2
Acreditado por el Consejo de Universidades Ingeniería y Arquitectura | Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales Folleto meramente informativo // C0215 POR QUÉ EN LA UNIVERSITAT JAUME I Porque nuestro modelo educativo se basa en ocho pilares: 1. Una formación integral que combina la docencia con las prácticas externas y las actividades extraacadémicas. 2. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación como parte de la formación integral del estudiantado. 3. Un compromiso con el multilingüismo con una amplia oferta en el aprendizaje de lenguas. 4. Una apuesta por la internacionalización a través de becas y ayudas para la movilidad del estudiantado. 5. El fomento de la responsabilidad social de la Universidad formando a personas comprometidas con la mejora de la sociedad. 6. La calidad está presente en la cultura de toda la comunidad universitaria UJI. 7. El impulso de la empleabilidad y del espíritu emprendedor para transformar la sociedad. 8. La promoción de la formación a lo largo de la vida. Más información: InfoCampus. Universitat Jaume I 12006 Castellón de la Plana Tel. 964 387 777 / 964 728 000 [email protected] www.futuros.uji.es Grado en INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Folleto informativo del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales para el curso 2014-2015

Citation preview

Acreditado por el Consejo de Universidades

Ingeniería y Arquitectura | Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales

Folleto meramente informativo // C0215

POR QUÉ EN LA UNIVERSITAT JAUME I

Porque nuestro modelo educativo se basa en ocho pilares: 1. Una formación integral que combina la docencia con las prácticas externas

y las actividades extraacadémicas. 2. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación como parte de

la formación integral del estudiantado.3. Un compromiso con el multilingüismo con una amplia oferta en el

aprendizaje de lenguas.4. Una apuesta por la internacionalización a través de becas y ayudas para la

movilidad del estudiantado.5. El fomento de la responsabilidad social de la Universidad formando a

personas comprometidas con la mejora de la sociedad. 6. La calidad está presente en la cultura de toda la comunidad universitaria

UJI. 7. El impulso de la empleabilidad y del espíritu emprendedor para transformar

la sociedad. 8. La promoción de la formación a lo largo de la vida.

Más información:InfoCampus. Universitat Jaume I12006 Castellón de la PlanaTel. 964 387 777 / 964 728 [email protected]

www.futuros.uji.es

Grado en INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

POR QUÉ INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALESEN LA UJI EN TECNOLOGIES INDUSTRIALS A L’UJI• Posibilidad de acceder de forma directa al Máster universitario en

Ingeniería Industrial de la UJI, en las mejores condiciones, y conseguir las atribuciones completas del actual ingeniero industrial.

• Posibilidad de integrarse en un programa de doble titulo internacional con escuelas de ingeniería de Francia: Grupo EURUJI de alto rendimiento

• Instalaciones nuevas y muy bien equipadas, tanto de laboratorios como de talleres, aulas de informática y sotfware de ingeniería.

• Amplia oferta de prácticas académicas en empresas en las que desarrollar el trabajo final de grado

• Programa de acción tutorial universitario (PATU): este grado ofrece al alumnado de primer curso el Programa de acción tutorial universitario con la finalidad de ayudarlo en la adaptación a la Universitat Jaume I y de integrarlo en la vida universitaria.

SALIDAS PROFESIONALES

Los puestos de trabajo más comunes son:

• Industrias y empresas de todos los sectores y tamaños, en departamentos de I+D, de producción y de mantenimiento; centros de investigación; administración pública; centros de enseñanza; oficinas técnicas.

Las tareas que pueden realizar son, principalmente:

• Investigación y desarrollo tecnológico; colaboración en la redacción y dirección de proyectos de instalaciones de los distintos ámbitos de la ingeniería industrial; diseño de productos, máquinas y procesos productivos; modelización matemática y computación; gestión de producción; gestión de mantenimiento; dirección y participación en equipos de trabajo multidisciplinarios; docencia; comercial y venta de bienes de equipo e instalaciones y maquinarias.

PLAN DE ESTUDIOS [60 plazas]

PRIMER CURSO

. Cálculo I (FBR) . Informática (FBR) . Física I (FBR) . Inglés Científico-técnico

(FB) . Química (FBR) . Cálculo II (FBR) . Álgebra (FBR) . Física II (FBR) . Expresión Gráfica (FBR) . Historia de la Ciencia y la

Tecnología (FB)

SEGUNDO CURSO

. Estadística y Optimización (FB)

. Ingeniería Térmica (OB) . Ciencia y Tecnología de

Materiales (OB) . Electrotecnia (OB) . Mecánica de Máquinas y

Estructuras (OB) . Empresa (FBR) . Mecánica de Fluidos (OB) . Electrónica (OB) . Teoría de Máquinas y

Mecanismos (OB) . Elasticidad y Resistencia

de Materiales (OB)

TERCER CURSO

. Métodos Matemáticos (OB)

. Ampliación de Física (OB) . Sistemas Automáticos

(OB) . Sistemas de Producción

Industrial (OB) . Máquinas Eléctricas (OB) . Tecnologías de

Fabricación (OB) . Dibujo Industrial (OB) . Tecnologías del Medio

Ambiente y Seguridad Industrial (OB)

. Informática Industrial (OB)

. Automatización Industrial (OB)

CUARTO CURSO

. Proyectos de Ingeniería (OB)

. Ingeniería de Fluidos (OB) . Tecnología de Materiales

(OB) . Instalaciones Eléctricas

de Baja y Media Tensión (OB)

. Teoría de Estructuras (OB) . Calor y Frío Industrial (OB)

. Prácticas Externas (PE)* . Trabajo de Final de

Grado (TFG)* . Optativa 1 (OP)

OPTATIVAS

. Computational Methods in Engineering (OP)

. Nanothecnology (OP)

* Para cursar las asignaturas Prácticas Externas y Trabajo de Final de Grado (PE/TFG) se tiene que haber superado el 75% de los créditos ECTS (sin considerarse dichas materias en el cómputo de este porcentaje, es decir, un total de 162 créditos ECTS) de las materias básicas (FB) y obligatorias (OB).

Consulta la oferta de asignaturas optativas de cada curso académico en http://lleu.uji.es

El color indica las asignaturas que se imparten totalmente o parcialmente en lengua extranjera.

DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS Y MATERIAS 1.r curso 2.o curso 3.r curso 4.o curso TOTAL

Formación básica (FB) / Formación básica de rama (FBR) 60 12 72Obligatorias (OB) 48 60 36 144Optativas (OP) 6 6Prácticas externas (PE) 6 6Trabajo de final de grado (TFG) 12 12TOTAL 60 60 60 60 240

Total de créditos del grado: 240 créditos ECTS (European Credit Transfer System). La Universitat Jaume I ha establecido que cada crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante. De estas, entre 7,5 y 10 horas corresponden a docencia presencial (clases, prácticas, tutorías, seminarios, etc.) y el resto son las horas de trabajo autónomo del alumno (trabajos, proyectos, horas de estudio, etc.).