28
Manejando los Colores página 1 Traducción: Alberto Andrade con TNTmips ® TNTedit TNTview ® M A N E J A N D O LOS C O L O R E S Tutoriales Manejando los Colores

Getting Good Color - hesc.it · global del proceso de Conversión de Color en Raster. Los ajustes de color ... barra de herramientas Display Spatial Data. Color en el Monitor de su

  • Upload
    ledat

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Manejando los Colores

página 1Traducción: Alberto Andrade

con

TNTmips®

TNTedit™

TNTview®

MANEJANDO

LOS

COLORES

Tutoriales

Manejandolos Colores

Manejando los Colores

página 2Traducción: Alberto Andrade

Sin una copia a color de este folleto podría ser difícil identificar algunospuntos importantes en algunas ilustraciones. Usted puede imprimir o leer estefolleto a color en el sitio Web de MicroImages. Este sitio Web es también sufuente de nuevos Tutoriales sobre otros temas. Usted puede descargar una guíade instalación, datos de ejemplo y la última versión de TNTlite.http://www.microimages.com

El color es un importante elemento que ayuda a visualizar la informacióncontenida en imágenes raster que usted despliega o imprime con TNTmips®.Los ejercicios en este folleto le introducen a muchas de las herramientasproporcionadas en TNTmips para manipular y realzar colores en imágenes endespliegues en pantalla y para ajustar el color en el traslado a una página impresa.

Requisitos Previos Este folleto asume que usted a completado los ejercicios en elTutorial: Desplegando Datos Geoespaciales y Tutorial: Navegando. Losejercicios en estos folletos le proporcionarán las habilidades esenciales y técnicasbásicas que no son cubiertas aquí. Por favor consulte esos tutoriales el Manualde Referencia de TNTmips para cualquier revisión que necesite.

Datos de Ejemplo Los ejercicios presentados en este folleto utilizan datos deejemplo distribuidos con los productos TNT. Si no tiene acceso al CD de productosTNT, usted puede bajar los datos desde el sitio web de MicroImages. En particulareste folleto usa los objetos en la colección de datos COLOR. Haga una copia delectura-escritura de estos archivos en su disco duro; usted podría encontrarproblemas si trabaja directamente con los datos de ejemplos de solo lectura en elCD-ROM.

Mas Documentación Este folleto solo intenta ser una introducción al manejo delcolor. El volumen de Despliegue del Manual de referencia de TNTmips contieneinformación más detallada en la mayoría de los tópicos cubiertos aquí. Ustedpuede hallar mayor información acerca del proceso de Conversión de ColorRaster en el volumen Preparación del manual de referencia.

TNTmips y TNTlite™ TNTmips viene en dos versiones: la versión profesionaly la versión libre TNTlite. Este folleto se refiere a las dos versiones como“TNTmips.” Si usted no compra la versión profesional (la cual requiere de unallave de licencia de software), TNTmips opera en modo TNTlite, el cual limitael tamaño de sus materiales de proyecto y activa el compartir de datos únicamentecon otras copias de TNTlite.

Las herramientas de realce del despliegue de color descritas aquí están disponiblesen todos los productos TNT. La conversión de color no está disponible en TNTedit,TNTview o TNTatlas. La impresión usando las herramientas de Formatos deImpresión tampoco se halla habilitadas en TNTatlas. Todos los ejercicios puedencompletarse con TNTlite utilizando los geodatos de ejemplo proporcionados.

Randall B. Smith, Ph.D., 20 February 2001

Antes del Tutorial

Manejando los Colores

página 3Traducción: Alberto Andrade

Bienvenido a Manejando los ColoresEl color es una característica importante de muchasimágenes raster, mapas escaneados y otras formasde datos espaciales que usted podría trabajar usandoTNTmips. Una buena calidad de color hace fácilentender e interpretar los datos, tanto para ustedcomo para los usuarios finales de los resultados desus proyectos. Obtener un buen color requiere deun juicio subjetivo y en algunos casos usted puedemanipular el color para enfatizar característicasparticulares de una imagen.

Este folleto intenta ayudarle a realzar el contenidode color de las imágenes que despliegue en lapantalla de su computadora o imprima en undispositivo de impresión. Discutiremos como se creael color en la pantalla, las formas en las que lainformación del color puede ser almacenada enArchivos de proyectos, y como los colores soncreados cuando se imprime.

Para iniciar vamos a revisar dos modelos de colorbásicos. Los dos modelos usan el conjunto de trescolores primarios que pueden ser mezclados enproporciones variadas para producir un amplioespectro de colores. El modelo RGB se aplicacuando luz de diferentes colores es mezclada, comosucede con el monitor de la computadora. Cuandodos de los tres colores primarios (rojo, verde y azul)son mezclados, las longitudes de onda contribuidaspor cada uno se suman para producir coloresintermedios. Ejemplos de esto son el amarillo (rojo+ verde), turquesa (verde + azul), y magenta (azul+ rojo). Una mezcla igual de los tres coloresprimarios produce luz blanca.

El modelo CMY (Cyan, Magenta y Yellow) se aplicaal color producido por la mezcla o superposiciónde tintas translúcidas, tintes o filtros de cristal.Cuando uno de estos materiales es iluminado porla luz blanca, ciertas longitudes de onda sonabsorbidas (sustraídas del blanco), y el resto delongitud de onda reflejada determina el color. Lospares de primarios substrayentes pueden mezclarsepara producir azul, rojo, y verde. Una igual mezclade los tres resulta en negro. El modelo de color CMYes aplicable al proceso de impresión.

Modelo RGB

Mezcla Aditiva:despliegue en la

computadora

MOdelo CMY

Mezcla Sustractiva:impresión

Los ejercicios en las páginas4-19 introducen lamanipulación del color en eldespliegue en pantalla. Lostópicos cubiertos incluyenrealces de contrastes paradespliegues RGB, uso delcolor compuesto en rasters,trabajo con paletas decolores, transparencia decolor para objetos raster yvector y despliegue RGBI.La página 20 es una visiónglobal del proceso deConversión de Color enRaster. Los ajustes de coloren el proceso de impresión,se discuten en las páginas21-27, incluyendo balanceode color, ajustes decontrastes gamma y laimpresión de fajas de prueba.

R G

B

Y

M C

C M

Y

B

G R

Manejando los Colores

página 4Traducción: Alberto Andrade

PASOSiniciar TNTmipsseleccione Display /Spatial Data del menúprincipalclick el botón del iconoNew 2D Group en labarra de herramientasDisplay Spatial Data.

Color en el Monitor de su Computadora

NOTA: Ajustando el brilloglobal y la asignación decontraste en su monitortienen un efecto mayor en laapariencia de las imágenes acolor en la pantalla,independientemente de losajustes de color que sehagan en el proceso dedespliegue de TNTmips.

Nuevo Grupo 2D

Los colores en su monitor de la computadora sonespecificados usando el modelo de color aditivoRGB. Cada elemento de imagen (o pixel) en elmonitor de su computadora de escritorio o portátilse genera de hecho por elementos separadosemisores de luz roja, verde y azul. La cantidad deluz emitida puede ser variada individualmente paracada uno de los elementos de color que forman elpixel. En el caso más simple, con cada elemento decolor bien sea totalmente prendido o apagado, elsistema podría producir los ocho colores básicos:rojo, verde, azul, cyan, magenta, amarillo, blanco(todos los 3 elementos prendidos) y negro (todoslos tres elementos apagados). En realidad, losmonitores modernos pueden desplegar 256 nivelesde intensidad por cada elemento de color, lo cual

en combinación puede producirsobre 16 millones de colores.

