2
FONOLOGÍA I. Sonidos y fonemas Lengua acto de comunicación 1 se manifiesta en una serie de sonidos Gramática estudio de signos y sus combinaciones Fonología estudio de sonidos y sus combinaciones Escritura conservar manifestaciones orales nace para reproducir gráficamente el habla 2 Una misma letra se utiliza para dos sonidos diferentes (ejemplos: la letra G se utiliza para dos sonidos diferentes, gasto, gesto). Un mismo sonido aparece representado por letras diversas (ejemplo: C, K, QU- suenan igual, caso, queso, kilo). Sonidos emitidos por el aparato fonador y percibidos por el aparato auditivo Partes esenciales del aparato fonador: - Glotis: cuerdas vocales situadas en la laringe - Velo del paladar - Lengua - Labios Fonemas modelos mentales del sonido unidades distintivas, distinguen significados Sistema vocálico Sistema reducido a cinco fonemas (i u cerradas, e o medias, a abierta). El español solo distingue dos: el grado de abertura de la boca y la disposición de la lengua y los labios. 1 Establece su sistema y las reglas con las que se maneja 2 Los símbolos empleados para ello son las letras. 1

Gramática de La Lengua Española

  • Upload
    nat252

  • View
    15

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gramática

Citation preview

FONOLOGAI. Sonidos y fonemasLengua acto de comunicacin[footnoteRef:2] se manifiesta en una serie de sonidos [2: Establece su sistema y las reglas con las que se maneja]

Gramtica estudio de signos y sus combinaciones Fonologa estudio de sonidos y sus combinacionesEscritura conservar manifestaciones orales nace para reproducir grficamente el habla [footnoteRef:3] [3: Los smbolos empleados para ello son las letras.]

Una misma letra se utiliza para dos sonidos diferentes (ejemplos: la letra G se utiliza para dos sonidos diferentes, gasto, gesto). Un mismo sonido aparece representado por letras diversas (ejemplo: C, K, QU- suenan igual, caso, queso, kilo).Sonidos emitidos por el aparato fonador y percibidos por el aparato auditivoPartes esenciales del aparato fonador: Glotis: cuerdas vocales situadas en la laringe Velo del paladar Lengua LabiosFonemas modelos mentales del sonido unidades distintivas, distinguen significadosSistema voclicoSistema reducido a cinco fonemas (i u cerradas, e o medias, a abierta). El espaol solo distingue dos: el grado de abertura de la boca y la disposicin de la lengua y los labios.La sustitucin de uno de los fonemas voclicos por otro es suficiente para que un significante se altere y pase a evocar otro significado: paso / peso / piso / poso / puso.Sistema consonnticoConfiguras un sistema de cinco series y cuatro rdenes de localizacin: series oclusiva, sonora, fricativa, nasal y lquida; rdenes labial, dental, palatal y velar.LabialDentalPalatalVelar

Oclusivas (sordas)PTCK

SonorasBDYG

Fricativas (sordas)FZSj

NasalesMN-

LquidasVibrantes-r-rr--

Laterales-LL

El cambio de uno de estos fonemas por otro repercute en el significado: pavor / babor / favor; pino / tino / chino; caso /paso.Lengua acto de comunicacin

1