4
Gobierno chileno militariza regiones mapuches Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org) Imprimir articulo Exportar a PDF Volver Gobierno chileno militariza regiones mapuches Anuncio del presidente Piñera de militarizar territorio mapuche se realizó en el día de la Resistencia Indígena y a siete semanas de las elecciones presidenciales. Servindi, 13 de octubre, 2021.- El presidente chileno, Sebastián Piñera [1], decretó Estado de Excepción en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín, zonas que son territorios de pueblos mapuches [2]. Alegando acciones violentas y con el aludido fin de “proteger mejor la vida y la seguridad de las personas”, Piñera señaló [3] que esta medida no iba orientada “a ningún pueblo o grupo de ciudadanos pacíficos”. Sin embargo, el Estado de excepción restringirá libertades de habitantes de la Macrozona Sur. En medio de constantes conflictos con el Estado, comunidades mapuches manifestaron oposición a la medida y anuncian resistencia. El anuncio que dispone la militarización de las provincias pertenecientes a las regiones de Biobío y La Araucanía, se realizó el 12 de octubre, fecha en que se conmemora el Día de la Resistencia Indígena. Piñera oficializó la medida en medio de acusaciones en su contra por evasión fiscal [4] por el caso 'Pandora Papers' y a siete semanas de las elecciones presidenciales en Chile. Marco militar En el anuncio, desde la Casa de la Moneda, lo acompañaron Rodrigo Delgado, Ministro del Interior, subsecretarios del Interior y de Prevención del Delito y el coordinador de la Macrozona Sur. Amparándose en el artículo 42 de la Constitución chilena, Piñera sostuvo que la medida se realizaba “por grave alteración del orden público” en la zona. El Estado de excepción contempla la colaboración de las Fuerzas Armadas a las acciones de carabineros y de la policía de investigación y tiene una duración de 15 días, con la posibilidad de Page 1 of 4

Gobierno chileno militariza regiones mapuches

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gobierno chileno militariza regiones mapuches

Gobierno chileno militariza regiones mapuchesPublished on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Imprimir articulo Exportar a PDF Volver

Gobierno chileno militariza regiones mapuches

Anuncio del presidente Piñera de militarizar territorio mapuche se realizó en el día de laResistencia Indígena y a siete semanas de las elecciones presidenciales.

Servindi, 13 de octubre, 2021.- El presidente chileno, Sebastián Piñera [1], decretó Estado deExcepción en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín, zonas que son territorios de pueblosmapuches [2].

Alegando acciones violentas y con el aludido fin de “proteger mejor la vida y la seguridad de laspersonas”, Piñera señaló [3] que esta medida no iba orientada “a ningún pueblo o grupo deciudadanos pacíficos”.

Sin embargo, el Estado de excepción restringirá libertades de habitantes de la Macrozona Sur. Enmedio de constantes conflictos con el Estado, comunidades mapuches manifestaron oposición a lamedida y anuncian resistencia.

El anuncio que dispone la militarización de las provincias pertenecientes a las regiones de Biobío yLa Araucanía, se realizó el 12 de octubre, fecha en que se conmemora el Día de la ResistenciaIndígena.

Piñera oficializó la medida en medio de acusaciones en su contra por evasión fiscal [4] por el caso'Pandora Papers' y a siete semanas de las elecciones presidenciales en Chile.

Marco militar

En el anuncio, desde la Casa de la Moneda, lo acompañaron Rodrigo Delgado, Ministro del Interior,subsecretarios del Interior y de Prevención del Delito y el coordinador de la Macrozona Sur.

Amparándose en el artículo 42 de la Constitución chilena, Piñera sostuvo que la medida se realizaba“por grave alteración del orden público” en la zona.

El Estado de excepción contempla la colaboración de las Fuerzas Armadas a las acciones decarabineros y de la policía de investigación y tiene una duración de 15 días, con la posibilidad de

Page 1 of 4

Page 2: Gobierno chileno militariza regiones mapuches

Gobierno chileno militariza regiones mapuchesPublished on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

extensión por 15 días más.

[VIVO] Pdte. @sebastianpinera [5], junto a los ministros del Interior @RodrigoDelgadoM [6] yde Defensa @bprokurica [7], y otras autoridades, informan al país sobre la situación en laMacrozona Sur. https://t.co/luyjUNghe1 [8]

— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) October 12, 2021 [9]

En medio de conflictos, esta medida venía siendo solicitada por sectores de derecha que señalabanactos de violencia “terrorista” [10].

Intenciones del gobierno

Previamente, el gobierno de Piñera ya había mostrado su voluntad de mantener militarizada laMacrozona Sur de Chile.

Tras el vencimiento del estado de excepción por la pandemia, el gobierno chileno emitió un decretoque establecía la extensión de la presencia de las Fuerzas Armadas en el territorio mapuche.

No obstante, a finales de setiembre, la Contraloría General de la República (CGR) de Chile rechazóesta decisión del ejecutivo porque estaba fuera del ordenamiento jurídico.

pic.twitter.com/I3MJoIeXZp [11]

— Contraloría (@Contraloriacl) October 1, 2021 [12]

Rechazo

La medida de militarizar la Macrozona Sur, generó rechazo en un gran sector de la sociedad.