El trío de parámetros de intensidadpara cada pixel de la pantalla, es

almacenado en el módulo de memoria de la tarjeta gráficadel sistema. A condición de que el rango completo decolor descrito arriba (algunas veces llamado “colorverdadero – true color”, requiere 24 bits de memoria porpixel (8 bits = 28 = 256 niveles por elemento de color).La mayoría de tarjetas ofrecen modos de despliegueadicionales que requieren menos memoria de vídeo peroproporcionan rangos de color más restrictivos. En el modo16-bit, solamente 32 niveles de intensidad (5 bits) sondiscriminados por elemento de color, proveyendo sobre32.000 colores. En el modo 8-bit los colores de despliegueson seleccionados de una paleta de 256 coloresproporcionada por el sistema operativo o por el softwareque se esté ejecutando al momento(tal como el procesode Display de TNTmips).

Para la mejor rendición de color escoja el modo dedespliegue de 24-bit. Usted podría encontrar que suselección de color está limitada por el tamaño actual delmonitor, dependiendo de la cantidad de memoriadisponible para su tarjeta gráfica. Si es el caso,disminuyendo el tamaño de pantalla (y resolución) podríafacultarle el incremento de la profundidad de desplieguede color.

Manejando los Colores

página 5Traducción: Alberto Andrade

Despliegue RGB Tres-Rasters

PASOSclic el botón delicono Add Raster enla ventana GroupControlsescoja Quick-Add RGB

de la opción del menúresultante

use el procedimientoestándar File / ObjectSelection paraseleccionar los rastersRED, GREEN, y BLUE delArchivo de ProyectoSTHELENS en la colecciónde datos COLOR

Una imagen a color en el monitor puede generarsea partir de varios tipos de objetos raster o conjuntosde objetos raster. Usted tiene una gran flexibilidadpara ajustar el color cuando utiliza la opción dedespliegue raster RGB. Cada uno de los tres objetosraster seleccionados, es usado para controlar laintensidad de cada componente de despliegue decolor. En la mayoría de los casos los componentesraster con objetos de 8bits en escala de grises, perotambién pude usar raster de 16bits o de puntoflotante, como componentes de despliegue RGB.

Si sus imágenes de ingreso son mapas o fotosescaneadas, asignando a cada uno de loscomponentes, rojo, verde y azul del rastera sus correspondientes canales dedespliegue, se produce un despliegue enla pantalla que replica muy cercanamentelos colores originales. Sin embargo ustedtambién puede escoger un conjunto debandas de una imagen multi-espectral,tales como la imagen de 7 bandas delThematic Mapper de Landsat, imágenesSPOT, o imágenes de multipolarizaciónradar. Las imágenes resultantes en falsocolor, pueden ser utilizadas para analizare interpretar las características dediferentes áreas de la imagen.El conjunto de raster RGB de este ejercicio representauna fotografía en color natural obtenida en 1994 por latripulación del transbordador de la NASA sobre elvolcán Monte Santa Helena al suroeste de Washington en los USA.Si su computadora esta en modo de despliegue de 24bits, ustedobservará una imagen de color verdadero de 24bits. Si sucomputadora esta en modo de despliegue de 16bits u 8bits, elproceso de despliegue automáticamente produce una reducción delrango de colores para proveer de una óptima representación de laimagen de 24bits original provista por los objetos raster RGB.

NOTA: Para producir resultados válidos en el proceso de despliegue RGB,cada componente raster debe ser un objeto raster en escala de grises. Estosignifica que el orden de los valores raster debe tener alguna significaciónnumérica, tal como el registro del incremento del brillo de la longitud deonda medida para una banda luminosa. Rasters Categóricos, en los quelos valores raster son meramente etiquetas arbitrarias para diferentes claseso grupos, no se deben usar como componentes de despliegue RGB.

Las pendientes forestalesobscuras en la parte inferior dela imagen, contrastan con lasáreas de eriales, cubiertas deceniza, desbastadas por laerupción del volcán en 1980.

Manejando los Colores

página 6Traducción: Alberto Andrade

Ventana de Mejora del Contraste Raster

PASOSclic el botón delicono Tools en lafila de iconos de layer dela ventana GroupControlsescoja Enhance Contrastdel menú desplegableen la ventana RasterContrast Enhancement,abra el menú Options yprenda la opciónEnvelope (active el botón) examine los histogramas

de ingreso y desplieguepara el componenteRojo (mostrado pordefecto)

clic la tarjeta para elcomponente Verde paramirar sus histogramas

repita para elcomponente Azul

Usted puede ajustar el despliegue de cadacomponente raster RGB en forma individual,usando el proceso de Mejora del Contraste. Losvalores crudos en cada raster de ingreso, puedenser trasladados a un nuevo conjunto de valores dedespliegue para mejorar el brillo y contraste de cadabanda. En el modo de despliegue RGB estos ajustesindividuales pueden utilizarse para mejorar el brillo,contraste y balance de color globales de la imagen.Una tabla de asignación (look-up table) de losvalores de ingreso y los ajustados puede almacenarsecomo un subobjeto para cada raster de ingreso. Estastablas son luego usadas automáticamente por elproceso de despliegue para determinar los valoresde despliegue en pantalla.

Cuando despliega un conjunto raster RGB, laventana Raster Contrast Enhancement presenta loshistogramas de ingreso y despliegue de uncomponente de color a la vez. Escoja el componentede color que desea ajustar haciendo un clic en latarjeta correspondiente en la parte inferior de laventana. El panel de tarjeta de cada componentetambién presenta los límites actuales superior einferior para el ingreso y salida, e incluye un botónde opción que permite escoger el método de realce.

El histograma de ingreso se muestra verticalmente a lolargo del borde izquierdo de la ventana, y el histogramade despliegue se muestra horizontalmente al lado delborde superior. Usted puede seleccionar que se muestreel histograma como un gráfico de barras relleno o comouna curva (sobre). La curva de traslación muestra la formagráfica de la función usada para convertir los valores delraster de ingreso a valores de despliegue. Algunosmétodos de realce permiten manipular directamente laforma de la curva de traslación. (Este ejercicio continúaen la siguiente página).

El botón de opción deMétodo en cada panel detarjeta, le permite escogerun método de realce paraese color de despliegue.

Mantenga abierta la ventanaRaster Contrast Enhancement ycontinúe en la página siguiente.

Línea de LímiteSuperior

Histograma deIngreso

Curva deTraslación

Histograma deDespliegue

Manejando los Colores

página 7Traducción: Alberto Andrade

Ajuste Lineal del Contraste de la ImagenPASOS

clic la tarjeta para elcomponente Reduse el cursor del mousepara arrastrar hacia abajola línea del límite superiorpara el histograma deingreso hasta que el valordel límite superior sea188clic la tarjeta para elcomponente Green ycambie el límite deingreso superior a 171repetir para elcomponente Blue, fijandoun límite superior deingreso de 151clic el botón del

icono Redraw enla ventana GroupView

escoja Save All del menúFile en la ventanaRaster ContrastEnhancement paraalmacenar los cambiosde todas las tres tablasde contraste.

Cada uno de los tres componentes raster de laimagen del Monte Santa Helena tiene almacenadauna tabla de contraste Lineal que mapea los valoresraster de ingreso con los valores de despliegue,usando una función lineal simple. Estas tablasfueron seleccionadas por defecto cuando usteddesplegó la imagen. La imagen muestra un buenbalance de color, pero es de alguna manera obscuray tiene un contraste bajo.

