes,

criterios de adjudicación y criterios de

valoración de las indemnizaciones

Relación de propietarios e interesados

y situaciones de las fincas aportadas

La adjudicación de las parcelas

resultantes: criterios de adjudicación

Las indemnizaciones

� Criterios de valoración de las

indemnizaciones

� Tasación de los derechos, edificaciones,

construcciones o plantaciones que deban

extinguirse o derruirse para la ejecución

del Plan

La cuenta de liquidación provisional

� Los costes de urbanización

� La compensación de indemnizaciones

y adjudicaciones en exceso o defecto

de aprovechamiento

� La cuenta de liquidación provisional

Esquema de un proyecto de

Reparcelación complejo, con usos

distintos, edificabilidades distintas,

localizaciones distintas...

La formación más consolidadapara profesionalesdel mercadourbanístico y Gestores Públicos

Page 4: Gestión Urbanística para no expertos (iir)

Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es [email protected] ¡Regístrese! 4

Angela de la Cruz MeraConsejera Técnica de la Dirección Generalde Urbanismo y Política TerritorialMINISTERIO DE VIVIENDA

Licenciada en Derecho y AdministradoraCivil del Estado. Asesora Jurídica deUrbanismo del MINISTERIO DE FOMENTO(actualmente MINISTERIO DE LAVIVIENDA) desde el año 1990. Profesora y ponente en numerosos Cursos,Seminarios y Conferencias sobreUrbanismo, tanto de carácter periódicocomo permanente: Instituto Nacional deAdministración Pública, Instituto deEstudios Fiscales, Centro de EstudiosMunicipales y Cooperación Internacional,de la Universidad Pompeu Fabra, etc.

Ricardo Santos DíezDoctor Ingeniero de Caminos. TécnicoUrbanistaLicenciado en Derecho. Doctor Ingenierode Caminos. Técnico Urbanista. ProfesorTitular de la Universidad Politécnica deMadrid. Autor o coautor de diversos librosy publicaciones en forma de artículo.Conferenciante y Profesor en diversosCursos de postgrado, Máster, Jornadas,Semanas, etc. organizados porInstituciones públicas y privadas.

CALIDADGARANTIZADAcon 2 Expertosde excepción

El procedimiento expropiatorio

� La tasación conjunta

� El procedimiento individualizado

El justiprecio expropiatorio

� Los criterios

� La forma de materializar el pago

� Aspectos comunes de la LEF

� Normas de valoración del suelo> Valoración del suelo no urbanizable> Valoración del suelo urbanizable y urbano> Valoración de obras y otros bienes y derechos

La reversión: especialidades en el

ámbito urbanístico

� Reversión con carácter general

� Reversión en las expropiaciones

destinadas a la formación o ampliación

del Patrimonio Municipal de Suelo

� Reversión en la expropiación como

sistema de actuación

� Reversión en las expropiaciones por

incumplimiento de deberes

CASO PRACTICOAnálisis y resolución de 2 expedientesexpropiatorios distintos

Responsabilidad Patrimonial de la

Administración Urbanística: supuestos

indemnizatorios

� Reparto competencial y legislación

aplicable

� Los supuestos indemnizatorios> Las indemnizaciones por alteración delplaneamiento, con licencia urbanística yaconcedida y sin licencia> La cláusula residual de indemnización > La indemnización por limitaciones o vinculaciones singulares> Las indemnizaciones relacionadas con las licencias urbanísticas

PARTE III

ASPECTOS POSTERIORES DELPROYECTO DE COMPENSACION/REPARCELACION REALIZADO

Tramitación y aprobación del Proyecto

elaborado

� El procedimiento general de la

reparcelación. Esquema estructural.

Análisis pormenorizado de las diversas

fases: iniciación, substanciación,

resolución y formalización e inscripción

� Los procedimientos abreviados

de la reparcelación

� Cronogramas del procedimiento

reparcelatorio

� El procedimiento de tramitación

del Proyecto de Compensación

Los efectos del Proyecto elaborado

� Reales

� Económicos

� Registrales: el Real Decreto 1093/97

MODULO IV

EXPROPIACION URBANISTICAY SUPUESTOS INDEMNIZATORIOS

Legislación aplicable y reparto

competencial

Las expropiaciones por razón

de urbanismo: supuestos de la

expropiación urbanística

� Concepto de expropiación urbanística

� Supuestos expropiatorios por razón

de urbanismo> Una especial atención a la expropiación comosistema de actuación> La gestión indirecta mediante concesionario

Page 5: Gestión Urbanística para no expertos (iir)

