Grado de protección IP.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Grado de protección IP.pdf

    1/5

    GRADOS DE PROTECCION IP DE LOS

    INSTRUMENTOS

    CARLOS EDUARDO VILLACIS SEGOVIA

    INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL MECÁNICA

    20/05/2016

  • 8/16/2019 Grado de protección IP.pdf

    2/5

    OBJETIVO

    Comprender los parámetros del grado de protección IP de un instrumento en general.

    DESARROLLO

    El grado de protección IP hace referencia a la norma internacional IEC 60529 Degreesof Protection utilizado con mucha frecuencia en los datos técnicos de equipamientoeléctrico o electrónico, en general de uso industrial como sensores, medidores,controladores, etc. Especifica un efectivo sistema para clasificar los diferentes grados de

    protección aportados a los mismos por los contenedores que resguardan loscomponentes que constituyen el equipo.

    Este estándar ha sido desarrollado para calificar de una manera alfa-numérica aequipamientos en función del nivel de protección que sus materiales contenedores le

    proporcionan contra la entrada de materiales extraños. Mediante la asignación dediferentes códigos numéricos, el grado de protección del equipamiento puede seridentificado de manera rápida y con facilidad.

    Como regla general se puede establecer que cuando mayor es el grado de protección IP,más protegido está el equipamiento.

    Actualmente la mayoría de los sensores inductivos, capacitivos y fotoeléctricos que secomercializan en el mercado tienen un nivel de protección mínimo de IP67, los cualeslos hacen aptos para soportar la mayoría de los ambientes agresivos que se dan en laindustria.

    De esta manera, por ejemplo, un grado de protección IP67 indica lo siguiente:

    Las letras IP identifican al estándar. El valor 6 en el primer dígito numérico describe el nivel de protección ante

    polvo, en este caso: El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia. El valor 7 en el segundo dígito numérico describe el nivel de protección frente a

    líquidos (normalmente agua), en nuestro ejemplo: El objeto debe resistir (sinfiltración alguna) la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos.

    DEFINICIÓN Y TABLA DEL GRADO DE PROTECCIÓN (IP), ACORDE A

    DIN EN IEC 60529 Los niveles de protección están indicados por un código compuesto por dos letrasconst antes “IP“y dos números que indican el grado de protección.

    Por ejemplo: IP54

    https://es.wikipedia.org/wiki/Normalizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Comisi%C3%B3n_Electrot%C3%A9cnica_Internacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_inductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_capacitivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_fotoel%C3%A9ctricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_fotoel%C3%A9ctricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_capacitivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_inductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Comisi%C3%B3n_Electrot%C3%A9cnica_Internacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n

  • 8/16/2019 Grado de protección IP.pdf

    3/5

    NORMA DE PROTECCION IP - PRIMER DÍGITO

    Nivel Tamaño delobjeto entrante Efectivo contra

    1 >50 mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 50 mm dediámetro) no debe llegar a entrar por completo.

    2 >12.5 mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 12,5 mm dediámetro) no debe llegar a entrar por completo.

    3 >2.5 mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 2,5 mm dediámetro) no debe entrar en lo más mínimo.

    4 >1 mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 1 mm dediámetro) no debe entrar en lo más mínimo.

    5 Protección contra polvo

    La entrada de polvo no puede evitarse, pero el mismo no debe entraren una cantidad tal que interfiera con el correcto funcionamiento del

    equipamiento.6 Protección fuertecontra polvo El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia

    NORMA DE PROTECCION IP - SEGUNDO DÍGITO

    Segundo dígito (IPX*)

    Nivel Protecciónfrente a Método de prueba Resultados esperados

    0 Sin protección. Ninguno El agua entrará en el equipamiento.

    1 Goteo deaguaSe coloca el equipamiento ensu lugar de trabajo habitual.

    No debe entrar el agua cuando se la dejacaer, desde 200 mm de altura respecto delequipo, durante 10 minutos (a razón de 3-5mm3 por minuto)

    2 Goteo deaguaSe coloca el equipamiento ensu lugar de trabajo habitual.

    No debe entrar el agua cuando de la dejacaer, durante 10 minutos (a razón de 3-5mm3 por minuto). Dicha prueba se realizarácuatro veces a razón de una por cada giro de15º tanto en sentido vertical comohorizontal, partiendo cada vez de la posiciónnormal de trabajo.

    3Aguanebulizada.(spray)

    Se coloca el equipamiento ensu lugar de trabajo habitual.

    No debe entrar el agua nebulizada en unángulo de hasta 60º a derecha e izquierda dela vertical a un promedio de 10 litros porminuto y a una presión de 80-100kN/m2durante un tiempo que no sea menor a 5minutos.