La constituyente mapuche Natividad Llanquilleo cuestionó que, con estas medidas, el gobierno no sepreocupe por resolver los problemas de fondo del pueblo mapuche.

“Habla de la incapacidad que han tenido los diferentes gobiernos para dar respuesta a las demandasque son históricas y que son legítimas que tiene el pueblo mapuche”, señaló Llanquilleo [13].

Estado de emergencia en Wallmapu. Hasta cuándo Sr. Presidente?.Hasta cuándo mujeres, niñas, niños, adolescentes, hombres, ancian@s, siguen sufriendo lasconsecuencias de la militarización que nada ha resuelto. Más solución, menos represión!!!.

— Natividad Llanquileo P. Oficial (@NatividadLlanq3) October 12, 2021 [14]

Por su parte, la comunidad mapuche de Temucuicui cuestionaron esta medida, que es parte de un“Estado colonial, con toda su estructura racista”.

Frente a la violencia estatal, que han sufrido históricamente, señalaron que se mantendránresistiendo para defender su territorio:

“Mantendremos nuestro control territorial y continuaremos con las recuperaciones del territorioantiguo, aunque nos cueste la vida”, señalaron. [15]

En la misma línea, Radio Plaza dignidad, lanzó un pronunciamiento en respaldo al pueblo mapuche

Page 2 of 4

Page 3: Gobierno chileno militariza regiones mapuches

Gobierno chileno militariza regiones mapuchesPublished on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

frente a la medida del gobierno de militarizar la Macrozona Sur.

Como señalaron, el estado de excepción es un “eufemismo cobarde para disfrazar el escalamiento auna nueva fase de la guerra declarada contra el pueblo-nación mapuche”.

Te puede interesar:

Chile: ¿Cómo resolver el conflicto entre el Estado y el pueblo Mapuche? [16]

Movilización en Angol en apoyo a los presos políticos Mapuche en huelga de hambre. Foto: Julio Parra

Por Diego Ancalao Gavilán*

Debates Indígenas, 1 de setiembre, 2020.- Me han planteado esta pregunta en reiteradas ocasiones.Sin embargo, a quienes podrían resolver el conflicto no les gusta mi respuesta porque requiere unreconocimiento profundo que no están dispuestos a asumir. Seguir leyendo… [16]

Tags relacionados: pueblo mapuche [17]mapuches [18]sebastian piñera [1]Valoración: 0

Sin votos (todavía)

Source URL: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/13/10/2021/gobierno-chileno-militariza-regiones-mapuches

Links[1] https://www.servindi.org/etiqueta/sebastian-pi%C3%B1era[2] https://www.servindi.org/etiqueta/mapuche

Page 3 of 4

Page 4: Gobierno chileno militariza regiones mapuches

Gobierno chileno militariza regiones mapuchesPublished on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

[3] https://www.gob.cl/noticias/presidente-pinera-decreta-estado-de-emergencia-en-las-provincias-de-biobio-arauco-malleco-y-cautin-es-para-proteger-mejor-la-vida-y-seguridad-de-las-personas/[4] https://www.servindi.org/actualidad-noticias/04/10/2021/pinera-lasso-gaviria-pastrana-kuczynski-en-los-papeles-de-pandora[5] https://twitter.com/sebastianpinera?ref_src=twsrc%5Etfw[6] https://twitter.com/RodrigoDelgadoM?ref_src=twsrc%5Etfw[7] https://twitter.com/bprokurica?ref_src=twsrc%5Etfw[8] https://t.co/luyjUNghe1[9] https://twitter.com/GobiernodeChile/status/1447976330201534469?ref_src=twsrc%5Etfw[10] https://www.emol.com/noticias/Nacional/2021/10/11/1035089/estado-de-emergencia-macrozona-sur.html#:~:text=Con%20esas%20palabras%2C%20este%20lunes%20el%20senador%20y%20presidente%20de%20Renovaci%C3%B3n%20Nacional%2C%20Francisco%20Chahu%C3%A1n%2C%20confirm%C3%B3%20que%20el%20Ejecutivo%20se%20encuentra%20preparando%20el%20decreto%20para%20declarar%20Estado%20de%20Emergencia%20en%20la%20zona[11] https://t.co/I3MJoIeXZp[12] https://twitter.com/Contraloriacl/status/1444001940950732806?ref_src=twsrc%5Etfw[13] https://radio.uchile.cl/2021/10/12/convencional-natividad-llanquileo-critica-decision-de-aplicar-estado-de-excepcion-en-macrozona-sur/[14] https://twitter.com/NatividadLlanq3/status/1447723425410076675?ref_src=twsrc%5Etfw[15] https://www.eldesconcierto.cl/noticias/2021/10/13/comunidad-de-temucuicui-por-estado-de-excepcion-continuaremos-aunque-nos-cueste-la-vida.html[16] https://www.servindi.org/actualidad-opinion/01/09/2020/como-resolver-el-conflicto-entre-el-estado-y-el-pueblo-mapuche[17] https://www.servindi.org/etiqueta/pueblo-mapuche[18] https://www.servindi.org/etiqueta/mapuches

Page 4 of 4