9
1.ASR : (Answer-Seizure Ratio) La relación de llamadas atendidas frente a llamadas intentadas (también se llama CCR - 'Call Completion Rate'). El ASR varía segun las rutas. El ASR a Afganistan es más bajo que a Francia. Las razones son que la calidad de la red es mejor en Francia que en Pakistan y el hecho de que es más improbable que en Afganistan la llamada encuentre un contestador automático. 2. ACD: Distribuye automáticamente las llamadas. Este sistema puede tanto hacer recibir llamadas entrantes como manejar la salida de llamadas. En base a una llamada determinada puede tomar decisiones sobre que hacer buscando información en la base de datos, reproducir locuciones, tomar la voz del usuario y grabarla para su posterior reproducción, enviar la llamada a un operador cuando haya uno libre. 3. BRI, Basic Rate Interface Un standard de interfaz telefónica, que tiene dos canales de datos de 64kb/sec (llamados canales "B") y un canal de control de 16kb/sec (llamado canal "D". Este standard es comúnmente usado para enviar señales ISDN hacia clientes mediante una interfaz de dos cables. 4. Bandwidth, Ancho de Banda Ancho de bandapuedereferirse a la capacidad de ancho de banda oancho de bandadisponible en bit/s, lo cualtípicamentesignifica el rangoneto de bits o la máximasalida de unahuella de comunicaciónlógico o físico en un sistema de comunicación digital. 5. BLI, Busy Lamp IndicatorEsunaluz (led) ubicado en el teléfono IP quemuestracuallíneaestasiendoutilizada.

Glosario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario

1. ASR :(Answer-Seizure Ratio) La relación de llamadas atendidas frente a llamadas intentadas (también se llama CCR - 'Call Completion Rate'). El ASR varía segun las rutas. El ASR a Afganistan es más bajo que a Francia. Las razones son que la calidad de la red es mejor en Francia que en Pakistan y el hecho de que es más improbable que en Afganistan la llamada encuentre un contestador automático.

2. ACD: Distribuye automáticamente las llamadas. Este sistema puede tanto hacer recibir llamadas entrantes como manejar la salida de llamadas. En base a una llamada determinada puede tomar decisiones sobre que hacer buscando información en la base de datos, reproducir locuciones, tomar la voz del usuario y grabarla para su posterior reproducción, enviar la llamada a un operador cuando haya uno libre.

3. BRI, Basic Rate Interface Un standard de interfaz telefónica, que tiene dos canales de datos de 64kb/sec (llamados canales "B") y un canal de control de 16kb/sec (llamado canal "D". Este standard es comúnmente usado para enviar señales ISDN hacia clientes mediante una interfaz de dos cables.

4. Bandwidth, Ancho de Banda Ancho de bandapuedereferirse a la capacidad de ancho de banda oancho de bandadisponible en bit/s, lo cualtípicamentesignifica el rangoneto de bits o la máximasalida de unahuella de comunicaciónlógico o físico en un sistema de comunicación digital.

5. BLI, Busy Lamp IndicatorEsunaluz (led) ubicado en el teléfono IP quemuestracuallíneaestasiendoutilizada.

6. Broadband Voicer Describe la posibilidad para transmitir voz a traves de una conexión de banda ancha. Las distintascompañíasutilizandiferentestérminosperotodos se refieren al servicio de VoIP. Broadband Voice es también el nombre de un producto que en esencia se refiere a un Servicio de Telefonía IP.

7. Billing System Un sistema que provee información sobre el crédito y la facturación de un servicio de VoIP, esta informaciónes provista por el MVTS o por el Gatekeeper.

8. Billing Increment: La unidad de medida de unallamada, expresada en segundos.Por ejemplo un billing increment de 30/1 significa que se facturan los primeros 30 segundos y a partir de entonces cada segundo.

9. Busy Call Fowarding Característica que permite a las llamadas ser retransmitidas a cualquier número de teléfono. Las llamadas entrantes

Page 2: Glosario

solo serán retransmitidas cuando encuentren una señal de ocupado. Si no existeseñal de ocupado, lasllamadasllegarandirectamente a tuteléfono.

10. CDR: Registro sobre las llamadas, estos registros son automáticamente generados y pueden ser bajados a la computadora en distintos formatos. Estos reportes contienen información como el número de llamadas realizadas, la duración de las llamadas, el origen y destino de las llamadas y el gasto de las mismas.

11. CNG: Confort Noise Generation. Generación de ruido de confort. Si el algoritmo de detección de silencios está activo y no hay voz en una comunicación y, en consecuencia, no se envía ningún sonido, la otra parte puede interpretar una desconexión falsa. Confort Noise Generation (CNG) reproduce en forma local un sonido de fondo para que el usuario sepa que la comunicación sigue activa.