  • 8/16/2019 Grado de protección IP.pdf

    4/5

    4 Chorros deaguaSe coloca el equipamiento ensu lugar de trabajo habitual.

    No debe entrar el agua arrojada desdecualquier ángulo a un promedio de 10 litros

    por minuto y a una presión de 80-100kN/m2durante un tiempo que no sea menor a 5minutos.

    5 Chorros deagua.Se coloca el equipamiento ensu lugar de trabajo habitual.

    No debe entrar el agua arrojada a chorro(desde cualquier ángulo) por medio de una

    boquilla de 6,3 mm de diámetro, a un promedio de 12,5 litros por minuto y a una presión de 30kN/m2 durante un tiempo queno sea menor a 3 minutos y a una distanciano menor de 3 metros.

    6

    Chorrosmuy

    potentes deagua.

    Se coloca el equipamiento en

    su lugar de trabajo habitual.

    No debe entrar el agua arrojada a chorros(desde cualquier ángulo) por medio de una

    boquilla de 12,5 mm de diámetro, a un promedio de 100 litros por minuto y a una presión de 100kN/m2 durante no menos de 3minutos y a una distancia que no sea menorde 3 metros.

    7Inmersióncompleta enagua.

    El objeto debe soportar (sinfiltración alguna) lainmersión completa a 1metro durante 30 minutos.

    No debe entrar agua.

    8

    Inmersióncompleta ycontinua enagua.

    El equipamiento eléctrico /electrónico debe soportar (sinfiltración alguna) la

    inmersión completa ycontinua a la profundidad ydurante el tiempo queespecifique el fabricante del

    producto con el acuerdo delcliente, pero siempre queresulten condiciones másseveras que las especificadas

    para el valor 7.

    No debe entrar agua

  • 8/16/2019 Grado de protección IP.pdf

    5/5

    INSTRUMENTO DE MEDICIÓN

    Termómetro Digital

    TIENE UN CODIGODESEGURIDAD IP 65:

    Esto quiere decir que tiene una protección fuerte contra el polvo,osea que el polvo no entrara deninguna forma y que no debe entrarel agua arrojada a chorro (desdecualquier ángulo) por medio de una

    boquilla de 6,3 mm de diámetro, aun promedio de 12,5 litros porminuto y a una presión de 30kN/m2durante un tiempo que no seamenor a 3 minutos y a una distanciano menor de 3 metros.

    BIBLIOGRAFIA:

    FEMTO Instruments. (15 de Mayo de 2016). Obtenido de http://www.femto.es/reloj-comparador-con-proteccion-ip-cms-1-50-321/

    kalkum. (15 de Mayo de 2016). Obtenido de

    http://www.kalkumezquerra.com/instrumentos-de-medida/calibres/digitales-proteccion- IP67/

    Mitutoyo. (15 de Mayo de 2016). Obtenido dehttp://www.mitutoyo.com.mx/Newsletter/Articulo12.html

    GRADOS DE PROTECCIÓN: CÓDIGO IP. (14 de Mayo de 2016). Recuperado el 14 de Mayo de2016, de ieprofesor: https://ieprofesor.files.wordpress.com/2012/12/grados-de-proteccion-ip-e-ik.pdf

    http://www.femto.es/reloj-comparador-con-proteccion-ip-cms-1-50-321/http://www.femto.es/reloj-comparador-con-proteccion-ip-cms-1-50-321/http://www.kalkumezquerra.com/instrumentos-de-medida/calibres/digitales-proteccion-IP67/http://www.kalkumezquerra.com/instrumentos-de-medida/calibres/digitales-proteccion-IP67/https://ieprofesor.files.wordpress.com/2012/12/grados-de-proteccion-ip-e-ik.pdfhttps://ieprofesor.files.wordpress.com/2012/12/grados-de-proteccion-ip-e-ik.pdfhttps://ieprofesor.files.wordpress.com/2012/12/grados-de-proteccion-ip-e-ik.pdfhttps://ieprofesor.files.wordpress.com/2012/12/grados-de-proteccion-ip-e-ik.pdfhttps://ieprofesor.files.wordpress.com/2012/12/grados-de-proteccion-ip-e-ik.pdfhttp://www.kalkumezquerra.com/instrumentos-de-medida/calibres/digitales-proteccion-IP67/http://www.kalkumezquerra.com/instrumentos-de-medida/calibres/digitales-proteccion-IP67/http://www.femto.es/reloj-comparador-con-proteccion-ip-cms-1-50-321/http://www.femto.es/reloj-comparador-con-proteccion-ip-cms-1-50-321/