30
Gestión de Proyectos Ing. Dr. José A. Segura Cuyubamba 1 Gestión de Proyectos Gestión de Proyectos Semana 1: Introducción al Gerenciamiento Semana 1: Introducción al Gerenciamiento de Proyectos de Proyectos

GP Sema1 IntrodDuccionv08

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DD

Citation preview

1
Semana 1: Introducción al GerenciamientoSemana 1: Introducción al Gerenciamiento
  de Proyectosde Proyectos
2
IntroducciónIntroducción
• %e&uisitos y necesidades
• 'l Gerente de Proyecto
• %oles Gerenciales
+
• Cambio constante de las condiciones
económico-sociales
• A#ance tecnológico y costos decrecientes
• Intensa com!etencia en todos los ,mbitos
• In(ormación am!lia y accesible

• com!le"idadcom!le"idad
 
/
0odelo / (uer*as de 0.Porter 0odelo / (uer*as de 0.Porter 
Competen
cia
Mercado
Amenaza
Amenaza
Sustitutos

 

Cultura Corporativa
#ecursos $%cnicos
 
3
• De(inir una 0isión
 
9
• +acti,les de lo"rarse
• +i-amos en cunto tiempo alcan*arlos
• de+inidos en t%rminos /ue es
posi,le medirlos y comunicarlos
para controlar su avance
1;
producto o servicio o,-etivo
11
• Serie de acti#idades y tareas con:
ob"eti#o es!ec4(icoob"eti#o es!ec4(ico
eigencia cum!limiento de es!eci(icaciones
inicio y (inal claramente de(inidosinicio y (inal claramente de(inidos
(ondos limitados
 
12
#esultados $ecnolo"3a
1+
Personas
4    o  n  d   o  s  
   (  d    i   +   i  c
   i  o   s    y
 
1
Proyecto eitosoProyecto eitoso
• Cuando (inali*aCuando (inali*a en el tiem!o !re#istoen el tiem!o !re#isto
cum!liendo el !resu!uestocum!liendo el !resu!uesto
con los resultados y es!eci(icaciones es!eradascon los resultados y es!eci(icaciones es!eradas
con la ace!tación del clientecon la ace!tación del cliente
nos !ermite usar al cliente como re(erencianos !ermite usar al cliente como re(erencia
 
1/
es el con-unto de
para satis+acer los re/uerimientos
del Proyecto
1
 > cuyos intereses !uedan ser a(ectados como
resultado de la e"ecución o (inali*ación del
Proyecto
1
Presiones de tiempo
ultiplicidad de +actores intervinientes
 
13
Capacidad conducción
Plani+icador
&r"ani*ador
 
19
Planeamiento@ organi*ación@ dirección y controlPlaneamiento@ organi*ación@ dirección y control
de los recursos de una organi*aciónde los recursos de una organi*ación
lta <irección:
? @
 
2;
Gerente de !royecto
21
'stratégico
•-!ersonal
•-materiales
A?6A G'%'CIA
 
22
• %elaciones 8umanas en la )rgani*ación del
Proyecto
• 5alance entre las (unciones técnicas y de5alance entre las (unciones técnicas y de
administraciónadministración
• 'n(rentar los riesgos asociados al !royecto
 
2+
lta Gerencialta Gerencia
2
?a ecesidad de un 0odelo de Gestión?a ecesidad de un 0odelo de Gestión
de Proyectosde Proyectos
• 7os permite "enerar un len"ua-e comAn
• Provee un marco de re+erencia
• (=plica +uncionamientos
 
2/
• aplica,le en todo conte=to
• +cil comprensión para todos los
involucrados
e=pl3cita
 
Pro"ect 0anagement Institute
• $undado en 199 !or cinco miembros en Pennsyl#ania@ con el  !ro!ósito de di(undir las !r,cticas de Pro"ect 0anagement
• Durante 193; se lle#ó a cabo el !rimer eamen !ara la certi(icación P0P Pro"ect 0anagement Pro(essionalE &ue actualmente !osee reconocimiento IS).
• 'n 199; !ublicó los !rimeros est,ndares en P0: “The Guide to the  Project Management Body of Knowledge”. PMPBOK® convertido actualmente en et!ndar a nivel glo"al 
• Posee m,s de 1.2;;.;;; asociados en 1+; !a4ses
Gestión de Proyectos
2
Cierre
2
23
29
Acta de Constitución
0onitorear y Controlar el traba"o
Control Integrado de Cambios
2.- Alcance2.- Alcance %eco!ilar re&uisitos
De(inir Alcance
Crear 'D6
7eri(icar Alcance
Secuenciar acti#idades
Determinar el Presu!uesto
Controlar los Costos
/.- Calidad/.- Calidad Plani(icar la Calidad %eali*ar el Aseguramiento de la Calidad
%eali*ar el Control de Calidad
.- %ecursos.- %ecursos
<umanos<umanos
Ad&uirir e&ui!o
Gestionar el e&ui!o de Proyecto
.- Comunicación.- Comunicación Identi(icar a los interesados
Plani(icar las Comunicaciones
In(ormar el desem!eFo
Identi(icar %iesgos
0onitorear y Controlar los %iesgos
9.- Ad&uisiciones9.- Ad&uisiciones Plani(icar Ad&uisiciones '(ectuar las Ad&uisiciones Administrar Ad&uisiciones
Cerrar las Ad&uisiciones