Los histogramas de ingreso muestran que la mayoría delas celdas en los tres rasters se hallan en la parte baja delrango de datos de 8bits, y ninguno de ellos tiene unnúmero significativo de celdas con valores altos. Podemospor lo tanto mejorar la apariencia de la imagendisminuyendo el límite máximo de ingreso para cadacomponente de color. Disminuyendo estos límites poraproximadamente igual cantidad, se desplaza la mediade despliegue a valores más altos, lo que aumenta el brillode la imagen sin afectar adversamente el balance del color.También extiende el conjunto restante de valores deingreso sobre un más amplio rango de valores dedespliegue, incrementando el contraste. Las celdas convalores de ingreso sobre el límite superior en todos lostres raster se despliegan como blanco. Estas celdascorresponden al área de nieve alrededor de la cumbre dela montaña, las que por supuesto deberánaparecer blancas.

Usted puede cambiar los límites de ingresomoviendo las líneas de límite manualmente,o escribiendo un nuevo valor en lacorrespondiente caja de textos.

Mantenga abierta la ventana RasterContrast Enhancement y continúe alsiguiente ejercicio.

Manejando los Colores

página 8Traducción: Alberto Andrade

Ajuste Exponencial del Contraste de la Imagen

Remueva el layer RGBpara el siguiente ejercicio

PASOSclic la tarjeta para elcomponente Red yseleccione Exponential dela opción del menúMethoduse el cursor del mousepara arrastrar la curva detranslación hacia abajo yla derecha hasta que elvalor de la Potencia sea0.87escoja Save As del menúFile y almacene unanueva tabla de contrastepara Red con el nombrepor defecto ExponentialRepita los dos últimos

pasos para elcomponente Green,fijando el valor de laPotencia a 0.90

clic el botón del iconoRedraw en la ventanaGroup View

Después de los ajustes de contraste que ha realizadoen el ejercicio previo, las áreas sin vegetación másbrillantes en la imagen del Monte Santa Helenamuestran un buen contraste. Las áreas boscosas, sinembargo se mantienen de alguna manera obscurasy faltas de detalle. Nosotros podemospreferencialmente mejorar el brillo y contraste delas áreas boscosas utilizando el realce de contrasteexponencial. En este método, el despliegue del brilloes una función exponencial del valor de ingreso.Usted puede variar la función gráficamente almanipular la curva de translación, o ingresar unvalor de exponente en el campo de texto de laPotencia. El valor por defecto de la potencia es 1.00,correspondiendo a un realce lineal simple. Losvalores de la Potencia menores a 1.00 incrementanla salida media del brillo, pero incrementanpreferencialmente el brillo y contraste de los rangosinferiores de valores de ingreso. Valores de Potenciamayores a 1.00 disminuyen el brillo promedio, peropreservan el contrate sobre los rangos altos de losvalores de ingreso.

La imagen del Monte Santa Helena después delrealce de contraste exponencial para Red yGreen. Las áreas boscosas están brillantes ytiene un mejor contraste; las áreas sin vegetaciónestán más cafés.

Arrastre la curva detranslación para el com-ponente Red haciaabajo y derecha,hasta que el valorde Potenciasea 0.87

Manejando los Colores

página 9Traducción: Alberto Andrade

Realce de Contraste AutomáticoPASOS

seleccione AddRGB Rasters delbotón del icono enel menú Add Rasterseleccione los rastersRED, GREEN, y BLUE delArchivo de ProyectoSYRDARYA

en la ventana RasterLayer Controls, note lasopciones por defectopara el Contraste delcomponente Red, luegoclic [OK]

Los botones de opciones de Contraste en la ventanaRaster Layer Controls le permiten escoger una tablade contraste para utilizar con cada raster de ingreso.La opción por defecto es la última tabla usada paradesplegar el objeto. Usted puede elegir usar una delas varias opciones de método de realce de contrasteautomático, o escoger None para usar los valorescrudos del raster como valores de despliegue. Losmétodos automáticos utilizan valores por defectosfijos para estrechar los valores de ingreso al rangocompleto de despliegue (para rasters de 8bits)

Si no se ha almacenado ninguna tabla de contrastepara un objeto, como en el caso del objeto rasterusado en este ejercicio, la opción de contraste AutoNormalize es la opción de selección por defecto pararasters de 8bits. Este método procura rescalar losvalores de ingreso para ajustarlos a una distribuciónnormal (campana de Gauss) a los valores dedespliegue. La Media de una distribuciónnormalizada se fija al medio del rango de salida(128)

Fotografía del Transbordador Espacial de laregión semiárida del río Syr-Darya en Tajikistan,Kyrgyzstan, y Uzbekistan, desplegada con unrealce de contraste auto-normalizado. Loscampos irrigados del valle del río se miran en laparte superior izquierda.

Mantenga abierta la ventanaRaster Contrast Enhancement ycontinúe a la siguiente página.

Media de la salidade unadistribución

seleccione EnhanceContrast del botóndel icono del menúTools

Manejando los Colores

página 10Traducción: Alberto Andrade

PASOSclic la tarjeta para elcomponente de color Blueclic en la líneaentrecortada del medio enel histograma dedespliegue y arrastre lalínea hacia la izquierdahasta que M=100redibuje eldespliegue en laventana ViewSeleccione Save All del

menú File en la ventanaRaster ContrastEnhancement y nominea cada una de las tresnuevas tablas decontraste

escoja Close del menúFile

Ajuste Normalizado del Contraste de la ImagenEl despliegue auto-normalizado de la imagen deSyr-Darya captada por el transbordador, tiene unaapariencia brumosa en ciertas áreas, y un tinteazulado en toda el área. Debido a que el método derealce de contraste automático estrecha cadacomponente del color independientemente, estepodría sobre estrechar uno o más de loscomponentes y por lo tanto no producir un balancede color apropiado en el despliegue RGB. En esteejercicio usted reducirá el brillo del componente azulde la imagen y almacenará un nuevo conjunto detablas de contraste.

Usted puede cambiar la posición y forma delhistograma de despliegue normalizado, moviendolas líneas verticales entrecortadas. Moviendo lalínea de la mitad (representando el brillo medio)hacia la izquierda, hace que se mueva el histogramahacia valores menores, reduciendo el brillo general

de ese componente. Usted también puedemover la línea del flanco de desviación paraincrementar (estrechar) o reducir(comprimir) el contraste de las partessuperior o inferior del rango de ingreso.

La opción por defecto del método decontraste en cada botón de opciones,es el método usado actualmente paradesplegar dicho componente de color.

Remueva el layer RGB parael siguiente ejercicio

La imagen de Syr-Darya después deajustar el contraste auto-normalizado parael componente de color azul

Arrastre la línea de lamediana del desplie-gue del histogramahacia la izquierda,hasta que el valorde la Mediana sea100.

Manejando los Colores

página 11Traducción: Alberto Andrade

PASOSseleccione Quick-Add Single con elbotón del icono del menúAdd Rasterseleccione el objeto rasterCOMP24 del Archivo deProyecto COLOR

seleccione SetupDatatips con elbotón del icono delmenú de layer Toolsen la ventana SpatialDataTip Selection,asegúrese que el botóninterruptor Show DataTipen el panel Raster Cellsesté encendidoubique el cursor sobrecualquier parte de laimagen desplegada hastaque el datatips aparezca,y tome nota de losvaloresremueva el layer

raster COMP24repita los dos primeros

pasos, seleccionando elobjeto COMP16 delArchivo de ProyectoCOLOR

La información de Color también puede seralmacenada en un único objeto raster de colorcompuesto. TNTmips soporta varios tipos deobjetos de color compuesto. El primer objeto usadoen este ejercicio es uno de color compuesto de24bits, que puede reproducir cualquier color creadopor un despliegue RGB de tres objetos raster de8bits. Un raster compuesto de 24bits almacena tresvalores para cada celda (uno por cada color dedespliegue), con un rango de datos de 8bits paracada valor. Un raster compuesto de 16bits tiene unformato similar de tres valores, pero solamenteutiliza un rango de datos de 5bits (32 valores debrillo) para cada color de despliegue. Ustedprobablemente no notará una pérdida en la calidaddel color entre las versiones de color compuesto de24bits y 16bits de la mayoría de imágenes.