Medios Oficiales

¿Por qué elegir IIR?IIR España es líder desde hace 20 años eneventos y contenidos para empresas.Pertenece al Grupo Informa plc, el mayorespecialista en contenidos académicos,científicos, profesionales y comerciales a nivelmundial.Cotizado en la Bolsa de Londres, Informa plccuenta con 7.400 empleados y está presenteen 43 países a través de 150 unidadesoperativas.Con más de 120 líneas de negocio distintas,Informa plc cuenta en su grupo con marcasinternacionales de máximo prestigio en elmundo editorial y de eventos como Taylor &Francis, Routledge, IIR, IBC o Euroforum.Además, a través de marcas tan reconocidascomo ESI Internacional, Achieve Global oForum, Informa es el referente mundial ensoluciones estratégicas de mejora deldesarrollo o performance improvement.En España, IIR cuenta con un equipo de másde 120 personas y ofrece a sus clientes unservicio de formación e información integralcon productos innovadores con más de 600conferencias, congresos y seminarios deproducción propia anuales, 200 cursos deFormación In Company y Written Courses(programas modulares de formación adistancia)

¿Sabe que IIR es mucho más que eventos? Descubra todos nuestros serviciosFormación In Company: Le ayudamos adesarrollar el plan de formación interna querealmente su empresa necesita.

Paloma Palencia • Tel. 91 700 06 80E-mail: [email protected]

Documentación: ¿Se perdió la convocatoriade alguno de nuestros eventos? ¿Necesita deforma inmediata información precisa, actualy relevante? Consiga a través de nuestroservicio IIR Doc toda la información que ustednecesita.

Mª Rosa VicenteServicio de Documentación On LineTel. 91 700 01 79 • Fax. 91 141 36 15

E-mail: [email protected]: www.iir.es/doc

Acciones de patrocinio: Rentabilice susacciones de marketing y comunicación en loseventos de IIR España y Portugal, los únicosenfocados 100% a su cliente.

Nacho FloresTel: 91 700 49 05 • Móvil: 609 883 316

E-mail: [email protected]

www.informa.com www.iir.es

Tenemos razones para repetir. Los que ya se han formado con nosotros, opinan

“Muy bueno, duración adecuada, profesorado excelente“

“De entendimiento claro y muy bien expuesto“

“Muy correcto e interesante“

“Exposición con profesionales como Angela de la Cruz que reúne las condicionesde rigor en la exposición, conocimiento riguroso y extenso sobre la materia,comunicación perfecta, una profesional sumamente ejemplar. Ricardo muypráctico, enérgico y ameno con una documentación valiosa“

“Excelente la intervención y exposición de Angela... maravillosa la intervenciónde Ricardo, muy amena y clara“

Constructoras/Inmobiliarias/Ingenierías

� Asesor Jurídico

� Abogado Urbanista

� Arquitecto

� Ingeniero

� Departamento de Suelo y Expansión

� Departamento de Urbanismo

� Responsable Comercial

Ayuntamientos y Comunidades

Autónomas

� Concejal de Urbanismo

� Concejal de Medio Ambiente

� Secretario

� Asesor Jurídico

� Letrado

� Arquitectos, Ingenieros, Abogados

Municipales y del Servicio de Urbanismo

Despachos de Abogados

� Departamento Derecho Administrativo

� Area de Urbanismo/inmobiliaria

Metodología didáctica

> Fijación de objetivos: durante los

primeros 15 minutos los asistentes

expondrán sus objetivos básicos a

alcanzar en este Seminario. Junto

con el equipo instructor, se analizarán

y establecerán las expectativas y

prioridades del grupo y se enfocarán

los contenidos hacia los temas de mayor

interés y preocupación

> Orientación Teórico/Práctica:

los Instructores expondrán todos los

aspectos teóricos mencionados en el

programa. Como apoyo y refuerzo se

propondrá a lo largo del Seminario

el análisis en detalle de distintos

SUPUESTOS/CASOS PRACTICOS

> Participativa y con intercambio de

experiencias: los contenidos se adaptarán

a la experiencia y necesidades específicas

de los participantes para conseguir el

máximo aprovechamiento del Seminario

y crear un clima de debate, participación

y discusión entre los asistentes

Seminario Gestión Urbanística para no expertos

Imprescindiblepara

Page 6: Gestión Urbanística para no expertos (iir)

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIONMadrid, 4 y 5 de Marzo de 2008Hotel NH EurobuildingPadre Damián, 23. 28036 Madrid. Tel. 91 353 73 00

PRECIO

1.499€ + 16% IVAPrecio Especial para Admón. Pública:

999€ + 16% IVAEl precio incluye almuerzo, cafésy documentación Precio especial para gruposIIR ofrece precios especiales a las empresas queinscriban a 3 o más personas al mismo evento.Para informarse, contacte con Diana Mayo, en elteléfono: 91 700 48 70

CANCELACION Deberá ser comunicada por escrito. Si secomunica hasta 2 días laborables antes del iniciodel encuentro, se devolverá el importe menos un10% en concepto de gastos administrativos.Pasado este periodo no se reembolsará elimporte de la inscripción pero se admite lasustitución de su plaza, que deberá ser notificadapor escrito hasta un día antes de la celebracióndel encuentro.IIR le recuerda que la entrada a este actoúnicamente estará garantizada si el pago delevento es realizado antes de la fecha de sucelebración.

