2
GLOSARIO Antivirus: son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Buscador: Herramienta que permite ubicar contenidos en la Red, buscando en forma booleana a través de palabras clave. Se organizan en buscadores por palabra o índices (como Lycos o Infoseek) y buscadores temáticos o Directories (como Yahoo!). Microprocesador: Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Sistema operativo: Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes. Spyware: Es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. Virus informático: Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Caché: en un navegador, el caché guarda copias de documentos de acceso frecuente, para que en el futuro aparezcan más rápidamente. Blog: Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Spam: Son los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido. CPU: Unidad central de procesamiento. Es el procesador que contiene los circuitos lógicos que realizan las instrucciones de la computadora. HTML: Hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. URL: Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para

Glosario

Embed Size (px)

Citation preview

GLOSARIO

Antivirus: son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus

informáticos.

Buscador: Herramienta que permite ubicar contenidos en la Red,

buscando en forma booleana a través de palabras clave. Se organizan

en buscadores por palabra o índices (como Lycos o Infoseek) y

buscadores temáticos o Directories (como Yahoo!).

Microprocesador: Es el encargado de ejecutar los programas; desde

el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo

ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando

operaciones aritméticas y lógicas simples, tales

como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos

a memoria.

Sistema operativo: Es un programa o conjunto de programas que en un

sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee

servicios a los programas, ejecutándose en modo privilegiado respecto

de los restantes.

Spyware: Es un software que recopila información de un ordenador y

después transmite esta información a una entidad externa sin el

conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.

Virus informático: Es un malware que tiene por objeto alterar el normal

funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del

usuario.

Caché: en un navegador, el caché guarda copias de documentos de

acceso frecuente, para que en el futuro aparezcan más rápidamente.

Blog: Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila

cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,

apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la

libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Spam: Son los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no

conocido.

CPU: Unidad central de procesamiento. Es el procesador que contiene

los circuitos lógicos que realizan las instrucciones de la computadora.

HTML: Hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la

elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la

estructura y la información en forma de texto, así como para

complementar el texto con objetos tales como imágenes.

URL: Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato

modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para

su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales,

imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc.

WWW: Es un sistema de distribución de información basado

en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.

Wiki: Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por

múltiples voluntarios a través del navegador web.

ATM: Es una tecnología de conmutación y multiplexado de alta

velocidad, usada para trasmitir diferentes tipos de tráfico

simultáneamente, incluyendo voz, video y datos.

ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line. Tecnología para transmitir

información digital a elevados anchos de banda. A diferencia del servicio

dial up, ADSL provee una conexión permanente y de gran velocidad.

Esta tecnología utiliza la mayor parte del canal para enviar información

al usuario, y sólo una pequeña parte para recibir información del usuario.

Applet: Miniprograma en lenguaje de programación Java integrado en

una página web.

BIOS: Sistema básico de ingreso/salida de datos. Conjunto de

procedimientos que controla el flujo de datos entre el sistema operativo y

dispositivos tales como el disco rígido, la placa de video, el teclado, el

mouse y la impresora.

Bit: El bit es la unidad más pequeña de almacenamiento en un sistema

binario dentro de una computadora.

Byte: unidad de información utilizada por las computadoras. Cada byte

está compuesto por ocho bits.

HTTP: Protocolo de transferencia de hipertextos. Es un protocolo que

permite transferir información en archivos de texto, gráficos, de video, de

audio y otros recursos multimedia.