Cuando despliega un objeto de color compuesto de24bits o 16bits, no hay disponible el realce decontraste interactivo. Usted puede usar el procesode Conversión de Color (discutido más adelante),para crear un objeto de color compuesto fijo, a partirde un conjunto de rasters RGB mejorado sucontraste.

Color Compuesto Raster Único

Fotografía de Alejandría en la cota mediterránea de Egipto,tomada por el transbordador de la NASA. La vegetaciónverde en el delta del río Nilo en el extremo inferior derecho,contrasta con las arenas desérticas del Desierto Occidentalen el extremo inferior izquierdo.

Los raster decolor compuestode 24bits y 16bits,almacenan porseparado losvalores de Red,Green y Blue decada celda raster.

Remueva el layerCOMP16 para elsiguiente ejercicio

Manejando los Colores

página 12Traducción: Alberto Andrade

Color Compuesto con Paleta de ColoresPASOS

seleccione Quick-Add Single delicono del botón de menúAdd Rasterseleccione el objeto rasterCOMP8 del Archivo deProyecto COLOR

seleccione EditColors del iconodel botón de menú delayer Tools

después de haberexaminado la paleta decolor, seleccione Closedel menú File

Imagen en color natural de América delSur a partir de datos obtenidos por elsatélite SeaWiFS. La mayor parte libre denubes de las imágenes fueron capturadasen un período de 15 días (18 deseptiembre al 3 de octubre de 1997) yensambladas para producir la imagenfinal.

La ventana Color Palette Editor muestra el colorasignado a cada posible valor raster, desde 0en el extremo superior izquierdo a 255 en elinferior derecho. (Los valores raster estánordenados de izquierda a derecha, luego dearriba hacia abajo en el arreglo de ejemplo)

Una opción final para imágenes de color compuestoes un raster de color compuesto de 8bits. Este tipode objeto raster puede incluir hasta 256 coloresúnicos. Los valores numéricos en el raster sonarbitrarios, y sirven únicamente para asignar coloresde despliegue desde una paleta de colores (o mapade color) almacenada como un subobjeto del raster.La paleta de colores registra un conjunto de valoresRGB para cada uno de los valores raster en el rangode datos de 8bits (0 a 255). Un subobjeto de mapade colores es creado automáticamente cuandoimporta una imagen de color compuesto de 8 bits,o cuando utiliza el proceso de Conversión de Colorpara crear un raster de color compuesto de 8bits apartir de un conjunto de raster RGB o rasterscompuestos de 16bits o 24bits.

El editor de paletas de colores despliega el arreglode colores asignados para el actual objetoraster compuesto. La asignación de colorespara valores raster particulares esarbitraria, de forma que no hay un ordenobvio de la paleta de colores para un rasterde color compuesto. Así mismo,desplegando el raster sin el mapa decolores no produce una imagen en tonosde grises que tenga sentido.

Remueva el layerCOMP8 para elsiguiente ejercicio

Valor Raster 0 Valor Raster 255

Manejando los Colores

página 13Traducción: Alberto Andrade

Raster en Tonos de Grises con Paleta de Color

PASOSseleccione AddSingle Rasterdesde el icono del botónde menú Add Rasterseleccione el objeto rasterDEM16 desde el Archivode Proyecto COLOR

en la ventana RasterLayer Display Controls,asegúrese que estáseleccionado ColorMapen el botón de opcionesColor Palette,luego clic [OK]

seleccione EditColors del icono delbotón Tools del menú delayer

Una paleta de color puede también utilizarse paracrear un despliegue en pseudo color a partir de unobjeto raster en tonos de grises. Cuando los valoresraster representan una superficie que varíasuavemente, usted puede crear una paleta de colorescon una gradación de colores igualmente suave paraenfatizar las características de la superficie. Unmapa de color puede ser utilizado con cualquiertipo de objeto raster en tonos de grises, pero no sepueden incluir más de 256 colores en la paleta decolor. Cuando utiliza un mapa de color con objetosraster de 16bits o de punto flotante, el proceso dedespliegue divide automáticamente el rango devalores raster en 256 porciones para propósito deasignación de color. Si usted selecciona una opciónde contraste diferente de None, el realce de contrastese aplica antes de que la asignación de color seaefectuada desde la paleta de colores.

Modelo Digital de Elevación del MonteSanta Helena en Washington. El mapa decolor representa en tonos de verde hastaamarillo y café las elevaciones bajas, ymuestra la cumbre de la montaña en ungris muy claro.

La porción superiorderecha del DTM (unraster de 16bits)desplegada sin el mapade color. Desplegando elDTM con el mapa decolor crea un desplieguemás vívido e interesante,y presenta más detalle.

Usted puede editar cualquier color en la paletade colores haciendo clic en su recuadro ymanipulando los deslizadores para Red, Green y Blue.(Los deslizadores para los sistemas de colores HIS,HBS, CMY y CMYK se hallan en sus respectivos panelesde tarjeta) El símbolo X marca el color seleccionado.

Mantenga abierta la ventanaColor Palette Editor ycontinúe a la páginasiguiente.

Manejando los Colores

página 14Traducción: Alberto Andrade

Espacios y Diseminación de Color

Black

White

Saturación

Tono

R

Y

MB

C

G

clic en la tarjeta Spreaden el Color Palette Editor,luego clic en el botón deopciones Mode paradesplegar la selección demodelos de diseminaciónde color disponibles

Usted puede crear una paleta de colores con suavesgradaciones de color aplicando una diseminacióndel color a todo o una parte de la paleta. Primeroasigna un color para los finales superior e inferiordel rango de valores seleccionado; aplicando ladiseminación crea una variación gradual del colora lo largo del rango de valores intervinientes.

Están disponibles varios modos de diseminaciónde color. Cada modo usa un modelo de colorparticular para representar los rangos de color. Estosmodelos de color se entienden más fácilmente si serepresentan gráficamente como espacios de colortridimensionales.

El modelo de color RGB representa los coloresdentro de un volumen cúbico definido por los ejesortogonales Red, Green y Blue. El Negro está enel origen del sistema de coordenadas (R=G=B=0),y el blanco está en la esquina opuesta del cubo(R=G=B=255). La diagonal conectando lasesquinas blanca y negra (línea gris entrecortada)contiene el rango de niveles de grises neutrales.Los colores complementarios (tales como azul yamarillo) yacen en las esquinas opuestas del cubo.Una diseminación de color RGB incluye coloresque se hallan en una línea recta conectando losdos miembros finales de color (por ejemplo elborde conectando rojo y amarillo)

Espaciode

ColorHIS

El modelo de color Hue-Intensity-Saturation (HIS) – Tono -Intensidad – Saturación representa los colores dentro delespacio de un doble cono. El eje vertical es la Intensidad, laque representa variaciones en la luminosidad (claridad) yobscuridad de un color. El nivel de intensidad 0 es Negro;la intensidad completa es Blanco. Los valores HIS encualquier otro lugar del eje de intensidad representandiferentes niveles de gris. En cualquier otra divisiónhorizontal a través del espacio del modelo, el tono (o“color” del color) varía alrededor de la división, y lasaturación (la pureza del color) se incrementa radialmentehacia fuera del eje central de intensidad. La saturaciónmáxima es este modelo está en el punto medio del rangode intensidad. (El modelo relacionado muy cercano HBSusa un espacio de color de cono simple con una saturaciónmáxima en la posición de brillo completo). Usted puede aplicaruna diseminación HIS bien sea en el sentido horario(CW) oantihorario (CCW) alrededor del cono. (Las direcciones estándefinidas en términos de una vista hacia arriba a lo largo del ejede intensidad; la flecha muestra la dirección antihoraria).

