2
Acreditado por el Consejo de Universidades Ciencias Sociales y Jurídicas | Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas Folleto meramente informativo // C0215 POR QUÉ EN LA UNIVERSITAT JAUME I Porque nuestro modelo educativo se basa en ocho pilares: 1. Una formación integral que combina la docencia con las prácticas externas y las actividades extraacadémicas. 2. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación como parte de la formación integral del estudiantado. 3. Un compromiso con el multilingüismo con una amplia oferta en el aprendizaje de lenguas. 4. Una apuesta por la internacionalización a través de becas y ayudas para la movilidad del estudiantado. 5. El fomento de la responsabilidad social de la Universidad formando a personas comprometidas con la mejora de la sociedad. 6. La calidad está presente en la cultura de toda la comunidad universitaria UJI. 7. El impulso de la empleabilidad y del espíritu emprendedor para transformar la sociedad. 8. La promoción de la formación a lo largo de la vida. Más información: InfoCampus. Universitat Jaume I 12006 Castellón de la Plana Tel. 964 387 777 / 964 728 000 [email protected] www.futuros.uji.es Grado en ECONOMÍA

Grado en Economía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Folleto informativo del Grado en Economía para el curso 2014-2015

Citation preview

Page 1: Grado en Economía

Acreditado por el Consejo de Universidades

Ciencias Sociales y Jurídicas | Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas

Folleto meramente informativo // C0215

POR QUÉ EN LA UNIVERSITAT JAUME I

Porque nuestro modelo educativo se basa en ocho pilares: 1. Una formación integral que combina la docencia con las prácticas

externas y las actividades extraacadémicas. 2. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación como parte

de la formación integral del estudiantado.3. Un compromiso con el multilingüismo con una amplia oferta en el

aprendizaje de lenguas.4. Una apuesta por la internacionalización a través de becas y ayudas para

la movilidad del estudiantado.5. El fomento de la responsabilidad social de la Universidad formando a

personas comprometidas con la mejora de la sociedad. 6. La calidad está presente en la cultura de toda la comunidad universitaria

UJI. 7. El impulso de la empleabilidad y del espíritu emprendedor para

transformar la sociedad. 8. La promoción de la formación a lo largo de la vida.

Más información:InfoCampus. Universitat Jaume I12006 Castellón de la PlanaTel. 964 387 777 / 964 728 [email protected]

www.futuros.uji.es

Grado enECONOMÍA

Page 2: Grado en Economía

POR QUÉ ECONOMÍA EN LA UJI

• Segunda titulación: cursando aproximadamente 100 créditos adicionales se pueden obtener dos titulaciones, a elegir entre el grado en Finanzas y Contabilidad o el grado en Administración de Empresas.

• Grupos reducidos que permiten una atención personalizada.

• Amplio claustro de profesorado doctorado con varias especialidades en el ámbito de la economía general y de la empresa.

• Aulas dotadas con equipamiento multimedia.

• Aulas virtuales con gran variedad de recursos docentes.

• Programa Erasmus y convenio de dobles titulaciones con otras universidades europeas.

• Amplia oferta de prácticas en empresas.• Gran número de recursos bibliográficos y conexión a bases de datos sobre

economía.

• Posibilidad de obtener un doble título internacional con la Université Lumière Lyon 2 (Francia) y con Università Degli Studi Di Modena E Reggio Emilia-UNIMORE (Italia).

SALIDAS PROFESIONALES

• Puestos de dirección en bancos, cajas de ahorro y otras instituciones financieras.

• Empresaria o empresario.

• Analista de inversiones, auditoría de cuentas.

• Asesoría o gestoría de finanzas internacionales, comercio exterior.

• Asesoría fiscal y contable.

• Varios cargos de administración y dirección en empresas privadas.

• Servicios de estudios regionales e internacionales.

• Responsable de programas de desarrollo económico.

• Acceso a la función pública (puestos técnicos comerciales y economistas del Estado, de inspección de Hacienda, profesorado de educación secundaria...).

• Acceso a la carrera investigadora (a través de un máster universitario y doctorado).

PRIMER CURSO . Introducción a la

Contabilidad (FBR) . Introducción a la

Administración de Empresas (FBR)

. Matemáticas de las Operaciones Financieras (FBR)

. Introducción a la Microeconomía (FBR)

. Matemáticas I (FB) . Matemáticas II (FB) . Historia Económica (FBR) . Introducción al Derecho

(FBR) . Introducción a los Sistemas

de Información de la Empresa (OB)

. Introducción a la Macroeconomía (FBR)

SEGUNDO CURSO . Estadística (FBR) . Contabilidad Financiera (OB) . Dirección Financiera (OB) . Dirección de Empresas (OB) . Macroeconomía (OB) . Análisis de Estados

Financieros (OB) . Economía Española y

Mundial (OB) . Fundamentos de Marketing

(OB) . Métodos Cuantitativos (OB) . Microeconomía (OB)

TERCER CURSO . Fundamentos de

Econometría (OB) . Teoría Microeconómica (OB) . Teoría de Juegos (OB) . Sistema Financiero Bancario

(OB) . Inglés para Economistas (OB) . Derecho Mercantil y

Tributario de Sociedades (OB)

. Econometría I (OB) . Macroeconomía

Internacional (OB) . Comercio Internacional (OB) . Teoría Macroeconómica (OB)

CUARTO CURSO . Economía Industrial (OB) . Econometría II (OB) . Optativa 1 (OP) . Optativa 2 (OP) . Optativa 3 (OP) . Migraciones y Globalización

(OB) . Economía del Sector Público

(OB) . Trabajo de Final de Grado

(TFG)* . Prácticas Externas (PE)*

OPTATIVAS . Economía de la Innovación y

el Cambio Tecnológico (OP) . Historia Económica de

España (OP) . Economía Regional y Urbana

(OP) . Economía Europea (OP) . Macroeconomía Dinámica

(OP) . Economía Ambiental (OP) . Economía Laboral (OP) . Sistema Fiscal (OP) . Economía Experimental (OP) . Técnicas de Predicción (OP) . Derecho de la Competencia

y de los Sectores Regulados (OP)

. Historia del Pensamiento Económico (OP)

. Derecho Administrativo Económico (OP)

* Para cursar las asignaturas Prácticas Externas (PE) y Trabajo de Final de Grado (TFG) se debe haber superado el 80% de los créditos ECTS de las asignaturas de formación básica (FB) y obligatorias (OB).

Consulta la oferta de asignaturas optativas de cada curso académico en http://lleu.uji.es

El color indica las asignaturas que se imparten totalmente o parcialmente en lengua extranjera.

PLAN DE ESTUDIOS [80 plazas]

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS Y MATERIAS 1.r curso 2.o curso 3.r curso 4.o curso TOTAL

Formación básica (FB) / Formación básica de rama (FBR) 54 6 60Obligatorias (OB) 6 54 60 24 144Optativas (OP) 18 18Prácticas externas (PE) 12 12Trabajo de final de grado (TFG) 6 6TOTAL 60 60 60 60 240

Total de créditos del grado: 240 créditos ECTS (European Credit Transfer System). La Universitat Jaume I ha establecido que cada crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante. De estas, entre 7,5 y 10 horas corresponden a docencia presencial (clases, prácticas, tutorías, seminarios, etc.) y el resto son las horas de trabajo autónomo del alumno (trabajos, proyectos, horas de estudio, etc.).