INFORMACION GENERALAlojamiento en Hotel: Para beneficiarse de unprecio especial en el hotel correspondiente hagasu reserva directamente por teléfono, indicandoque está Vd. inscrito en el evento de IIR España.

Certificado de Asistencia: A todos los asistentesque lo deseen se les expedirá un CertificadoAcreditativo de Asistencia a este evento.

Transportista oficial Los asistentes a los eventos que IIR Españacelebre en 2008, obtendrán un descuento del30% sobre tarifas completas en Business y un40% sobre tarifas completas en Turista en losvuelos con Iberia (excepto para vuelosNacionales por AIR NOSTRUM para los cualesobtendrán un 25% de descuento sobre tarifascompletas Business y Turista). Para másinformación contacte con Serviberia,Tel. 902 400 500 o en cualquier delegación deIberia y/o Agencia de Viajes Iberia, indicándoleel Tour Code BT8IB21MPE0014.

Datos personales: En cumplimiento con el artículo 5de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, deProtección de Datos de Carácter Personal, le informamos deque los datos personales que aporte en el presenteformulario serán incorporados a los ficheros de “Institute forInternational Research España, S.L.”, debidamente inscritosante la Agencia Española de Protección de Datos, y cuyasfinalidades son la gestión y cumplimiento de la relaciónestablecida como consecuencia de la inscripción en el eventoa que hace referencia, así como la gestión por parte de IIR dela selección de los asistentes al mismo, así como larealización de envíos publicitarios acerca de las actividades,servicios, ofertas, promociones especiales y dedocumentación de diversa naturaleza y por diferentesmedios de información comercial, además de la gestión de lainformación de la que se disponga para la promoción deeventos, seminarios, cursos o conferencias que pudieranresultar de interés para los inscritos, de acuerdo con laslabores de segmentación y obtención de perfiles relativa alos mismos, todo ello al objeto de personalizar el tratoconforme a sus características y/o necesidades. Mediante lapresente, usted queda informado y consiente que sus datospuedan ser cedidos a patrocinadores, publicaciones,expositores en ferias u otros sujetos en base a la relación queIIR mantiene con los mismos para procurar una mayoreficiencia de la gestión de sus actividades. Para el ejercicio delos derechos de acceso, rectificación, cancelación uoposición de sus datos por parte de IIR, deberá remitir unescrito identificado con la referencia “Protección de Datos”a “Institute for International Research España, S.L.”, condomicilio social en la calle Príncipe de Vergara nº 109,28002 Madrid, en el que se concrete la solicitud y al queacompañe fotocopia de su Documento Nacional deIdentidad.

NOMBRE (1º ASISTENTE) CARGO

EMAIL FAX DIRECTO

TEL. DIRECTO MOVIL

NOMBRE (2º ASISTENTE) CARGO

EMAIL FAX DIRECTO

TEL. DIRECTO MOVIL

EMPRESA SECTOR

CIF EMPLEADOS EN OFICINA: � 1-10 � 11-50 � 51-100 � 101-200 � 201-500 � 501-1000 � >1.000

DIRECCION DEL ASISTENTE POBLACION

CP TELEFONO FAX

QUIEN AUTORIZA SU ASISTENCIA CARGO

RESPONSABLE DE FORMACION

DATOS DE FACTURACION

EMPRESA CIF

DEPARTAMENTO JEFE DE CONTABILIDAD

DIRECCION POBLACION

CP TELEFONO FAX

FORMA DE PAGO

TITULAR DE LA TARJETA

NUMERO DE LA TARJETA

FECHA Y FIRMACADUCA

maneras deinscribirse

� T: 902 12 10 15 - 91 700 48 70

� www.iir.es� [email protected] � F: 91 319 62 18

� Príncipe de Vergara, 109. 28002 Madrid

�Sí, deseo inscribirme a Gestión Urbanística para no expertosMadrid, 4 y 5 de Marzo de 2008

�Transferencia bancaria a la cuenta 0065-0120-60-0001011755 (Barclay’s)

�Visa �Mastercard �American Express �Diners Club�Cheque a nombre de IIR España

DATOS DE LOS ASISTENTES

6

¡Gracias por su inscripción!

Par

a in

spec

ció

n p

osta

l,ab

rir

po

r aq

Po

r fa

vor,

relle

ne

tod

os lo

s d

atos

IIR DOCNo puedo asistir a estas Jornadas� Estoy interesado en su documentaciónBusque la información estratégica más relevantede su sector en www.iir.es/doc.Más de 700 documentaciones inéditas de eventoscelebrados por IIR disponibles para Vd.

FORMACION INCOMPANYDéjenos llevarle la formación a su empresaSolicite nuestro catálogoTel. 91 700 48 70 [email protected]

PDF

Gestión Urbanísticapara no expertos

IMPORTANTE> Al realizar el pago indiquen la referencia>>BSUX06

(Rellenar sólo si la dirección de facturación es distinta a la del asistente)

Div

.B/A

H

BSUX06

IIR le recuerda que la inscripción a nuestras jornadas es personal

�Boletín de Inscripción