12. Codec: Compression-decompression. En VoIP es el algoritmo que define el porcentaje de compresión de la voz. lacalidad de la compresión y los requerimientos de procesado. Los máspopulares en VoIP son G.721 y G.729. [tablacomparativa de codecs]

13. Congestión Situación en que el tráfico presente en la red excede la capacidad/ancho de banda disponible en la red.

14. DID: Direct Inward Dialing; Capacidad de hacer una llamada telefónica a una extensión interna sin tener que pasar por la operadora.

15. DTMF :Dual-Tone Multifrequency; Señales de audio generadas cuando presionamos los botones de un teléfono de tonos. Cada botón corresponde a una frecuencia definida.

16. DSS1: Digital Subscriber Signalling System No.1 Un protocolo de señalización usado entre los terminales RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) y las centralitas PBX.

17. E.164 Plan de numeraciónpúblicointernacional. Un número E.164 identifica de maneraúnica un punto de terminación de la red pública y consistebásicamente de trescampos, CC (country code) código de país, NDC (national destination code) código de destinonacional y SN (subscriber number) numero de abonado. En total puedellegar a 15 dígitos.

18. Eco: El eco se define comounareflexiónretardada de la señalacustica original.

19. Gatekeeper Entidad de control central queejecutalasfunciones de gestión en una red VoIP o en aplicaciones multimedia comoconferencias

Page 3: Glosario

de video. Los Gatekeepers proveeninteligencia de red, incluyendoresolución de direcciones, autorización, servicios de autenticación, gestión de CDRs y comunicación con la red. Los Gatekeepers controlan el ancho de banda, proveencompatibilidad entre sistemas y monitorizan la red paraservicios de ingeniería, control en tiempo real y balanceo de carga.

20. Gateway En telefonía IP, se dice del dispositivo que convierte llamadas de voz, en tiempo real, entre la telefonía publica conmutada (PSTN) y redes IP. Las funciones de un gateway IP incluyen compresion/decompresión de voz, paquetización, rutado de llamadas y señalización de control. Puede, además, incluir funciones de interfaz con controladoresexternos, como Gatekeepers o Proxy, sistemas de facturación y sistemas de control de red.

21. H.225Protocolo de control de llamadas de H.323 quepermitenestablecerunaconexión y unadesconexión.

22. H.245Protocolo de control usado el establecimiento y control de unallamada H.323. [+ infosobre H.323]

23. H.323Standard aprobadopor la International Telecommunication Union (ITU) en 1996 parafacilitar la compatibilidad en la transmisión de voz y videoconferenciassobreredes IP. [+ infosobre H.323]

24. IETF (Internet Engineering Task Force) Ungrupo de trabajotécnicodentro de lasactividades de Internet. La IETF se reunetresveces al añoparafijarstandarestécnicospara Internet.

25. ITSP (Internet Telephony Service Provider)Proveedor del servicotelefónico en Internet.

26. ITU-T (International Telecom Union telephony)(Antes llamado CCIT-T) Grupointernacionalquerige los standares de telecomunicaciones.

27. Jitter En VoIP, jitter es la variación en el tiempo en la llegada de los paquetes, causadaporcongestión de red, perdida de sincronización o porlasdiferentesrutasseguidaspor los paquetesparallegar al destino. Esunproblematípico de lasredes de conmutación de paquetes.

28. Latencia Tambiénllamadoretardo. Es el tiempoquetardaunpaquete en llegardesde la fuente al destino. Junto al ancho de banda, definen la velocidad y capacidad de una red

29. MGCP (Media Gateway Control Protocol) Un protocolocomplementario a H.323 y SIP, diseñadoparacontrolar los gateways desdedispositivos de llamadaexternos en arquitecturas de

Page 4: Glosario

gateways descentralizadas. Funcionando con el protocolo GLP (Gateway Location Protocol), MGCP facilita a unusuario de la red pública localizar el dispositivo de destino y establecer una sesión. Proporciona el interfaz gateway-to-gateway para SIP. MGCP simplifica los standares de la tecnología VoIP eliminandocomplejidad, eliminando la necesidad de dispostivos IP querequieranmuchastareas de procesamiento y simplificando y reduciendo los costes de los terminales.

30. MOS(Mean Opinion Score) Es una medida subjetiva de la calidad del sonido. Los valores van de 1 a 5. Sirveparavalorar la calidad de los codec que comprimen la voz o las conversaciones telefónicas.