Intensidad

Red

Blu

e

Green

255

255

2550

Yellow

Cyan

Magenta

White

Black

Espaciode ColorRGB

Manejando los Colores

página 15Traducción: Alberto Andrade

PASOSen el panel RGB, muevala barra deslizadora Reda 40 y la barradeslizadora Green a 20clic en el recuadro decolor en la esquinainferior derecha de lapaleta de color (índice255)mueva todas las barrasdeslizadorascompletamente a laderecha para fijar elíndice 255 a blanco.en el panel dediseminación, seleccioneHBS CW del menú deopciones ModePresione [Apply Spread]clic el botón del

icono Redraw enla ventana GroupView

Creando una Diseminación de ColorAhora vamos a tratar de crear una diseminación decolor HBS en sentido horario desde el café (para elíndice 0 de la paleta) hasta el blanco (para 255).Esto produce un degrade suave desde el color caféal verde, gris y blanco.

Usted puede utilizar los botones Set para desig-nar cualquier índice de paleta seleccionado comoel inicio o final de una diseminación de color (0 y255 son los valores por defecto). Usted puedediseñar complejas paletas de color especificandouna cantidad de colores intermedios, creandoluego diseminaciones de color entre ellos.

Utilice losdeslizadoresRed y Greenpara cambiar elcolor del índice 0de la paleta acafé. El recuadrode color cercanoal campo delíndice muestrael color para elvalor actual delíndice.

Cambie el color para elíndice 255 de la paleta a blanco

Mantenga abierta la ventana ColorPalette Editor y continúe al siguienteejercicio.

Después de aplicaruna diseminaciónusted puede escogerSave As del menú Filepara almacenar lanueva paleta de colorcomo un subobjeto delobjeto raster actual.

Parte baja del DTM del Monte SantaHelena aplicada la nueva diseminación decolor.

Manejando los Colores

página 16Traducción: Alberto Andrade

Usando Paletas de Color Estándar

PASOSSeleccione Rainbow 1 del

menú Palette en laventana Color PaletteEditor

clic el botón delicono Redraw enla ventana GroupView

DTM del Monte Santa Helena desplegadocon la paleta de color Rainbow.

Paleta de color estándar: Aleatoria.

Paleta de color estándar: Rojo Lineal.

Paleta de color estándar: Rainbow1.

El proceso de Despliegue también proporciona unacantidad de paletas de color estándares, que puedenser seleccionadas desde el menú Palette para usarlascon cualquier objeto raster. La paleta Rainbow imitael rango de colores de un arco iris, desde el colorpúrpura (índice 0) a través del azul, verde, amarillo,rojo y rosado (índice 255). Las paletas de Escala degrises, Roja, Verde y Azul, cada una tiene un índice0 fijo en negro y luego progresan incrementandoniveles del color respectivo. La paleta de colorAleatoria, tiene colores asignados en forma aleatoriaa los valores índices de la paleta.

Usted puede editar cualquier paleta estándar paracrear una nueva paleta de color. Después de editarla,debe seleccionar Save As del menú File paraalmacenar la nueva paleta como un subobjeto del

raster actual. Alternativamente puede usarla opción Save As en el menú de la paletapara almacenar la nueva paleta como unaestándar. La nueva paleta es añadida almenú de paletas, y por lo tanto se halladisponible para usarla con cualquier objetoraster.

Cierre la ventana Color Palette Editor y elgrupo actual para el siguiente ejercicio.

Manejando los Colores

página 17Traducción: Alberto Andrade

Usando Colores Transparentes con Rasters

El DTM del Monte Santa Helena desplegadoen dos layers: uno mapeado con colores con25% de transparencia en el layer superior, yen el inferior un sombreado de relieve. Elmapa de colores transparente estáalmacenado con el raster DEM16 como unsubobjeto denominado TransColor.

PASOSclic el botón delicono Open enla barra deherramientaDisplay Spatial Data yescoja Open Groupseleccione DEMGROUP delArchivo de ProyectoCOLOR

clic el botón delicono Tools de lafila de controlesdel layer superior yseleccione Edit Colors delmenúen la ventana ColorPalette Editor, mantengaaplastada la tecla Shiftmientras hace clic en elrecuadro de color inferiorderecho (índice 255) paraseleccionar toda la paletade colores.ingrese 25 en el recuadro

de texto Transparencyredibuje el

despliegue en laventana View

Cierre la ventana Color PaletteEditor y el grupo actual para elsiguiente ejercicio.

Un símbolo de cruz marca losrecuadros para los colores quetienen un valor detransparencia distinto de cero.

Los botones de estos iconos proveen un rápidomedio para fijar los colores seleccionados acompletamente opaco o transparente.

Fija los seleccionadosa Opaco(0 transparencia)

Fija los seleccionados aTransparente(100% transparencia)

Ingrese el valor delporcentaje de transpa-rencia en el recuadro detexto Transparency.

Manteniendo presionada la tecla Shift mientrashace clic en un recuadro de color selecciona todoel rango de colores desde el recuadro previamenteseleccionado (en este caso, índice 0) hasta elnuevo recuadro (índice 255).

El editor de paletas de color también le permite fijarun valor de porcentaje de transparencia paracualquiera o todos los colores en la paleta, desde 0(completamente opaco) a 100 (completamentetransparente). El raster con los colores mapeadospuede luego ser desplegado sobre otros layers paraañadir información sin obscurecer los objetossubyacentes. El despliegue de dos layers de un DTMen este ejercicio combina los colores codificados

por elevacióncon el efectovisual delsombreado derelieve.

Manejando los Colores

página 18Traducción: Alberto Andrade

Transparencia en Relleno de Polígonos Vector

PASOSclic el botón delicono Open enla barra deherramientas DisplaySpatial Data y seleccioneOpen Groupseleccione HAZGROUP delArchivo de ProyectoCOLOR

clic el botón delicono Vector en lafila de iconos de layerCOLOR / HazZonesclic la tarjeta Polygons en

la ventana Vector LayerControls, luego clic[Specify...] para Style:By Attribute

en la ventana StyleAssignment que seabre, presione [Edit]

DTM del Monte Santa Helena desplegadocon sombreado de relieve, sobrepuestopor un mapa de vectores de zonificaciónde riesgos. Los rellenos de polígonos soncolores sólidos con un 75% detransparencia, de forma que el terrenosubyacente permanece visible.

Cierre las ventanas Style Editor, StyleAssignment, y Vector Object DisplayControls, luego cierre el grupo actual parael próximo ejercicio.

Fije un porcentaje de transparencia en laventana Style Editor para el relleno sólidode polígonos (0% = relleno completamenteopaco, mientras que 100% =completamente transparente = sin color derelleno).

Los estilos de relleno de colores sólidos que ustedcrea para polígonos vector o CAD o para triánguloTIN, también pueden ser desplegados con variosgrados de transparencia. El objeto con rellenostransparentes luego puede ser desplegado sobre otroobjeto (tal como una imagen raster), y lainformación transmitida por los dos layers esfácilmente visible. Una vez que usted ha fijado elvalor de transparencia como parte de la definicióndel estilo de relleno, el efecto de transparencia seusa automáticamente tanto en el proceso estándarde despliegue (2D y 3D) como cuando imprime.Para mayor información en estilos de desplieguede vectores, consulte el Tutorial: Creando y Usandoestilos.

Manejando los Colores

página 19Traducción: Alberto Andrade

Despliegue Raster RGBI

PASOSclic el botón delicono NewGroup en labarra deherramientas DisplaySpatial Data

Seleccione Quick-Add RGBI delbotón del icono en elmenú Add Raster

del Archivo de ProyectoRGBI, seleccione el objetoraster TM5R para Red,TM4R para Green, TM3R

para Blue, y SPOTPAN paraIntensity

Despliegue RGB de los objetos TM5R, TM4R,y TM3R. (Estos objetos fueron producidospor remuestreo a celdas de tamaño 10m yextensión igual a una imagen SPOTpancromática.)

Despliegue RGBI de los mismos tresraster TM con un objeto SPOTPAN comoIntensidad. El despliegue resultantecombina la alta resolución espacial de laimagen SPOT pancromática con elcontenido espectral de las bandas TM.

El modo de despliegue raster RGBI utiliza cuatroobjetos raster para producir un despliegue RGBrealzado. Los tres raster seleccionados como loscomponentes Red, Green y Blue, son primeramenteconvertidos al espacio de color HIS. El objetodesignado como Intensidad es luego substituido porla intensidad calculada, y los rasters son convertidode vuelta al espacio de color RGB para despliegue.Todos los objetos seleccionados deben tener elmismo tamaño de celda y extensión.

El modo de despliegue RGBI es muy útil paramezclar información visual obtenida por diferentesensores. Por ejemplo un despliegue RGBI podríausar tres bandas de un sensor óptimo multiespectral(tal como Landsat TM o SPOT XS) para determinarel tono y saturación y la imagen radar en tonos degrises pata fijar la intensidad. Este ejercicio muestraotro ejemplo, en el cual una imagen pancromáticade alta resolución, es utilizada como el componentede intensidad para mejorar la resolución espacialde las bandas multiespectrales.

Cierre el grupo actual parael siguiente ejercicio.

Manejando los Colores

página 20Traducción: Alberto Andrade

Procesos de Conversión de ColorPASOS

seleccione Process /Raster / Combine /Convert Color del menúprincipal de TNTmipsseleccione RGB delbotón de opciones InputTypeclic [Select Raster(s)...] yseleccione los raster RED,GREEN, y BLUE del Archivode Proyecto STHELENS

seleccione HIS del botónde opciones Output Typeclic [Run]use el procedimiento

estándar File / ObjectSelection para nominarun nuevo Archivo deProyecto y los objetosraster resultantes

Raster de Intensidad creado de loscomponentes raster de color RED, GREEN, y BLUE,desplegados con un realce de contraste auto-normalizado.

Escoja la opción Singlepara seleccionar un raster decolor compuesto para suconversión.

Tipos deopciones desalidas.

Clic Exit paracerrar la ventanaRaster ColorConversions.

Los procesos de Conversión de Color le permitencambiar el modo de almacenar o espacio de colorde cualquier imagen a colores. Usted puedeconvertir desde y hacia un raster de color compuestoúnico, un conjunto raster RGB, o conjuntos de rasterHue-Saturation-Intensity (o variantes relativas).Con rasters RGB de ingreso puede seleccionar tablasde contraste o realces automáticos a ser aplicadosdurante la conversión.

Cuando tiene una imagen RGB que es obscura peroque tiene un buen balance de color, la conversiónal espacio de color HIS puede proporcionar unamanera fácil de realzar el color. Usted puededesplegar el raster de intensidad resultante,ajustando su brillo y contraste y seleccionando latabla de contraste resultante para su uso durante laconversión inversa de HIS a RGB. El raster RGBresultante mostrará el brillo y contraste mejorados,reteniendo sus tonos originales.

Manejando los Colores

página 21Traducción: Alberto Andrade

Una porción sumamenteampliada de la foto deAlejandría tomada por eltransbordador. La imagen de24bits incluye variaciones decolor celda a celda muy sutiles.

Igual área aplicada el dither para impresión. A estaescala de formato, cada celda raster de ingreso esrepresentada por una arreglo 5x5 puntos de impresora. Elproceso de dithering usa diferentes patrones de loscolores de impresión disponibles para recrear el ampliorango de colores en la imagen original.

Ahora que hemos cubierto lo básico para producirbuenos colores cuando desplegamos imágenes,debemos regresar al dominio de la impresión deimágenes en color. Iniciemos considerando comolas impresoras reproducen el color. La mayoría deimpresoras digitales aplican diminutos puntos detinta cyan, magenta, y amarillo a la página. Para lamayoría de impresoras comunes (tales como las deinyección a tinta y de color sólido), estos puntostienen un tamaño fijo y cada color de tinta es biensea totalmente “on” o totalmente “off” para cadapunto. Por la superposición de tintas translúcidasen un mismo punto, estas impresoras puedentambién producir puntos azules, verdes, rojos ynegros. Si no se aplica tinta para una posición deun punto, este permanece blanco.

Las impresoras usan estos ocho colores básicos parasimular un rango mucho más amplio de colores en laimagen. Esto es posible debido a la gran resoluciónespacial de las impresoras. En otras palabras, los puntosde tinta son muy diminutos y muy cercanos el uno delotro, lo que tiene dos consecuencias importantes.Primero, un pixel simple de una imagen es comúnmenterepresentado por un conjunto de puntos de tinta. Segundo,nosotros no podemos distinguir los colores individualesdel punto, por el contrario percibimos una mezcla decolor producida por los grupos de puntos cercanos.Variando los colores y ubicación de los puntos de laimpresora para cada celda de la imagen (un procesollamado dithering), la impresora puede producir el efectovisual de los colores originales de la imagen.

Impresoras de baja calidadutilizan únicamente tintascyan, magenta y amarilla. Lasimpresoras de cuatro colores(CMYK) incluyen unsuministro separado de tintanegra (K) para producir tonosde negro puros y reducir eluso de tintas colorantes.Algunas de las impresoras deescritorio ofrecen ahora seiso siete tintas, incluyendotonos ligeros de los coloresde tintas primarios.

La resolución de lasimpresoras se mide enpuntos por pulgada dpi. Lasimpresoras típicas deescritorio tienen resolucionesde impresión de 300 a 720dpi. Las impresoras de altacalidad usadas por oficinasde servicios gráficos puedentener resoluciones de 1200 o2400 dpi.

En un Movimiento (Dither) de Impresión

Manejando los Colores

página 22Traducción: Alberto Andrade

Para ilustrar los ajustes de color disponibles durantela impresión, trabajaremos con un ejemplo deformato de impresión designado para imprimir unapágina de 8.5” x 11” en orientación vertical. Ustedpuede imprimir formatos de tamaño hasta 11” x17” con TNTlite, TNTview o TNTedit. La versiónprofesional de TNTmips soporta impresiones a unavariedad de tamaños de páginas (hasta rollo de 44”)y la impresión de múltiples páginas.

Usted puede hacer ajustes de color para impresión,usando la ventana Page Setup, la cual viene en dosversiones. Cuando escoge Page Setup del menúLayout en la ventana Layout Controls (o escogeSupport / Setup / Printers del menú principal deTNTmips), usted puede fijar los parámetros básicosde impresión y almacenarlos presionando el botónOK sin actualmente iniciar la impresión. Cuandoselecciona Print del menú Layout, la ventana Page

Setup se abre con el botón Run en lugar delbotón OK, pero el resto de controles sonidénticos. Presionando el botón Run se iniciael proceso de impresión y se cierra la ventana.

Ventana de Organización de la PáginaPASOS

clic el botón delicono Open enla barra deherramientasDisplay SpatialData y escoja OpenLayoutseleccione DEM_LAYOUT del

Archivo de ProyectoCOLOR

escoja Page Setup delmenú Layout en laventana Layout Controls

El formato usado en esteejercicio fue creado usandolas herramientas estándardisponibles en el procesoHardcopy Layout. Para unaintroducción al uso de lasherramientas del formato,consulte el Tutorial: HaciendoFormatos de Mapas

Usted ya debería tener definida una impresoradel ejercicio de impresión en el Tutorial:Desplegando Datos Geoespaciales. Si no,utilice los controles en el panel de tarjeta Printerpara seleccionar una.