31. NAT (network address translation)32. PBX (Private Branch eXchange) Centalita de tamaño particular

(para casas u oficinas) que interconecta las extensiones internas de los teléfonos y proporciona conexión con la red telefónica exterior.

33. PDD (Post Dial Delay)Indica el tiempo quetranscurre entre que se marca el últimonúmero de unallamada y se oye la señal de respuesta de que ha conectado con el numerollamado.

34. PSTN (Public Switched Telephone Network) La red pública telefónica orientada a voz incluyendolasredescomerciales y laspropiasdelgobierno.

35. Q.931Unprotocolo de señalizaciónquecontienefunciones de establecimiento y desconexión. Q.931 estáincluido en la recomendación H.225.0.

36. QoS (Quality of Service) Calidad de servicio.Expresa la idea de quelastasas de transmisión, lastasas de errores y otrascaracteristicaspuedensermedidas, mejoradas y de algunamaneragarantizadas de antemano.

37. RAS (Registration, Admission, Status) Registro, admisión ,estado. Protocolo de gestión entre terminales y Gatekeepers.

38. Retardo Es el tiempo de tránsito de los paquetesdesde el origen al destino y vuelta. Las personas son capaces de mantenerunaconversacióncómodamenteaunqueexistaciertoretardo, sin embargo llegado a unumbralpuedeempezar a serincómodoparamantenerunaconversación.

39. RTP (Real-time Transport Protocol)Protocolo de transporte en tiempo real. RTP esunprotocolo de comunicaciónbasado en paquetesqueañade un tiempo y un número de secuencia a cadapaquete.

Page 5: Glosario

Estopermitereensamblar los paquetesparapoderreproducir audio y video en tiempo real.RTP esusado en audio IP y entornos de video.

40. SIP (Session Initiation Protocol) Protocoloparainiciarsesionesinteractivasquenecesitenelementos multimedia como video, voz, chat, juegos o realidad virtual [+info sobre SIP]

41. Softphone (Software Telephone).Programa de software quecorre en un PC (de sobremesa o portátil) quepermitehacer y recibirllamadaspor Internet con VoIP. Se puedeusarunosauriculares,o un altavoz y un microfono, en lugar de un teléfono. La interfazdel softphone se parece a un teclado de un teléfonotradicional. Un softphone proveetodaslascaracteristicas y beneficiosasociadas con lassoluciones VoIP. [+info sobre softphones]

42. STUN (Simple Traversal of UDP through NATs)Esunprotocoloqueayuda a los dispositivosqueestándetrás de un firewall o router NAT con el rutado de paquetes.

43. TAPI (Telephony Application Programming Interface)Esuna API quepermite a los ordenadoresqueusan Microsoft Windows comosistemaoperativoacceder a los serviciostelefónicos. Simplifica el acceso al modem y facilita la programación de aplicacionestelefonicas de maneraindependiente a los dispositivos de accessotelefonicocomo modems.

44. ToS (Type of Service)Tipo de servicio. Se suelecorresponder con un campo de 8 bits de la cabecera de los datagramas IP queidentifica la prioridadrelativa de un paquetesobreotro. Los dispositivos de red usanestepaqueteparapriorizarpaquetes de forma adecuada y ponerles en lasdiferentes colas. (Bits 0-2: Precedence Bit 3: 0 = retardo normal, 1 = bajoretardo Bit 4: 0 = Throughput normal , 1 = Throughput Alto Bit 5: 0 = Fiabilidad Normal , 1 = Alta fiabilidad Bits 6-7: Reservados)

45. Throughput Es la capacidad de un enlace de transportar información útil. Representa a la cantidad de información útil que puede transmitirse por unidad de tiempo.

46. VoIP (Voice over IP) Terminousado en telefonía IP paradefinir los serviciosque se usanparatransmitirvozusando el protocolo IP.

47. Wimax Comunmente se llama Wimax y ocasionalmente WirelessMAN™, Air Interface Standard o IEEE 802.16. Es una especificación para redes de acceso metropolitanas inalambricas de gran

Page 6: Glosario

ancho de banda que usa una arquitectura punto multipunto. Publicada en Abril de 2002, el standard define el uso del ancho de banda entre 10GHz y 66GHHz y entre 2GHz y 11GHz (con licencia y sin licencia) y define la capa MAC quesoportanumerosasespecificaciones de la capafísicaparafrecuenciaespecificada. Wimaxsoportavelocidadesmuyaltas de subida y bajada a unaestación base a unadistancia de hasta 30 millas (50 km) paraproveerservicioscomo VoIP, conectividad IP y voz y datos TDM.