Seleccione Page Setup del menú Layout.

Si usted esta ejecutando TNTmips bajo Windows95 o NT, usted puede hacer clic en el botón UseWindows Printer para utilizar los manejadores de su impresora en Windows para controlar laimpresión.

Manejando los Colores

página 23Traducción: Alberto Andrade

Escogiendo Patrones de Dither

PASOSclic la tarjeta para el panelDithering, y presione[Raster Dither Pattern...]de la lista en la ventanaDither Pattern que seabre, seleccione Stuckiclic [OK] para cerrar laventana Dither Patternclic [OK] en la ventana

Page Setupclic el botón del

icono Print en laventana LayerControls para imprimir elformato.

Las impresoras desublimación de tinta y lasfilmadoras no están limitadasa los ocho colores básicosproducidas por lasimpresoras. Estas soncapaces de variarcontinuamente el nivel decada componente de colorusado para reproducir lospixeles de la imagen,resultando en una salida decolor verdadero continuo. ElDithering no se requierecuando imprime en uno deestos dispositivos, de formaque los controles de patronesde dither están inactivos.

Las dos barras deslizantes en el panel de Ditheringpueden usarse para ajustar globalmente el brillo (barradeslizante superior) y el contraste (barra inferior) para lasalida de impresión. Moviendo la barra a la derechaincrementa su propiedad respectiva en la impresión. Sinembargo para resultados mejores y predecibles, usteddebería usar las barras deslizantes de Intensidad ySaturación en el panel de Color (descritoposteriormente).

Los controles en el panel tipo tarjeta para Dithering, lepermiten escoger los patrones de dither tanto paracomponentes raster como no raster de su formato deimpresión. Los patrones Floyd-Steinberg, Jarvis-Judice-Ninke, Stucki, y Ordered Dither proporcionan usualmentebuenos resultados para imágenes en color en la mayoríade impresoras, y la opción entre ellas es más una cuestiónde preferencia personal. El ejemplo en la parte inferiorde la ventana Dither Pattern le brinda alguna idea decómo se mira el patrón para diferentes colores. El patrónStucki (gris realzado) proporciona los mejores resultadoscuando imprime una imagen raster en tonos de grises. Elpatrón por defecto de Vectores para componentes norasters asegura continuidad de las líneas delgadas ensobrepuestas de vector, CAD, o TIN, y aquellas en lascuadrículas del mapa, barra de escalas y leyendas.

Los instaladores de impresoras proporcionados conmuchas de las impresoras disponen ahora de capacidadesincorporadas de dithering. Si está imprimiendo a unaimpresora de Windows usando el instalador de impresiónde Windows, tiene la opción de dejar el proceso dedithering a TNTmips o al instalador de impresión deWindows. La segunda opción requiere típicamente demayor tiempo de procesamiento que usar el proceso dedithering de TNTmips.

Manejando los Colores

página 24Traducción: Alberto Andrade

Usando dithering una impresora puede producir unrango de colores comparable al del monitor de lacomputadora. Sin embargo el dithering no aseguraque un color en particular generado por la impresorasea igual al correspondiente del despliegue enpantalla. Debido a las diferentes formas en las quelos colores son generados, existe usualmente unsignificativo cambio en los colores entre eldespliegue en pantalla de una imagen raster y laversión impresa, además algunos coloresdesplegados podrían estar fuera del rango de coloresdisponibles en la impresora.

El panel de color de la ventana Page Setupproporciona una cantidad de controles que lepermiten alterar la forma en la que los colores de laimagen son trasladados a la impresora. Usando estos

controles usted puede ajustar loscolores producidos en la impresión,sin alterar las tablas de contraste opaletas de color que ha creado paraproveer los colores en pantalla.

Los colores producidos por lasimpresoras de inyección son a menudomás obscuros y menos saturados quelos correspondientes en la pantalla. Laparte inferior del panel de Colorincluye dos barras deslizantes que usanel modelo de color HIS para modificartodos los colores en la imagen de

impresión simultáneamente. Moviendohacia la derecha la barra deslizante

superior se incrementa la intensidad (brillo). Moviendohacia la derecha la barra deslizante inferior se incrementala saturación de cada tono a expensas de mediar losmatices pasteles. La barra de ejemplo de color sobre lasbarras deslizantes cambia al moverse éstas,proporcionando una vista previa de su efecto general.Muchas imágenes en color natural se benefician de unincremento modesto en la intensidad y saturación duranteel proceso de impresión. Sin embargo, si una parte de laimagen es ya muy brillante, incrementando la intensidadgeneral podría “eliminar” el color es esta parte, resultandoen una pérdida local de detalle.

Ajustando la Intensidad y Saturación

PASOSseleccione Print del menúLayoutclic en la tarjeta Color dela ventana Page Setupdeslice la barra deIntensity hacia adelanta yatrás y note el efecto enla barra superior demuestra de colorrepita con la barradeslizante de Saturationfije el nivel de Intensidad

a 20 y el de saturación a15

presione [Run...] paraimprimir el formato ycierre la ventana PageSetup

Los valores de las barrasdeslizantes de intensidad ysaturación no se almacenanentre trabajos de impresión, ocuando usted presiona [OK]en la ventana no de impresiónPage Setup. Si usted estáusando valores de las barrasdeslizantes diferentes delvalor por defecto cero, usteddeberá restablecer losvalores de las barras cadavez que imprima.

Deslizador deIntensidad

Deslizador deSaturaciónion

Manejando los Colores

página 25Traducción: Alberto Andrade

Balanceo del ColorLos controles que ajustó en el ejercicio anteriorinfluencian todos los colores de la imagen raster ensu impresión. Sin embargo, todos los colores de lapantalla no se imprimen igualmente bien de unformato dado. Por ejemplo típicamente el azul yverde se imprimen más obscuros que otros coloresen las impresoras a inyección, y los colores azulesprofundos en la pantalla a menudo aparecen máscercanos al púrpura cuando se imprimen. Ustedpuede usar los deslizadores verticales para el coloren el panel de Color en conjunto con los cuatrobotones de iconos en la parte inferior del panel paraajustar la salida de los colores individuales.

Con el botón del icono de brillo encendido, moviendo eldeslizador incrementa o disminuye la intensidad de sucolor. Con el botón de saturación encendido, mueva eldeslizador hacia arriba para incrementar la saturación(pureza) del color, o mueva hacia abajo el deslizador paramover el color hacia el gris. La barra de color debajo delos deslizadores da una vista previa de los efectosresultantes. Las posiciones de los deslizadores no sealmacenan automáticamente cuando ejecuta el procesode impresión o hace clic [OK] en la página no deimpresión Page Setup. Sin embargo ustedpuede almacenar estos parámetros encualquier momento en un objeto de balanceodel color presionando el botón Save, yllamando nuevamente los parámetrosalmacenados usando el botón Load.

PASOSseleccione Print del menúLayoutclic la tarjeta Color en laventana Page Setupcon el botón del iconoBrightness seleccionado(por defecto) mueva eldeslizador Green haciaarriba a un valor de 10.6 uel deslizador Magentahacia abajo a un valor de-6.1presione el botón delicono Saturation, u muevael deslizador Green haciaarriba a un valor de 10.6presione [Save], use la

ventana File / ObjectSelection para navegaral Archivo de ProyectoCOLOR, y nomine a unobjeto nuevo de balancede color presione [Run] para

imprimir el formato y cierre laventana Page Setup

Mi impresora produce verdes en elDTM del Monte Santa Helena, queson demasiado obscuros y verdeoliva en tono. Los parámetros eneste ejercicio compensanincrementando la intensidad del

verde, y disminuyendo la intensidad desu complemento magenta, eincrementando la saturación del verde.

Brillo

Cambio de matizMatizSaturación

Los deslizadores de colortambién pueden usarseconjuntamente con losiconos de los botones dematiz y cambio de matiz(Hue shift) para modificarlos matices seleccionados,pero este es unprocedimiento complicadoque podría producirresultados inesperados.Usted podría lograr unbuen balance de colorusando únicamente losparámetros de Brillo ySaturación.

Manejando los Colores

página 26Traducción: Alberto Andrade

Ajustando el Contraste GammaLa ventana de Contraste Gamma proporciona unmedio alternativo para ajustar selectivamente comolos colores de la pantalla son trasladados a coloresde impresión. La relación entre las variaciones debrillo de un color en impresión y la variación debrillo de ese color en la pantalla de despliegue estípicamente no una lineal. Por el contrario esta esaproximadamente una función potencial. Estafunción es que el brillo de impresión es igual albrillo de la pantalla elevado a una potenciaexponencial. En gráficos de computadora, la letragriega “gamma” es el símbolo utilizado para elexponente numérico en la función de potencia.

La ventana de Contraste Gamma tiene una caja detexto de Potencia para cada componente de coloren la que puede ingresar un valor para el exponentegamma (el valor por defecto es 1.00, el cual defineuna translación de brillo lineal). EL botón de opciónMode le permite escoger entre los modos RGB (colorde despliegue) o CMY (color de tinta) paraespecificar los valores de gamma. Sin embargo deque la impresión a color usa CMYK, es más fácilpara visualizar los resultados usando el modo RGB.Ingresando un valor de gamma mayor a 1.0 pararojo, verde o azul se aviva el rango de intensidadbajo a medio del color en la impresión; ingresandoun valor menor que uno tiene el efecto contrario.

PASOSseleccione Print del menúLayoutclic la tarjeta Color en laventana Page Setupclic [Gamma...]en la ventana GammaContrast, use el mousepara resaltar la caja detexto Power para Green, yescriba el valor 1.4cambie la valor de Powerpara Blue a 1.2clic [OK] para aceptar los

valores y cierra laventana GammaContrast

presione [Run] paraimprimir el formato ycerrar la ventana PageSetup

La ventana de ContrasteGamma se abre convalores por defecto paragamma de 1.00 para cadacomponente de color.

RGB es el modo de color por defecto.

Los valores gamma usados en este ejercicioestán designados para avivar el color verdeen la impresión, sin avivar el rojo. Las áreasverdes deben aparecer más brillantes en laimpresión, y las áreas cafés deben contenermenos rojo.

Usted también puede cambiar losvalores de ingreso y salida máximos ymínimos permitidos para ajustar elbrillo y contraste de la impresión.

Manejando los Colores

página 27Traducción: Alberto Andrade

Imprimiendo Cintas de Prueba

PASOSseleccione Print del menúLayoutclic la tarjeta Color en laventana Page Setupfije el deslizadorhorizontal Brightness a 20y el deslizador Saturationa 10clic [Test...]en la ventana Test StripSetup, clic [Add]con el botón del iconoBrightness encendido, fijeel deslizador de color alos siguientes valores deizquierda a derecha:

0.0, -4.5, -4.5, 0.0, 6.1, 3.0clic Add nuevamenterepita los dos últimospasos con los siguientesparámetros de deslizador:

0.0, -6.1, -6.1, 0.0, 10.6, 6.1clic [OK] en la ventanaTest Strip Setup paraimprimir las cintas deprueba

Los parámetros en el panel Color afectan el procesode impresión y no el despliegue en pantalla, deforma que debe imprimir el formato para evaluarlos resultados. Podría tomar algún tiempo de ensayo– error para descubrir los mejores parámetros parasu impresora, e imprimir todo el formato para cadacambio en los parámetros sería muy consumidorde tiempo. Para evitar este problema usted puedeimprimir un conjunto de cintas de prueba de unlayer raster que usa un área de muestra para indicarlos resultados de un número diferente de parámetrosde balance de color o contraste gamma.

Si hay más de un layer rasteren su formato, utilice el botónde opciones Layer, paraseleccionar cual layer aprobar.

Cada cinta de prueba es precedida por un listado detodos los parámetros:

Balance de Color Contraste Gamma:RGB CMY

Usted puede ajustar todos o ninguno de losparámetros de balance de color, antes de añadir unlistado en la Ventana Test Strip Setup. El listadomuestra los parámetros para cualquiera de ellosque ha sido actualmente seleccionado por el botóndel icono de balance de color.

Manejando los Colores

página 28Traducción: Alberto Andrade

MANEJANDO

LOS

COLORES

M icroIm ag es, In c .11th Floor - Sharp Tower206 South 13th StreetLincoln, Nebraska 68508-2010 USA

Voice: (402) 477-9554 email: [email protected]: (402) 477-9559 internet: www.microimages.com

MicroImages, Inc. produce una línea completa de software profesional para visualización,análisis y publicación de datos geoespaciales. Contáctenos o viste nuestra página en Internetpara información detallada del producto.

TNTmips TNTmips es un sistema profesional con una completa integración GIS,análisis de imágenes, CAD, TIN, cartografía de escritorio y gestión de Bases de Datosgeoespaciales.

TNTedit TNTedit provee de herramientas interactivas para crear, georeferenciar yeditar materiales de proyectos tipo vector, imagen, CAD, TIN y Bases de Datos Relacionalesen una gran variedad de formatos.

TNTview TNTview tiene las mismas características poderosas de despliegue deTNTmips y es perfecto para aquellos que no necesitan las características de procesamientotécnico y preparación de TNTmips.

TNTatlas TNTatlas permite publicar y distribuir materiales de proyectos en CD-ROM a bajo costo. Los CDs de TNTatlas pueden ser usados en cualquier plataforma popularde computadora.

TNTserver TNTserver permite publicar sus Atlas en TNT en Internet o en su Intranet.Navegue a través de atlas de geodatos con su navegador web y el applet Java TNTclient.

TNTlite TNTlite es una versión libre de TNTmips para estudiantes y profesionalescon proyectos pequeños. Usted puede descargar TNTlite del sitio Internet de MicroImages, opuede ordenar TNTlite en CD-ROM con el conjunto actualizado de folletos Tutoriales.

Indice

Bienvenido a Manejando los Colores.....................3Color en el Monitor de su Computadora.................4Despliegue RGB Tres-Rasters................................5Ventana de Mejora del Contraste Raster.................6Ajuste Lineal del Contraste de la Imagen...............7Ajuste Exponencial del Contraste de la Imagen......8Realce de Contraste Automático .............................9Ajuste Normalizado del Contraste de la Imagen......10Color Compuesto Raster Único ...............................11Color Compuesto con Paleta de Colores..................12Raster en Tonos de Grises con Paleta de Colore......13Espacios y Diseminación de Color ..........................14Creando una Diseminación de Color .......................15

Software Avanzado para Análisis Geoespacial

Usando Paletas de Color Estándar...........................16Usando Colores Transparentes con Raster ...............17Transparencia en Relleno de Polígonos Vector .......18Despliegue Raster RGBI ..........................................19Procesos de Conversión de Color ............................20En un Movimiento (Dither) de Impresión ...............21Ventana de Organización de la Página ....................22Escogiendo patrones de Dither ................................23Ajustando la Intensidad y Saturación ......................24Balanceo del Color ..................................................25Ajustando el Contraste Gamma ...............................26Imprimiendo Cintas de Prueba ................................27